Recuperacion del borde costero para Valparaíso Paseo pesquero tramo curva Los Mayos- Yolanda Daniela Baeza
Planta borde costero
Encargo. Reactualiza el proyecto de la Avenida del Mar (1969), de unión de Valparaíso y Viña del Mar Objetivos. Abrir, ampliar y remodelar el borde costero, conectándolo transversalmente a los cerros de Valparaíso. Disminuir la superficie ocupada por las circulaciones. Ganar nuevo borde marítimo interrelacionando la tierra y el mar con playas, paseos, ciclovías canales interiores, lagunas, dársenas. Remodelación de la caleta Portales Fundamento.“La avenida del mar, primer elemento urbano de la ciudad” Proyecto EAD (1969); “Valparaíso perdió su destino marítimo” Achupallas, Alberto Cruz (1952); “Hay que demoler los errores urbanos en la ciudad”. Big Dig, Boston (1959) “Reemplazar las autopistas por parques” Corea del Sur. Hipótesis. a. Disminuir Avenida España a una franja de 1/3, con 6 carriles. El metro bajo nivel. b. Edificios pórticos transversales, sobre la carretera con estaciones modales subterráneas. c. Dársena para la caleta Portales. Metodología. Simulación de rompeolas en base a modelos en canal de olas. Resultados. Autopistas remodeladas. Edificios pórticos conectores del cerro y el borde mar. Canales interiores, ciclovías, paseos. Dársena y muelles para la caleta Portales. Conclusiones. Los logros finales obtenidos con la tesis son de gran aporte para el mar de Valparaíso, otorgando edificios plazas, vínculos rasantes conectores directos a la habitabilidad del mar. Abriendo con es esto la posibilidad de crear nuevos sistemas de protección para la bahía.
Emplazamiento Edificio, Caleta de Pescadores