LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Libro de recursos para el profesorado Óscar L. Ayala López y Carmen Martín Daza
Diseño interior: RAG Diseño de cubierta: Sergio Ramírez Diseño y selección de las actividades de «Atención a la diversidad»: Ignacio Martínez García Generación de los test y los exámenes de evaluación: Victoria Gutiérrez Valencia Creación y diseño de las actividades de «Acción web»: Javier Llano Díaz-Valero
Este libro de recursos está elaborado para el profesor de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, Primer Ciclo, curso 1.º, para el área de Lengua castellana y Literatura.
Ediciones Akal, S.A., concede permiso para fotocopiar aquellas páginas marcadas con el copyright de la editorial. Los profesores pueden hacer fotocopias para ser utilizadas en las clases que imparten.
© Óscar L. Ayala Flores, Carmen Martín Daza, José A. Martínez Jiménez, Francisco Muñoz Marquina y Miguel Á. Sarrión Mora, 2012 © Ediciones Akal, S. A., 2012 Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid – España Tel.: 918 061 996 Fax: 918 044 028 www.akal.com www.akaleducacion.com ISBN: 978-84-460-3551-0 Depósito legal: M-17.213-2012 Impreso en Lavel, S. A. Humanes (Madrid)
ÍNDICE A. El proyecto Akal de Lengua castellana y Literatura. Componentes................................
5
B. ¿Cómo se usa este libro de recursos?.................................................................................
11
C. Unidades didácticas.............................................................................................................
13
Unidad 1...............................................................................................................................
15
Unidad 2...............................................................................................................................
35
Unidad 3...............................................................................................................................
55
Unidad 4...............................................................................................................................
75
Unidad 5...............................................................................................................................
95
Unidad 6............................................................................................................................... 115 Unidad 7............................................................................................................................... 135 Unidad 8............................................................................................................................... 157 Unidad 9............................................................................................................................... 177 Unidad 10............................................................................................................................. 195 D. Pruebas de evaluación........................................................................................................ 215 E. Plan general de lectura de 1.º de ESO................................................................................ 235
A. El proyecto Akal de Lengua castellana y Literatura. Componentes El nuevo proyecto Akal de Lengua castellana y Literatura para ESO tiene como objetivo principal poner a disposición del profesorado todos los medios necesarios para el desarrollo integral de la competencia comunicativa de los alumnos. Nuestro proyecto intenta abarcar todos los aspectos de la educación lingüística y literaria, adaptándose a la situación evolutiva del adolescente y acompañándolo en esta etapa tan importante para la formación de individuos de pensamiento abierto y crítico. Y en este proceso vital del desarrollo no podemos permanecer estáticos. Además del libro del alumno, del libro-guía del profesorado que contiene el proyecto curricular, la programación de aula y el solucionario, y de este libro de recursos para el profesorado, el nuevo proyecto Akal de Lengua para ESO ha querido aprovechar todas las ventajas de las nuevas tecnologías a través de nuestra nueva web www.akaleducacion.com. Nuestra nueva página web se presenta como una herramienta pedagógica y un portal educativo en constante evolución, al tiempo que un punto de encuentro entre profesores y alumnos de cada área. En un mismo lugar encontrará la oferta completa de recursos complementarios de este proyecto, que estamos seguros de poder mejorar gracias a las aportaciones individuales de profesores y alumnos. Tan solo seleccionando «Materia» y «Nivel» podrá acceder a todos los materiales que conforman este proyecto y aquellos que complementan el libro del alumno, el libro-guía y este libro de recursos para el profesorado. Entre ellos, destacamos: I. MATERIALES PARA EL PROFESOR II. RECURSOS COMPLEMENTARIOS III. AULA DIGITAL IV. LEGISLACIÓN
5
1. 2. 3. 4.
Seleccione «Materia» y «Nivel». Elija el componente que le interesa para ver toda la información técnica. Escoja una colección de «Lecturas complementarias» que se asocian a dicha materia. Entre en los recursos asociados destacamos: I. Materiales para el profesor II. Recursos complementarios III. Aula digital IV. Legislación
I. MATERIALES PARA EL PROFESOR Tanto el Proyecto curricular como la Programación de aula podrán ser descargados de manera abierta desde esta sección en formato Word.
6
II. RECURSOS COMPLEMENTARIOS En este menú el profesor podrá acceder a través de una contraseña a una serie de recursos –algunos de ellos también recogidos en este libro, pero presentados en formato PDF para una mayor comodidad– de gran utilidad para facilitar su docencia y enriquecer sus clases. —P rueba de diagnóstico de nivel de comienzo de curso. —A tención a la diversidad: interesante propuesta de fichas de actividades recogidas también en este libro y pensadas para practicar, ampliar y complementar los contenidos de cada unidad atendiendo a los tres grandes bloques en que se estructuran nuestros libros: Estudio de la Lengua, Comunicación y Literatura. Asimismo, se recogen aquí diez propuestas de dictados que hacen especial hincapié en los aspectos ortográficos estudiados en cada uno de los temas del bloque de «Estudio de la Lengua» y que se encuentran también disponibles en formato mp3 en nuestro libro digital con el fin de que el alumno los pueda realizar en casa sin la intervención del profesor. —E xámenes: aquí se recogen modelos de evaluación trimestrales, así como pruebas tipo test de autoevaluación por cada tema del libro. — L engua 1.º ESO_Acción web: tareas y actividades en las que los alumnos se convierten en usuarios de internet para profundizar sobre aspectos que se trabajan en los libros a través de recursos que hay en la red. Se las presentamos aquí en formato PDF con los vínculos web para una mayor comodidad en la búsqueda de las páginas y recursos existentes en la red.
III. AULA DIGITAL: LIBRO DIGITAL Y AULA VIRTUAL Gracias a la plataforma Blinklearning, nuestros libros tienen aquí su versión digital –Libro gestionar los contenidos de su curso a través del Aula virtual.
digital–
y los profesores pueden
A) Libro digital Esta versión digital del libro del alumno presenta los contenidos de este enriquecidos con un conjunto de elementos interactivos: actividades digitales, animaciones, vídeos, ejercicios y enlaces a distintas páginas web de interés especial para que el alumno practique los contenidos del libro… Resulta compatible con cualquier sistema operativo, plataforma educativa o pizarra digital. Regreso al curso Menú de la unidad
Cursor para seleccionar páginas concretas
Para incluir notas Lápiz Subrayador
Zoom para posicionarte en cualquier zona del libro
Listado de las actividades digitales de cada unidad
Listado de las actividades web (Lengua 1.º ESO_Acción web)
Archivos incluidos en cada unidad
Ayuda
Test de autoevaluación (para comprobar lo aprendido)
7
B) Aula virtual: plataforma de gestión de contenidos digitales y de administración personalizada de sus cursos. A través de ella podrá: • Controlar sus aulas de manera individual. • Invitar a sus alumnos a crear su propio perfil por correo electrónico. • Invitar a los padres a seguir los resultados de sus hijos. • Gestionar todos los recursos complementarios asociados a este proyecto, personalizarlos y añadir otros.
EL AULA VIRTUAL PASO A PASO 1. Diseñe su propia clase Pinche aquí e introduzca los nombres y los correos electrónicos de sus alumnos. Ellos recibirán una invitación personalizada.
Desde esta pantalla podrá: Enviar deberes a los alumnos que seleccione. Enviar mensajes. Comunicarse con los padres.
2. Haga seguimiento de sus alumnos Pinche aquí e introduzca los nombres y los correos electrónicos de sus alumnos. Ellos recibirán una invitación personalizada.
8
3. Acceda a los recursos digitales Una vez que copie a «Mis cursos» el libro Lengua castellana y Literatura 3.º ESO, habrá creado su propio curso. Puede crear tantos cursos como aulas tenga. Desde aquí, podrá editar el contenido que Akal le ofrece y crear sus propios ejercicios, bien a partir de estos, bien desarrollando otros nuevos dependiendo de sus necesidades.
Desde esta pantalla podrá: • Acceder a todos sus recursos digitales. • Vincular sus actividades al Libro digital.
Podrá utilizar todos estos recursos tanto en clase, a través de una pizarra digital o cañón, como en casa.
9
4. Genere sus propias actividades utilizando sus propias plantillas
• Elija la plantilla de ejercicios que mejor se ajuste a su contenido. • Existen múltiples plantillas que le permiten crear todo tipo de contenido digital.
• Rellene las plantillas con su propio contenido o edite el ya existente. • Incluye todo tipo de recursos multimedia. Puede utilizar imágenes, enlaces, vídeos, sonidos, documentos, flash, actividades en formato SCORM…
IV. LEGISLACIÓN Acceso a los contenidos legislativos sobre la materia.
10
B. ¿Cómo se usa este libro de recursos? Este Libro de recursos para el profesorado está concebido como una herramienta de apoyo al profesorado en su labor docente. En él se integran una selección de materiales orientados a extraer el mayor rendimiento de las clases y a permitir la integración de otros materiales elaborados por el profesor en tres grandes apartados: • C. Unidades didácticas • D. Pruebas de evaluación • E. Plan general de lectura de 1.º de ESO
C. UNIDADES DIDÁCTICAS En este apartado se incluyen los siguientes materiales complementarios de cada unidad del libro del alumno: I. Programación de aula y competencias básicas II. Atención a la diversidad III. Evaluación IV. Lengua 1.º ESO_Acción web I. Programación de aula y competencias básicas: en ella se enumeran los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, así como la contribución de las unidades a la adquisición de las competencias básicas. II. A tención a la diversidad: cada unidad va acompañada de un material fotocopiable que facilita la atención a la diversidad puesto que proporciona actividades de refuerzo y ampliación que complementan las actividades recogidas en el libro del alumno. La gran mayoría de estas actividades son solo una pequeña muestra de la amplia oferta que Akal pone a disposición del alumnado a través de las distintas colecciones de lecturas y libros complementarios integrados en la «Biblioteca de aula Akal de Lengua castellana y Literatura». Este material está organizado atendiendo a la división estructural de nuestros libros en tres bloques: —Actividades de Lengua —Actividades de Comunicación —Actividades de Literatura Asimismo, se incluyen diez propuestas de dictados especialmente seleccionados –también disponibles en el apartado de «Recursos complementarios» en la web y en nuestro libro digital– para que el profesor pueda comprobar la asimilación de los aspectos ortográficos estudiados en el apartado «Así se escribe» de cada uno de los temas del bloque de «Estudio de la Lengua». III. E valuación: en este apartado se incluye una prueba tipo test de autoevaluación (consulte su versión interactiva en el libro digital de Lengua castellana y Literatura 1.° de ESO) de cada tema con sus soluciones correspondientes, así como una Ficha individual de evaluación del alumno para facilitar la inclusión de notas sobre la evolución de este por parte del profesor. IV. L engua 1.º ESO_Acción web: en esta sección se incluyen tareas y actividades en las que los alumnos se convierten en usuarios de internet para profundizar sobre aspectos que se trabajan en los libros a través de recursos que hay en la red. Desde esta novedosa propuesta para practicar lo estudiado, las actividades están desarrolladas para complementar los contenidos de cada tema (hay 30 propuestas de actividades de «Lengua 1.º ESO_Acción web», una por cada tema del libro del alumno), pero a través de internet, explotando didácticamente atractivos y valiosos recursos que trabajan las inteligencias múltiples y las competencias básicas: vídeos de diversa índole (culturales, pedagógicos, musicales, cortos de animación,
11
cortos cinematográficos, noticias, series de TV…), diccionarios en línea, periódicos, revistas, blogs y páginas web con contenidos interesantes como poemas, fragmentos de cuentos, etcétera. Por esta razón, y dado que se trata de actividades «vivas» por cuanto están en la red, en esta sección del libro de recursos para el profesorado se las presentamos a modo de fotocopiables para facilitarle su uso y consulta al profesor, de manera que no se incluyen los enlaces definitivos, sino una nomenclatura que sustituye a los mismos: Lengua 1.º ESO _Acción web Bloque I_T01_act4 En esta nomenclatura se distingue: el título del libro (Lengua 1º ESO), el tipo de actividad (Acción web), el bloque al que pertenece la unidad (Bloque I: Lengua; Bloque II: Comunicación; Bloque III: Literatura), el número de tema de cada unidad (T01 es el 1; T02 es el 2…) y, por último, el número de actividad al que corresponde el enlace, vídeo… (act1 será la actividad 1; act2 será la 2…) Para poder realizar dichas actividades, deberá acudir a nuestra página web www.akaleducacion.com. Seleccionando, como siempre, la obra Lengua y Literatura 1.º de ESO, en el apartado «Recursos complementarios»/ «Lengua 1.º ESO_Acción web», encontrará las fichas de las actividades «Lengua 1.º ESO_Acción web» de cada unidad en un PDF con los enlaces e hipervínculos correspondientes y siempre actualizados. Las secuencias de actividades se han desarrollado bajo un enfoque orientado a la acción, que promueve la competencia digital de los alumnos a través de un acercamiento a contenidos actuales y de calidad en la web. Lengua 1.º ESO_Acción web también contempla propuestas de dinámicas para la explotación de las actividades que pueden ser adaptadas a cada realidad escolar, sea cual sea la dotación tecnológica del centro.
D. PRUEBAS DE EVALUACIÓN Akal le ofrece aquí tres modelos de exámenes trimestrales que encontrará también en nuestra página web en formato Word para que pueda adaptarlos a sus necesidades.
E. PLAN GENERAL DE LECTURA DE 1.º DE ESO Por último, Akal pone a su disposición una propuesta de Plan general de lectura seleccionando una serie de títulos entre nuestras colecciones especialmente adaptadas para 1.º de ESO.
12
C. Unidades didรกcticas
Unidad 1 BLOQUE I
BLOQUE II
BLOQUE III
I. PROGRAMACIÓN DE AULA Y COMPETENCIAS BÁSICAS...................................
16
II. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.............................................................................
20
III. EVALUACIÓN......................................................................................................
27
IV. LENGUA 1.º ESO_ACCIÓN WEB.........................................................................
31
15