Comunidad de Madrid La historia de la provincia de Madrid está marcada por la fundación en el siglo IX del primitivo núcleo de Mayrit, un ribat o ciudad fortificada que, tras su conquista por los cristianos, comenzaría a crecer hasta convertirse, ya en el siglo XVI, en sede permanente de la corte de los Austrias y, por tanto, en la capital de la Monarquía. El desarrollo de la ciudad condicionaría de forma decisiva toda la historia de la región, hasta el punto de absorber ya en la época moderna casi toda la población, la producción y la vida social del territorio, una peculiaridad que, con el paso del tiempo, no ha hecho más que acentuarse. Esa preponderancia puede comprobarse al estudiar la distribución de la población madrileña en la actualidad, así como en los rasgos que caracterizan el hábitat y en el peso abrumador que hoy tiene el área metropolitana, formada por la ciudad de Madrid y por los grandes núcleos que, como un cordón, rodean y se confunden con la capital. «Que aunque es confusión Madrid, tiene mucha claridad su cielo» (Tirso de Molina, La hurta de Juan Fernandez, 1634). En la imagen, vista de Madrid de Anton van den Wyngaerde (1562). En ella se aprecia la muralla árabe y la cristiana, las colinas del Alcázar de la Almudena y de las Vistillas y el arroyo de San Pedro.