sesion 2 supervision

Page 1

LECTURA Nº 1

Programa de Acompañamiento Pedagógico Para Mejorar Aprendizajes en las Instituciones Educativas de Áreas Rurales Página 41 Algunas estrategias básicas de acompañamiento Tomando como respaldo diversas experiencias de acompañamiento actualmente existentes en nuestro medio y que funcionan con éxito, se pueden destacar algunas de las estrategias de acompañamiento a las escuelas más efectivas y, hasta cierto punto, imprescindibles: „ Visitas y asistencia directa. Las experiencias señalan como mínimo la necesidad de una visita al mes, aunque la frecuencia depende de las necesidades, del plan de asesoría y las metas trazadas. Como mínimo, las visitas debieran durar toda una jornada, pero pueden prolongarse por varios días según las necesidades. Dentro del aula, se abren a su vez diversas posibilidades de intervención. En algunas experiencias las demostraciones, por ejemplo, son una estrategia muy recurrida, en otras se usa sólo en casos muy necesarios y a criterio del acompañante. El abuso de la demostración es que habitúa al aprendizaje por imitación y por autoridad. Mientras más irreflexiva es una adquisición, menos consistencia tiene. „ Círculos de Interaprendizaje. Son grupos de docentes de escuelas próximas que se reúnen regularmente para intercambiar experiencias de trabajo pedagógico y retroalimentarse. Son espacios donde el acompañante podrá recoger información sobre los problemas y las respuestas que les dan los maestros. Allí también puede ofrecer asesoramiento en cuestiones de interés común. Algunas herramientas que estos grupos podrían producir y/o utilizar son


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.