SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL
ALERTAS, INCIDENTES Y DESPACHOS ATENDIDOS ECU 911
Unidad de Estadística y Evaluación
PERIODO DE REPORTE Septiembre de 2013
Sto. Domingo, 4 de octubre de 2013
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
Contenido ALERTAS RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA ................................................................................ 3 ALERTAS NORMALES RECIBIDAS ................................................................................................... 4 ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR PROVINCIAS/CANTONES ................................................... 5 INCIDENTES “RECEPTADOS” .......................................................................................................... 7 INCIDENTES “RECEPTADOS” POR TIPO DE CLAVE ......................................................................... 8 INCIDENTES RECEPTADOS POR PROVINCIAS/CANTONES ............................................................. 9 INCIDENTES RECEPTADOS POR PROVINCIAS/CANTONES QUE FUERON GENERADOS POR CAPTURAS DE “VIDEOVIGILANCIA” ............................................................................................. 11 DETALLE DE INCIDENTES RECEPTADOS POR TIPO....................................................................... 11 DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES.................................................................... 21 TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENDER UN INCIDENTE................................................................... 22 ANEXOS ....................................................................................................................................... 24
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 2 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
ALERTAS RECIBIDAS POR TIPO DE ENTRADA Durante Septiembre de 2013, ingresaron al Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU-911 SDT. un total de 45.145 alertas, donde el 60.21% de las mismas fueron “Mal Intencionadas”, el 22.10% fueron alertas “Normales”, el 17.51% “Consultas” como se ve en la Tabla 1 y Gráfico 1. Para conocer la definición de las llamadas y/o alertas que ingresan al ECU-911 SDT revise el Anexo 1. Tabla1 Total de Alertas Recibidas por Tipo de Entrada ECU-911-SDT: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 Tipos de Entrada Tipos de Alertas
Total General
%
0
9.979
22,10%
0
27.183
60,21%
5
0
7.906
17,51%
0
0
77
0,17%
246
0
45.145
100,00%
Teléfono Celular
Teléfono Fijo
Recepción Videovigilancia
Agregada por Mano
Botón de Auxilio
Normal
7.721
1734
286
238
Mal Intencionada
25.563
1617
0
3
Consultar
6.507
1394
0
66
11
0
39.857
4.756
286
Error del Sistema Total general
Gráfico 1 Porcentaje de Alertas Recibidas por Tipo de Entrada
0,17% 17,51%
22,10% Normal Mal Intencionada Consultar Error del Sistema 60,21%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 3 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
ALERTAS NORMALES RECIBIDAS Las alertas que forman parte del análisis de este informe son las denominadas “Normales”. En Septiembre de 2013 se recibieron un total de 9.979 alertas normales, mientras que en el mes anterior se registraron 9.647, lo cual indica que hubo un decremento de este tipo de alertas de un mes a otro en un 3.44%. Por otro lado se puede observar que 7.721 alertas ingresaron por “Llamadas Telefónicas”, 286 fueron capturadas por las “Cámaras de Video Vigilancia”, 238 fueron “Agregadas por Mano” y “0” por “Botón de Auxilio”. Véase Tabla 2 y Gráfico 2. Tabla 2 Comparativo de Alertas Normales Recibidas por “Tipo de Entrada” ECU-911-Santo Domingo: Agosto y Septiembre de 2013 Tipo de Entrada
Agosto
Septiembre
2013
2013
Diferencia
Variación %
Teléfono Celular
7.480
7.721
241
Teléfono Fijo
1595
1734
139
8,71%
Videovigilancia
353
286
-67
-19,98%
Agregada por Mano
219
238
19
8,68%
0
0
0
0,00%
9.647
9.979
332
3,44%
Botón de Auxilio Total de Alertas de Normales Recibidas
3,22%
Gráfico 2 Comparación de Alertas normales recibidas por “Tipo de Entrada” entre Agosto y Septiembre de 2013
9.000
# de Alertas Normales
8.000
7.4807.721
Agosto
7.000 Septiembre
6.000 5.000 4.000 3.000 1595 1734
2.000 1.000
353 286
219 238
Videovigilancia
Agregada por Mano
0
0
0 Teléfono Celular
Teléfono Fijo
Botón de Auxilio
Tipo de Entrada
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 4 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
ALERTAS NORMALES RECIBIDAS POR PROVINCIAS/CANTONES El centro local de Santo Domingo de los Tsáchilas es un caso especial por el hecho de la cobertura en una sola provincia la misma que posee tan solo dos cantones por esta situación la mayor cantidad de incidentes son reportados de la capital de provincia . En la Tabla 3 se puede observar el Total de Alertas Normales por Tipo de Entrada con el 95.64%, Santo Domingo y el 3.66% del cantón La Concordia y el 0.70% provenientes de otros provincias. Tabla 3 Alertas normales por Provincia y Tipo de Entrada ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
Cantones
La Concordia Santo Domingo Otras Total
Teléfono
Teléfono
Celular 275 7.421 25 7.721
Videovigilancia
Fijo 41 1692 1 1.734
15 271 0 286
Agregada por Mano 10 227 1 238
Total de Alertas de Normales Recibidas
Botón de
Porcentaje
Auxilio 0 0 0 0
341 9.611 27 9.979
3,66% 95,64% 0,70% 100,00%
Gráfico 3
Alertas Normales Recibidas por Provincia
3,66%
0,70%
La Concordia Santo Domingo
95,64%
Otras
A continuación se presenta un mapa que ilustra espacialmente la proporción de alertas normales por Tipo de Entrada que ingresaron al SIS-ECU-911 Santo Domingo de los Tsáchilas, desde los circuitos de la provincia, siendo la Llamada Telefónica lo que se utiliza con mayor frecuencia para alertar un incidente, independiente del cantón que se analice.
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 5 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 6 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
INCIDENTES “RECEPTADOS” De las 9.647alertas normales recibidas, se generaron 7.523 incidentes de diferentes tipos, de los cuales el 78,77% fueron de tipo Policial, el 9.33% de Tránsito, el 9,36% de Salud, entre otros. Tal como se observa en la Tabla 4. La diferencia entre el número de “Alertas Normales Recibidas” y el número de “Incidentes Receptados” se debe a que muchas de las Llamadas Telefónicas o Capturas de incidentes por Videovigilancia son “Consolidadas”, es decir que varios usuarios alertan un incidente que ya está siendo coordinado con las diferentes instituciones para ser atendido en el menor tiempo posible. En el periodo analizado se consolidaron el 24.61% de las alertas recibidas. Tabla 4 Incidentes Receptados por Tipo ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
TIPO DE INCIDENTE Total de Incidentes Policial
Porcentaje
5.926
78,77%
Tránsito
702
9,33%
Salud Servicios Municipales Bomberos
704
9,36%
90
1,20%
98
1,30%
3
0,04%
7.523
100,00%
Gestión de Riesgos Total
Gráfico 4 Porcentaje de Incidentes Receptados por Tipo
1,20% 9,36%
1,30%
0,04%
Policial
9,33%
Tránsito Salud Servicios Municipales Bomberos Gestión de Riesgos 78,77%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 7 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
INCIDENTES “RECEPTADOS” POR TIPO DE CLAVE En la Tabla 5 podemos observar los incidentes receptados por tipo de clave, donde se puede observar que el mayor número de alertas fueron de Clave Naranja con 3.484 registros, seguido por incidentes de Clave Roja con 3.218 registros. Véase Gráfico 5.
Tabla 5 Incidentes Receptados por Tipo de Clave ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 Tipo de Incidente Policial Tránsito Salud Servicios Municipales Bomberos Gestión de Riesgos Total
Tipo de Clave
Total de
Verde Amarilla Naranja Roja
Incidentes
Porcentaje
5
514
3.204
2.203
5.926
78,77%
119
93 1 87 2
235 701 1 78
124
697
255 2 2 18 3 3.484
702 704 90 98 3 7.523
9,33% 9,36% 1,20% 1,30% 0,04% 100,00%
3.218
Gráfico 5 Incidentes por Tipo de Clave Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
4000 3500 3000 2500
3.484
Verde
3.218
Amarilla Naranja Roja
2000 1500 1000 500
697 124
0 Verde
Amarilla
Naranja
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Roja
Página: 8 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
INCIDENTES RECEPTADOS POR PROVINCIAS/CANTONES En la Tabla 6 podemos observar que en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas se receptaron 7.523 incidentes y en Otras Provincias 27, donde la mayoría de incidentes fueron de tipo Policial con 5.926, de Salud con 704, Tránsito con 702, de Bomberos con 98, Servicio Municipales con 90 y Gestión de Riesgos con 3.
Tabla 6 Incidentes Receptados: Cantones vs Institución ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 Tipo de Incidente Cantones Policial La Concordia Santo Domingo Otros Total general
Tránsito
Salud
Servicios Municipales
Bomberos
200
29
39
2
6
5.712
669
661
86
89
14
4
4
2
3
5.926
702
704
90
98
Gestión de Riesgos
3
3
Total General
Porcentaje
276
3,67%
7.220
95,97%
27
0,36%
7.523
100,00%
Gráfico 6 Porcentaje de Incidentes Receptados por Cantones
0,36%
3,67%
La Concordia Santo Domingo Otros
95,97%
A continuación se presenta un mapa que ilustra espacialmente la proporción de Incidentes Receptados por Tipo que ingresaron al SIS-ECU-911 Santo Domingo, desde los cantones Santo Domingo Y La Concordia, siendo los incidentes de tipo policial aquellos reportados con mayor frecuencia en todos los cantones de ambas cantones.
La información de incidentes receptados correspondiente a otros cantones o provincias se lo puede ver en la tabla interna del gráfico.
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 9 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 10 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
INCIDENTES RECEPTADOS POR PROVINCIAS/CANTONES QUE FUERON GENERADOS POR CAPTURAS DE “VIDEOVIGILANCIA” En la Tabla 7, podemos observar el número de incidentes receptados en los cantones de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas generados por aquellas alertas capturadas por las cámaras de Video Vigilancia del ECU-911 Santo Domingo de los Tsáchilas. Durante el periodo que se está analizando los Operadores de Videovigilancia capturaron un total de 286 alertas de incidentes, de los cuales se consolidaron aproximadamente el 12,24% es decir que dicho incidente ya había sido reportado a través de una “Llamada Telefónica” u otro tipo de entrada. Los incidentes generados por dichas alertas fueron 266, donde 251 fueron capturados en el cantón Santo Domingo y 15 en La Concordia. Tabla 7 Incidentes Capturados por Videovigilancia por Provincias/Cantones vs Tipo de Incidente ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 CANTONES
BOMBEROS
SNGR
POLICÍA
LA CONCORDIA
SERVICIOS MUNICIPALES
SALUD
TRÁNSITO
9
TOTAL 5
15
SANTO DOMINGO
17
1
169
4
1
59
251
TOTAL GENERAL
17
1
178
4
1
64
266
DETALLE DE INCIDENTES RECEPTADOS POR TIPO Desde la Tabla 8 a la 21 se detalla información específica de los incidentes que fueron generados por los diferentes “Tipos de Entrada”.
DETALLE DE INCIDENTES POLICIALES POR TIPOS DE ENTRADA
En la Tabla 8 que se muestra a continuación podemos observar el total de incidentes de tipo policial receptados, categorizados por Contravenciones, Delitos y Otros Incidentes y el Tipo de Entrada que lo generó. De aquí se puede conocer que la mayoría de incidentes son de la categoría Otros
con 60.55%, seguidos por Policial los cuales son tipificados como
Contravenciones con un 28.75%, seguido por Delitos con el 10.70%.
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 11 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
Tabla 8 Categoría de Incidentes de Tipo Policial ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
CATEGORÍA
CONTRAVENCIONES
Teléfono Celular
Teléfono Videovigilancia Fijo
Agregada por Mano
1.553
461
119
28
629
149
9
18
OTROS INCIDENTES
3.547
695
123
188
Total general
5.729
251
234
DELITOS
1.305
Desconocido
2
Total
Porcentaje
2.163
28,75%
805
10,70%
2
4.555
60,55%
4
7.523
100,00%
Gráfico 7 Categoría de Incidentes de Tipo Policial en Julio 2013
28,75% CONTRAVENCIONES DELITOS OTROS INCIDENTES
60,55% 10,70%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 12 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación Tabla 9 Subcategoría de Incidentes de Tipo Policial ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
SUBCATEGORÍA de Incidentes Policiales Contravenciones Contravención Ambiental Contravención Primera Clase Contravención Segunda Clase Contravención Tercera Clase Delitos Personas Propiedad Seguridad Pública Otras Alertas Atendidas Otras Alertas Atendidas Total general
Agregada por Mano
Teléfono Celular
Desconocido
Teléfono Fijo
Videovigilancia
46 16
782
2
198
10
527
5 13
72 557
60 106
2373 4555
1
1
2 4
Porcentaje
Porcentaje
30
76
1,28%
66
238
1103
18,61%
12
46
258
4,35%
41
147
726
12,25%
1 8
13 135 1
91 713 1
1,54% 12,03% 0,02%
41 169
482 1092
2958 5926
49,92% 100,00%
Gráfico 8 Subcategoría de Incidentes de Tipo Policial en Septiembre de 2013
Contravenciones 18,61%
20,00% 15,00%
12,25%
10,00% 4,35%
5,00% 1,28% 0,00% Contravención Ambiental Contravención Primera Clase
Contravención Segunda Clase
Contravención Tercera Clase
Delitos 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00%
12,03% 1,54%
0,02%
0,00% Personas
Propiedad
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Seguridad Pública
Página: 13 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación Tabla 10 Incidentes de Tipo Policial Categoría: DELITOS ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 Agregada por Mano
Delitos
Teléfono Celular
Videovigilancia
Teléfono Fijo
Total general
Porcentaje
Personas Abandono de Menor
4
1
2
7
0,87%
Constatar Muerto
2
19
3
24
2,98%
Desaparición de Personas
1
10
1
12
1,49%
Heridas/Lesiones
2
31
5
38
4,72%
Homicidio
1
1
0,12%
Intento de Suicidio
1
1
0,12%
Secuestro Express
6
2
8
0,99%
14
1
17
2,11%
1
0,12%
Propiedad Abigeato
2
Estafa
1
Hurto
2
Robo
9
376
Robo en Domicilio
1
79
Robo o Asalto a personas Tenencia Ilegal de Armas/explosivos
1
5
2
0,25%
103
493
61,24%
18
98
12,17%
14
1
5
20
2,48%
71
2
8
82
10,19%
1
1
0,12%
149
805
100,00%
Seguridad Pública Asociaciones Ilícitas Total general
18
629
9
Tabla 11 Incidentes de Tipo Policial -Categoría: CONTRAVENCIONES ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
Contravenciones
Agregada por Mano
Teléfono Celular
Desconocido
Videovigilancia
Teléfono Porcentaje Fijo
Contravención Primera Clase Contravenciones
28
Contravención Ambiental
782
1
4
Dejar libres animales bravíos y dañinos Rina Familiar
461
2163
30
76
30
76
66
238
1103
3
4
11
61
192
757
42
332
1 10
494
6
283
1 1
Vagos Contravención Segunda Clase Consumo/Venta de Droga
119
46 16
Actos Inmorales Libadores
2
46
Exceso de Ruido Contravención Primera Clase
1553
2 2
198
2
12
46
258
Contravención Tercera Clase Persona Sospechosa
10
527
1
41
147
726
Total general
28
1553
2
119
461
2163
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 14 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación Tabla 12 Incidentes de Tipo Policial Categoría: Otras Alertas Receptadas por la Policía Nacional ECU-911-Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
Otras Alertas Capturado por civiles Denuncia no Tipificada
Agregada por Mano 1
34
11
600
Detenido Peligroso
Persona extraviada Persona Pidiendo Auxilio
4
1
Teléfono Fijo
Total general
Porcentaje
1
6
42
2,26%
1
83
696
37,38%
2
0,11%
29
5
34
1,83%
343
74
421
22,61%
1
13
1
4
19
1,02%
22
493
12
85
612
32,87%
32
36
1,93%
39
1518
15
289
1862
100,00%
Sonido de Alarma Total general
Desconocido Videovigilancia
2
Disparos Escolta de Valores
Teléfono Celular
4 1
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 15 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación DETALLE DE INCIDENTES DE TRÁNSITO POR TIPOS DE ENTRADA Tabla 13 Incidentes de Tránsito ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
Categorías de CTE
Agregada por Mano
Teléfono Videovigilancia Celular
Servicio
12
3
Teléfono Fijo
Total de Porcentaje Incidentes 15
3,36%
Típico
7
376
26
23
432
96,64%
Total general
7
388
29
23
447
100,00%
Gráfico 9 Incidentes de Tránsito en Septiembre de 2013
3,36%
Servicio Típico 96,64%
Tabla 14 Incidentes de Tránsito ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 INCIDENTES CTE
Agregada por Mano
Teléfono Videovigilancia Celular
Teléfono Fijo
Total de Porcentaje Incidentes
Servicio Encunetamiento
12
3
15
3,36%
1
1
0,22%
2
57
12,75%
1
0,22%
Típico Accidente de bicicleta Accidente de motocicleta Arrollamiento
1
6
Volcamiento Total general
2
1
Atropellos Choques
52
7
41
4
4
49
10,96%
266
18
15
305
68,23%
16
2
1
19
4,25%
388
29
23
447
100,00%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 16 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación DETALLE DE INCIDENTES DE SALUD POR TIPOS DE ENTRADA Tabla 15 Incidentes de SALUD ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
Categorías de Salud
Agregada por Mano
Accidente de tránsito
Teléfono Celular
3
5
62
241
3
18
Traumatismos y Envenenamiento
14
48
Total general
82
313
Enfermedad Envenenamiento accidental Explosivos
Videovigilancia
Teléfono Fijo
Total de Incidentes 8
1,56%
1
107
411
80,12%
3
24
4,68%
1
0,19%
7
69
13,45%
117
513
100,00%
1 1
Porcentaje
Gráfico 10 Incidentes de SALUD en Septiembre de 2013
1,56% 0,19% 4,68%
Accidente de tránsito
13,45%
Enfermedad Envenenamiento accidental Explosivos Traumatismos y Envenenamiento
80,12%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 17 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación Tabla 16 Incidentes de SALUD ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 INCIDENTES DE SALUD
Agregada por Mano
Teléfono Celular
Videovigilancia Teléfono Fijo
Total de Incidentes
Porcentaje
Accidente de tránsito Atropellado
1
Atropellado auto Choque auto Ciclista accidentado Enfermedad Aborto
1 1 1
4
62
241
1
107
1
Cancer
1
Contagio
2
Crisis Diabética
1
Dolor abdominal
4 2
1
0,18%
1
0,18%
1
0,18%
5
0,91%
411
74,86%
1
0,18%
1
0,18%
2
0,36%
2
3
0,55%
3
3
10
1,82%
Enfermedad Enfermedad embarazo
5
1
8
1,46%
Enfermedad genital
2
1
3
0,55%
Enfermedad huesos
1
1
0,18%
3
0,55%
1
0,18%
Epidemia
1
Mental
1
1
1
Trauma craneal Envenenamiento accidental
1
1
1
3
0,55%
Envenenamiento accidental
3
14
3
20
3,64%
Herido mordedura otros
1
1
0,18%
Herido mordedura perro
1
1
0,18%
Herido mordedura serpiente Explosivos
2
2
0,36%
Explosivos Traumatismos y Envenenamiento
1
1
0,18%
1
1
0,18%
1
Atragantado Herida codo antebrazo
1
2
0,36%
Herido Arma blanca
1
1
0,18%
Herido arma de fuego
2
2
0,36%
1
3
0,55%
1
1
0,18%
1
0,18%
1
2
0,36%
1
1
0,18%
5
55
10,02%
126
549
100,00%
Herido cabeza
2
Herido extremidades Herido por cuerpo extraño
1
Herido rodilla pierna
1
Herido tobillo pie Traumatismos y Envenenamiento
10
40
Total general
92
330
1
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 18 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación DETALLE DE SERVICIOS MUNICIPALES POR TIPOS DE ENTRADA Tabla 17 Servicios Municipales ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 INCIDENTES SERVICIOS MUNICIPALES
Agregada por Mano
Teléfono Celular
Videovigilancia
Teléfono Fijo
Total de Incidentes
Porcentaje
CNEL
5
65
1
19
90
100,00%
Total general
5
65
1
19
90
100,00%
Gráfico 11 Servicios Municipales en Septiembre de 2013
CNEL
100,00%
DETALLE DE INCIDENTES DE BOMBEROS Y POR TIPOS DE ENTRADA Tabla 18 Incidentes de Bomberos ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
Categorías de Cuerpo de Bomberos
Agregada por Mano
Apoyo
Teléfono Celular
Videovigilancia 1
Incendio
4
47
Rescate
7
12
11
60
Total general
17 17
Teléfono Fijo
Total de Incidentes
Porcentaje
1
2
2,04%
7
75
76,53%
2
21
21,43%
10
98
100,00%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 19 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación Gráfico 12 Incidentes de Bomberos en Julio de 2013
2,04% 21,43% Apoyo Incendio Rescate
76,53%
Tabla 19 Incidentes de Bomberos ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 Incidentes Bomberos
Agregada por Mano
Teléfono Celular
Videovigilancia Teléfono Fijo
Total de Incidentes
Porcentaje
Apoyo Abrir departamento
1
Cerrar hidrante
1
1
1,02%
1
1,02%
Incendio Conato de incendio
2
Fugas de gas Incendios estructurales Incendios forestales
2
Incendios vehiculares
23
3
44
44,90%
8
1
9
9,18%
6
1
7
7,14%
2
5
16
10
10,20%
5
1
5
5,10%
2
2
2,04%
3
4
4,08%
1
1,02%
13
13,27%
1
1,02%
98
100,00%
Rescate Espacios confinados Materiales peligrosos Personal o material accidentado
1 1
Rescate
4
Unidad accidentada
1
Total general
11
7 60
2 17
10
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 20 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación DETALLE DE INCIDENTES DE LA SNGR POR TIPOS DE ENTRADA Tabla 20 Incidentes de Gestión de Riesgos ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 INCIDENTES GESTIÓN DE RIESGOS
Agregada por Mano
Teléfono Celular
Naturales
Videovigilancia Teléfono Fijo
1
Antrópico
1 1
Total general
1
1
1
Total de Incidentes
Porcentaje 2
67%
1
33% 100%
3
DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES A diferencia de los Incidentes Receptados, en la Tabla 22 que se muestra a continuación se especifica el total de despachos realizados por cada una de las instituciones integradas al ECU-911 para atender dichos incidentes, llegando a un total de 7.913 en Septiembre de 2013, donde el 75,72% de despachos fueron realizados por la Policía Nacional, seguido por Salud con 12,08%, Tránsito con 9,17%, Bomberos con 1,78%, CNEL con 1,18% y el resto de Instituciones con porcentajes menores o iguales al 0,40%. La diferencia entre las “Incidentes Receptados” y “Despachos Realizados” se debe a que un incidente puede generar el despacho de uno o más recursos por una o varias instituciones. Es decir que es la razón por la cual se despachan los recursos de las diferentes instituciones.
Tabla 22 Despachos Realizados por Institución Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013 ECU-911 Santo Domingo Institución Policía Nacional
Frecuencia
%
5.992
75,72%
Salud
956
12,08%
Tránsito
726
9,17%
Cuerpo de Bomberos
141
1,78%
93
1,18%
3
0,04%
CNEL Gestión de Riesgos Problema Público Total general
2
0,03%
7.913
100,00%
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 21 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
Gráfico 13 Porcentaje de Despachos Realizados por Institución 1,18% 1,78% 9,17%
0,04%
0,03%
Policía Nacional Salud
12,08%
Tránsito Cuerpo de Bomberos CNEL Gestión de Riesgos Problema Público 75,72%
TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENDER UN INCIDENTE En la Tabla 24 podemos observar los tiempos promedio que utilizan los operadores y cada institución en Septiembre de 2013 en atender un incidente o emergencia receptada. Tabla 24 Tiempos empleados por el ECU-911 y cada Institución en atender un Incidente ECU-911 Santo Domingo: Periodo del 01 al 30 de Septiembre de 2013
INSTITUCIONES
TIEMPO PROMEDIO DE REGISTRO DE ALERTA
TIEMPO PROMEDIO DE REACCIÓN INSTITUCIONAL
TIEMPO DE RESPUESTA
TIEMPO SOLUCIÓN DEL INCIDENTE
BOMBEROS GESTIÓN DE RIESGOS POLICÍA NACIONAL SALUD SERVICIOS MUNICIPALES (CNEL) TRÁNSITO PROBLEMA PÚBLICO PROMEDIO PONDERADO
0:02:37 0:02:12 0:02:33 0:02:52 0:02:32 0:02:16 0:00:00 0:02:33
0:05:56 0:03:33 0:01:31 0:01:53 0:03:56 0:01:42 0:05:40 0:01:39
0:08:33 0:05:45 0:04:04 0:04:45 0:06:28 0:03:58 0:05:40 0:04:13
0:48:47 1:39:53 0:31:39 1:00:56 1:59:33 0:45:47 1:37:34 0:37:01
TIEMPO PROMEDIO DE OPERACIÓN DEL INCIDENTE 0:54:43 1:43:26 0:33:10 1:02:49 2:03:29 0:47:29 1:43:14 0:38:40
TIEMPO PROMEDIO TOTAL DEL SERVICIO 0:57:20 1:45:38 0:35:43 1:05:41 2:06:01 0:49:45 1:43:14 0:41:13
Nota: La definición de cada uno de estos tiempos se puede observar en el Anexo 7
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 22 / 25
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación
Gráfico 14 Tiempos Promedios de Atención General
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 23 / 25
ANEXOS
Centro Local de Seguridad Ciudadana ECU 911 Santo Domingo de los Tsáchilas Informe Mensual de Estadística y Evaluación ANEXO 1 GLOSARIO DE TÉRMINOS Tipos de Alertas.- Los tipos de alertas que ingresan al SIS ECU-911, son tipificadas como se muestran a continuación: Normal .- Es toda alerta de tipo Real receptada en el ECU 911, en la cual el alertante reporta un incidente u emergencia que requiere la intervención de entidades tales como; Policía, Salud, Bomberos, Riesgos, Tránsito, Servicios básicos, Fuerzas Armadas con el objetivo de salvaguardar vidas, localidades y bienes. Consulta.- Es toda alerta de tipo Real receptada en el ECU 911, en la cual el alertante solicita temas informativos relacionados al clima, farmacias de turno, números telefónicos, etc. Toda alerta en la cual, el alertante solicita información de incidentes que se encuentren en proceso o finalizados estarán dentro de esta categorización. Mal Intencionadas.- Es toda alerta de tipo Real receptada en el ECU 911, en la cual el evaluador no se alerta un incidente ni los tipos de alertas anteriores, sino que recibe insultos, burlas, acoso sexual, agresiones e insinuaciones que atente contra la integridad del servicio, al décimo intento el evaluador deberá notificar al supervisor de llamadas la reincidencia para que se proceda con el ingreso del número en la lista negra. El evaluador deberá notificar al alertante que el ECU 911 es un número de emergencias: Toda llamada en la cual, el evaluador al contestar solo escucha el tono del teléfono o la llamada no tiene interlocutor estará dentro de esta categorización. Error del Sistema.- Es todo tipo de alerta en la cual el evaluador escucha el eco de su propia voz o escucha ruido producto de algún tipo de interferencia, que no permite tener una comunicación fluida con el alertante. Tipos de Entrada.- El tipo de entrada se refiere al medio por el que ingresa una alerta reportando alguna novedad al SIS ECU-911, la cual está clasificada por: Llamadas Telefónicas, Capturas por Videovigilancia, avisos por radio u otro medio por lo que haya la necesidad de agregar una ficha de incidente a mano o por botón de auxilio. Nota.- Es importante tener en cuenta que cuando se realiza una comparación numérica de los conceptos utilizados en este informe se presenta la siguiente relación:
Incidentes Receptados ≤ Despachos Realizados ≤ Alertas Recibidas Esta relación se justifica debido a que en muchas ocasiones ingresan alertas recibidas que son consolidadas, generando solo un incidente. Por otro lado, los incidentes pueden generar la necesidad de realizar uno o varios despachos. El caso en que todos sean iguales no se ha presentado hasta el momento sin embargo puede quedar como un evento poco probable pero no imposible.
Tiempo de Registro de la Alerta (TRA).- Es el tiempo utilizado desde que llega el reporte del incidente siendo registrado por el operador el cual llena una ficha donde describe y tipifica el tipo de incidente que se está receptando, hasta que el incidente es puesto a disposición en la consola de despacho. Tiempo de Reacción de la Institución (TRI).- Es el tiempo desde que el incidente llega a la consola de despacho hasta que el recurso llega al sitio para atenderlo. Tiempo de Respuesta (TR).- Es el tiempo desde que ingresa la alerta de incidente al sistema hasta que el recurso que envió la institución para que atienda el incidente llega al sitio. Tiempo de Solución del Incidente (TSI).- Es el tiempo desde que el recurso despachado por la institución llega al sitio del incidente hasta que finaliza el Incidente o es atendido en su totalidad. Tiempo de Operación de la Institución (TOI).- Es el tiempo que se utiliza desde que el incidente llega a la consola de despacho hasta que el incidente finaliza o es atendido en su totalidad. Tiempo Total del Servicio (TTS).- Es todo el tiempo empleado en atender un incidente, desde que llega una alerta de incidentes hasta que el incidente finaliza o es atendido en su totalidad.
Fuente: Unidad de Estadística y Evaluación ECU-911 Santo Domingo.
Página: 25 / 25