La destrucción de una esperanza Salvador López Arnal El orden de El capital Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero Después de la democracia Emmanuel Todd Bolivia en el inicio del Pachakuti Esteban Ticona Alejo (comp.) Lo pequeño es hermoso E. F. Schumacher La maquinación y el privilegio José Carlos Bermejo Barrera Primero como tragedia, después como farsa Slavoj Žižek El secuestro de la democracia VV. AA. Después del imperio Emmanuel Todd Marx. Releer El capital Franck Fischbach (coord.) Los indignados Marcos Roitman Rosenmann El libro de la disidencia VV. AA. El fin del mundo ya tuvo lugar Oscar Scopa Contra el bienalismo Fernando Castro Flórez Declaración Michael Hardt y Antonio Negri
ISBN 978-84-460-3739-2
9 788446 037392
www.akal.com
DE LA NUEVA MISERIA J. Fernández, M. Urbán y C. Sevilla (coords.)
Últimos títulos publicados
20 Akal Pensamiento crítico
Akal Pensamiento crítico
Asistimos a la progresiva destrucción de la universidad pública. Un proceso que, intensificado por las políticas de austeridad y recortes, ha alumbrado la emergencia de un nuevo modelo de universidad de carácter mercantil. Ante esta situación urge elaborar un nuevo aparato conceptual y teórico para entender las dinámicas de transformación de las universidades a escala global. Así, la nueva universidad-empresa es el definitivo pulso lanzado por el mercado para convertirla en campo de valorización del conocimiento. Pero si este cambio de modelo supone una revolución en la naturaleza misma de la educación superior, la explosión de la crisis del capitalismo financiarizado a nivel global ha terminado por hacer estallar la idea de una universidad autónoma y democrática. Estamos ante una nueva fase de la universidad-empresa: en el tránsito directo y acelerado a la universidad de la deuda. Este libro colectivo transita por algunos elementos para entender los nuevos tiempos de la universidad: la deuda estudiantil, la precariedad de la comunidad universitaria, los cambios en las funciones sociales y económicas de la educación superior o, en definitiva, la naturaleza del nuevo ciclo de protestas estudiantiles. Se trata de actualizar y seguir construyendo un discurso crítico sobre el papel de la universidad dentro del proceso de producción y acumulación capitalista. No sólo como un ejercicio intelectual, sino como un esfuerzo por alimentar las resistencias en curso que, en todo el planeta, se encaminan a frenar la venta de lo público.
DE LA NUEVA MISERIA LA UNIVERSIDAD EN CRISIS Y LA NUEVA REBELIÓN ESTUDIANTIL Joseba Fernández González, Miguel Urbán Crespo y Carlos Sevilla Alonso (coords.)
Giulio Calella es doctor en Sociología por la Universidad de la Sapienza, fundador y editor de Edizioni Alegre y coordinador de la redacción de la revista ERRE. Joseba Fernández es investigador en Ciencia Política en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Ravi Kumar es profesor en el Departamento de Sociología de la South Asian University. Annie McClanahan es, además de activista, profesora asistente de inglés en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee. Jaime Pastor es profesor titular en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Carlos Sevilla es abogado laboralista, gestor cultural y miembro del secretariado de la redacción de la revista VIENTO SUR. Panagiotis Sotiris es profesor de Filosofía Política y Social en el departamento de Sociología de la Universidad del Egeo (Grecia). Alberto Toscano es profesor de Sociología en la Universidad Goldsmiths de Londres. Miguel Urbán es gestor cultural y miembro del comité asesor de la revista VIENTO SUR.
Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.
5329 De la nueva miseria.indd 1
05/02/13 11:51