La calidad del aire en el CTE

Page 1

CALIDAD DEL AIRE INTERIOR DEFINICIONES VARIAS: .CTE DB HS3: Caudal Suficiente de Ventilación para Garantizar Evacuación Contaminantes. . COMISIÓN EUROPEA – DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD – PUBLIC HEALTH: Contaminantes Consecuencias Enfermedades (Protección Personas Vulnerables) . DEFINICIÓN DEL INSHT (INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO): Calidad Ambiental en Interiores, condiciones ambientales de los espacios interiores, adecuadas al usuario y la actividad

. Real Decreto 1027/2007, (RITE). Calidad del aire interior: las instalaciones térmicas permitirán mantener una calidad del aire interior aceptable que eliminen los contaminantes. CONCLUSIONES: -Todas las definiciones en mayor o menor grado conllevan a que cuando hay mala calidad del aire se producen enfermedades -Definiciones siempre un tanto ambiguas. Calidad del Aire es definición DINÁMICA


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR CTE DB HS3 (RESIDENCIAL VIVIENDA)

RITE. MÉTODO INDIRECTO CAUDAL POR PERSONA

LA EXIGENCIA DE CALIDAD DEL AIRE EN RESIDENCIAL VIVIENDA COMO IDA4


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR VENTILACIÓN NATURAL ¿SE PUEDE HACER ESTE TIPO DE VENTILACIÓN EN EDIFICIOS? CTE DH HS 3. COMENTARIOS DICIEMBRE 2014 “No se acepta que la ventilación sea exclusivamente natural para garantizar su adecuado funcionamiento en todo momento y evitar su fallo, por ejemplo en momentos de inversión térmica” RITE. IT 1.1.4.2.4. Filtración del aire exterior mínimo de Ventilación El aire exterior se introducirá debidamente filtrado en función de su IDA (calidad del aire interior a alcanzar) y de su ODA (Calidad del Aire Exterior)

CÓDIGO TÉCNICO. ES ABIERTO. SI SE JUSTIFICA TÉCNICAMENTE SE PODRÍA HACER VENTILACIÓN NATURAL SI LA AUTORIDAD COMPETENTE LO ADMITE. NO OLVIDAR ALÉRGICOS


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR ¿QUÉ ES UN ODA? ¿DE DÓNDE LOS OBTENGO? ODA (Outdoor Air Damper de sus siglas en inglés), es el término con el que se define o se mide la calidad del aire exterior, la del “aire libre” en el exterior. CLASIFICACIÓN ODA: ODA 1: aire puro que se ensucia sólo temporalmente (por ejemplo polen en primavera). ODA 2: aire con concentraciones altas de partículas y, o de gases contaminantes. ODA 3: aire con concentraciones muy altas de gases contaminantes (ODA 3G) y/o de partículas (ODA 3P). SE OBTIENEN DE LA PÁGINA WEB DE MEDIO AMBIENTE DE LOS AYUNTAMIENTOS (MEDIDORES) ó MAPAS DE ODAS.


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR ENFERMEDADES MAS COMUNES POR LA FALTA O AUSENCIA DE UNA BUENA CALIDAD DEL AIRE

HAY QUE AÑADIR FACTORES PSICOSCIALES (EFICIOS ENFERMOS Y SÍNDROME EDIFICIO ENFERMO) SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SQM) RECONOCIDA POR ESPAÑA AÑO 2014.


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR ¿QUÉ PUEDE OCASIONAR LA PÉRDIDA DE SALUD DEBIDA A UNA MALA CALIDAD DEL AIRE? CONTAMINANTES.

¿Qué se entiende por un contaminante? La Directiva 2008/50/CE del 11 de junio de 2008, define “contaminante” como toda sustancia presente en el aire ambiente que pueda tener efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente en su conjunto. Unifica el criterio contaminante cuando puede perjudicar a la salud humana pero también a todo el medio ambiente. CONTAMINANTES, TIPOS: • PARTÍCULAS (polvos, brumas, etc) • GASES (Incluidos los Refrigerantes, Radón y el ozono troposférico) • COMPUESTOS DE AZUFRE: (generación de la denominada “lluvia ácida”) • COMPUESTOS DE NITRÓGENO: Compuestos de NOX, indicando una mezcla de óxidos de nitrógeno (especialmente peligroso con el ozono troposférico y con compuestos de azufre) • ÓXIDOS DE CARBONO: Fundamentalmente son el monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). • COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COV): Los COV son un grupo variado de compuestos presentes en la atmósfera que incluyen un amplio espectro de hidrocarburos como alcanos, alquenos, hidrocarburos aromáticos, cetonas, alcoholes, ésteres y algunos compuestos clorados. El benceno (C6H6) y el tolueno (C6H5CH3) son ejemplos típicos, sus efectos son diversos si bien el mas peligroso es que pueden llegar a producir cáncer. Pueden generarse de manera natural en la propia naturaleza pero muchos de ellos son creados por la acción directa del hombre. • OTROS COMPUESTOS: Como más significativos citar los siguientes: halógenos y sus derivados; arsénico y sus derivados. Muchos de estos contaminantes son consecuencia de la actividad humana.


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR VENTILACIÓN MECÁNICA E HÍBRIDA EN VIVIENDAS


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR VENTILACIÓN HÍBRIDA: • •

Las Entradas de Aire deben comunicar directamente con el exterior. Ventilación tipo shunt (la planta inferior descarga sobre la inmediatamente superior, esto se hace cada 6 plantas) excepto la planta penúltima y última que tienen su propia ventilación directa al exterior Salida en cubierta de la extracción 1 metro por encima de la cubierta como mínimo y además debe cumplirse lo siguiente:  Si es un cubierta transitable salida a 2 metros de la cubierta al menos  Si hay un obstáculo a menos de 2 metros de la salida, la altura de la misma debe ser 1,30 veces la altura del obstáculo  Se mantiene el metro de altura por encima de la cubierta siempre que haya un obstáculo a una distancia de 2 o mas metros Este tipo de ventilación requiere huecos de ventilación bastante grandes para favorecer el tiro natural (diferencia de temperaturas para que funcione correctamente de 30 ºC, este dato no está legislado) Los conductos de ventilación deben ser verticales siempre y como máximo 15º de inclinación con cambios suaves.


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR •

• •

• • •

o

o o o

VENTILACIÓN MECÁNICA: Aireadores (tomas de aire) en fachada o cajones de persiana (en épocas con polinización no se garantiza la calidad del aire, alergias) Aberturas de paso (en puertas, sección útil de paso para garantizar el paso de aire de locales secos tipo dormitorios y salones a húmedos tipo cocinas, baños y aseos) Aberturas de extracción: Salidas de aire conectadas a conductos de extracción Dimensionado de los conductos a razón de 2,5 veces el caudal en litros/segundo dando el resultado en centímetros cuadrados y en cubiertas (exterior), a 1,50 veces el caudal Conductos por el exterior aislados para evitar condensaciones Registros en cubierta y salida a 3 metros de aberturas de entrada o huecos tipo ventanas. Silenciadores en la extracción (no obligatorio pero hay que ver el nivel de ruido que se transmite por si no se cumple con normativa y hay que ponerlo) ALTERNATIVA Sistemas con recuperadores de calor, vamos a edificios de consumo casi nulo (optimización energética) y con filtrado (no exigido todavía el filtrado de aire para viviendas en España) Doble cantidad de conductos ya que tiene que haber entrada y salida de aire Registros al menos en los conductos de admisión cada 10 metros Acústica a tener en cuenta.


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE VENTILACIÓN DE EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL VIVIENDA


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR NOTAS VARIAS Y CONCLUSIONES  Con ventilación híbrida solo se garantiza su funcionamiento de manera natural cuando la diferencia de temperatura es de 30ºC, es decir, a partir de este salto térmico es cuando empieza a funcionar la ventilación natural (repetimos que no está legislado este dato, es de fabricantes)  La ventilación tanto híbrida como mecánica debe funcionar simultáneamente en todas las zonas para que el flujo de aire vaya de los locales secos a los húmedos siempre.  La superficie total practicable de las ventanas y puertas exteriores de cada local debe ser como mínimo un veinteavo de la superficie útil del mismo.  Existe relación directa entre ventilación y otros factores exigidos por normativa tipo acústica y eficiencia energética.  Importante el control de la ventilación para garantizar la calidad del aire, con aireadores esto no se consigue puesto que el aire exterior pasa directamente a las viviendas sin filtración alguna (no está legislado)  Necesidad de control de infiltraciones de huecos también para garantizar la calidad del aire, acústica y ahorro de energía (existen casos de patios interiores pequeños antiguos, con calderas estancas en el interior pero la entrada de aire y salida de humos va por el mismo conducto a fachada de dicho patio, que como se repite en varias plantas, la concentración de CO y de CO2 en los mismos es elevada y penetra al interior de las viviendas debido a que las ventanas y puertas no tienen una estanqueidad elevada, no está legislado este dato, se conoce por consultas a bomberos)  Patios interiores en los que se pueda inscribir una circunferencia de 1/3 la altura del cerramiento vertical mas bajo que lo delimite y como mínimo siempre 3 metros (solo válido para tomas de aire y siempre que no haya salidas de aire al mismo como por ejemplo las chimeneas de las calderas)  Excesiva legislación a nivel nacional, de comunidad autónoma y luego local, en ocasiones contradictoria y sin control riguroso por parte de la administración.


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

¿Se garantiza la calidad del aire cumpliendo estos requisitos tan solo? NO, hay mas factores a tener en cuenta.

1. 2. 3.

OTROS FACTORES A TENER EN CUENTA La Calidad del Aire Interior no solo es dependiente de la ventilación del exterior, su cantidad o su filtración, es un término dinámico, que cambia y puede cambiar. Existen elementos que pueden originar contaminantes o disconfort internamente como son los acabados superficiales, muebles, los productos de limpieza o nosotros mismos que emitimos CO2. La limpieza interior y no solo la de los conductos, debería realizarse de una manera que no incidiera sobre nuestra salud (lo menos tóxicos o nocivos posibles) además de que fueran respetuosos con el medio ambiente (biodegradables)


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR SUGERENCIAS DE DATOS POSIBLES A EVALUAR POR EL ECÓMETRO EN EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL VIVIENDA  Conductos de ventilación tanto de ventilación mecánica como híbrida que discurran por zonas comunes con registros tanto en impulsión como en retorno en dichas zonas, accesibles  Ventilación mecánica con doble flujo y filtración mínima F7 (para evitar polen) así como recuperadores con by-pass de aire para evitar la filtración cuando no fuera necesaria.  Libro de uso y mantenimiento del edificio que quede registrado e incluido la limpieza “ecológica” tanto a nivel interno como de los conductos de ventilación  Libro del uso y mantenimiento del edificio en el que acepten los residentes y se comprometan por escrito a tener formación antes de entrar a vivir en la vivienda sobre sus sistemas de ventilación y sobre limpiezas “ecológicas” así como periódicamente cada 5 años por ejemplo para reciclar y actualizar sus conocimientos.  Parametrización de la calidad del aire con respecto a valores exteriores para demostrar realmente los beneficios que dicha calidad del aire aporta a los ciudadanos que viven en las viviendas con sistemas de filtración así como para obtener una base de datos fiable de estos beneficios a nivel España.  Acreditación conforme a normativa de España como mínimo de que los sistemas de ventilación se mantienen y limpian conforme a la misma (actualmente no se verifica y no se está controlando por parte de las administraciones públicas)


CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

consultas@greenovation203.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.