ESTADÍSTICAS SEMANALES DE ALERTAS RECIBIDAS, INCIDENTES RECEPTADOS Y DESPACHOS REALIZADOS DEL ECU-911 SAMBORONDÓN PERIODO SEMANAL: Lunes 16 al Domingo 22 de Diciembre de 2013
Samborondón, 24 de Diciembre de 2013
Contenido ALERTAS RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA ...................................................................................... 3 ALERTAS RECIBIDAS POR DÍA .............................................................................................................. 3 ALERTAS RECIBIDAS POR INTERVALOS DE TIEMPO ............................................................................ 4 ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR PROVINCIAS Y CANTONES ....................................................... 4 INCIDENTES “RECEPTADOS” POR TIPO ............................................................................................... 7 INCIDENTES RECEPTADOS POR PROVINCIAS Y CANTONES ................................................................. 8 TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENDER INCIDENTES ............................................................................... 9 DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES.......................................................................... 10 PARTICIPACIÓN CONJUNTA ENTRE INSTITUCIONES ......................................................................... 11 ANEXO 1- INCIDENTES “RECEPTADOS” POR DISTRITOS Y CIRCUITOS .............................................. 13 ANEXO 2 - SERIE TEMPORAL DE LLAMADAS MAL INTENCIONADAS POR SEMANA .......................... 16
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
2
ALERTAS RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA En la semana analizada, se recibieron en el ECU-911 Samborondón un total de 83,328 alertas, donde la mayoría de ellas fueron “Mal Intencionadas” con un 69.57%, seguida por las alertas “Normales” con el 18.56%, Consultas con un 9.55% y “Error del Sistema” con el 2.32%. Véase la Tabla 1. Tabla 1 Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada” Tipos de Alertas
Teléfono Celular
Normal Mal Intencionada Consultar Error del Sistema Total general
13,110 56,371 6,392 260 76,133
Teléfono Fijo
Tipos de Entrada Recepción Agregada por Videovigilancia Mano
3,170 10,057 1,859 2,061 17,147
Total General
Botón de Auxilio
141
144
1
141
144
1
%
16,566 66,428 8,251 2,321 93,566
17.71% 71.00% 8.82% 2.48% 100.00%
ALERTAS RECIBIDAS POR DÍA En la Tabla 2, se detalla el número de alertas recibidas por tipo y por Día de Ocurrencia, donde se observa que en general el día Domingo ingresó el mayor número de alertas. Con respecto a las alertas “Normales” se puede observar que el tráfico de este tipo de alerta incrementa a medida que transcurren los días, alcanzado su máximo el día Domingo siendo el único tipo de alerta que mantiene este comportamiento, tal como se observa en el Gráfico 1. Tabla 2 Alertas Recibidas por “Día de Ocurrencia” Día de Ocurrencia Tipo de Alerta Normal Mal Intencionada Consultar Error del Sistema Total de Alertas Recibidas
1,894 9,136 979 270
1,762 8,853 948 273
2,021 9,846 1,165 441
1,986 10,387 1,182 382
2,126 9,395 1,213 336
2,830 9,756 1,315 268
3,947 9,055 1,449 351
Total de Alertas Recibidas 16,566 66,428 8,251 2,321
12,279
11,836
13,473
13,937
13,070
14,169
14,802
93,566
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Gráfico 1 Porcentaje de Alertas “Normales” Recibidas por Día 30.00% 23.83%
25.00% 20.00% 15.00%
17.08% 11.43%
10.64%
Lunes
Martes
12.20%
11.99%
12.83%
Miércoles
Jueves
Viernes
10.00% 5.00%
0.00%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
Sábado
Domingo 3
ALERTAS RECIBIDAS POR INTERVALOS DE TIEMPO En el Gráfico 2 se observa el número de alertas recibidas en intervalos de 8 horas, donde se puede observar que de 16:00:01 a 00:00:00 se recibió en total el mayor número de alertas con 40,200, este comportamiento se debe a la concentración de alertas “Mal Intencionadas” y “Normales” en este intervalo de horas. A pesar de tener claro la concentración de alertas en intervalos de 8 horas, es importante analizar la distribución temporal de los datos en diferentes períodos de tiempo mediante un diagrama bidimensional, el cual permite encontrar patrones a partir del cruce de dos variables Día vs Hora, tal como se presenta en el Gráfico 3, con celdas de colores que van desde verde claro (bajo) a rojo (alto) que indican la intensidad del tráfico de llamadas que ingresan al sistema. Gráfico 2 Alerta Recibidas por “Intervalos de 8 Horas” 45,000 40,000
40,200
38,695
Normal Mal Intencionada
# de Alertas Recibidas
35,000 30,000 25,000
Consultar
30,148
28,115
Error del Sistema Total
20,000 14,671 15,000 8,165
10,000 5,000
7,660 4,741
4,165 829
1,512
3,689
3,050 756
736
08:00:01 - 16:00:00
16:00:01 - 00:00:00
0 00:00:01 - 08:00:00
Intervalos de Tiempo (Turnos)
Gráfico 3
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
4
ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR PROVINCIAS Y CANTONES Es importante tener en cuenta que las alertas que forman parte del análisis de este informe son las denominadas “Normales”, las cuales podemos observar que ingresaron por diferentes tipos de entradas y a la vez de diferentes provincias y cantones, tal como se observa en la Tabla 3. Tabla 3 Alerta Normales Recibidas por “Provincia/Cantón” y “Tipo de Entrada” Tipo de Entrada Provincia/Cantón
Guayas Guayaquil Duran Milagro Samborondón Daule Naranjal Yaguachi El Triunfo Naranjito El Empalme Balzar Playas Pedro Carbo Salitre Nobol Simón Bolívar Jujan Lomas de Sargentillo Bucay Balao Crnel. Marcelino Maridueña Colimes Palestina Santa Lucia Isidro Ayora Santa Elena La Libertad Santa Elena Salinas Otras Provincias Babahoyo Quevedo Cumandá Machala Quito Ventanas Vinces Palenque El Carmen El Guabo Otros Cantones Total General
Teléfono Celular 12,538 9,552 879 647 214 202 140 113 100 107 86 78 67 57 51 49 38 31 31 21 14 13 16 15 12 5 445 191 144 110 127 47 11 11 2 3 4 4 5 3 4 33 13,110
Teléfono Fijo
Recepción Videovigilancia
3,066 2,613 181 55 64 39 14 7 12 2 6 8 8 15 2 2 1 6 3 10 7 7 2 1 1 75 29 16 30 29 4 5
Agregada por Mano
Botón de Auxilio
137 87 29 10 8 1
140 119 7 2 2 2
1
1 1 3
1 1
1 1
4 1 3
1
1 3 2
4 3 1 1
1
1
1 10 3,170
0 141
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
1 144
0 1
Total General
Porcentaje
15,881 12,371 1,096 714 288 244 154 122 113 109 95 86 75 73 54 51 39 38 34 32 21 20 18 15 13 6 525 220 161 144 160 53 16 11 6 6 6 5 5 4 4 44 16,566
95.87% 74.68% 6.62% 4.31% 1.74% 1.47% 0.93% 0.74% 0.68% 0.66% 0.57% 0.52% 0.45% 0.44% 0.33% 0.31% 0.24% 0.23% 0.21% 0.19% 0.13% 0.12% 0.11% 0.09% 0.08% 0.04% 3.17% 1.33% 0.97% 0.87% 0.97% 0.32% 0.10% 0.07% 0.04% 0.04% 0.04% 0.03% 0.03% 0.02% 0.02% 0.27% 100.00% 5
Gráfico 4 Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en la Provincia del Guayas 0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
Guayaquil
12,371
Durán
Milagro
14,000
1,096
714
Samborondón
288
Daule
244
Gráfico 5 Alertas normales generadas por los cantones de la Provincia de Santa Elena 250
220
200 161 144
150 100 50 0 La Libertad
Santa Elena
Salinas
Gráfico 6 Top 5 – Cantones que generaron la mayor cantidad de alertas normales en Otras Provincias 0
10
20
30
Babahoyo
40
50
60 53
Quevedo
16
Cumandá
11
Machala
6
Quito
6
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
6
INCIDENTES “RECEPTADOS” POR TIPO De las 16,566 alertas normales recibidas, se generaron 12,700 incidentes de diferentes tipos, de los cuales el 76.39% fueron de tipo Policial, el 8.70% de Tránsito, el 10.43% de Salud, etc. Tal como se observa en la Tabla 4. La diferencia entre el número de “Alertas Normales Recibidas” y el número de “Incidentes Receptados” se debe a que muchas de las Llamadas Telefónicas o Capturas de incidentes por Videovigilancia son “Consolidadas”, es decir que varios usuarios alertan un incidente que ya está siendo coordinado con las diferentes instituciones para ser atendido en el menor tiempo posible, consolidándose en el periodo analizado aproximadamente el 23,33% de las alertas recibidas. En el Anexo 1, se podrá observar la frecuencia de estos incidentes por Distrito y Circuitos. Tabla 4 Incidentes Receptados por Tipo Tipo de Incidente
Frecuencia
%
Policial
9,702
76.39%
Tránsito
1,105
8.70%
Salud
1,324
10.43%
Bomberos
349
2.75%
Servicios Municipales
213
1.68%
Gestión de Riesgos
5
0.04%
Militar
2
0.02%
12,700
100.00%
Total general
Gráfico 7 Porcentaje de Incidentes Receptados por Tipo 2.75%
1.68%
0.04%
0.02%
Policial
10.43%
Tránsito
8.70%
Salud Bomberos Servicios Municipales
76.39%
Gestión de Riesgos Militar
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
7
INCIDENTES RECEPTADOS POR PROVINCIAS Y CANTONES Tabla 5 Incidentes Receptados por Tipo vs Provincias/Cantones Tipo de Incidente Provincia/Cantón Guayas Guayaquil Duran Milagro Samborondón Daule Naranjal Yaguachi Naranjito El Triunfo El Empalme Balzar Playas Pedro Carbo Salitre Nobol Simón Bolívar Jujan Bucay Lomas de Sargentillo Crnel. Marcelino Maridueña Balao Colimes Santa Lucia Palestina Isidro Ayora Santa Elena La Libertad Santa Elena Salinas Otras Provincias Babahoyo Quevedo Cumandá Machala Quito Ventanas Vinces Palenque La Troncal El Guabo El Carmen Santo Domingo Mocache Otros Cantones Total General
Policial
Tránsito
Salud
Bomberos
Municipal
9,264 7,382 622 388 137 122 83 70 65 50 56 48 45 29 29 30 18 12 10 18 12 12 8 7 8 3 329 140 100 89 109 36 11 9 6 5 3 2 4 4 2 1 2 3 21 9,702
1,061 810 49 38 45 21 16 6 8 15 3 5 4 4 3 2 5 6 6 2 4 3 1 2 2 1 25 16 7 2 19 4 2
1,271 876 86 87 26 34 20 11 9 19 13 9 7 22 7 4 9 9 13 1 3 2 3 1
317 186 54 17 5 8 7 6 3 2
203 137 5 15 9 5 2
2 8 4 4 2 1 3
7 2 3 1
38 8 15 15 15 6 1 1
29 9 11 9 3 3
3
Gestión de Militar Riesgos 5 4
1 1
3 2
2 3 1 1
2 2 1
1
2 4
1
1 3 6
1
2
1 2 3
1 3
1 1
7 1,105
5 1,324
0 349
0 213
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
0 5
0 2
Total Incidentes x Provincia/Cantón
Porcentaje
12,122 9,395 817 545 222 190 128 93 88 88 72 71 66 62 44 38 35 33 30 25 19 19 14 12 10 6 426 173 135 118 152 49 16 10 6 6 5 5 4 4 4 4 3 3 33 12,700
95.45% 73.98% 6.43% 4.29% 1.75% 1.50% 1.01% 0.73% 0.69% 0.69% 0.57% 0.56% 0.52% 0.49% 0.35% 0.30% 0.28% 0.26% 0.24% 0.20% 0.15% 0.15% 0.11% 0.09% 0.08% 0.05% 3.35% 1.36% 1.06% 0.93% 1.20% 0.39% 0.13% 0.08% 0.05% 0.05% 0.04% 0.04% 0.03% 0.03% 0.03% 0.03% 0.02% 0.02% 0.26% 100.00%
8
TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENDER INCIDENTES En la Tabla 6 podemos observar los tiempos promedio que se utilizan para atender los incidentes de los diferentes tipos receptados en el ECU-911 Samborondón, tanto en el área de recepción de llamadas como en despacho. Tabla 6 Tiempos promedios empleados para atender Incidentes Tiempo Promedio de Registro de la Alerta
Tiempo Promedio de Reacción de la Institución
Tiempo de Respuesta
Tiempo de Solución del Incidente
Tiempo Promedio de Operación de la Institución
Tiempo Promedio Total del Servicio
Policial
0:02:37
0:20:39
0:23:16
1:40:51
2:01:30
2:04:07
Tránsito
0:02:28
0:10:20
0:12:48
0:11:18
0:21:38
0:24:06
Salud
0:03:08
0:13:24
0:16:32
0:15:01
0:28:25
0:31:33
Servicios Municipales
0:02:46
0:20:40
0:23:26
0:01:31
0:22:11
0:24:57
Cuerpo de Bomberos
0:02:53
0:11:02
0:13:55
0:11:00
0:22:02
0:24:55
Gestión de Riesgos
-------
-------
-------
-------
-------
-------
Militar
-------
-------
-------
-------
-------
-------
0:02:40
0:18:50
0:21:30
1:19:52
1:38:42
1:41:22
Tipos de Incidentes
Promedio General
Nota: Tiempos estimados a partir de la mediana de los datos.
Gráfico 8 Tiempos promedios generales para en la atención incidentes Llega el reporte del Incidente
Hora en que se cierra la ficha y llega a consola de despacho
00:02:40 Tiempo de Registro de Alerta
Incidente Finalizado o Atendido
Recurso Llega al Sitio del Incidente
00:18:50
01:19:52
Tiempo de Reacción de la Institución
Tiempo de Solución del Incidente
00:21:30 Tiempo de Respuesta
01:38:42 Tiempo de Operación de la Institución
01:41:22 Tiempo Total del Servicio
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
Tiempos Promedios Generales
9
DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES A diferencia de los Incidentes Receptados, en la Tabla 7 que se muestra a continuación se especifica el total de despachos realizados por cada una de las instituciones integradas al ECU-911 para atender dichos incidentes, llegando a un total de 14,012, donde el 72.49% de despachos fueron realizados por la Policía Nacional, seguido por Salud con 12.87%, CTE con 8.74%, Bomberos con 3.73%, CNEL con 1.60% y el resto de Instituciones con porcentajes menores o iguales al 0.49%. La diferencia entre las “Incidentes Receptados” y “Despachos Realizados” se debe a que un incidente puede generar el despacho de uno o más recursos por una o varias instituciones. Es decir que es la razón por la cual se despachan los recursos de las diferentes instituciones. Tabla 7 Despachos Realizados por Institución Institución
Frecuencia
%
10,157
Policía Nacional
72.49%
CTE
1,225
8.74%
Salud
1,804
12.87%
Bomberos
522
3.73%
CNEL
224
1.60%
Gestión de Riesgos
68
0.49%
FF.AA.
12
0.09%
14,012
100.00%
Total general
Gráfico 9 Porcentaje de Despachos Realizados por Institución 3.73%
1.60%
0.49% 0.09% Policía Nacional
12.87%
CTE Salud
8.74%
Bomberos CNEL
72.49%
Gestión de Riesgos FF.AA.
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
10
PARTICIPACIÓN CONJUNTA ENTRE INSTITUCIONES En la Tabla 8 podemos observar cómo se llevaron a cabo los despachos por las instituciones para atender los diferentes incidentes, por ejemplo: en la semana que se está analizando se realizaron 10.172 despachos para atender 9.702 incidentes policiales que se receptaron en el ECU-911 Samborondón. Tabla 8 Incidentes Receptados Vs Despachos Realizados por Institución Tipo de Incidente Tipo de Incidente
Despachos Realizados
Total de Incidentes Atendidos
Policial
9,702
Tránsito
1,105
Institución POLICÍA NACIONAL
213
27
FF.AA.
5
CUERPO DE BOMBEROS
5
CNEL
1
CTE
349
Militar
2
Gestión de Riesgos
Total
5
1,162
53
POLICÍA NACIONAL
30
SALUD
1 1,376
POLICÍA NACIONAL
40
CUERPO DE BOMBEROS
37
CNEL
CUERPO DE BOMBEROS
214
216
2 427 62
POLICÍA NACIONAL
37
CTE
28
SALUD
11
CNEL
8
FF.AA.
5
FF.AA.
2
GESTIÓN DE RIESGO
1
GESTIÓN DE RIESGO
5
POLICÍA NACIONAL
1
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
1,461
8
GESTIÓN DE RIESGO
12,700
1,576
330
CUERPO DE BOMBEROS
POLICÍA NACIONAL Bomberos
10,172
CTE
CTE Servicios Municipales
10,047
SALUD
CNEL 1,324
Total de Despachos
87
SALUD
Salud
Despachos Realizados
14,012
578
3
6
14,012
11
ANEXOS
Fuente: Unidad de Estad铆stica y Evaluaci贸n ECU-911 Samborond贸n
12
ANEXO 1- INCIDENTES “RECEPTADOS” POR DISTRITOS Y CIRCUITOS A continuación se presenta un resumen de los incidentes receptados por Distritos en Guayaquil y por Circuitos en Durán, Milagro y Samborondón durante la semana que se está reportando. INCIDENTES RECEPTADOS POR DISTRITOS EN GUAYAQUIL Tabla 1 Incidentes Receptados por Tipo Vs Distritos de Guayaquil Distritos De Guayaquil
Policial
9 DE OCTUBRE PORTETE CENTRO SUR NORTE PASCUALES NUEVA PROSPERINA ESTEROS CEIBOS PROGRESO Total general
Tránsito
1,417 1,346 1,025 821 725 651 659 574 99 65 7,382
125 103 177 87 91 101 31 33 43 19 810
Salud
Servicios Municipales
Bomberos
215 107 165 65 77 100 59 60 23 5 876
31 17 31 13 14 19 23 13 15 10 186
15 21 27 15 19 21 12 5 1 1 137
Gestión de Riesgos
Total de Incidentes x Distrito
Militar
4
4
0
Porcentaje
1,803 1,594 1,425 1,001 926 892 788 685 181 100 9,395
19.19% 16.97% 15.17% 10.65% 9.86% 9.49% 8.39% 7.29% 1.93% 1.06% 100.00%
Tabla 2 Tipo de Incidente vs Distritos/Circuitos en Guayaquil Distritos/Circuitos De Guayaquil 9 de Octubre Garay Chile Venezuela Victoria Antepara Cristo Consuelo 09 de Octubre Portete Salinas Portete Chala Suburbio Batallón del Suburbio Cisne Centro Atarazana Alborada Sauces Urdesa Kennedy Guayacanes Tenguel
Policial Tránsito Salud Bomberos 1,417 288 287 217 167 163 156 139 1,346 300 245 219 210 186 186 1,025 259 190 191 167 135 76 7
125 29 23 21 11 15 12 14 103 18 23 27 18 7 10 177 63 27 17 25 21 22 2
215 43 37 20 53 17 20 25 107 24 17 21 21 12 12 165 35 18 25 34 36 15 2
31 3 9 3 4 6 1 5 17 3 7 2
5 31 2 6 7 7 1 7 1
Servicios Municipales 15 7
6 2 21 6 3 1 10 1 27 7 12 3 3 2
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
Gestión de Riesgos
Militar
Total de Incidentes x Distrito
Porcentaje
1,803 370 356 261 235 201 195 185 1,594 351 295 269 250 215 214 1,425 366 253 243 236 195 120 12
19.19% 3.94% 3.79% 2.78% 2.50% 2.14% 2.08% 1.97% 16.97% 3.74% 3.14% 2.86% 2.66% 2.29% 2.28% 15.17% 3.90% 2.69% 2.59% 2.51% 2.08% 1.28% 0.13% 13
Distritos/Circuitos De Guayaquil Sur Centenario Floresta Guasmo Siete Lagos Unión de Bananeros Puna Norte Martha de Roldós Florida Juan Montalvo Bellavista Mapasingue Samanes Pascuales Bastión Popular Sur Orquídeas Pascuales Montebello Mucho Lote San Francisco Bastión Popular Norte Puente Lucia Nueva Prosperina Nueva Prosperina Nuevo Guayaquil Paraíso de la Flor Flor de Bastión Fortín Monte Sinaí Esteros Esteros Isla Trinitaria Sur Malvinas Norte Isla Trinitaria Norte Malvinas Sur Ceibos Ceibos Puerto Hondo Chongón Progreso Progreso Posorja El Morro Total General
Policial Tránsito Salud Bomberos 821 170 172 183 176 118 2 725 213 136 124 106 78 68 651 149 118 115 89 72 45 50 13 659 164 166 117 73 72 67 574 175 120 98 94 87 99 64 20 15 65 36 25 4 7,382
87 30 30 15 4 8
65 24 14 8 15 4
91 21 18 11 23 11 7 101 10 20 15 24 4 17 7 4 31 10 5 6 4 5 1 33 12 4 9 5 3 43 18 21 4 19 16 1 2 810
77 21 16 14 10 7 9 100 30 16 9 20 7 11 3 4 59 20 6 13 8 7 5 60 15 11 16 7 11 23 10 8 5 5 2 2 1 876
13 4 2 1 2 4 14 8 1 1 4
19 1 4 4 4 3 1 2 23 9 4 3 3 1 3 13 2 4 5 2 15 2 8 5 10 8 1 1 186
Servicios Municipales
Gestión de Riesgos
Militar
15 4 1 5 3 2 19 4 2 6 2 5 21 5 3 2 3 6 1 1 12 10 1
4 2 2
1 5 3
1 1
1 1 1
1 1
4
1 137
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
4
3 1 5
Total de Incidentes x Distrito
Porcentaje
1,001 232 219 212 200 132 6 926 267 173 156 145 96 89 892 195 161 145 137 86 82 62 24 788 215 184 139 88 85 77 685 207 139 129 108 102 181 94 57 30 100 62 30 8 9,395
10.65% 2.47% 2.33% 2.26% 2.13% 1.41% 0.06% 9.86% 2.84% 1.84% 1.66% 1.54% 1.02% 0.95% 9.49% 2.08% 1.71% 1.54% 1.46% 0.92% 0.87% 0.66% 0.26% 8.39% 2.29% 1.96% 1.48% 0.94% 0.90% 0.82% 7.29% 2.20% 1.48% 1.37% 1.15% 1.09% 1.93% 1.00% 0.61% 0.32% 1.06% 0.66% 0.32% 0.09% 100.00%
14
INCIDENTES RECEPTADOS POR CIRCUITO EN MILAGRO Tabla 3 Incidentes Receptados por Tipo Vs Circuitos de Milagro Distritos de Milagro
Policial
Tránsito
73 65 33 43 37 32 24 27 25 12 7 6 2 1 1 388
MILAGRO 09D17C06 MILAGRO 09D17C05 MILAGRO 09D17C11 MILAGRO 09D17C12 MILAGRO 09D17C09 MILAGRO 09D17C08 MILAGRO 09D17C07 MILAGRO 09D17C01 MILAGRO 09D17C10 MILAGRO 09D17C02 CHOBO 09D17C13 MILAGRO 09D17C04 ROBERTO ASTUDILLO 09D17C15 MARISCAL SUCRE (HUAQUES) 09D17C14 CHOBO 09D17C03 Total general
Salud
6 6 4 2 1 2 4
Bomberos
9 10 17 4 8 5 6 6 6 13 2
2 1 2 2 5 1 38
Servicios Municipales
2 2 3
Gestión de Riesgos
Militar
5 1 2 2 2 1 1
1 1 2 2
2
1
1 1
1
87
17
15
0
0
Total de Incidentes x Distrito 95 84 59 51 49 41 37 35 33 26 13 8 8 5 1 545
Porcentaje 17.43% 15.41% 10.83% 9.36% 8.99% 7.52% 6.79% 6.42% 6.06% 4.77% 2.39% 1.47% 1.47% 0.92% 0.18% 100.00%
INCIDENTES RECEPTADOS POR CIRCUITO EN DURÁN Tabla 4 Incidentes Receptados por Tipo Vs Circuitos de Durán Distritos de Duran RECREO PRIMAVERA CENTRO DIVINO NINO ARBOLITO ABEL GILBERT PANORAMA LA HERRADURA Total general
Policial 188 121 98 52 67 41 39 16 622
Tránsito
Salud
10 8 8 4 3 2 12 2 49
Bomberos
32 11 7 18 7 4 6 1 86
Gestión de Riesgos
Servicios Municipales
12 4 6 3 2 4 19 4 54
Total de Incidentes x Distrito 243 147 119 77 79 51 78 23 817
Militar
1 2
1
2 5
0
1
Porcentaje 29.74% 17.99% 14.57% 9.42% 9.67% 6.24% 9.55% 2.82% 100.00%
INCIDENTES RECEPTADOS POR CIRCUITO EN SAMBORONDÓN Tabla 5 Incidentes Receptados por Tipo Vs Circuitos de Samborondón Distritos de Samborondón Samborondón Tarifa Total general
Policial 120 17 137
Tránsito
Salud 44 1 45
26 26
Bomberos
Servicios Municipales
4 1 5
8 1 9
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
Gestión de Riesgos
0
Militar
0
Total de Incidentes x Distrito 202 20 222
Porcentaje 90.99% 9.01% 100.00%
15
120,000
40,000
0 02/Feb-08/Feb 09/Feb-15/Feb 16/Feb-22/Feb 23/Feb-29/Feb 01/Mar-07/Mar 08/Mar-14/Mar 15/Mar-21/Mar 22/Mar28/Mar 29/Mar-04/Abr 05/Abr-11/Abr 12/Abr-08/Abr 19/Abr-25/Abr 26/Abr-02/May 03/May-09/May 10/May-16/May 17/May-23/May 24/May-30/May 31/May-06/Jun 07/Jun-13/Jun 14/Jun-20/Jun 21/Jun-27/Jun 28/Jun-04/Jul 05/Jul-11/Jul 12/Jul-18/Jul 19/Jul-25/Jul 26/Jul-01/Ago 02/Ago-08/Ago 09/Ago-15/Ago 16/Ago-22/Ago 23/Ago-02/Sep 03/Sep-09/Sep 10/Sep-16/Sep 17/Sep-23/Sep 24/Sep-30/Sep 01/Oct-07/Oct 08/Oct-14/Oct 15/Oct-21/Oct 22/Oct-28/Oct 29/Oct-04/Nov 05/Nov-11/Nov 12/Nov-18/Nov 19/Nov-25/Nov 26/Nov-02/Dic 03/Dic-09/Dic 10/Dic-16/Dic 17/Dic-23/Dic 24/Dic-30/Dic 31/Dic-06/Ene 07/Ene-13/Ene 14/Ene-20/Ene 21/Ene-27/Ene 28/Ene-03/Feb 04/Feb-10/Feb 11/Feb-17/Feb 18/Feb-24/Feb 25/Feb-03/Mar 04/Mar-10/Mar 11/Mar-17/Mar 18/Mar-24/Mar 25/Mar-31/Mar 01/Abr-07/Abr 08/Abr-14/Abr 15/Abr-21/Abr 22/Abr-28/Abr 29/Abr-05/May 06/May-12/May 13/May-19/May 20/May-26/May 27/May-02/Jun 03/Jun-09/Jun 10/Jun-16/Jun 17/Jun-23/Jun 24/Jun-30/Jun 01/Jul-07/Jul 08/Jul-14/Jul 15/Jul-21/Jul 22/Jul-28/Jul 29/Jul-04/Ago 05/Ago-11/Ago 12/Ago-18/Ago 19/Ago-25/Ago 26/Ago-01/Sep 02/Sep-08/Sep 09/Sep-15/Sep 16/Sep-22/Sep 23/Sep-29/Sep 30/Sep-06/Oct 07/Oct-13/Oct 14/Oct-20/Oct 21/Oct-27/Oct 28/Oct-03/Nov 04/Nov-10/Nov 11/Nov-17/Nov 18/Nov-24/Nov 25/Nov-01/Dic 02/Dic-08/Dic 09/Dic-15/Dic 16/Dic-22/Dic
# de Alertas
ANEXO 2 - SERIE TEMPORAL DE LLAMADAS MAL INTENCIONADAS POR SEMANA
Serie Temporal Semanal de Alertas Mal Intencionadas del 2 de Febrero de 2012 al 22 de Diciembre de 2013
140,000
Cambio en las definiciones para la tipificación de llamadas Cambio en el periodo de corte del informe semanal
Mal Intencionada
60,000
2012
20,000
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Samborondón
2013
100,000 93,210
80,000 66,428
Durante algunas semanas las llamadas Mal Intencionadas disminuyeron considerablemente de con respecto al pico más alto, llegando a un mínimo de 48.720 llamadas , sin embargo en las últimas seis semanas se evidencia una estabilidad con un promedio alrededir de las 57 mil llamadas, como se puede observar en la Serie de Tiempo. 56,564
48,270
Semana
16