3 minute read

Congreso ASLAN

Next Article
Gestión de datos

Gestión de datos

“La inversión en digitalización es imprescindible para la recuperación de la economía”

El gran evento anual que organiza la Asociación Nacional de la Industria Tecnológica (ASLAN), Congreso & Expo 2022, clausuró esta edición con más de 7.000 profesionales y superó sin duda las expectativas del último encuentro celebrado en 2020.

Firma: MarI góMez becerra

El evento, que inauguró la

vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital,

Nadia Calviño, cerró con un 53% más de patrocinadores respecto a la última edición. Unas cifras que demuestran el interés que despierta el sector tecnológico y la transformación digital en las empresas y organizaciones de todos los ámbitos, sectores y tamaños.

Tanto Calviño como Ricardo Maté, presidente de ASLAN y, Fernando de

Pablo, director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid

han destacado la importancia de la inversión en digitalización para la recuperación de la economía, la competitividad y prosperidad de las organizaciones. Además, destacaron el papel de la industria TIC para mejorar los servicios a la ciudadanía.

dIgITalIzacIón para un fuTuro próspero

“Este encuentro tiene como lema ´digitalización es futuro´ y es un lema perfectamente escogido. Porque el futuro tiene que ser digital. Esta transformación digital acelerada como consecuencia de la pandemia es una palanca para crear empleo de calidad, incrementar la productividad empresarial, y con ello aumentar el crecimiento económico y la prosperidad en

el futuro”, comentó la vicepresidenta, que finalizó su intervención online animando a los profesionales a “seguir trabajando para hacer de la digitalización uno de los vectores para un futuro más próspero, sostenible y justo”.

Por su parte, Fernando de Pablo, destacó el papel de la tecnología como palanca clave para hacer un Ayuntamiento más eficiente y una ciudad más atractiva y competitiva. “Es una satisfacción absoluta ver las ganas que tenemos de avanzar en tecnología. Vemos la importancia de la transformación digital acelerada y triste que hemos tenido a causa de la pandemia, y las posibilidades que ofrece la digitalización para el país y para el futuro, para el presente. Para avanzar en España la cooperación entre todos los sectores es fundamental, primero con lealtad institucional entre todas las administraciones públicas si queremos prestar servicios a los ciudadanos”.

Ricardo Maté quiso hacer hincapié en el crecimiento experimentado por ASLAN en los últimos años. “El Congreso este año tiene cifras récord, tanto de asistencia, como de patrocinadores – hemos crecido un 50% –, tenemos más de 100 expositores y como asociación seguimos creciendo. Ahora somos 167 asociados y representamos a todo el sector de las TIC. En una encuesta realizada a nuestros asociados se refleja que damos empleo a más de 50.000 personas y generamos más de 20.000 millones de euros de negocio. Intentamos ser el agente integrador entre industria TIC, empresas y administración pública y aportar innovación y valor a este sector”, comentó.

foco en cIbersegurIdad, redes y cloud

Con foco en los cinco topics del evento: Data Management, Cybersecurity, Digital Workspace, Cloud Datacenter e Intelligent Networks, por las salas de ASLAN 2022 han pasado casi 200 ponentes tanto de

instituciones públicas (Ministerio de Defensa, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Generalitat de Catalunya, Comunidad de Madrid, Ministerio de Hacienda y Función Pública, entre otros), como de empresas privadas (Heineken, Airbus, Procter&Gamble, Tendam Fashion Group o Cepsa, entre otras). Por otro lado, como ya es tradición, en el marco del encuentro se celebró la ceremonia de entrega de los Galardones ASLAN al Liderazgo en Transformación Digital, y a la Digitalización en la Administración Pública. Este año destacaron proyectos alineados con los objetivos de los Fondos Next Generation y enfocados en el puesto de trabajo digital, la ciberseguridad o la integración con servicios públicos desde la nube. . “Seguir trabajando para hacer de la digitalización uno de los vectores para un futuro más próspero, sostenible y justo”

This article is from: