mayoría de países democráticos el conocimiento del pasado, así como la reparación y justicia para las víc timas de periodos represivos, son parte de los cimien tos del propio sistema. Por el contrario, en el caso de España, la debilidad de la democracia tiene su raíz en la impunidad de la dictadura, el abandono de las víc timas y la ausencia de políticas de memoria. Hablar de memoria histórica no es una vuelta al pasado: es una necesidad del presente, pues no seremos una de mocracia plena sin antes reparar y dignificar a las víc timas. Casi cuatro décadas después de la muerte de Franco, queda mucho por hacer. La insuficiente ley de memoria histórica, las vías judiciales abiertas, la acción del movimiento ciudadano y la responsabili dad de los distintos agentes políticos y sociales, cen tran nuestras propuestas para construir una memoria democrática. Es decir, para construir democracia. Rafael Escudero es profesor de Fi losofía del Derecho en la Universi dad Carlos III de Madrid, autor de varias publicaciones sobre memo ria histórica y derechos humanos. Twitter: @RafaEscudero1.
Patricia Campelo es periodista y li cenciada en Ciencias Políticas. Es pecializada en memoria histórica y derechos humanos, ha publicado sus artículos en varios medios. Actual mente es colaboradora de publico.es. Twitter: @patriciacamcor.
Carmen Pérez González es profeso ra de Derecho internacional público en la Universidad Carlos III de Madrid, con numerosas publicaciones sobre lucha contra la impunidad, desapari ciones forzadas y jurisdicción univer sal. Twitter: @carmenpg11.
Emilio Silva es sociólogo y periodis ta, cofundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria His tórica. Su abuelo fue encontrado en la primera fosa de víctimas de la re presión franquista exhumada cientí ficamente en octubre de 2000. Twit ter: @EmilioSilva1965.
8 QUÉ HACEMOS POR LA MEMORIA HISTÓRICA
qué hacemos para reparar a las víctimas, ha cer justicia, acabar con la impunidad y por la cons trucción de la memoria histórica. En la
qué hacemos para reparar a las víctimas, hacer justicia, acabar con la impunidad y por la construcción de la memoria
histórica
Rafael Escudero Patricia Campelo Carmen Pérez González Emilio Silva
ISBN 978-84-460-3780-4
9 788446 037804
@_quehacemos
www.akal.com Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.
0000 Qué hacemos memoria histórica.indd 1
27/12/12 12:07