¿QUIÉN DESACREDITÓ DE VERDAD A LA DEMOCRACIA?: UNA APOLOGÍA DE LA INDIGNACIÓN

Page 1

¿QUIÉN DESACREDITÓ DE VERDAD A LA DEMOCRACIA?: UNA APOLOGÍA DE LA INDIGNACIÓN

JOSÉ CARLOS BERMEJO BARRERA

Decía un conocido filosófo de orientación liberal, K.S. Popper, que la democracia es el peor de todos los sistemas políticos posibles, si excluimos a todos los demás. Creía Popper que no se puede decir de las teorías científicas que sean verdaderas, pero en cambio sí se pueden establecer condiciones para saber cuándo son falsas. Y ello es así cuando predicen todo lo contario de lo que ocurre. En la política, del mismo modo, no podemos aspirar a que exista un sistema perfecto, pues cada uno de los sistemas posibles genera sus tipos específicos de problemas, pero sí a que exista un sistema que se pueda refutar a sí mismo cuando falla, cambiando sencillamente a las personas que han ejercido mal las tareas del gobierno. Esa sería la base de nuestra creencia en el valor de los sistemas parlamentarios La democracia no es sólo el gobierno de las mayorías, puesto que muchas dictaduras han contado con el apoyo mayoritario de sus gobernados en determinados momentos (como ocurrió en el caso del nazismo, el fascismo italiano, el comunismo soviético, e incluso el franquismo), sino también un sistema que reconoce el derecho a la existencia de las minorías, de los disidentes y de los que crean que este propio sistema puede ser examinado, discutido, criticado y puesto en tela de juicio. La democracia es un sistema político que parte del reconocimiento de los derechos inalienables de todos los ciudadanos y que pone los medios para que esos derechos, además de ser reconocidos, puedan llegar a a ser efectivos. Derechos como el trabajo, la vivienda, la salud, la educación y la participación en la vida pública. Todos los ciudadanos que viven en un país democrático tienen el derecho y el deber de interesarse y de participar en la vida colectiva y en la vida pública mediante su voto. Sin embargo, la participación electoral, que puede ser clave a la hora de echar a un gobierno, no tiene sentido si los ciudadanos carecen de información y no pueden basar su voto en algún tipo de conocimiento que les permita discernir el sentido de lo que están votando. Muchos dictadores han


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.