Fragmento de Navarra 1º CCSS

Page 1

Comunidad Foral de Navarra Por Jesús Fresán Miqueleiz

La Comunidad Foral de Navarra se sitúa en el norte de la península Ibérica, en el extremo occidental de los Pirineos. Su límite septentrional con Francia la ha convertido, desde tiempos prehistóricos, en lugar de paso natural de fácil comunicación con el país vecino. Poblada desde tiempos antiguos, en época prerromana fue el territorio en el que estaban asentados los vascones. Estos se integraron con los romanos en la zona llana (ager vasconum) debido a la mayor riqueza agrícola de sus tierras. El antiguo Reino de Navarra, heredero del Reino de Pamplona, surgió en el contexto histórico de la Reconquista; fue anexionado a la Corona de Castilla en 1515 y perduró hasta 1841. En esta fecha, la Ley de Modificación de Fueros lo asimiló a las demás provincias españolas, pero mantuvo algunas particularidades forales. La capitalidad de Pamplona ha convertido a la ciudad en la más poblada de la Comunidad y en el centro de un área metropolitana que acoge a más de la mitad de la población y cuya actividad económica contribuye al desarrollo de la Comunidad. De la tradicional región rural de la primera mitad del siglo XX, con más del 50% de la población activa dedicada al sector primario, ha pasado a ser una comunidad industrial y de servicios, y está situada entre las Comunidades españolas con una mayor riqueza relativa y bienestar socioeconómico.

Río Irati. © Javier Gil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fragmento de Navarra 1º CCSS by Ediciones Akal - Issuu