no.
2 Ignacio Satizábal
y la herencia libanense
1865 Ignacio Satizábal llega a una hacienda en la 1866 región denominada Guabinas, entre Yumbo y El Líbano es Cali, buscando trabajar en el campo además de oficializado como formar una familia con su esposa Paula López. En poco tiempo nace Rafael, el hijo mayor del cual heredaría directamente gran parte de las responsabilidades además de ayudar a mantener la casa con sus 12 hermanos.
1867 Nace Pompilio Nieto Satizábal en Peladeros
1885
Rafael se comunica con su tía, la senora Dolores Satizábal de Nieto y hablan acerca de los buenos negocios de comercio en la zona. Una de estas zonas es el puerto de Ambalema, puerto clave en las cercanías de Peladeros, pueblo en el que ya hace 20 anos están establecidos sus conocidos y por el cual hay que transitar por el "Camino del Ruiz".
Los
Satizábal de yumbo Rafael y el conflicto de panamá
1885
1865 1886 Ruta al Ruiz
Buenaventura Guabinas
ES
El joven Rafael Satizábal es enlistado en las filas del ejército caucano en la llamada “expedición caucana” y al mando del General Reyes desembarcan en tierras panameñas, retomando el control de la zona. Rafael culmina con su servicio militar y se dispone a encargarse de asuntos de comercio familiares.
1885 Guerra civil de los radicales liberales. Se inicia el período de la Regeneración Fin del poderío
Para más información: Guerra civil colombiana (18841885). Conflicto Ciudad de Colón, incendiada ExPresidente Rafael Núñnez http://www.encaribe.org/Picture/pedro-prestan
http://www.encaribe.org/Picture/ rafael-nunez
ACION
Estalla una revolución en la ciudad de Colón en Panamá, producto de liberales radicales inconformes con políticas del dirigente Rafael Núnez. Los rebeldes son encabezados por el General Aizpuru y Pedro Prestán; estos toman la ciudad de Colón y la incendian.
MICRO PUBLIC
MArzo
Colón