Lengua y literatura II - Fuera de serie - Libro del alumno

Page 1

Fuera de

SERIE

Lengua y literatura II Prรกcticas del lenguaje



Dirección editorial Florencia N. Acher Lanzillotta

Dirección de arte Natalia Fernández

Coordinación editorial Georgina Ricci

Diseño de tapa Cecilia Aranda

Edición Silvina Chauvin y Gustavo Castaño

Diseño de maqueta Natalia Fernández y Cecilia Aranda

Autoría Ariela Kreimer, Lucía Natale, Daniela Stagnaro, Cecilia Gago, Pablo Klappenbach, María Stegmayer y Eugenia Depierre

Diagramación María Clara Gimenez Carolina Mareque Rosana…

Corrección xxxxxxxxxxx

Documentación fotográfica Mariana Jubany Ilustrataciones Diego Moscato, Rodolfo Fucile, María Abásolo, Sabina Álvarez Schürmann y Nicolás Bolasini Preimpresión y producción gráfica Florencia Schäfer

© 2014, Edelvives. Av. Callao 224, 2º piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1022AAP), Argentina.

Lengua y literatura I / Lucía Natale... [et.al.]; coordinado por Georgina Ricci; dirigido por Florencia N. Acher Lanzillotta; edición a cargo de Silvina Chauvin y Gustavo Castaño. - 1ª ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Edelvives, 2014. 240 p.; 27 x 21 cm. ISBN 978-987-642-321-2 1. Lengua y Literatura. 2. Prácticas del Lenguaje. 3. Enseñanza Secundaria. I. Natale, Lucía II. Ricci, Georgina, coord. III. Acher Lanzillotta, Florencia N., dir. IV. Chauvin, Silvina, ed. V. Castaño, Gustavo, ed. CDD 407.12

ISBN de obra completa: 978-987-642-315-1 Este libro se terminó de imprimir en el mes de octubre de 2014, en FP Compañía Impresora, Buenos Aires, Argentina. Reservados todos los derechos de la edición por la Fundación Edelvives. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de los ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Queda hecho el depósito que dispone la ley 11.723. La editorial queda a disposición de los eventuales poseedores de los derechos de fuentes literarias que no pudieron ser contactados.

Fotografía p. 129: Pablo Bernasconi, Stephen King (Retratos), Edhasa 2008; p. 143: Agustín Baridon (Revista Anfibia, Universidad Nacional de San Martín); p. 162-163: Alfredo García Reinoso. Shutterstock: fluidworkshop, LittleStocker, Alexander Ishchenko.


Bloque I. Literatura 1. Cuentos con enseñanza Lectura de una fábula “Esta fabulilla”, Roberto Payró.............................................. 8 El género literario La literatura didáctica......................................................... 13 La moraleja....................................................................... 13 La estructura de las fábulas............................................ 14 El género en su contexto Fabuladores históricos......................................................... 15 Taller de producción Fábulas animadas................................................................ 16 Lectura de un apólogo. “Lo que sucedió a un rey…”, Don Juan Manuel................ 17 En diálogo Otros géneros didácticos..................................................... 20 Integración....................................................................... 21

2. Aventuras en el tiempo Lectura de un poema épico “Canto XII”, Odisea, Homero............................................... 22 El género literario La poesía épica..................................................................... 27 La forma poética.................................................................. 28 La fijación del texto.......................................................... 28 El género en su contexto Integrados y excluidos en la poesía épica......................... 29 Taller de producción Una excursión… o una odisea............................................ 30 Lectura de una novela de aventuras Hucklberry Finn (fragmento), Mark Twain........................... 31 En diálogo La novela de aventuras........................................................ 34 Tipos de transformación.................................................. 34 Literatura y formas de ver el mundo............................. 34 Integración....................................................................... 35

3. Sobre el mundo real Lectura de un cuento realista “Sin querer”, León Tolstói.................................................... 36 El género literario El cuento realista................................................................. 41 La construcción de la “realidad”..................................... 41 El narrador............................................................................ 42 La valoración del narrador ............................................. 42 La elipsis narrativa ......................................................... 42 El género en su contexto Literatura y burguesía......................................................... 43 Taller de producción Realmente realista............................................................... 44 Lectura de un cuento naturalista “En la fonda”, Antón Chéjov............................................... 45 En diálogo El naturalismo...................................................................... 48 Émile Zola y la novela experimental.............................. 48 El naturalismo de Chéjov................................................. 48 Integración....................................................................... 49

El género literario Los relatos policiales............................................................ 53 Una literatura realista...................................................... 53 El policial clásico o de enigma........................................ 54 El policial negro................................................................ 54 El género en su contexto Los orígenes del género policial.......................................... 55 Taller de producción Escribir un cuento policial.................................................. 56 Lectura de un policial argentino “Juan Muraña”, Jorge Luis Borges....................................... 57 En diálogo El género policial en la Argentina....................................... 62 Integración ...................................................................... 63

5. Poesía contemporánea Lectura de poemas “Tu secreto”, Evaristo Carriego........................................... 64 “Caracol”, Rubén Darío........................................................ 65 “No me quites las canas”, José Martí................................. 66 “Sueño despierto”, José Martí.............................................. 66 “El poeta pide a su amor …”, Federico García Lorca........ 67 El género literario La poesía............................................................................... 69 La métrica......................................................................... 69 La sinalefa y el hiato........................................................ 69 La rima............................................................................... 70 Los recursos de la poesía................................................. 70 El género en su contexto Poesía entre dos siglos......................................................... 71 El modernismo.................................................................. 71 La Generación del 27........................................................ 71 Taller de producción Como poetas de ruptura...................................................... 72 Lectura de poesía vanguardista “Notas de viaje”, Nicanor Parra.......................................... 73 “Todo pasa”, Álvaro Yunque................................................ 74 “De pronto entró la Libertad”, Raúl González Muñón..... 74 “Espantapájaros”, Oliverio Girando................................... 75 En diálogo La poesía de vanguardia en América Latina..................... 76 Florida y Boedo................................................................. 76 La antipoesía..................................................................... 76 Integración....................................................................... 77

6. La tragedia y la comedia

4. La narrativa policial

Lectura de un fragmento de tragedia Medea, Jean Anouilh............................................................. 78 El género literario El texto dramático .............................................................. 83 Los parlamentos y las acotaciones.................................... 84 El género en su contexto Los orígenes históricos de la tragedia................................ 85 Taller de producción Una tragedia adaptada........................................................ 86 Lectura de una escena de comedia “Las preciosas ridículas”, Molière....................................... 87 En diálogo La comedia............................................................................ 90 Integración.................................................................... 91

Lectura de un cuento policial “La pieza ausente”, Pablo De Santis................................... 50

Géneros discursivos: esquema integrador...................... 92


Bloque II. Prácticas del lenguaje 1. El texto narrativo Lectura de un relato histórico “Descubrimiento y conquista”............................................ 94 Deconstrucción de un relato histórico “Historia”............................................................................... 96 El género discursivo Características del relato histórico.................................... 98 Estrategias para abordar el relato histórico...................... 99 Herramientas de estudio El resumen de los textos narrativos................................. 100 Taller de producción Hagamos conocer la historia............................................ 101 Animarse a jugar............................................................... 101

2. El texto explicativo Lectura de un texto de manual de ciencias “La reproducción en los animales”................................... 102 Deconstrucción de un texto de manual de ciencias. “¿Qué es la reproducción?”................................................ 104 El género discursivo Características del texto de manual de ciencias............ 106 Estrategias para abordar el género................................... 107 Herramientas de estudio El cuadro sinóptico............................................................. 108 Taller de producción Como autores de un manual............................................ 109 Animarse a jugar............................................................... 109

3. El texto argumentativo I

“Informe sobre movimiento”............................................. 128 El género discursivo Características del informe de laboratorio...................... 130 Estrategias para abordar el informe de laboratorio....... 131 Herramientas de estudio La grilla de escritura.......................................................... 132 Taller de producción Somos científicos de laboratorio...................................... 133 Animarse a jugar............................................................... 133

6. El texto expositivo II La presentación oral “¿Qué es el efecto invernadero?”...................................... 134 Deconstrucción de una presentación oral “¿Por qué nos preocupa el cambio climático?”............... 136 El género discursivo Características de las presentaciones orales formales.. 138 Estrategias para abordar el la presentación oral............ 139 Herramientas de estudio La síntesis........................................................................... 140 Taller de producción Transformamos una presentación oral........................... 141 Animarse a jugar............................................................... 141 Sección especial para la formación ciudadana Proyecto 1. Narrar en audiovisual: el documental......... 142 Proyecto 2. La campaña radial de concientización........ 154

Bloque III. Lengua

Lectura de textos de una controversia “¿El boom del running beneficia al atletismo?”.............. 110 Deconstrucción de una controversia “¿Azúcar o edulcorantes?”................................................ 112 El género discursivo Características de las controversias................................. 114 Estrategias para abordar el las controversias................. 115 Herramientas de estudio La búsqueda de información en Internet........................ 116 Taller de producción Participamos de una controversia.................................... 117 Animarse a jugar............................................................... 117

1. La comunicación

4. El texto argumentativo II

2. La estructura de las palabras

Lectura de una nota de opinión “Lee, te lo ruego”, Diego Golombek................................... 118 Deconstrucción de una nota de opinión “Los adolescentes sí leen…”, Guido Carelli Lynch.......... 120 El género discursivo Características de las notas de opinión........................... 122 Estrategias para abordar el la nota de opinión............... 123 Herramientas de estudio El resumen de los textos argumentativos....................... 124 Taller de producción Somos escritores de notas de opinión............................. 125 Animarse a jugar............................................................... 125

Repaso La forma de las palabras................................................... 174 Reflexión La palabra, una unidad rebelde........................................ 174 Profundización La palabra por dentro........................................................ 175 Proceso de formación de palabras................................ 175 Los neologismos.............................................................. 176 En los textos La publicidad, esa inventora............................................. 177

5. El texto expositivo I Lectura de un informe de laboratorio “Informe sobre tensión superficial”.................................. 126 Deconstrucción de un informe de laboratorio

Repaso Elementos, funciones y lectos.......................................... 168 Reflexión Pactar para comunicar...................................................... 169 Profundización Competencia comunicativa.............................................. 170 Los registros.................................................................. 170 Actos de habla.................................................................... 171 La comunicación no verbal............................................... 172 En los textos Esos hablantes colaborativos… y chistosos.................... 173

3. Palabras relacionadas Repaso Significados en relación..................................................... 178 Reflexión Significados en juego......................................................... 179 Profundización


Significados en contexto.................................................... 180 En los textos La red del significado......................................................... 181

4. Clases de palabras Repaso Una clasificación................................................................ 182 Reflexión Categorías en juego............................................................ 183 Profundización Criterios de clasificación................................................... 184 En los textos El inspector T...................................................................... 185

5. De la palabra a la oración Repaso Unidades menores y mayores........................................... 186 La oración simple........................................................... 186 Reflexión Radiografía de una oración............................................... 187 Profundización Constituyentes inmediatos............................................... 188 La oración bimembre......................................................... 189 ¿Quién es el sujeto?........................................................... 190 En los textos Haciendo foco..................................................................... 191

6. El sustantivo y la construcción sustantiva Repaso El sustantivo....................................................................... 193 Reflexión El género de los sustantivos.............................................. 194 Profundización Orden y significado en la construcción sustantiva........ 195 Sustantivos contables y no contables.............................. 196 Nominalización.................................................................. 197 Sustantivos propios y comunes........................................ 198 En los textos Presentadores y presentados............................................ 199

7. El adjetivo y la construcción adjetiva Repaso El adjetivo: formas, funciones y clases............................ 200 Reflexión No todos son iguales.......................................................... 201 Profundización Adjetivos descriptivos, valorativos y relacionales.......... 202 En los textos Sobre el adjetivo también se opina.................................. 203

8. Los pronombres Repaso Los pronombres y la situación de comunicación........... 204 Reflexión Palabras que señalan el contexto..................................... 205 Profundización Otros pronombres.............................................................. 206 En los textos Palabras que señalan dentro del texto............................ 207

9. El verbo y su conjugación Repaso

La forma de los verbos....................................................... 208 Reflexión De realidades, posibilidades y deseos.............................. 209 Profundización Grupos de tiempos irregulares......................................... 210 El tiempo............................................................................. 211 La voz................................................................................... 211 El aspecto verbal................................................................ 212 En los textos El valor del tiempo............................................................. 213

10. La construcción verbal Repaso El verbo y sus modificadores............................................ 214 Reflexión Pienso, luego soy un verbo................................................ 215 Profundización Funciones sintácticas de la construcción verbal............ 216 El objeto directo.............................................................. 216 El objeto indirecto........................................................... 218 Los circunstanciales....................................................... 218 El predicativo subjetivo.................................................. 219 El predicativo objetivo.................................................... 220 En los textos En la isla.............................................................................. 221

11. Adverbios y preposiciones Repaso El adverbio........................................................................ 222 La preposición.................................................................... 222 Reflexión En nunca jamás.................................................................. 223 Profundización Los adverbios en –mente y los adverbios prepositivos.... 224 En los textos Con significado................................................................... 225

12. Clasificación de oraciones Repaso La oración: criterios y definiciones................................... 226 Reflexión ¿Varias, una o ninguna?.................................................... 227 Profundización Las oraciones unimembres............................................... 228 La oración compuesta....................................................... 229 La oración compuesta por adjunción.............................. 230 En los textos Clases de oraciones y efectos de sentido......................... 231

13. El texto Repaso Definición y propiedades .................................................. 232 Reflexión Lo que se dice y lo que no se dice.................................... 233 Profundización Recursos cohesivos............................................................ 234 Esquemas textuales........................................................... 236 En los textos Argumentos y razones....................................................... 237 Paradigma de la conjugación verbal.............................. 238 Bibliografía......................................................................... 240


Bloque I

Literatura

“En efecto, los lectores se apropian de los textos, los hacen significar otras cosas, cambian el sentido, interpretan a su manera deslizando su deseo entre líneas: se pone en juego toda la alquimia de la recepción. Nunca es posible controlar realmente la forma en que un texto se leerá, entenderá, interpretará. […] Por esa razón en todas las épocas se temió el acceso directo a los libros y la soledad del lector ante el texto.”

Michèle Petit, “Las dos vertientes de la lectura”, en Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura, Fondo de Cultura Económica, México, 1999. p. 19-27

“¿Nunca os ha sucedido, leyendo un libro, que os habéis ido parando continuamente a lo largo de la lectura, y no por desinterés, sino al contrario, a causa de una gran afluencia de ideas, de excitaciones, de asociaciones? En una palabra, ¿no os ha pasado eso de leer levantando la cabeza? Es sobre esa lectura, irrespetuosa, porque interrumpe el texto, y a la vez queda prendada de él, al que retorna para nutrirse, sobre lo que intento escribir.”

Roland Barthes, “Escribir la lectura”, en El susurro del lenguaje, Barcelona, Paidós, 1994.


1. Cuentos con enseñanza Lectura de una fábula En este bloque siempre van a encontrar citas que los introducen a los textos literarios.

“La densidad y la plasticidad de las buenas fábulas es, para quien está acostumbrado a leer solo literatura moderna, una sorpresa casi consternadora. León y Zorro, Gallo y Ciervo, Oso y Cuervo actúan y hablan con una ingenua inteligencia práctica, se convierten en hermanos y alegorías de los hombres, en caricaturas y modelos, e incluso donde la conexión popular con la vida animal parece diluida y perdida, impera siempre un sentimiento sencillo por lo elementalmente necesario, bueno y deseable, un sentido común práctico imperturbable, cuya existencia es decididamente consoladora”.

lectura

1

Hermann Hesse, Escritos sobre literatura, tomo II, Madrid, Alianza, 1984, p. 46.

*Glosario el gato de Gautier: referencia al cuento “El gato y el loro”, del escritor francés Théophile Gautier (1811-1872). En él, un gato confunde a un loro con una gallina verde. inquisitoriamente: de manera inquisitoria, es decir, como en la Inquisición. La Inquisición fue un tribunal mediante el cual la Iglesia católica persiguió delitos contra la fe.

8

Esta fabulilla Un chingolo que aún no había ensayado el vuelo quiso cierta mañana darse cuenta de lo que era el mundo y pasearse un rato por el campo, lejos del nido. A los pocos saltos de sus patitas de alambre, encontrose con dos animalucos verdosos que paseaban, saltando también, campo afuera. —¡Pájaros raros! —se dijo. Luego, cavilando como el gato de Gautier*, descubridor de que un loro no es más que un pollo verde, arribó a esta conclusión, convencido como estaba de que solo había chingolos en la Tierra: —Debe ser efecto de la edad… Según he oído decir, ¡nos ponemos tan feos con los años…! Y dio dos tímidos saltitos hacia los paseantes, como para ponerse al habla con ellos. Estos, entretanto, lo habían examinado inquisitoriamente* con sus abultados ojos, sin desperdiciar por ello la ocasión de echar un lengüetazo a cualquier mosca o mosquito que toparan cerca, adormecidos aún por el fresco húmedo de la madrugada; y, examinándolo, se decían con gravedad: —Anda como los sapos. —En efecto… Y, a juzgar por su marcha debe ser de los nuestros, pese a su ridículo pelaje… Salta casi con tanta elegancia como tú o yo… —¡Pobrecito!... Será principiante… ¿Quieres que le hablemos? —¡Hablémosle! —Si es, efectivamente, un aprendiz, le enseñaremos, lo tendremos siempre a nuestro lado, haremos que no se aparte un punto de nosotros, que


literatura

utilice nuestra experiencia, que imite nuestra sabiduría, que se ajuste en un todo al molde ideal… —Será una buena obra. El chingolo había ido acercándose, con saltitos más cortos cada vez. Por fin se atrevió: —Buenos días —les dijo—. ¿Van ustedes de paseo? —Sí —contestó el más gordo—. Paseamos con la fresca y nos desayunamos al propio tiempo. ¿Y tú? —Tomo también un bocado, pero eso no me preocupa: me interesan mucho estos alrededores, la hierba verde, la luz, la alegría del aire… ¡Qué cosa más bonita! ¡Andaría paseando la mañana entera! —¡Eh!, nosotros también tenemos para rato. Si quieres pasearemos juntos… ¿Eres sapo? —¿Sapo? Nunca había oído… No sé lo que quiere decir eso. —Te pregunto si perteneces a nuestra gran cofradía*, si eres de nuestra sociedad. El chingolo se miró, miró a los sapos, reflexionó y luego dijo modestamente: —Puede ser, muy bien. Quizá tenga ese honor, porque, según veo, andamos más o menos de la misma manera. —Sí; algo te falta, pero ya nos igualarás con un poco de esfuerzo. Tu marcha no es, todavía, tan majestuosa como la nuestra; pero si no llegas a copiarla exactamente, ¡has de aproximarte, has de aproximarte!... No pierdas la esperanza, porque por las señas eres todavía demasiado joven. —Eso creo —murmuró el chingolo con humildad. Y, uniéndose a ellos, los tres siguieron andando, entre la hierba fresca, bajo la sombra de las grandes plantas, a saltitos acompasados, como gente que no tiene prisa. Pero, de vez en cuando, el chingolo, más ágil, se apartaba a la derecha, a la izquierda, hacia adelante, con bruscos movimientos instintivos, y sentía que ciertas cosas extrañas colgadas a sus costados lo ayudaban en su esfuerzo, como suspendiéndolo en el aire. Sin embargo, su marcha insegura lo hacía pensar: —Nunca igualaré a estos venerables* ancianos. Me falta peso. Los sapos, en un principio, cuando se quedaban solos, elogiaban al juvenil camarada*, al nuevo discípulo, pero sin disimular sus defectos, como gente machucha* que era. —No es malo el chico —decía uno—, solo le falta ponderación*. —Sí —replicaba el otro—. Pero no tiene ni con mucho la boca tan ancha como la nuestra (por el contrario, la suya es ridículamente angosta y acabada en punta), ni tiene la lengua tan larga, ni las piernas tan robustas, ni los ojos tan grandes y salientes como nosotros.

Bloque I

*Glosario cofradía: asociación de personas con un determinado fin. venerable: digno de respeto a causa de sus cualidades. camarada: compañero de estudio, de profesión o de ideología. machucho: veterano, maduro, mayor. ponderación: atención, consideración, peso y cuidado con que se dice o hace algo.

9


*Glosario trinar: gorjear, hacer quiebros con la voz en la garganta. mugir: manifestar ira con gritos. continente: en este caso, actitud y compostura del cuerpo. reincidir: volver a incurrir en una falta o delito. segregar: separar o marginar. ludibrio: desprecio. cariacontecido: con gesto apesadumbrado. mentor: persona que aconseja o guía a otra. borrón: hecho indigno que daña la reputación de algo o alguien. embriaguez: turbación pasajera causada por un hecho placentero. desmandarse: dejar de obedecer a alguien. procurar: esforzarse en tratar de conseguir algo. modular: en música, pasar de una tonalidad a otra.

10

—¡Es verdad! Ni tiene tampoco nuestra bonita piel repujada y barnizada, ni nuestra hermosa voz de bajo profundo. Es enfermizo y enclenque; quizá sea un degenerado… ¡Bah!, razón de más para protegerlo, ¡infeliz! Nos demuestra tanta consideración, tanto respeto... —Protejámoslo… Quizá no nos resulte ingrato. Pero una vez que el chingolo se apartó un poco más lejos que antes y ensayó un trino*, los sapos lo llamaron severamente al orden: —¡Qué es eso, caballerito! —mugió* uno—. ¿Qué significan esos chillidos descompuestos y esos saltos de langosta? ¿No le basta a usted para expresarse nuestro viejo y purísimo léxico de croac-croac, ni para ir de un punto a otro nuestro grave y reposado continente*? —¡Cuidado! —exclamó el otro—. Tus locas acciones revelan un abominable modo de pensar. No reincidas*, porque si reincides te segregaremos* de nuestra sociedad. ¡Habrase visto! —¡Sí! —agregó el primero—. ¡Con semejante conducta será usted el ludibrio* de las gentes! El chingolo, cariacontecido*, ajustó el paso al de sus sabios mentores*, calló y siguió viaje: era preciso, pues, normalizarse para triunfar en la vida. —Normalizarse —cavilaba—, o con otras palabras, hacer exactamente lo mismo que hacen los demás. Trataré de conseguirlo. Los sapos, entretanto, pensaban: —Este es un individuo peligroso, de quien hay que desconfiar. Si nos descuidamos puede ser un borrón* para la familia. El chingolo iba quietecito. ¡Pero le molestaba tanto aquello que tenía a los lados del cuerpo! A cada paso parecía querer arrancarlo del suelo, alejarlo de sus camaradas, llevárselo por el aire, llenándole el pecho y la garganta de gritos regocijados y triunfales. Tenía que hacer grandes esfuerzos para dominar aquella especie de embriaguez* y volver de su distracción, de su esfuerzo involuntario, cuando alguno de los otros le decía: —iCroac, croac! ¡Mira que te desmandas*! ¡Marca el paso! ¡No te adelantes! ¡Síguenos! —¡Eso es lo que procuro*! —murmuraba el chingolo afligido—. Yo no quisiera apartarme de ustedes, ¡pero me cuesta, me cuesta!... —¡Nunca se hará nada de provecho con este chico! Y, de repente, sucedió lo inevitable. Un poquito de viento y un salto más largo abrieron las alas del chingolo, que, entre asustado y alegre, se encontró sin saberlo en pleno espacio, modulando* un trino como un toque de clarín... Un aletazo, otro más, y se halló en la altura, una altura enorme... Volvió la cabecita para ver si lo habían seguido sus compañeros... No; no lo habían seguido.


literatura

—iVaya! —se dijo—. Ya vendrán en cuanto tengan gana. ¡Es tan fácil! Pero, aparentemente, los sapos no pensaban en alcanzarlo. Por lo menos se mostraron seguros de que aquella ascensión era una locura momentánea, un arrebato* inconsiderado que le podía costar carísimo al audaz. —¡Pobre chico! —roncó uno, displicente*. —¡Desgraciado! —berreó* el otro con ira—. No es digno de compasión. Supongo que, cuando vuelva, lo rechazaremos sin piedad. —Si a ti te parece... —¡Sí que me parece! No debemos perdonarlo ni aunque nos lo suplique de rodillas. Es un perdido, un loco, indigno del comercio de la gente grave*… ¡Ponerse a hacer cabriolas cuando lo esperaba una vida tan respetable y respetada si hubiese seguido pasito a paso, como tú y yo…! —Lo mejor es olvidarlo... mientras no vuelva —sugirió el compañero menos vengativo. Pero si el chingolo podía olvidarse muchos días de los sapos, los sapos no pudieron olvidarse nunca del chingolo. Por el contrario, contaron la aventura a la familia, que la consideró lección moral*, y probablemente por eso los batracios* no salen sino de noche o durante los crepúsculos, primero para rehuir la compañía de los chingolos, y después para ensayar el vuelo sin que nadie los vea. Mas como todavía no han logrado su objeto, ni siquiera en parte, dicen: —Volar es de muy mal tono, cosa que se deja a las gentes de poco más o menos. Después, particularizándose*, hablan pestes del exdiscípulo de una mañana, que cometió la villanía* de remontarse dejándolos en el suelo. Y mientras este revolotea en los aires pensando a veces con extrañeza: “¡Pero cuándo vendrán esos tontos!”, los sapos mugen sorda y amenazadoramente, dando grotescos saltitos en el polvo: —¡Si llega a venir!

Bloque I

*Glosario arrebato: furor causado por la intensidad de alguna pasión. displicente: falto de interés o de afecto. berrear: gritar. grave: circunspecto, serio, que causa respeto y veneración. moral: relativo a las acciones o caracteres de las personas, en cuanto a su bondad o malicia. batracio: antigua denominación de la clase de los anfibios. particularizarse: distinguirse, singularizarse en algo. villanía: acción ruin.

Roberto Payró, “Esta fabulilla”, en Violines y toneles, Capítulo 28, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1968.

El autor y el contexto Roberto Payró fue un escritor y periodista argentino, nacido en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1867. Fundó el periódico La Tribuna, de Bahía Blanca, ciudad que más tarde retrataría en sus cuentos humorísticos recopilados en el libro Pago chico (1908). En Buenos Aires, en 1897, participó de la fundación del Partido Socialista Argentino. Se desempeñó en el diario La Nación como redactor y fue el primer corresponsal de guerra argentino; como tal, cubrió la Revolución Oriental de 1903. Entre sus obras se destacan el diario de viajes La Australia argentina (1898), las novelas El casamiento de Laucha (1906) y Las divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira (1910), en la que realiza una denuncia social a través del personaje principal: un político sin demasiados escrúpulos. Murió en 1928.

11


Actividades de poslectura

Las actividades luego de las lecturas los ayudarán a comprender los textos y los invitarán a pensar.

Sobre la cita 1. a. Relean, en la página 8, la cita del escritor Hermann Hesse, y resuelvan en pequeños grupos la actividad que sigue. b. Consternadora significa “que altera el ánimo, que intranquiliza”. Expliquen con sus palabras por qué, para Hesse, una fábula puede resultar consternadora, e identifiquen en la cita las razones por las que también constituye un consuelo. Sobre el texto 2. Identifiquen en la fábula y copien en sus carpetas el fragmento que expresa lo primero que pensó el chingolo al ver a los sapos. 3. a. Sinteticen la primera impresión que el chingolo causa en los sapos.

Luego, expliquen a qué se debe el cambio de actitud de estos personajes hacia el pájaro. b. Establezcan semejanzas y diferencias entre los dos batracios desde el punto de vista de su carácter. 4. A partir de los criterios de los recuadros que siguen y otros que ustedes

propongan, elaboren en sus carpetas un cuadro para comparar a los sapos con el chingolo. Sonidos que producen

Idea respecto de volar

Actitud frente a lo nuevo

Aspecto físico

Idea respecto de los antepasados

5. Extraigan del texto las expresiones que refieren a las alas del chingolo. BIII Lengua Para revisar la noción de sinónimos, pueden ver el tema 3 “Cohesión léxico-semántica” en la página 178.

Luego, elijan la opción que les resulte adecuada. Justifiquen su elección El narrador elige otros modos de referir a las alas porque… pretende provocar suspenso en el lector. se identifica con el punto de vista de los personajes. 6. Además del mensaje, propio de la fábula, el texto “Esta fabulilla” tiene

algo de leyenda. ¿Qué fenómeno comienza a partir de los hechos que se narran? ¿Cómo era la vida de los sapos antes de conocer al chingolo y cómo fue después?

VOCABULARIO Pronombres enclíticos Los pronombres enclíticos son aquellos que se unen al verbo que los precede para formar una sola palabra, por ejemplo, explíquenselo, encontrose (forma actualmente en desuso). Recuerden que estas palabras se acentúan según las reglas generales de tildación. • Encuentren en el texto formas verbales con pronombre enclítico. 12


literatura

Bloque I

El género literario

La literatura didáctica Desde tiempos remotos, los seres humanos se sirvieron de narraciones para transmitir enseñanzas sobre la forma de vida en sociedad. Partiendo de la creencia de que resulta más sencillo difundir valores o ideas con una historia concreta, se produjeron, entre otras formas breves, fábulas, apólogos, consejas, ejemplos (o exempla) y parábolas. Estos textos, que entretienen y al mismo tiempo educan, reciben el nombre de literatura didáctica. En ellos, se critican los defectos y se alaban las virtudes con el propósito de poner en evidencia los valores que la humanidad rescata en determinado momento histórico.

La moraleja En la narrativa didáctica, se llama moraleja a la enseñanza o reflexión que transmite la historia. Puede ser explícita, es decir que se expresa con una oración al final del texto, o, en otros casos, se presenta de manera implícita, como una conclusión que el lector debe extraer de la historia. Las moralejas se vinculan, por sus características, con otros géneros breves, por ejemplo, los proverbios, entre los que se destacan los chinos, los bíblicos o los árabes, como Atiende más a la mirada del sabio que al discurso del necio; los refranes, de uso más cotidiano, como A buen hambre no hay pan duro; y las máximas, destinadas a dirigir la conducta, como las que San Martín escribió para su hija (por ejemplo, Amor al aseo, desprecio al lujo). En las fábulas, en particular, las moralejas suelen escribirse como versos rimados. La enseñanza en este tipo de literatura didáctica es la que permitió afirmar al filósofo alemán Friedrich Hegel: “La fábula es como un enigma que siempre está acompañado por su solución”. Entonces, el enigma sería el conflicto que plantea el relato, y la solución, la enseñanza que deja a los lectores. El que sigue es un ejemplo de moraleja.

En esta sección van a encontrar las definiciones de los géneros literarios y actividades para relacionarlos con las lecturas.

OTROS LENGUAJES Los dibujos animados Más allá de que muchas fábulas, como la de la cigarra y la hormiga o la de la liebre y la tortuga, han sido animadas en incontables ocasiones a lo largo de la historia, gran parte de la tradición animada se basa en otorgarles a los animales vicios, virtudes, deseos o motivaciones humanas. ¿O acaso las eternas persecuciones entre el coyote y el correcaminos no tienen una moraleja? Pueden ver algunos episodios de este dibujo de Warner Brothers en YouTube.

Conviene al poderoso para los infelices ser piadoso; tal vez se pueda ver necesitado del auxilio de aquel más desdichado.

Literatura didáctica Función Fábulas, apólogos,

Entretener y enseñar a

parábolas, consejas,

través de alabar virtudes y

ejemplos.

criticar defectos.

Trasmiten Moralejas.

13


Las fábulas

Fábula El león y el ratón de Gustave Doré (1832-1883), artista francés que ilustró numerosos clásicos de la literatura universal.

Las fábulas son narraciones didácticas protagonizadas por animales que hablan y actúan como seres humanos. Se centran en un solo episodio, suelen ser breves y las protagonizan pocos personajes. También es común que no se precise el tiempo en el que se desarrolla la acción, que parece transcurrir fuera de un momento histórico particular: ni en el pasado, ni en el futuro, ni en el presente en el que fueron escritas. Los animales recurrentes que protagonizan estos relatos son, entre otros, el zorro, el gallo, el ciervo, el león, el oso y el cuervo, ya que se los asocia con defectos y virtudes de las personas. Así, por ejemplo, el león encarna la fortaleza, y el gallo, el empeño. Estas características propias de las fábulas se aceptan porque entre el lector y el autor de todo género literario se establece lo que se denomina pacto ficcional, es decir, un acuerdo por el que cada género literario presenta sus propias reglas de verosimilitud, esto es, de credibilidad. Por ejemplo, en el mundo que construye el cuento maravilloso, resulta verosímil la existencia de hadas madrinas, ogros, seres mágicos; en el relato de ciencia ficción, la de extraterrestres que pueden convivir, pacíficamente o no, con los humanos.

La estructura de las fábulas

Las fábulas continúan reeditándose en la actualidad, en versiones que respetan el texto original o adaptadas para el público infantil.

Las acciones de una narración se vinculan unas con otras a través de relaciones temporales y de relaciones de causa y efecto. Una serie de acciones que conforman una unidad se denomina secuencia. Por ejemplo, un cuento como Caperucita Roja presenta las siguientes secuencias: “El pedido de la mamá a Caperucita”, “El encuentro con el lobo”, “La visita del lobo a la abuelita”, “El segundo encuentro con el lobo”, “La salvación”. Por otra parte, las narraciones suelen presentar una estructura de tres grandes secuencias: situación inicial, que presenta los personajes, el tiempo y el lugar en que se desarrollan las acciones; conflicto, que plantea un cambio en la situación inicial de los personajes, y resolución, momento en el cual se resuelve el conflicto. En muchas fábulas, la situación inicial ya presenta el conflicto; la resolución se produce mediante la elección que hacen los personajes de una opción entre otras presentes; finalmente, se realiza la valoración de las decisiones tomadas por los personajes, lo que deriva en la moraleja.

Actividades 1. a. Identifiquen en “Esta fabulilla” las tres secuencias narrativas y enuncien

oralmente las acciones que integran cada secuencia. Luego, escriban una oración que resuma cada una de esas tres partes. b. Deduzcan la moraleja, es decir, qué pretende enseñar la historia del chingolo y los sapos. Luego, escríbanla en una oración breve y clara. Si se animan, pónganle rima.

2. Describan las características de comportamiento de los animales men-

cionados en la cita de Hermann Hesse como si fueran personas. Incluyan las virtudes o defectos que encarnaría cada uno de los animales. 14


literatura

Bloque I

El género en su contexto

Fabuladores históricos

En esta otra sección podrán estudiar los géneros en relación con la historia y la sociedad.

Una de las fábulas más antiguas que se conocen es la del halcón y el ruiseñor, escrita por el poeta griego Hesíodo alrededor del siglo viii a. C., como parte de su obra Los trabajos y los días. Un siglo más tarde, se conocieron las fábulas que se atribuyen a Esopo, un esclavo de Asia Menor, de existencia aún no probada, pero que supuestamente vivió en el siglo v a. C. Luego, en la primera mitad del siglo i, Fedro, un esclavo liberado por el emperador Augusto, publicó cinco libros de fábulas latinas en verso. Muchos de los temas provenían de Esopo, pero incorporó otros inspirados por su experiencia personal y la vida en la corte romana. Se cree que los esclavos se servían de las fábulas para expresar sus reflexiones, ya que si lo hacían de manera directa podían ser severamente castigados. Las fábulas de Esopo también fueron recuperadas durante la Edad Media europea, cuando fueron divulgadas en diversas colecciones. Además comenzaron a circular otras recopilaciones fabulísticas de origen indio, como el Panchatantra. Sin dudas, el más célebre fabulista de todos los tiempos es el francés, de la época del Renacimiento, Jean de La Fontaine (1621-1695). Aunque no escribió su obra expresamente para un público infantil, dedicó sus fábulas al pequeño hijo del rey Luis xiv, de Francia. Uno de los mayores exponentes del género es el español Félix María Samaniego (1745-1801), que se educó en Francia y escribió fábulas al estilo de La Fontaine. Sus escritos están plagados de críticas encubiertas a personajes de la época, hábitos sociales y conductas políticas dudosas.

Los cinco libros que integran el Panchatantra datan del siglo iii a. C., y fueron escritos en prosa sánscrita con moraleja en verso.

Actividades 1. a. En grupos de cuatro integrantes, resuelvan las siguientes actividades. b. Busquen en Internet una edición de las fábulas de Samaniego. En la

Biblioteca virtual Miguel de Cervantes (bit.ly/EDV-LL2-15) disponen de una cuidada edición. c. Revisen el índice y lean cuatro fábulas. d. Completen en sus carpetas un cuadro como el que sigue. Fábula

Conflicto

Resolución

Moraleja

Valores rescatados

Fedro, como más tarde Samaniego, empleó la fábula como medio de crítica a personajes y costumbres de su época.

e. Discutan con su grupo a partir de las siguientes preguntas: ¿conside-

ran que las fábulas que leyeron son relatos exclusivamente para niños? ¿Les parece que las fábulas actualmente han perdido su función didáctica? 2. Busquen en un libro de historia argentina información acerca de la

situación política y social en la época del Centenario, especialmente en el año 1908. Revisen la biografía de Roberto Payró. Luego, establezcan alguna semejanza entre los protagonistas y las tendencias de la política del momento y los personajes de la fábula.

En el artículo “En 1908 no todas fueron rosas”, de Pablo Sirvén (bit.ly/EDV-LL2-15b), pueden rastrear una síntesis del panorama de la época.

15


Taller de producción

En esta sección encontrarán propuestas para realizar producciones propias relacionadas con cada género discursivo visto.

Fábulas animadas Formen grupos de tres o cuatro integrantes y sigan los pasos para realizar una película de animación stop motion a partir de una fábula. Stop motion es una técnica de animación por la cual se da apariencia de movimiento a objetos estáticos por medio de imágenes sucesivas. Solo necesitan una cámara de fotos digital, una computadora, imaginación y… mucha paciencia.

Antes de empezar 1. Elijan, de entre las que leyeron, la fábula que van a animar. Para una pri-

TIC En YouTube pueden encontrar tutoriales para los diversos programas: para Movie Maker: bit.ly/EDV-LL2-16, para Virtual Dub: bit.ly/EDV-LL2-16b.

mera prueba, conviene elegir una que no tenga más de dos personajes y que se desarrolle en una sola escena. 2. De acuerdo con las posibilidades técnicas que posean, decidan qué pro-

grama van a utilizar. Los más conocidos son: Windows Movie Maker o Virtual Dub, compatibles con los sistemas operativos Microsoft e iMovie, para quienes disponen de equipamiento Apple. 3. Consideren los aspectos estéticos del proyecto: ¿usarán muñecos arti-

culados? ¿Modelarán los personajes en plastilina? ¿Sobre qué fondo los harán “actuar”? ¿Cómo será la iluminación? 4. Elaboren un breve guion en el que, mínimamente, dejen constancia de

las entradas y salidas de los personajes, los diálogos y otros sonidos.

Cámara en mano 5. Coloquen los personajes en el escenario y enfóquenlos con la cámara

de fotos. Es importante que la cámara quede bien apoyada para que las tomas tengan continuidad. 6. Fotografíen a los personajes. Muévanlos mínimamente hacia la dirección

deseada y vuélvanlos a fotografiar. Cada toma es un fotograma. En las películas de cine hay 24 fotogramas por segundo; por lo que en un corto de animación puede haber muchos menos. Solo dependerá de la paciencia que tengan y del efecto que quieran lograr.

En la computadora 7. Guarden todas las fotos en una carpeta con el nombre del proyecto. 8. Los siguientes pasos pueden modificarse levemente según el programa

que usen, pero a grandes rasgos deberán: Importar las fotos a la interfaz del programa. Encadenar las imágenes dándole muy corta duración a cada una. Agregar las voces, los créditos y los efectos que deseen.

16


literatura

Bloque I

Lectura de un apólogo “Este libro lo compuso don Juan, hijo del muy noble infante don Manuel, deseando que los hombres realizaran en este mundo obras que les fueran provechosas para la honra, la riqueza y la prosperidad del Estado, y que les permitieran hallar la salvación. Con ese fin utilizó los ejemplos más provechosos que halló, para que los hombres puedan utilizarlos como guía. Muy extraño sería que a un hombre le ocurra algo que no fuera semejante a las historias aquí narradas”.

En esta segunda parte del tema siempre encontrarán otra lectura para relacionar con la primera.

Don Juan Manuel, El conde Lucanor, Buenos Aires, Losada, 1939, p. 13.

ura lect

Un día, hablaba el conde Lucanor con Patronio, su consejero, de este modo: —Patronio, un hombre ha venido a verme y me ha dicho que puede proporcionarme muchas riquezas y gran honra, aunque para esto debería yo darle algún dinero para que comience su labor, que, una vez acabada, puede reportarme el diez por uno. Por el buen juicio que Dios puso en vos, os ruego que me aconsejéis lo que debo hacer en este asunto. —Señor conde —dijo Patronio—, para que hagáis en esto lo que más os conviene, me gustaría contaros lo que sucedió a un rey con un hombre que le dijo que sabía hacer oro. El conde le preguntó lo que había ocurrido. —Señor conde Lucanor —dijo Patronio—, había un pícaro* que era muy pobre y ambicionaba ser rico para salir de su pobreza. Aquel pícaro se enteró de que un rey poco juicioso* era muy aficionado a la alquimia*, para hacer oro. Por ello, el pícaro tomó cien doblas* de oro, las partió en trozos muy pequeños y los mezcló con otras cosas varias, haciendo así cien bolas, cada una de las cuales pesaba una dobla de oro más las cosas que le había añadido. Disfrazado el pícaro con ropas de persona seria y respetable, tomó las bolas, las metió en una bolsa, se marchó a la ciudad donde vivía el rey y allí las vendió a un especiero*, que le preguntó la utilidad de aquellas bolas. El pícaro respondió que servían para muchas cosas y, sobre todo, para hacer alquimia; después se las vendió por dos o tres doblas. El especiero quiso saber el nombre de las bolitas, contestándole el pícaro que se llamaban tabardíe. El pícaro vivió algún tiempo en aquella ciudad, llevando una vida muy recogida*, pero diciendo a unos y a otros, como en secreto, que sabía hacer oro. Cuando estas noticias llegaron al rey, lo mandó llamar y le preguntó si era verdad cuanto se decía de él. El pícaro, aunque al principio no quería reconocerlo diciendo que él no podía hacer oro, al final le dio a entender que sí era capaz, pero aconsejó al rey que en este asunto no debía fiarse* de nadie ni arriesgar mucho dinero. No obstante, siguió diciendo el pícaro que, si el rey se lo autorizaba, haría una demostración ante él para enseñarle lo poco

2

Lo que sucedió a un rey con un hombre que le dijo que sabía hacer oro *Glosario pícaro: persona astuta que vive de engañar a otros. juicioso: que actúa con madurez y cordura. alquimia: conjunto de antiguas doctrinas esotéricas que pretendían convertir unos materiales en otros. Es la antecesora de la química. dobla: moneda castellana de oro acuñada en la Edad Media. especiero: antiguamente, hombre que preparaba y expendía medicinas. recogido: retirado. fiarse: confiar en algo o en alguien.

17


*Glosario granuja: pícaro, canalla, bribón. prodigio: suceso extraño o sobrenatural que no tiene explicación racional.

18

que sabía de aquella ciencia. El rey se lo agradeció mucho, pareciéndole que, por sus palabras, no intentaba engañarlo. El pícaro pidió las cosas que necesitaba, que, como eran muy corrientes excepto una bola de tabardíe, costaron muy poco dinero. Cuando las trajeron y las fundieron delante del rey, salió oro fino que pesaba una dobla. Al ver el rey que de algo tan barato sacaban una dobla de oro, se puso muy alegre y se consideró el más feliz del mundo. Por ello le dijo al pícaro, que había hecho aquel milagro, que lo creía un hombre honrado. Y le pidió que hiciera más oro. El granuja*, sin darle importancia, le respondió: —Señor, ya os he enseñado cuanto sé de este prodigio*. En adelante, vos podréis conseguir oro igual que yo, pero conviene que sepáis una cosa: si os falta algo de lo que os he dicho, no podréis sacar oro. Dicho esto, se despidió del rey y se marchó a su casa. El rey intentó hacer oro por sí mismo y, como dobló la receta, consiguió el doble de oro por valor de dos doblas; y, a medida que la triplicaba y cuadruplicaba, conseguía más y más oro. Viendo el rey que podría obtener cuanto oro quisiese, ordenó que le trajeran lo necesario para sacar mil doblas de oro. Sus criados encontraron todos los elementos menos el tabardíe. Cuando comprobó el rey que, al faltar el tabardíe, no podía hacer oro, mandó llamar al hombre que se lo había enseñado, al que dijo que ya no podía sacar más oro. El pícaro le preguntó si había mezclado todas las cosas que le indicó en su receta, contestando el rey que, aunque las tenía todas, le faltaba el tabardíe. Respondió el granuja que, si le faltaba aunque fuera uno de los ingredientes, no podría conseguir oro, como ya se lo había advertido desde el principio. El rey le preguntó si sabía dónde podía encontrar el tabardíe, y el pícaro respondió afirmativamente. Entonces le mandó el rey que fuera a comprarlo, pues sabía dónde lo vendían, y que le trajera una gran cantidad para hacer todo el oro que él quisiese. El burlador le contestó que, aunque otra persona podría cumplir su encargo tan bien o mejor que él, si el rey disponía


literatura

que se encargase él, así lo haría, pues en su país era muy abundante. Entonces calculó el rey a cuánto podían ascender los gastos del viaje y del tabardíe, resultando una cantidad muy elevada. Cuando el pícaro recaudó tantísimo dinero, se marchó de allí y nunca volvió junto al monarca, que resultó engañado por su falta de prudencia. Al ver que tardaba muchísimo, el rey mandó buscarlo en su casa, para ver si sabían dónde estaba; pero solo encontraron un arca* cerrada, en la que, cuando consiguieron abrirla, vieron un escrito para el rey que decía: “Estad seguro de que el tabardíe es pura invención mía; os he engañado. Cuando yo os decía que podía haceros rico, deberíais haberme respondido que primero me hiciera rico yo y luego me creeríais”. Al cabo de unos días, estaban unos hombres riendo y bromeando, para lo cual escribían los nombres de todos sus conocidos en listas separadas: en una, los valientes; en otra, los ricos; en otra, los juiciosos, agrupándolos por sus virtudes y defectos. Al llegar a los nombres de quienes eran tontos, escribieron primero el nombre del rey, que, al enterarse, envió por ellos asegurándoles que no les haría daño alguno. Cuando llegaron junto al rey, este les preguntó por qué lo habían incluido entre los tontos del reino, a lo que contestaron ellos que por haber dado tantas riquezas a un extraño al que no conocía ni era vasallo* suyo. Les replicó el rey que estaban equivocados y que, si viniera el pícaro que le había robado, no quedaría él entre los tontos, a lo que respondieron aquellos hombres que el número de tontos sería el mismo, pues borrarían el del rey y pondrían el del burlador. Vos, señor conde Lucanor, si no deseáis que os tengan por tonto, no arriesguéis vuestra fortuna por algo cuyo resultado sea incierto, pues, si la perdéis confiando conseguir más bienes, tendréis que arrepentiros durante toda la vida. Al conde le agradó mucho este consejo, lo siguió y le fue muy bien. Y viendo don Juan que este cuento era bueno, lo mandó poner en este libro y compuso unos versos que dicen así: Jamás aventures o arriesgues tu riqueza por consejo de hombre que vive en la pobreza.

Bloque I

*Glosario arca: caja de madera sin forrar, que tiene la tapa unida por bisagras. vasallo: súbdito de un rey o soberano independiente.

Don Juan Manuel, El conde Lucanor, Madrid, Edelvives, 2009.

El autor y el contexto Don Juan Manuel (1282-1348) fue un poderoso caballero y escritor español. Sobrino del rey Alfonso x el Sabio, desde pequeño se movió con astucia en las intrigas de la corte. Su riqueza era tal que llegó a acuñar su propia moneda. Sin embargo, nunca descuidó su actividad como escritor. El conjunto de cuentos morales o exempla que integran El conde Lucanor son lo más representativo de la lengua castellana durante la Edad Media, y su influencia persiste hasta nuestros días. Algunos de estos relatos han sido retomados por escritores de la talla de Calderón de la Barca, Shakespeare, Andersen y Borges.

19


En diálogo En esta sección van a encontrar información para relacionar ambas lecturas.

Calila e Dimna, antigua compilación de relatos ejemplares de la India, que se difundió con mucha fortuna en la versión árabe.

REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE El castellano antiguo El conde Lucanor fue escrito entre 1330 y 1335, cuando el castellano era muy diferente del que se habla en la actualidad. • Observen el título y algunas líneas del apólogo que leyeron y compárenlos con el ejemplo expuesto en esta plaqueta. ¿Se animan a explicar algunas de las diferencias ortográficas entre las dos versiones? ¿Qué pasa con la h y con la j? De lo que contesçió a un rey con un omne quel’ dixo quel’ faría alquimia Un día fablava el conde Lucanor con Patronio, su consejero, en esta manera [...].

20

Otros géneros didácticos Las fábulas no son los únicos relatos que han servido para transmitir hábitos y costumbres consideradas convenientes para la organización de los grupos humanos. Otros géneros didácticos comparten el mismo fin moralizante, pero se distinguen en mayor o menor grado por sus personajes, su estilo, su ámbito de circulación y sus destinatarios. El Panchatantra, del siglo iii a. C., por ejemplo, presenta en sus cinco libros, escritos en sánscrito, un apólogo principal en el que se van intercalando fábulas u otros apólogos. Con esta obra se conecta Calila e Dimna, que es anterior y fue traducida al castellano en el siglo xiii por orden del futuro rey Alfonso x. El título alude al nombre de dos lobos de la corte del león que refieren varios de los cuentos ejemplares. Las historias de Panchatantra y Calila e Dimna, como también las de don Juan Manuel, tienen como propósito educar a los príncipes; sin embargo, tal como están contadas pueden ser de provecho para un público general.

Principales rasgos de cada género didáctico Además de las fábulas, también se incluyen en la literatura didáctica los apólogos, los ejemplos, las consejas y las parábolas. • Apólogos: son textos muy similares a las fábulas. Al igual que estas, tienen una intención didáctica y moralizante. Su mayor diferencia reside en que los apólogos están protagonizados por seres humanos en lugar de por animales. Además, son más extensos que las fábulas y se escriben únicamente en prosa. Se cree que el origen de los apólogos es oriental y que se extendieron por occidente durante la Edad Media. • Ejemplos: (del latín exemplum o exempla; en castellano antiguo ensiemplo o enxienplo), suelen incluirse en textos más extensos, como los sermones, es decir, los discursos cristianos que predican los sacerdotes ante sus fieles, para poner en evidencia las consecuencias de malas o buenas decisiones. En la Edad Media se los recopiló en ejemplarios, e incluso se los ordenó alfabéticamente, con el propósito de que el predicador buscara el tema que quería tratar en su sermón (la caridad, la avaricia, etcétera) y encontrara allí un ejemplo probado para ilustrar su mensaje. • Consejas o cuentos cautelares: se diferencian del resto de la literatura didáctica porque encierran una advertencia: al comenzar el cuento se enuncia una prohibición, pero el protagonista la desafía y recibe un castigo. Tal es el caso de Caperucita Roja. • Parábolas: son relatos cortos asociados a la enseñanza espiritual, y muchas de ellas se usan en el catecismo, es decir, en el libro de instrucción elemental que contiene la doctrina cristiana. Presentan un hecho sencillo que sugiere una comparación con un conflicto espiritual o moral. Sus mensajes suelen ser: “igual que sucede en este caso, sucede en este otro”. Así, por ejemplo, ocurre en las parábolas de Jesús, como la del sembrador o la del pastor y las ovejas.


literatura

Bloque I

Actividades de relación Sobre la cita 1. a. Relean la cita que da comienzo a la página 17, que corresponde al prólogo de El conde Lucanor, y resuelvan las actividades. b. Transcriban en forma de lista los fines que persigue don Juan Manuel con su obra. Luego, discutan oralmente si los propósitos del autor son demasiado ambiciosos. Tengan en cuenta quién era el destinatario privilegiado de esos relatos. c. Relean la siguiente oración de la cita: “Muy extraño sería que a un hombre le ocurra algo que no fuera semejante a las historias aquí narradas”. ¿Consideran que esta afirmación puede ser válida para todas las épocas? Justifiquen teniendo en cuenta si en la actualidad podría suceder algo similar a lo que le aconteció al rey del cuento. Sobre el texto 2. Caractericen el género didáctico al que pertenece “Lo que sucedió a un rey con un hombre que le dijo que sabía hacer oro”. Justifiquen teniendo en cuenta los rasgos del género elegido. 3. a. El cuento presenta dos historias. Marquen con un asterisco (*) al cos-

tado del cuento dónde comienza y dónde termina la segunda historia. b. Unan con una flecha el nombre de los personajes con la historia a la

que pertenecen. Luego, caracterícenlos en sus carpetas. Patronio El rey Historia 1 El pícaro Historia 2 El conde Lucanor c. Expliquen por qué la historia 1 es el relato principal y por qué la 2, el enmarcado. 4. En el cuento se inventa un elemento: el tabardíe. Escriban una defini-

BIII Lengua Pueden buscar información sobre neologismos en la página 176.

ción de diccionario para ese neologismo inventado por el pícaro.

Integración 1. a. Lean los siguientes comienzos de relatos didácticos y resuelvan las

consignas. • Barba Azul vivía en un cuarto de mil habitaciones. Al casarse, le dijo a su mujer que podía entrar en todas las habitaciones menos en una. Allí se exhibían las cabezas de sus mujeres anteriores. • Como decía mi abuela: “No hay peor sordo que el que no quiere oír”. b. Determinen el género didáctico al que podría pertenecer cada texto. c. Expliquen oralmente cómo continuarían las dos historias. d. Mencionen qué virtudes o defectos podría ejemplificar cada historia. Luego, propongan por escrito una moraleja para cada una. 21


Prácticas del lenguaje

Bloque II

“Innumerables son los relatos existentes. Hay, en primer lugar, una variedad prodigiosa de géneros, ellos mismos distribuidos entre sustancias diferentes como si toda materia le fuera buena al hombre para confiarle sus relatos: el relato puede ser soportado por el lenguaje articulado, oral o escrito, por la imagen, fija o móvil, por el gesto y por la combinación ordenada de todas estas sustancias; está presente en el mito, la leyenda, la fábula, el cuento, la novela, la epopeya, la historia, la tragedia, el drama, la comedia, la pantomima, el cuadro pintado (piénsese en la Santa Úrsula de Carpaccio), el vitral, el cine, las tiras cómicas, las noticias policiales, la conversación. Además, en estas formas casi infinitas, el relato está presente en todos los tiempos, en todos los lugares, en todas las sociedades; el relato comienza con la historia misma de la humanidad; no hay ni ha habido jamás en parte alguna un pueblo sin relatos”.

Roland Barthes, “Introducción al análisis estructural de los relatos”, en El análisis estructural, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1977. pp. 2-55


1. El texto narrativo Lectura de un relato histórico

En este bloque, siempre van a encontrar una referencia para contextualizar las lecturas.

El texto que van a leer fue adaptado de la obra enciclopédica Historia Universal de la editorial Espasa-Calpe, publicada en Madrid en 2002. Esta obra compendia los principales acontecimientos históricos desde los tiempos prehistóricos y las primeras civilizaciones hasta el mundo contemporáneo.

Descubrimiento y conquista

*Glosario astrolabio: antiguo instrumento usado para determinar la posición y el movimiento de los astros sobre el horizonte, lo cual permitía a navegantes y astrónomos calcular la hora y la latitud.

94

El primer contacto conocido de los europeos con el continente americano se produjo en el siglo x con las expediciones que efectuaron los pueblos nórdicos. Los noruegos alcanzaron primero las costas de Groenlandia, donde fundaron las primeras colonias. Poco después, tomaron contacto con las costas americanas y organizaron incursiones en las costas de Helluland, Markland y Vinland. Se trata de tres islas en el Atlántico descubiertas alrededor del año 1000 por Leif Eriksson. El conocimiento de estas nuevas tierras no trascendió más allá de la Europa nórdica y, por ende, el concepto geográfico del mundo conocido no varió. Recién hacia finales del siglo xv el Nuevo Mundo se considera descubierto. Ese descubrimiento no fue fruto de la casualidad ni un hecho aislado, sino que respondió a una serie de factores tecnológicos, ideológicos, religiosos, económicos y políticos que lo hicieron posible. El descubrimiento Desde el siglo xiii los reinos de la Península Ibérica habían desarrollado una gran actividad atlántica que los llevaría a

las costas africanas. Los portugueses tomaron la iniciativa promovida por el interés de una agrupación de personalidades de la ciencia. Estos desplazamientos permitieron el aprendizaje de la navegación oceánica facilitada por los adelantos técnicos de la época: la carabela, la brújula, el timón axial y el astrolabio*.

Mapa de 1502 de Alberto Cantino, uno de los primeros en los que América fue representada (Biblioteca Estense, Módena).

Por otra parte, desde el inicio de la época medieval Europa vivía un auge económico y comercial alentado por una necesidad de metales preciosos que no podía ser cubierta a través del Mediterráneo, sobre todo desde la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453. Esta circunstancia obligó a los europeos a encontrar otras rutas para comerciar con Extremo Oriente.


prácticas del lenguaje

La expansión de Castilla y Portugal en África supuso la rivalidad por el dominio de sus costas. El Tratado de Alcaçovas-Toledo (1479-1480) declaró la paz entre los reinos y delimitó las áreas de expansión atlántica. En 1492 Castilla concluyó la guerra de Granada y comenzó a ocuparse del océano. Los viajes de Colón Unos años antes, en 1484, el genovés Cristóbal Colón (1451-1506) presentó a Juan II de Portugal un proyecto de navegación para llegar a las costas orientales de Asia por la vía occidental, pues estaba convencido de que la distancia oceánica entre Europa y Oriente era menor de lo que se creía. Pero la corte portuguesa consideró erróneos estos cálculos y desestimó los planes de Colón, al igual que lo hicieron Inglaterra y Francia. En un comienzo, la corte de Castilla también rechazó el proyecto colombino, pero, tras la toma de Granada, terminó por aceptarlo. Con dos carabelas (Niña y Pinta) y una nao* (Santa María), mayor que las otras dos, Colón organizó una expedición formada por cien tripulantes que salió de Palos de Moguer el 3 de agosto de 1492. Diez semanas después, el 12 de octubre, Rodrigo de Triana divisó la isla que los indígenas llamaban “Guanahaní” y que Colón

Bloque II

bautizó como “San Salvador”. Convencido de haber llegado a Asia, continuó la expedición hacia el sur y descubrió La Española, hoy Haití. Allí construyó el fuerte La Navidad, primer establecimiento europeo en el Nuevo Mundo. El almirante regresó a Europa y el 15 de marzo de 1493 fue recibido por los Reyes Católicos. Ese mismo año la bula* papal Inter caetera divinae Maiestati concedió a Castilla la posesión de las tierras descubiertas. Otras dos bulas otorgaron privilegios y facultades sobre las tierras donadas y la posibilidad de que los barcos castellanos pudieran descubrir islas navegando hacia el poniente. El rey de Portugal, alarmado por las bulas papales, inició negociaciones con los Reyes Católicos. Ese mismo año se firmó el Tratado de Tordesillas, por el que se fijó el meridiano de partición a 370 leguas al oeste de Cabo Verde y se estableció el compromiso de no realizar exploraciones en las áreas atribuidas al otro reino. El descubrimiento colombino marcó el inicio de la época moderna, pues la nueva geografía prometía productos desconocidos, nuevas industrias y mercados sin desarrollar, y auguraba corrientes migratorias que transformarían para siempre la población europea.

Actividades de poslectura

*Glosario

1. En pequeños grupos y según sus conocimientos, expliquen con sus

nao: nave. bula: documento sellado con plomo que expide el papa y que trata sobre asuntos religiosos, políticos o de interés general.

palabras qué es un relato histórico. 2. Respondan a las siguientes preguntas. a. ¿De qué tratan los relatos históricos? b. ¿Quiénes son sus protagonistas? c. ¿Con qué propósito se escriben? d. ¿Quiénes los escriben? e. ¿Quiénes son los destinatarios? f. ¿En qué textos o soportes se publican? 3. Revisen la definición que escribieron y corríjanla si es necesario.

95


Deconstrucción de un relato histórico

Historia

En esta sección podrán analizar la estructura de cada tipo textual y sus recursos.

Municipio de Quilmes / Historia

Se presenta el objeto del relato. En este caso, la historia de la localidad de Quilmes. El marco inicial responde a qué ocurrió, quiénes son los actores, cuándo y cómo ocurrieron los hechos. El conector “pero” marca un giro en la información: del origen de la localidad, se pasa a tratar uno de los hechos clave de su historia. Los protagonistas del relato histórico suelen ser grupos de personas, más que individuos en particular. Las sucesivas acciones que conforman el relato histórico se presentan en un tiempo verbal específico: el pretérito perfecto simple.

El núcleo central del relato está conformado por una secuencia de acciones. En este caso, cada hecho central de la historia de la localidad se desarrolla en un párrafo diferente.

96

La historia de Quilmes se remonta a la segunda fundación de Buenos Aires, en 1580 por Juan de Garay, cuando se produce el reparto de las tierras aledañas en “suertes de estancias” distribuidas sobre la costa, desde el Riachuelo hasta las proximidades de Magdalena, donde existía —según algunos historiadores— un asiento indígena guaraní. Esa costa de Quilmes era utilizada para actividades de contrabando y tráfico de esclavos. Los productos manufacturados, introducidos por los barcos europeos, eran cambiados por productos agrícola-ganaderos. Pero quizás la historia más relevante para la zona comienza en 1665, cuando acosados por los españoles, los indios quilmes, después de más de 100 años de resistencia, llegaron al lugar. Habían sido expulsados de los Valles Calchaquíes, una antigua provincia inca, en la actual provincia de Tucumán. Los quilmes se habían sublevado contra los conquistadores españoles, pero luego de diversos enfrentamientos, conocidos como “Guerras Calchaquíes”, el gobernador de Tucumán invadió el valle y logró reducir a los pueblos alzados. Diezmados por el hambre y el aislamiento, los quilmes fueron desarraigados de sus cerros. Fue así que una larga caravana de familias indígenas fueron obligadas a dejar sus tierras y a reafincarse a más de 1.000 kilómetros sobre una barranca frente al Río de la Plata. Doscientas familias llegadas al lugar establecieron en 1666 el primer poblado al sur del Riachuelo: la Reducción de la Santa Cruz de los Indios Quilmes. Alrededor de la capilla original estaban los humildes ranchos de barro y paja. La zona de influencia de la capilla se extendió a Ernesto Campodónico, otros poblados y, contraÉxodo de los indios quilmes, riando lo dispuesto en el 1998-1999, muestra permareglamento de la creación, nente del Museo Histórico fueron penetrando en la Re- Regional de la Municipaliducción otros pobladores no dad de Trenque Lauquen, mural, 2 m x 3,60 m. indígenas.

En la narración, los hechos que tienen una duración en el pasado y que sirven como marco inicial o “telón de fondo” se presentan en pretérito imperfecto del indicativo. A veces, los hechos pasados se narran en un tiempo llamado presente histórico, con el propósito de acercar los acontecimientos al lector. El pretérito pluscuamperfecto del indicativo se usa para expresar acciones previas al momento del relato, en este caso anteriores a 1665. Se emplea la voz pasiva cuando los protagonistas del relato sufren las acciones realizadas por otros actores.

Esta forma sintáctica también puede ser leída como un intento por “borrar” u “ocultar” la responsabilidad de quienes concretaron las acciones.

N

Cuadernillo de Normativa En la página 47 pueden revisar algunos empleos particulares de los tiempos verbales.

N

Cuadernillo de Normativa En la página 45 pueden estudiar la correlación de los tiempos verbales.


prácticas del lenguaje

El comienzo oracional indica que este párrafo desarrollará otro hito clave en la historia de la ciudad.

Los hechos suelen relacionarse de manera causal: un hecho provoca o es consecuencia de otro. La relación causa-efecto puede indicarse con conectores como “debido a”, “por lo tanto”, etcétera.

BIII Lengua Pueden revisar el empleo de los conectores en el tema 13 “Los textos” en la página 232.

En el cierre del texto suele presentarse el resultado de todas las acciones previas, en este caso, la creación de la ciudad de Quilmes.

Los adjetivos suelen ser descriptivos y relacionales, no expresan opiniones del historiador. BIII Lengua Pueden revisar la clasificación y empleo de los adjetivos en el tema 7 “La construcción adjetiva” en las páginas 200 a 203.

En el año 1780, la zona fue dividida en tres partes: Quilmes (que llegaba hasta Ensenada y comprendía las actuales Avellaneda, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Berazategui y La Plata), Magdalena y San Vicente; estas dos últimas pasaron a ser partidos. En 1784 la “Parroquia de Quilmes” se constituyó en “Partido de Quilmes”, subdividido en seis cuarteles. Otro momento importante en la historia de la zona se remonta a los tiempos de la Colonia: la costa quilmeña fue el principal escenario de enfrentamientos debido a su facilidad para el desembarco y por su cercanía con Buenos Aires. En junio de 1806, unos 1.600 Litografía de Madrid Martínez ingleses desembarcaron que ilustra la Reconquista de en Quilmes y, tras com- Buenos Aires en las costas batir con la milicia local, de Quilmes, 1807. Colección ocuparon las barrancas Museo del Bicentenario, litograde este partido. Un año fía coloreada. más tarde, desembarcaron las tropas de la segunda invasión. La marcha de los ingleses fue muy pesada por las dificultades del terreno. Tuvieron que atravesar bañados de unos seis kilómetros hasta el primer campamento, en lo que hoy es La Plata. Atravesaron arroyos hasta llegar a la Reducción de los Quilmes e intentaron cruzar el Riachuelo. Todos los habitantes, libres o esclavos, lograron impedir a fuerza de combate el avance de las tropas inglesas. El 14 de agosto de 1812, el Primer Triunvirato declaró extinta la Reducción de los Quilmes y dispuso la creación de la localidad de Quilmes. Se tomó ese día para conmemorar el aniversario de la ciudad porque no hay constancia fehaciente de la fecha exacta de la instalación de los quilmes en la ribera del Plata. Después del fin de la Reducción, las tierras de los alrededores de Quilmes comenzaron a ser regaladas o vendidas a bajo precio a distintas personalidades de la Ciudad de Buenos Aires. Muchos instalaron en esa zona sus casas de fin de semana. Además, se registró la llegada de otros pobladores, criollos y españoles dedicados al comercio y contrabando de cueros vacunos, lo que dio origen al establecimiento de las estancias que generaron el desarrollo económico de la zona.

Texto tomado de la página web del Municipio de Quilmes: bit.ly/EDV-LL2-96 (adaptación).

Bloque II

Los circunstanciales de tiempo organizan el relato temporalmente. Suelen situarse en posición inicial en la oración para marcar tiempo y secuencia.

Los adjetivos numerales, cardinales u ordinales expresan cantidad u orden, no expresan opiniones del historiador.

Los relatos históricos pueden concluir con una breve mención de las consecuencias y hechos posteriores.

La voz pasiva con pronombre se impide la mención de los agentes de las acciones, y provoca, así, el mismo efecto de “ocultamiento” que la voz pasiva.

97


El género discursivo

Características del relato histórico En esta sección van a poder estudiar las características de cada tipo de texto.

El relato histórico es un texto narrativo que presenta una serie de hechos relevantes para el estudio del pasado. A diferencia de las biografías y de las autobiografías, que se centran en un personaje específico determinado, los relatos históricos están protagonizados por grupos de personas relacionadas entre sí a través de objetivos comunes, políticos o sociales, o por lazos étnicos que las identifican. Los relatos históricos tienen como propósito hacer conocer la historia a un público no especializado, y se publican, por ejemplo, en manuales escolares. Están narrados en tercera persona, con un registro formal y en un estilo objetivo, es decir, en el que el historiador no muestra explícitamente su opinión, ni hace referencias en primera persona del singular (yo). En estos textos es preciso contar cuándo y dónde ocurrieron los hechos. Por eso se usan circunstanciales de tiempo y de lugar. Los sucesos también se conectan a través de relaciones de causa y efecto, donde un hecho determinado provoca o desencadena otro hecho, su efecto o consecuencia. El relato histórico adopta la siguiente organización.

Empleo habitual de pretérito imperfecto del indicativo. Marco inicial: presentación del tema del relato.

Suele emplearse además el pretérito pluscuamperfecto del indicativo para acciones anteriores a las principales, y el condicional simple para las posteriores (“algunos se habían instalado en la zona y otros llegarían más tarde”).

Responde a las preguntas: qué ocurrió, quiénes son los actores involucrados, cuándo y dónde ocurrieron los hechos.

Empleo usual del pretérito perfecto simple. Uso del presente del indicativo (presente histórico) para acercar las acciones al lector.

Secuencia de eventos: núcleo central del relato.

Los acontecimientos se desarrollan en diferentes párrafos, conectados entre sí por marcadores de tiempo o causales.

Partes opcionales en el relato histórico

Resultado: refiere la resolución de las acciones narradas en el núcleo central.

98

Evaluación: juicio o valoración del autor acerca de los hechos narrados o de sus protagonistas.


prácticas del lenguaje

Estrategias para abordar el relato histórico El relato histórico que leyeron está organizado en seis párrafos, que pueden agruparse en un marco inicial, una secuencia de acciones y un resultado. El siguiente esquema grafica la estructura del texto.

Bloque II

A continuación de la definición de cada tipo de texto, siempre encontrarán estrategias para interpretarlos.

1. Relean el relato histórico acerca de Quilmes en las páginas 96 y 97. 2. Determinen qué hecho se desarrolla en cada párrafo y completen los

recuadros del esquema según corresponda. Las oraciones con las que completen tienen que estar encabezadas por un sustantivo, como se muestra en los ejemplos. MARCO INICIAL

1. Origen de la ciudad de Quilmes.

SECUENCIA DE EVENTOS O HITOS

2. Llegada de los indios quilmes, tras su expulsión de los Valles Calchaquíes.

3.

4.

5.

RESULTADO

6. Fundación de la ciudad y

Actividades de integración 3. a. Relean el primer relato y resuelvan las siguientes consignas. b. Identifiquen los tres apartados en los que se organiza el texto y res-

pondan: ¿por qué posee esa estructura? c. Subrayen los circunstanciales de tiempo y los conectores causales. d. Marquen con llaves la estructura de marco inicial, secuencia de ac-

ciones y resultado. ¿Hay evaluación? Si responden afirmativamente, subráyenla en el texto. e. Grafiquen en sus carpetas la estructura textual en un esquema similar al que realizaron para el texto sobre la historia de Quilmes.

Tomen como referencia el trabajo que se hizo en las páginas 96 y 97.

99


Herramientas de estudio

En esta sección siempre van a encontrar herramientas para aprender a estudiar.

Resumir un texto significa mucho más que acor tar la versión original.

La idea principal responde a la pregunta: “¿de qué trata el párrafo?”.

El resumen de los textos narrativos El resumen de un texto narrativo es un nuevo escrito que transmite de manera abreviada y precisa la información más importante contenida en la fuente resumida. Resumir un texto significa entender claramente el contenido de la fuente leída, seleccionar las ideas principales, descartar las accesorias, y mostrar las relaciones que se dan entre esas ideas en un texto coherente. El resumen es una herramienta de estudio útil para los exámenes y para preparar exposiciones orales, entre otras tareas del ámbito escolar. Los siguientes pasos los ayudarán a elaborar un resumen del texto acerca de la historia de Quilmes. Paso 1: el subrayado como modo de identificar las ideas principales. • Subrayen en cada párrafo la oración donde se encuentra la idea central. Paso 2: el esquema para graficar las relaciones entre las ideas principales. • Corroboren si el subrayado se corresponde con el esquema que completaron en la sección “Estrategias para abordar el relato histórico”. Paso 3: el resumen. • Utilicen el esquema anterior para redactar un resumen destinado a preparar una lección oral, en no más de dos párrafos. Relacionen las ideas principales a través de conectores (“en primer lugar”, “tiempo después”, “por último”, etcétera) y de verbos que pongan de manifiesto las relaciones temporales. Paso 4: la revisión. • Lean el resumen escrito y completen la grilla de autoevaluación:

Aspectos a considerar para revisar el resumen

Es una reelaboración personal o copia fragmentos y los “pega”. Rescata las ideas principales de la fuente resumida.

BIII Lengua Pueden revisar la noción de sintaxis en el tema 4 “Las unidades de la sintaxis” en la página 182.

/10 /10

Las ideas principales están relacionadas de manera coherente.

/10

Las oraciones son correctas sintácticamente.

/10

Presenta una correcta ortografía, puntuación y acentuación.

/10

Puntaje total

100

Puntaje

/50


prácticas del lenguaje

Bloque II

Taller de producción

Hagamos conocer la historia ¿Cuánto saben sobre la historia del lugar donde viven? En este taller, les proponemos que jueguen a ser los historiadores de su barrio a partir de la indagación de sus instituciones y su gente. Las entrevistas serán una valiosa fuente para la recopilación de testimonios orales determinantes para la investigación no solo de su historia sino de sus costumbres, hábitos y particularidades.

En esta última sección encontrarán propuestas para escribir ustedes mismos cada tipo de texto.

1. Visiten la biblioteca pública o naveguen en la página de su municipio, de

su localidad o de su barrio en busca de información. 2. Entrevisten a algunos vecinos mayores que hayan vivido en la zona desde

hace mucho, ya que les pueden aportar datos muy interesantes sobre la vida del lugar en épocas pasadas. 3. Reúnan los datos encontrados y, con ayuda de las estrategias vistas, es-

criban un relato histórico. Para ello, primero consideren los siguientes aspectos. a. Decidan con qué propósito van a escribir el relato, dónde lo publicarán y quiénes van a leerlo. Así podrán elegir un título apropiado y decidir otros aspectos, como la cantidad de párrafos y el estilo. b. Busquen imágenes o saquen fotos para ilustrar su texto.

Animarse a jugar Imaginen que acaban de llegar desde otro planeta al barrio sobre el que escribieron el relato histórico. • Escriban la crónica de su viaje interplanetario para los habitantes del planeta de donde vienen. • Usen la información que recopilaron en su investigación anterior. • Pueden tener una idea acerca de cómo se ve un “mundo nuevo” en las Crónicas de Indias. Un ejemplo humorístico de estas crónicas lo ofrece la “Cantata del adelantado don Rodrigo Días de Carreras”, del grupo Les Luthiers. Pueden verlo en YouTube: bit.ly/EDV-LL2_101. • Incluyan fotos e ilustraciones que pongan en evidencia cómo nos vería alguien de otro planeta.

Un ejemplo de Crónicas de Indias: los relatos que escribían los colonizadores de América acerca de los acontecimientos durante el descubrimiento, conquista y colonización del continente.

101


Bloque III

Lengua

“No es que se sepa mal la gramática. Lo que sucede es que hay personas que […] creen que la lengua es una institución externa, que los gramáticos imponen sus reglas a los hablantes como si fueran legisladores o como si los principios de la gramática fueran normas de tráfico o de derecho mercantil. Es una opinión extendidísima. Es una pena que sean tan pocos, proporcionalmente, los que comprenden que las palabras no son el envoltorio de las ideas, sino el material del que están hechas. Para el gramático, la lengua es esto y mucho más. Es una aventura, un territorio que nunca acaba de explorar, pero que cada día conoce un poco mejor.”

Ignacio Bosque, “Ignacio Bosque: el monje de las palabras”, (entrevista) por Juan Cruz, revista de El país, Barcelona, 19/04/2007.


1. La comunicación Repaso

En esta sección siempre van a poder hacer un repaso de los temas.

Elementos, funciones y lectos Para entender qué es la comunicación, los investigadores propusieron un esquema que organiza los componentes de todo acto comunicativo. Referente Contenido del mensaje.

Emisor

Mensaje

Receptor

Codifica y emite el mensaje.

Conjunto de señales verbales o no verbales.

Recibe el mensaje, lo decodifica y lo interpreta.

Código Sistema de signos que comparten parcialmente emisor y receptor. Canal Medio por el que circula el mensaje.

Un emisor al emitir un mensaje busca comunicarse con ciertos fines: informar, expresar sus sentimientos, pedir, etcétera. Según sea su intención, en un mensaje predomina uno de los componentes del circuito y es posible distinguir las siguientes funciones del lenguaje. • Emotiva: destaca al emisor que muestra sus sentimientos, ideas, deseos. • Apelativa: destaca al receptor, del que se quiere lograr algo. • Referencial: se centra en el contenido del mensaje. • Metalingüística: hace foco en el código empleado. • Fática: verifica que el canal funcione. • Poética: se concentra en el modo como se construye el mensaje. Si bien los hablantes de una comunidad hablan la misma lengua, existen variaciones que caracterizan a un grupo de hablantes y lo diferencian de otro. Estos rasgos se denominan variedades lingüísticas y dependen de diversos factores. Las variaciones que obedecen a las particularidades de los hablantes se llaman lectos. Lectos Dialecto: variaciones relacionadas con el origen geográfico de los hablantes.

168

Sociolecto: variaciones que dependen del entorno sociocultural y del nivel educativo de los hablantes.

Cronolecto: variaciones vinculadas con la edad de los hablantes.


Lengua

Bloque III

Reflexión En el momento de la reflexión van a tener opor tunidad de ingresar a los contenidos desde sus conocimientos.

Pactar para comunicar 1. Lean el siguiente fragmento.

Humpty Dumpty tomó el cuaderno y lo consideró con atención. —[...] Me parece que está bien hecha la resta […], lo que demuestra es que hay trescientos sesenta y cuatro días para recibir regalos de incumpleaños... —Desde luego —asintió Alicia. —¡Y solo uno para regalos de cumpleaños! Ya ves. ¡Te has cubierto de gloria! —No sé lo que quiere decir eso de la “gloria” —observó Alicia. Humpty Dumpty sonrió despectivamente. —Pues claro que no..., y no lo sabrás hasta que te lo diga yo. Quiere decir que “ahí te he dado un argumento que te ha dejado bien aplastada”. —Pero “gloria” no significa “un argumento que deja bien aplastado” —objetó Alicia. —Cuando yo uso una palabra —insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso— quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos. Lewis Carroll, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.

A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (1871), de Lewis Carroll (1832-1898), es la continuación de Alicia en el país de las maravillas (1865).

a. Discutan entre todos: ¿por qué Alicia no entiende lo que dice Humpty

Dumpty? ¿Pueden variar los significados de una palabra?, ¿en qué condiciones?, ¿puede ser una decisión individual? b. Reflexionen: ¿les parece que los hablantes de una lengua establecen ciertos acuerdos aunque no sean conscientes de ellos? Si es así, ¿cuáles? ¿Qué pasaría si todos actuáramos como Humpty Dumpty? 2. Determinen cuál de los amigos tiene razón. Justifiquen.

Luis dice que su amigo Javier, que nació en Córdoba, tiene acento. Javier dice que Luis, que nació en Buenos Aires, también tiene acento, pero que no se da cuenta. 3. a. Muchas películas recurren al tema de la “boda interrumpida”, ¿recuerdan

alguna?, ¿en qué momento suele ocurrir algo que interrumpe la ceremonia? b. Expliquen qué ocurriría durante un casamiento si en lugar de decir: “Los declaro marido y mujer”, el juez dijera: “Los declaro púa y guitarra”.

PARA SEGUIR PENSANDO Todos los hablantes de una lengua manejan un código común que hace posible que puedan comunicarse a pesar de las variaciones que existen entre los individuos y los grupos. Al comunicarnos, también nos relacionamos con otros y realizamos acciones que modifican la realidad. 169


Profundización

En esta instancia de profundización podrán ampliar sus conocimientos sobre el tema.

TIC Para comunicarse en los espacios de Internet, por ejemplo, foros o blogs, también existen reglas, llamadas netiquetas. Para saber más sobre estas reglas visitá bit.ly/EDV-LL2-170.

Competencia comunicativa Los hablantes conocen reglas gramaticales, por ejemplo, que el sustantivo concuerda en género y número con el adjetivo (cuaderno usado). También manejan ciertas reglas para que nuestros mensajes resulten adecuados en una determinada situación; por ejemplo, sabemos que en ciertos contextos podemos hablar de vos y que en otros debemos usar usted. Cuando nos comunicamos, tenemos en cuenta diversos factores, entre ellos, el tipo de relación con nuestro interlocutor y si la situación es formal o informal. Este conocimiento general se denomina competencia comunicativa, y se refiere a la habilidad que tienen los hablantes para usar la lengua. 1. Lean la escena del recuadro y resuelvan las consignas que le siguen.

Profesora (gritando):—¡Ay, por favor! ¿Por qué estás dándote vuelta todo el tiempo? Estate quieto. Alumno (señalando hacia atrás): —Profe, no soy yo, es él que me está hinchando. Profesora (con cara de resignación): —Molestando. Alumno: —No, él no molesta, ¡hincha! (Carcajada general). a. Expliquen por qué la profesora corrige al alumno. b. ¿Consideran que el alumno se adecua a la situación? c. ¿En qué situación se usan adecuadamente estos verbos?

Los registros

N

Cuadernillo de Normativa Para repasar las diferencias entre el registro oral y el escrito, pueden hacer los ejercicios de la página 48.

Además de las variaciones que existen entre grupos de hablantes (los lectos), existen variaciones que dependen de la situación comunicativa. Efectivamente, no nos comunicamos de la misma manera ni elegimos las mismas palabras o estructuras si charlamos con un amigo, si hay un adulto presente o si escribimos un trabajo para la escuela. Estas variaciones se denominan registros y dependen de diversos factores: la situación, la intención del hablante, el tema y el canal por el que se transmite el mensaje, que puede ser escrito u oral. 2. Ordenen en la carpeta las oraciones de los recuadros según presenten un

registro formal, uno informal o uno coloquial. No se lo digo ni ahí.

Ni loco se lo digo.

Me niego a decírselo.

Se tomó un vaso de jugo.

Bebió un vaso de jugo.

Se clavó un vaso de jugo.

• Propongan dos o tres ejemplos más. 170


Lengua

Bloque III

Actos de habla Cuando transmitimos un mensaje, también realizamos acciones que modifican la realidad o las relaciones con los otros. Por ejemplo, si prometemos algo a alguien y no lo cumplimos, la otra persona se puede enojar, de modo que, cuando enunciamos una promesa, no solo pronunciamos una serie de palabras, sino que nos comprometemos a llevar a cabo determinado hecho. Estas acciones que se realizan al hablar se denominan actos de habla: prometer, declarar, amenazar, perdonar, pedir, disculparse, advertir son algunos de ellos. Los actos de habla se rigen por determinadas reglas. En el caso de una promesa, por ejemplo, el receptor debe estar interesado en que el emisor la cumpla. Por ejemplo, en Te prometo que te quedás sin salidas, como el receptor no está interesado en que el emisor cumpla con su palabra, no se trata de una promesa, sino de una amenaza. Los actos de habla se pueden clasificar en directos e indirectos. En los actos de habla directos, el emisor expresa explícitamente su intención, generalmente a partir de un verbo; por ejemplo, en Te pido que me dejes solo, se formula directamente la solicitud. En los actos de habla indirectos, el emisor expresa su intención de forma implícita, por ejemplo, por medio de una pregunta: ¿Me podrías dejar solo? 3. a. Respondan entre todos a las siguientes preguntas: ¿qué sucedería,

por ejemplo, si una joven le pide a su novio que le regale la Luna?, ¿y si alguien amenaza a otra persona con algo que no le importa? b. A partir de las respuestas anteriores, discutan cuáles serían los requisitos que deben cumplir los pedidos y las amenazas para que se concrete el acto de habla. Justifiquen con ejemplos. 4. a. Lean el siguiente refrán y expliquen qué relación se puede establecer

con la promesa. Las palabras se las lleva el viento. b. Subrayen, entre los refranes que siguen, los que tienen un significado similar al refrán anterior. Justifiquen. Hablando se entiende la gente. / El poco hablar es oro, y el mucho, lodo. / Más apaga buena palabra que caldera de agua. / Del dicho al hecho hay largo trecho. 5. Lean el fragmento de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de

Miguel de Cervantes, e indiquen si se trata de un pedido o de la declaración de un deseo. Justifiquen su respuesta. —¡Ay!— respondió Sancho llorando—. No se muera vuestra merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva muchos años, porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin más ni más, sin que nadie lo mate ni otras manos lo acaben que las de la melancolía. 171


La comunicación no verbal Cuando nos comunicamos, acompañamos nuestras palabras con gestos, entonaciones de la voz y movimientos del cuerpo; también miramos a nuestro interlocutor y somos mirados por él; incluso, la ropa que usamos puede influir en la comunicación. Muchos de estos elementos son significativos y confirman o contradicen el mensaje que transmitimos. El conjunto de estos signos recibe el nombre de comunicación no verbal. Algunos de ellos están codificados y son culturales, por ejemplo, mover la cabeza hacia arriba y hacia abajo para afirmar. Otros, como el rubor o el temblor, no son voluntarios, pero solemos interpretarlos más o menos de la misma manera. Finalmente, hay elementos no verbales que permiten organizar y regular la conversación; por ejemplo, cuando queremos hablar con alguien, generalmente, primero tratamos de hacer contacto visual. 6. a. Identifiquen en las imágenes los elementos no verbales e indiquen su

significado. Analicen las expresiones y también la vestimenta.

b. Elaboren una lista de gestos codificados en nuestra cultura y busquen

Para preparar la presentación, pueden consultar el tema de la página 134.

OTROS LENGUAJES Detectores de mentiras En la serie estadounidense Lie to me (2008), un equipo de psicólogos y psiquiatras analiza las expresiones, los gestos y los movimientos de personas investigadas por la policía, que permiten determinar si están mintiendo o no. 172

imágenes que los ilustren. Pueden dibujarlas, buscarlas en Internet o representar esos gestos y tomarse fotografías. 7. a. Investiguen acerca de la gestualidad en otras culturas. Pueden buscar

información en enciclopedias impresas o virtuales. También pueden consultar directamente a personas de otras culturas. Para ello, pídan- les permiso para hacerles algunas preguntas y aclárenles que se trata de un trabajo escolar. Siempre, para terminar, agradezcan y saluden. b. A partir de los resultados de su investigación, preparen una presentación oral con recursos audiovisuales. 8. a. Propongan una definición del término emoticón. Indiquen el origen de

la palabra y la clase a la que pertenece. Luego, expliciten el significado y expongan los espacios donde se emplean y la finalidad de su uso. Dibujen algunos para ilustrar la definición. b. ¿Los emoticonos tienen o no significado universal?


Lengua

Bloque III

En los textos

Esos hablantes colaborativos… y chistosos

En esta última sección podrán ver los fenómenos estudiados en contextos textuales determinados.

Señora: —¿Qué hora es? Señor: —La hora a la que siempre llama tu mamá.

Hija: —Mamá, ¿sabés dónde está mi teléfono? Madre: —Sí.

Hija: —… ¿Dónde? Madre: —Donde lo dejaste.

Profesora: —Yo enseño teoría, solfeo y virtuosa ejecución. Dígame, joven, ¿usted qué quiere? Joven: —Salir corriendo.

—Tomás, ordená tu cuarto. No, mejor bañate. No, mejor ordená tu cuarto y después bañate. ¡No! Mejor bañate que es tarde, pero que el cuarto quede ordenado, ¿entendiste?

1. a. ¿Por qué estas situaciones tienen efecto humorístico? b. Lean la siguiente explicación.

La comunicación se logra porque los interlocutores cumplen con un conjunto de reglas llamado principio de cooperación comunicativa. Por ejemplo, si una persona pregunta para obtener información, presupone que su interlocutor responderá la verdad y le proporcionará la información necesaria. A partir de este principio, se formularon cuatro reglas: Máxima de cantidad: dé solamente la información necesaria.

Máxima de calidad: no proporcione información falsa. Máxima de relación: dé información relevante, que sea de interés. Máxima de modo: sea ordenado, breve y claro. Evite la ambigüedad. En muchas oportunidades, estas reglas no se cumplen, por ejemplo, cuando explicamos un tema de manera confusa. También se transgreden voluntariamente para crear un efecto en el interlocutor.

c. Vuelvan a explicar las situaciones anteriores a partir de la identifica-

ción de la máxima que se transgrede. 173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.