Tri?ptico Basma:Maquetación 1
31/8/11
09:09
Página 2
LA CULTURA EN BASMA
RASGOS DESTACADOS
Al elaborar Basma hemos dado mucha importancia a los contenidos culturales, ya que entendemos que el alumno, como hablante intercultural, debe ser capaz de identificar los aspectos relevantes de la cultura árabe y establecer puentes entre la cultura española y la árabe. Hemos querido trabajar con la cultura con mayúscula, como es el caso de la literatura, la música, la caligrafía árabe y también con la vida cotidiana; la casa árabe, las ropas típicas… haciendo hincapié en la diversidad y riqueza del mundo árabe que no dejarán de sorprender a los alumnos.
Contenido avalado por profesores en activo, la Casa Árabe y la Fundación Pluralismo y Convivencia. Explicaciones sencillas y orientadas a la acción. Actividades entretenidas, variadas y conectadas con la vida real para integrar la lengua y la cultura en las funciones comunicativas. Diseño actual, claro y estructurado con ilustraciones muy atractivas.
PRESENTA SU NUEVO CURSO DE APRENDIZAJE DE ÁRABE
BASMA
Audios claros, reales y divertidos que reflejan la multiculturalidad del mundo árabe.
Actividad Global Cultural ¡Música, sí!
Multitud de orientaciones metodológicas que permitirán al profesor sacar el máximo partido de su clase.
El colegio ha organizado un festival de música de 24/24. Imaginad 24 horas llenas de músicas del mundo. La pandilla ha decidido trabajar sobre la música que ahora se escucha en el mundo árabe, desde la más clásica a la más actual, instrumentos incluidos. ¡Vamos a ayudarlos! a Nuestra lista de reproducción La clave de una buena programación musical es escuchar mucha música de diversos estilos antes de seleccionar.
Basma es un manual moderno para el aprendizaje de árabe destinado a alumnos de entre 10 y 17 años y que promueve el uso del árabe como lengua de comunicación e interacción social mediante una metodología centrada en la acción y el trabajo en grupo, y no solo enfocada en los aspectos puramente teóricos y gramaticales.
Los grandes cantantes que han movido multitudes: la libanesa Fairuz, el egipcio Abd al-Halim Hafiz o la universal Umm Kulzum.
La música Rai: música popular argelina con letras cargadas de mensajes, cantadas por artistas como Cheija Rimitti o Cheb Jaled.
EDICIONES AKAL
Música clásica que no pasa de moda: la música andalusí, interpretada por cantantes de las dos orillas del Mediterráneo como la Nuba Garibat al-Husayn o el pop más internacional de Hayfa Wehbe o Amr Diab.
DILLA DE BASMA CRECE. LA PAN .. INICIAL y 1
b Instrumentos musicales Los especialistas en música señalan que algunos de los instrumentos musicales que hoy día se usan derivan de instrumentos andalusíes: el laúd deriva del al’oud, el rabel del rebab y las castañuelas del kasatan.
Agrupaos por gustos musicales y buscad en la red algunas canciones de estos artistas –u otros que conozcáis–, vídeo clips o vídeos de sus actuaciones, las letras... Elegid entre los miembros de cada grupo los tres vídeos que más os han gustado para enseñárselos al resto de la clase.
90
Materiales para el alumno
¡Haz un poco de arqueología musical y localiza otros instrumentos que te parezca que tengan antepasados andalusíes!
Libro del alumno. Cuaderno de ejercicios.
c Y después de escuchar, ¡a bailar! Hablar de danza en el mundo árabe nos remite a las exóticas bailarinas del vientre con sus joyas y sus velos, pero no todo acaba allí.
• Danza del bastón • Danza de los candelabros • Danza de la espada
Materiales para el profesor Guía didáctica CD-audio
Para más información o para solicitar un ejemplar de muestra, puede contactar con nosotros: 902 115 063 atencion.cliente@akal.com O contactando directamente con su comercial
• Danza de los velos • Zar • Dabke
Nombre___________________________________
Aquí tienes una lista de danzas que se bailan hoy día en los países árabes. Dividíos en grupos, elegid una de ellas y documentaos para hacer una pequeña exhibición pública. No olvidéis un buen atrezzo, un sugerente cartel y ensayar bien los pasos.
91
Teléfono___________________________________ Correo electrónico___________________________
2y3