1er inning

Page 1


Bienvenido a nuestra

1 edición

3. Entrevista “Beto Coyote” 6. Reportaje “D-tras de un gran equipo siempre hay una gran mascota”

Cynthia Guadalupe Calderón Cuén Mónica Eliizabeth García Hernández Joanna Hernández Llánez

14.Crónica Julito Parra

Marlén Celene Reyes Félix Francisco Rafael Vázquez Melero

INDICE

José Guillermo Vega

4. Lo último en beisbol 5. Los expertos opinan... 1o.Un genial poster 12.Lo que ellos dicen... 13.Un recorrido con los naranjeros 15.Ni te lo imaginabas... 16.!Infraganti!

2

17.Aprende a batear como los grandes 18. Por que tú lo pediste... 19. Zona de juegos


!Beto Coyote!

Conoce un poco más de este peludo personaje Su Auuuuuuuuuuuuuuuuuu! en cada juego de los naranjeros sin lugar a dudas nos enchina la piel.

Se ha ganado el amor de cientos de aficionados y no nos podíamos excluir, los nervios y la emoción amenizan la charla que sobre todo derrocha admiración por quien lleva temporadas robando sonrisas a los aficionados de la pelota caliente en el estadio Héctor Espino. La más peluda de las mascotas converso con nosotros y nos dejos algunos consejos para ti; te invitamos a conocerla.

Desatando una ola de carcajadas entre los presentes, pues ahí mismo se encontraban los amables Jesús Ignacio y Giuseppe Macias quienes le ayudan a cargar sus maletas. Acá entre nos ¿Y con los beisbolistas como te la llevas coyote? -Son muy carrilleros conmigo, pero existe mucho el respeto y la cordialidad.

La mancuerna

Lo que más le gusta de su trabajo según el mismo afirma, es la cercanía que tiene con los niños, aunque no niega que el cariño que le tienen las muchachas le agrada. Sin embargo, el coqueto “Beto Coyote” dice que lo que sí lo molesta es que la gente se traiga malas costumbres que se practican en otros deportes como el decir groserías.

Entre aullidos y sonrisas

Después de presumirnos que tiene celular, el famoso “Beto coyote” nos saluda con un aullido y le respondemos con una sonrisa dando inicio a la conversación ya acordada.

Sonrojado aún por la pregunta anterior el simpático -“Beto coyote” -¿Cuál es tu comenta que edad su “coyote”? nacimiento - Hace 18 años que nací, se basa en pero me dio rabia y estuve dos en reposo por 2 años hasta rumores; que Gerardo González mi el primero representante me ayudó y dice que esta temporada cumplí en base a mis 16 años. una investigación se supo que el animalito preferido para acompañar a los naranjeros era un coyote y el segundo señala que se trajeron a dos mascotas y “Beto coyote” fue el favorito.

Además de muy bonitos anécdotas, Gerardo Gonzáles nos comparte algunas de las experiencias que le ha brindado su buen amigo:“Me ha dado la oportunidad de conocer lugares y muchísima gente, abriéndome muchas puertas y ofertas de trabajo” citó el compañero de Beto coyote.

Por ultimo… ¿Qué consejo les das a los niños coyote? - ¡No dejen de reír! Reírse es una pastilla muy generosa, y por supuesto vengan al estadio.

Los charaleros ya se acomodan en el estadio, las matracas empiezan a sonar y las cabezas de los pequeños comienzan asomarse por el pasillo lateral derecho, El verdadero amor exactamente donde se encuentra ubicada la del coyote guarida del tan querido coyote. “Beto” por su parte acomoda su gorra con el símbolo naranja se La guarida del coyote es un lugar singular, sus diferentes despide muy amablemente de nosotros y se prepara para trajes y un póster de Paulina Rubio lo hacen único, además un eventual closet con sus distintos atuendos como su vestido protagonizar una vez más el humor en el campo de juego. de quinceañero, adornan su escondite. Así que ya más en confianza decidimos conocer si era una mascota enamorada. Temporada tras temporada se apodera del cariño de chicos y grandes, nos impregna de simpatía con solo oír sus aullidos .-¿Cuál es el verdadero amor de “Beto coyote”? y su peludo traje le roba la atención hasta al mejor jugador. A la vez que se ruborizaban sus mejillas Por los buenos y chuscos momentos… honestamente dijo. ¡Gracias Beto coyote!

-¡Las coyotas! Pero de jamoncillo y de Villa de Seris

3


Una pequeña que ama el beisbol

LO ULTIMO EN BEISBOL

En nuestras visitas al estadio conocimos a la pequeña Ana Paula de dos añitos de edad, en la cual descubrimos que como tú comparte el amor por el beisbol. Acompañada por su mami Cynthia la que nos platicó que desde bebe Paula viste los colores naranjas. Los ojitos de la niña se deslumbran al ver a José Luis el “borrego” Sandoval su pelotero favorito, con el cual cada que el se acerca se toma fotos. También nos comentó su mamá que en un año Ana figurara en una de las ligas infantiles para ir desarrollando habilidades

Gran show preparó “Beto Coyote” para festejar la Revolución Mexicana

En el primer juego de la serie contra Cañeros de los Mochis Beto Coyote, mascota de los Naranjeros, hizo su aparición como revolucionario. Fue en el estadio Héctor Espino que la mascota de los Naranjeros hizo de las suyas el pasado 17 de noviembre para celebrar un aniversario más de la Revolución Mexicana. Un gran espectáculo se vivió a lado de Beto Coyote que salió montado como todo un jinete en su caballo, además de que se acompaño de mariachis y bailables que tenía preparados para el evento, informa el sitio oficial del equipo hermosillense.

Mascotas llevan alegría a los niños del HIES

Las mascotas de la Liga Mexicana del Pacífico llevaron alegría a los pequeños que se encuentran internados en el Hospital Infantil del Estado. Fue el dia 9 de noviembre que estos personajes, encabezados por Beto Coyote, los visitaron, aprovechando que tuvieron una

4

presentacion en la ciudad. Pocas veces se tiene la oportunidad de ver reunidas a todas las mascotas de la Liga y en esta ocasión estos niños, y los que fueron al estadio Héctor Espino ese día, pudieron saludarlas. El Dr. Fuentes Gracia agradeció al club Naranjeros de Hermosillo por apoyar a los menores enfermos y llevarles alegría.


“Doña blanca se fue de paseo” Los expertos opinan... Por: Abelardo Mosqueda.

Cronista de portivo de: AYM SPORTS

16) de manera simultanea y de ahí a la Olimpiada Nacional que es un semillero importantísimo. Y acaba de de crearse la nueva competencia para niños de 5 y 6 años de edad, categoría denominada “de Invitación” y los campeonatos nacionales será para el año 2009.

Hace poco se estrenó la película “Perfect Game” basada en la historia de los Niños Campeones de Monterrey en 1957, que contra todos los imponderables consiguieron el El beisbol es un deporte muy completo y que triunfo y el campeonato en Williamsport permite la convivencia sana y familiar. El donde brillaron, José Maiz, Bobby Treviño, beisbol es un deporte de conjunto en las cuaÁngel Macías que lanzó juego perfecto, entre les todos los integrantes tienen que hacer su otros, pero si pueden ver la original “Pequelabor lo más perfecto que se pueda para conños Gigantes” es mucho mejor, ya que fue acseguir la victoria. tuada por los propios jugadores y el manager César Faz y está más apegada a la realidad El beisbol es el deporte de las inteligencias que la actual cinta. Fueron en total 13 partisin duda algunas, ya que es un deporte que dos que tuvieron que obtener para la conno se puede perder un solo detalle, además quista del triunfo y cuando nadie daba un tiene muchas opciones tanto a la ofensiva y centavo partido a la mitad por ellos, y luego defensiva. En nuestro país todos los deportes se repite al año siguiente otro campeonato y son importantes y deben tener su espacio, hasta 1997 se volvió a dar. aunque esto no es entendible para medios de comunicación y empresas patrocinadoras. Lo interesante es que para llegar a este evento se pelean el derecho de ir como 200 Ligas en En Estados Unidos que podría considerarse Latinoamérica, así que no es tan fácil llegar. un patrón para tomar como referencia, cada Y actualmente un Jorge De La Rosa, Oscar deporte tiene su espacio y vemos como los Villarreal, Edgar González fueron parte de estadios se llenan. Ligas Pequeñas. Así que para los padres de familia la opción sigue siendo el beisbol, que Amiguito si tu quieres formar parte de un depor algo es llamado el Rey de los Deportes; porte para practicar fuera de los horarios de además es el deporte de los sonorenses que escuela, el beisbol es una buena opción, pordeben seguir incrementando en cuanto a lo que hace que te desarrolles física y mentaldeportivo y como aficionado. mente, es un complemento en la formación, con un alto sentido de lealtad, diciplina, responsabilidad, compromiso, competencia, y además puede funcionar para integrar a la familia y por ende en lo social. Como decía líneas arriba este deporte es competitivo, cada año se realizan tres campeonatos nacionales de categorías Infantil (11 y 12 años), Pre junior (13 y 14) y Junior (15 y

5


Al lado de un gran equipo siempre

L

hay una gran mascota

os llamativos colores los distinguen, la creatividad los identifica y sus divertidas presentaciones los vuelven mágicamente inolvidables. Son los encargados de brindar un espectáculo en el campo de juego y los responsables de muchas de las carcajadas que se oyen en el estadio. En lugar de manejar un bat utilizan la imaginación, no lanzan home runs pero logran cautivar al público como lo haría el mejor jugador, no roban bases pero sí llevan consigo las sonrisas y el cariño de la afición. Sabemos que los reconoces y que sin duda la emoción de conocer a estos famosos personajes es una razón más por la que te gusta acudir al estadio de béisbol, por eso nos dimos a la tarea de platicar con algunos de ellos en su pasada visita al estadio naranja y de que compartieran un poco de lo que son contigo.

El anfitrión…. personaje no amenizara “Beto coyote” los partidos con sus Posición: Mascota oficial de los ocurrencias y Naranjeros de Hermosillo disparates. El coyote más famoso de Hermosillo y los aullidos más aplaudidos de la región son sin duda de “Beto Coyote”. A 16 años de ser su representante, Gerardo González nos comenta que disfruta mucho de poder hacer reír a los niños y acá entre nos el coqueto “coyote” nos reveló que también le agrada que las muchachas lo quieran tanto aunque no pudo negar que su verdadero amor son las coyotas pero con jamoncillo y de Villa de Seris asegura. Beto coyote nos invita a asistir esta temporada al estadio Héctor Espino, la cuna del béisbol en Hermosillo, pues aunque acepta que los peloteros son muy carrilleros con él afirma que vienen muy preparados esta temporada.

Tanto padres como niños coinciden en que el béisbol no sería el mismo en la capital sonorense, si este peludo

6

“Muchos niños lo ven como otro superhéroe, y nos píden venir a los juegos para ver a Beto Coyote ”, comentó Ana Laura García.


J

“Caribucho”

osé Antonio Soto Medina

Posición: Representante de la serie del Caribe

Claro que lo identificas, su colorida gorra y su cabeza con la forma de pelota del béisbol lo hacen i confundible.

“Caribucho” es una combinación de las palabras "Carib", por Caribe, y "ucho", por el nombre de la botarga del club Águilas de Mexicali, "Lucho". Es quizá el más joven del grupo de mascotas, nació apenas el pasado 10 de Octubre y su nombre se lo obsequio un pequeño aficionado el niño José Daniel Quintero al ser ganador del concurso “Ponle nombre a la mascota” de la Serie del Caribe 2009, realizado en Mexicali.

“Caribucho” nos cautiva con su amabilidad y a la par de la gran sonrisa que lo caracteriza nos platica que la satisfacción de hacer felices a los niños es una de las cosas que mas le gusta de su trabajo. También nos cuenta que su amigo preferido es el pollo “Layo” pero que le gustaría que le guardes el secreto para no hacer sentir mal a sus demás amigos.

Ya para terminar te aconseja luchar por tus sueños y no rendirte “ porque queriendo todo se puede”.

“Lucho el aguilucho”

P

osición: Mascota del equipo Aguilas de Mexicali.

Cuenta con 20 años y nos confiesa que aún se encuentra triste por que Ramón Tamayo Rosas quien lo bautizara con el nombre de “Lucho el Aguilucho” falleció hace escaso un año. Del mismo modo muestra su descontento al platicarnos que le molesta que los niños no se rían con el, pues entre bromas y piropos el coqueto “Aguilucho” nos dijo que se prepara mucho para sus shows e invita a todos a practicar el béisbol y seguirlo fomentado.

Nos enteramos también de que “Lucho” inclusive a aparecido en programas de televisión como en “Otro rollo” con Adal Ramones donde concursó en una carrera de botargas en el 2005.

Y ya cuando “Lucho el Aguilucho” se animaba a invitar a la reportera a cenar, su hermano gemelo Edwin Sogo quien dijo ser de origen cubano, y tiene 6 años acompañando a la botarga lo apresuró para continuar con su entrenamiento antes de entrar al campo , despidiéndose cordialmente e invitándonos a ver el juego.

7


P

“Mr. Burro”

osición: Mascota de la liga Clemente Grijalva

“Que padre el burrito”, comenta ana Paula de 8 años.

Y es que sin duda la simpatía identifica a Mr. Burro quien aunque se encontraba apurado en ningún momento rechazó conversar y por el contrario se dio el tiempo de compartir un poco de lo que hace. Pertenece a la liga clemente Grijalva que abarcan el norte de Sinaloa y sur de Sonora. Nos comenta que en sus presentaciones le gusta personalizar a artistas del

ámbito grupero e inventar bailes y el viejo sombrero que acompaña su vestimenta nos lo confirma.

Además menciona que el que arrojen objetos al terreno de juego lo considera como una ofensa para los jugadores y el público, y que como mascota se llevan una mala impresión encargándote evitar cualquier tipo de situaciones violentas.

Daniel David Ledezma Montaño, representante de Mr. Burro quien en ocasiones porta el numero1/2, por su parte afirma que simpatiza con el “pollo Layo”, pues es quien lo inició como mascota, concluyendo con una tierna sonrisa y posando para la foto.

P

El tigre “Chacho”

osición: Mascota oficial del club Yaquis de Cd. Obregón.

Su traje tiene tantas rayas como el número de sus ocurrencias y según sabemos el tigre Chacho es toda una leyenda en el béisbol, pues fue la primera botarga que acompañó a una Liga Mexicana y su creación fue idea de Don Alejo Peralta quien decide nombrar “Chacho” a esta nueva mascota en honor a un pequeño tigre que tenía.

Aunque surgió en 1983 fue en 1995 cuando se renuevan sus garras para dar vida aun “Chacho” recargado pues el actual tigre inclusive estudio pantomima que es el arte de ser mimo agregando ese talento a su lista de cualidades artísticas consolidándose así como una de las mascotas favoritas del público.

A pesar de su experiencia, el tigre que ha dejado huella en el béisbol mexicano sigue siendo tan sencillo y simpático como el cachorro ideado hace casi tres décadas.

Gabriel Jiménez quien es suporta voz nos comentó que de lo que mas disfruta es de bailar y que aconseja a los niños a ser perseverantes, retirándose amablemente para pasar a acompañar a K-nuto su amigo tras bambalinas.

8


P

“K-nuto”

osición: Mascota de los Yaquis de Obregón

Hablar de K-nuto es describir la diversión, hace mancuerna con el tigre “Chacho” y juntos entretienen multitudes. La mascota marcada con el número 67 gusta de la actuación y su rutina preferida es la perra embarazada.

Son sus ocurrencias y locuras las principales fuentes de sonrisas y su gran carisma adopta el cariño de los aficionados.

Por su parte Pablo Estrada quien da vida a K-nuto te invita a que sigas asistiendo al estadio de béisbol y que practiques cualquier deporte pero en particular al rey de los deportes.

“Layo el pollo mayo”

P

osición: Representante de los Mayos de Navojoa

El amigo de todos, el pollo Layo define divertir a la gente como “algo espontáneo” para él y es que sin duda tiene tanta gracia como plumas, de tal manera que ha ganado concursos como botarga e inclusive pruebas de bateo.

Es tan popular entre sus compañeros como entre los aficionados, pues ha tenido la oportunidad de asistir a las Series del Caribe.

Nació en el campamento del milenio en el 2000 y a sus 8 años como mascota Gerardo Linares Castro nos invita a que practiquemos el béisbol y aprendamos del esfuerzo que se hace.

Asimismo nos revela que le molesta que no los respeten como botargas y que incluso haya quienes los ofendan con malas palabras y físicamente.

Te recomienda que te la lleves bien con todos, aunque si nos confiesa que ha convivido mas con “Chacho” y “el potro Bayo”.

Su capacidad de improvisación divierte al público con cómicas rutinas y no podrás negar que su contribución se ve reflejada en el buen ánimo que te despierta.

9

C

omo puedes observar no se apellidan “Durazo” o “Gastelum” pero son tan parte del rey de los deportes como lo es el mejor beisbolista. Sus jugadas no son planeadas pues la improvisación, la creatividad y la imaginación no son capacidades que se entrenan y muy por el contrario se llevan como talento fuera de la botarga y dentro del corazón. Les debemos muchas de las sonrisas que voluntaria e involuntariamente logran arrancarnos, pero más allá de todo el respeto y la admiración de ser capaces de apoyar al equipo dentro de un traje que puede pesar hasta 6 kilos y a la vez moverse con soltura en una cabeza de muñeco que cuesta un auténtico esfuerzo mantener erguida. Así que te invitamos a que la próxima vez que asistas al estadio recuerdes que no todo son outs y home runs y disfrutes de la participación del simpático lado de los campos de beisbol.


NARANJEROS

10

DE


HERMOSILLO

11


EN LA OPINION DE LOS NI ñ OS: ¿QUIEN ES TU JUGADOR FAVOR ITO ?

! "

BRYAN ALVAREZ: “GASTELUM”

FRANCICO OMAR GONZALEZ:“ BORREGO” JESUS ROMO: “GASTELUM”

CONSEJOS DE LOS JUGADORES : ::: JUAN PABLO MENCHACA #20 “Trabajen, alejense de los vicios”

MIGUEL RAMIREZ #25 “No dejen la escuela, échenle ganas”

12

FERNANDO SOTO ENTRENADOR

“Sean disciplinados, las cosas son fáciles cuando se tiene la intencion de hacerlo”


MAS BEISBOL

Acompañanos en un divertido recorrido por las más importantes fechas de los NARANJEROS

1958 Debutan en la liga invernal

1960-1961 Debuta Héctor

Espino y obtiene el 1 campeonato

1976 Son el primer equipo mexicano

en ganar la serie del Caribe

1979-1980 Son campeones por primera ocasión.

1991-1992 Logran el

campeonato número 10

2006-2007

Refrendan nuestra supremacia, como el equipo más ganador de la LMP al obtener el campeonato número 14.

13

shhhh, shhh... ya sab as En Hermosillo existen ligas infantiles de beisbol como lo son: Liga Pitic dirigida por el coach Javier Domínguez y el manager Jorge Méndez, liga Kino dirigida por Enrique Rivera Valenzuela, sonora SCT, lidereado por Luis Francisco Moreno, liga amistad y deporte, liga UNISON, Héctor Espino de Hermosillo, liga tepeyac la cual puedes contactar atrás del aeropuerto de Hermosillo o bien puedes llamar a 6621 1206 62 con el Ing. Miguel Ángel Mendívil (Presidente) y el 2171905 con el Lic. Carlos Martínez Carrillo (Vice-presidente). No dejes pasar el tiempo plática con tus papis para que te lleven a formar parte de las mejores ligas del “rey de los deportes”.


J

ulito Parra Ramírez paso un cumpleaños inolvidable el pasado 6 de noviembre. A sus 10 años convivió todo un día con Carlos Gastelum uno de los importantes jugadores de los Naranjeros de Hermosillo.

Un día antes de su celebración, Julito ni siquiera pensaba lo divertido que pasaría su cumpleaños. Las 6:00 A.M. marco el despertador de la conmemorable fecha, los abrazos y felicitaciones de sus papas Julio Parra y Susana Ramírez no podían faltar, y así se dispuso a asistir a un día más de clases en el Imarco donde sus amigos ya lo

esperaban para felicitar.

Todo parecía ser un típico cumpleaños, pero fue solo al ver una limosina blanca que lo esperaba en la salida de la escuela que “Julito” se dio cuenta de que uno de sus sueños estaba

por cumplirse, sus amigos de la liga Sonora donde el mismo juega y el tan prestigiado jugador lo esperaban para felicitarlo, y ante la mirada de los chismosos el pequeño Julio Cesar Parra Ramírez intuyó que sus 10 años serían inolvidables para él. Llego la hora de comer y se dirigieron al Grand Slam donde tuvieron la oportunidad de comer

14

y jugar, además de que Gastelum compartió con el pequeño beisbolista algunas de sus estrategias para jugar como todo un profesional y algunas anécdotas divertidas. Después de conocer el hogar de su

jugador favorito, “Julito” asistió al estadio de béisbol donde tuvo la oportunidad de conocer a los demás jugadores del equipo de casa y tomarse fotografías con ellos, se le permitió la entrada al doggout e inclusive paso al campo de juego donde el mismo asegura le gustaría poder verse como profesional dentro de algunos años, mientras tanto las

fotografías quedaran plasmadas como recuerdo, y su admiración por uno de los grandes del béisbol innegablemente seguirá creciendo.

El pequeño Julio Cesar Parra, ahora dice con mas ganas que quiere ser beisbolista y que su jugador favorito sigue siendo “El pelón” Carlos Gastelum, el afecto y los consejos sin duda no se borraran con el tiempo y como hacerlo si su jugador favorito le dejo grabada su simpatía haciéndolo pasar el mejor día, compartiendo un pastel, cumpliendo sus sueños por una vez, obsequiándole uno de los mejores regalos haciéndolo pasar un cumpleaños de 10.


DIBUJANDO CON EL HOME: Cien niños creativos como tú, participa-

ron en la primera edición del concurso

“niños a home”, lápi-

ces, colores y cartulinas les basto para crear su dibujo. El primer encuentro

entre la imaginación

y el home se dio el 14 de noviembre del

2008 en la escuela

José María Leyva, de la colonia Sonacer.

La imaginación se desbordó en las

aulas de 2do, 3ero, y 4to grado.

LABERINTO NARANJERO

Casitas, naves

extraterrestres, rostros de animales, peces y hasta un

sobre de carta los niños realizaron.. Los maestros de

2.- Rocío. De 3 “A”

3.- Emiliano. De 2 “A” Agradecemos a todos los participantes.

comunicación, Elea-

zar Bórquez “cheyk” e Ignacio Castillo

#1

“Natchío”, fungieron como jurado.

Ambos jurados

eligieron a 12 finalis-

tas, de los cuales sólo fueron tres los gana-

#2

dores.

Estos son los primeros ganadores del

concurso “niños a home

1.- Ismael Álvarez. de 4 “A”

USANDO UN LAPIZ, AYUDA A ERUBIEL DURAZO A ENCONTRAR SU BATE Y PELOTA PERDIDOS PARA “HOMERUNEAR” ESTA TEMPORADA.

TIP: 1. SÓLO HAY UN CAMINO QUE LLEVA A ERUBIEL A ENCONTRARLOS

15

#3


CHEK -T

NOS LAN ZAMO S A L E STA DIO H E CTO R E SP INO Y TOMAMO S ALGU NAS FOTOS PA RA TI

INFRAGANTI

GAL ERI A

16


APRENDE A JUGAR COMO LOS GRANDES

ยกSi quieres jugar como los naranjeros! sigue los siguientes pasos que ellos te recomiendan: POSTURA PARA LA OFENSIVA

POSICIONES DEL EQUIPO:

1.- pitcher 2.- catcher 3.- primera base 4.- segunda base 5.- tercera base 6.- parador en corto 7.- filder derecho 8.- filder central 9.- filder izquierdo

17


POR QUE TU LOS PEDI STE...

Te presentamos lo que no sabias de los cuatro jugadores más populares de tu equipo favorito. Erubiel Durazo

José Luis Sandoval

No. Uniforme 44 Posición Infielder Batea Zurdo Tira Zurdo Fecha de Nacimiento 23/Enero/75 Lugar de Nacimiento Hermosillo, Son Pesa 100 Kg Mide 1.88 m Su velocidad con el madero y su buen guante lo han llevado a la cima. Forma parte de Los Naranjeros de Hermosillo desde 1996.

No. Uniforme 3 Posición Infielder Batea D Tira D Fecha de Nacimiento 25/Agosto/69 Lugar de Nacimiento Los Mochis, Sin Pesa 80 Kg Mide 1.79 m En 1991 llega a la Mexicana del Pacíifico como Naranjero de Hermosillo logrando .254 de porcentaje, ha tenido muy buenas temporadas como la 2003-04 conectando 58 hit y 5 home runs, obteniendo un promedio de .264. Sabe manejar el madero a la hora buena y jugar las paradas cortas de una forma ortodoxa, es uno de los mejores mexicanos, ya tiene 18 temporadas portando la casaca naranja.

Carlos Gastélum

Juan Carlos Canizalez

No. Uniforme 5 Posición Infielder Batea D Tira D Fecha de Nacimiento 29/Oct/79 Lugar de Nacimiento Huatabampo, Sonora Pesa 73 Kg Mide 1.74 m Considerado como uno de la mejor segunda base mexicanos de la actualidad, lo ha ratificado durante sus 7 temporadas con los Naranjeros de Hermosillo.

No. Uniforme 31 Posición Outfielder Batea A Tira D Fecha de Nacimiento 10/Sept/ 70 Lugar de Nacimiento Mazatlán, Sin. Pesa 75 kg. Mide1.84 m 14 temporadas en el béisbol invernal, son suficientes para ganarse un prestigiado lugar en los jardines, gracias a su buen fildeo. Canizales es un gran productor de carreras, su conocimiento y experiencia le dan seguridad de batear a la hora oportuna.

18


ZONA DE

JUEGOS

Divier-tt con esta genial sopa de letras

y jklñmpelotaojydawq bdfwfhtemohurefqjpñ kagubyiryhjlaqegjkñb egtwoñqdgtizloidatse rqgkrwplgsqtuiybxzat ufwhrzreuqyipyhfvnlo bhopedpganmñipdiabc igkñgabcnqydwmzrgio exadowpvtjkqcpñakl y lqryuopñ erlkdlnqñiu o hdegjkihqbmcvjimxza t wiefkcsqñacbelwdytue faf klojhkñjhrstjdwñvp wqrgtyunvlopuilftdae l qrthkoy fbishgpaqefh k huholjftyhtegjlpñkhrt lw 1.Bat 3.Home 5.Beto 7.Borrego 2.Pelota 4.Erubiel 6.Naranjeros 8.Estadio

ENCUENTRA LAS 9 DIFERENCIAS

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.