El señor Matsuda

Page 1

Así comienza a florecer una amistad entre estas dos personas de diferentes generaciones y nacionalidades, enterándose el pequeño no solo de que su nuevo amigo luchó en la Segunda Guerra Mundial y tuvo la desgracia de ver y vivir en carne propia cuando Estados Unidos lanzó la bomba atómica en Hiroshima, sino además que en un conflicto bélico ser el malo o bueno es algo muy relativo y depende de quién haya ganado la guerra o escrito la historia. Por su parte, el Sr. Matsuda aprende del niño que las tradiciones siempre se pueden flexibilizar cuando se trata de tener cerca a la familia.

En la portada: el acorazado japonés Nagato rumbo al puerto de Yokosuka, en 1945.

Felipe Jordán Jiménez

señor

M atsuda

El señor Matsuda

El

Los niños del barrio conjeturan acerca del Sr. Matsuda, un japonés que ha llegado a vivir al vecindario e instalado un vivero, prejuiciados por las películas de guerra donde los nipones son siempre los malos. Se da entonces para uno de ellos, el protagonista de este relato, la oportunidad de trabajar con el nuevo vecino, ayudándole durante el verano en el vivero.

Felipe Jordán Jiménez

colección

• Caballo loco, campeón del mundo Luis Alberto Tamayo • La goleta Virginia Luis Alberto Tamayo • Réquiem para una primavera Gloria Alegría Ramírez • Mundo de cartón Gloria Alegría Ramírez • El rescate del Castillo Blanco Jorge García Fuentealba • El peligro de las islas Jorge García Fuentealba • El viajero de los sueños Sofía Fauré Valdivielso • El señor Matsuda Felipe Jordán Jiménez • Quítame la respiración María Pía Silva • Las alas de mi ángel María Teresa Carmona • Litho, descubridor de piedras Luis Alberto Tamayo • La hora extraña Jaime Herrera D’Arcangeli • Cuentos inquietantes Marta Sáez García

El señor Matsuda

F elipe J ordán Jiménez

Otros títulos de la colección ODISEA de EDEBÉ-Editorial Don Bosco

FELIPE JORDÁN JIMÉNEZ, nació en Santiago en 1964; es casado y tiene una hija. Cursó estudios de publicidad en la Usach y, posteriormente, de licenciatura en letras en la Universidad Católica de Chile, titulándose de profesor de Castellano (1994), profesión que ejerció por más de diez años, hasta que una enfermedad neurológica lo obligó a abandonar las aulas y continuar con su vocación docente como escritor. En 2004, publicó su primer libro, Gato, el perro más tonto del mundo, con Edebé, iniciando una carrera ascendente que ya cuenta con varios títulos publicados por diversas casas editoriales, además de importantes premios literarios como el Barco de Vapor (2006), el Municipal de Santiago (2007) y el Marta Brunet, del Consejo de la Cultura (2009). Sus libros suelen atrapar al pequeño lector con historias simples, pero trascendentes, en que la emoción y el humor se alternan para conformar un relato cálido, cercano y, sobre todo, ameno.

colección


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El señor Matsuda by Edebé Chile - Issuu