Revista aye uc nº68

Page 1

2010

68 Número

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC 68 Número

Una Manera de Enriquecer el Conocimiento Económico

Economic History and Cliometrics Laboratory, EH Clio Lab ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Rodrigo Cerda, José Díaz, Francisco Gallego, Rolf Lüders y Gert Wagner.

Investigaciones en el área de

Estrategia y Dirección de Empresas • Encuestas Políticas por Pablo Marshall. • Un Enfoque Multinivel a los Efectos Corporación, Industria y Empresa por Jorge Tarziján y Cristián Ramírez.

Portada AyE 68 final.indd 1

14/6/10 02:02:27


Tapa 2 AyE 68.indd 2

4/6/10 22:01:36


Revista AyE 68 final.indd 3

4/6/10 02:46:19


Sumario Artículos

8

10

Secciones EH CLIO LAB: Una Manera de Enriquecer el Conocimiento Económico por Gert Wagner. Con la creación de la línea de investigación “La República en Cifras y Estudio de Casos”, cinco profesores del Instituto de Economía UC han estado desempeñándose en esta línea de investigación cuyo campo de indagación es el proceso de desarrollo económico chileno. El profesor Wagner, director del proyecto, explica el alcance de estas investigaciones concentradas en el quehacer del Economic History and Cliometrics Laboratory, EH Clio Lab. La lectura de esta edición de la revista ilustrará la naturaleza de esta línea de trabajo. Crisis Económicas en Latinoamérica durante el siglo XX por Rodrigo Cerda. El profesor Cerda presenta los resultados de su investigación en EH-Clio Lab sobre las crisis económicas e impactos fiscales en latinoamericana. Su artículo da evidencia tanto de la duración como la intensidad de crisis económicas en Latinoamérica desde 1900 al año 2000, las posibles variables que pueden incidir en la duración de las mismas y otros alcances relevantes sobre esta experiencia histórica en Latinoamérica.

7

EDItoRIaL andrés Ibañez t.

46

InfoRmE ESpECIaL Asume la dirección de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile el profesor Andrés Ibañez T.

48

VIDa SoCIaL

50

faCULtaD

52

fUnDaCIón

Participación de la mujer en el trabajo: Chile, 1854-2000 por Loreto Cox. Loreto Cox, Ingeniero Comercial UC, presenta los resultados de su investigación, bajo el alero de EH-Clio Lab, sobre el rol de la mujer en el mundo del trabajo en este siglo y medio. Logra construir un modelo analítico consistente con la teoría y evidencia empírica. El efecto de los salarios sobre el trabajo de la mujer resultó ser importante y positivo, con lo que las mujeres sí responderían a incentivos, es decir, trabajan más cuando les pagan más.

14 Capital, Trabajo y Productividad: Una mirada contable al crecimiento chileno por Gert Wagner y José Díaz El artículo de los profesores Gert Wagner y José Díaz, entrega información para entender la naturaleza de la construcción de la serie de capital y la manera como se calcula la evolución de la capacidad productiva del trabajo para concluir en el estudio sistemático de la contribución de factores al crecimiento. Los resultados de esta investigación de EH-Clio Lab presenta nuevas interrogantes sobre las causa del crecimiento.

18 Haciendo Economía Política Empírica: La Economía del Malapportionment por Francisco Gallego El profesor del Instituto y de EH-Clio Lab, francisco Gallego, investiga la relación e influencia que tienen las consecuencias de los procesos políticos en la conducción de la economía. analiza el impacto de la existencia de “contratos incompletos” sobre resultados económicos y políticos. En particular, presenta los resultados del estudio de las causas y consecuencias del malappotioment en la representación del poder de la cámara baja en situaciones de transición a la democracia.

23

Revista AyE 68 final.indd 4

4/6/10 02:46:23


La Misión Klein-Saks (1956-1958): Oportunidad de desarrollo perdida por Rolf Lúders El profesor Rolf Lüders analiza el proyecto propuesto de reformas económicas de la misión Klein-Saks a fines de la década del 50 y lo compara con el programa de los Chicagos Boys. Encuentra gran similitud entre los programas y encuentra evidencia del costo para el país de no haber implementado en su momento las medidas de la misión. Este estudio mediante el ejercicio contra-factual permite reflexionar sobre las lecciones para políticos y economistas del proceso de formulación e implementación de políticas públicas.

26 Crecimiento, Exportaciones y Tributación: El impuesto a la exportación del Salitre por Rolf Lüders y Gert Wagner Los profesores Lüders y Wagner analizan las consecuencias de la tributación que el país impuso a la exportación del mineral entre los años 1880 y 1930. muestra las relaciones entre recursos naturales, los tributos que lo afectan y el crecimiento económico para así dejar evidencia empírica sobre la experiencia chilena la cual será útil a otros países para el mejor diseño de políticas públicas en materia de recursos naturales.

31 Encuestas Políticas: Margen de Error y Empate Técnico por Pablo Marshall Las encuestas para los analistas políticos son una herramienta fundamental para estudiar y predecir el comportamiento de la población de electores. El profesor pablo marshall de la Escuela de administración analiza los errores estadísticos o márgenes de error que presentan las encuestas y las situaciones de empate técnico. propone un análisis adicional para la correcta interpretación de la información contenida en las encuestas políticas.

37 Un Enfoque Multinivel a los Efectos Corporación, Industria y Empresa por Jorge Tarziján y Cristián Ramírez Los profesores Jorge tarziján y Cristián Ramírez de la Escuela de administración presentan evidencia robusta y completa sobre los factores que determinan las diferencias de rentabilidad de las empresas. Los resultados de su investigación pueden ser interpretados como nueva evidencia a favor de la teoría de los recursos y en contra de los determinantes de la rentabilidad enunciados por michael porter.

41

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

68

Número / 2010 www.ayeuc.cl revista@faceapuc.cl

Revista AyE 68 final.indd 5

COMITÉ EDITORIAL francisco Rosende R. matko Koljatic m. Gonzalo Edwards G. Salvador Valdés p. Rodrigo Vergara m. alfredo moreno Ch. Guillermo tagle Q. pablo marshall R. martín Costabal Ll.

DIRECTORA (S) Rosita Íñiguez D. EDITORA Rosita Íñiguez D. DISEÑO Vanessa Kusjanovic G. IMPRESIÓN World Color Chile S.a.

SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD facultad de Ciencias Económicas y administrativas pontificia Universidad Católica de Chile Av. Vicuña Mackenna 4860 Teléfonos: 354 4361 354 4012 / 354 6575 Fax: 552 1310 www.ayeuc.cl

4/6/10 02:46:27


6

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 6

4/6/10 02:46:28


Editorial Graduado de Ingeniería Comercial UC:

Presidente de Chile l

a revista de Administración y Economía UC se suma, con estas primeras líneas de la editorial, a un reconocimiento al Presidente de la República de Chile, Sr. Sebastián Piñera, graduado y ex profesor de la Facultad de Economía y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es un motivo de orgullo para la Facultad y sus graduados, que uno de sus ex alumnos y ex profesor alcance el máximo cargo público, así como que decenas de sus ministros, subsecretarios, y asesores, también graduados de la Facultad UC, den muestras de vocación de servicio público y generosidad profesional. Un reconocimiento y nuestros mejores deseos a los profesores Felipe Larraín, Juan Andrés Fontaine, Rodrigo Cerda, Fernando Coloma, Salvador Valdés, Felipe Kast, Ricardo Raineri, Carlos Williamson y a tantos otros ingeneros comerciales UC como Joaquín Lavín, Cristián Larroulet, Felipe Morandé, Carolina Schmidt, Rossana Costa y Gerardo Jofré, entre otros, que lo acompañan en esta gran misión. Esperamos que así como muchos otros graduados que han servido en Gobiernos anteriores de Chile (Eduardo Aninat, José Pablo Arellano, René Cortazar, entre otros), en el Congreso y en el Banco Central, los que inician este año su labor pública, sean dignos representantes de los valores de formación de la Facultad: la rigurosidad e integridad profesional, la vocación de servicio y la efectividad, y el amor al trabajo bien hecho. Con este reconocimiento a nuestros egresados y egresadas en el ejercicio público, introduzco este número dedicado a algunas de las últimas investigaciones que los profesores de esta Facultad han desarrollado.

Bajo el alero de la Iniciativa Científica Milenio -ICM- del Ministerio Mideplan, el Instituto de Economía ha desarrollado la línea de investigación “La República en Cifras y Estudio de Casos”, mediante su área Economic History and Cliometrics Laboratory, EH Clio Lab, donde un grupo de investigadores presentan diversos artículos que analizan en profundidad nuestra historia económica. I nve s t igac ione s en el á r e a de Estrategia y Dirección de Empresas, línea que la Escuela de Administración ha continuado fortaleciendo con sus profesores investigadores, se presenta un estudio sobre los factores que determinan la rentabilidad de las empresas. Con resultados empíricos, los profesores Jorge Tarziján y Cristián Ramírez presentan su artículo “Un enfoque Multinivel a los Efectos Corporación, Industrial y Empresa”. Un artículo muy actual del profesor Pablo Marshall de la Escuela de Administración analiza e interpreta la información contenida en las encuestas políticas en un marco conceptual Bayesiano: “Encuestas Políticas: Margen de Error y Empate Técnico”. Como Director de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica, quiero en este número hacer mención especial a los procesos recientes de re acreditación de nuestros programas por parte del AACSB (EEUU) y EFMDEQUIS (EUROPA). Es otro motivo de orgullo y nos alienta a seguir trabajando bajo estándares de nivel mundial en la formación de profesionales líderes para Chile, la región y el mundo. Si bien la Facultad tiene a varios de sus profesores en “comisión de servicio” en cargos públicos, esta ha seguido creciendo y contratando nuevos profesores para asegurar una calidad docente y de investigación de clase mundial. Más de 60 profesores de jornada completa y decenas de profesores part time de alta calidad aseguran que la Facultad seguirá formando a los hombres y mujeres que ocuparán los futuros cargos públicos y privados de mayor impacto en el país y la región.

ANDRÉS IBÁÑEZ T. DIRECtoR ESCUELa DE aDmInIStRaCIón pontIfICIa UnIVERSIDaD CatóLICa DE CHILE

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 7

7

4/6/10 02:46:31


EH CLIO LAB

Una Manera de Enriquecer

el Conocimiento Económico c

on la creación de la línea de investigación “La República en Cifras y Estudio de Casos”, el Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile patrocinado por la Iniciativa Científica Milenio -ICM- del Ministerio Mideplan, inicia en abril del año 2008, un proyecto cuyo campo de indagación es el proceso de desarrollo económico chileno. Por la amplitud de su ventana temporal tiene una dimensión histórica, pero se sostiene en el enfoque metodológico de investigación que es el económico. Podemos decir que es una línea de economía histórica por cuanto emplea el enfoque analítico de la economía y su instrumental cuantitativo con el fin de explorar tópicos diversos a lo largo del proceso de desarrollo de la República y busca enriquecer y ampliar la discusión introduciendo perspectivas y puntos de vista novedosos, tanto para la historia económica tradicional como para una economía que se alimenta exclusivamente del análisis de situaciones presentes o décadas recientes. Con el fin de ir configurando una identidad permanente para esta línea de investigación, se ha elegido el nombre Economic Histor y and Cliometrics Laboratory. EH Clio Lab, entonces, es una manera de centralizar bajo un solo rubro general investigaciones y antecedentes que extiendan el conocimiento económico referente al proceso de desarrollo, entendiendo éste en un extenso plano temporal. Aunque la línea de trabajo en un comienzo se concentra en el caso chileno y en los dos siglos de vida republicana, EH Clio Lab no pretende ser ajeno a estudios comparativos y al aprendizaje basado en otras experiencias. Aunque el planteamiento es amplio y permite el estudio de una gran variedad de tópicos, estos comparten las siguientes características: (i) los temas se ubican en un amplio ámbito temporal; (ii) el enfoque metodológico es el económico, o sea, los temas se estudian desde un punto de vista que se ancla en la teoría económica y el análisis empírico correspondiente;

8

Por Gert Wagner M.A. Universidad de Chicago, Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor, Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile y Economic History and Cliometric Laboratory (EH CLIO Lab), Pontificia Universidad Católica de Chile.

(iii) los tópicos a tratar se podrán referir tanto al país en particular, a industrias o sectores, como también a comparaciones internacionales; (iv) aunque la motivación directa para llevar a cabo tales estudios se inspira en el interés de conocer la trayectoria recorrida, estas investigaciones proporcionan antecedentes e información que enriquece y amplía la mirada a situaciones presentes y, tal vez, futuras. Más aún, en ocasiones serán justamente inquietudes propias del momento presente las que planteen la interrogante, “…¿y cómo fue esto en el pasado?” Esta manera de visualizar estas indagaciones que ha sido bautizada como “presentism”, presentista podríamos decir. En las ciencias sociales los experimentos controlados son escasos y sólo recientemente se ha logrado avanzar en este contexto, aunque sólo en un ámbito reducido y exigiendo altos presupuestos. Esta línea de investigación considera que todo el campo del desarrollo, presente y pasado, constituye

Economic History and Cliometrics Laboratory -EH Clio Lab- es una manera de centralizar b a j o u n s o l o r u b r o i n v e s t i g a c i o n e s y a n t e c e d e n t e s q u e extiendan el conocimiento económico referente al proceso de desarrollo, e n t e n d i e n d o é s t e en un extenso plano temporal.

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 8

4/6/10 02:46:32


un terreno fértil que puede ser explorado con el fin de enriquecer el conocimiento económico en general. Aunque no siempre perfectamente controlados, la historia provee un casi ilimitado conjunto de casos y experimentos que proporcionan material para plantear preguntas, hipótesis y explorar resultados. Las investigaciones que así vayan surgiendo podrán, a su vez, constituir insumos en diferentes campos de estudio. Ya hemos mencionado que esta manera de hacer economía podrá enriquecer el conocimiento del proceso de desarrollo. Más general, la visión de conjunto que permitan alimentar estudios como los que aquí se realizan, podrán arrojar luz sobre el puzzle del desarrollo, o no desarrollo y se espera que de este modo se vea estimulada la futura producción de libros interpretativos. Para los historiadores, por otra parte, estos estudios y las cifras que los acompañan, servirá de antecedente adicional en su siempre acuciosa búsqueda de huellas de las trayectorias del pasado. En fin los usuarios podrán ser muchos y diversos. “La República en Cifras y Estudio de Casos”, proyecto que cuenta con financiamiento ICM hasta el año 2010, por ahora concentra el quehacer de EH Clio Lab. El proyecto se sintetiza en dos pilares fundamentales. El primero es la “República en Cifras”, una colección de series de indicadores de diversa índole que ayudan a proporcionar una impresión cuantitativa de la experiencia del desarrollo chileno. Indicadores tales como: Producto (PIB), Producción de bienes específicos, Series Fiscales, Monetarios, Precios, indicadores de Comercio Exterior, Demográficos y Laborales se cobijarán en el sitio web de EH Clio Lab quedando a disposición para ser utilizados por investigadores de cualquier disciplina, y por el público general que busca corroborar interpretaciones de procesos históricos o que, simplemente, intenta aproximarse a indicadores que recojan el ritmo de la vida económica y social de otras épocas.1 El segundo pilar son los “Estudios de Casos”, una manera general de referirse a temas específicos, los que se exploran con el instrumental económico, esto es, teoría y métodos cuantitativos. Por de pronto varios de estos estudios hacen uso directo de las cifras recopiladas y construidas en el primer pilar, pero y a la vez, el estudio de

“La República en Cifras y Estudio de Casos” es una línea de economía histórica por cuanto emplea el enfoque analítico de la economía y su instrumental cuantitativo con el fin de explorar tópicos diversos a lo largo del proceso de desarrollo de la República y busca enriquecer y ampliar la discusión introduciendo perspectivas y puntos de vista novedosos.

un caso particular podrá generar nuevos indicadores de algún rasgo del desarrollo, los que, entonces, pasarían a integrar y enriquecer la colección arriba señalada, la “República en Cifras”. Se espera que la página web de EH CLIO LAB llegue a ser un punto de encuentro donde acceder a información y estudios sobre desarrollo económico, y también los trabajos y referencias puedan ser criticados y de esta manera, mejorados. Aspira, entonces, a transformarse en un sitio en que sea posible encontrar todo tipo de antecedentes sobre el desarrollo chileno y de otros países. Desde series como las arriba mencionadas, hasta referencias bibliográficas de papers, documentos de trabajo, libros y tesis que se refieren a estos temas, además de enlaces a otros sitios similares. Cinco investigadores han estado desempeñándose en esta línea de investigación, todos ellos profesores del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Rodrigo Cerda, José Díaz, Francisco Gallego, Rolf Lüders y Gert Wagner. Este grupo de profesores también ha estado ofreciendo uno de los Seminarios de Tesis del Instituto, una actividad obligatoria para estudiantes de economía. EH Clio Lab está consciente de la importancia que hoy más que nunca significan los contactos y la colaboración t a nto for m a l como i n for m a l con investigadores de otras latitudes. Al respecto hemos contado con la visita de dos economistas muy citados. James Robinson ha ofrecido un curso y una charla sobre el rol de las instituciones en el desarrollo, además de participar

directamente en una de las investigaciones. Recientemente hemos contado con la presencia en el Instituto de Economía de Jeffrey Williamson, conocido por sus trabajos de comercio, desarrollo y distribución del ingreso. Por otra parte los ya mencionados miembros de EH Clio Lab participaron en agosto de este año en el World Economic History Congress, WEHC 2009, en Utrecht, Holanda, presentando sus investigaciones y compartiendo con especialistas de los países más diversos, tanto del área más bien histórica, como investigadores que trabajan temas de desarrollo e históricos con la metodología económica. Los miembros de EH Clio Lab también expusieron en una reunión previa organizada por expertos de las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra, la que se concentró en investigaciones relacionados a Latino América. Además, un proyecto a realizar con este último grupo se encuentra en etapa de pre-aprobación en un concurso con fondos de la Union Europea. Con el fin de ofrecer una impresión general de los casos que se están estudiando, más adelante, en esta edición de la revista, se presentan seis breves ensayos de difusión, todos ellos basados en investigaciones en curso. Se trata de temas aún no publicados en revistas técnicas por sus autores y que recogen aspectos diversos de sus investigaciones. El listado completo de las investigaciones que realiza actualmente EH Clio Lab es más amplio, pero la lectura de los artículos en esta edición ilustrará la naturaleza de esta línea de trabajo, además de entregar antecedentes, situaciones y circunstancias del desarrollo chileno y mundial.

1 Provisoriamente, la dirección es http:// www.economia.puc.cl/cliolab

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

Revista AyE 68 final.indd 9

9

4/6/10 02:46:32


EH CLIO LAB

Crisis Económicas en Latinoamérica

durante el siglo XX

Introducción

Por Rodrigo Cerda Ph .D., Univers id a d d e C hicago, M . A ., U n i ve r s i d a d d e C h i c a go Magíster en Economía e Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Instituto de Economía y Economic History and Cliometric Laboratory (EH CL IO Lab), Pontificia Universidad Católica de Chile.

La crisis económica de finales del 2008 reavivó el interés por parte de múltiples economistas en estudiar como deben reaccionar la conducción de política económica de los países ante la irrupción de una de estas crisis, sobre todo cuando la intensidad de la crisis parecer ser de orden mayor. Como el énfasis de muchos países, y en especial de Estados Unidos, fue reaccionar por medio de un estímulo fiscal muy importante, así como de una política monetaria muy expansiva; muchos de estos estudios se han centrado en revisar nuevamente la evidencia correspondiente a la efectividad de esta política expansiva1, lo que se añade a una extensa literatura en economía que en años anteriores ha encontrado resultados mixtos al respecto2. En este artículo trataremos de entregar un resumen de una investigación sobre crisis económicas e impactos fiscales que hemos estado llevando a cabo en el EH-Clio Lab y que creemos complementa resultados anteriores, así como entrega una mirada a la realidad latinoamericana. En este artículo documentaremos tanto la duración como la intensidad de crisis económicas en Latinoamérica desde 1900 al año 2000. Asimismo describiremos nuestros resultados en relación a las posibles variables que puedan incidir en disminuir la intensidad o la duración de las crisis económicas. Creemos que es interesante estudiar la experiencia histórica de Latinoamérica porque durante el siglo XX en Latinoamérica ha habido múltiples crisis económicas y algunas de ellas muy intensas, algo que no se observa comúnmente en países desarrollados donde típicamente se estudian estos episodios.

Crisis económicas en Latinoamérica ¿Cuáles fueron las pr incipales crisis económicas que ha enfrentado Latinoamérica en el siglo XX? ¿Cuán largas fueron estas crisis? ¿En cuánto cayó el PIB durante esos episodios? Para responder este tipo de preguntas partiremos definiendo qué es lo que entendemos por crisis económica. Utilizamos datos de 20 países latinoamericanos obtenidos del “Oxford Latin American Economic History database” de la Universidad de Oxford que contiene datos históricos tanto de índole económico y socioeconómico de estos países desde 1900 al año 2000 en frecuencia anual. Hay múltiples formas de definir una crisis económica. Creemos que la forma más directa y tal vez más intuitiva de definirlo corresponde al caso en que el PIB sufre una contracción, es decir cuando el PIB de cada país tiende a achicarse, y supondremos que la crisis económica se mantiene mientras no volvamos o superemos el nivel de PIB anterior a la irrupción de la crisis económica. Esta medida se conoce como3 “output-drop”. El grafico 1 muestra el promedio de “output-drops” en los veintes países latinoamericanos desde 1900 y hasta el año 2000. ¿Qué nos muestran los datos? Hay dos episodios de crisis económicas (es decir, de lo que llamamos output-drops o caídas en PIB) muy significativos y que afectan a Latinoamérica en general. El primer episodio es el de la gran depresión que muestra un efecto muy significativo, con una disminución máxima de casi 20% del PIB como promedio en Latinoamérica a comienzos de 1930. Además, este episodio parece ser de larga duración, porque sólo a comienzos de 1940, el

1 Ver por ejemplo: Ilzetzki, E., E. mendoza, and C. Vegh (2009): “How big (small?) are fiscal multipliers?”, University of maryland. 2 algunos trabajos al respecto son: Blanchard, o., and R. perotti (2002): “an Empirical Characterization of the Dynamic Effects of Changes in Government Spending and taxes on output”, the Quarterly Journal of Economics, 117(4), 1329–1368; Giavazzi, f., and m. pagano (1990): “Can Severe fiscal Contractions Be Expansionary? tales of two Small European Countries” nBER macroeconomics annual, 5; perotti, R. (1999): “fiscal policy in Good times and Bad”, the Quarterly Journal of Economics, 114(4), 1399–1436.

3 al respecto ver Calderón, C., y Schmidt-Hebbel, K. (2008): “openness and Growth Volatility”, Working paper 483, Banco Central de Chile, Gerencia de Investigación Económica.

10

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 10

4/6/10 02:46:34


los cuarenta cuando posiblemente los efectos de la segunda guerra mundial afectaron a Latinoamérica durante casi una década.

Gráfico 1 Evolución de Caídas en pIB en Latinoamérica 1900-2000 .2

Duración e intensidad de crisis económicas

Average output drop

.15

.1

.05

0 1900

1920

1940

promedio de las caídas en PIB vuelve a niveles similares a lo que ocurría antes de 1929. El segundo episodio importante que afecta a Latinoamérica es la irrupción de la crisis de la deuda a comienzos de 1980, cuando aumentan significativamente las disminuciones en PIB, llegando a cerca del 7% en promedio al comienzo de los años ochenta. Esta crisis es también una crisis que parece ser de larga duración porque recién a finales de los años noventas, tienden a revertirse las disminuciones promedio de PIB. Estos datos resultan interesantes cuando se contrastan con lo ocurrido durante la crisis económica de finales de 2008 y 2009. De acuerdo al fondo monetario internacional, durante el 2009, el PIB de Latinoamérica habría disminuido en cerca de -2.5%, mientras que para el 2010 y 2011 se proyectan expansiones de 2.9% y 3.7% respectivamente. Esta caída en PIB en el 2009 es obviamente muy menor a lo ocurrido en nuestro continente en la gran depresión o en la crisis de los ochentas. Más aún, la salida de la crisis, de acuerdo a estas proyecciones, es bastante más rápida que lo ocurrido en cualquiera de las crisis ya mencionadas, donde se requirieron varios años para salir de esas crisis económicas. Esta comparación de la actual crisis con otras ocurridas durante el siglo pasado nos permite poner en perspectiva lo que ha ocurrido recientemente. Efectivamente ha sido una crisis económica importante, pero de bastante menos intensidad que otras ocurridas durante el siglo pasado. De

year

1960

1980

2000

hecho en el gráfico 1, se puede observar que crisis de la magnitud de la crisis 2008-2009 fueron bastante comunes durante el siglo pasado como por ejemplo en la cercanía de 1910, durante la primera guerra mundial o durante la década de

En nuestro estudio hemos tratado de explorar cuáles variables económicas podrían atenuar los efectos de las crisis económicas. Hemos explorado dos dimensiones de las crisis. Por un lado, la duración de las crisis y por otro lado, la intensidad de la crisis (condicional en su duración). Partiremos analizando el caso de la duración de crisis económicas. Nuestros resultados muestran que hay ciertas variables que parecen ser efectivas para disminuir la duración de la crisis. Entre este tipo de variables se encuentran la estructura de la economía, el grado de inestabilidad macroeconómica de la economía y el grado de apertura de la economía. La variable estructura de la economía indica que economías más industrializadas tienden a salir más rápido de las crisis, posiblemente porque es un sector que actúa como un motor de

Hay dos episodios de crisis económicas (output-drops o caídas en PIB) muy significativos en el siglo XX y que afectan a Latinoamérica en general. El primer episodio es el de la gran depresión que muestra un efecto muy significativo, con una disminución máxima de casi 20% del PIB como promedio en Latinoamérica a comienzos de 1930. El segundo episodio importante que afecta a Latinoamérica es la irrupción de la crisis de la deuda a comienzos de 1980, cuando aumentan significativamente las disminuciones en PIB, llegando a cerca del 7% en promedio al comienzo de los años ochenta.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 11

11

4/6/10 02:46:34


En el último gráfico, se observa que el gasto fiscal tiende a crecer más que su tendencia de largo plazo durante años de crisis económicas intensas, lo que indicaría que los gobiernos tiendan a expandir su gasto fiscal más allá de su tendencia de largo plazo durante periodos de crisis. Esto va muy en línea con el comportamiento observado alrededor del mundo por muchos gobiernos durante la última crisis económica. De hecho, durante esta última crisis, los gobiernos del grupo del G-20 implementaron políticas fiscales que aumentarían sus déficits en cerca de 5.5 puntos porcentuales en el 2009 y 2010.

la economía aumentando la demanda por productos de otros sectores económicos. La variable de inestabilidad macroeconómica es también relevante: países con mayor inestabilidad macro (medida por ejemplo con mayores tasas de inflación) tienden a tener crisis económicas más largas. Finalmente economías más abiertas al exterior tienden a tener crisis de menor duración, posiblemente porque la mayor apertura permite que a medida que se expandan las economías desarrolladas, se produzca un aumento por producto

exportados desde Chile, lo que también actúa como un motor que aumenta la expansión total de las economías latinoamericanas. Alternativamente al analizar la duración de las crisis económicas, también hemos analizado la intensidad de la crisis, es decir manteniendo como un dato fijo la duración de la crisis, verificar si las variables económicas pueden llevar a que las disminuciones en PIB no sean tan acentuadas. En este caso, la variable inestabilidad macroeconómica pasa a ser muy relevante y por lo tanto, es una variable que puede modificar la autoridad económica y que puede disminuir de forma significativa la intensidad de la crisis económica. Una variable adicional, cuyo efecto sobre la duración de las crisis económicas se examinará a continuación, es la variable gasto fiscal que es parte de los instrumentos que pueden ser ocupados por el fisco cuando se enfrentan crisis económicas. El gráfico 2 muestra la evolución del gasto fiscal como fracción del PIB desde 1900 en adelante para el promedio de nuestros países latinoamericanos. El gasto fiscal se ha expandido considerablemente desde comienzos del siglo pasado, pasando desde cerca de un 5% en promedio a cerca de un 25% a finales del siglo XX. Resulta interesante que la expansión empieza con posterioridad a la primera guerra mundial y se detiene aproximadamente en 1980 cuando tiende a estabilizarse como fracción del PIB.

Gráfico 2 tendencia de Gasto fiscal sobre pIB, promedio Latinoamérica, 1900-2000

Average government expenditure

.25

.2

.15

.1

.05 1900

12

1920

1940

year

1960

1980

2000

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 12

4/6/10 02:46:40


Gráfico 3 Relación Gasto fiscal a pIB (desviaciones respecto a tendencia de largo plazo) durante periodos de grandes disminuciones de pIB Regression of G/Y on time trend Residuals: 6 5

1982 1983 1985 1984

4

Residuals G/Y

El gráfico 3 nos entrega información adicional. En este gráfico corresponde a mostrar la variable de gasto fiscal en años en que han ocurrido crisis económicas considerables. La variable gasto fiscal corresponde a las desviaciones respecto a la tendencia de largo plazo. La idea de medirla de esta forma es que es posible pensar que corresponde a decisiones de la autoridad en el corto plazo porque estamos limpiando de la variable gasto fiscal la tendencia de más largo plazo. En este último gráfico se observa que el gasto fiscal tiende a crecer más que su tendencia de largo plazo durante años de crisis económicas intensas, lo que indicaría que los gobiernos tiendan a expandir su gasto fiscal más allá de su tendencia de largo plazo durante periodos de crisis. Esto va muy en línea con el comportamiento observado alrededor del mundo por muchos gobiernos durante la última crisis económica. De hecho, durante esta última crisis, los gobiernos del grupo del G-20 implementaron políticas fiscales que aumentarían sus déficits en cerca de 5.5 puntos porcentuales en el 2009 y 2010. Una gran parte de este aumento en déficits fiscales corresponde a la expansión de gasto4. ¿Cuán efectiva es esa política fiscal en acortar la duración o en disminuir la intensidad de las crisis económicas? Nuestras estimaciones nos indican que la efectividad de la expansión fiscal en acortar la duración de las crisis económicas tiende a ser entre menor y moderada. Nuestras estimaciones también nos indican que un aumento de 10% real en

3 2

1930

1934 1931

1935

1

1933

1936

0

1938 1918

-1

1919

-2 -3 .05

.1

.15

.2

Average output drop Residuals in years; positive values indicate longer than predicted

el gasto fiscal puede disminuir la caída del PIB en cerca de 1%, lo que en una crisis moderada como la del año 2008 no es un efecto menor, aunque obviamente tiende a ser menos importante en crisis más intensas como la de los 80s o la gran depresión. ¿Cómo se condice que encontremos un efecto sobre la intensidad de la crisis, pero no así en su duración? Posiblemente a que el gasto fiscal logra atenuar los efectos de la crisis económica, pero el efecto del gasto fiscal no es lo suficientemente grande como para salir del estado de crisis económica.

¿Cómo se condice que encontremos un efecto sobre la intensidad de la crisis; pero no así en su duración? Posiblemente a que el gasto fiscal logra atenuar los efectos de la crisis económica, pero el efecto del gasto fiscal no es lo suficientemente grande como para salir del estado de crisis económica.

4 al respecto ver: Horton, m., m. Kumar, and p. mauro (2009): “the State of public finances: a Cross-Country fiscal monitor,” Imf Staff position note Spn/09/21, International monetary fund.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 13

13

4/6/10 02:46:41


EH CLIO LAB

Participación de la mujer en el trabajo:

Chile, 1854-2000

Por Loreto Cox A. Ingeniero comercial mención Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, distinguida Premio Raúl Yver, julio de 2009. Egresada de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

¿Qué ha ocurrido en términos de participación laboral? “Participación de la mujer en el trabajo en Chile, 1854-2000” indaga justamente sobre la posibilidad de encontrar una cierta continuidad histórica en la relación de la mujer con el trabajo. Pese a que una campesina del siglo XIX puede ser el opuesto a una santiaguina de hoy, en términos agregados las mujeres de Chile, vivas y muertas, sí tendrían en común la manera en que adoptan la decisión de trabajar.

14

e

l rol de la mujer en la sociedad chilena ha cambiado considerablemente en este siglo y medio. Mientras hoy tuvimos una mujer presidenta, hace sólo 61 años las mujeres ni siquiera podían votar; mientras hoy se discuten leyes de paridad de género, hace 21 años las mujeres casadas bajo sociedad conyugal eran legalmente incapaces, no pudiendo actuar autónomamente ante el mundo del derecho. ¿Qué ha ocurrido en términos de participación laboral? “Participación de la mujer en el trabajo en Chile, 1854-2000” indaga justamente sobre la posibilidad de encontrar una cierta continuidad histórica en la relación de la mujer con el trabajo. Pese a que una campesina del siglo XIX puede ser el opuesto a una santiaguina de hoy, en términos agregados las mujeres de Chile, vivas y muertas, sí tendrían en común la manera en que adoptan la decisión de trabajar. El período bajo análisis comienza en 1854, año del primer censo que distingue el género de los trabajadores, y termina en el año 2000. Debido a la baja disponibilidad de datos se estudian niveles agregados y no el comportamiento de personas individuales. El modelo subyacente consiste en una mujer que decide cuánto destinar de su tiempo total al trabajo y cuánto al ocio, en circunstancias que a ella, como a gran parte de la gente, no le gusta trabajar por trabajar, mientras que sí disfruta del ocio Además, y como a gran parte de la gente, a ella también le gusta consumir. Pero la única manera de poder consumir es con dinero obtenido a través de la remuneración que se recibe por trabajar. Por otra parte, cuánto le gusta el ocio a esta mujer no es constante en el tiempo. Por ejemplo, cuando tiene más hijos, le gusta más el ocio ya que así puede dedicarles más tiempo. De esta forma, para esta mujer, la decisión de cuánto trabajar en cada período es una decisión compleja que depende de cuánto le pagan, de cuánto consume y de una serie de factores que afectan cuánto valora su tiempo libre. En las

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 14

4/6/10 02:46:42


estimaciones, estos últimos corresponden a los hijos, la esperanza de vida y el nivel de urbanización del país1.

ciudad, al elevar los costos de transporte, dificultaría la compatibilización del trabajo remunerado con las tareas domésticas y el cuidado de los hijos.

Resultados empíricos En base al modelo propuesto, y bajo el supuesto de mujer representativa – o promedio– se estimó la participación laboral femenina en el período en cuestión, medida sobre la población de mujeres en edad de trabajar. En términos generales, los resultados fueron muy significativos, bastante robustos y tuvieron los signos esperados de acuerdo a la teoría y a la literatura. El efecto de los salarios sobre el trabajo de la mujer resultó ser importante y positivo, con lo que las mujeres sí responderían a incentivos, es decir, trabajan más cuando les pagan más. El efecto del consumo per cápita, por su parte, resultó ser importante y negativo. Esta relación se debe a que en un óptimo de equilibrio, el beneficio que le reporta a la mujer el poder tener un poco más de cualquiera de las dos cosas que a ella le gustan –ocio y consumo– en relación a lo que le cuestan, debe ser equivalente. De no ser así, a ella le convendría sacrificar un poco de una de las dos cosas en favor de la otra, hasta el punto exacto en que ambas le reporten el mismo beneficio en relación a costo. Así, cuando aumenta la cantidad de ocio –o de consumo–, la mujer debe aumentar también la de consumo –o de ocio– para mantenerse en el óptimo. Esto genera una relación positiva entre ocio y consumo, y negativa, por tanto, entre consumo y trabajo. Por su parte, el efecto de los hijos, medido a través de tasas de natalidad, reduciría la oferta de trabajo de la mujer, ya que éstos demandan mucho tiempo. En tanto, la esperanza de vida, considerada un proxy de las condiciones de salud y calidad de vida en general, afectaría negativa y fuertemente la participación laboral femenina. Esto indica que al mejorar las condiciones generales de vida, varias necesidades se encontrarían ya cubiertas, con lo que la valoración del consumo en relación al ocio cae, desincentivándose así el trabajo. Por último, el nivel de urbanización del país tendría un efecto negativo sobre el trabajo femenino. Esto se debería a que la

Hombres versus Mujeres Adicionalmente, se realizó un análisis comparado para las participaciones laborales de hombres y mujeres, del que presentaremos los resultados más interesantes. Para su interpretación, es necesario tener en mente que la participación de los hombres ha tenido históricamente un promedio cercano a 2,5 veces el de la participación de las mujeres. Esto implica que la masa de mujeres que no quieren trabajar ha sido enorme en relación a la de hombres, lo que es relevante ya que las respuestas ante cambios difieren sustancialmente según se sea o no parte de la fuerza de trabajo. A modo de ejemplo, si el salario aumenta drásticamente, una persona que no trabaja puede querer empezar a hacerlo, mientras que alguien que ya trabaja no tiene forma de reaccionar. Por otra parte, se esperaría que la mujer respondiese más intensamente que el hombre ante cambios en las condiciones de trabajo. El argumento se apoya en factores culturales que hacen distinta la

El efecto de los salarios sobre el trabajo de la mujer resultó ser importante y positivo, con lo que las mujeres sí responderían a incentivos, es decir, trabajan más cuando les pagan más. El efecto del consumo per cápita, por su parte, resultó ser importante y negativo. Por su parte, el efecto de los hijos, medido a través de tasas de natalidad, reduciría la oferta de trabajo de la mujer, ya que éstos demandan mucho tiempo.

1 El nivel de educación no fue incluido por ausencia de datos de calidad y separados por género, además de otros motivos técnicos que aquí no se explican.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 15

15

4/6/10 02:46:43


El nivel de urbanización del país tendría un efecto negativo sobre el trabajo femenino. Esto se debería a que la ciudad, al elevar los costos de transporte, dificultaría la compatibilización del trabajo remunerado con las tareas domésticas y el cuidado de los hijos.

actitud de hombres y mujeres hacia el trabajo. Es así como, en general, el trabajo para el hombre ha sido considerado una obligación, mientras que para la mujer puede ser una opción (cuando no ha estado activo el reproche social hacia las mujeres que trabajan). Llevando la situación al extremo, el hombre tiene que trabajar sí o sí, mientras que la mujer, como puede elegir, trabajará sólo cuando las condiciones le sean más favorables. Consecuentemente, el efecto de los salarios es pequeño, negativo y no tan significativo para el caso de los hombres; y grande, positivo y muy significativo para el caso de las mujeres. Tras esto se encuentra el hecho de que el hombre representativo trabaja mucho, con lo que cuando le pagan más, puede darse el lujo de trabajar menos. En cambio, la mujer representativa trabaja poco, por lo que cuando le ofrecen un mejor sueldo, decide trabajar más. Por lo demás, esto probaría que la

mujer responde más intensamente que el hombre ante cambios en los salarios. Por su parte, el efecto de la natalidad sigue siendo negativo para ambos casos, pero es cerca de 5 veces más importante para las mujeres que para los hombres. Esto no sorprende, ya que en Chile, históricamente, el cuidado de los hijos ha recaído de forma mayoritaria sobre la mujer.

Evolución de la participación de la mujer en el trabajo en Chile En base a los resultados de la parte empírica, se analizaron las causas de los principales cambios en la participación laboral femenina a lo largo de la historia de Chile (Gráfico 1). En pocas palabras, ésta comienza en 1854, con un nivel relativamente alto. A fines del siglo XIX empieza a caer, llegando a su punto más bajo en el año 1930. Luego repunta un poco, para caer otra vez al entrar la década de los cincuenta. Ya a fines de los sesenta, adquiere una fuerte tendencia positiva que se mantiene hasta el fin del período, en el año 2000. De acuerdo a las estimaciones, la primera gran caída del trabajo de la mujer, entre 1885 y 1930, se debería a un aumento en el nivel de consumo, a una leve reducción de los salarios y, principalmente, a un mayor nivel de urbanización asociado a las fuertes olas de migración campo-ciudad de la época. Además, no se puede dejar de mencionar que en los censos de ese entonces hubo cambios en las metodologías de medición que, al ir estrechando progresivamente su definición de trabajo, contribuyeron a la reducción del trabajo femenino.2 Por su parte, la caída observada entre 1951 y 1970 se debería a un aumento de la esperanza de vida, de la urbanización, y

2 Hutchison, E.Q. (2000): “La historia detrás de las cifras: la evolución del Censo chileno y la representación del trabajo femenino, 1895-1930”. Historia (Santiago).

16

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 16

4/6/10 02:46:44


en menor medida, del consumo; junto con un drástico incremento de la natalidad, en especial entre 1955 y 1966, período conocido como baby boom. Finalmente, la fuerte recuperación del trabajo femenino que se ha dado desde 1970 tendría como principales causas una menor cantidad de hijos por mujer y un firme crecimiento de los salarios.

Trabajo femenino en el Chile del 2000: un contrafáctico A modo de breve y simple ejercicio, se probó cómo hubiese sido, de acuerdo a las estimaciones, la participación laboral femenina en Chile en el 2000 si el país hubiese tenido las características sociodemográficas de otros países seleccionados (natalidad, esperanza de vida y urbanización). En pocas palabras, los resultados indican que las chilenas del año 2000 habrían trabajado menos si Chile hubiese tenido las características sociodemográficas de países como Argentina o Méjico. Por el contrario, bajo las características de países desarrollados como Estados Unidos, Francia y Japón; o de otros considerablemente menos desarrollados como Bolivia y Perú, las chilenas habrían trabajado más. Estos resultados concordarían con la teoría de Claudia Goldin sobre la existencia de una relación en forma de U entre participación laboral femenina y desarrollo económico.3 De acuerdo a ella, en las primeras etapas del desarrollo, la producción va pasando de los hogares al mercado, lo que va dificultando cada vez más el trabajar y realizar tareas

domésticas a la vez. Además, en países poco desarrollados, los trabajos femeninos serían de tipo manual y cargarían con un estigma negativo. Por todo esto, al ir poco a poco aumentando el nivel de ingreso, las mujeres querrían trabajar menos, con lo que la participación laboral femenina caería durante este primer proceso. Pero a medida que el país continúa desarrollándose, los salarios de las mujeres crecerían, al mismo tiempo que las mejoras en educación permitirían que éstas accedieran a trabajos de cuello blanco, que estarían libres del estigma. Así, al pasar un país de un nivel de desarrollo intermedio a uno alto, las mujeres debieran trabajar más otra vez.

Conclusión A pesar de la sencillez del modelo utilizado y de los pocos datos disponibles, “Participación de la mujer en el trabajo

Gráfico 1 oferta de trabajo de mujeres en relación a población femenina en edad de trabajar (15-64) 60% 50%

51%

51%

40%

39%

30% 23%

20% 10%

1854 1859 1864 1869 1874 1879 1884 1889 1894 1899 1904 1909 1914 1919 1924 1929 1934 1939 1944 1949 1954 1959 1964 1969 1974 1979 1984 1989 1994 1999

0%

en Chile, 1854-2000” logra construir un marco analítico para el estudio del trabajo femenino en el largo plazo, alcanzando bastante consistencia entre teoría y resultados empíricos, además de encontrar resultados similares a los de otros trabajos. Esto llama la atención, ya que el supuesto de mujer representativa para un plazo largo y un país largo y dispar, pareciera, de buenas a primeras, ser demasiado estricto. No obstante, al menos en términos agregados, sí es posible representar el comportamiento de las mujeres chilenas en relación al trabajo en función de unas pocas variables también agregadas, con lo que sí existiría una suerte de continuidad histórica y geográfica. Así, a fin de cuentas, si bien no todo, al menos algo ha sido relativamente igual en la historia de la mujer chilena. Aún quedan muchas preguntas pendientes respecto del trabajo de la mujer en Chile, como por ejemplo, la de por qué las chilenas trabajan y han trabajado poco, tanto en relación a los países desarrollados como a sus pares latinoamericanas. Este es un tema que no sólo es relevante desde el punto de vista de la comprensión de nuestra historia, sino que lo es también desde el punto de vista de las políticas públicas y sus implicaciones sociales. Ello porque el trabajo de la mujer puede aumentar el producto per cápita, duplicar el ingreso familiar y reducir la pobreza. Pero, además, por el hecho de ser las mujeres más pobres precisamente las que menos trabajan, puede ayudar a disminuir la desigualdad económica del país y, eventualmente, reducir la violencia contra la mujer.

3 Goldin, C. (1995): “the U-Shaped female Labor force function in Economic Development and Economic History”, en t. paul Schultz (ed.) Investment in Women’s Human Capital and Economic Development. Chicago, University of Chicago press.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 17

17

4/6/10 02:46:45


EH CLIO LAB

Capital, trabajo y productividad:

una mirada contable al crecimiento chileno l

Por Gert Wagner M.A. Universidad de Chicago, Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile.

Por José Díaz Dr. U. de Alcalá, Licenciado en Histor ia, Pontifica Universidad Católica de Chile.

18

a medida sintética por excelencia para describir el desarrollo económico de un país es el PIB, sus niveles y tasas de cambio, un indicador ahora disponible para Chile Republicano. En una mirada panorámica, entre 1810 y 2005 la economía chilena creció al 3.1% anual; en términos per cápita, el crecimiento fue de 1.5% anual en el mismo período. Pero, ¿qué es lo que sostuvo tal ritmo de variación? El producto total generado en un país durante un año t, PIBt, se puede visualizar como el resultado de un gran proceso productivo que se desarrolla en dicho territorio en el año en cuestión. Capta el total de lo que producen todas las empresas y trabajadores independientes; sin embargo, el PIB y con el fin de evitar la doble contabilización identifica como producto solamente el valor agregado, o sea, la contribución de los factores que directamente se desempeñan en las organizaciones, es decir, el aporte del trabajo y del capital. De este modo el PIBt resulta de emplear recursos, esto es servicios proporcionados por capital y trabajo, en dicho año t. El objeto de los párrafos que siguen es informar sobre aspectos claves que emergen al examinar el crecimiento del PIB a la luz de la contribución de los factores, o sea, antecedentes respecto de la construcción de variables, características de las series de recursos que así se obtienen y resultados de la explicación. Utilizando el símil de la contabilidad por partida doble se entiende al PIB como el lado izquierdo de una ecuación cuya contraparte a la derecha registra los factores y sus respectivos aportes que dan cuenta del resultado del proceso productivo. La evolución de las causas próximas del PIB, recursos y productividades, complementan de este modo la visión que se pueda llegar a tener del proceso de crecimiento al centrar la atención exclusivamente en el PIB,

obteniéndose de este modo una impresión del funcionamiento del primer eslabón de una eventualmente larga cadena que exige una explicación propiamente tal del desarrollo. Entender el desarrollo, o el estancamiento que pueda experimentar un país requiere avanzar más allá de constatar la mera acumulación de factores y su productividad; sin embargo, los resultados logrados con este primer paso y que se reportan a continuación constituyen un avance en la dirección correcta. A continuación se proporciona la información básica para entender la naturaleza de la construcción de la serie de capital, tanto en infraestructura como en maquinaria y equipo. Luego nos referimos a la fuerza de trabajo incluyendo la manera en que se calcula e incorpora la evolución de la capacidad productiva del trabajo, donde esta última se asocia a la evolución que experimenta la educación formal en el país. Alcanzada esta etapa se procede al examen sistemático de la contribución de factores al crecimiento, incluyendo escuetas palabras a la metodología de cálculo, para seguir luego con los resultados de esta contabilidad. Finalizamos subrayando las principales impresiones, discutiendo los resultados a la luz de una novedosa periodificación del desarrollo chileno.

Inversión 1833-2005 Para construir la inversión real a lo largo de estos casi dos siglos se parte de los niveles alcanzados en 1985, tal como estos han sido determinados en estudios previos.1 Luego, y para retroceder en el tiempo, se armaron dos indicadores, uno para infraestructura y otro para maquinaria y equipo; las correspondientes tasas de cambio son luego empleadas para extender las series arriba señaladas. La materia prima para el indicador de inversión en maquinaria y equipo

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 18

4/6/10 02:46:49


Fuerza de trabajo

con una clara aceleración a partir de los 1980. El Gráfico 3 pone de manifiesto la importancia relativa de ambos tipos de capital apreciándose que la maquinaria es una fracción muy pequeña aunque creciente del total.

El crecimiento de la fuerza de trabajo sobre todo el período 1833-2005, 1.57% por año, se parece bastante al crecimiento de la población.

Gráfico 1 Inversión como porcentaje del pIB, 1833-2005 20 18

Infrastructure

16

Machinery

14 12 10 8 6

De la inversión al capital

4

Para pasar de inversión a capital se adopta una metodología convencional, la del inventario perpetuo, suponiendo para ello que la depreciación del capital se asocia a la inversión. A mayor crecimiento de la inversión mayor sería la depreciación de acuerdo a esta fórmula, lo que responde a dos tipos de conjetura: por una parte recoge la idea que la inversión contiene un componente de innovación la que genera cierta obsolescencia del stock. Segundo, la aceleración de la inversión se presume asociada a expansiones del producto las cuales, a su vez, implicarían un mayor desgaste del capital. El Gráfico 2 muestra la evolución de los coeficientes capital producto resultantes. Se aprecia que el capital en infraestructura (escala izquierda) evoluciona en forma parecida a la de su elemento generativo, la inversión: un importante crecimiento en la décadas finales del siglo XIX seguido de un indicador plano para el siglo XX, sin perjuicio de los vaivenes que le imprime las variaciones del PIB en el dominador. Sin embargo el capital en maquinaria y equipo, siempre como razón del PIB, muestra un crecimiento permanente a partir de los años 1870, y nuevamente

2 0 1820

1840

1860

1880

1900

1920

1940

1960

1980

2000

2020

Gráfico 2 Coeficientes capital producto, 1833-2005 0,60

4,0

3,5 0,50

Infrastructure 3,0

Machinery 0,40

Infrastructure

2,5

0,30

2,0

Machinery

proviene principalmente de los registros de aduana mientras que la inversión en infraestructura se alimenta del gasto fiscal en el rubro y de una interacción que intenta incorporar el esfuerzo privado en este campo. El Gráfico 1 ilustra la evolución de la inversión expresada como porcentaje del PIB, un procedimiento usual para mantener las cifras dentro de rangos fácilmente apreciables para el lector.2 El coeficiente para la inversión en infraestructura crece fuertemente a partir de los años 18601870, antes de iniciarse el conocido ciclo del nitrato, para alcanzar su máximo en la década del 1910. Durante el siglo veinte y a pesar de profundos vaivenes no parece haber más que una tendencia sin crecimiento. La inversión en maquinaria, aunque bastante inferior a la de infraestructura, como porcentaje del PIB crece a lo largo de la serie, siendo especialmente alta su expansión a partir de los años 1980.

1,5 0,20 1,0 0,10

0,5

0,0

1820

1840

1860

1880

1900

1920

1940

1960

1980

2000

0,00

2020

1 Henríquez, C. (2008) “Stock de capital en Chile (1985-2005): metodología y resultados”, Estudios Económicos Estadísticos Banco Central de Chile no. 63. 2 La serie de pIB procede de Díaz, J.; Lüders, R. y Wagner, G. (2007). “Economía chilena 1810-2000. producto total y sectorial. Una nueva mirada”, Instituto de Economía de la pontificia Universidad Católica de Chile, Documento de trabajo no.315.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 19

19

4/6/10 02:46:49


Estudios de la contribución de factores al crecimiento para períodos más recientes suelen utilizar directamente el empleo del trabajo. En esta ocasión, debido a la falta de antecedentes sobre desempleo, se utiliza la fuerza de trabajo, un dato que proviene de fuentes censales. De este modo cabe pensar que las variaciones en materia de desempleo y de días trabajados durante el año, al igual que las variaciones en capacidad utilizada de capital, en esta contabilidad son captadas en el residuo.

Gráfico 3 Coeficiente capital producto: composición, 1833-2005 4,0

3,5

Machinery Infrastructure

3,0

2,5

2,0

1,5

Cambios en el potencial productivo de los recursos

1,0

0,5

2001

1994

1987

1980

1973

1966

1959

1952

1945

1938

1931

1924

1917

1910

1903

1896

1889

1882

1875

1868

1861

1854

1847

1840

1833

0,0

Mientras que el trabajo se expande entre 1833 y 2005 al 1,57% anual, muy similar a la población total, nuestro indicador para el crecimiento del potencial productivo del trabajo lo hace en 0,80% con lo cual la expansión total del factor (L) alcanza al 2,37%. Tabla 1 tasa de Crecimiento anual y Contribución al Crecimiento, 1833-2005 Rate of Growth

Share

Contribution

%

1,50

45

1,37

41

Y

3,33

K

4,56

C

4,15

Q

0,41

0,13

4

L

2,37

1,32

40

f

1,57

1,05

32

H

0,80

0,26

8

0,51

15

a

0,33

0,67

En los estudios sobre contribución de factores al crecimiento se opta por reconocer, explícitamente, que el potencial productivo de los recursos puede variar a través del tiempo, variación que no estaría incorporada en la medida de cantidad del recurso de que se dispone. Tanto capital como trabajo podrán cambiar de potencial productivo y para tener una medida de estas magnitudes en la presente contabilidad se procedió a generar indicadores apropiados. En el caso del capital se utilizó un conocido procedimiento que finalmente capta el fenómeno a través de la importancia relativa de los tipos de capital, argumentando que el mejoramiento de productividad se asocia positivamente a la presencia de maquinaria.3 En el caso del trabajo el indicador para captar mejoras de productividad se basa en la evolución que experimenta la educación formal en el país. Los resultados que así se obtienen para el mejoramiento del potencial productivo se encuentran en la primera columna de la Tabla 1. El crecimiento anual medio del capital total (K) es la suma del crecimiento del indicador de capital explicado anteriormente (C) más el incremento del factor de expansión anual medio para la productividad del recurso (Q). Por otra parte, mientras que el trabajo, o sea el número de personas que integran la fuerza del trabajo se expande entre 1833 y 2005 al 1,57% anual, muy similar a la población total, nuestro indicador para el crecimiento del potencial productivo del trabajo lo hace en 0,80% con lo cual la expansión total del factor (L) alcanza al 2,37%.

3 Christensen, L.; Cummings, D. and Jorgenson, D. (1980) “Economic growth, 1947-73; an international comparison”, in J.W. Kendrick and B.n. Vaccara (eds.) new developments in productivity measurement and analysis. Chicago, the University of Chicago press, pp. 595-698.

20

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 20

4/6/10 02:46:49


Contribución de factores al crecimiento El método que se emplea para cuantificar la contribución de los factores al crecimiento del producto es la convencional ecuación de Solow, el nombre de quien primero propuso la idea. Básicamente se trata de una ecuación en que el crecimiento del producto es alimentado con las series recién indicadas, complementándolas con un factor de contribución. En términos α 1- α algebraicos, Y = AK L . Después de revisar la literatura sobre el tema, hemos determinado por un procedimiento econométrico un valor de =0.33. Los resultados del ejercicio se observan en la tercera columna de la misma Tabla 1, mientras que en la cuarta estos resultados figuran como porcentajes de la variación total del producto. Así y para el período completo 1833-2005, un 45% del crecimiento del producto se explica por la expansión del capital mientras que un 40% se atribuye al trabajo. En otras palabras la expansión de ambos factores -y considerando las correcciones por concepto del respectivo crecimiento del potencial productivo- dan cuenta de 85% de crecimiento del PIB. El residuo, o sea el 15% no explicado por la acumulación de recursos, es denominada productividad total de factores (TFP). Se trata de la fracción del crecimiento del PIB que responde a una variación general de la productividad la que, con la información y tecnología contable disponible no es posible atribuir a un recurso en particular.

Para el período completo 1833-2005, un 45% del crecimiento del producto se explica por la expansión del capital mientras que un 40% se atribuye al trabajo. En otras palabras la expansión de ambos factores dan cuenta de 85% de crecimiento del PIB.

Tabla 2 tasa de Crecimiento anual y Contribución al Crecimiento, 1833-2005 1833 - 1881

1881 - 1918

1918 - 1951

1951 - 1984

1984 - 2005

3,60

2,81

2,46

2,88

5,72

K

1,44

2,00

1,15

1,18

1,83

C

1,33

1,81

1,12

1,07

1,55

q

0,11

0,19

0,04

0,11

0,28

L

1,21

1,36

1,38

2,12

2,37

f

1,02

0,63

1,08

1,18

1,64

h

0,19

0,73

0,30

0,94

0,74

a

0,95

-0,55

-0,07

-0,42

1,52

Y

100

100

100

100

100

K

40

71

47

41

32

Periodización

C

37

64

45

37

27

Hasta aquí la impresión que se obtiene por medio de la mirada sobre el período completo 1833-2005. Las tasas medias reportadas en la sección anterior reflejan promedios o grandes tendencias, sin perjuicio de grandes diferencias en las variaciones año a año. Tales variaciones anuales no son reportadas en esta ocasión, pero se ha subdividido el tramo completo en subperíodos más o menos extensos que, por un lado muestren una uniformidad mínima interna y por otro se diferencien del período precedente y siguiente. El i nd ic ador que e s s ujeto de periodización es el PIB, y ésta es generada por los mismos datos a través de métodos estadísticos. Es importante señalar que

q

3

7

2

4

5

L

34

48

56

74

41

f

28

22

44

41

29

h

5

26

12

33

13

a

26

-20

-3

-15

27

Y

esta subdivisión en períodos no se alimenta de considerandos externos o exógenos, como ser la época del salitre, o el período de economía cerrada, los decenios presidenciales u otro detalle exógeno. En este sentido aquí nos referimos a una periodización endógena, una que surge, para así decirlo, de permitir que los datos “hablen por sí solos”, esto es,

sin circunscribirlos a conocimientos que provengan de la historiografía o de otra fuente. El resultado del ejercicio son los períodos 1830-1881, 1881-1918, 19181951, 1951-1984 y 1984-2005.4 En la Tabla 2 figuran los mismos indicadores ya mencionados en la Tabla 1, sólo que ahora están ordenados de acuerdo a los períodos identificados.

4 Díaz J.; Rolf Lüders; Gert Wagner: “periodización Endógeno del Desarrollo Chileno”. SECHI 2008.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 21

21

4/6/10 02:46:50


Tanto el primer como el quinto período se distinguen nítidamente de los intermedios. Esto se aprecia tanto por la relativamente mayor tasa de crecimiento del producto, como por la similitud de la contribución de factores a éste. En ambos casos, o sea períodos uno y cinco, ella explica cerca de tres cuartos del crecimiento del PIB. Esto significa también que el cuarto restante, aproximadamente, es atribuido a aspectos que expanden la productividad total del sistema, pero que no solo no están identificados sino que tampoco han podido ser atribuidos a algún factor en particular. Los períodos intermedios ofrecen una impresión bastante diferente, especialmente el segundo 1881 a 1918 y el cuarto 19511984. En ellos la contribución de los factores excede marcadamente del 100%. En nuestra interpretación esta “sobre explicación” es equivalente, aunque con signo contrario, a lo observado para los períodos uno y cinco. Estos guarismos indican que, a pesar del crecimiento de los recursos, hubo algo en el funcionamiento de la economía chilena que incidió negativamente en su crecimiento sin que el ejercicio haya logrado precisar su naturaleza.

Reflexiones Generales Para poder realizar esta descomposición del crecimiento chileno fue necesario recorrer un largo camino en materia de preparación de los indicadores básicos. La Tabla 3 sintetiza estos antecedentes por medio de tres coeficientes: capital por trabajador, ajustado y sin ajustar por productividad, y ratio de productividades entre capital

Tabla 3 Coeficientes Capital-trabajo y productividades: años Seleccionados Series originales: índice 1895-1905=100 C/F

q/h

K/L

1833

0,12

0,94

0,12

1881

0,40

0,96

0,39

1918

2,05

0,80

1,64

1951

3,63

0,72

2,61

1984

5,87

0,50

2,95

2005

9,25

0,48

4,42

físico y humano para los años inicial y final de las fases ya mencionadas. La primera columna de la Tabla 3 muestra la evolución del capital por trabajador sin ajustar por productividad, mientras que la última columna muestra el mismo coeficiente entre variables ajustadas. Es interesante notar que, en ambos casos, no se observa gran variación entre 1833 y 1881, mientras que después el coeficiente sin ajustar crece más que el ajustado. Naturalmente, la explicación de la discrepancia es el ajuste por productividad, especialmente por capital humano que se acelera durante el siglo XX. Las posibilidades de crecimiento de una economía, y este ejercicio lo confirma nuevamente, están determinadas por las contribuciones de los factores productivos. Pero hay dos cuestiones pendientes: (i) ¿por qué se acumula o no recursos?, y (ii) ¿qué significado tiene el residuo identificado? Ambas interrogantes quedan como desafíos para el futuro. Con una mirada de largo plazo, la economía chilena exhibe dos fases de singular desempeño. Una de ellas, la más reciente, comenzó a mediados de los años 1980. En la presente perspectiva esto parece enteramente razonable: crecieron fuertemente los recursos y su potencial de generación de producto y, además, se expande la productividad general no asignable a recursos en particular. Aunque esto ya se sabía5 lo novedoso es que este conocimiento se ve ahora enriquecido por la perspectiva brindada por los períodos previos. L a segunda fase de desempeño excepcional corresponde al primer período, 1833-1881. Este es un resultado interesante considerando ideas historiográficas previas. Por ejemplo, Bulmer-Thomas observa que Chile, y tal vez Brasil, constituyen una excepción a la regla general de estancamiento latinoamericano post Independencia.6 El ejercicio ha levantado nuevas interrogantes sobre las causas del crecimiento. En seg undo tér mino, proporciona antecedentes numéricos donde antes sólo cabían conjeturas; las incógnitas y preguntas que de este modo surgen adoptan así una expresión más visible y definida, estimulando la curiosidad y guiando la búsqueda futura.

5 por ejemplo, fuentes, R.; Larraín, m. and Schmidt-Hebbel, K. (2006) “Sources of growth and behaviour of tfp in Chile”, Cuadernos de Economía-Latin american Journal of Economics, Vol. 43, no. 127, pp. 113-142.

6 Bulmer-thomas, V. (1994) the economic history of Latin america since Independence. Cambridge, Cambridge University press.

22

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 22

4/6/10 02:47:02


EH CLIO LAB

Haciendo Economía Política Empírica:

La Economía del Malapportionment* c

Por Francisco Gallego Ph. D. Instituto Tecnológico de Massachussets, MIT. Ingeniero Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor, Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile y Economic History and Cliometric Laboratory (EH CLIO Lab), Pontificia Universidad Católica de Chile.

ualquier observador de la discusión de política económica puede notar la relación e inf luencia que tienen las consecuencias de los procesos políticos (que van desde los resultados de las elecciones hasta la promulgación de aspectos legales muy específicos) en la conducción de la economía. La investigación en economía y en otras ciencias sociales ha intentado entender la relación entre ambas dimensiones. Es evidente que tanto los resultados políticos afectan a los resultados económicos, y viceversa. Una amplia literatura ha estudiado esta relación desde un punto de vista conceptual. La pregunta fundamental de esta línea de investigación es cómo cambios en aspectos políticos y económicos afectan los incentivos que determinan otros resultados políticos y económicos relevantes. Desde este punto de vista conceptual, quizás una de las conclusiones más importantes de esta literatura, es el impacto de la existencia de “contratos incompletos”

Existe una asimetría ex-post entre quien se encuentra en el gobierno con poder político de jure y quienes no tienen este poder. Generalmente, quien tiene el poder político no tiene incentivos ex-post a cumplir sus promesas ofrecidas ex-ante. Más aún, no es posible escribir contratos que hagan posible el cumplimiento de esas promesas. Entonces, los agentes racionalmente reconocen esta asimetría y ex-ante toman decisiones y diseñan instituciones que permiten evitar este potencial abuso de quienes tienen poder.

* agradezco las valiosas sugerencias de redacción de amparo García y el apoyo financiero de núcleo milenio de Investigación en Ciencias Sociales, ministerio de planificación (mIDEpLan), República de Chile y fonDECYt (proyecto # 11070181). Este trabajo se motiva en investigación conjunta que he realizado con miriam Bruhn y massimiliano onorato, sin embargo, asumo el monopolio absoluto de los errores y opiniones presentadas aquí.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 23

23

4/6/10 02:47:04


Nuestra hipótesis es que no es casualidad lo que observamos en varias dimensiones : (i) los altos niveles de malapportionment, (ii) la inercia que se mantiene en el tiempo y (iii) la relación que existen con procesos de transición a la democracia. Para ello desarrollamos una teoría que parte de la base de la existencia de contratos incompletos en el mundo político.

sobre resultados económicos y políticos de interés.1 Esta idea es muy simple: existe una asimetría ex-post entre quien se encuentra en el gobierno con poder político de jure y quienes no tienen este poder. Generalmente, quien tiene el poder político no tiene incentivos ex-post a cumplir sus promesas ofrecidas ex-ante.2 Más aún, no es posible escribir contratos que hagan posible el cumplimiento de esas promesas. Entonces, los agentes racionalmente reconocen esta asimetría y ex-ante toman decisiones y diseñan instituciones que permiten evitar este potencial abuso de quienes tienen poder. Esta simple idea conceptual ha generado alguna literatura que estudia empíricamente el comportamiento de los agentes en dimensiones políticas cuando existen contratos incompletos y se pregunta qué impacto tienen estos comportamientos en resultados económicos y políticos de interés. El salto desde lo conceptual a lo empírico es, como usualmente sucede, complejo: como investigadores tenemos que intentar aislar situaciones y dimensiones en las cuales aplicar las teorías y no confundir las situaciones y los shocks existentes con explicaciones alternativas. En un trabajo en conjunto con Miriam Bruhn y Massimiliano Honorato,3 intentamos estudiar una dimensión específica de la institucionalidad política donde consideramos que se pueden testear estas ideas: el estudio de las causas y consecuencias del llamado malapportionment electoral durante y después de las transiciones a la democracia que se observan en muchos países. Malapportionment corresponde a desviaciones del principio “un ciudadano, un voto” en la representación del poder legislativo, en particular de la cámara baja.4 O sea, votantes viviendo en diferentes distritos o zonas electorales valen de modo diferente cuando sus representantes votan en el parlamento. Por ejemplo, consideremos el caso de Chile: los 145.574 votantes que votaron en el 2005 por diputados en la

comuna de La Florida eligieron el mismo número de diputados que los 39.481 que votaron en el distrito 59 que incluye a todas las comunas de la XI región. Situaciones como la descrita están presentes en muchos países. Para generar una métrica que permita dar cuenta de la importancia de este fenómeno se puede construir un índice de malapportionment por países (donde 0 significa que se respeta estrictamente el principio de un voto, un representante y 1 significa que todos los representantes se concentran en un distrito). La Tabla 1 muestra información para un conjunto de países de America Latina donde, además, se presenta el año de transición a la democracia, el índice de malapportionment en ese momento y el valor contemporáneo del mismo índice. Como se puede observar, si bien existe heterogeneidad en malapportionment, la asignación de votos en las cámaras de diputados de los países se desvía en varios casos significativamente del principio “una persona, un voto“.5 Estas desviaciones no sólo están presentes en el momento de la transición a la democracia, sino que se mantienen en el tiempo. Interesantemente, además, la última fila de la Tabla muestra que el promedio mundial de malapportionment es menor a lo observado en América Latina sugiriendo que las distorsiones electorales son usualmente mucho menores a las observadas en nuestro continente. Nuestra hipótesis es que no es casualidad lo que observamos en varias dimensiones: (i) los altos niveles de malapportionment, (ii) la inercia que se mantiene en el tiempo y (iii) la relación que existen con procesos de transición a la democracia. Para ello desarrollamos una teoría que parte de la base de la existencia de contratos incompletos en el mundo político. Así cuando un país comienza una transición a la democracia se produce

1 Cabe notar que la importancia de la idea de incompletitud de contratos y su impacto en la economía, y en particular, en la teoría de la firma fue reconocida este año en el premio nóbel de Economía entregado a oliver Williamson. Herbert Simon, otro premio nobel, fue el primero en modelar la idea de contratos incompletos en el año 1951.

2 Ciertamente se podría argumentar que cuando existen interacciones repetidas, esta dimensión puede generar incentivos a cumplir las promesas. Sin embargo, cabe notar que en el mundo político que discutimos aquí no es claro que (i) los mismos agentes interactúen repetidamente (si puede hacerlo la misma coalición) y (ii) los agentes políticos tengan tasas de descuento intertemporal suficientemente bajas.

3 Bruhn et al. (2009). 4 típicamente la literatura se centra sólo en las Cámara Bajas porque usualmente las Cámara altas de los países están mal-representadas por construcción al privilegiar intereses geopolíticos, por ejemplo que todas las regiones o estados tengan la misma representación independiente de la población que habite en ellas.

5 El valor o para perú se explica porque existe una cámara con un sólo distrito nacional. Sin embargo, como discutimos en Bruhn et al. (2009), esto no es causalidad y justamente responde a los incentivos en acción en nuestra teoría.

24

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 24

4/6/10 02:47:05


Tabla 1 Indicadores de malapportionment en américa Latina año de transición a la democracia

malapportionment en la transición a la democracia

malapportionment hoy (en 2000)

argentina

1983

0.15 (1985)

0.14

Bolivia

1982

0.23 (1985)

0.17

Brasil

1985

0.10 (1985)

0.09

Chile

1989

0.15 (1990)

0.15

Colombia

1957

0.15 (1960)

0.13

Ecuador

1979

0.15 (1980)

0.20

país

Honduras

1980

0.07 (1980)

0.04

perú

1993

0 (1995)

0

Uruguay

1985

0.07 (1985)

0.03

Venezuela

1958

0.06 (1958)

0.07

promedio mundial (excluyendo américa Latina)

0.06

Fuente: Bruhn et al. (2009).

un movimiento de poder político de jure desde un grupo, típicamente pequeño, a un grupo amplio de la población. Esta transmisión de poder implica probablemente un cambio de políticas, e incluso instituciones, que puede afectar negativamente al grupo que tenía el poder en el régimen no-democrático. Así, para que este grupo esté dispuesto a ceder poder y protegerse ex-post de políticas potencialmente negativas, puede usar diferentes mecanismos, uno de los cuales es malapportionment.6 De ese modo este grupo se asegura de que las políticas en democracia no van a ser tan sesgadas en su contra. Por otro lado, los grupos que no tienen poder político de jure en no-democracias están probablemente dispuestos a pagar este “costo” para acceder al poder político de jure. Así, el uso del malapportionment debiese convertirse en una buena herramienta para romper los problemas de contratos incompletos. A su vez los grupos favorecidos por la democratización renuncian ex-ante a aparte de su poder de jure a cambio de un paso a un régimen político que les es más favorable que el anterior. Una implicancia empírica de esta discusión es que las democracias debieran consolidarse más fácilmente en países con mayores niveles de malapportionment (controlando por otros factores relevantes). Eso es justamente lo que mostramos en Bruhn et al. (2009) para una muestra de 11

países de America Latina para los cuales tenemos datos entre 1870 y 2000. Sin embargo, nuestra argumentación previa tiene otras implicancias que pueden permitir contrastar aspectos adicionales de nuestra teoría con datos empíricos. En primer lugar, nuestra teoría implica que las zonas que están sobre-representadas dentro de los países debiesen ser zonas en que los regímenes no-democráticos tienen mayor apoyo electoral, de modo de permitir que efectivamente la sobrerepresentación se observa a favor de los grupos que buscan protegerse ex-post. En Bruhn et al. (2009) testeamos esta predicción usando datos a nivel regional para las transiciones a la democracia en Bolivia, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay. Nuestra teoría se ve apoyada por los datos: las zonas con sobre-representación son justamente aquellas donde los partidos o coaliciones pro-regímenes autoritarios son más populares (controlando, de nuevo por otros factores). Una segunda implicancia de la teoría es que la sobre-representación debiese traducirse en algún beneficio concreto para las zonas sobre-representadas. Para testear esto, estudiamos la correlación entre sobre-representación y las transferencias per-cápita que reciben las diferentes zonas. Bajo nuestras predicciones esta sobre-representación debiese producir mayores transferencias para las zonas que se encuentran sobre-representadas.

Justamente eso es lo que encontramos usando datos para 12 países de América Latina: zonas sobre-representadas reciben transferencias significativamente más altas que el resto de las zonas (controlando por otras características de las regiones). En suma, este trabajo presenta evidencia sugiriendo que un modelo económico simple en que existen contratos incompletos en el mundo político y agentes que deciden racionalmente sus acciones puede racionalizar la existencia de malapportionment, como una herramienta que soluciona esta incompletitud de contratos.

REFERENCIaS • acemoglu, D. y J. Robinson (2006) Economic origins of Dictatorship and Democracy. new York: Cambridge University press. • Bruhn, m., f. Gallego y m. onorato (2009) “Legislative malapportionment and Institutional persistence” mimeo, pUC-Chile.

6 Ver acemoglu y Robinson (2006) para una discusión sobre la teoría económica de transiciones a la democracia.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 25

25

4/6/10 02:47:05


EH CLIO LAB

La Misión Klein-Saks (1956-1958):

Oportunidad de desarrollo perdida

e

l PIB per cápita de Chile cayó sistemáticamente desde comienzos del siglo XX hasta los años 1970, en relación a aquél de los EEUU.y del resto del mundo. Desde entonces ese proceso de deterioro relativo se revirtió, dando paso a una rápida convergencia. Generalmente se le ha dado a los llamados Chicago Boys el crédito por las políticas económicas y los correspondientes cambios estructurales que dieron origen a ese cambio de tendencia ( Jadresic y Zahler (2000)). ¿Es eso realmente así? ¿Cuál fue el costo de no haber persistido en el proceso de reforma iniciado por la Misión Klein-Saks en 1956-1958? ¿Cuáles son las lecciones que se derivan de este episodio? Revisando la historia económica de Chile, pareciera que la primera vez que se pretendió implementar políticas económicas y cambios estructurales muy similares a aquellas y aquellos propuestos por los Chicago Boys, fue en 1955, bajo el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y por la misión Klein-Saks. Este intento de implementación de una moderna economía de mercado abierta al comercio internacional, sin embargo, tuvo que ser abandonado muy pronto por la oposición política que generó. En los dos gobiernos que siguieron, especialmente aquél de Eduardo Frei Montalva, se volvió a intentar tímidamente algunas de las mismas reformas, sin mayor éxito. Luego el gobierno de Allende no sólo revirtió el escaso camino de reforma recorrido, sino que exacerbó la intervención discrecional del Estado, característica del modelo de sustitución de importaciones del período 1940-1973. Es sólo después del fracaso de las políticas implementadas a comienzo de los años 1970 que se pudieron adoptar consistentemente las instituciones de una eficiente economía de mercado. El objetivo central de la investigación es ilustrar una vez más en base a una experiencia histórica concreta-que el proceso de política económica es complejo y que debe conjugar tanto apoyo político,

26

Por Rolf Lüders Sch. como conocimientos técnicos. Sin apoyo político es imposible hacer reformas, por muy bien orientadas que sean. Pero no es menos cierto que no hacer las reformas técnicamente recomendables puede tener enormes costos para los ciudadanos, como pretende ilustrar la investigación mediante el ejercicio contra-factual. Esta investigación tiene por ello los tres sub-objetivos siguientes (i) estudiar la estructura y las políticas económicas implementadas en los años 1950, para verificar si se mantuvieron cualitativa y aproximadamente hasta fines de 1970 y quizás incluso hasta septiembre de 1973; (ii) verificar si las políticas y estructuras propuestas por la misión Klein-Saks fueron efectivamente muy similares a aquellas del programa propuesto por los Chicago Boys; y finalmente, (iii) realizar un ejercicio contra-factual que estima el costo para el ciudadano medio chileno de no haber persistido en el proceso de reforma de los años 1950. En las próximas secciones se presenta un resumen muy breve del trabajo adelantado.

Ph. D., M.B.A. y M.A. Universidad de Chicago, EE.UU.. Ingeniero Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor, del Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile y Economic History and Cliometric Laboratory (EH CLIO Lab), Pontificia Universidad Católica de Chile.

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 26

4/6/10 02:47:06


La situación económica previa a la llegada de la Misión Klein-Saks a Chile 60.00

Series1

50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00

1810 1818 1826 1834 1842 1850 1858 1866 1874 1882 1890 1898 1906 1914 1922 1930 1938 1946 1954 1962 1970 1978 1986 1994 2002

Cuando llegó la misión Klein-Saks a Chile, el país se encontraba en medio de una crisis macro-económica mayor, en el contexto de una economía que crecía a una tasa menor que EE.UU., que el mundo y también que todas las demás regiones, excepto África. La llegada de la Misión puede considerarse entonces como el primer intento del país por revertir esa tendencia, objetivo que sin embargo no se logró si no 20 años después, bajo el gobierno militar y con el proyecto de los “Chicago Boys”. En efecto, a partir de la primera guerra mundial el PIB per cápita de Chile dejó de converger a aquél de los países más desarrollados, para iniciar un largo descenso relativo (gráfico Nº1). El proceso se aceleró después de la Gran Depresión, que afectó a Chile en forma especialmente grave. Sus exportaciones se desplomaron y el PIB cayó en alrededor de un 50 por ciento. Poco después se inició la segunda guerra mundial, que revirtió la tímida reapertura comercial iniciada a mediados de los años 1930. Chile, como la mayoría de los demás países en desarrollo, cambió en esa época definitivamente de “modelo”, de uno de exportaciones de materias primas a otro de industrialización sustitutiva de importaciones. Chile entonces se cerró crecientemente al comercio internacional, que cayó del 48,8 por ciento del PIB en 1929, al 20,5 por ciento en 1955. Simultáneamente el sistema de precios se distorsionó severamente, reflejando presiones de grupos de interés, que incluyeron –entre otros– a organizaciones de empresarios y a sindicatos obreros. Aumentó la diferenciación en los aranceles de importaciones, se fijaron cuotas de importación y exportación, y se utilizaron distintos tipos de cambio para fijar los retornos a diversos tipos de exportaciones y para permitir las variadas categorías de importaciones. Un gran número de precios de bienes esenciales fueron fijados. Como resultado de éstas y otras medidas, se generaron incentivos para producir bienes de lujo intensos en el uso de capital, factor escaso en Chile, y se des-incentivó la producción de bienes esenciales intensos en el uso de materias primas y de mano de obra no calificada, factores abundantes en el país. No es de extrañar que –en ausencia de gobiernos que tuvieran el poder para

Gráfico Nº1 PIB per cápita de Chile en relación de aquél de los EE.UU. (1810-2005)

Fuente: Díaz, Lüders y Wagner (2007) y base de datos Eh.ClioLab, PUC.

aumentar en lo necesario los impuestos- tal política de sustitución de importaciones, además de generar las mencionadas distorsiones, repercutiera negativamente en el presupuesto y por ende en la balanza de pagos. Para mantener los precios de los bienes de consumo esenciales relativamente bajos, los gobiernos de la época hicieron cuantiosas pérdidas de cambio. Además, con el argumento de hacer posible la industrialización del país, esos gobiernos crearon importantes empresas públicas, destacando aquellas productoras de acero y energía, creación que también demandó cuantiosos recursos. Incluso mayores que los anteriores resultaron ser los crecientes recursos que los gobiernos decidieron dedicar a mitigar los efectos de la desigualdad de ingresos del país, desigualdad agravada por la política comercial adoptada. Los sectores de ingresos más bajos del país tuvieron en el relativamente avanzado desarrollo político del país (Pinto(1973)) una herramienta para presionar por mayores gastos públicos y privados en educación, salud, vivienda, y pensiones, entre otros gastos de tipo social. Como resultado hubo menos recursos disponibles para la inversión pública y privada y por ende, hubo un menor crecimiento económico. Esto se observó especialmente a partir de la elección de Arturo Alessandri Palma en 1920 y se tradujo –conjuntamente con las distorsiones de incentivos ya señalada– en

un círculo vicioso: a menor crecimiento generado por las distorsiones señaladas y el desplazamiento (“crowding-out”) de recursos producido por el gasto social. Las presiones sociales se traducían en más proteccionismo, en menores precios fijados, y en más gasto social y como consecuencia, en un crecimiento aún relativamente menor. Y así sucesivamente. Finalmente el problema económico de Chile se agravó con la inflación que se desató. Las políticas fiscales antes descritas, condicionadas por la situación política, se tradujeron en crecientes déficit. Éstos, a partir de la Gran Depresión en que prácticamente desaparecieron los mercados financieros, no se pudieron financiar externamente y tampoco en base a emisión de bonos en el país. Se recurrió entonces a hacerlo mediante emisiones monetarias, que son las que generaron la inflación. Ésta sobrepasó los dos dígitos a partir de los años 1940 y se esperó que Carlos Ibáñez del Campo, que asumió en 1952, fuera capaz de revertir el proceso. Pero ello no sucedió en absoluto y la tasa de inflación llegó casi al 80 por ciento en 1954/1955, al mismo tiempo que el PIB se estancaba absolutamente. Frente a la posibilidad de que se desatara una hiperinflación y dada la presión política existente para detenerla, el Presidente decidió contratar a la misión Klein-Saks para proponer un programa anti-inflacionario y asesorar en su implementación.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

Revista AyE 68 final.indd 27

27

4/6/10 02:47:07


Los proyectos comparados de la Misión Klein-Saks y de los Chicago Boys En septiembre de 1973 la situación económica del país era aún mucho más dramática1, pero la naturaleza última de las causas de esa situación era parecida a la de los problemas de 1954/1955: un alto nivel de proteccionismo, significativas distorsiones de precios y salarios, bajo crecimiento, presiones por mayores gastos redistributivos, déficit fiscales muy significativos, exceso de emisiones monetarias, etc. El gobierno militar que asumió entonces el gobierno, después de un período de titubeos, decidió implementar el programa de reformas propuesto en El Ladrillo (1992) por un grupo de economistas de sensibilidades políticas muy diversas, pero todos formados en la Universidad de Chicago y liderados por Sergio de Castro. Comparando este programa de los Chicago Boys con el proyecto propuesto por la misión Klein-Saks en su informe final de 1958, es posible descubrir una gran similitud entre ellos, tanto en el diagnóstico como en las medidas propuestas. La Misión, después de estudiar la situación de la economía chilena, llegó a la conclusión

que el combate a la inflación –tarea a la que había sido convocada– requería reformas profundas a la institucionalidad económica existente, para aumentar la tasa de crecimiento del Producto, reducir los déficit fiscales y las presiones salariales, y poder entonces disminuir las tasas de emisión de dinero. Por el contrario, el programa del Ladrillo se centró en los cambios institucionales requeridos para acelerar el crecimiento económico, lo que simultáneamente permitiría y requeriría la eliminación de la inflación. Ambas propuestas responsabilizaron –en gran medida– a las presiones de los principales grupos de interés por la inadecuada institucionalidad económica existente. Tanto la misión Klein-Saks, como los economistas que prepararon El Ladrillo, propusieron hacer las reformas necesarias para transformar las economías mixtas existentes –plagadas de distorsiones, mucho mayores en 1973 que en 1954/1955, pero siempre muy significativas– en modernas economías de mercado abiertas al comercio y financiamiento internacional. Proponían también velar por la estabilidad de precios y por la existencia de programas sociales eficientemente implementados.

Hay un área en que las propuestas difirieron. Si bien la Misión y los Chicago Boys estuvieron de acuerdo en que el sistema de seguridad social debía reformarse profundamente para que fuera más justo y menos oneroso, la primera pretendió hacerlo dentro de la lógica del sistema existente, en cambio los segundos –entre otras cosas– propusieron –además, de también uniformar el tratamiento para todos los sectores ciudadanos– reemplazar los subsidios a la oferta existentes por subsidios a la demanda. Un sistema de subsidios a la demanda tiene la particularidad de que permite generar competencia en la oferta de servicios sociales financiados públicamente y por ende, aumentar su eficiencia.

En ese contexto, tanto la misión KleinSaks como el programa de los Chicago Boys contemplaron: la liberalización comercial como el instrumento principal de mejoramiento de la asignación de recursos, de la introducción de competencia, de la generación de incentivos para la innovación y del aprovechamiento de escala en la producción, entre otras cosas. medidas para liberalizar los precios y las tasas de interés, eliminar los numerosos subsidios, crear instituciones anti-monopolio, y privatizar empresas públicas en mercados competitivos. la apertura financiera y el fomento de la inversión directa extranjera, pero muy especialmente, medidas institucionales para el desarrollo del financiamiento de largo plazo. medidas para aumentar la eficiencia del funcionamiento del mercado laboral, incluyendo reformas al sistema de negociación colectivo, que operaran a nivel de cada empresa y que tendieran a propender a aumentos del empleo en situaciones de desempleo, pero a aumentos de remuneraciones en momentos de “pleno empleo”. No obstante, contemplaron la existencia de remuneraciones mínimas “razonables” fijadas por el gobierno. tributos que debieran distorsionar el mínimo posible al sistema de precios y no discriminar en contra del ahorro y la inversión. Los gastos, en cambio, debieran en lo posible apoyar a la producción (caminos, puertos, la innovación, etc.) y financiar el gasto social orientado a igualar las oportunidades para todos los ciudadanos. Y, finalmente, tanto el proyecto de la Klein-Saks, como el programa de los Chicago Boys, consideraron: que los anteriores cambios estructurales eran esenciales para poder estabilizar los precios, pero que además se requerían para ello disciplina fiscal y control monetario. En efecto, para ambos la inflación es un fenómeno monetario, que en Chile tuvo su origen en los déficits fiscales. En cuanto a régimen cambiario, enfatizaron que debía haber un sólo tipo de cambio y que había que evitar tipos de cambio sub o sobre-valorados. Es evidente, que no hubo una gran diferencia en los objetivos y los medios que

1 En 1973 el pIB cayó 5,57 por ciento y la tasa de inflación fue de 606,1 por ciento.

28

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 28

4/6/10 02:47:07


la misión Klein-Saks y el grupo redactor de El Ladrillo propusieron para la reforma de las instituciones económicas existentes en 1954/1955 y 1973, respectivamente. Como las condiciones prevalecientes en esas dos épocas no eran idénticas, a pesar de su gran similitud cualitativa, la especificación de cada uno de los medios difirieron en alguna medida entre una y otra propuesta. Además, el proyecto de la misión Klein-Saks, consistentemente con su rol asesor de funcionarios públicos en ejercicio, prestó gran atención a la estrategia de implementación y por ende, sin dejar de resaltar la política técnicamente óptima, a menudo propuso reformas que reflejaron claramente transacciones de tipo político. El Ladrillo, preparado por un grupo de economistas independiente para el beneficio de cualquiera que fuera el gobierno que sucediera a aquél de Allende, fue en cambio un programa absolutamente normativo con evidente tinte técnico. Sin embargo, hay un área en que las propuestas difirieron. Si bien la Misión y los Chicago Boys estuvieron de acuerdo en que el sistema de seguridad social debía reformarse profundamente para que fuera más justo y menos oneroso, la primera pretendió hacerlo dentro de la lógica del sistema existente, en cambio los segundos –entre otras cosas– propusieron –además de también uniformar el tratamiento para todos los sectores ciudadanos– reemplazar los subsidios a la oferta existentes por subsidios a la demanda. Quizás el caso más emblemático sea la reforma del sistema de pensiones, en que la misión Klein-Saks pretendió mantener el sistema de reparto administrado por entes autónomos, en cambio El Ladrillo propuso un sistema de capitalización administrado competitivamente por instituciones privadas. Un sistema de subsidios a la demanda tiene la particularidad de que permite generar competencia en la oferta de servicios sociales financiados públicamente y por ende, aumentar su eficiencia. Ahora bien, se sabe que el proyecto de la misión Klein-Saks se vio frustrado en 1957, en cambio el de los Chicago Boys se implementó casi en su totalidad. De allí surge de inmediato el interés por un ejercicio contra-factual.

¿Cuál sería hoy el PIB per cápita en Chile si es que no se hubiera abandonado el proyecto de la misión Klein-Saks en 1958? Las reformas propuestas por la misión Klein-Saks, a pesar de tomar en consideración la situación política existente y de tener éxito en reducir la inflación de alrededor del 80 por ciento al 17 por ciento con sólo una reducción moderada del PIB, muy luego lograron alinear los intereses de empresarios y trabajadores en contra de ellas. Los primeros se vieron “amenazados” principalmente por las rebajas arancelarias y la política macroeconómica menos expansiva, y los segundos por la liberalización del mercado laboral y la nueva política de reajustes de remuneraciones. Tanto así, que después de violentas manifestaciones callejeras en 19572, el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo decidió dar término a mediados de 1958 –cuando el proyecto de reformas institucionales recién se empezaba a implementar– el contrato con la consultora y abandonar el proyecto. Los siguientes dos gobiernos, los de Jorge Alessandri Palma y de Eduardo Frei Montalva, hicieron en tanto algunos avances, como tuvieron también importantes retrocesos, en el proceso de reformas iniciado bajo el gobierno de Ibáñez. Los resultados económicos tampoco fueron los que esperaba la población, que eligió a Salvador Allende presidente en 1970. Éste intentó entre 1971 y 1973 centralizar la economía, exacerbando

el proteccionismo, las distorsiones de precios, los subsidios, las estatizaciones, y –en general– la intervención discrecional del Estado en la economía. La caída en los ingresos, la explosión de la inflación, la expectativa de pérdida de libertad en importantes ámbitos del quehacer, y algunas medidas anti-constitucionales tomadas por el gobierno, entre otros hechos, condujeron al pronunciamiento militar de septiembre de 1973. Por diversos motivos, descritos en Chumacero, Fuentes, Lüders y Vial (2007), el régimen encabezado por el general Augusto Pinochet Ugarte optó por tratar de implementar el programa económico resumido en El Ladrillo y logró, no sin problemas y con algunos retrocesos temporales, hacerlo. Los gobiernos democráticos siguientes decidieron, por los motivos también descritos en el trabajo citado, no sólo mantener la orientación básica del “modelo”, sino además perfeccionarlo. Como resultado, la economía chilena –tal como se muestra en el gráfico Nº 1 anterior– revirtió su deterioro relativo de casi un siglo, para converger, con relativa estabilidad de precios, rápidamente hacia los niveles de ingreso per cápita de los países más desarrollados. En la actualidad Chile tiene el PIB per cápita más elevado de América Latina y es miembro de la OECD. Al repasar la historia económica de los últimos 50 años, surge entonces la pregunta obvia. ¿Cuál sería hoy el PIB per cápita del país si es que hubiera persistido en los

2 Hubo entonces 18 muertos y más de 200 heridos.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 29

29

4/6/10 02:47:08


Gráfico Nº2 Evolución del pIB per cápita de Chile (1860-2007) y dos estimaciones contra-factuales para el período 1958-2007 (US$ del año 2007) 100.000

OBS EST-1 EST-1

10.000

0,0 1840

1860

1880

1900

1920

1940

1960

1980

2000

2020

Fuente: Díaz, Lüders y Wagner (2007, base da datos de Eh.ClioLab) y elaboración propia.

años 1950 y 1960 en la implementación de las medidas propuestas por la misión Klein-Saks, que fueron similares –como se describió– a aquellas que se adoptaron a partir de 1974? Un sencillo ejercicio contra-factual –tentativo en esta etapa de la investigación– sugiere una respuesta. Comparamos la evolución del PIB per cápita de Chile en relación de aquél de los EE.UU., con aquella que se habría dado a partir de 1958 si es que Chile (i) hubiera tenido la misma tasa de convergencia que la observada desde 1973 (hipótesis favorable) o si, en su defecto, hubiera tenido la misma tasa de convergencia promedio de la década 1997-2007 (hipótesis desfavorable). Con esos cálculos a mano, es posible estimar la tasa de crecimiento de Chile

para cada uno de los ejercicios contrafactuales. Los resultados se pueden observar en el gráfico Nº2 e indican que el PIB per cápita de Chile, que en 2007 fue de US$ 13.177, hubiera alcanzado entre US$ 20.342 y US$ 29.184. Aún más, entre 1958 y 2007, los menores ingresos observados con respecto a los contra-factuales, ambos años incluidos y por cada ciudadano, habrían sido entre US$ 200.000 y US$ 320.000. Para una familia eso equivale, muy aproximadamente por cierto, a no despreciable suma de un millón de dólares.

Conclusiones La investigación deja en evidencia, primero, la gran similitud de cambios institucionales y de políticas económicas

Referencias • CEp editor (1992), El Ladrillo: bases de la política económica del gobierno militar chileno, Santiago, Chile. • Chumacero, R., Rodrigo. fuentes, Rolf Lüders y Joaquín Vial (2007). .”Understanding Chilean Reforms”,.en J.m. fanelli (editor), Understanding market Reforms, palgrave. • Díaz J., Rolf Lüders y Gert Wagner (2007), Chile: La República en Cifras, mimeo., Instituto de Economía, pUC. • Jadresic, E. y Roberto Zahler (2000), Chile’s Rapid Growth in the 1990s: Good policies, Good Luck, or political Change? Imf Working paper # 00/153, october. • misión Klein-Saks (1958), Informe final, Santiago de Chile. • pinto Santa Cruz, aníbal (1958), Chile, un caso de desarrollo frustrado, Editorial Universitaria, Santiago de Chile.

30

propuestas por la misión Klein-Saks y por los Chicago Boys y, segundo, resalta el enorme costo para el país de no haber implementado aquellas de la Misión. Tanto así, que de haberse dado cualquiera de los dos contra-factuales presentados en el ejercicio, Chile hoy se contaría entre los países desarrollados. Pero todos conocemos el refrán “si mi abuelita tuviera ruedas sería monopatín”. ¿Cuál es entonces la lección más profunda de este caso para los principales actores –políticos y economistas– del proceso de formulación e implementación de la política económica? Por un lado, los líderes políticos necesariamente deben comprender –como me parece lo han hecho los presidentes de la república en las últimas décadas– que hay algunas instituciones y algunas políticas económicas que son co-sustanciales al desarrollo económico del país, en cambio que hay otras que definitivamente no lo son. Las primeras incluyen, sin lugar a dudas, la disciplina fiscal y monetaria, la apertura comercial y financiera, la libertad de empresa, la existencia de mercados competitivos, y regulaciones que perfeccionen el funcionamiento de los mercados en vez de distorsionarlos. Nuestra experiencia histórica no puede ser más elocuente al respecto. Sin desarrollo económico –al menos en el pasado esto ha sido así– tampoco es posible la paz social. Por ello, la falta de claridad de la clase política respecto a la importancia de preservar o restaurar las instituciones económicas esenciales para nuestro desenvolvimiento explica la “oportunidad de desarrollo perdida” (1958 y 1973) y posiblemente, en gran parte, la crisis socio-política y económica de la época de la Unidad Popular. Por el otro lado, los economistas que se dedican a la política económica –en vez de a la economía pura– deben prestarle muchísima atención a los aspectos estratégicos y tácticos de la implementación de las reformas que propongan. Una estrategia que resulta en disturbios callejeros con casi una veintena de muertos, como sucedió en 1956-1958, evidentemente que es una mala estrategia y no se debiera haber propuesto. Una cabal comprensión de la situación política posiblemente permita a economistas –en activa inter-acción con los políticos– proponer medidas aceptables para la población y que al mismo tiempo conduzcan el proceso hacia los objetivos de desarrollo deseados.

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 30

4/6/10 02:47:08


EH CLIO LAB

Crecimiento, Exportaciones y Tributación

El impuesto a la exportación del Salitre Introducción Por Rolf Lüders Sch. Ph. D., M.B.A. y M.A. Universidad de Chicago, EE.UU.. Ingeniero Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor, del Instituto de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile y Economic History and Cliometric Laboratory (EH CLIO Lab), Pontificia Universidad Católica de Chile.

Por Gert Wagner M.A., Universidad de Chicago, Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor, Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile y Economic History and Cliometric Laboratory (EH CLIO Lab), Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los ingresos fiscales atribuibles directamente a este arancel a la exportación, sumados sobre el medio siglo entre 1880 y 1930 y empleando una tasa de descuento de 10%, equivalen a dos tercios del PIB de 1880, es sin duda un aporte muy significativo a la capacidad de consumo e inversión del país. Todo esto, ¿puede ser considerado en su totalidad un aporte al país proveniente del resto del mundo? La mejor respuesta es:”no totalmente, pero si en una proporción importante”.

Chile es un país rico en recursos naturales, como lo son la mayoría de los países en desarrollo. Este trabajo, que analiza las consecuencias de la tributación que el país impuso a las exportaciones del salitre entre los años 1880 y 1930, pretende aclarar la relación existente entre exportaciones de recursos naturales, los tributos que las afectan, y el crecimiento económico. El análisis, basado en estimaciones empíricas, se hace pensando que no sólo será útil para explicar un episodio histórico importante en Chile, sino que sus conclusiones y lecciones también servirán a numerosos otros países para diseñar mejores políticas públicas en el ámbito de los recursos naturales. Esta nota se organiza en las siguientes secciones. Después de señalar algunos antecedentes generales que identifican el caso, se expone brevemente el escenario conceptual que subyace a la indagación. Sigue el examen empírico para así identificar el objeto gravado por este impuesto y las conclusiones que se alcanzan. La nota finaliza con una discusión de economía política tributaria en un mundo cambiante y de las limitaciones que este contexto podrá generar para el desarrollo económico.

Tributación del Nitrato 1880-1930 La Guerra del Pacífico en 1879 significó que un vasto territorio pasó a integrar la República de Chile, una región que concentraba una fracción elevada del recurso natural básico para producir salitre. En 1880 y después de que una comisión estudiara el asunto, el gobierno impuso un arancel a la exportación igual a 18,55 gramos de oro por tonelada de nitrato exportado, un impuesto que prácticamente permaneció en funciones por casi medio siglo. No es novedad que este tributo llegó a constituir un aporte muy significativo al erario fiscal.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 31

31

4/6/10 02:47:10


Table 1 fiscal Revenue and trade tax 1879-1935 (%) fiscal revenue as percentage of GDp

nitrate Export tax as percentage of fiscal Revenue

Rest of Export and Import taxes as percentage of fiscal Revenue (*)

1879

4,1

4,0

51,2

1880

6,4

24,5

35,9

1900

9,7

55,9

31,9

1913

10,1

51,1

37,1

1920

6,9

49,3

21,1

1925

13,1

25,7

21,1

1930

15,4

14,9

31,3

1935

17,2

3,7

30,0

(*) Nitrate tax is not included. Source: Jofré, Lüders and Wagner (2000)

¿ L os inver sionis t a s habrían invertido en un sector en que los factores específ icos estaban siendo afectados por un cobro especial de i m p u e s t o s ? P a r e c e claro que a esta altura el arancel a la exportación de salitre desincentiva la acumulación de recursos en la actividad, acelerado de paso su decadencia.

Para recordarlo la Tabla 1 proporciona información básica para describir la importancia que alcanzó este tributo. En su columna central figura las recaudaciones correspondientes, expresadas como porcentaje del ingreso fiscal. Hasta, aproximadamente 1920, estos ingresos representaron cerca del 50% del total. Se aprecia también que al iniciarse la Primera Guerra Mundial, los restantes tributos asociados al comercio exterior representaron cerca de 1/3 del ingreso fiscal (última columna), correspondiendo ellos básicamente a derechos sobre importaciones. Así, y a modo de ejemplo, en 1913 casi el 70% del ingreso fiscal se puede asociar de una u otra manera al comercio exterior.1 Esto habría de cambiar de ahí en adelante. Para lograr apreciar el carácter de un tributo y su rol en el proceso de crecimiento, como su efecto sobre la asignación de recursos del país, es necesario comenzar por entender qué es lo que éste grava, o sea, identificar a pagadores. El responsable legal de un tributo es el agente al que la sociedad, la ley, pone a cargo de una parte de la función de recaudación, esto es, reunir los recursos y realizar la declaración y el pago asociado. En el caso del impuesto a la exportación del salitre el responsable de cumplir con el fisco se identifica en este escrito como el “exportador”. Sin el depósito del tributo correspondiente por parte del exportador, la autoridad simplemente no autorizaba el embarque. El proceso era fácil de controlar y los puertos autorizados eran muy pocos; contando con una persona de alta confianza en el lugar de embarque

el gobierno lograba una recaudación a bajo costo fiscal. ¿Cómo entender el impuesto a la exportación de nitratos a fines del siglo XIX? ¿Acaso es un impuesto al comercio exterior como cualquier otro, y que inhibe el intercambio a través de encarecer el bien o de rebajar el retorno para los exportadores? ¿Es equivalente al impuesto al capital? ¿Un tributo al recurso natural empleado en la generación de salitre? En los párrafos que siguen se argumentará que en las primeras tres décadas de su vigencia, aproximadamente, no corresponde a ninguno de los anteriores y que se trata de un impuesto que, aunque inhibe el comercio internacional del bien, a diferencia del resto de su especie resulta beneficioso para el país que lo aplica y no solo para el correspondiente fisco, ello por cuanto con él se lograba encarecer el bien para los compradores en el extranjero. En definitiva fue un impuesto que, y en forma equivalente a una monopolización, gravó a los consumidores en el resto del mundo que consumían salitre, o bienes que se producían con éste. El resultado no se deriva del carácter legal del tributo, siendo consecuencia exclusiva de las peculiares circunstancias por las que atravesaba dicha industria y el mercado en esos años. Lo que figura a continuación es una síntesis de la investigación de Lüders y Wagner (2009). La nota comienza por delinear un escenario conceptual plausible y coherente con rasgos básicos de la situación. En la segunda etapa se procede al test empírico de los aspectos críticos así identificados.

1 Un tema distinto corresponde al gasto de la recaudación que se tratará en otra ocasión.

32

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 32

4/6/10 02:47:10


Escenario Conceptual Los rasgos esenciales de la industria se sintetizan en un escenario analítico simple, el que recoge tanto elementos teóricos como condiciones que se derivan del contexto general en que ella se desenvuelve en esos años. Estas últimas son las condiciones de aplicación, un subconjunto de considerandos que resultan plausibles a la luz de estudios y reflexiones que se encuentran en la literatura sobre el tema. Las ideas básicas son: (i) En esa época la tecnología para generar salitre requería dos factores, el recurso natural y un compuesto de otros insumos, (ii) La disponibilidad del recurso natural se concentraba –y aún se concentraen un área geográfica determinada, a partir de 1980 bajo jurisdicción de un único agente, el gobierno de Chile, y (iii) El recurso natural era abundante, o sea, había suficiente como para pensar en un precio sombra igual a cero. Hay al menos dos indicadores para afirmar esto: por una parte, aún hoy día, más de un siglo más tarde, hay disponibilidad del recurso y, por otra parte, los remates fiscales de tierra rica en este recurso natural generaban poco interés y prácticamente ningún ingreso relevante. El considerando (iii) implica que el recurso natural no constituía costo, y por tanto -esta es una conclusión importanteel precio del salitre en un mercado competitivo tendría un nivel tal que sólo otros insumos distintos al recurso natural recibirían una remuneración positiva. O sea, el precio sólo alcanzaría para pagar capital y trabajo. No debe confundirse esta conclusión con la proposición (i), la que señala que el recurso natural es un ingrediente insustituible en la generación de salitre. Es decir, el producto natural es insustituible en el proceso productivo del salitre, tal como lo es el aire sin el cual no hay producción de ningún bien, pero, por otra parte, también su costo era cero. El considerando (ii) es también muy significativo, pues el control jurisdiccional del área permitía monopolizar el recurso natural. Para visualizarlo de manera simple cabe pensar que entre recurso natural y producto existía una relación de proporción fija, con lo cual un control

cuantitativo sobre el producto equivale a un control sobre la utilización del recuso natural, permitiendo de este modo generar una renta monopólica. Esto último, claro está, dependía de la demanda que enfrentaba dicha industria y no de la existencia del recurso natural. Para todos los fines prácticos, la demanda que enfrentaba la industria del salitre en 1880 es la mundial y ello por la simple razón de que no había otros productores significativos de nitratos en esa época. En efecto un porcentaje cercano al 90% de la producción mundial era chilena.2 Un simple diagrama de oferta y demanda sintetiza la idea general. Por una parte, la oferta -el costo marginal del producto- se presenta de manera perfectamente elástica, entendiéndola como oferta de largo plazo. La oferta de corto plazo, estaría condicionada por todo tipo de capacidades instaladas, en plantas, transporte y otros. Por otra parte, la demanda que enfrenta la industria se caracteriza con una pendiente negativa, para enfatizar así que una mayor cantidad se asocia a un menor precio promedio. En este contexto un impuesto se traslada íntegramente a precio, con lo

En materia de impuestos a los recursos naturales un buen diagnóstico de la situación subyacente es clave, si lo que se tiene en mente es el crecimiento y la riqueza del país y no sólo aquella del respectivo gobierno. En este caso, el mismo tributo a las exportaciones del salitre aumentó la riqueza de Chile mientras el país tuvo poder monopólico y no lo hizo una vez que se perdió ese poder.

2 Ciertamente que la participación por si sola no es indicativa de poder en el mercado; pero ella, en combinación con la tecnología disponible y el control sobre la oferta del ingrediente insustituible, permiten argumentar que la participación en 1880 si era un indicador de poder en el mercado.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 33

33

4/6/10 02:47:12


Si P es precio, C´ es costo marginal, y η es la elasticidad de la demanda, la condición de maximización de renta monopólica es:

 1 P  1 +  η

arancel

  = C´ 

donde el lado izquierdo representa el ingreso marginal. El precio que maximiza beneficios asociados a la posición monopólica, P *, es el siguiente:

Costo D

q1

q0

Quintales salitre (q)

P * = C´

1 1+

1 η

La distancia P * – C´ es T *, también conocido como el recargo de Lerner.

Pero ¿por qué fue tan extenso el proceso para deshacerse del tributo? El caso ilustra muy bien la disyuntiva que enfrentan los gobernantes entre reducir tributos que benefician el desarrollo de la industria y al país “a la larga”, y la disminución en el corto plazo del ingreso fiscal derivado de esta fuente, eso es, mientras dure el período p ar a el cual f ueron elegidas las autoridades políticas. Esta disyuntiva torna conservador a casi cualquier gobierno.

34

cual la cantidad producida y consumida en el mundo no es la competitiva, q0 , sino una menor, q1 . Nótese también que a mayor impuesto, menor será la cantidad demandada y que el impuesto lo pagan los usuarios, o sea, el resto del mundo; en particular, no lo pagan los insumos empleados por la industria. Es más, la teoría del monopolio plantea que este agente maximiza los beneficios que deriva de su posición en tanto produzca / venda una cantidad para la cual el ingreso marginal es igual al costo marginal. En el contexto del gráfico la cuestión no va más allá de establecer la función del ingreso marginal; en tanto ésta intersecte al costo marginal para una cantidad q < q1 , habría que concluir que el impuesto T fue demasiado bajo. Pero, si dicha función intersecta al costo marginal en q1 , el nivel del arancel que figura en el gráfico, T, sería el “arancel óptimo” (T * ) , ello por cuanto maximizaría la extracción de excedente desde el resto del mundo. De este modo el examen empírico que figura a continuación evalúa el nivel del impuesto efectivo (T) a la luz del impuesto óptimo T *. Por consiguiente la tarea central consiste en determinar el nivel de T *, para comparar éste con el tributo efectivo.

El Examen Empírico Tal como se explora en los primeros cursos de economía, T * puede ser establecido al contar con la elasticidad de la demanda, D , y el costo marginal relevante. Es ésta la estrategia que se emplea a continuación.

De esta manera los ingredientes necesarios para reconstruir T * son P * y el costo marginal C´. ¿Cómo encontrar este último? El mismo gráfico permite responder: P, el precio observado, menos T , el tributo efectivamente cobrado, revelan el costo marginal. La ventaja del supuesto de oferta elástica –habiendo buenas razones para suponer que efectivamente lo es– es que el costo marginal es único y no depende, en cada momento, de la cantidad exportada. Entonces el indicador de eficiencia tributaria que permite apreciar el grado en que el arancel efectivo se acerca a la óptima extracción de beneficios monopólicos, es T .

T*

Por último ¿cómo se determina la elasticidad de la demanda que enfrenta la industria, o si se prefiere, el país, entre los años 1880 y 1930, dato necesario para estimar el precio óptimo? Para ello se recurre a la antigua idea de que la elasticidad que enfrenta un agente en particular, en este ejercicio el país, depende de la elasticidad de la demanda mundial, de la elasticidad oferta de terceros y, crucialmente, de la participación en la producción mundial del país. La recopilación de cifras e indicadores del desarrollo chileno “República en Cifras” proporciona gran parte de la información requerida, siendo las elasticidades la principal excepción. Dada la ausencia de estudios sobre este particular, la investigación de Lüders y Wagner adopta una estrategia de simulación, determinando a priori un conjunto plausibles de pares de elasticidades. Luego la investigación

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 34

4/6/10 02:47:12


procede a simular múltiples resultados para la elasticidad de demanda que enfrenta el país, para después analizar el coeficiente T y comparar los ingresos

T*

fiscales efectivos respecto a los ingresos supuestamente óptimos.

¿Qué concluye el estudio? Los ingresos fiscales atribuibles directamente a este arancel a la exportación, sumados sobre el medio siglo entre 1880 y 1930 y empleando una tasa de descuento de 10%, equivalen a dos tercios del PIB de 1880, es sin duda un aporte muy significativo a la capacidad de consumo e inversión del país. Todo esto, ¿puede ser considerado en su totalidad un aporte al país proveniente del resto del mundo? La mejor respuesta es:”no totalmente, pero si en una proporción importante”. En efecto, el coeficiente T ,estimado en el

T*

rango de elasticidad más plausible, indica que en la primera década T estuvo por

T*

debajo de la unidad, señalizando que el impuesto T debiera haber sido algo mayor para alcanzar el nivel óptimo. Después la evidencia es mixta y la conclusión más razonable es que el arancel efectivo constituía, en promedio, una buena aproximación a T *. Este cuadro cambió radicalmente a fines de la primera década del siglo XX; o sea, a partir de 1908 1909, en que la rebaja del tributo habría sido la decisión pública más razonable. Por cierto, ninguno de los gobiernos de la época consideró dar este paso.

Impuestos y Decisiones Públicas La historia tributaria del salitre durante el medio siglo iniciado en 1880 se alimenta tanto de decisiones públicas atinadas y de otras que no lo son. Establecer el tributo fue indudablemente una decisión que enriqueció al país, esto en relación a no cobrar nada, una sugerencia que también hizo la comisión encargada del estudio del tratamiento que se le iba a dar a las salitreras que terminaron localizadas en el territorio controlado por el gobierno de Chile a raíz de la Guerra del Pacífico.

Tributación e Inversión En el lapso de tiempo que el arancel a la exportación gravaba fundamentalmente al consumidor foráneo, el impuesto se tradujo en una adición neta al ingreso del país. Sin embargo, más o menos

a partir de 1908/09 y una vez que la competencia foránea de sustitutos del salitre empezó a ser significativa y el gobierno de Chile mantuvo inalterado el tributo a la exportación de salitre, la pregunta relevante es: ¿a quién gravó el impuesto? Si los consumidores foráneos se vieron liberados del pago como sugieren nuestras estimaciones, entonces ¿sobre qué factores domésticos recae el tributo? Descartados los ciudadanos del resto del mundo, sólo restaba un candidato a ser gravado por el tributo a las exportaciones de salitre: los recursos que empleaba el sector. En este ámbito –sugiere la teoría– la incidencia del tributo dependerá de las correspondientes elasticidades oferta de estos recursos. Una menor elasticidad denota un mayor grado de especificidad del factor y así una mayor posibilidad de que el recurso resulte gravado. Aunque algún tipo de trabajo puede haber estado en esta situación, son las instalaciones las que debieron constituir el candidato por excelencia a ser gravado por este impuesto a las exportaciones. Entre las instalaciones hay que incluir los activos depositados en las plantas y los sistemas de transporte específicos a la industria. Mientras más extensa haya sido la vida útil de las instalaciones, mayor debió haber sido el número de períodos en que el factor productivo vio disminuida su remuneración por efecto del tributo. Una vez extinguidos los servicios que emanaron de estos activos ya instalados, esta fuente de tributación también se extinguió, o debiera decirse, cambia de carácter. El tributo se siguió cobrando hasta

fines de la década del veinte, entonces ¿qué sucedió? Una manera simple de expresar el asunto es agregando otra interrogante: ¿Los inversionistas habrían invertido en un sector en que los factores específicos estaban siendo afectados por un cobro especial de impuestos? Parece claro que a esta altura el arancel a la exportación de salitre desincentiva la acumulación de recursos en la actividad, acelerado de paso su decadencia. La conclusión anterior es teórica y aún no se encuentra respaldada por un estudio empírico que compare la experiencia efectiva de la industria con la de una construcción contra-factual en que esta industria se habría desenvuelto en ausencia del tributo. Sin embargo, la impresión que se tiene es que el impuesto ayudó a las dificultades que experimentara la industria, especialmente en los años veinte. Además y a partir de mediados de esa década, el estado finalmente internalizó el problema que creó al no rebajar el tributo a medida que aumentaba la competencia al salitre por parte de otros nitratos, y comenzó a otorgar “devoluciones” tributarias, es decir, rebajas con el fin de mantener el ritmo de producción. Finalmente, al finalizar la década, el estado eliminó el impuesto en cuestión.

Intereses Sociales y Privados Pero ¿por qué fue tan extenso el proceso para deshacerse del tributo? El caso ilustra muy bien la disyuntiva que enfrentan los gobernantes entre reducir tributos que benefician el desarrollo de la industria y al país “a la larga”, y la

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

Revista AyE 68 final.indd 35

35

4/6/10 02:47:13


disminución en el corto plazo del ingreso fiscal derivado de esta fuente, eso es, mientras dure el período para el cual fueron elegidas las autoridades políticas. Esta disyuntiva torna conservador a casi cualquier gobierno. Agréguese a ello que la visualización de la sustentabilidad de la industria del salitre requiere de una construcción referida al futuro, que, y como tal, estará sujeta a todas las dudas e interrogantes que el contexto intertemporal plantea. Por otra parte, la proyección nítida de la rentabilidad de invertir en la industria chilena bajo uno u otro régimen tributario exigía, o bien un sólido conocimiento tanto teórico como de los hechos fundamentales, o una profunda experiencia y olfato comercial en relación a esta industria. Nada garantiza que estas capacidades hayan estado presentes entre los políticos de la época.3 Por último, quizás incluso pudo haber un diagnóstico acertado de la situación y a tiempo, pero lo que inhibió la innovación tributaria fue que los gobernantes no vieron una fuente tributaria alternativa y que a la vez fuese políticamente viable. Así, por ejemplo, el impuesto a las ganancias de las

REFERENCIaS • Lüders, Rolf; Gert Wagner (2009) “Export tariff, welfare and public finance: nitrates from 1880 to 1930”, WEHC, 2009, Utrecht; Holland. • Díaz, José; Rolf Lüders; Gert Wagner (2009) “La República en Cifras 1810- 2005”, EH Clio Lab, proyecto ICm.

empresas, renta como se le denomina en la legislación chilena, es un tributo que solo toma forma real en los años veinte.

Consideraciones Finales Hay otras facetas del caso que aquí no se han mencionado, a pesar de que reciben una discusión en la investigación. Una es la posibilidad de una pirámide monopólica, en que agentes privados establecen una organización para cobrar una segunda renta monopólica, cambiando implícitamente el arancel óptimo a cobrar por parte del estado. Aunque se registraron intentos de colusión en este sentido, la impresión de los autores es que estos fueron de corta vida y de dudosa efectividad. El punto que se subraya al cierre y que este episodio de tributación salitrera ilustra con nitidez, es que en materia de impuestos a los recursos naturales un buen diagnóstico de la situación subyacente es clave, si lo que se tiene en mente es el crecimiento y la riqueza del país y no sólo aquella del respectivo gobierno. En este caso, el mismo tributo a las exportaciones del salitre aumentó la riqueza de Chile mientras el país tuvo poder monopólico y no lo hizo una vez que se perdió ese poder. Son insuficientes tanto el olfato comercial de los representantes políticos, como también el análisis basado en una lectura rápida del concepto de renta económica en la distribución funcional del ingreso. La evaluación económica profesional y acuciosa es imprescindible, tal como lo es también la acción política consistente con sus resultados.

3 Un tema que da para una interesante discusión de historiadores y expertos en desarrollo se refiere a la cambiante experiencia comercial de los representantes políticos. En 1880 es posible que haya existido cierta coincidencia entre interés político e interés comercial en el selecto mundo político de la época. El proceso de ampliación de la democracia –pérdida de poder de la elite- y la misma especialización que es parte del proceso de desarrollo como lo recuerda adam Smith, permiten pensar que una decisión pública óptima haya sido más probable en 1880 que medio siglo más tarde. Esto no es para decir que aquella época en que una reducida elite determinaba las decisiones públicas fue mejor sólo debe entenderse como una señal de que el buen funcionamiento de la democracia requiere tecnología y capital humano para sustentar decisiones públicas económicamente convenientes para el país.

36

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 36

4/6/10 02:47:15


Encuestas Políticas

Margen de Error y Empate Técnico Por Pablo Marshall

Doctor en Estadística, London School of Economics, Inglaterra, Máster en Economía, Universidad de Chile. Estadístico, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Titular y Director Magíster en Ciencias de la Administración, Escuela de Administración Pontificia Universidad Católica de Chile.

e

n tiempos de elecciones políticas, muchos analistas sacan cuentas en base a los resultados de encuestas o estudios de opinión. Para los analistas políticos, las encuestas son una herramienta fundamental que permite estudiar y predecir el comportamiento de la población de electores en cuanto a sus opiniones, preferencias e intenciones de voto. Las encuestas políticas se basan en una muestra de la población de interés y por tanto están sujetas a un error estadístico o margen de error. Este margen de error se refiere a la diferencia que podría haber entre la proporción o porcentaje de apoyo de un candidato dado por la encuesta y la verdadera proporción de apoyo en toda la población de interés. Si la muestra de un estudio es seleccionada de manera probabilística, el margen de error para el porcentaje de apoyo que recibe un candidato, con un 95% de confianza, está dado por1 (1)

E = ± 1,96

p(1 – p ) n

Donde p es la proporción de encuestados que apoya a un candidato, n es el tamaño de la muestra y 1,96 es una constante asociada al nivel de confianza 95%. Como la proporción p es desconocida ex – ante y los estudios políticos hacen referencia a distintas proporciones o distintos candidatos, es usual que

En realidad se puede demostrar que el empate técnico ocurre cuando uno de los candidatos tiene probabilidad de ganar menor a 97,5%. Pero es bien distinto que se de un empate técnico cuando las probabilidades de ganar son 90% y 10% para cada candidato a cuando estas probabilidades son aproximadamente 50% y 50%. En ambos casos se da el empate técnico pero las chances de cada candidato son muy distintas en el primer y en el segundo caso.

1 En este artículo suponemos que la población es suficientemente grande como para que la proporción de la muestra en la población sea despreciable. En caso contrario es necesario hacer ajustes de población finita a las fórmulas presentadas. también suponemos muestreo aleatorio simple lo cual no se aparta demasiado de la realidad en muestreos complejos que tienen estratificación y varias etapas.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 37

37

4/6/10 02:47:17


Figura 1: margen de Error un Candidato Según tamaño de muestra y porcentaje de apoyo

margen de Error (%)

6.0

4.0

2.0

Ede = ± 1,96 0.0 0

20

40

60

80

100

n = 400

n = 800

p1 (1 – p1 ) p2 (1 – p2 ) + n1 n2

Se puede observar que si p1 ≈ p2 n 1 ≈ n 2 , entonce s se t iene que Ede ≈ 1,41 E. Es decir, cuando no

y

porcentaje de apoyo : p n = 1200

los institutos de investigación reporten en su ficha metodológica el valor máximo posible del margen de error que se produce cuando la proporción de apoyo a un candidato llega al 50%. Entonces, en forma aproximada se tiene que E ≈ 1/ n . Por ejemplo, si n = 400, el margen de error es aproximadamente 5% y si el tamaño de muestra crece a n = 800 ó n = 1200, los márgenes de error disminuyen a 3,5% y 2,9% respectivamente. El margen de error, sin embargo, puede diferir de manera significativa según el valor que tome la proporción de apoyo p de un candidato. En la Figura 1 se puede apreciar el margen de error según la proporción de apoyo y según el tamaño de muestra. Mientras más cercana es la proporción de apoyo a 50%, más alto es el margen de error y cuando la proporción de apoyo es pequeña o muy grande, el margen de error se hace muy pequeño incluso para tamaños de muestra relativamente bajos como es el caso n = 400 en la Figura 1. Una de las encuestas políticas de mayor prestigio actualmente en Chile es la encuesta que realiza el Centro de Estudios Públicos (CEP). La última de estas encuestas fue realizada en octubre 2009. Entre las bondades de esta encuesta, que no todas las encuestas pueden exhibir, están las siguientes características: (i) considera a toda la población del país de 18 años y más, (ii) se basa en un muestreo probabilístico, (iii) se realiza mediante entrevistas cara-a-cara y (iv) tiene un tamaño de muestra de 1.505 encuestados. El margen de error aproximado reportado en la encuesta CEP es de 3%. La Tabla 1 presenta las proporciones de apoyo, en lo que se llama el voto en urna, de los cuatro candidatos a la próxima elección presidencial y sus correspondientes márgenes de error con un nivel de confianza del 95%. Los porcentajes de apoyo para los distintos candidatos fluctúan entre 36% (Piñera) y 5% (Arrate). Así, los márgenes de error efectivos, varían entre 3,0% y 1,4%. En algunos casos, hay diferencias significativas en relación con el margen de error reportado por el CEP de 3%. El análisis del margen de error para el apoyo de un candidato en particular queda determinado por la ecuación (1). Sin embargo, pocas veces los analistas políticos están interesados en el apoyo de un candidato en particular. Usualmente el interés de los analistas está puesto en (i) la diferencia en el porcentaje de apoyo del mismo candidato en dos períodos de tiempo o en (ii) la diferencia en el porcentaje de apoyo de dos candidatos de la misma encuesta. Resulta que los márgenes de error en estos casos pueden ser significativamente distintos a los que se derivan de la fórmula (1) y a los reportados en la ficha metodológica de los estudios. Veamos cada uno de estos casos en forma particular.

Margen de Error Para Diferencia entre Encuestas Primero, para muchos analistas es relevante el estudio de las diferencias en los porcentajes de apoyo para el mismo candidato en dos encuestas sucesivas. Los márgenes de error en este caso son significativamente mayores que el margen de error usualmente reportado en los estudios de opinión por cuanto se debe tener en cuenta

38

que son ambas las encuestas, y por tanto las proporciones, que están expuestas a una variación muestral. Si denominamos por p1 y p2 a las proporciones de apoyo de un candidato en las dos encuestas y por n1 y n2 a los tamaños de muestra correspondientes, el margen de error para la diferencia entre las proporciones, y siempre con una confianza del 95%, es (2)

hay cambios muy significativos en la proporción de encuestados que apoyan a un candidato y cuando los tamaños de muestra son similares, el margen de error de una diferencia entre encuestas es aproximadamente 1,41 veces el margen de error para una proporción. Estas fórmulas se pueden aplicar a las encuestas CEP realizadas en agosto y octubre de 2009, según se presenta en la Tabla 1. De los cuatro candidatos presidenciales, Piñera, Frei y ME-O presentan diferencias menores que el margen de error correspondiente y por tanto, con un 95% de confianza, no se puede decir que tengan una variación real en el apoyo en la población de electores. El único candidato que presenta un cambio en el apoyo mayor a su margen de error entre agosto y octubre es Arrate. Esta es la única diferencia estadísticamente significativa con un nivel de confianza del 95%.

Margen de Error Para Diferencia entre Candidatos Consideremos ahora el segundo caso en el cual interesa comparar la proporción de apoyo entre dos candidatos en la misma encuesta. Si interesa medir la diferencia entre dos candidatos en la misma encuesta, el margen de error reportado en la ficha metodológica del estudio también puede diferir significativamente del real. Esto es porque en una diferencia de proporciones o porcentajes de la misma encuesta se debe tomar en cuenta la variabilidad de cada uno de los porcentajes y también la relación existente entre estos porcentajes debido a que al considerar todas las proporciones necesariamente éstas deben sumar 100. Se puede demostrar que el margen de error para la diferencia en las proporciones de apoyo de dos candidatos

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 38

4/6/10 02:47:17


Ede = ± 1,96

( p1 + p2 ) – ( p1 – p2 )2 n

Donde p1 y p2 son las proporciones de apoyo de los candidatos que se están comparando y n es el tamaño de muestra. El margen de error en este caso depende de la suma de las proporciones y de la diferencia entre estas. El valor máximo del margen de error E de se produce cuando la suma de las dos proporciones de interés es cercana a 1 y cuando la diferencia entre estas es cercana a cero. En la medida en que exista una proporción significativa de encuestados que apoyan a otros candidatos y en la medida en que aumente la diferencia entre los candidatos el margen de error en (3) disminuye. La Figura 2 muestra la evolución de este margen de error para distintos valores de las sumas de ambas proporciones y para distintos tamaños de muestra. La Figura 2 presenta los márgenes de error para el caso en que la diferencia entre los candidatos sea 5%. En realidad para otros niveles de diferencia los márgenes de error varían muy poco. La Tabla 2 muestra las diferencias de apoyo para distintos candidatos en la encuesta CEP realizada en octubre de 2009 y los márgenes de error correspondientes a estas diferencias. En el único caso en que el margen de error es superior a la diferencia es en la eventual segunda vuelta entre Piñera y ME-O. En todos los otros casos el margen de error es menor que la diferencia entre las proporciones de apoyo.

Figura 2 margen de Error de Diferencia de 5% en apoyo de Candidatos Según tamaño de muestra y Suma porcentaje de apoyo 10.0 margen de Error (%)

en la misma encuesta, siempre con un 95% de confianza, es2 (3)

8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 0

20

40

60

80

100

Suma porcentaje apoyo : (p1 + p2) n = 400

n = 800

n = 1200

segunda vuelta con igual probabilidad? O dicho de otra forma, ¿tiene algún valor informativo el hecho de que Piñera tenga en la muestra una ventaja aunque esta pueda ser pequeña en relación al margen de error? Bueno, como mostraremos en las siguientes líneas, resulta que la información contenida en la muestra sí permite decir que Piñera tiene una ventaja y que la probabilidad de un triunfo de Piñera sobre ME-O es superior al 50%. En consecuencia, el llamado empate técnico no significa que todas las opciones están abiertas y con igual probabilidad. Todas las opciones están abiertas pero las probabilidades de éstas no son iguales. Para poder hacer el análisis adicional que proponemos e interpretar de mejor manera la información contenida en una encuesta política, debemos alejarnos de la forma usual ó clásica de hacer inferencia estadística y proponer un marco conceptual Bayesiano3. En este contexto, es posible calcular probabilidades para las proporciones poblacionales de apoyo a los candidatos y también para las

Empate Técnico y Probabilidad de Ganar De la Tabla 2 se desprende que, según la encuesta CEP de octubre de 2009, en una eventual segunda vuelta entre los candidatos Piñera y ME-O el margen de error de las estimaciones es mayor que la diferencia entre las proporciones de apoyo. Efectivamente, Piñera supera a ME-O en 3% mientras que el margen de error llega a 5,2%. Esto es lo que se ha denominado empate técnico. Pero, ¿significa esto que cualquiera de los dos candidatos podría ganar en una eventual 2 para mayores detalles ver Scott, a.J. y G.a.f. Seber (1983) Difference of proportions from the Same Survey. the american Statistician Vol. 37, pp. 319-320. 3 En un análisis Bayesiano las proporciones de la población que apoyan a un candidato, que son las cantidades de interés, son consideradas variables aleatorias y es posible calcular probabilidades para la diferencia entre estas proporciones.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 39

39

4/6/10 02:47:19


L o s i n s t i t u t o s d e investigación podrían reportar, junto con los resultados del estudio, los márgenes de error para algunas diferencias de interés. además, para los casos en que se produce el denominado empate técnico, el cálculo de la probabilidad de victoria de cada uno de los candidatos ayudaría a entender mejor lo que los datos nos quieren decir.

diferencias en estas proporciones de apoyo. Bajo ciertos supuestos no particularmente restrictivos, y condicional en la información de la encuesta, se tiene que la diferencia entre las proporciones de la población tienen una distribución de probabilidades aproximadamente Normal, (4)

 ( p1 + p2 ) – ( p1 – p2 )2     ( π1 – π2 ) ~ N  ( p1 – p2 );   n Donde π1 y π2 son las proporciones de apoyo a los candidatos en la población de interés. Así, en el caso de la eventual segunda vuelta entre Piñera y ME-O, en la encuesta CEP de octubre, algo de aritmética permite determinar que la diferencia entre las proporciones tiene la distribución de probabilidades, (π1– π2) ~ N(0,03; 0,00077). Desde donde se puede calcular que la probabilidad de que Piñera gane a ME-O es

P(π1– π2 > 0) = 0,860 Así, la probabilidad de que Piñera le gane a ME-O en segunda vuelta es de 86,0% y, naturalmente que la probabilidad de un triunfo de ME-O es de 14,0%. De la misma forma, en el escenario de una segunda vuelta entre Piñera y Frei, las probabilidades para cada candidato son 98,3% y 1,7% respectivamente. En realidad se puede demostrar que el empate técnico ocurre cuando uno de los candidatos tiene probabilidad de ganar menor a 97,5%. Pero es bien distinto que se de un empate técnico cuando las probabilidades de ganar son 90% y 10% para cada candidato a cuando estas probabilidades son aproximadamente 50% y 50%. En ambos casos se da el empate técnico pero las chances de cada candidato son muy distintas en el primer y en el segundo caso. Es en este caso, en que se produce el empate técnico, cuando el análisis propuesto adquiere valor. Los institutos de investigación podrían reportar, junto con los resultados del estudio, los márgenes de error para algunas diferencias de interés. Además, para los casos en que se produce el denominado empate técnico, el cálculo de la probabilidad de victoria de cada uno de los candidatos ayudaría a entender mejor lo que los datos nos quieren decir.

Tabla 1 porcentajes de apoyo y márgenes de Error Encuesta CEp octubre 2009 y agosto 2009* piñera

frei

mE-o

arrate

apoyo octubre (%)

36%

26%

19%

5%

margen de Error (E)

± 3,0%

± 2,7%

± 2,4%

± 1,4%

Diferencia octubre - agosto (%) margen de Error (Ede)

-1%

-2%

2%

4%

± 4,0%

± 3,7%

± 3,2%

± 1,4%

(*) Cálculos basados en un tamaño de muestra efectivo que se supone n = 1.000.

Tabla 2 Diferencia en porcentajes de apoyo y márgenes de Error Encuesta CEp octubre 2009*

Diferencia (%)

primera Vuelta piñera/ frei/ mE-o/ frei mE-o arrate 10% 7% 14%

Segunda Vuelta piñera/ piñera/ frei mE-o 6% 3%

margen de Error (Edc )

± 4,6%

± 5,3%

± 4,6%

± 4,6%

± 5,2%

(*) Cálculos basados en un tamaño de muestra efectivo que se supone n = 1.000.

40

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 40

4/6/10 02:47:20


Un Enfoque Multinivel a los Efectos

Corporación, Industria y Empresa Introducción

Por Jorge Tarziján M. Ph.D. in Managerial Economics and Strategy, Kellogg G.S.M. Northwestern University. MBA Universidad de Lovaina. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Profesor Visitante en la Universidad de Harvard y Profesor Titular de la Escuela de Administración, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Por Cristián Ramírez H. Magíster en Ciencias de la Administración e Ingeniero C om e rc i al, Pont if ic i a Universidad Católica de Chile. Profesor de la Escuela de Administración, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los factores que determinan las diferencias de rentabilidad de las empresas han sido desde hace largo tiempo objeto de estudio para la administración estratégica. Dentro de esta área de investigación se han postulado, principalmente, tres posibles fuentes de variabilidad para las rentabilidades observadas de las empresas: (i) la pertenencia a una corporación o grupo económico, (ii) la industria en la que la firma desarrolla su negocio y (iii) el conjunto de recursos y capacidades que la empresa posee. La pertenencia a un grupo económico o corporación puede provocar diferencias en la rentabilidad de las empresas puesto que la administración corporativa puede mejorar los mecanismos de monitoreo o control, crear las condiciones para compartir recursos o generar otro tipo de sinergias. Las consecuencias que tiene lo anterior sobre la rentabilidad de las empresas es a lo que se ha llamado efecto corporativo. El efecto industria, por su lado, viene determinado por impactos específicos que afectan a todas las empresas que participan en un mismo sector industrial. Puesto que las empresas cuentan con conjuntos disímiles de habilidades y recursos, las diferencias persistentes de rentabilidad entre las firmas debidas al hecho anterior es lo que se ha llamado efecto empresa1. A la fecha, un amplio número de estudios han intentado cuantificar qué parte de la varianza de la rentabilidad de las empresas representa cada uno de los efectos antes mencionados. Uno de los trabajos más importantes fue el desarrollado por Rumelt (1991) quien estableció un estándar para los estudios futuros en esta área. Tomando un panel

1 En la literatura, desarrollada principalmente en los Estados Unidos, se habla de un efecto “negocio” y no de un efecto “empresa”. para el caso de firmas norteamericanas es posible calcular el efecto negocio pues se tiene información de cada uno de los segmentos de negocio que componen la actividad de una firma. Dado que para empresas chilenas, que son el objeto de estudio de este artículo, no existe ese nivel de detalle se calcula un efecto empresa, que vendría siendo una suerte de promedio ponderado de los efectos negocio existentes en una firma.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 41

41

4/6/10 02:47:23


Casi el 50% del total de la varianza de los retor nos se debe al efecto empresa, es decir, al conjunto de recursos y capacidades que cada firma posee. El segundo efecto más importante es el corporativo (o pertenencia a un grupo económico ), que se encuentra cercano al 14%. ahora, a pesar de que el efecto industria estimado no alcanza a representar el 11% del total de la varianza de los retornos, es superior a l e n c o n t r a d o p o r Hough (2006) para su muestra de empresas norteamericanas.

de firmas norteamericanas para cuatro años, estimó la importancia de los efectos antes mencionados a través de un análisis ANOVA y de descomposición de varianza. Sus resultados indicaron que la principal causa de las diferencias se encontraba en las distintas capacidades y recursos de las firmas, mientras que la importancia de la industria era, en términos relativos, mucho menor. Los estudios que siguieron a Rumelt (1991) llegaban a similares conclusiones: las distintas dotaciones de recursos serían la principal causa de las diferencias en la rentabilidad. Mientras algunos autores utilizaban bases de datos más actualizadas y/o mejoras en la especificación del modelo (Roquebert et al., 1996; McGahan & Porter, 1997) otros mostraron avances en la metodología utilizada (McGahan & Porter, 2002; Ruefli & Wiggins, 2003). A pesar de que la evidencia apoyaba un efecto empresa mayor al efecto industria, no existía consenso entre los autores sobre la metodología que se debía utilizar para medir estos efectos.

Metodología: Análisis Multinivel El análisis multinivel es una metodología ampliamente utilizada en las ciencias sociales por la ventaja de tomar en consideración los niveles jerárquicos presentes en los datos. El trabajo de Hough (2006) fue uno de los primeros en utilizar esta forma de trabajo en el estudio de las diferencias de rentabilidad en firmas norteamericanas. En el caso específico de la muestra de empresas usadas en el estudio, la jerarquía identificada se muestra a continuación:

Ilustración 1 Industria

Corporación

Empresa

Una empresa pertenece a una industria y, a su vez, a una corporación 2. Ahora, tal cómo se puede apreciar en la Ilustración 1, el primer nivel de la jerarquía se compone de las empresas (que corresponde a las unidades con mayor grado de detalle), mientras que el segundo nivel se ve compuesto por dos tipos de unidades diferentes: industrias y corporaciones. Este es un caso especial que en la literatura se ha llamado clasificación cruzada y denota la pertenencia de una unidad de estudio (empresa) a dos unidades superiores emplazadas en un mismo nivel jerárquico. La presencia de unidades anidadas dentro de una jerarquía avala el uso del análisis multinivel, pues permite trabajar evitando los problemas de falta de independencia y la pérdida de información al agregar los datos a niveles jerárquicos superiores. Al modelar cada uno de los niveles, el análisis multinivel da cuenta que las unidades pertenecientes a un grupo son más similares entre ellas que si se compararan con unidades de diferentes grupos.

Datos La base de datos empleada en el estudio incluyó 1.564 observaciones de retorno sobre activos identificables3 de 218 empresas chilenas para el período 1998-2007. Todas las compañías consideradas son sociedades inscritas en la Superintendencia de Valores y Seguros y poseen activos por al menos USD$500.000. En línea con otros estudios, no se consideraron firmas ligadas al sector financiero.

2 para el uso del análisis multinivel, es necesario identificar a cada empresa (nivel 1) con una de las unidades jerárquicas superiores (industria y corporación). Si una empresa no pertenece a ningún grupo económico, entonces, para efectos del análisis, pertenece a una corporación definida por ella misma.

3 por activos identificables se entiende el total de activos menos inversión en empresas relacionadas (netas de menor/mayor valor) e inversión en otras sociedades.

42

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 42

4/6/10 02:47:23


Resultados La primera pregunta que buscamos responder fue qué parte de la varianza total de los retornos correspondía a los efectos corporativo, industria y empresa. Así, los resultados encontrados para empresas chilenas fueron:

Tabla 1 Descripción

% Varianza total

Efecto Corporativo

14,33%

Efecto Industria

10,51%

Efecto Empresa

46,25%

término de Error

28,90%

Casi el 50% del total de la varianza de los retornos se debe al efecto empresa, es decir, al conjunto de recursos y capacidades que cada firma posee. El segundo efecto más importante es el corporativo (o pertenencia a un grupo económico), que se encuentra cercano al 14%. Ahora, a pesar de que el efecto industria estimado no alcanza a representar el 11% del total de la varianza de los retornos, es superior al encontrado por Hough (2006) para su muestra de empresas norteamericanas. El término de error representa las variaciones en los retornos operacionales de las empresas debidos a situaciones específicas al año de medición (que no tienen relación con las características de la industria ni corporación). Los resultados anteriores pueden ser interpretados como nueva evidencia a favor de la teoría de los recursos y en contra de los determinantes de la rentabilidad enunciados por Michael Porter. De este modo, lo que explica la rentabilidad de las empresas no es la industria en la que se ubica la firma, sino sus dotaciones de recursos y el desarrollo de sus capacidades. Adicionalmente, las estimaciones de la importancia relativa de los efectos se mantuvieron prácticamente inalteradas al utilizar submuestras y retornos corregidos por inflación. Hasta este punto hemos replicado alguno de los estudios que han sido llevados a cabo en EE.UU., dónde se ha identificado la importancia relativa de los distintos efectos. El desafío que se persigue a continuación es ser capaces de identificar los conductores (o causas) de los efectos bajo estudio.

Los resultados anteriores pueden ser interpretados como nueva evidencia a favor de la teoría de los recursos y en contra de los determinantes de la rentabilidad enunciados p o r M i c h a e l P o r te r. De este modo, lo que explica la rentabilidad de las empresas no es la industria en la que se ubica la firma, sino sus dotaciones de recursos y el desarrollo de sus capacidades.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 43

43

4/6/10 02:47:24


Edad, Intensidad de Exportaciones, Razón Corriente y Tamaño Tomando el reto de identificar algún potencial conductor de los efectos corporativo, industria y empresa, estudiamos el impacto de las siguientes variables sobre la rentabilidad de las empresas: Edad: número de años que la firma lleva en operación. Intensidad de Exportaciones: valor total de exportaciones sobre las ventas de un período. Razón Corriente: resultado de la división de los activos circulantes por los pasivos circulantes de la empresa. Tamaño: logaritmo del total de activos identificables de la firma. La inclusión de variables explicativas en el modelo tiene el objetivo de disminuir las estimaciones de los efectos estudiados4. De esta forma, si la estimación del tamaño de un efecto disminuye por la entrada de una variable al modelo, podemos decir que esa variable contiene información acerca del efecto que acaba de disminuir. Los resultados mostraron que los coeficientes asociados a la edad y a la razón corriente no ayudaban a mejorar el ajuste del modelo ni se encontraban vinculados con ninguno de los efectos bajo estudio. De esta forma: (i) el número de años que una empresa lleva operando no significan a priori una menor o mayor rentabilidad para una firma, y (ii) la escasez o exceso relativo de recursos de corto plazo tampoco se relaciona con la rentabilidad de las empresas. Por otro lado, el tamaño de la empresa sí ayudó a mejorar el ajuste del modelo. Su coeficiente resultó ser significativo y estar positivamente correlacionado con la rentabilidad de la empresa. Es decir, para empresas chilenas, la estimación anterior podría ser evidencia de la existencia de economías de escala o del desarrollo de procesos más eficientes en las empresas más grandes. Lo más interesante provino por parte de la dimensión exportadora de la firma. La inclusión de la intensidad de exportaciones no resultó en un coeficiente estadísticamente significativo, pero dos variables construidas a partir de los datos de exportaciones de las empresas sí consiguieron disminuir en parte la varianza no explicada del modelo: (i) una variable dummy que toma el valor 1 cuando la empresa exporta en un período y (ii) la intensidad promedio de exportaciones de la industria. La variable dummy captura, esencialmente, las diferencias en desempeño entre empresas exportadoras y no exportadoras. La evidencia internacional indica que las firmas que exportan presentan una productividad superior a las que no venden sus bienes en los mercados internacionales. Esto último fue lo que se observó en las empresas chilenas, teniendo las que exportan, en promedio, cerca de dos puntos porcentuales de rentabilidad sobre activos identificables por sobre la media de las firmas.

Lo más interesante provino por parte de la dimensión exportadora de la firma. La evidencia internacional indica que las firmas que exportan presentan una productividad superior a las que no venden sus bienes en los mercados internacionales. Esto último fue lo que se observó en las empresas chilenas, teniendo las que exportan, en promedio, cerca de dos puntos porcentuales de rentabilidad sobre activos identificables por sobre la media de las firmas.

4 Los cuales, recordemos, representan parte de la varianza total de los retornos operacionales.

44

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 44

4/6/10 02:47:24


Por otro lado, una alta intensidad de exportaciones de la industria indicaría que, en promedio, gran parte de las firmas de esa industria son capaces de exportar y vender la mayoría de sus bienes en el exterior. Esta capacidad exportadora, la que es consecuencia de la mayor productividad de las firmas exportadoras, sumada a sus mayores expectativas de probabilidad de sobrevivencia (Bernard & Jensen, 1999) incrementa la rivalidad presente en la industria. De este modo la variable promedio de intensidad de exportaciones entregaría luces acerca de la intensidad de la competencia en una industria determinada. Para el caso de las empresas chilenas, el coeficiente asociado a esta variable resultó ser negativo y estadísticamente significativo al 90% de confianza. Un último ejercicio desarrollado fue el de verificar si el impacto de la dimensión exportadora de la firma difería entre industrias. La consecuencia de esta última variación en el modelo resultó en que la varianza en los retornos inicialmente asociada con el nivel industria se hizo indistinguible de cero, es decir, luego de controlar por esta nueva relación, el efecto industria inicial desapareció.

Conclusiones y Desafíos En la literatura de administración estratégica la discusión acerca de la importancia de cada uno de los efectos termina en un apoyo tácito a la visión basada en los recursos o apoyando una concepción estructuralista del mercado. La gran mayoría de los últimos trabajos realizados apoya la idea de que son los recursos y capacidades específicos a la empresa quienes explican, en mayor medida, las diferencias entre el desempeño de las firmas. Teniendo esto en consideración, el siguiente paso en la línea de investigación es encontrar las variables que explican esas diferencias. En el presente trabajo se incorporaron diversas variables explicativas (edad, intensidad de exportaciones, razón corriente y tamaño), pero la varianza relacionada con el nivel empresa casi no se vio disminuida. Las variables escogidas son fácilmente observables en los estados financieros y en datos de agencias gubernamentales, pero tal como son identificables y fácilmente medibles no pueden ser, en sí mismas, fuente de diferencias significativas en la rentabilidad de las empresas. Si en verdad queremos encontrar los conductores de las diferencias de rentabilidad entre empresas debemos buscar en dimensiones más allá de las cuentas contables: mediciones que abarquen la estrategia y las core competences de cada una de las empresas consideradas.

Por otro lado, el tamaño de la empresa sí ayudó a mejorar el ajuste del modelo. Su coeficiente resultó ser significativo y estar positivamente c o r r e l a c i o n a d o c o n la rentabilidad de la empresa. Es decir, para empresas chilenas, la e s t i m a c i ó n a n te r i o r podría ser evidencia d e l a e x i s t e n c i a d e economías de escala o del desarrollo de procesos más eficientes en las empresas más grandes.

REFERENCIaS • Bernard aB, Jensen JB. 1999. Exceptional exporter performance: cause, effect, or both? Journal of International Economics 47: 1-25. • Hough J. 2006. Business segment performance redux: a multilevel approach. Strategic management Journal 27: 45-61. • mcGahan am, porter mE. 1997. How much does industry matter, really? Strategic management Journal 18: 15-30. • mcGahan am, porter mE. 2002. What do we know about variance in accounting profitability? management Science 48(7): 834-851. • mauri a, michaels m. 1998. firm and industry effects within strategic management: an empirical examination. Strategic management Journal 19: 211-219. • Roquebert J, phillips R, Westfall p. 1996. market vs. management: what ‘drives’ profitability? Strategic management Journal 17: 653-664. • Rumelt R. 1991. How much industry matter? Strategic management Journal 12: 167185. • Ruefli t, Wiggins R. 2003. Industry, corporate, and segment effects and business performance: a non-parametric approach. Strategic management Journal 24: 861879.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 45

45

4/6/10 02:47:25


Andrés Ibañez Tardel especial

Asumió la dirección de la Escuela de Administración de la UC

e

l profesor Andrés Ibáñez Tardel, fue nombrado el nuevo Director de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Andrés Ibáñez, MBA de Kellogg (Northwestern University) e Ingeniero Comercial UC, fue anteriormente director del MBA UC por 10 años y actualmente, desde hace dos años, era cabeza del área de emprendimiento de la Universidad, como Director de EmprendeUC. Durante estos meses en que ha asumido la dirección de la Escuela de Administración, se le ve apurado por los pasillos del tercer piso del edificio, tratando de responder a las múltiples actividades repartidas entre sus clases con los alumnos de ingeniería comercial UC y MBA UC como también a las reuniones con profesores entre el edificio en San Joaquín como en el nuevo edificio del MBA, con autoridades de la UC y además, sus compromisos con directorios en La Polar, Empresas Ariztía, Fundación Simón de Cirene, Empresas Aresti y Cruzados SA. (fanático de la UC!) Así es Andrés Ibáñez, un director multifacético, con un “don” especial para el marketing y estrategia. Un egresado

46

de esta casa de estudios que conoció las antiguas salas N y hoy, 25 años después, sus alumnos lo retratan como un profesor que sabe mucho de su área y “creativo y entretenido” en sus clases, como también exigente en sus pruebas. De hecho, a fines de este año 2009, fue premiado por los alumnos como “Mejor Profesor”. Rodeado de sus fotos familiares, Andrés Ibáñez, casado, 6 hijos (dos de ellos estudiando en la UC), con varias reuniones de planificación y con una metodología de acción ha invadido de proyectos a sus equipos de trabajo. - La Escuela de Administración UC está posicionada como una de las mejores escuela de negocios a nivel mundial ¿Qué se siente asumir la dirección de una Escuela con este liderazgo en Chile y la región? ¿Qué objetivos se ha fijado para conducir la escuela? Una gran responsabilidad y orgullo de poder seguir potenciando a esta Facultad de alto impacto. En sus más de 85 años de historia, la Escuela de Administración, junto con el Instituto de Economía, han cambiado el perfil empresarial y económico de este país y de varios de la región. Es

parte fundamental de la misión de la Escuela y espero poder seguir en este proceso en el que participan anualmente más de 150 profesores entre full y part time y cerca de 2,000 alumnos entre pregrado y postgrado, así como otros 1,500 ejecutivos de los programas de desarrollo gerencial. Los objetivos más importantes tienen que ver con el fortalecimiento continuo de la excelencia académica, lo que incluye el crecimiento de la planta de profesores full time con graduados de las mejores PhD del mundo, la fidelización y apoyo al profesorado Part-Time, mejoramiento de la docencia con nuevas metodologías y tecnologías, actualización en el extranjero e innovación en cursos. Otro objetivo crítico es promover el impacto en la sociedad, fomentando iniciativas de investigación aplicada, involucramiento en leyes que afecten el quehacer empresarial y la colaboración directa con las empresas. Hemos hecho mucho en esta área en los últimos años y podemos seguir aportando mucho más. Un tercer objetivo es promover aún más la internacionalización de nuestra Escuela, atrayendo profesores extranjeros, dictando mayor número de cursos en inglés y promoviendo el intercambio de alumnos al extranjero. Me tocó ser director regional del PIM, una organización que agrupa a 56 Escuelas de Negocios de prestigio del mundo y de la cual la UC es exclusiva miembro en Chile, y me di cuenta de la importancia de este factor y cómo las distintas escuelas están colaborando entre ellas. Finalmente, tengo como misión colaborar en la modernización del edificio que alberga a la Facultad desde

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 46

4/6/10 18:47:03


Los objetivos más importantes tienen que ver con el fortalecimiento continuo de la excelencia académica, lo que incluye el crecimiento de la planta de profesores full time con graduados de las mejores PhD del mundo, la fidelización y apoyo al profesorado Part-Time, mejoramiento de la docencia con nuevas metodologías y tecnologías, actualización en el extranjero e innovación en cursos.

hace 20 años y que requiere urgente cirugía mayor para atender a los mejores alumnos de Chile. - Desde su anterior cargo de la dirección del MBA UC y ahora en la dirección de la Escuela, ¿Qué aspectos hacen la diferencia de los graduados de ingeniería comercial UC y MBA UC? ¿Cuál es su visión de la profesión de ingeniería comercial y de los postgrados en general? ¿Cuán cerca está la competencia? La formación de Ingeniero Comercial y MBA tiene grandes diferencias y de hecho son incluso complementarias en el tiempo. La rigurosa formación del Ingeniero Comercial UC, partiendo de los mejores puntajes de PSU de Chile, con una fuerte base en economía, métodos cuantitativos de análisis y profundización en los aspectos profesionales de la creación y gestión de empresas, genera un profesional de excelencia con una gran amplitud de opciones de trabajo, y a la vez con sólidos principios valóricos. El MBA-UC es para profesionales con experiencia, incluyendo ingenieros comerciales, que quieren potenciar sus carreras, cambiar de rubro/área y principalmente prepararse para cargos de alta responsabilidad. Se aprende tanto de los profesores como de las experiencias de los compañeros, y el énfasis está en el entrenamiento en la toma de decisiones integradas. Así, un ingenierio comercial se enriquece en el MBA de las experiencias de otros profesionales así como de las experiencias en distintas industrias del pais y del mundo que aportan sus alumnos. La UC tiene una gran responsabilidad en el desarrollo de los postgrados en Chile y la región. El hecho de contar con un planta significativa de profesores full time con

PhD y MBAs de clase mundial, con fuerte dedicación a la investigación y también con directos vínculos a las empresas a través de directorios y consultorías, permite ofrecer sólidos programas de magíster de tipo continuidad a Ingeniería Comercial, al nuevo College UC y a otros profesionales que buscan una especialización de alta calidad. A la vez es clave el postgrado a profesionales con experiencia como el MBA y los programas de alta gerencia. La Escuela de Administración, tanto en pregrado como en Postgrado, siempre ha tenido competencia y bienvenida es!! Nos hace estar alertas, continuamente innovando y pese a tener una marca tan confiable como la UC y los mejores alumnos, estamos buscando en forma continua cómo mejorar y dar la mejor experiencia de aprendizaje, así como liderar en el desarrollo de la investigación. - Fue la cabeza hasta hace unos meses de las iniciativas en materia de emprendimiento, ¿Cómo aportará esa experiencia innovadora a su actual posición? La Escuela en toda su historia ha sido gran formadora de emprendedores y gran parte de los principales empresarios del país son graduados nuestros. Debemos seguir fomentando el espíritu emprendedor y generar las redes de apoyo y contacto que les permita testear ideas y transformarlas en empresas. El año pasado creamos en la Escuela el Programa JUMP, en que graduados con experiencia y con ideas de negocio eran apoyados por alumnos de 5º año de Ingeniería Comercial. Quiero seguir fomentando este tipo de iniciativas. En lo personal, creo que la constante innovación que podamos hacer es parte de este espíritu emprendedor que compartimos los profesores en la UC. También espero

fomentar la colaboración con el resto de las Facultades de la UC, para potenciar emprendimientos conjuntos. - Reciben cada año una de las mejores generaciones de alumnos provenientes de la enseñanza media , ¿Q ué recomendaciones da a los jóvenes que quieren estudiar la carrera de ingeniería comercial en la UC? Esta es una carrera apasionante, exigente, rigurosa en lo analítico y amplia en su formación. Ello requiere un excelente puntaje en la PSU o futuros test que se usen, ya que es muy competitivo el ingreso a la UC. Que los jóvenes no descuiden las notas del colegio y sobretodo, que les vaya muy bien en matemáticas. A veces se dice que los que entran no tienen vocación. Yo creo que si la tienen y es liderar organizaciones y personas para cumplir altas metas y crear riqueza económica y social. Para tan alto ideal, se requiere mucha vocación!! - Como padre de un hijo que estudia ingeniería comercial en la UC, ¿Qué a s p e c to s u s te d c o n s i d e r a q u e son importantes para las nuevas generaciones de egresados en sus decisiones de vida y de carrera? Como graduados de Ingeniería Comercial UC se les abren múltiples opciones tanto en lo empresarial, como ejecutivo de empresa o directivo de empresas sociales. Las primeras decisiones de trabajo deben estar orientadas por un objetivo de aprendizaje, elegir industrias emergentes, donde se pueda aprender y crecer con la industria, elegir muy bien a sus jefes y aprender de ellos. Ponderar el aspecto económico, pero no sacrificar la vida familiar y el crecimiento personal. Los primeros años de vida laboral deben ser exigentes y formadores (hay que pasar por Vietnam dirán algunos antiguos) pero siempre en una perspectva de crecimiento y teniendo claro que uno debe trabajar para vivir feliz y no vivir para trabajar. Entre sus conocidos, bien le conocen su gusto por comer en nuevos restaurantes con amigos y viajar en familia. Le encanta correr, la pesca con mosca y leer novelas, las históricas y policiales son sus favoritas, y por supuesto, lo infaltable en su lectura y conversación son los temas de Marketing!

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 47

47

4/6/10 02:47:28


Escuela de Admnistración

vida social

Inaugura su Auditorio Gildemeister

En una ceremonia presidida por el entonces Rector de la Universidad Católica, señor pedro pablo Rosso, y con la presencia de los principales directivos y ejecutivos del Grupo Gildemeister, la Escuela de administración UC inauguró, en su edifico de programas de postgrado y Educación Ejecutiva, el moderno auditorio Gildemeister. El nuevo director de la Escuela de administración, andrés Ibáñez, agradeció a Empresas Gildemeister por acoger la invitación a fortalecer la alianza entre Universidad y Empresa, que a juicio de la Casa de Estudios “constituye uno de los caminos mas interesantes y fructíferos para el desarrollo del país”. Ricardo Lessmann, presidente y CEo del Grupo Gildemeister, manifestó su satisfacción por la contribución realizada y su convencimiento de que el perfeccionamiento y la educación son pilares f undamentales para lograr un Chile más justo, equitativo y desarrollado.

Bruno Puntous Gildenmeiste y Gabriel Puntous Gildenmeister.

El flamante auditorio fue bendecido por el Vice-canciller de la UC, monseñor andrés arteaga, y fue escenario de una charla ofrecida por francisco meza, director de Centro Interdisciplinario en Cambio Global UC. Arturo del Rio.

Inauguración oficina JPAL-LATAM La oficina Regional para Latinoamérica, J-paL Latam, inauguró sus oficinas el 5 de octubre del presente año, en el aula magna de esta facultad. para dicha ocasión, se contó con la presencia de una de las fundadoras de Jpal, la señora Esther Duflo, del señor Ricardo Caballero, economista chileno y Director del Departamento de Economía de mIt, y del ministro de Hacienda, don andrés Velasco, además de las más altas autoridades de nuestra Universidad. El abdul Latif Jameel poverty action Lab nace al alero de mIt y esta es la tercera oficina regional que se abre en el mundo. Ya existen la que se ubica en India para el Sudeste asiático y la que está en paris para Europa y africa del norte.

48

Su principal objetivo es impulsar el trabajo de J-paL en Latinoamérica e incorporar a investigadores regionales a la red de J-paL. J-paL Latam busca mejorar la efectividad de los programas sociales en todo el mundo, apoyando a los investigadores que trabajan en evaluaciones aleatorias y dando a conocer sus resultados. asimismo, J-paL proporciona información fiable a aquellas personas que se encargan de diseñar programas sociales o políticas públicas, para que sus proyectos sean más efectivos. La oficina está ubicada en el Instituto de Economía de la facultad, en el 2º piso. para obtener mayor información acerca de J-paL pueden visitar la página web: www.povertyactionlab.org

Los miembros de Jpal-Latam son: Ryan Cooper, Director Ejecutivo; francisco Gallego, Director Científico; maría paz González, Coordinadora de proyecto; Raissa fabregas, ayudante de Investigación; Raimundo Undurraga, ayudante de Investigación, michel Eddy, ayudante de Investigación; y, Berta Bickart, asistente Ejecutiva. además existe un grupo de Investigadores afiliados, ellos son: Claudia martínez (Universidad de Chile); Claudio ferraz, (pUC-Río de Janeiro); Ernesto Schargrodsky, (Universidad torcuato Di tella); felipe Kast (pUC-Chile); francisco Gallego (pUCChilñe); y, Sebastian Galiani, (Washington U., St. Louis.)

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 48

4/6/10 02:47:30


Familia Santa Cruz Negri

inauguró el auditorio que lleva su nombre Con la familia en pleno, encabezada por don Jaime Santa Cruz y la señora pola negri, se llevó a cabo la inauguración del auditorio que lleva el nombre de este grupo empresarial en el nuevo edificio de postgrado y educación ejecutiva de la Escuela de administración UC. En la ocasión, el entonces director de la Escuela, Jorge tarziján, agradeció a la familia por su aporte y destacó que el grupo empresarial que conforman “es un ejemplo que queremos traspasar a nuestros alumnos”. pablo Santa Cruz negri, agradeció la invitación hecha por la Escuela de administración, a participar en el proyecto del nuevo edificio, afirmando que este era “un paso más” en el compromiso con la educación de calidad que ha tomado el grupo. “nos atrevemos a plantear un desafío a los profesores presentes: Que esta facultad siga siendo un ícono en la formación del pensamiento del país”, dijo el empresario. tras la bendición del aula por parte del padre Ricardo morales, el profesor José Rivera Izam dictó una charla dedicada a la familia Santa Cruz negri y que llamó “El legado en la empresa familiar”. En su exposición el profesor Rivera destacó la importancia que tiene la transmisión del patrimonio Cultural a las nuevas generaciones de la empresa familiar.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 49

49

4/6/10 02:47:31


LIBROS

facultad

Ernesto R. Fontaine lanza su libro “Mi Visión” A principios de noviembre, el profesor Ernesto R. Fontaine lanzó el libro en el que, como lo dice el título, da su visión respecto a la influencia que ha tenido el convenio entre nuestra universidad y la Universidad de Chicago en el progreso social y económico de nuestro país. En el libro también cuenta su experiencia tanto como alumno y como profesor de esta última universidad y entrega su mirada personal de la historia económica de Chile durante los últimos sesenta años. El economista dio a conocer su obra, en la que se refiere a la influencia que tuvo en la economía chilena el acuerdo suscrito entre la Universidad Católica y la Universidad de Chicago. “Mi Visión es el punto de vista de Ernesto sobre la realidad de la trayectoria de la Escuela de Economía de la Universidad Católica de Chile y la influencia que ella ha tenido en las transformaciones del país”, manifestó el ex ministro Carlos Cáceres durante la presentación del libro “Mi Visión”, del economista Ernesto Fontaine. En la oportunidad, Cáceres señaló que esta obra “es la proyección del valor de la libertad en la personalidad de nuestro amigo, que sin complejos, sin vacilaciones coloca en conocimiento público lo que es su percepción respecto a los acontecimientos ocurridos a partir del año 1957, en que se firmara el importante convenio entre la Universidad de Chicago y la Escuela de Economía de UC, fecha de nacimiento de los hoy conocidos como Chicago Boys”.

“Monetary Policy under Uncertainy and Learning”, nuevo libro de Klaus Schmidt-Hebbel y Carl E. Walsh Editado por el profesor del Instituto de Economía Klaus SchmidtHebbel y Carl E. Walsh (Universidad de California, Santa Cruz). Este libro pertenece a la serie “Banca Central, Análisis y Políticas Económicas”, del Banco Central de Chile. La ceremonia se llevó a cabo el miércoles 21 de octubre a las 13hrs. En el Patio Inglés de esa Institución. El libro fue comentado por el Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, señor Nicolás Eyzaguirre G. Klaus Schmidt-Hebbel, Profesor del Instituto de Economía.

LANZAMIENTO DEL LIBRO: Una Práctica Teoría de Juegos El profesor de la Escuela de Administración Marcos Singer recientemente ha publicado su libro: “Una Práctica Teoría de Juegos. Estrategias para cooperar y competir”. La teoría de juegos estudia la interacción estratégica entre individuos racionales. Apoyándose en casos de empresas, en la historia universal y en otros ejemplos, este texto muestra cómo aplicar la teoría de juegos para resolver dilemas de negocios, políticos y de la vida diaria. Singer es Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Doctor (Ph.D.) en Investigación de Operaciones de Columbia University, EE.UU. Es profesor de planta de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha escrito numerosos artículos en revistas científicas indexadas, en las áreas de estrategia, operaciones, logística y teoría de juegos aplicada. Ha sido consultor de diversas empresas e instituciones.

50

PUBLICACIONES Ha sido aceptada para publicación en la revista ISI Industrial Marketing Management, el artículo del profesor Rodrigo Guesalaga titulado “What’s next in Key Account Management Research? Building the Bridge between the Academic Literature and the Practitioners’ Priorities,” junto al profesor Wesley Johnston (Georgia State University). El paper “Market Power in an Exhaustible Resource Market: The Case of Storable Pollution Permits”, del profesor Juan Pablo Montero co autoreado con el profesor Matti Liski del Heslinki School of Economics, ha sido aceptado en The Economic Journal. El paper “Market Power in Pollution Permit Markets” del professor Montero, ha sido aceptado en The Energy Journal. Documento de Trabajo IE-PUC, N° 354, 2009, de los profesores Bernardita Vial; Felipe Zurita: “On Reputational Rents as an Incentive Mechanism in Competitive Markets” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 355, 2009 del profesor Juan Pablo Montero: “Market Power in Pollution Permit Markets” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 356, 2009, del profesor Francisco Gallego y Andrés Hernando: “School Choice in Chile: Looking at the Demand Side” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 357, 2009, del los profesores Rodrigo Cerda y Fernando Coloma: “Estudio Actuarial de los Fondos de Cesantía 2008” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 358, 2009, del profesor Arístides Torche; “Introducción de Factores de Riesgo en el Financiamiento de la Salud Primaria en Chile” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 359, 2009. Juan Eduardo Coeymans: “Determinantes de la Productividad Total de Factores en Paraguay:¿Factores de Corto o Largo Plazo?” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 360, 2009, del profesor Klaus Schmidt-Hebbel, “Inflation Targeting Twenty Years on: Where, When, Why, With what Effects, What lies ahead?” Documento de Trabajo IE-PUC, N° 361, 2009, de los profesores Fernando Coloma y Juan Pablo Montero; “Escalamiento de cargos de acceso e incentivos a la predación de un operador de telefonía local integrado verticalmente” Documento de Trabajo IE-PUC, Nº 362, 2009, del profesor Rodrigo Vergara, “Crime prevention programs: evidence for a reveloping country” Documento de Trabajo IE-PUC, Nº 363, 2009, de Claudia Martínez y profesor Rodrigo Vergara, “Debt valuation effects when there is foreign currency-denominated debt” Documento de Trabajo IE-PUC, Nº 364, 2009, de los profesores Rodrigo Cerda; Diego Saravia., “Corporate tax, firm destruction and capital stock accumulation: Evidence from Chilean plants” Documento de Trabajo IE-PUC, Nº 365, 2009, del profesor Rodrigo Cerda; “The Impact of Government Spending on the Duration and the Intensity of Economic Crises: Latin America 1900-2000” Últimos artículos en revistas académicas publicados José Miguel Sánchez Permisos Transables de Emisión en Chile: Lecciones, Desafíos y Oportunidades para Países en Desarrollo. El Trimestre Económico 76(304): 1027-1069. Raimundo Soto Dollarization, Economic Growth and Employment Economic Letters, 105(1): 42-43, 2009 Nuevo número de cuadernos de economía Ya está disponible la edición de noviembre de la Revista Cuadernos de Economía, volumen 46, número 134. La versión electrónica se puede encontrar en www.cuadernosdeeconomia.cl

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 50

4/6/10 02:47:34


J-PAL CURSO EJECUTIVO y CURSO AVANZADO DICIEMBRE 2009

Ejecutivos de Caterpillar desayunan junto a becados del Magíster en Ciencias de la Administración

J-PAL ofreció dos cursos de entrenamiento ejecutivo y avanzado, ambos enfocados en la evaluación de programas sociales, en Santiago de Chile entre el 15 y el 19 de diciembre del 2009. Este curso de cinco días, brindó a los aproximadamente 80 participantes de toda América Latina una comprensión profunda sobre las evaluaciones aleatorias, así como una capacitación pragmática y detallada que les permita realizar sus propias evaluaciones.

Caterpillar, el mayor fabricante del mundo de equipos de construcción y minería, eligió en 2008 a la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile como socio estratégico en el área educacional.

Aunque el curso está enfocado en evaluaciones aleatorias, muchos de los temas como: la medición de resultados y el manejo de las amenazas a la validez de evaluaciones, son también relevantes para otras metodologías.

Justamente el día 5 de noviembre, Sebastián Dibarrart, Gerente de Minería, y Anne Warth, Operations Development Manager del Cono Sur, Visitaron la Escuela de Administración UC, para desayunar con los estudiantes becados por la compañía.

Los cursos están orientados a académicos y profesionales que trabajan en políticas públicas, gobiernos, organizaciones internacionales, fundaciones, ONGs y universidades. http://www.povertyactionlab.org/course/chile_es.php

Se trata de Pascuala Domínguez, Paula Quiroz, Juan José Obach, Felipe Valdés, Gonzalo Aguirre y Tomás Espinoza, todos estudiantes del Magíster en Ciencias de la Administración, un programa con fuerte énfasis en la investigación y la innovación en el área de la administración.

Estudiantes chinos visitaron la Escuela de Administración en nueva versión del seminario “Conducting Business in Chile” En el marco del programa de Intercambio Bilateral Conducting Business in China/Chile, oportunidad que otorga la beca Banco de Chile, 17 alumnos de la Universidad de Tsinghua-SEM de Beijing, China, visitaron nuestra casa de estudios entre el 26 de septiembre y el 8 de Octubre. Durante su estadía, los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y estrechar lazos de amistad con los alumnos del MBA-UC, con quienes ya tuvieron una oportunidad de encuentro en Abril de este año, en China. El programa contempló la participación de los alumnos Chinos en diversas actividades, que incluyeron recorridos diarios por las más importantes empresas nacionales, tales como Codelco, A r a u c o, Wa t t´s , Falabella, Homecenter, M i n a E l Te n ie n t e, Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y a la Base de Mantenimiento de LAN. A su vez, los estudiantes disfrutaron de las bondades turísticas de Sewell, la Viña San Pedro, y de la quinta región en una visita por Viña del Mar y Valparaíso, donde recorrieron sus principales atractivos y se deleitaron con las delicias gastronómicas propias del litoral central. Además, los alumnos accedieron a un intenso calendario de cátedras, dictadas por los profesores del MBA, sobre marketing y comunicación en Chile, recursos humanos, emprendimiento, finanzas en Chile, retail, entre otros cursos, que les permitieron un acercamiento a la manera de hacer negocios en Chile.

Este acuerdo consiste en una colaboración cercana entre la empresa y la institución educacional y a través del cual Caterpillar aporta fondos para becas, investigación y mejoramiento de planes de estudio.

Junto a los alumnos estuvieron presentes, el director del Magíster, Pablo Marshall, el profesor Marcos Singer y la directora del Centro de Enlace UC, Rosa Iñiguez.

Encuentro de profesores del MBA-UC Más de 25 profesores participaron en un desayuno de camaradería que organizó la dirección del MBA-UC, para compartir con sus docentes los proyectos actuales y desafíos posteriores del programa académico. En la instancia, Andrés Ibañez, el nuevo Director de la Escuela de Administración, se refirió a los grandes lineamientos que su administración propone para el MBA a futuro. Además, Ibañez hizo incapié en la importancia de contar con los mejores profesores, que garanticen una excelencia académica, por la cual el MBA-UC ha sido reconocido desde sus inicios. Asimismo, Jorge Herrera, Director del MBA, presentó un análisis del desarrollo del programa en el último año, en el cual destacó su crecimiento en cantidad de alumnos y el logro de las metas propuestas durante su gestión, que han fortalecido el MBA-UC y que lograron ubicarlo como el mejor postgrado en administración a nivel nacional y sudamericano, de acuerdo a la última encuesta realizada por el Ranking de América Economía, este año.

El director Andrés Ibáñez, junto a profesores de la Escuela de Administración.

20ª Feria de Contacto Empresarial Ingeniería Comercial UC Entre el lunes 17 y hasta el jueves 20 de mayo 2010 se llevó a cabo la 20ª Feria de Contacto Empresarial del Centro de Enlace de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el campus San Joaquín.

Iansa, Entel PCS, Falabella, Grupo BBVA, Grupo Ultramar, Jóvenes al Servicio de Chile, Kimberly Clark, Larraín Vial, Management Solutions, Santander, Un Techo para Chile, Unilever y Viña Concha y Toro. Auspiciador de la feria es revista Qué Pasa.

Este tradicional evento reunió a más de 180 estudiantes con un selecto grupo de empresas nacionales y extranjeras para realizar entrevistas de trabajo. Las 24 empresas participantes de esta versión del la Feria de Contacto Empresarial están catalogadas entre las más admiradas para trabajar en ellas y han logrado mantener un posicionamiento fuerte entre los estudiantes UC. Ellas son: Agrosuper, BCI, BHP Billiton, Caterpillar, CCU, Cencosud, CMPC Tissue, Copec, Copesa, D & S, Embotelladora Andina, Empresas

Julio Gálvez, Dora Feddersen, Bruno Solari, Diego Leis y Rosa Íñiguez.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 51

51

4/6/10 02:47:35


FUNDaCIÓN COMERCIaLES UC

Comida de las generaciones egresadas fundación

en los años ´70

52

a fines del año pasado se llevó a cabo la original fiesta de las generaciones egresadas en los años `70. Esta iniciativa nace de los mismos egresados

en desayunos organizados por la fundación Comerciales UC con el fin de generar instancias de encuentro entre sus miembros. En un ambiente alegre y entretenido pudieron reencontrarse más de un centenar de egresados luego de muchos años.

Generación 1972

V. Bunster, P. Cobarruvias, L. Justiniano, H. Castro, M. Tristain, R. Roda.

P.P Díaz, F. Pérez, I. Guerrero.

M. Tristain, P.P Díaz, M. Costabal, H. Castro, V. Rawicz, E. Ffrench-Davis.

Egresados `70

A. Rojas, J.M. Lobos, O. Gonthier, J. Beffermann.

V.H. Puchi, M.S. Fernández, J. Arrieta, F. de Solminihac.

S. Gutiérrez, V. Orellana, S. Ramírez.

F. Coloma, I. Rodríguez, J. Gálvez, G. Tagle.

V. Taboada, J.M. Lobos, D. Walbaum, G. Subercaseux, C. Rosselot.

P. Santa Cruz, F. Gumucio, R. Gelerstein, J.M. Lobos.

P. Bustamante, R. Jiménez, B. Sánchez, N. Legarreta, F. Valdivieso.

Generación 1974

Generación 1978

Generación 1979 - 80

S. Piñera

Generación 1975

Generación 1980

Generación 1978

Generación 1975

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Revista AyE 68 final.indd 52

4/6/10 02:47:47


FORO DE aCTUaLIDaD

“Tres visiones para 2010 - 2014:

Perspectivas económicas para un futuro gobierno” En este seminario organizado a fines de 2009 en el Hotel Ritz-Carlton, por la fundación Comerciales UC se expuso las variables económicas futuras de los tres candidatos en manos de sus respectivos

asesores en dicha área. El moderador del evento fue José miguel Sánchez, director del Instituto de Economía de nuestra facultad. Resultó ser un debate constructivo en el que cada asesor económico expuso su punto de vista respecto a la perspectiva económica, siempre en el escenario de un futuro gobierno. Luego se dio lugar a preguntas de los asistentes las cuáles fueron atendidas por cada candidato.

Asesor Económico de S.Piñera: F. Larraín, Moderador: J. M. Sánchez, Gerente de la Fundación: C. Mena, As.Ec. Marco E-O: P. Fontaine y As.Ec. E.Frei: J.M. Benavente.

Susana Carey, Mikel Uriarte, Felipe Larraín, Alejandro Alzérreca y Carmen Mena.

Carmen Mena, Paul Fontaine y Ma. Dolores Lasen.

José Miguel Sánchez y José Miguel Benavente.

Sonia Ventura y Diego Hurtado.

Mauricio Soto, Alejandra Loyola y Matías Quezada.

Francisco Matte R., Patricio Eguiguren, Carlos Eisendecher, Francisco Matte L.

Exposición de José Miguel Benavente.

Vista general del foro.

pUBLICaCIón DE La faCULtaD DE CIEnCIaS EConómICaS Y aDmInIStRatIVaS UC

Revista AyE 68 final.indd 53

53

4/6/10 02:47:53


Revista AyE 68 final.indd 54

4/6/10 18:49:44


Tapa 3 AyE 68.indd 51

4/6/10 18:51:00


Tapa 4 AyE 68.indd 52

4/6/10 18:55:15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.