CCSS 3ºESO Aragón

Page 1

Comunidad de Aragón POR JOSÉ PABLO GARCÍA CASADO Y JESÚS

AGUADO BERDÚN

El rasgo más característico de la Comunidad aragonesa desde el punto de vista demográfico y económico es el desequilibrio entre su considerable extensión territorial (es la cuarta comunidad española) y su escasa población (es la número 11) y limitada aportación económica (el 3% del PIB español). Este desequilibrio se acentúa en su interior, por el contraste entre Zaragoza, una de las mayores y más dinámicas ciudades de España, y un extenso territorio rural envejecido y con una escasa actividad económica. A pesar de estos desequilibrios, Aragón tiene unas importantes bazas para su futuro económico, entre las que destacan la abundancia de algunos recursos naturales de gran interés para su explotación en el ámbito de las energías renovables, como el agua del Ebro y sus afluentes, la nieve del Pirineo, el viento del valle o los grandes espacios agrarios de regadío. Y, ante todo, destaca su situación estratégica, pues los valles del Ebro y del Jalón comunican los principales focos económicos españoles, al mismo tiempo que la frontera francesa. Además ésta, una vez permeabilizada por túneles ferroviarios y carreteras, permitirá un rápido acceso al corazón de la Unión Europea. Medioambientalmente, Aragón destaca por su variedad paisajística con grandes contrastes. Así, dentro de su territorio podemos encontrar desde la alta montaña pirenaica hasta las zonas áridas del valle del Ebro. Vista de Aliaga, municipio de la provincia de Teruel. Su parque geológico constituye un espacio natural único con espectaculares relieves.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.