Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género 25/11/2011
“Seguimos sin poder precisar el número de mujeres que sufren violencia por parte de sus parejas”
Cuadernos de la Mujer-------------------------- MADRID WOMAN’S WEEK - nº 11
“Me cogió por los pelos y con la otra mano me agarró fuertemente el cuello, quería estrangularme. Mi hija de 7 años le decía: ¡papá suelta a mamá, déjala, no le hagas daño! Tengo 40 años y 6 hijos, algo he tenido que hacer mal… He intentado suicidarme varias veces; pero pienso en mis hijos pequeños, ¡qué será de ellos! Ya no tengo ganas de hacer nada, no me interesa nada, soy capaz de salir a la calle, así, en zapatillas… (Mientras mira sus zapatillas, mugrientas y rotas)1”.
1
María Luisa Velasco Psicóloga, Especialista e Inspectora de Policía Local de Salamanca
L
a violencia sobre la mujer, ha sido definida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Declaración 48/104, de 20 de diciembre de 1993 como: “Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o en la privada2”.
1
Testimonio de una mujer víctima de maltrato en dependencias policiales.
2
Art. 1 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.