Folleto Vinos

Page 1

La tierra donde nace el vino


El origen del vino

La bodega Emilio Clemente, de la Denominación de Origen Utiel-Requena, nace del esfuerzo e ilusión de la familia Clemente Luján por elaborar un excelente vino de calidad en los viñedos ubicados en su Finca Caballero (2000 hectáreas, de las cuales 74 son viñedos), situada en el parque natural del Cabriel, entre la sierra Monterilla y el río Cabriel, imagen fiel del paisaje mediterráneo. La bodega de elaboración, crianza y embotellado, situada en Requena en un valle de viñedos atravesado por el río Magro, alberga una gran casa solariega de estilo modernista de finales del siglo XIX, rodeada de un pinar y viñedos. En el segundo edificio, anexo a la casa se instalaron la nuevas naves de elaboración y embotellado, diseñadas siguiendo un concepto práctico para el mejor tratamiento del vino y aplicando las nuevas tecnologías al saber hacer tradicional. La moderna nave de crianza, acondicionada en temperatura y humedad, está controlada automaticamente y cuenta actualmente con 420 barricas de los mejores robles franceses, las cuales reciben la caricia de una música ambiental de Listz y Mozart, consiguiendo así criar grandes vinos.

3


El origen del vino

La bodega Emilio Clemente, de la Denominación de Origen Utiel-Requena, nace del esfuerzo e ilusión de la familia Clemente Luján por elaborar un excelente vino de calidad en los viñedos ubicados en su Finca Caballero (2000 hectáreas, de las cuales 74 son viñedos), situada en el parque natural del Cabriel, entre la sierra Monterilla y el río Cabriel, imagen fiel del paisaje mediterráneo. La bodega de elaboración, crianza y embotellado, situada en Requena en un valle de viñedos atravesado por el río Magro, alberga una gran casa solariega de estilo modernista de finales del siglo XIX, rodeada de un pinar y viñedos. En el segundo edificio, anexo a la casa se instalaron la nuevas naves de elaboración y embotellado, diseñadas siguiendo un concepto práctico para el mejor tratamiento del vino y aplicando las nuevas tecnologías al saber hacer tradicional. La moderna nave de crianza, acondicionada en temperatura y humedad, está controlada automaticamente y cuenta actualmente con 420 barricas de los mejores robles franceses, las cuales reciben la caricia de una música ambiental de Listz y Mozart, consiguiendo así criar grandes vinos.

3


Florante es la fusión de modernidad ( Char-

donnay y Sauvignon Blanc) y tradición (Tardana). Es un vino blanco fermentado en barrica, coupage de tres variedades entre la que se encuentra la Tardana, vidueño blanco local de Utiel-Requena, de cepa de gran rusticidad y resistencia. Con buena maduración, Florante es un un vino aromático, equilibrado, seco y con una excelente acidez.

F lorante

Se ha elaborado con uvas maduras seleccionadas, fermentadas en barricas bordelesas, especialmente diseñadas y fabricadas para la fermentación de blancos, de los bosques Allier y Never de tostado ligero y duelas claras. Con ellas el Florante ha conseguido un bouquet sedoso y una elegante armonía. Embotellado a principios de mayo. De color oro blanco, cristalino, límpido, con brillos irisados. Aroma fragante, floral y perfume de frutas escarchadas, paladar sedoso y almendrado. Textura suave y glicerinosa. Postgusto final suave y elegante, resultando un vino perfumado y armónico. Vino Seleccionado 2008: categoría de vinos blancos madurados en barrica, representando a la D.O. Utiel Requena en actividades de difusión pública a lo largo de este año.

Peñas Negras joven

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Tinto Clasificación: Joven Variedades uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot Producción: 30.000 botellas

4

PEÑAS NEGRAS JOVEN procede de tres variedades, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. Nos muestra un colorido rojo cereza oscuro, con reflejos violaceos. Nos transmite un toque de regaliz que rápidamente se suaviza influenciado por la profundidad de frutos silvestres.

Peñas Negras

madurado en barrica Peñas Negras, madurado en barrica, es un tinto criado durante cinco meses en barricas nuevas de roble francés (Alliers y Nevers) de los bosques del centro de Francia.

Es un vino destacable por su equilibrada sensación de frescura y madurez. Tiene un color rojo cereza brillante, con aroma de fruta fresca, ciruela, frutas del bosque, arándanos y grosellas. Está finamente armonizado con el bouquet de la suave madera noble, que le confiere una sedosidad muy agradable. En el postgusto notamos esa sensación de mantequilla y especias como la vainilla.

Medalla de Oro Florante 2007 Concours mondial de Bruxelles 2009.

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Blanco Clasificación: Fermentado en barricas Variedades uva: Chardonnay, Sauvignon Blanc y Tardana (Planta Nova) Producción: 15.000 botellas

viñas de nuestras Finca Caballlero, situada en el parque natural del Cabriel, entre la sierra Monterilla y las impresionantes Peñas Negras (de donde este vino toma su nombre).

Agradable al paladar con un suave tanino afrutado, realzandolo con elegancia, hecho poco usual en los vinos jóvenes, logrando un vino sabroso y equilibrado.

Medalla de Plata 2008 IX Feria del Vino y la D.O. 2008 de Málaga. Premio especial del público.

Medalla de Plata Florante 2006 Concurso de los mejores vinos españoles para Asia 2009.

PEÑAS NEGRAS JOVEN proviene de las

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Tinto Clasificación: Madurado en barrica Variedades uva:Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot Producción: 40.000 botellas

Mencion especial vino tinto Madurado en barrica 2008 XIX Concurso de Vinos Ciudad de Utiel Medalla de Oro a Peñas Negras Madurado 2005 Concurso de los mejores vinos españoles para Asia 2009.

5


Florante es la fusión de modernidad ( Char-

donnay y Sauvignon Blanc) y tradición (Tardana). Es un vino blanco fermentado en barrica, coupage de tres variedades entre la que se encuentra la Tardana, vidueño blanco local de Utiel-Requena, de cepa de gran rusticidad y resistencia. Con buena maduración, Florante es un un vino aromático, equilibrado, seco y con una excelente acidez.

F lorante

Se ha elaborado con uvas maduras seleccionadas, fermentadas en barricas bordelesas, especialmente diseñadas y fabricadas para la fermentación de blancos, de los bosques Allier y Never de tostado ligero y duelas claras. Con ellas el Florante ha conseguido un bouquet sedoso y una elegante armonía. Embotellado a principios de mayo. De color oro blanco, cristalino, límpido, con brillos irisados. Aroma fragante, floral y perfume de frutas escarchadas, paladar sedoso y almendrado. Textura suave y glicerinosa. Postgusto final suave y elegante, resultando un vino perfumado y armónico. Vino Seleccionado 2008: categoría de vinos blancos madurados en barrica, representando a la D.O. Utiel Requena en actividades de difusión pública a lo largo de este año.

Peñas Negras joven

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Tinto Clasificación: Joven Variedades uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot Producción: 30.000 botellas

4

PEÑAS NEGRAS JOVEN procede de tres variedades, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. Nos muestra un colorido rojo cereza oscuro, con reflejos violaceos. Nos transmite un toque de regaliz que rápidamente se suaviza influenciado por la profundidad de frutos silvestres.

Peñas Negras

madurado en barrica Peñas Negras, madurado en barrica, es un tinto criado durante cinco meses en barricas nuevas de roble francés (Alliers y Nevers) de los bosques del centro de Francia.

Es un vino destacable por su equilibrada sensación de frescura y madurez. Tiene un color rojo cereza brillante, con aroma de fruta fresca, ciruela, frutas del bosque, arándanos y grosellas. Está finamente armonizado con el bouquet de la suave madera noble, que le confiere una sedosidad muy agradable. En el postgusto notamos esa sensación de mantequilla y especias como la vainilla.

Medalla de Oro Florante 2007 Concours mondial de Bruxelles 2009.

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Blanco Clasificación: Fermentado en barricas Variedades uva: Chardonnay, Sauvignon Blanc y Tardana (Planta Nova) Producción: 15.000 botellas

viñas de nuestras Finca Caballlero, situada en el parque natural del Cabriel, entre la sierra Monterilla y las impresionantes Peñas Negras (de donde este vino toma su nombre).

Agradable al paladar con un suave tanino afrutado, realzandolo con elegancia, hecho poco usual en los vinos jóvenes, logrando un vino sabroso y equilibrado.

Medalla de Plata 2008 IX Feria del Vino y la D.O. 2008 de Málaga. Premio especial del público.

Medalla de Plata Florante 2006 Concurso de los mejores vinos españoles para Asia 2009.

PEÑAS NEGRAS JOVEN proviene de las

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Tinto Clasificación: Madurado en barrica Variedades uva:Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot Producción: 40.000 botellas

Mencion especial vino tinto Madurado en barrica 2008 XIX Concurso de Vinos Ciudad de Utiel Medalla de Oro a Peñas Negras Madurado 2005 Concurso de los mejores vinos españoles para Asia 2009.

5


Comparte infinitas posibilidades

Un vino en el que nuestro asesor enólogo

Ignacio de Miguel con nuestro equipo técnico, ha dejado marcada su forma de entender la enología moderna y de excelencia, logrando combinar las particularidades del suelo, el viñedo y su ensamblaje final con el mejor roble de nuestras barricas. Nuestro viñedo permite confeccionar unos vinos modernos expresivos por su color, aroma y sabor.

Emilio Clemente crianza Elaborado con uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Bobal, procedente de la Finca Caballero situada en el parque natural del Cabriel, entre la sierra Monterilla y el río Cabriel. Las parcelas vendimiadas fueron previamente seleccionadas tras un exhaustivo control de las uvas, las cuales tienen la influencia beneficiosa del río Cabriel y el paraje natural que les rodea. Vestido de rojo rubí con leve ribete teja, marcan en su nariz interesantes aromas minerales, contrapunteados por los toques ahumados y las flores secas (lavanda, espliego), sobre un fondo de fruta madura. En la boca se revela pleno, sustancioso, vivo, con médula y viva acidez. En el retrogusto, trae densos recuerdos de frutas de licor (se masca la fruta), bouquet que se mantiene con gran vitalidad hasta su largo y elegante final. 5º Clasificado 2008 IX Feria del Vino y la D.O. 2008 de Málaga. Premio especial del público de este año. Zarcillo de oro a Emilio Clemente Crianza 2005 Concurso internacional de vinos “Premios Zarcillo 2009” Medalla de Plata a Emilio Clemente Crianza 2004 Concurso de los mejores vinos españoles para Asia 2009.

6

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Tinto Clasificación: Crianza Variedades uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Bobal Producción: 78.320 botellas y 4.500 Magnum

Conciertos, música y vino. Nuestros vinos se crían envueltos de música clásica. Os trasladamos y ofrecemos una experiencia de gran significado sensorial.

Descubre los sentidos “en pareja, con amigos, en familia, con tu empresa...”

Disfruta un mundo de sensaciones Catas guiadas por nuestra experta enóloga y cursos de catas personalizados. Aprenderéis a degustar los excelentes vinos de nuestra bodega. Maridaje, contagiaos de la alegría de vivir saboreando deliciosos platos y casadlos con nuestros vinos para conseguir el “matrimonio” perfecto.

Descubre un lugar especial para ocasiones especiales

De estilo modernista rural valenciano, la casa solariega data de 1894, es un remanso que invita a quedarse para sentir la cultura del vino elevada a su máxima expresión. Los bellos patios, la pureza de líneas y sus jardines crean un entorno único para cualquier ocasión. Personalizamos cada evento para que resulte verdaderamente excepcional.

Conoce un impresionante paraje

natural

Paseos entre viñedos y monte mediterráneo, un auténtico oasis para disfrutar con todos los sentidos. Cuando accedemos por el camino a la finca “El Cerrito” ya podemos ver la paleta de colores que nos muestra el valle; oler el aroma que emanan los pinos y la bodega; oír los sonidos de la naturaleza; probar los vinos y tocar el cielo.

catas

www.eclemente.com

tradición


Comparte infinitas posibilidades

Un vino en el que nuestro asesor enólogo

Ignacio de Miguel con nuestro equipo técnico, ha dejado marcada su forma de entender la enología moderna y de excelencia, logrando combinar las particularidades del suelo, el viñedo y su ensamblaje final con el mejor roble de nuestras barricas. Nuestro viñedo permite confeccionar unos vinos modernos expresivos por su color, aroma y sabor.

Emilio Clemente crianza Elaborado con uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Bobal, procedente de la Finca Caballero situada en el parque natural del Cabriel, entre la sierra Monterilla y el río Cabriel. Las parcelas vendimiadas fueron previamente seleccionadas tras un exhaustivo control de las uvas, las cuales tienen la influencia beneficiosa del río Cabriel y el paraje natural que les rodea. Vestido de rojo rubí con leve ribete teja, marcan en su nariz interesantes aromas minerales, contrapunteados por los toques ahumados y las flores secas (lavanda, espliego), sobre un fondo de fruta madura. En la boca se revela pleno, sustancioso, vivo, con médula y viva acidez. En el retrogusto, trae densos recuerdos de frutas de licor (se masca la fruta), bouquet que se mantiene con gran vitalidad hasta su largo y elegante final. 5º Clasificado 2008 IX Feria del Vino y la D.O. 2008 de Málaga. Premio especial del público de este año. Zarcillo de oro a Emilio Clemente Crianza 2005 Concurso internacional de vinos “Premios Zarcillo 2009” Medalla de Plata a Emilio Clemente Crianza 2004 Concurso de los mejores vinos españoles para Asia 2009.

6

Denominación de Origen: UTIEL - REQUENA Tipo de vino: Tinto Clasificación: Crianza Variedades uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Bobal Producción: 78.320 botellas y 4.500 Magnum

Conciertos, música y vino. Nuestros vinos se crían envueltos de música clásica. Os trasladamos y ofrecemos una experiencia de gran significado sensorial.

Descubre los sentidos “en pareja, con amigos, en familia, con tu empresa...”

Disfruta un mundo de sensaciones Catas guiadas por nuestra experta enóloga y cursos de catas personalizados. Aprenderéis a degustar los excelentes vinos de nuestra bodega. Maridaje, contagiaos de la alegría de vivir saboreando deliciosos platos y casadlos con nuestros vinos para conseguir el “matrimonio” perfecto.

Descubre un lugar especial para ocasiones especiales

De estilo modernista rural valenciano, la casa solariega data de 1894, es un remanso que invita a quedarse para sentir la cultura del vino elevada a su máxima expresión. Los bellos patios, la pureza de líneas y sus jardines crean un entorno único para cualquier ocasión. Personalizamos cada evento para que resulte verdaderamente excepcional.

Conoce un impresionante paraje

natural

Paseos entre viñedos y monte mediterráneo, un auténtico oasis para disfrutar con todos los sentidos. Cuando accedemos por el camino a la finca “El Cerrito” ya podemos ver la paleta de colores que nos muestra el valle; oler el aroma que emanan los pinos y la bodega; oír los sonidos de la naturaleza; probar los vinos y tocar el cielo.

catas

www.eclemente.com

tradición


c贸mo llegar

Socios Protectores de:

Informaci贸n 963 173 584


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.