BoletĂn de novedades abril - junio 2015
Boletín de novedades abril - junio 2015
Colecciones generales Clásicos de la Literatura .................................... 3 Básica de bolsillo ............................................... 4-5 Literaria.............................................................. 5 Historia del mundo.............................................. 6 Historias.............................................................. 6 Cómo leer............................................................ 6 Astronomía.......................................................... 7 Biografías............................................................ 7
Académicas y profesionales Música................................................................. 8 Arte contemporáneo ........................................... 8 Fuentes de arte................................................... 9 Arte y estética..................................................... 9 Estudios visuales ................................................ 9 Pensamiento crítico ............................................ 10-11 Cuestiones de antagonismo ............................... 12 A fondo................................................................ 13 Foca / Investigación ............................................ 14 Qué hacemos....................................................... 14 Universitaria........................................................ 15
Akal Clásicos de la Literatura
¡¡NUEVA
COLECC
IÓN!!
El gran Gatsby F. Scott Fitzgerald Traducción de María José Martín Pinto El gran Gatsby es el retrato magistral de la sociedad neoyorkina que vive locamente la posguerra, a la que el enigmático magnate Jay Gatsby prodiga grandes fiestas. Una historia sobre la ambición, el de senfreno, la superficialidad, el dinero, el amor, pero, por encima de todo, sobre el deseo de recuperar el pasado. 978-84-460-4182-5 176 páginas | 14 x 22 | b/n
F. Scott Fitzgerald
El judío errante Eugène Sue Traducción de Pilar Ruiz Ortega Ilustraciones de G. Doré y A. Ferdinandus El judío errante obtuvo un éxito sin precedentes en la sociedad fran cesa de mediados del siglo xix. Adscrita al fenómeno literario deno minado feuilleton o novela publicada por entregas, consagró a su autor, Eugène Sue, como su máximo exponente. La obra narra los episodios de una familia francesa de rancio abolengo y religión pro testante –descendientes del judío errante, condenado por Cristo a vagar indefinidamente transmitiendo el cólera– que se exilia por di versos lugares del mundo. Ciento cincuenta años después, los úni cos beneficiarios de su cuantiosa herencia son siete descendientes, quienes, para poder recibirla, deben reunirse en el lugar y la fecha grabados en las inscripciones de unas medallas de bronce que cada uno de ellos conserva. La Compañía de Jesús, que ambiciona la po sesión de esta herencia, utilizará distintos medios, sutiles y violen tos, para intentar eliminarlos e impedir que estén en París en la fecha indicada. A través de esta historia, Sue describe la penosa si tuación de los obreros de su tiempo y sus salarios miserables, los sórdidos ambientes parisinos, y reclama una nueva organización del trabajo y un reparto de los beneficios, en la línea de la doctrina del socialismo utópico –al que Sue se adhirió– que subyace en cada personaje y en cada situación, junto con otro aspecto de la novela: su anticlericalismo radical, que llevó a incluir la obra en el índice de libros prohibidos de la Iglesia católica. 1.472 páginas | 14 x 22 85 ilustraciones | color
Obra completa: 978-84-460-4189-4 Vol. I: 978-84-460-4204-4 Vol. II: 978-84-460-4205-1
Eugène Sue
3
Colecciones generales
Básica de bolsillo La consagración de la primavera
Cuentos
Libro de las canciones
Voltaire
Heinrich Heine
Alejo Carpentier
Traducción de Mauro Armiño
Edición de David Mayor Becerra
En este volumen se recogen algunos de los relatos más representativos de su autor, en los que la originalidad, la elocuencia y, sobre todo, la ironía muestran al Voltaire más auténtico y provocador. En ellos pone de manifiesto las ideas que le convirtieron en una de las máximas figuras del pensamiento ilustrado.
Traducción de Sabine Ribka y Francisco López Martín
La consagración de la primavera es una novela de huidas y regresos que protagonizan sus dos personajes principales, Vera y Enrique, cuyos éxodos, marcados por acontecimientos históricos de gran significación para el transcurrir del siglo xx, desembocan en La Habana, con el triunfo de la Revolución cubana.
978-84-460-4194-8 288 páginas | 12 x 18 | b/n
978-84-460-2452-1
978-84-460-2985-4
864 páginas | 12 x 18 | b/n
Matarte lentamente
El libro de las canciones (1827) pertenece a la producción temprana del gran poeta Heinrich Heine y forma parte de la llamada etapa alemana de su vida artística, definitivamente ligada a la tradición popular romántica. Considerado uno de los grandes poetas de la literatura germana, sus versos pusieron letra a lieder del Romanticismo, como los ciclos de Schumann. 240 páginas | 12 x 18 | b/n
Diego Ameixeiras
Las aventuras de Sherlock Holmes
Traducción de Isabel Soto
Arthur Conan Doyle
En Matarte lentamente hay gente que mata o que desearía matar. Quizá porque sus vidas ya han saltado antes por los aires. ¿Qué tienen en común una detective harta de su pareja, un alcohólico cuyo hijo sufre una grave enfermedad, una adolescente desorientada o una mujer que llega a la ciudad con el estómago lleno de cocaína? Su intemperie.
Traducción de Lucía Márquez de la Plata
Edgar Allan Poe
En este volumen Arthur Conan Doyle narra, con ritmo más ágil y estilo directo, doce historias, doce casos detectivescos, conmovedores unos, trágicos otros, cómicos varios, pero todos rebosantes de ingenio e imaginación.
En la presente edición se ofrecen tres de los relatos policiacos más conocidos de Poe. Los crímenes de la calle Morgue está considerado como el primer relato de detectives de la historia de la literatura, en el que se tienen en cuenta todos los elementos clave que recogerá en un futuro la novela policiaca clásica.
978-84-460-4162-7 176 páginas | 12 x 18 | b/n
978-84-460-4154-2 328 páginas | 12 x 18 | b/n
Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin Traducción de E. L. Verneuil
978-84-460-4167-2 144 páginas | 12 x 18 | b/n
4
Básica de bolsillo Las 100 palabras del vino Gérard Margeon Traducción de Francisco López Martín En cien términos clave, Gérard Margeon, sumiller jefe de Alain Ducasse, nos invita a saborear el vino y a identificar todos los elementos que configu ran su riqueza. Sus explicaciones y consejos ayudarán al lector a descubrir su tipo de vino, a explorar producciones menos conocidas y a agudizar su curiosidad para apreciar su enorme diversidad. 978-84-460-4156-6 128 páginas | 12 x 18 | b/n
LITERARIA Muerte después de Reyes / Cielo en la cárcel Manuel de la Escalera Muerte después de Reyes relata las experiencias reales sufridas por los presos del Régimen tras la Guerra Civil Española: el hambre, la lealtad inquebrantable, el valor de las ideas, lo valioso y efímero de la libertad, la capacidad de adaptación al sufrimiento...; todo ello con tado con el pulcro y cuidado estilo de un escritor de vocación, y con la terrible perspectiva de la pena de muerte como telón de fondo. La presente edición, siguiendo la voluntad del autor, incluye el texto Cielo en la cárcel, escrito en Santander en 1977. «Muerte después de Reyes constituye un gran relato sobre la expe riencia carcelaria de un condenado a muerte. […] Manuel de la Es calera estaba llamado a ser un grande y lo fue, pero sólo para muy pocos.» (Gregorio Morán, El cura y los mandarines) 978-84-460-4160-3 192 páginas | 14 x 21,5 | b/n
... y todo lo que es misterio Andrés Sorel Paul Celan-Ingeborg Bachmann: un amor apasionado que recorre el siglo xx y desemboca, como la época, en la locura y en diversos mo dos de muerte. La memoria histórica de la mayor tragedia conocida por la Humanidad se mezcla con la evocación del gran amor-dolor de dos seres excepcionales. 978-84-460-4158-0 288 páginas | 14 x 21,5 | b/n
5
Colecciones generales
Historia del mundo
El ocio en la España del Siglo de Oro
La Corona de Aragón en la Edad Media
La guerra de Sucesión española
Bernardo García García
Enrique Rodríguez-Picavea Matilla
Carmen Sanz Ayán
978-84-460-1077-7
52 páginas | 21 x 20 45 ilustraciones | b/n
978-84-460-1109-5 60 páginas | 21 x 20 65 ilustraciones | b/n
60 páginas | 21 x 20 71 ilustraciones | b/n
Cómo leer
Historias Historia del Marruecos moderno
Cómo leer pinturas Una guía sobre sus significados y métodos
Susan Gilson Miller Traducción de Herminia Bevia Villalba
Liz Rideal Traducción de Jesús Espino Nuño
978-84-460-4130-6
978-84-96669-89-5
368 páginas | 14 x 21,5 35 ilustraciones | b/n
256 páginas | 13,5 x 16 311 ilustraciones | color
Marruecos es famoso por su perdurable y estable monarquía, sus estrechos lazos con Occidente, su vibrante vida cultural y el centralismo de la política regional. Este libro ofrece una original interpreta ción de los acontecimientos, las ideas y las perso nalidades de la vida política contemporánea. La obra comienza con la invasión francesa de Argelia en 1830 y los esfuerzos de Marruecos por abortar la reforma, el duelo con las potencias coloniales y la pérdida de la independencia en 1912, los efectos de la dominación francesa, y el éxito del movi miento nacionalista, que condujo a la independen cia en 1956. En el periodo posterior, recoge la mo nopolización del poder por la monarquía y la parálisis política resultante, para terminar con los últimos años del reinado de Hassan II, cuando la sociedad marroquí experimentó una apertura. El epílogo abarca temas como la «guerra al terror», la distensión entre la monarquía y los islamistas y el impacto de la Primavera Árabe.
6
978-84-460-0456-1
Cómo leer pinturas es una valiosa guía visual de la pintura europeo-occidental. Realiza un recorrido por una galería de magníficas obras, acompañadas de comentarios informativos, que permitirá al lec tor ir profundizando en su conocimiento de la gramática y del vocabulario de la pintura, ade más de ayudarle a descubrir cómo contemplar en detalle diversos tipos de obras, atendiendo también a sus significados y métodos. Este libro: •O frece
una atractiva guía del arte producido desde el siglo xv hasta el xxi, accesible para todo tipo de público.
• P ermite
al lector ir desarrollando una mirada experta para disfrutar plenamente de un amplio abanico de pinturas.
• Explica
50 grandes obras con acertados análisis y comentarios que reforzarán la comprensión y los conocimientos del lector en materia artística.
Astronomía Hijos de las estrellas Nuestro origen, evolución y futuro Daniel Roberto Altschuler Traducción de Dulcinea Otero-Piñeiro Narración apasionada de la visión de un astróno mo acerca de los grandes temas: el universo, la vida, nuestra existencia y el futuro. Altschuler, que fue director del Observatorio de Arecibo (Puerto Rico), reflexiona sobre el medio ambiente, la vida extraterrestre o el peligro de las colisiones cós micas. Según él, queda una pregunta por contes tar: ¿hay un futuro para nosotros sobre la Tierra? La presente es una edición actualizada con los úl timos descubrimientos acerca de nuestra galaxia, proporcionados por las nuevas sondas enviadas a Marte y otros planetas. 978-84-460-4180-1 248 páginas | 21x 27,5 | 159 ilustraciones | color
Biografías Carl Sagan Una vida en el cosmos William Poundstone Traducción de Alfredo Brotons Muñoz Este libro constituye una biografía personal y científica del que es, sin duda, el astrónomo con temporáneo más conocido, que ha ejercido una enorme influencia sobre multitud de personas a través de sus obras de divulgación científica. El texto de Poundstone ofrece una síntesis, cualifi cada y documentada con rigor, de su producción científica y divulgativa además de recopilar toda una serie de datos personales y vitales de un personaje público conocido y un científico respe table, siempre dispuesto a defender posturas progresistas en el contexto sociopolítico conser vador que le tocó vivir. 978-84-460-4193-1 544 páginas | 17 x 24 | 35 ilustraciones | b/n
7
Académicas y profesionales
Música La música clásica La era de Haydn, Mozart y Beethoven Philip G. Downs Traducción de Celsa Alonso González Prescindiendo de clasificaciones estilísticas habituales como Rococó o Clasicismo pleno, Downs organiza el libro atendiendo a las condicio nes sociales y la vida cotidiana de los músicos, así como a la estética imperante y las preferencias de la audiencia respecto a las estructuras musicales y los distintos estilos de interpretación. En sus distintos ca pítulos, provistos de numerosos ejemplos musicales, se aborda un completo y minucioso estudio de Haydn, Mozart y Beethoven, pero sin olvidar en ningún momento a los compositores de menor importancia o Kleinmeister, objeto asimismo de un cuidadoso análisis. 978-84-460-4168-9 694 páginas | 17 x 24 | 91 ilustraciones | b/n
La música romántica Leon Plantinga Traducción de Celsa Alonso González El presente libro explora los orígenes y el desarrollo del Romanti cismo, guiando al lector a través del conglomerado de obras y ge nios que tanto proliferaron durante el turbulento siglo xix: música instrumental, música vocal y el mundo de la ópera resultan analiza dos con brillantez en sus distintas formas y escuelas nacionales. El texto se acompaña del detallado análisis de unas veinte obras clave del periodo, además de otros muchos ejemplos musicales. 978-84-460-4169-6 532 páginas | 17 x 24 | 105 ilustraciones | b/n
Arte contemporáneo Del siglo xx al xxi Ensayos sobre arte europeo John C. Welchman Traducción de Alfredo Brotons Muñoz Un recorrido por el panorama artístico europeo desde las primeras vanguardias hasta nuestros días a través del estudio de la obra de artistas que han hecho aportaciones decisivas al devenir del arte con temporáneo (Matisse, Léger, Hartung, etc.), con especial mención a destacados españoles como Dalí, Tàpies y Perdices. A través de su producción, el lector podrá ir comprendiendo la evolución del arte del siglo xx y cuáles son las trasformaciones y tendencias que marcan los inicios del siglo xxi. 978-84-460-3800-9 288 páginas | 17 x 24 | 87 ilustraciones | b/n
8
Fuentes de arte Natura potentior ars
Tiziano en sus primeras fuentes (1513-1681) Edición de Fernando Checa Cremades Edición crítica anotada, comentada y bilingüe de un completo corpus de escritos de y sobre Tiziano, con objeto de reconstruir sus ideas artísti cas a través de sus propios testimonios (cartas a príncipes, comitentes y amigos) y los de sus contemporáneos más cercanos. Esta aproximación se concibe en un sentido amplio, pues incluye no sólo lo que el artista entendía por pintura, sino también su idea de lo que de bía ser un pintor cortesano en relación con los mecenas y poderosos de su tiempo. 978-84-460-4195-5 576 páginas | 17 x 24 | b/n
Arte y estética Imágenes y visualidad en China en la Edad Moderna Craig Clunas Traducción de Irene Seco Serra Las imágenes constituyen una fuente de consumibles de lujo de primer orden en la China de la Edad Moderna, no sólo de forma independiente, que podríamos clasificar como «arte», sino también bajo el aspecto de decoraciones murales, ilustraciones de libros, grabados y mapas. Hay también imágenes sobre soportes varios, como cerámicas, cajas de laca, textiles e incluso los trajes de las clases altas. Esta obra es el primer inten to de sistematización de los múltiples aspectos de este inmenso conjunto de imágenes y ofrece una innovadora puerta de entrada a la historia china. Un título fundamental para los estudiosos no sólo del arte y la cultura chi nas, sino de cuestiones relacionadas con las teorías de la visualidad. 978-84-460-2798-0 224 páginas | 17 x 24 | 97 ilustraciones | b/n y color
Estudios visuales Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro Juan Luis González García Este libro constituye una aportación de gran alcance y originalidad al mejor conocimiento de las relaciones interartísticas y de la preceptiva pictórica articulada en España entre 1480 y 1630. Elaborado a partir de un amplísimo conjunto de fuentes impresas de la época, la inmensa mayoría nunca analizadas desde el terreno de la historia del arte, plan tea un doble objetivo: demostrar el funcionamiento de la retórica en la teoría y la crítica del arte religioso del Siglo de Oro y caracterizar sus vías de invención, transmisión y recepción en combinación con la pala bra hablada y/o escrita. 978-84-323-1767-5 496 páginas | 17 x 24 | b/n
9
Académicas y profesionales
Pensamiento crítico La fábrica del emprendedor Trabajo y política en la empresa-mundo Jorge Moruno La devastadora crisis financiera ha multiplicado la presencia en nuestra sociedad de la figura del «emprendedor», entendido como el portador cultural y social del nuevo hombre acorde al proyecto de clase neoliberal. Emprender significa lograr convertirse uno mismo en un producto que se ofrece a otros, llamando su atención para que vean en tu persona un valor a explotar, a emplear. Nada hay ya que no se mida y se entienda como una relación empresarial. Sólo siendo capaces de organizarnos, de manera que la cooperación domine a la competencia, podremos empezar a construir la subversión contra el totalitarismo de la empresa-mundo. 978-84-460-4188-7 256 páginas | 14 x 22 | b/n
La última noche Anti-trabajo, ateísmo, aventura Federico Campagna Traducción de Pilar Cáceres ¿Qué es el horizonte precario? No es solamente la condición de millo nes de personas que trabajan con un contrato temporal y sin garantía alguna respecto a qué pasará con su salario al día siguiente. El hori zonte precario es la condición en la que cada noche es la última no che, de la cual cada uno de nosotros despierta hundiéndose en los vagones del metro en un viaje solitario e hiperconectado. Una cultura precaria está emergiendo en el horizonte de nuestra épo ca, y este libro es un presagio de la marea por venir. 978-84-460-4187-0 128 páginas | 14 x 22 | b/n
Crónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior Antonio J. Antón Fernández Tras la crisis y recomposición del capitalismo global en los años se tenta, la ciencia-ficción continuó siendo un espejo implacable tanto de las nuevas formas de dominación económica como de las respuestas colectivas a esta. Desde los robots «anti-huelga» de las revistas pulp americanas de comienzos del siglo xx hasta la obra de los dos «H. G.», Oesterheld y Wells, recorremos los mapas que ese mundo alternativo nos ha ido ofreciendo; pesadillas y sueños de emancipación que pervi ven hoy bajo el reinado de la economía financiarizada y sus vasallos políticos. 978-84-460-4210-5 240 páginas | 14 x 22 | b/n
10
Pensamiento crítico Contra la Troika Crisis y austeridad en la eurozona Costas Lapavitsas Heiner Flassbeck Traducción de Pilar Cáceres Prólogo de Oskar Lafontaine Prefacio de Paul Mason Epílogo de Alberto Garzón
Basado en el análisis económico de dos de los princi pales pensadores de Europa, Heiner Flassbeck y Cos tas Lapavitsas (quien concurrió a las recientes eleccio nes griegas en la lista de Syriza), Contra la Troika es el primer libro que plantea desde la izquierda un plan estratégico de salida del euro para los países periféri cos. Un agudo, polémico e inteligente ensayo que aboga por un cambio real en un continente devastado por la crisis y la austeridad. 978-84-460-4206-8 168 páginas | 14 x 22 | b/n
Método y locura La historia oculta de los ataques de Israel en Gaza Norman G. Finkelstein Traducción de Sandra Chaparro Martínez Como bien señala Norman G. Finkelstein en este nue vo, polémico y conciso libro, si examinamos de cerca los motivos de Israel para atacar Gaza, comprobare mos que se trata de un Estado cuyo repetido recurso a la guerra más salvaje dista mucho de ser irracional. Lo cierto es que los repetidos y despiadados ataques de Israel han sido diseñados para sabotear un posible compromiso de paz con los palestinos, aun cuando sus términos le favorezcan. 978-84-460-4211-2 144 páginas | 14 x 22 | b/n
11
Académicas y profesionales
«Menos que nada es la culminación de una década de trabajo, el libro al que Žižek se ha referido repetidamente como su obra maestra.» Bookforum «Una esclarecedora interpretación de la deuda que la sociedad contemporánea tiene con Hegel.» Publisher’s Weekly «La publicación de Menos que nada es el mayor y más importante acontecimiento de la filosofía contemporánea.» Hey Small Press! «Pocos pensadores ilustran mejor las contradicciones del capitalismo contemporáneo que Slavoj Žižek [...] uno de los pocos intelectuales públicos de fama mundial.» John Gray, New York Review of Books
Menos que nada Hegel y la sombra del materialismo dialéctico Slavoj Žižek Traducción de Antonio José Antón Fernández Durante los dos últimos siglos, la filosofía occiden tal se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata –en vano– de escapar, ya sea en nombre de la voluntad prerracional, del proceso social de pro ducción o de la contingencia de la existencia indivi dual. El idealismo absoluto de Hegel se ha conver tido, pues, en el hombre del saco de la filosofía, ocultando el hecho de que Hegel mismo es el filó sofo fundamental de un momento histórico, el de la
12
transición a la modernidad, que presenta grandes similitudes con nuestro presente. A medida que el capitalismo global se derrumba, estamos asistiendo a una nueva transición. En Menos que nada, la obra magna que culmina el arraiga do compromiso del autor con el legado hegeliano, Žižek sostiene que es necesario no ya regresar a la filosofía de Hegel y emularlo, sino ir más allá inclu so del propio Hegel. Este enfoque no sólo permite a Žižek diagnosticar y valorar nuestra situación ac tual, sino además establecer un diálogo crítico con los principales hitos del pensamiento contemporá neo: con Heidegger, Badiou, el realismo especula tivo, la física cuántica y la ciencia cognitiva. Pues la modernidad comenzará y terminará con Hegel. 978-84-460-4185-6 1104 páginas | 17 x 24 | b/n
A FONDO Colección dirigida por Pascual Serrano
Una colección para la reflexión crítica sobre algunos de los más importantes temas de actualidad tratados con el rigor y la profundidad que verdaderamente merecen.
Ya en la colección:
Próximos títulos: La cruz en las aulas (Francisco Delgado Ruiz) La Constitución española fija la no confesionalidad del Estado, si bien en materia de enseñanza deja algunas puertas abiertas a la intervención de la Iglesia católica, como es la posibilidad de que los padres y madres puedan elegir la educación moral que deseen para sus hijos e hijas. No obstante, desde el ámbito político se ha ido mucho más allá, y no sólo se mantienen representan tes de la Iglesia católica en los centros de titularidad pública (que se dedican, además, a hacer proselitismo religioso), sino que se financian los centros de ideología católica, hecho este que ni siquiera contemplan los actuales Acuerdos con el Vaticano. Esta aguda obra analiza la pertinaz relación entre poder político e Iglesia en materia de educación. 978-84-460-4196-2 160 páginas | 14 x 21 | b/n
Syriza El anuncio de algo nuevo (Antonio Cuesta Marín) La victoria de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) puede significar el principio de un nuevo tipo de política en el que la dignidad de los ciudadanos y la soberanía de los mismos sean los ejes centrales de actuación, en lugar de la obstinada sumisión a los dictados de las instituciones euro peas y los poderes financieros. Este libro analiza la formación política griega Syriza, y su historia, como una nueva forma de hacer política en Europa. 978-84-460-4213-6 112 páginas | 14 x 21 | b/n
13
Académicas y profesionales
FOCA - INVESTIGACIÓN ¿Existe una democracia real en España? Teresa Gómez Limón En este libro, la autora pretende demostrar, tanto de manera teórica como por su propia experiencia personal como dipu tada en un Parlamento regional, que el llamado sistema de mocrático en España no sólo no responde a este nombre, sino que no es comparable a los que existen en los países de nuestro entorno, que llevan años –algunos siglos– ejercien do de verdad un modelo democrático. Y, al tiempo, propone una serie de cambios imprescindibles para defender los de rechos de los únicos que deben garantizar que la democra cia sea una realidad: los ciudadanos. 978-84-96797-82-6 272 páginas | 14 x 21,5 | b/n
Qué hacemos Una reflexión colectiva para buscar otra salida, otro futuro: Qué hacemos no es sólo una colección de libros; Qué hacemos es una respuesta contra la resignación
978-84-460-4199-3
Ya en la colección:
14
Qué hacemos con la educación
978-84-460-3729-3
Qué hacemos por una sociedad laica
978-84-460-3779-8
Qué hacemos con la deuda
978-84-460-3897-9
Qué hacemos con la financiación de los partidos
978-84-460-3909-9
978-84-460-4086-6
Qué hacemos con el paro
Universitaria Lecciones sobre la voluntad de saber Curso del Collège de France (1970-1971) seguido de El saber de Edipo Michel Foucault Traducción de Horacio Pons Transcripción del primero de los cursos impartidos por Michel Fou cault en el Collège de France, la publicación de la presente obra no sólo marca un hito en la «recepción» de la obra foucaultiana, sino que desvela la profunda unidad de un proyecto que abarca desde Vigilar y castigar (1975), dominado por los temas del poder y de la norma, a El uso de los placeres y El cuidado de sí (1984), consagrados a la ética de la subjetividad. 978-84-460-4203-7 320 páginas | 14 x 22 | b/n
Breve historia de los ismailíes Tradiciones de una comunidad musulmana Farhad Daftari Traducción de Yasmin Allibhoy El presente libro recoge los resultados de la moderna investigación so bre los grandes acontecimientos de la historia y las doctrinas ismailíes, y los sitúa en el más amplio contexto de la historia islámica y el pensa miento chií. Con un examen crítico de su historiografía y de otro tipo de fuentes relevantes, sus páginas abarcan los acontecimientos más des tacados de las principales fases de la historia ismailí, como el periodo formativo, la edad de oro fatimí e ismailí, y los periodos Alamut y postAlamut. 978-84-460-4208-2 256 páginas | 14 x 22 | b/n
Feminismos europeos, 1700-1950 Una historia política Karen Offen Traducción de Pedro Andrés Piedras Monroy Obra de referencia, Feminismos europeos relata las luchas que libra ron las mujeres europeas contra la dominación masculina a lo largo de 250 años, desde la Ilustración hasta la era atómica. Constituye asi mismo el primer y más ambicioso estudio comparativo sobre los de sarrollos feministas en las distintas sociedades europeas, así como una relectura de la historia europea desde una perspectiva feminista. 978-84-460-3269-4 560 páginas | 14 x 22 | b/n
15
Ediciones Akal, S. A. Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: +34 918 061 996 Fax: +34 918 044 028 e-mail: atencion.cliente@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com facebook.com/EdicionesAkal @AkalEditor
Ediciones Akal México, S. A. de C. V. Calle Tejamanil Manzana 13 Lote 15 Colonia Santo Domingo Sección VI Delegación Coyoacán CP 04360 México Distrito Federal México Tel.: +55 56 588 426 Fax: +55 50 190 448 e-mail: atencion.cliente@akal.com.mx web: www.akal.com.mx web: www.sigloxxieditores.com
Ediciones Akal Argentina C/ Defensa 1026 depto. 8 1065 CABA Tel.: 011 4362 3307 Cel.: +54 9 11 550 607 763 e-mail: argentina@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com