Edeso: 3 años contando las historias del cambio

Page 1


Empresa de Desarrollo Sostenible Edeso

Con

Junta Directiva Alcalde Andrés Julián Rendón Cardona Óscar Rodrigo Rendón Secretario de Hacienda Carolina Tejada Marín Secretaria de Hábitat Guillermo León Gómez Secretario de Planeación Carlos Alberto Mesa Rep. del sector productivo Concejo Municipal de Rionegro Gerente Edeso Carlos Andrés Gómez Franco

Equipo Directivo Javier Augusto Sierra Uribe Jefe de Control Interno John Alexánder Correa Ocampo Subgerente de Proyectos Santiago Toro Sierra Secretario General Alejandra Ochoa Cardona Subgerente Administrativa y Financiera Juan Fernando Valencia Martínez Subgerente Técnico Equipo de comunicaciones Isabel Cristina Henao Castrillón Juan Diego Patiño Carmona Daniel Emilio Franco Valencia Catalina Murillo Peláez Nancy Pineda Villada Laura Mesa Múnera Agradecimientos por su trabajo a Rodrigo Hernández Alzate Ex Gerente Catalina Chavarro Vanegas Ex secretaria general Wilson Ramírez Alzate Ex Secretario General Leidy Natalie Valencia Zapata Ex Secretaria Gral. Lina Marcela García Tabares Ex Subg. Adm. y Fra. Juan Fernado Ospina Ex Subg. Adm. y financiera comunicaciones@edeso.gov.co Dirección: Carrera 54 No. 56-162. Vía Fontibón, Rionegro - Antioquia. Conmutador: 520 4060 ext 1800. Teléfono Directo: 520 4569 NIT: 900.974.762 - 8

En Rionegro las cosas cambiaron. Hace cuatro años les prometimos a los ciudadanos que transformaríamos sus vidas y el territorio tan maravilloso que la vida nos dio la oportunidad de habitar, pero que venía acumulando necesidades sociales y de infraestructura por más de dos décadas. ¡Hemos cumplido! Y en nuestro desarrollo, y la proyección que hoy tenemos a nivel regional, nacional e internacional, Edeso ha jugado un papel fundamental. Ha sido, es y será el soporte de la administración para que los proyectos de infraestructura física se hagan realidad de forma ordenada, transparente y con la calidad que los rionegreros merecemos. Edeso integra esa triada de empresas (con Somos y la ESO) que nos dimos a la tarea de crear con el objetivo de descentralizar los procesos que en la administración se hacían lentos. Las tres han superado con creces las tareas asignadas. Gracias a Edeso, Rionegro es hoy un municipio más competitivo en su infraestructura física. Unidades deportivas con las mejores especificaciones técnicas, vías rurales pavimentadas y nuestro gran proyecto de vivienda, Jardín de Cimarronas, son la muestra evidente del cambio, de los recursos invertidos en los más necesitados (no guardados en los bancos buscando premios) y de que honramos la palabra cumpliendo nuestras promesas. Feliz tercer cumpleaños a Edeso. Los rionegreros nos sentimos muy orgullosos de todo lo que nos ha dado y mucho más, de todo aquello que hace falta para consolidar la transformación de esta ciudad próxima a cumplir 477 años. Con Edeso, Rionegro también queda enrutada en una senda de progreso para que siga avanzando. Con afecto, Andrés Julián Rendón Cardona Alcalde de Rionegro


Si miro hacia atrás puedo recordar con plena satisfacción, el entusiasmo con que iniciábamos una importante labor que nos habían confiado a un equipo de trabajo altamente responsable, comprometido y con las capacidades necesarias, para asumir los retos que venían en el camino. Fortalecer los procesos que se han construido y por los que arduamente hemos venido trabajando de manera continua, es sin duda alguna, la mejor apuesta con la que esperamos culminar al final del periodo, con un proceso de maduración que hemos adquirido durante estos 3 años de gestión. Hoy puedo asegurar que asumimos tal vez el compromiso más importante que se nos ha otorgado y que hemos sabido honrar con hechos, que más que obras, ha sido la transformación de Rionegro y el mejoramiento de vida de los ciudadanos.

Hemos contribuido positivamente al desarrollo y a la innovación del territorio, siendo testigos de historias de vida que se han transformado y cumpliendo sueños.

Son cerca de 7.450 intervenciones que hemos ejecutado. Las más representativas dan cuenta del progreso mediante la recuperación del espacio público, mejor acceso a vías, nuevos y mejores espacios deportivos, más oportunidades para adquirir vivienda propia y la atención integral a la niñez, mencionando solo algunas. Con un desarrollo local importante, pero con un enfoque visionario, Edeso se ha ocupado en formular proyectos pensados desde la arquitectura sustentable para las nuevas generaciones, aumentando la participación e inclusión ciudadana, siendo innovadores y creando una transversalidad entre el departamento y el municipio, que se traduce, en una mayor proximidad a un gobierno multinivel.

Nuestra contribución ha sido creer fielmente en el progreso de Rionegro y de la región, atendiendo con un nivel de alta prioridad las necesidades y expectativas, buscando una ciudad interconectada, participativa, articulada y con mejores condiciones para propios y visitantes. Seguiremos entregando lo mejor de nosotros, teniendo como filosofía, el ejercicio transparente y eficiente de nuestras obras, viendo como con cada proyección y ejecución que hacemos, contamos una historia, cumplimos un sueño y transformamos vidas.

Carlos Andrés Gómez Franco Gerente de la Empresa de Desarrollo Sostenible


Empresa de Desarrollo Sostenible Edeso

3 años trabajando por la transformación del territorio

Desde el 2016, se gestó el nacimiento de Edeso, la Empresa de Desarrollo Sostenible que ha enfocado su esfuerzo en la gestión de proyectos de desarrollo urbano y rural a nivel local, regional y nacional; encaminados al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, mediante estrictos lineamientos de competitividad, productividad y rentabilidad.

Manuela García

Habitante de la vereda Abreo Rionegro

Siempre con la premisa de adelantar acciones previendo el crecimiento futuro, hemos trabajado incansablemente por el desarrollo de Rionegro y la región a través de proyectos de infraestructura con altos estándares de calidad y sostenibilidad, promoviendo la inclusión de la comunidad. Nuestro mayor aliciente, es evidenciar la alegría de los niños, jóvenes, madres cabeza de familia, adultos mayores y comunidad, al disfrutar de las obras que han transformado al municipio, mejorando las condiciones de vida.

Son muchas las historias, los sueños y los anhelos de los protagonistas del avance del territorio, reflejados en más escenarios deportivos, instalación de pozos sépticos y estufas eficientes en el área rural, espacios públicos para disfrutar en familia, nuevas viviendas, adecuaciones para los hogares, mejores vías, infraestructura de vanguardia y servicios públicos dignos. Con motivo de los 3 años de Edeso, hemos querido recopilar en esta revista los testimonios de los ciudadanos para contar las historias del cambio, quienes desde su cotidianidad nos abrieron su corazón para conocer un poco sobre su vida y la transformación que han tenido con los cambios del municipio en pro del desarrollo y la felicidad de todos. Para Manuela García, de la vereda Abreo la instalación del pozo séptico le cambió la vida a su familia, “fue un gran beneficio, debido a que todas las personas en las casas necesitamos saneamiento básico, me parece que es algo vital y antes no contábamos con los recursos para poder tenerlo, además teníamos la dificultad de hacerlo manual”. Manuela afirma que con la implementación del pozo séptico la salud de sus dos hijas ha mejorado, disminuyeron los malos olores y cuentan con agua de calidad. Por su parte, Nelson Valencia de Abreito, ha notado el desarrollo de su vereda con la pavimentación de las vías, mediante la tecnología de suelo cemento. “Es un cambio impresionante para nosotros los campesinos, antes andábamos por esas trochas y llegábamos a la casa empantanados, en verano el polvo en esas carreteras era horrible. Ahora podemos transportarnos en carro o moto tranquilamente”, expresa Nelson. Continuaremos ejecutando obras de calidad de la mano de la Alcaldía de Rionegro, marcando un hito importante en el municipio, con un gran desarrollo social e indicadores de gestión que convierten a la ciudad en un modelo para el departamento.

Nelson Valencia

Habitante de la vereda Abreito Rionegro


=

=

Trabajamos con


Obras de equipamiento educativo

Centro de Desarrollo Infantil

Cuatro Esquinas

Con nuevos Centros de Desarrollo Infantil hacemos parte del cambio Los nuevos y modernizados Centros de Desarrollo Infantil que hacen parte de la transformación de nuestro municipio, cuentan con el mejoramiento, la ampliación y adecuación de instalaciones que garantizan las condiciones óptimas para que los niños de cero a cinco años puedan acceder a un sistema educativo y nutricional de calidad.

Desde Edeso, estuvimos a cargo de la construcción y diseño del CDI Cuatro Esquinas y Laureles y la modernización de CDI El Lago y Linda Granja. “Felicitamos a Edeso, cada vez hacen una labor mejor y nos sorprenden más. No hay CDI en el país que cuenten con las condiciones que estos tienen, cada uno posee un diferencial que los hace atractivos", expresa el Alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón Cardona.

Centro de Desarrollo Infantil

Laureles

La Alcaldía de Rionegro pasó de


Comuna 3

Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo

350 niños de 0 a 5 años

2.348,85 m2

Área construída

Gloria Rodríguez, abuela de Guadalupe Martínez está feliz con los nuevos CDI, ya que poseen espacios didácticos y zonas verdes donde los niños pueden conectarse con la naturaleza, “los desarrollos que están haciendo son muy buenos, muy bonitos y cómodos para los niños. Antes yo veía los CDI muy pequeños, poco espacio para los niños y actualmente son más amplios”. La señora Gloria, también agradece al despacho de la primera dama, Susana Ochoa por su apoyo a la primera infancia, el cual mejora la calidad de vida de los niños, promoviendo su desarrollo integral. Según ella, su nieta de cuatro años de edad es feliz en el CDI y resalta los componentes de salud y nutrición, que propenden por desarrollar hábitos de vida saludables para los más pequeños. “No hay inversión social más rentable que la que comienza a tener lugar desde la gestación misma de las madres. Una madre que no tenga un buen proceso de estimulación, de alimentación y de cuidado, es una madre que va a dar a luz a un niño con dificultades. Hay que romper ese círculo vicioso, y por eso pasamos de un Centro de Desarrollo Infantil a nueve”, sostiene el Alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón Cardona.

Comuna 1 Liborio Mejía

200 niños de 0 a 5 años

1.258 m2 Área construída

1.879 m2 y áreas de interacción

al aire libre

Convicción y liderazgo describen a nuestro Alcalde, quien con responsabilidad y amor ha trabajado en todos los frentes para construir un mejor municipio con desarrollo social, contribuyendo a la transformación y la felicidad de los rionegreros.

Guadalupe Martínez y su abuela, Gloria Rodríguez


Obras de equipamiento deportivo

El crecimiento de Rionegro ha sido importante y grande, no se compara con otras ciudades en las que he estado, esto es una maravilla. Alejandro Ríos Misas

Jugador de fútbol profesional

Nuevas unidades deportivas que involucran diferentes intervenciones de acuerdo con el espacio disponible y las necesidades de la comunidad hacen parte del cambio de Rionegro, tanto en el sector urbano como rural. Gimnasios al aire libre, pistas de trote, placas polideportivas, canchas sintéticas, camerinos, tribunas, recuperación de espacio público, módulos comerciales y equipamiento existente, son obras con el sello Edeso, con las que hemos transformado vidas y materializado sueños.

Con más escenarios deportivos Rionegro avanza

Permitir que los atletas practiquen su deporte en espacios adecuados, al peatón y al ciclista desplazarse con facilidad y promover hábitos de vida saludable, son muestra de que el municipio se ha enfocado en impulsar el deporte de manera integral, por medio de la dotación de infraestructura necesaria que garantiza el buen vivir de los ciudadanos. Alejandro Ríos Misas es jugador de fútbol a nivel profesional, desde los 5 años es un apasionado por este deporte, impulsado por su hermano mayor, Luis Ferney. Su disciplina y arduo trabajo han llevado a este joven rionegrero a formar parte de importantes equipos como las Divisiones Menores de Atlético Nacional, la Selección de Fútbol de Antioquia y el equipo Real Santander. También destaca el apoyo de la actual Administración municipal en su proceso deportivo, “me ha llamado mucho la atención la gestión de la Alcaldía, porque nunca había visto tanto apoyo al deporte. Por ejemplo, la cancha del Estadio Alberto Grisales ha tenido un cambio drástico, las canchas han cambiado de sintética a grama natural que es una maravilla y espacios como los gimnasios al aire libre son espectaculares”.

Para Alejandro, el deporte es una herramienta muy buena para los niños y jóvenes, ya que se convierte es un estilo de vida sano para los malos hábitos que se presentan en la calle.


Por su parte, para Santiago Botero, entrenador de baloncesto desde hace 4 años, los renovados escenarios deportivos son cambios muy positivos para los profesores porque les ayuda a fortalecer el proceso de entrenamiento, “las clases con los niños y deportistas era un poco complejo por el estado de los escenarios, pero esto ya no es una disculpa, contamos con excelentes espacios para realizar una óptima práctica deportiva, en este caso del baloncesto”. De manera jocosa, Santiago recuerda cuando inició su amor por esta disciplina, la cual practica desde los 10 años, en ese momento entrenaba en una placa al aire libre en el barrio Bosques del Norte, “antes entrenábamos al aire libre, cada rato el tablero y el arco estaban malos, solo podíamos practicar en un aro y una caída en la placa que era de asfalto era muy delicado porque era raspón fijo. Gracias al alcalde Andrés Julián Rendón se ha mejorado mucho eso”. Edeso hace parte del cambio, promoviendo la transformación de Rionegro con escenarios adecuados y cualificados para la práctica deportiva, los cuales cobran fuerza por su valor de espacio público, el cual propicia el encuentro comunitario y fortalece los vínculos sociales entre los ciudadanos.

¡Conócelas!

Edeso

EdesoRionegro

EdesoRionegro

Edeso

Vía de acceso pavimentada Ubanismo

La Alcaldía de Rionegro

pasó de

Luminarias Pista de trote Tribunas Gimnasio al aire libre Salón comunal Cancha sintética con cerramiento

10 construidas por

Camerinos Unidades sanitarias Placa polideportiva cubierta Demarcaciòn para rugby y fútbol


65

escenarios deportivos en la zona urbana mejorados y rural de Rionegro

El Tablazo

Cuatro Esquinas

Cuchillas

Cabeceras

Quebrada Arriba

San Antonio

Campo Santander

Santa Bรกrbara

Abreo

10

Coliseo Santander

Auxiliar Estadio

nuevas unidades

deportivas


Corregimientos Zona Rural

Rionegro

Norte Néstor Sanínt

1 - Liborio Mejía Centro Casimiro García

Comunas

Zona Urbana

José María Córdova

2 - San Antonio 3 - Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo 4 - El Porvenir

1 4 Sur Gilberto Echeverri

3 2

27 Placas polideportivas

28 Placas polideportivas

Mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de Escenarios Deportivos

Oriente Antioqueño

Pista de Bicicross Cancha de Tejo Iluminación Estadio Alberto Grisales Adecuaciones y pintura Coliseo Iván Ramiro Córdoba Coliseo General Santander Construcción, interventoría y obras complementarias de Unidades Deportivas Dojo artes marciales Cancha Auxiliar Estadio Alberto Grisales

El Retiro

Marinilla

Cancha de fútbol Auxiliar No. 1

Unidad deportiva El Chuscal


Transformamos nuestra Plaza de la Libertad Para Edeso es motivo de orgullo y satisfacción construir infraestructura de calidad para el sano esparcimiento de los ciudadanos. En la renovada Plaza de la Libertad, la comunidad puede disfrutar tranquilamente en familia, tomarse un café, leer, conversar y participar de actividades culturales. Las historias del cambio, no son ajenas a la transformación del municipio, son esas historias de vida que nos incentivan a continuar trabajando desde la proyección, el diseño y la gestión eficiente de las obras, promoviendo espacios óptimos para todos. La remodelación de la Plaza de la Libertad, cuenta con la adecuación de espacios para venteros y lustrabotas, quienes le dan vida al parque con los servicios que prestan a propios y turistas. Carlos Mauricio Cardona es un rionegrero dedicado al comercio desde hace cuatro años. Resiliencia, lucha y amor por lo que hace, definen a este hombre que disfruta de su trabajo, ubicado en la moderna Plaza.

Carlos Mauricio Cardona

Los invito para que visiten los quioscos del parque, están nuevos y tenemos muy buenos servicios para ofrecerles. Me pueden encontrar en el número 8, vendo café, mecato y minutos.

Durante mucho tiempo, trabajó en una caseta al frente de la Catedral de Rionegro. Cuando iniciaron la intervención del parque fue reubicado cerca al sector Galaxia, siempre a la expectativa y con el anhelo de conocer su nuevo espacio. Con firmeza y brillo en sus ojos, Carlos Mauricio sostiene que “desde hace un año estoy en un quiosco muy amplio y bonito. Las ventas han aumentado, aquí estoy más a gusto, el parque tiene más fluidez y la gente se amaña más”. Carlos Cardona, también explica que antes no había espacio para el peatón, lo que más disfruta es ver la alegría de las familias compartiendo con sus hijos, los pequeños ya pueden jugar sin preocuparse por el flujo vehicular. Para Carlos, las inversiones que la Administración municipal está haciendo en Rionegro, promueven el desarrollo y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, “yo le digo a la gente que es necesario dañar para poder arreglar”.


Plaza de

La Libertad

Monumento de la Libertad José María Córdova.

Zona verde

800 m22 Conservación y reubicación de la fuente patrimonial

MAR

Museo de Artes de Rionegro Salas de exposiciones una histórica y otra itinerante

10.200 m2 espacio público

Locales

Bodegas

Oficinas

Sanitarias

comerciales

Unidades

Diseños donados por Jaime Rendón Arquitectos


Obras de medio ambiente

¡Hola!

Mona

Mi nombre es

y hoy quiero mostrarles mi hogar, el Centro integral de bienestar animal CEIBA, un lugar maravilloso en el que mis amigos y yo, vivimos tranquilamente a la espera de una nueva familia.

Él es mi amigo Juan, uno de los humanos profesionales que trabajan para que estemos sanos y preparados para brindar felicidad a la familia que quiera hacernos parte de su vida. En el CEIBA, contamos con personal capacitado para la atención animal.

Este centro está ubicado en la vereda El Carmín del municipio de Rionegro, tiene un diseño espectacular y está dotado con espacios cómodos para nuestra estadía, con una capacidad para atender a unos 300 perros y 100 gatos en situación de vulnerabilidad.

Gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Rionegro y Edeso, se materializó este hermoso lugar, una verdadera propuesta para ayudarnos a estar bien y que podamos encontrar un hogar.

Centro de Bienestar Animal CEIBA

Área total 1.575 m2


Sala quirúrgica, caniles amplios, espacio para bovinos y sistema de compostaje son algunos de los beneficios de los que disfrutamos en este lugar

Puedes venir a visitarnos cuando quieras, el único riesgo que corres, es que te enamores de uno de nosotros y no quieras volver a casa sin nuestra compañía.

Corregimiento centro Casimiro García

Con mis amigos disfrutamos de las instalaciones que cuentan además con zona de esparcimiento, lo que nos permite mantenernos activos y felices.

Hoy por ejemplo, mi amiga Pepa está feliz de conocer a su nueva familia y ellos están felices de encontrar en el CEIBA, a la perrita de sus sueños.

350 perros 100 gatos 10 semovientes


Más

Corregimientos Zona Rural

Centro Casimiro García

K

K

E

Norte Néstor Sanínt

P

K A

A

K

K

J

K

K

A

José María Córdova

A

A

A K

Sur Gilberto Echeverri

Rionegro 1 - Liborio Mejía 2 - San Antonio

Comunas

3 - Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo

Zona Urbana

4 - El Porvenir

O

1K

C S O Q

4

C

F G

B

K H I

2

K

A

R

K C

3

D N

O

A

Adecuación de 5 casetas comunales

B

Parque Lineal Los Cristales - El Porvenir

C

Limpieza del Río Negro

D

Urbanismo Vivienda VIP Jardín de Cimarronas

E

Subestación Policía Garrido - La Playa

F

CIGER- Centro Integrado de Gestión del Riesgo

G

Casa de Justicia

H

Interventoría I. E. San Antonio

I

Centro de Atención Inmediata San Antonio

J

Puesta en marcha de la planta de compostaje

K

100 parques infantiles

L

Mantenimiento de 17 Instituciones Educativas

M

10 Muros de contención

N

Mejoramiento integral de barrios

O

Mantenimiento de fachadas de inst. educativas

P

Reforzamiento de I. E. La Inmaculada

Q

Mantenimiento locativo UAI

R

Subestación de Policía Cuatro Esquinas

S

Culatas y fachadas edificio Guillermo Gaviria

Quedó excelente, esta obra mejoró en un 100%. Anteriormente cuando era de arenilla se levantaba muchísimo polvo, pero ahora que la cancha es sintética se ven muchos más jóvenes haciendo deporte, no sólo de fútbol sino de Rugby también. Ahora con las nuevas adecuaciones ellos están más seguros gracias a la iluminación y a los cerramientos. ¡Una obra Excelente!

Cecilia Escobar

Unidad deportiva San Antonio


Talleres de

Flor María

Líderazgo

Gallego Gómez

Iniciativa que surgió del equipo de Gestión social de Edeso apoyada por Asocomunal, para fortalecer los lazos entre la comunidad y su empoderamiento, en relación con las obras que se ejecutan en el municipio, garantizando la sostenibilidad de estas. El propósito se hizo cada vez más fuerte, con una nueva mirada de oportunidad, reconocimiento y de escucha permanente, tomando las mejores contribuciones, partiendo de la premisa que cualquier persona puede potencializar sus habilidades en pro del liderazgo. La sostenibilidad en el tiempo de un proyecto de ciudad solo es posible de la mano de la comunidad y sus líderes, gestionando espacios para crear lazos y espacios de creación, inclusión, y aprendizaje.

Gestión

Social

Interactuamos directamente con las comunidades impactadas con las obras

Presidente de la JAC Barrio Piamonte, Rionegro.

Me parecen magníficas las actividades que está haciendo Edeso con los presidentes, ya que nosotros los líderes necesitamos estar más unidos.

60

Estas reuniones son muy importantes pues así podemos ayudar a mejorar el desarrollo de nuestras comunidades.

participantes

previo Política de empleo Socializaciones Registro vinculación de mano de obra no estado del entorno, espacio antes, durante y después

público e inmuebles

calificada del área de influencia

Atención de PQRS

Más viviendas nuevas

que materializan los sueños

de las familias rionegreras

Uno de los principales objetivos de Edeso está encaminado al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos, bien sea a través de los mejoramientos de vivienda o mediante el acceso a viviendas nuevas en proyectos de interés prioritario y de interés social.

El municipio de Rionegro presenta un déficit alto de vivienda, tanto en la dimensión cuantitativa como en la cualitativa (13.500 viviendas al 2015 aproximadamente). Este déficit está en riesgo de aumentarse debido a las rápidas dinámicas de expansión urbana y asentamiento de nuevos pobladores. Por esta razón, la actual administración municipal en cabeza del alcalde Andrés Julián Rendón Cardona se propuso la construcción de nuevas unidades de vivienda y el otorgamiento de subsidios a población de bajos recursos. Así está quedando el proyecto de vivienda de interés prioritario Jardín de Cimarronas, liderado por la Alcaldía de Rionegro y gerenciado y construido por Edeso..

Antes

Comuna 3

Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo

Hoy


548

familias disfrutarán de su casa propia

Actualmente 216 familias son más felices con su vivienda en la Urbanización Jardín de Cimarronas. Es muy emotivo escuchar las historias y los testimonios de los ciudadanos que, con una sonrisa, unas gracias y un apretón de manos, nos demuestran que desde Edeso, en alianza con la Alcaldía de Rionegro, estamos haciendo las cosas bien, siempre trabajando con amor y compromiso por el bienestar de los rionegreros.

Yo soy Nataly Alzate Giraldo, mamá de Valentina. Les cuento que hoy me siento la mujer más feliz y satisfecha del mundo porque logramos lo que tanto estábamos buscando mi esposo y yo, tener nuestra casa propia.

Hola mi nombre es Valentina Sánchez Alzate, quiero contarles sobre mi casa y mi familia. ¡Una historia muy feliz!

Algunos m ome

ntos de l camino hacia este sueño

Estoy feliz y dichosa con mi casita. ¿Qué más alegría que haber cumplido el sueño de tener una casa propia?

Un sueño hecho realidad, gracias a Edeso y a la Alcaldía de Rionegro.


Dora Isleny & José Ramiro Montoya

Martínez

Desde que vivimos en este apartamento ha mejorado nuestra calidad de vida. Antes vivíamos en un sitio muy peligroso, ahora vivimos tranquilos y felices. Es un espacio muy amplio. Gracias al Alcalde Andrés Julián por brindarnos esta oportunidad tan bonita. Somos personas con discapacidad y para nosotros era muy difícil acceder a una vivienda propia.

Ubicados al pie de la vía que comunica los municipios de Rionegro y El Carmen de Viboral, los proyectos Jardín de Cimarronas I y II (tipo VIP) y Foresta Campestre (tipo VIS) se conciben como una ciudad en medio de un bosque; su localización permite acceder desde el centro del municipio de Rionegro; cuenta con espacio verde común que integra las actividades colectivas de la comunidad residente en el lugar, a la vez que incentiva la movilidad sostenible, las actividades de recreación y el encuentro familiar. El proyecto está emplazado en una zona de desarrollo importante, con amplia infraestructura social, rodeada de generosas zonas verdes. Es un conjunto de viviendas con planteamientos de urbanismo sostenible, dotada de lo fundamental para lograr el desarrollo integral de la familia y con áreas de esparcimiento en Rionegro.

Jardín de Cimarronas I

2

548 Apartamentos VIP

1

Etapa

+Urbanismo 100%

CDIpara 200

3

Etapa

Etapa

48

Aptos

Etapa

5 80

Etapa

540 Apartamentos VIP

84

4

Aptos

La urbanización Jardín de Cimarronas cuenta con espacio verde común, que integra las actividades colectivas de la comunidad residente en el sector, a la vez que incentiva la movilidad sostenible, la recreación y el encuentro familiar.

Senderos de Cimarronas 6 84

Aptos

72

Más que un edificio, entregamos sonrisas, alegría, seguridad y confianza, brindando nuevas oportunidades a la comunidad para que continúen construyendo su proyecto de vida en una ciudad que avanza y se transforma.

Etapa

80

niños

+ Locales

comerciales

Lineal

Aptos

Foresta

Aptos

7 Etapa 100

+ Parque

Aptos

Aptos

Campestre

320 Apartamentos VIS

2698

familias

10.792 beneficiarios


En Rionegro las cosas cambiaron, mediante el mejoramiento de vivienda y el otorgamiento de subsidios, cumpliendo de esta manera el sueño de miles de familias de mejorar sus condiciones de habitabilidad de manera ágil y organizada. Por su parte el proceso de mejoramiento de vivienda está orientado a disminuir las deficiencias básicas habitacionales del municipio, incrementado el nivel de calidad de vida de la población por medio de la intervención de su hogar, de acuerdo a un diagnóstico previo integral evaluado desde un componente técnico, social y de viabilidad presupuestal. Se consideran 6 modalidades de mejoramiento de vivienda: unidad sanitaria, unidad de cocina, unidad habitacional para superar condiciones de hacinamiento, pisos, cubiertas y mejoramientos especiales.

Actualmente

1.250 familias

son beneficiarias de mejoramientos de vivienda en la zona urbana y rural de Rionegro.

Mariela Muñoz del barrio Los Cristales, está feliz con su mejoramiento de vivienda y el avance del municipio “el piso de mi casa era de cemento, uno trapeaba y trapeaba y eso no se veía, siempre estaba muy oscura, en cambio ahora es blanca. También nos organizaron el patio, que con eso no contábamos, pensé que era solo el piso y las piezas”. Muy sonriente, Muñoz también cuenta que Edeso y la Alcaldía de Rionegro le hicieron el mejoramiento de vivienda con un guardaescoba, la instalación de closets y 5 puertas “les agradezco de corazón, no esperaba tanto”. Mediante estos mejoramientos, se contribuye a disminuir la deficiencia en calidad habitacional del municipio, al crecimiento de la economía, generación de empleo y reducción de desigualdades sociales.

Antes

Hoy


Promovemos

la movilidad sostenible La movilidad sostenible es una de nuestras grandes apuestas, que tiene como objetivo equilibrar el desarrollo vial del municipio con alternativas que la aportan a la calidad de vida de los ciudadanos, a su salud y al cuidado del medio ambiente. Articulamos esfuerzos con los actores que tienen como norte el desarrollo sostenible, en este caso, con la Gobernación de Antioquia e Indeportes firmamos un contrato para la ejecución de la ciclorruta que conectará a los municipios de El Retiro y Rionegro, con el propósito de formar un circuito con un gran corredor saludable para los ciudadanos.

Jesús Alirio Romero La ciclorruta El Tablazo – Alto Vallejo me parece muy buena y muy segura, todos los días la uso, al igual que muchas personas que trabajan en esta zona. Es una obra muy acertada para este sector que siempre fue peligroso para nosotros los ciclistas.

Para diciembre del presente año se espera entregar la construcción de los primeros 14.5 km. La construcción de la ciclo-infraestructura saludable que favorecerá la interconexión municipal entre Rionegro y El Retiro, estará conformada por los siguientes tramos: Tramo 1: El Porvenir - Estación de Policía Llanogrande. Tramo 2: Estación de Policía Llanogrande - Parcelación Lago Grande, Rionegro. - Tramo 3: Retorno sector La Fe - Mall Carabanchel, municipio de El Retiro. Por su parte, Edeso ha construido 3,5 Km de ciclorrutas en sectores estratégicos del municipio de Rionegro como son el sector Los Colegios y el tramo El Tablazo - Alto de Vallejo. Este es sin duda un gran aporte que hoy tenemos la oportunidad de disfrutar, incentivando el uso de la bicicleta y priorizando la seguridad del peatón.


mejorando

4.421 ml por medio del

Intervenimos Galicia Los Frutos Guadalupana Altos de la Represa Masora Los Jairitos Los Cacaos Galicia Parte baja El Capiro Cuchilla Los Ospina La Convención El Hoyito Ranchería

Mampuesto Tres Puertas Higuerón San Luis Los Pinos 1 y 2 Guayabito Santa Bárbara La Pica Santa Ana El Carmín El Progreso Playa Rica Río Abajo

20

sistema de

Placa Huella

vías veredales

2.320

de Rionegro

beneficiarios Contribuimos con

Intercomunicación

La Placa Huella es un elemento estructural utilizado en las vías con altas pendientes, con el fin de mejorar la superficie de tránsito vehicular en terrenos que presentan afectaciones por factores geológicos.

de la población rural Habilitación del paso

a zonas de difícil acceso

Infraestructura para

el desarrollo del campo

Mejoramos 850

Trabajamos en la conectividad y mejoramiento de la movilidad para las comunidades

la movilidad de personas con

escaleras de concreto

Juan Antonio Murillo Juan de Dios Morales Villa Clemen La Florida vereda Alto Bonito Cabeceras Bosques de La Pereira El Caney Bosques del Norte

que transforman

9

sectores

de Rionegro

Facilitan el tránsito peatonal Aportan al paisajismo Contribuyen con la seguridad

Repavimentación y rehabilitación de vías urbanas

Rionegro

17,9 km

41.000 m2

Andenes

Reparcheo

36 tramos rehabilitados


Con diseños arquitectónicos Diseño de Boulevar eficientes e San Antonio innovadores proyectamos Ciclorruta el desarrollo El Retiro - La Ceja articulado del - Rionegro municipio y la región.

80

Diseño del Plan Vial

Casa de la Memoria y de la Mujer

Casa del Maestro

Ecoparque lago Santander

diseños realizados Casa Cultural Horizontes Renovación Urbana Mejoramiento integral de barrios

Coordinamos los proyectos urbanisticos desde el diseño hasta su construcción.

Puentes de ciclorrutas

Integramos imaginarios =

= Sueños de la

comunidad

Proyecto

urbanísitico

Proyecto de

ciudad

Escuchamos a las comunidades mediante actividades sociales de

co-creación


Espacio público

La Plazoleta El Espíritu Santo ¡Ya es una realidad! La comunidad del barrio El Porvenir disfruta de la amplia y bonita Plazoleta El Espíritu Santo, diseñada y construida por Edeso para el disfrute de los ciudadanos y la realización de actividades colectivas. Con cerca de 4800 m2 de espacio público recuperado, este innovador espacio cuenta con un nuevo salón comunal, 6 casetas comerciales, andenes, ciclorruta perimetral, paisajismo y jardines con más de 2.300 plantas ornamentales y 66 árboles sembrados por compensación ambiental. Durante la entrega que se realizó el pasado mes de junio, el alcalde Andrés Julián Rendón Cardona afirmó que El Porvenir es una de las comunas que más beneficios recibirá gracias a los proyectos de valorización con obras como la Transversal 1, vía que en tres tramos conectará a El Porvenir con San Antonio, dentro de la cual se incluye como obra complementaria la Plazoleta El Espíritu Santo. “Es una Plazoleta que integra y llena de contenido varios sectores y etapas de este lindo barrio, es un orgullo para Edeso hacer parte del cambio de Rionegro”, dijo el gerente de Edeso, Carlos Andrés Gómez Franco. Con la entrega de esta obra, ratificamos nuestro compromiso por el avance y la transformación Rionegro, con inversión social, mayor seguridad y, por supuesto, con mejor infraestructura de la mano de la Alcaldía de Rionegro.

Marco Elí Bustos

Habitante del barrio El Porvenir.

Antes teníamos un espacio muy reducido y abandonado, ahora contamos con unos espacios idóneos para que las personas que vengan a pasear y disfrutar de un momento de recreación, puedan acceder a una movilidad segura, ambientado con zona verde.


Transversal 1 San Antonio

Tramo 2

1,795 km andenes

Doble calzada

Plazoleta del Espíritu Santo

Río Negro

Tramo 1

Séptima Etapa El Porvenir

Octava Etapa

El Porvenir

Hospital Gilberto Mejía

Estación de Policía El Porvenir

55%

1,795 km ciclorrutas

menos tiempo de desplazamiento

4.800 m2 espacio público


Un sueño hecho realidad

Mejoramos la calidad de vida en el sector rural El municipio de Rionegro dentro del plan de desarrollo, “Rionegro Tarea de Todos”, contempló en su línea tres el mejoramiento de las condiciones de movilidad, accesibilidad, seguridad vial y competitividad, donde las veredas fueron intervenidas con la tecnología de suelo cemento. Durante los 3 años de creación de Edeso, le apostamos a la recuperación de vías rurales, convirtiéndonos en pioneros en el departamento, al intervenir un mayor número de vías terciarias con esta técnica en el municipio de Rionegro. Los ciudadanos son los principales veedores de estos cambios que, sin duda alguna, han mejorado su calidad de vida y, en este caso, dinamizado la economía rural. Esta técnica, la cual garantiza durabilidad, rendimiento y bajos costos, ha sido fundamental para el progreso de la vereda Río Abajo, así lo expresa, Mónica Arias, secretaria de la Junta de Acción Comunal. Al igual que ella son muchas las historias del cambio que los ciudadanos evidencian en sus sectores, son ellos los principales protagonistas de la transformación de Rionegro. En Edeso trabajamos con amor, responsabilidad y compromiso para entregarle a los ciudadanos obras de calidad que mejoren sus condiciones de vida. Con la implementación de suelo cemento, la comunidad reduce en un 50% el tiempo de movilidad, agiliza la distribución de los productos, disminuye los costos de transporte y lo más importante, son más felices.

Mónica Arias

secretaria JAC Vereda Río Abajo

La transformación llegó a nuestra vereda, gracias a la Alcaldía de Rionegro y a Edeso con la técnica de suelo cemento, donde nos hemos beneficiado toda la comunidad. Se ha reducido el alto índice de enfermedades respiratorias, ha mejorado el horario de transporte, ya llegamos más rápido a nuestro lugar de destino y es mucho más seguro transitar por estas vías. Gracias por su buen trabajo.


Corregimientos Zona Rural

Norte Néstor Sanínt

Centro Casimiro García

José María Córdova

70 km

estabilizados con Suelo Cemento

65 km

asfaltados

Agilizar la distribución de los productos Facilitar el acceso a la educación, la salud y los servicios públicos en zonas rurales. Reducir los costos de transporte.

Para nosotros la carretera fue todo un éxito, nos sentimos muy agradecidos con la Administración y Edeso porque realmente nosotros los campesinos lo merecemos. El pueblo se beneficia de todo lo que nosotros producimos, ahora nos demoramos menos en llegar a nuestros lugares de destino.

José Israel Guarín

Habitante de la vereda Abreo

¡Hacemos seguimiento permanente a los avances de las intervenciones urbanas! Trabajamos con calidad y transparencia

El suelo cemento es una técnica constructiva sostenible que representa una disminución en materia de costos con los recursos estimados para ejecutar un kilómetro de vía fue posible construir entre 4 y 5 kilómetros utilizando esta tecnología.


Mejoramos las condiciones de vida con servicios públicos de calidad

Corregimientos

Zona Rural

Norte Néstor Sanínt

Centro Casimiro García

José María Córdova

El acceso al servicio de agua y saneamiento básico es fundamental para la subsistencia de los seres humanos, las dificultades de contaminación relacionadas con la limpieza y el mal tratamiento del recurso hídrico afectan la salud pública, incrementando las enfermedades y el estado nutricional de las comunidades. Por lo tanto, Edeso enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, busca la protección de las fuentes de agua, el saneamiento básico y la utilización de fuentes de energía renovables.

Sur Gilberto Echeverri

María Gloria Morales de la vereda El Carmín, recuerda que los malos olores antes de tener el pozo eran incómodos. “Yo me siento muy feliz con la mejora de los pozos sépticos. Yo quedé muy agradecida con las empresas que hicieron esto posible y con la alcaldía.”.

Comunas

Zona Urbana

1 4

3 2

205 Luminarias

Alumbrado

público solar 1 - Liborio Mejía 2 - San Antonio 3 - Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo 4 - El Porvenir

Es así, como gracias al trabajo concertado con la Administración Municipal y Cornare, se han instalado 224 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en 31 veredas del municipio de Rionegro, logrando mejorar la calidad de vida de 1800 personas.

Por su parte, en los sectores Conejeras y Chamizal de la vereda El Tablazo, 122 familias cuentan actualmente con un mejor alcantarillado, de igual manera se realizó en la séptima etapa del barrio El Porvenir beneficiando a 500 familias . Igualmente, Edeso también construyó un colector en el sector de Cimarronas para conducir las aguas residuales, obra necesaria por el desarrollo urbanístico que se presenta en la Urbanización Jardín de Cimarronas. Así las cosas, los beneficios ambientales para las comunidades con la combinación de un abastecimiento de agua potable y saneamiento higiénico se convierten en factores fundamentales para obtener resultados efectivos en la lucha contra la pobreza, la disminución de enfermedades y por supuesto el cuidado de las fuentes hídricas.


Guarne Guarne

Marinilla

El Retiro

Sopetrán La capacidad técnica y operativa de Edeso le ha facilitado hacer convenios, contratos y alianzas estratégicas con otras instituciones y entes territoriales, trabajo articulado que permite a estas entidades cumplir sus objetivos y metas en el corto y mediano plazo, ejecutando proyectos de interés municipal con un sello de sostenibilidad, y bajo los principios de la entidad que le permiten generar un gran impacto sobre la calidad de vida de los habitantes y el cuidado de los recursos naturales. Es aquí como hemos ejecutado obras en Sopetrán, Marinilla, El Retiro y llevado estufas eficientes a los municipios jurisdicción de Cornare.

90

Pozos sépticos

Oriente Antioqueño

El Retiro Mejoramiento y equipamiento urbano Mantenimiento de parques infantiles Parque lineal del agua y la madera Pavimentación, reparcheo y señalización de vías urbanas Unidad Deportiva El Chuscal

Mejoramientos de Vivienda

700

Luminarias LED

4.431

Estufas Eficientes

250

Pozos sépticos

Ciclo-infraestructura saludable

Marinilla

12

150

Gimnasios al aire libre Andenes Diseño doble calzada Señalización horizontal y vertical y construcción de resaltos Cancha sintética Auxiliar Nº 1 Reparcheo

Juan Fernando López

Subdirector de Planeación de Cornare

Edgar Augusto Villegas Ramírez Alcalde de Marinilla

Aprovecho la oportunidad que me brindan para desearle un feliz cumpleaños a Edeso, empresa que se constituye bajo la iniciativa de mi gran amigo y colega, Andrés Julián Rendón Cardona, alcalde del municipio hermano de Rionegro. Creo firmemente en estas iniciativas, Edeso ha sido para nosotros un socio estratégico, en la medida que nos ha ayudado a la ejecución de unas obras de infraestructura que han generado felicidad y bienestar dentro del colectivo municipal. Un abrazo fraterno a su director, Carlos Andrés Gómez.

Sneyder Quiceno Marín Alcalde de Guarne

Trabajar con Edeso nos ha permitido desarrollar las obras de infraestructura que durante tanto tiempo habían pedido los guarneños y que solo hasta hoy son una realidad. Con esa articulación demostramos que con el uso adecuado de los recursos públicos se puede transformar la realidad de las comunidades y mejorar la calidad de vida de nuestro municipio.

En Cornare nos sentimos muy orgullosos de tener un aliado estratégico como Edeso, al cual vimos nacer y durante el tiempo que lleva de constituido hemos logrado tener varias acciones muy importantes, entre las que se encuentran la construcción de estufas eficientes en toda la jurisdicción de Cornare, alianzas estratégicas para la limpieza del río Negro y la implementación de pozos sépticos. Con la Empresa de Desarrollo Sostenible hemos podido generar una gran contribución a lo que es el desarrollo en infraestructura y el desarrollo ambiental de esta región.


Conectamos la ciudad a través del espacio público El espacio público es concebido como un complejo de nodos articuladores de una ciudad, los cuales a través de una red de andenes, caminos y calles van tejiendo y generando un entramado urbano, los cuales se convierten en entornos de encuentro que conectan a los habitantes con la ciudad.

Cuando diseñamos, promovemos, gestionamos y consolidamos el espacio público en la ciudad, lo hacemos bajo la convicción y firme certeza que este será más amigable, ya que promueve la inclusión y equidad, disminuyendo la brecha de la desigualdad que en muchas ocasiones la población sufre por la inadecuada ejecución de recursos destinados a la satisfacción de las necesidades de un territorio. Esto lo hacemos porque entendemos que todas las personas se relacionan, habitan y disfrutan de su entorno de una manera diferente pero también sabemos que es la forma en la cual ellos se conectan, se identifican y generan una apropiación por estos espacios.

76.000 m2 Malecón del Río Negro Puente Mejía

10.400 m2

Plaza de la Libertad Recreación

Cultura

Deporte

Estancias

Conservación

Patrimonio

Comercio

Picnic

El Malecón es un importante proyecto de apropiación de nuestro río Negro como eje estructurante del territorio. Se proyecta elevar el índice de espacio público por habitante en el municipio, promoviendo la conservación del medio ambiente, la recreación, el deporte y el comercio.

Santiago de Arma

Comercio

Patrimonio

Cultura

La renovada Plaza de la Libertad está conformada por una zona verde de 800 m2 para el goce de los ciudadanos, quienes pueden disfrutar del aspecto patrimonial, histórico y cultural de nuestro municipio a través de espacios como el Museo de Arte de Rionegro-MAR. La Plaza de la Libertad se consolida como un punto de encuentro para la comunidad.


Es así que bajo esta premisa se promueve la consolidación del espacio público como un eje fundamental en el desarrollo y la transformación de una ciudad, ya que permite garantizar la conexión, el cuidado del entorno, el medio ambiente, dinamizar la economía, reconocer el patrimonio, la cultura y la historia. En Edeso estamos convencidos que al consolidar espacio público de calidad se garantiza un desarrollo sostenible a través de entornos que permiten el esparcimiento y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

12.000 m2 Espacio público

Complejo Deportivo Campo Santander

49.397 m2 Ecoparque

Lago Santander

Recreación

Comercio

Deporte

Rionegro se transforma con infraestructura de calidad, en este caso la unidad deportiva del Campo Santander. “Hemos invertido en los sueños de cientos de deportistas que han crecido en este campo y también en muchos niños que se forman en las escuelas de fútbol” , alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón Cardona.

Pulmón verde

Deporte

El Ecoparque Lago Santander es una intervención que pretende articular el lago como un engranaje urbano y conectarlo con espacios claves de la ciudad, como el Hospital San Juan de Dios, el CDI Laureles y el remodelado Campo Santander. Este parque será un pulmón verde para el centro del municipio, donde los habitantes podrán conectarse con la naturaleza.


Hace 3 años, Edeso fue concebida como una empresa para la eficiencia y la sostenibilidad, trazándose un plan estratégico para liderar con proyección, planificación y visión intervenciones urbanas que hoy consolidan un municipio renovado,con oportunidades, con calidad de vida, fortalecido institucionalmente y articulado con la región. Nuestra senda está trazada hacia la consolidación como una empresa que actúa bajo parámetros de eficiencia, sostenibilidad y transparencia, aportando a la integración del territorio y proyectando municipios dinámicos diseñados para la comunidad, contribuyendo a la intervención y ordenación de la vocación urbanística creciente en la región y materializando los planes, proyectos y acuerdos que visionan el territorio. Son 3 años de resultados y transformación fundamentados en la gestión transparente, el compromiso con el territorio y su desarrollo sostenible.

7450 intervenciones

aprox.

en el territorio

Rionegro

Oriente Antioqueño

Antioquia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.