Cambio y transformación

Page 1

Eder Ruiz León 2 de dic. de 2017 Programa de Formación Integral de Lideres para la Formación

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN En el siguiente ensayo responderé a preguntas centrales con base en la información obtenida de las referencias que se muestran al final del documento. Hablar de liderazgo ha sido un camino interesante, conocer sobre el tema despeja dudas y aclara horizontes, pero sobretodo es una invitación a mejorar en la búsqueda de los cambios en todo lo posible, la vida solo es una oportunidad de dejar un legado, eso lo sabían los héroes antiguos desde Alejandro Magno hasta nuestros tiempos, esa posteridad de inmortalidad es lo que hace que los hombres se levanten y busquen mejorar desde si mismos hasta lo que los rodea. Como primera pregunta, ¿Es posible el cambio personal, qué debe suceder para provocarlo?, en muchas ocasiones vivimos sin valorar la vida que se tiene, se sobrestima e incluso se puede vivir sin un lapso de reflexión, lo que trae a mi mente la siguiente frase: “Una vida que no se cuestiona, no merece ser vivida.” Sócrates. Entonces se vive con rumbo y acciones que determinan estados en los demás; en otras ocasiones existen periodos en la vida que te cuestionan el rumbo que lleva tu vida, puede ser una enfermedad, una crisis o algo trágico, quizás algo maravilloso que despierte esa pasión que determine el trabajar para vivir por metas y sueños. A Mandela le llevo 27 años el ser consiente de su visión de vida encerrado en una celda, pero no necesariamente ese tiempo, toda su vida busco vivir con integridad, trabajo en equipo, buen humor, confianza y fe; determino el rumbo de sus pasos por un acto, así como Hitler lo hizo por una idea, Gandhi por una pasión, Luther King por un sueño, todos en algún momento decidimos ser o no lideres de nuestra vida, depende de uno mismo despertar, nadie puede hacerlo por otro sino se desea, de lo contrario seguiremos siendo ovejas camino al matadero sin conocimiento de nuestro destino. En muchas ocasiones esperamos desgracias para realizar lo que realmente amamos, pero el sufrimiento es factor de cambio real, es decir, ser victimas hasta el extremo puede despertar, pero ¿necesariamente se tiene que llegar a esto?, leer ayuda a mejorar, cuando se extienden el conocimiento se encuentra con el cambio, para esto algunos elementos son: la dedicación, esfuerzo, autodescubrimiento, introspección, aprendizaje / desaprendizaje, liderarse a si mismo permite en algún momento liderar a los demás. No puede pretender buscar la “perfección”, sino como dice Kevin Cashman, buscar “expresarse plenamente para aportar valor para el mundo”.1 La segunda pregunta es: ¿Cómo enfrentar las condiciones de un entorno adverso?, cuando se trabaja en un contexto que brinda trabas es desesperante al principio, porque nadie te explica las costumbres y tradiciones existentes previas, ya están marcadas las reglas del juego, la prudencia, justicia, fortaleza y templanza son principios universales que hay que aplicar, para no salir afectado ante estas situaciones. Si bien se busca generar un cambio para modificar esos ambientes, se debe tener conciencia que no se puede cambiar solo, nadie puede cambiar solo, se tiene que hablar, confiar y extender la idea con gente en la misma sintonía que uno,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.