Estadísticas de atención semanal del 9 al 15 diciembre 2013 ECU 911 Ambato

Page 1

Informe Semanal Estadístico

ESTADISTICAS SEMANALES DE “ALERTAS RECIBIDAS, INCIDENTES ATENDIDOS Y DESPACHOS REALIZADOS” POR EL ECU-911 AMBATO

UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y EVALUACIÓN Periodo Semanal Lunes 9al domingo 15dediciembre del 2013

Ambato, 17dediciembredel 2013 Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

Contenido ALERTAS RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA ..................................................... 4 ALERTAS RECIBIDAS POR DÍA ................................................................................. 4 ALERTAS RECIBIDAS POR INTERVALOS DE TIEMPO ......................................... 6 ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR PROVINCIA ........................................... 6 INCIDENTES RECEPTADOS” POR TIPO ................................................................. 11 TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENDER UN INCIDENTE ....................................... 13 DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES ...................................... 14 PARTICIPACIÓN CONJUNTA ENTRE INSTITUCIONES ....................................... 15 ANEXO 1 ALERTAS RECIBIDAS EN EL PERIODO ANALIZADO ....................... 17 ANEXO 2 ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA .......... 18 ANEXO 3 INCIDENTES ATENDIDOS POR PROVINCIA POR EL SIS ECU 911 .. 19 ANEXO 4 EVOLUCIÓN DE ALERTAS DEL SIS ECU 911 ...................................... 20 ANEXO 5 EVOLUCIÓN DE DESPACHOS DEL SIS ECU 911 ................................. 21

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

Tablas Tabla 1. Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada” ...................................................................... 4 Tabla 2. Alertas Recibidas por “Día de Ocurrencia” .................................................................. 4 Tabla 3. Alerta Normales Recibidas por “Provincia/Cantón” y “Tipo de Entrada” ................. 7 Tabla 4. Incidentes Receptados por Tipo .................................................................................... 11 Tabla 5. Incidentes Receptados por Tipo vs Provincias/Cantones ............................................. 12 Tabla 6. Tiempos promedios empleados para atender un Incidente........................................... 13 Tabla 7. Despachos Realizados por Institución .......................................................................... 14 Tabla 8. Incidentes Receptados Vs Despachos Realizados por Institución ................................ 15

Gráficos Gráfico 1 Porcentaje de Alertas “Normales” Recibidas por Día ................................................ 5 Gráfico 2. Alerta Recibidas por “Intervalos de 8 Horas” ............................................................ 6 Gráfico 3. Alertas por Hora y por Día.......................................................................................... 6 Gráfico 4. Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en la Provincia de Tungurahua.............................................................................................................. 8 Gráfico 5. Alertas normales generadas por los cantones de la Provincia de Cotopaxi .............. 9 Gráfico 6. Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en la Provincia de Pastaza..................................................................................................................... 9 Gráfico 7. Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en Otras Provincias ................................................................................................................................... 10 Gráfico 8. Porcentaje de Incidentes Receptados por Tipo ......................................................... 11 Gráfico 8. Tiempos promedios generales para en la atención incidentes .................................. 13 Gráfico 10. Porcentaje de Despachos Realizados por Institución.............................................. 14 Gráfico 11. Evolución de Llamadas que ingresan al SIS ECU 911 ............................................ 17 Gráfico 12. Evolución de Alertas Normales que ingresan al SIS ECU 911 ............................... 18 Gráfico 13. Incidentes Atendidos por el SIS ECU 911 ............................................................... 19 Gráfico 14. Evolución de Alertas en el SIS ECU 911 ................................................................. 20 Gráfico 15. Evolución de Despachos en el SIS ECU 911 ........................................................... 21

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

ALERTAS RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA En la semana analizada, se recibieron en el ECU-911 Ambato un total de 17.930 alertas, donde la mayoría de ellas fueron “Llamadas Inválidas” con un 45,92%, seguida por “Consulta” con el 28,82%, Alertas“Normales” con un 20,51% y“Llamada mal intencionada” con el 4,53%.Es resto de llamadas no superan el 1% como se puede observar en la Tabla 1.

Tabla 1. Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada”

Tipo de Alertas Llamada inválida Consultar Normal Llamada mal intencionada Error del Sistema Prueba Llamada Falsa

Total General

Celular 7429 4357 2744 700 20 2 0 15252

Teléfono fijo 804 808 760 113 0 5 6 2496

Video vigilancia 0 0 98 0 0 0 0 98

Agregar por mano 1 2 76 0 0 5 0 84

Total general 8234 5167 3678 813 20 12 6 17930

Total general 45,92% 28,82% 20,51% 4,53% 0,11% 0,07% 0,03% 100%

ALERTAS RECIBIDAS POR DÍA En la Tabla 2, se detalla el número de alertas recibidas por tipo y por Día de Ocurrencia, donde se observa que en general el día Sábado ingresó el mayor número de alertas. Con respecto a las alertas “Normales” se puede observar que el tráfico de este tipo de alerta incrementa a medida que transcurren los días, alcanzado su máximo el día Sábado siendo el único tipo de alerta que mantiene este comportamiento, tal como se observa en el Gráfico 1. Tabla 2. Alertas Recibidas por “Día de Ocurrencia”

Tipo de Alertas Llamada inválida Consultar Normal Llamada mal intencionada Error del Sistema Prueba Llamada Falsa

Total General

Lunes

Martes

Miercoles

Jueves

Viernes

Sabado

Domingo

1133 718 398 62 4 0 2

1144 722 342 61 4 1 1

1039 702 431 104 2 0 2

1035 593 453 120 0 3 0

1195 749 560 118 10 3 0

1306 877 749 189 0 0 0

1382 806 745 159 0 5 1

Total General 8234 5167 3678 813 20 12 6

2317

2275

2280

2204

2635

3121

3098

17930

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

% General 45,92% 28,82% 20,51% 4,53% 0,11% 0,07% 0,03% 100%


Informe Semanal Estadístico

Gráfico 1 Porcentaje de Alertas “Normales” Recibidas por Día

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

ALERTAS RECIBIDAS POR INTERVALOS DE TIEMPO En el Gráfico 2 se observa el número de alertas recibidas en intervalos de 8 horas, donde se puede observar que de 16:00:01 – 00:00:00se recibió en total el mayor número de alertas con 7.585, este comportamiento se debe a la concentración de “Llamadas Invalidas” en este intervalo de tiempo, mientras que las alertas “Normales” se concentran en el mismo horario.

A pesar de tener claro la concentración de alertas en intervalos de 8 horas, es importante analizar la distribución temporal de los datos en diferentes períodos de tiempo mediante un diagrama bidimensional, el cual permite encontrar patrones a partir del cruce de dos variables Día vs Hora, tal como se presenta en el Gráfico 3, con celdas de colores que van desde verde claro (bajo) a rojo (alto) que indican la intensidad del tráfico de llamadas que ingresan al sistema. Gráfico 2. Alerta Recibidas por “Intervalos de 8 Horas”

Tipo de Alertas

0:00:01 - 08:00:00 8:00:01 - 16:00:00

Llamada inválida Consultar Normal Llamada mal intencionada Error del Sistema Prueba Llamada Falsa

Total General

16:00:01 - 00:00:00

1000 1142 874 68 4 3 1

3854 2099 975 304 14 6 1

3380 1926 1829 441 2 3 4

3092

7253

7585

Gráfico 3. Alertas por Hora y por Día Alertas Normales x día y x hora

Llamadas Mal Intencionadas por Día x Hora

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR PROVINCIA Es importante tener en cuenta que las alertas que forman parte del análisis de este informe son las denominadas “Normales”, las cuales podemos observar que ingresaron por diferentes tipos de entradas y a la vez de diferentes provincias y cantones, tal como se observa en la Tabla 3. Tabla 3. Alerta Normales Recibidas por “Provincia/Cantón” y “Tipo de Entrada”

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

Provincia/Cantón TUNGURAHUA Ambato Baños de Agua Santa Pelileo Pillaro Quero Patate Mocha Cevallos Tisaleo COTOPAXI Latacunga Salcedo Pujili Saquisili La Mana Sigchos Pangua PASTAZA Pastaza Mera Santa Clara Arajuno OTRAS PROVINCIAS Riobamba Quito San Miguel de los Bancos Pallatanga Biblian Manga del Cura Ventanas Mejia Echendia Alausi Pedro Monacayo Guaranda Quevedo Palora Total general

Celular 1624 1344 93 81 29 24 19 13 11 10 840 544 101 66 67 43 13 6 268 220 41 4 3 12 2 1 1 2 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 2744

Teléfono fijo 500 423 30 18 16 0 6 3 1 3 185 136 12 22 3 9 3 0 52 41 8 3 0 23 17 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 760

Agregar por mano 47 36 5 5 1 0 0 0 0 0 17 5 1 6 3 0 2 0 10 7 2 1 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 76

Video vigilancia 89 63 7 11 2 1 0 1 3 1 8 0 0 6 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 98

Total general 2260 1866 135 115 48 25 25 17 15 14 1050 685 114 100 75 52 18 6 331 268 52 8 3 37 20 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3678

% General 61,45% 50,73% 3,67% 3,13% 1,31% 0,68% 0,68% 0,46% 0,41% 0,38% 28,55% 18,62% 3,10% 2,72% 2,04% 1,41% 0,49% 0,16% 9,00% 7,29% 1,41% 0,22% 0,08% 1,01% 0,54% 0,08% 0,05% 0,05% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 100%

Gráfico 4. Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en la Provincia de Tungurahua

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

Gráfico 5. Alertas normales generadas por los cantones de la Provincia de Cotopaxi

Gráfico 6. Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en la Provincia de Pastaza

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

Gráfico 7. Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en Otras Provincias

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

INCIDENTES RECEPTADOS” POR TIPO De las 3.463alertas normales recibidas, se generaron3.274incidentes de diferentes tipos, de los cuales el 84,58% fueron de tipo Policial, el 11,42% de Salud, el 2,07% de Bomberos, Servicios Municipales con 1,08%, FFAAcon 0,75% y SNGRcon 0,10%. Tabla 4. La diferencia entre el número de “Alertas Normales Recibidas” y el número de “Incidentes Receptados” se debe a que muchas de las Llamadas Telefónicas o Capturas de incidentes por Videovigilancia son “Consolidadas”, es decir que varios usuarios alertan un incidente que ya está siendo coordinado con las diferentes instituciones para ser atendido en el menor tiempo posible, consolidándose en el periodo analizado aproximadamente el 11,98% de las alertas recibidas. .

Tabla 4. Incidentes Receptados por Tipo

Tipo de Incidentes

# de Incidentes

% de Incidentes

Policial

2756

84,58%

Salud

378

11,42%

Bomberos

76

2,07%

Servicios Municipales

39

1,08%

FFAA

19

0,75%

6 3274

0,10% 100%

SNGR Total general

Gráfico 8. Porcentaje de Incidentes Receptados por Tipo

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

Tabla 5. Incidentes Receptados por Tipo vs Provincias/Cantones

Provincia/Cantón

Policia

Salud

Bomberos

Servicios Municipales

TUNGURAHUA Ambato Baños de Agua Santa Pelileo Pillaro Quero Patate Mocha Cevallos Tisaleo COTOPAXI Latacunga Salcedo Pujili Saquisili La Mana Sigchos Pangua PASTAZA Pastaza Mera Santa Clara Arajuno OTRAS PROVINCIAS Riobamba Quito San Miguel de los Bancos Echeandia Guaranda Pedro Moncayo Mejia Quevedo Pallatanga Biblian Alausi Ventanas Palora Manga del Cura Total general

1700 1440 89 85 36 8 12 10 8 12 803 535 85 72 52 47 6 6 221 192 26 3 0 32 18 3 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2756

218 143 24 12 8 14 8 6 3 0 101 47 12 17 14 1 10 0 57 37 16 2 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 378

37 27 0 2 1 1 3 0 2 1 25 19 4 1 1 0 0 0 14 12 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 76

25 25 0 0 0 0 0 0 0 0 9 5 2 2 0 0 0 0 4 2 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 39

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Gestion de Riesgos 3 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6

FFAA 14 10 2 2 0 0 0 0 0 0 4 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19

Total % General General 1997 1646 116 101 45 23 23 16 14 13 943 608 103 94 68 48 16 6 298 243 47 6 2 36 20 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3274

0,00% 0,00% 0,00% 3,08% 1,37% 0,70% 0,70% 0,49% 0,43% 0,40% 28,80% 18,57% 3,15% 2,87% 2,08% 1,47% 0,49% 0,18% 9,10% 7,42% 1,44% 0,18% 0,06% 1,10% 0,61% 0,09% 0,06% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 0,03% 100%


Informe Semanal Estadístico

TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENDER UN INCIDENTE En la Tabla 6 podemos observar los tiempos promedio que se utilizan para atender los incidentes de los diferentes tipos receptados en el ECU-911 Ambato.

Tabla 6. Tiempos promedios empleados para atender un Incidente

Tipo de Incidente

Policial Salud Bomberos Servicios Municipales Gestion de Riesgos FFAA Total general

Tiempo Tiempo Tiempo Promedio Tiempo Promedio Tiempo de Promedio de Promedio de Atención de de Solución Reacción de Operación Llamada del de la Respuesta de la Incidente Institución Institución 0:03:08 0:11:51 0:25:18 0:15:46 0:37:14 0:03:07 0:17:17 0:29:34 0:21:55 0:45:50 0:03:25 0:33:42 1:07:46 0:37:44 1:39:26 0:02:55 4:59:38 0:04:27 5:22:16 4:57:43 0:03:56 0:23:27 2:01:33 0:28:14 2:25:01 0:01:55 0:02:51 2:13:20 0:04:41 2:16:30 0:03:08 0:15:33 0:27:59 0:19:42 0:43:15

Tiempo Promedio Total de Servicio 0:41:07 0:50:28 1:42:21 5:21:54 2:29:47 2:18:24 0:47:22

Gráfico 9. Tiempos promedios generales para en la atención incidentes

Llega el reporte delIncidente

Hora en que se cierra la ficha y llega a consola de despacho

Incidente Finalizado o Atendido

Recurso Llega al Sitio del Incidente

00:03:08

00:15:33

00:27:59

Tiempode Registro de Alerta

Tiempode Reacción de la Institución

Tiempo de Solución del Incidente

00:19:42 Tiempode Respuesta

00:43:15 Tiempo de Operación delaInstitución

00:47:22 Tiempo Total del Servicio

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Tiempos Promedios Generales


Informe Semanal Estadístico

DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES A diferencia de los Incidentes Receptados, en la Tabla 7 que se muestra a continuación se especifica el total de despachos realizados porcada una de las instituciones integradas al ECU-911 para atender dichos incidentes, llegando a un total de 3.711, donde el 76,29% de despachos fueron realizados por la Policía Nacional, seguido por Salud con 11,48%,Cruz Roja con 5,01%,Bomberos con 4,42%, SNGR con 1,169%, Municipales con1,08%y FFAA con 0,57%. La diferencia entre las “Incidentes Receptados” y “Despachos Realizados” se debe a que un incidente puede generar el despacho de uno o más recursos por una o varias instituciones. Es decir que es la razón por la cual se despachan los recursos de las diferentes instituciones. Tabla 7. Despachos Realizados por Institución

Institución

# Despachos

% de Despachos

POLICIA SALUD CRUZ ROJA BOMBEROS SNGR MUNICIPALES FFAA Total general

2831 426 186 164 43 40 21 3711

76,29% 11,48% 5,01% 4,42% 1,16% 1,08% 0,57% 100%

Gráfico 10. Porcentaje de Despachos Realizados por Institución

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

PARTICIPACIÓN CONJUNTA ENTRE INSTITUCIONES En la Tabla 8 podemos observar cómo se llevaron a cabo los despachos por las instituciones para atender los diferentes incidentes, por ejemplo: en la semana que se está analizando se realizaron 2.971despachos para atender 2.756incidentes policiales que se receptaron en el ECU-911 Ambato. Tabla 8. Incidentes Receptados Vs Despachos Realizados por Institución

Tipo de Incidentes Tipo de Incidentes

Total de Incidentes

Policial

2756

Salud

378

Bomberos

76

Servicios Municipales

39

SNGR

6

FFAA

19

Total Incidentes

3274

Recursos Despachados Institucion de Despacho POLICIA SALUD BOMBEROS SNGR CRUZ ROJA MUNICIPALES FFAA SALUD CRUZ ROJA BOMBEROS POLICIA BOMBEROS SNGR POLICIA SALUD MUNICIPALES MUNICIPALES BOMBEROS POLICIA SNGR BOMBEROS POLICIA SALUD FFAA

Total Instituciones 2806 98 44 10 9 3 1 323 177 47 12 67 26 9 4 2 35 3 1 7 3 3 1 20

Total Despachos

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Total de Despachos

2971

559

108

39

14 20 3711


Informe Semanal Estadístico

Anexos

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

ANEXO 1ALERTAS RECIBIDAS EN EL PERIODO ANALIZADO

Durante el periodo analizado se ve un aumento del 20% con respecto a la semana anterior, lasllamadas que ingresaron al Centro Nacional de Seguridad Ciudadana ECU-911 Ambato en la semana 49 son 14.831 y en la semana 5017.930

Se puede observar que la línea de tendencia de sube llegando al punto máximo el sábado como se observa en el Gráfico 11.

Gráfico 11. Evolución de Llamadas que ingresan al SIS ECU 911

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

ANEXO 2ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA Gráfico 12. Evolución de Alertas Normales que ingresan al SIS ECU 911

Alertas Normales Recibidas por Tipo de Entrada 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

Agregar por mano

Celular

0

Semana 34 Semana 35 Semana 36 Semana 37 Semana 38 Semana 39 Semana 40 Semana 41 Semana 42 Semana 43 Semana 44 Semana 45 Semana 46 Semana 48 Semana 49 Semana 50

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

ANEXO 3INCIDENTES ATENDIDOS POR PROVINCIA POR EL SIS ECU 911 Gráfico 13. Incidentes Atendidos por el SIS ECU 911

Incidentes Atendidos 3000

2500

2000

1500

1000

500

0 Semana 34Semana 35Semana 36Semana 37Semana 38Semana 39Semana 40Semana 41Semana 42Semana 43Semana 44Semana 45Semana 46Semana 48Semana 49Semana 50 Policial

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Salud

Bomberos

Servicios Municipales

SNGR

FFAA


Informe Semanal Estadístico

ANEXO 4EVOLUCIÓN DE ALERTAS DEL SIS ECU 911 Gráfico 14. Evolución de Alertas en el SIS ECU 911

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato


Informe Semanal Estadístico

ANEXO 5EVOLUCIÓN DE DESPACHOS DEL SIS ECU 911 Gráfico 15. Evolución de Despachos en el SIS ECU 911

Despachos Realizados 3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0 Semana 34

Semana 35

Semana 36

Semana 37

Semana 38

Semana 39

Policial

Salud

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Semana 40

Semana 41

Bomberos

SNGR

Semana 42

Semana 43

Semana 44

Servicios Municipales

Semana 45 FFAA

Semana 46

Semana 48

Semana 49

Semana 50


Informe Semanal Estadístico

ANEXO 6 TIEMPOS DEL SIS ECU 911 Gráfico 16. Tiempos Promedios de Instituciones por Provincia

Provincia

TUNGURAHUA

Tipo de Incidente

Institucion de Despacho

POLICIA BOMBEROS CRUZ ROJA Policial FFAA MUNICIPALES SALUD SNGR POLICIA BOMBEROS Salud CRUZ ROJA SALUD POLICIA BOMBEROS Bomberos MUNICIPALES SALUD SNGR POLICIA SNGR BOMBEROS SNGR POLICIA Servicios BOMBEROS Municipales MUNICIPALES FFAA FFAA Total Tiempos Promedios

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Tiempo Promedio Tiempo Promedio de Tiempo Promedio de Tiempo Promedio de Reacción de la Solución del Operación de la de Respuesta Institución Incidente Institución 00:10:57 00:05:53 00:06:15 00:02:48 03:43:24 00:10:36 00:01:17 00:33:08 00:15:10 00:06:05 00:13:50 00:02:40 00:13:21 12:36:34 00:08:21 00:13:11 00:21:26 00:05:05 00:31:23 00:01:00 00:03:21 05:49:46 00:03:07 00:14:23

00:22:07 01:13:34 00:34:14 02:13:23 03:25:56 00:36:44 01:57:49 00:20:03 00:53:02 00:08:10 00:32:14 00:41:39 00:47:51 00:00:20 00:32:38 01:27:56 00:25:23 01:56:14 03:30:56 01:12:56 00:00:24 00:00:32 02:10:15 00:26:11

00:14:34 00:16:55 00:15:31 00:11:09 02:53:43 00:17:20 00:22:13 00:51:30 00:21:49 00:09:37 00:18:18 00:09:18 00:17:13 07:41:52 00:16:59 00:26:50 00:26:52 00:09:23 00:34:36 04:38:13 04:54:31 05:52:04 00:04:54 00:18:31

00:33:03 01:19:27 00:40:30 02:16:11 07:09:20 00:47:20 01:59:06 00:53:11 01:08:12 00:14:12 00:46:04 00:44:19 01:01:12 12:36:54 00:40:59 01:41:07 00:46:49 02:01:18 04:02:20 01:13:56 00:03:45 05:27:01 02:13:47 00:40:16

Tiempo Promedio Total de Servicio 00:36:39 01:30:29 00:49:45 02:24:32 06:19:39 00:54:04 02:20:02 01:11:33 01:14:51 00:17:43 00:50:32 00:41:49 01:05:04 07:42:12 00:49:37 01:54:47 00:52:14 02:05:37 04:05:33 05:51:09 04:54:55 05:29:20 02:15:38 00:44:22


Informe Semanal Estadístico

Provincia

COTOPAXI

Tipo de Incidente

Institucion de Despacho

POLICIA BOMBEROS Policial CRUZ ROJA SALUD POLICIA BOMBEROS Salud CRUZ ROJA SALUD POLICIA BOMBEROS Bomberos MUNICIPALES SALUD SNGR SNGR SNGR Servicios BOMBEROS Municipales MUNICIPALES FFAA FFAA Total Tiempos Promedios

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Tiempo Promedio Tiempo Promedio de Tiempo Promedio de Tiempo Promedio de Reacción de la Solución del Operación de la de Respuesta Institución Incidente Institución 00:13:09 00:06:54 00:28:08 00:10:26 00:04:26 00:13:31 00:04:43 00:37:25 00:26:01 00:36:19 14:04:56 00:02:49 00:19:23 01:27:13 00:03:51 08:31:55 00:02:18 00:18:17

00:21:11 01:00:59 00:00:58 00:27:28 00:15:53 00:46:15 00:02:17 00:39:36 00:09:50 01:21:34 00:00:30 00:00:10 01:37:30 01:53:38 00:14:29 00:00:31 02:26:15 00:25:18

00:16:36 00:18:42 00:33:58 00:19:53 00:23:25 00:20:19 00:07:56 00:41:55 00:41:58 00:41:04 14:05:03 00:06:14 00:28:36 01:34:50 00:07:18 08:34:19 00:04:25 00:22:14

00:34:51 01:08:01 00:29:06 00:38:02 00:20:20 00:59:47 00:07:00 01:11:28 00:25:20 01:49:19 14:05:26 00:02:59 01:50:22 03:20:51 00:18:20 11:16:33 02:28:42 00:43:30

Tiempo Promedio Total de Servicio 00:38:15 01:17:28 00:34:57 00:47:22 00:39:18 01:06:34 00:10:13 01:16:00 00:39:02 01:52:02 14:05:33 00:06:24 02:00:01 03:28:28 00:21:47 11:18:55 02:30:56 00:47:21


Informe Semanal Estadístico

Provincia

Tipo de Incidente

Institucion de Despacho

POLICIA BOMBEROS SALUD POLICIA BOMBEROS Salud CRUZ ROJA SALUD POLICIA BOMBEROS Bomberos SALUD SNGR POLICIA BOMBEROS Gestion de Riesgos SALUD SNGR Servicios MUNICIPALES Policial

PASTAZA

Total Tiempos Promedios Total general

Fuente:Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Ambato

Tiempo Promedio Tiempo Promedio de Tiempo Promedio de Tiempo Promedio de Reacción de la Solución del Operación de la de Respuesta Institución Incidente Institución

Tiempo Promedio Total de Servicio

00:12:01 00:13:25 00:10:45 00:12:42 00:12:47 00:02:38 00:32:00 00:07:19 00:20:41 00:10:07 00:21:41 00:05:26 00:11:27 00:04:31 00:20:37 00:17:12

00:42:18 01:20:56 00:22:16 00:44:16 01:29:50 00:00:06 00:57:56 00:51:36 01:12:06 00:44:46 02:21:18 00:46:27 03:10:52 02:02:50 00:50:29 00:01:26

00:16:37 00:19:57 00:16:28 00:18:24 00:20:18 00:05:59 00:36:39 00:14:50 00:24:19 00:16:27 00:31:42 00:15:24 00:16:15 00:09:46 00:24:05 00:20:47

00:54:15 01:34:21 00:33:01 00:56:58 01:42:37 00:02:49 01:29:56 00:58:56 01:32:47 00:54:53 02:42:59 00:51:53 03:22:19 02:07:21 01:11:06 00:18:37

00:58:52 01:40:52 00:38:44 01:02:41 01:50:08 00:06:11 01:34:35 01:06:27 01:36:25 01:01:12 02:52:59 01:01:51 03:27:07 02:12:36 01:14:34 00:22:13

00:14:59

00:46:28

00:19:43

01:01:28

01:06:14

00:15:33

00:27:58

00:19:42

00:43:15

00:47:21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.