RADÓN EN LA EDIFICACIÓN Recomendaciones de protección. Normativas nacionales e internacionales. El papel del IETcc.
Borja Frutos Vázquez. Dr. Arquitecto.
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Instituto de Ciencias de la Construcciรณn Eduardo Torroja (CSIC)
Entrada de Radรณn en edificios
Acumulaciรณn. Riesgo para los usuarios por la radiaciรณn que produce el radรณn en el interior de los pulmones al ser inhalado (alteraciรณn ADN) Entrada de radรณn a travรฉs de materiales (porosidad) , fisuras, juntas Flujo predominante por convecciรณn: Cuando PB > PA
Generaciรณn de radรณn en terreno: Desintegraciรณn NATURAL del radio. Apariciรณn del gas y movilidad entre los poros
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Vías comunes de entrada. 1- Por el interior de la cámara de aire de los muros exteriores. 2- A través de la solera 3- A través de los muros de sótano 4- A través de conductos de saneamiento 5- A través del forjado sanitario 6- A través de fisuras, grietas, juntas
Borja Frutos Vázquez-IETcc 2003
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
El radón. ELEMENTO RADIACTIVO
Es radiactivo ya que, de forma espontánea, se produce una desintegración en su núcleo que da lugar a otros elementos y a la emisión de partículas subatómicas (radiación): Partícula α
Partícula β
Rayos γ
La radiación ALFA (la mas dañina) • Menor poder de penetración. • Mayor energía depositada en el material
(Dra. Arantxa García. Servicio molecular y Radiobiología. Fundación centro oncológico de Galicia José Antonio Quiroga Piñeiro)
La inhalación del gas acerca la radiación a tejidos más sensibles en los que si se pueden producir alteraciones del ADN y provocar la aparición de tumores.
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Mapa nacional de exposición potencial al radón. CSN. Proyecto MARNA y RADON
Estimación de radón en viviendas a partir de datos de radiación natural en terreno (radiación gamma asociada).
Riesgo alto (> 200 Bq/m3) Riesgo medio: (150-200 Bq/m3) Riesgo bajo (<150 Bq/m3)
Gran parte del territorio de España supera el nivel de riesgo Límites recomendados. NORMATIVA Fuente
Viv. Existentes
Viv. Nuevas
Recomendación Europea. (90/143/EURATOM):
400 Bq/m3
200 Bq/m3
OMS (2009)
300 Bq/m3
100 Bq/m3
Nueva Directiva Europea (BSS-2013) ---- ¿CTE?
300 Bq/m3
200 Bq/m3
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Posibilidades de protección frente a la inmisión Se basan en 3 estrategias de actuación: Sistemas de extracción
o presurización
Facilitar una vía preferente al radón para que no entre Existen distintas variaciones: • Extracción por arquetas (forzada o natural) • Extracción desde el terreno circundante • Extracción por cámara de forjado sanitario • Extracción por tubos “Dren” o sistemas similares • Presurización (inversa- Bulbo de presiones)
Sistemas de barreras Crear estanquidad frente al paso del gas mediante la interposición barreras en todo elemento constructivo que esté en contacto con el terreno . (Soleras, muros)
Sistemas de Ventilación Intercambiar aire con el exterior. Dilución del gas. - Introduciendo aire (presión positiva) - Sacando aire (presión negativa)
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Sistemas de extracción
La extracción se puede crear mediante - tiro natural ó - tiro forzado. Dependerá de las condiciones de terreno y de la potencia necesaria Elementos: - Extractor (si es forzado) - Tubo de extracción - Captación
o presurización
Instituto de Ciencias de la Construcci贸n Eduardo Torroja (CSIC)
Elementos de captaci贸n
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Distintas configuraciones para los sistemas de extracción EXTRACCIÓN
PRESURIZACIÓN
Forzada o Natural
Forzada
Extracción para una gran superficie. Urbanizaciones • Apto para terrenos permeables Extracción desde forjado sanitario
• Uso de extractores de mayor potencia
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
SISTEMAS DE BARRERAS
Bajo solera Sobre solera
Característica de las membranas
Aplicación por rollos
- Estanca frente al paso del gas. Coeficiente Dif. - Resistencias mecánicas especiales Resistencia al desgarro Resistencia al punzonamiento Gran elasticidad y resistencia a tracción Alta durabilidad
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Tratamiento de Puntos singulares - CONFLICTIVOS Se requiere una puesta en obra que preste especial atención a: - Juntas de dilatación - Solapes entre bandas - Encuentros
Solape de bandas
Juntas de dilatación
Encuentros en perímetros
Encuentros con tubos pasantes
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Ventilación Basados en 2 mecanismos: - Dilución del gas por intercambio de aire con el exterior. Aire exterior (10-20 Bq/m3) Mezcla concentración Aire interior (>100 Bq/m3)
-
Modificación del estado de presiones.
P int
P int
P terreno P terreno
∆ P (Terreno-Interior) Depresión
∆ P (Terreno-Interior) Presurización
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Tasas de ventilación necesaria
Objetivo: reducir hasta 200 Bq/m3
C=R/V.λt
Desarrollo de ecuación diferencial para las condiciones de contorno. R=Bq/s Tasa de entrada de radón por el suelo. V. Volumen de acumulación. Espacio habitado.
λt (h-1) Sumatorio (λd const desintegración + λh tasa de hermeticidad + λr tasa de renovaciones /h)
Incremento aprox.: 36.000 kWh/año 2.600 €/año. Madrid
1 r/h
5 r/h
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
El IETcc en el ámbito del radón.
-
Apoyo al desarrollo de la normativa de edificación.
-
A instancias del CSN, trabajos para incorporar la problemática del radón en el capitulo de salubridad del CTE
-
Desarrollo de proyectos de investigación para dar soporte técnico a las soluciones de protección.
-
Asistencia técnica en soluciones de remedio para viviendas existentes.
Investigación sobre las efectividades y singularidades de cada una de las estrategias de protección.
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Succión natural
Radón en el terreno
Succión natural
Radón en el terreno
Extracción Natural
Succión forzada 80w
Radón en el terreno
Succión forzada 80w
Presión forzada 80w
Ventilación forzada en sótano de 80 w
Barrera frente al paso de radón
Radón en el terreno
Radón en el terreno
Radón en el terreno
Presurización
Vent. Forjado Sanitario
Barrera
Radón en el terreno
Extracción Forzada
Selección estrategia: - Por eficacia requerida. Niveles de radón - Por tipología edificatoria. Estudio particularizado para cada caso - Eficacia/coste. Coste. Sumatorio: -
Estudios previos. Permeab. Conc.
-
Ejecución. Obra. Materiales.
-
Mantenimiento. Repar., Sust.
-
Energía de uso. Vent. Extrac.