16/ E _ M E D I A
AYER Y HOY
Primera quincena octubre de 2010 ● Ed. 172
Refresca tu web Ya comentamos en un artículo anterior lo que venía siendo Internet en la actualidad, está cambiando continuamente, evolucionando y reinventándose a sí misma. Hoy en día, no es suficiente disponer de una página web como escaparate abierto a los más de 24 millones de usuarios en España, sino que es necesario crear una estrategia que permita gestionar su presencia en Internet. Un plan que determine las líneas estratégicas a seguir para conseguir comunicar y transmitir los valores y fortalezas de nuestro cliente en el canal web. A la hora de desarrollar dichas estrategias de presencia en internet, deberemos tener en cuenta una serie de acciones que tendremos que estudiar a fondo para conseguir nuestros propósitos: ● La escucha activa de las redes sociales es uno de ellos, se debe localizar en qué lugares de internet están hablando de la empresa, del sector, de la competencia correspondiente y de cualquier ámbito que tenga relación con la actividad. ● Identificar cuál es la identidad virtual de mi empresa y qué reputación social online tengo, es decir, qué imagen de mi empresa tienen los internautas. ● Sabiendo qué términos utilizan los internautas para buscar mis productos, deberé posicionar la web en los motores de búsqueda de Internet para aparecer antes que la competencia en los buscadores. ● Dinamización de los valores de mi empresa y generación de la relevancia de la misma en Internet, en-
lazando las páginas con los buscadores más importantes, dándolas de alta en espacios y otros directorios virtuales. ● Ser capaz de generar contenido propio y de calidad como pudiera ser noticias del sector y de la propia empresa, eventos, información técnica, estudios propios…, sabiendo que es el principal aporte que puedo ofrecer a los internautas y, por consiguiente, a la sociedad. ● Tener controladas las diferentes tendencias por las que se va dirigiendo nuestro sector, a través de la vigilancia tecnológica. ● Promoción de la empresa, tanto sus fortalezas como su espíritu, dotándole de una personalidad en la actual Web 2.0 que incluye, tanto redes sociales, redes profesionales, blogs y multitud de plataformas en las que se puede dar a conocer.
● Gestionar el cruce de enlaces entrantes y salientes de la página web y la interacción y participación en otros espacios web. ● Gestión de publicidad y de anuncios publicitarios mediante Google Adwords tanto en los buscadores como en otros espacios virtuales. ● Una vez realizadas las acciones anteriores, es de vital importancia el posterior análisis de las estadísticas del sitio web (usuarios, páginas vistas, información consultadas, términos más buscados,…) y la monitorización de los resultados para saber en todo momento si estoy consiguiendo los objetivos que hemos marcado. AHORA BIEN, ¿NOSOTROS O EL ESPECIALISTA? Una vez conocido en qué consiste esta “locura” del social media llega el momento de tomar la decisión,
Primera quincena octubre de 2010 ● Ed. 172
nos encargamos nosotros mismos, o por el contrario le cedemos la gestión a una empresa que se encuentre especializada en la red y todos sus entresijos. EL TIEMPO ES UN FACTOR CLAVE A LA HORA DE CEDER LA GESTIÓN DE LA EMPRESA EN INTERNET Todo depende del tiempo del que se disponga para llevar a cabo todas las tareas anteriormente citadas y del grado de especialización que se desee alcanzar. Cada día, las empresas con más asiduidad buscan a un especialista que les gestione su presencia en las redes sociales y lleve los valores y la visión de la empresa a Internet. Un gran impedimento a la hora de gestionar las redes sociales es el tiempo del que se dispone para invertir en ellas, así como el grado de conocimiento y experiencia que se tiene de las mismas. Diariamente, debemos leer todas las actualizaciones y notificaciones que se van generando con tu participación (y a las cuales deberás responder, cómo y dónde), crear los contenidos propios y de calidad y, en definitiva, llevar a cabo toda la estrategia de presencia en la red. Todo ello supone un tiempo y una especialización que no todas las empresas tienen la suerte de disponer ni el presupuesto disponible para contratar a una persona especialista en este “mundillo” que trabaje a tiempo completo. Una de las grandes ventajas de compartir la gestión de tu imagen con una empresa especializada en Internet es que, mientras ella se encarga de llevar a cabo la estrategia web, tú puedes centrarte en tu negocio de la misma forma que lo ibas
AYER Y HOY
haciendo hasta ahora, sabiendo que ahora existe un canal muy potente dónde desarrollarlo. LA TECNOLOGÍA EVOLUCIONA VERTIGINOSAMENTE Por otro lado, la tecnología y las tendencias van cambiando y evolucionando constantemente y de forma vertiginosa, algo que dificulta sobremanera estar al día de las actualizaciones de software, las estrategias de marketing online y aplicaciones que permitan optimizar la presencia en las redes. Pues bien, lo que si te garantiza una empresa especializada, es que gracias a su dedicación diaria, se encuentra constantemente actualizada y conseguirá quitarte una carga que puedes delegar en ella. LA UNIÓN HACE LA FUERZA, SE DEBE CAMINAR COGIDOS DE LA MANO Un factor que deberíamos recalcar y darle una tremenda importancia es que la unión hace la fuerza, consideramos que el secreto no reside ni en la gestión propia (por imposibilidad) ni en la gestión externa (por eficacia) sino en una gestión mixta, donde cliente y proveedor pasan a ser equipo, gestionando conjuntamente su imagen y su negocio
E _ M E D I A \ 17
en Internet. El cliente entiende de su negocio y la empresa tecnológica de Internet. Deberemos tener en cuenta que aunque dicha empresa se pueda hacer cargo de gestionar tu estrategia en la red, a menudo, te hará preguntas y consultas para conseguir personalizarla y optimizarla al máximo, ya que sólo la propia empresa, es totalmente conocedora de los valores que desea transmitir y compartir con los usuarios objetivo. ¡Cogidas de la mano conseguirán un lugar destacado en las redes sociales! Nadie mejor que la empresa que vende su producto o servicio conoce sus propias fortalezas y debilidades, así como lo que desea transmitir; por otro lado, la empresa especialista sabe cómo gestionar toda la información de la que es provista acercándosela a los potenciales clientes. Como conclusión subrayaremos que gracias a ese trabajo conjunto en el conocimiento mutuo, la definición de los objetivos, la planificación de las acciones y, sobre todo, la vigilancia constante de los resultados obtenidos podremos (juntos) alcanzar el objetivo deseado: más visitas, más contactos, más ventas.