Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo.
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca Nombre del Trabajo: “Practica 17 “Dip Switch + Leds” Fecha de la entrega: 15-07-2015 Nombre(s) y matricula de los integrantes: Martínez Sara Eder Javier Martínez Arista Víctor Manuel Karla Guadalupe Cárcamo Jiménez
221211286 221111526 221110300
Asignatura: Aplicaciones en Telecomunicaciones Profesor: ISE. Raúl Arturo García Martínez Grupo: ITIC-93
Página 1
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo.
Contenido Descripción general de la práctica: ........................................................................................... 3 Objetivos: .................................................................................................................................. 3 Material: .................................................................................................................................... 3 Tabla de verdad del circuito: ..................................................................................................... 3 Diagrama de cableado:.............................................................................................................. 3 Desarrollo de la práctica: .......................................................................................................... 4 Resultados: ................................................................................................................................ 7 Conclusiones: .......................................................................................................................... 10 Se cumplió con el objetivo .................................................................................................. 10 Que aprendiste .................................................................................................................... 10
Página 2
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo.
Descripción general de la práctica: Conectar un dip switch de 4 entradas a Arduino y procesar la siguiente tabla de verdad, para determinar en qué momento, encender los 3 leds. Cualquier otra combinación debe mantener apagados los 3 leds.
Objetivos: Programar tabla de verdad en arduino
Material:
Un dip switch de 4 entradas 3 leds Una protoboard Cable Cable USB
Tabla de verdad del circuito:
Diagrama de cableado:
Página 3
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo.
Desarrollo de la práctica: Paso 1: En la protoboard se utilizada la parte derecha de la protoboard para insertar los 3 LED`S recordando que una patita del LED va a tierra, como se muestra en la imagen.
Paso 2: Al tener los 3 LED`S puestos en la protoboard se realizara la conexión del dip switch de 4 entradas sabiendo que en cada entrada se conecto un cable a cada entrada para que llegue a la resistencia y de a resistencia a tierra sabemos que la resistencia nos sirve como divisores de corriente o en otro termino paso de la corriente. Al realizar la conexión de la resistencia queda de esta manera como la muestra en la imagen.
Paso 3: Ya al tener la conexión del dip switch de 4 entradas con sus cables y la resistencia se realiza la conexión de un cable a cada nodo de los 3 LED`s en el cual se fueron posicionando a los pines 8, 9,10 del arduino. Mostrándose en la imagen.
Página 4
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo. Pasó 4: Ya que lo tenemos conectado al arduino se alimentara las entradas del switch en cada cable se le asignara los siguientes pines 2, 3, 4, 5 del arduino para que tenga comunicación en cada una de las entradas del di switch con el arduino en la imagen se muestra la conexión.
Pasó 5: Al haber conectado los pines en cada una de sus posiciones en este paso se realizo la conexión de un cable más al arduino a la protoboad al GND o tierra. Esto nos sirve ya que al realizar el código en el arduino que lo procesé se lo mandara a la protoboard para hacer los cambios o pruebas, y el arduino se alimentara con un cabe USB se mostrara en la imagen el resultado de este paso.
Paso 6: Al terminar la conexión de la protoboard y el arduino se realizara el código en el programa de arduino para que el código realice el funcionamiento de la tabla de verdad y así obtendremos las evidencias. CODIGO (Dip Switch + Leds) int Dip1 = 2; int Dip2 = 3; int Dip3 = 4; int Dip4 = 5; void setup() { // put your setup code here, to run once: pinMode(Dip1,INPUT); pinMode(Dip2,INPUT); pinMode(Dip3,INPUT); pinMode(Dip4,INPUT);
pinMode(8,INPUT); pinMode(9,INPUT); pinMode(10,INPUT); Serial.begin(9600); } void loop() {
Página 5
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo. // put your main code here, to run repeatedly: int A = digitalRead(Dip1); int B = digitalRead(Dip2); int C = digitalRead(Dip3); int D = digitalRead(Dip4); if(A==0 && B==0 && C==0 && D==1){ digitalWrite(8,HIGH); digitalWrite(10,HIGH); }else{ digitalWrite(8,LOW); digitalWrite(10,LOW);}
} if(A==1 && B==0 && C==1 && D==0){ digitalWrite(8,HIGH); }else { digitalWrite(8,LOW); } if(A==1 && B==1 && C==0 && D==0){ digitalWrite(9,HIGH); }else { digitalWrite(9,LOW); }
if(A==0 && B==0 && C==1 && D==0){ digitalWrite(9,HIGH); digitalWrite(10,HIGH); }else { digitalWrite(9,LOW); digitalWrite(10,LOW); }
if(A==1 && B==1 && C==1 && D==0){
if(A==0 && B==0 && C==1 && D==1){ digitalWrite(9,HIGH); digitalWrite(8,HIGH); digitalWrite(10,HIGH); }else { digitalWrite(9,LOW); digitalWrite(10,LOW);
digitalWrite(8,HIGH); digitalWrite(9,HIGH); digitalWrite(10,HIGH); }else { digitalWrite(8,LOW); digitalWrite(9,LOW); digitalWrite(10,LOW); }
}
Al realizar el código se copilara y se subirá ya que el código este arriba el arduino empiece a procesar el código y muestro los resultados la protoboard. Como se muestra en las imágenes
Página 6
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo.
Resultados: Las evidencias se realizan de acuerdo a la tabla de verdad. Prueba 1
En la tabla de verdad la primera combinación que se realiza es donde la entrada D vale (1) y las demás entradas A, B, C, valen (0) y en la reacción de los LED`S que son las salidas encenderán los LED`s 1 y 3 vemos el resultado en la imagen.
Prueba 2
La segunda combinación en sus entradas la entrada C vale (1) y las entradas A, B, D, valdrán (0). En el caso de la salía de los LED`S encenderán los LED`S 2 y 3 el resultado se muestra en la imagen.
Página 7
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo. Prueba 3
En la tercera combinación las entradas C y D valen (1) y las entradas A, B, valen (0) como se muestra del color amarillo, en cuanto las salidas de los LED`S los 3 LED`S encienden en la imagen se comprueba.
Prueba 4
En la cuarta combinación las entadas A, C, valen (1) y las entradas B y D valen (0) como lo podemos ver en la tabla de verdad remarcado de color agua. En las salidas de los LED`S el LED 1 es el único que encenderá el resultado se muestra en a imagen.
Página 8
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo. Prueba 5
La quinta combinación que se muestra en la tabla de verdad de color naranja que las entradas del dip switch la A y B valen (1) y las demás entradas que son C, D valen (0). En las salidas de los LED`S el LED 2 encenderá y los demás permanecerán apagados.
Prueba 6
Lo que es en la sexta combinación de la tabla de verdad con color lila las entradas del dip switch de las letras C y D valen (1) y de la A y B valen (0). En cuanto las salidas del los LED`S los LED`S 1 y 2 encenderán y el 3 permanecerá apagado. A continuación la prueba.
Página 9
Aplicación de las Telecomunicaciones: Introducción al Internet del todo. Prueba 7
En la última combinación de a tabla de verdad las entradas del dip las letras A, B, C valen (1) y la entrada D vale (0). En la salidas de los LED`S los 3 LED`S encenderán. Prueba la imagen.
Conclusiones: Se cumplió con el objetivo Como podemos observar el objetivo nos decía que en relación de la tabla de verdad programar en arduino. En el código se mostro cada uno de los pinos va enlazado a las entradas de la tabla y el código ya terminado hace el proceso de copilar el código y e arduino procesa el código nosotros podemos manipular la protoboard en cuando al dip para realizar las evidencias como lo muestras las pruebas anteriores. Que aprendiste Eder Javier Martínez Sara: Realizando el código en cada línea íbamos observando que realizaba cada línea del código y para que nos servía y a donde iba dirigido al realizar las pruebas observamos si daba el resultado correcto. Karla Guadalupe Cárcamo Jiménez: Al realizar el código subirlo o copilarlo realizábamos las pruebas para probarlo en cada falla que encontrábamos revisábamos nuevamente el código y analizarlo para identificar el error. Víctor Manuel Martínez Arista: en las pruebas observe que algunas no nos quedábamos modificamos el código y quedaban una por una hasta que checamos todas fue el éxito de la tabla de verdad.
Página 10