Boletín novedades 3 2015 sigloxxi

Page 1

Xxxxxx

boletĂ­n 2015 de novedades septiembre - diciembre

BoletĂ­n novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 1

30/7/15 10:07


Xxxxxxxboletín

2015 2015

septiembre - diciembre

de novedades

Desde 2010 la editorial Siglo XXI de España Editores, fundada en 1967, está integrada en el Grupo editorial Akal. Con una historia editorial de más de cuarenta años, desde sus comienzos se ha caracterizado por la publicación de obras de referencia en las áreas de las Humanidades, las Ciencias Sociales y el pensamiento crítico, conformando uno de los más extraordinarios catálogos existentes en lengua española. En su catálogo figuran autores de talla excepcional como Julio Cortázar, Alejo Carpentier, Eduardo Galeano, Fernando Claudín, Francisco Tomás y Valiente, Manuel Tuñón de Lara, Agustín García Calvo, Marta Harnecker, Serafín Fanjul, José Ferrater Mora, Gonzalo Puente Ojea, Manuel Castells, Vicente E. Caballo, Geoffrey Lloyd, Roland Barthes, Tzvetan Todorov, Jacques Lacan, Karl Marx, Marvin Harris, Perry Anderson, Richard Alley, Maxime Rodinson, Robert Service, Gabriele Ranzato, Paul Ricoeur, Louis Althusser, Noam Chomsky, Geoffrey Robertson, Jean Baudrillard, Pierre Bourdieu, Eric Hobsbawm, Joseph Roth, Jean-Pierre Vernant, Alfred Schmidt, Hubert Schleichert, Ulrich Beck, Paulo Freire, Alan F. Chalmers, Paul Strathern, Raymond Aron, Göran Therborn, Immanuel Ballerstein, Zygmunt Bauman o Michel Foucault.

Índice Eduardo Galeano.................................................. 3-5 Europa................................................................... 6-7 Historia................................................................. 8 En 90 minutos ...................................................... 9 Clásicos marxistas............................................... 10-11 Política.................................................................. 12-13 Sociología............................................................. 14 Psicología / Economía.......................................... 15

2 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 2

30/7/15 10:07


Eduardo Galeano

En esta antología, Galeano cuenta la intensidad de personajes femeninos atravesados por el peso de una causa, como Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Camille Claudel. Pero también cuenta las hazañas colectivas de mujeres anónimas, como las que lucharon en la Comuna de París.

Escrito desde la pasión de un auténtico aficionado («un men­digo de buen fútbol», en sus propias palabras), pero también desde la nostalgia de quien ha asistido al secuestro del fútbol por intereses mercantiles ajenos a lo puramente deportivo, este libro constituye uno de los más profundos y sentidos homenajes al deporte más popular del mundo.

978-84-323-1768-2

978-84-323-1772-9

240 páginas | 13,5 x 21 | b/n

312 páginas | 13,5 x 21 | 180 ilus. | b/n

Un libro que repasa día a día acontecimientos con protagonistas grandes y pequeños, pero todos ellos trascendentales en la historia de la humanidad. Galeano hace uso de su habitual humor para mostrar los éxitos y los fracasos del hombre, a veces con ironía, siempre con sinceridad descarnada.

978-84-323-1154-3

En las páginas de este libro se unen el pasado y el presente. Renacen los muertos, los anónimos tienen nombre: los hombres que alzaron los palacios y los templos de sus amos; el sur y el oriente del mundo, despreciados por quienes desprecian lo que ignoran; los rebeldes y los perdedores y los locos que han sido y son la sal de la tierra.

360 páginas | 13,5 x 21 | 114 ilus. | b/n

978-84-323-1314-1

Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola. Los temas, diversos, van construyendo una trama capaz de evocar los aspectos más amables del acontecer humano, como los vínculos del hombre con la naturaleza, pero también los más dramáticos, como las guerras o el trabajo infantil.

978-84-323-1627-2 440 páginas | 13,5 x 21 | 12 ilus. | b/n

365 páginas | 13,5 x 21 | b/n

3 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 3

30/7/15 10:07


Eduardo Galeano

Artículos publicados entre 1963 y 1988, en los que se abordan temas como las revoluciones latinoamericanas o la herencia colonial, mitos y profecías indígenas, o entrevistas a grandes figuras como Perón, el Che o Pelé. Una perfecta muestra de cómo Galeano entendía que el periodismo no es ajeno a los dominios de la literatura.

Esta obra constituye tal vez una de las síntesis más perfectas del imaginario de Galeano: celebraciones, sucedidos, crónicas, sueños, memorias y desmemorias; todo ello mediante relatos breves, directos, conmovedores, asombrosos, en los que hasta las paredes hablan, y en los que, a sus palabras, se suman sus grabados y dibujos.

Antología de artículos aparecidos entre 1989 y 1992, que aborda temas muy diversos: la creación literaria, las despreciadas culturas nativas de las Américas, el disparate llamado «fin de la historia», la mala costumbre de la impunidad y una reflexión sobre la vida que tratan de imponer como modelo único, que nos obliga a imitar y nos prohíbe crear.

978-84-323-0675-4

978-84-323-0690-7

978-84-323-0761-4

400 páginas | 13,5 x 21 | b/n

264 páginas | 13,5 x 21 |b/n

128 páginas | 13,5 x 21 | b/n

Un libro que, en palabras de su autor, reúne «las historias de espanto y de encantos que quiero escribir, voces que he recogido en los caminos y sueños míos de andar despierto, realidades deliradas, delirios realizados, palabras andantes que encontré –o fui encontrado por ellas–».

Galeano recuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y, así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. Una obra que destaca por su inconfundible estilo, que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea.

«Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden a despejar ciertos interrogantes: ¿es América Latina una región condenada a la humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿No será la desgracia un producto de la historia, hecha por los hombres y que por los hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?»

978-84-323-0974-8

978-84-323-1145-1

368 páginas | 13,5 x 21 | b/n

384 páginas | 13,5 x 21 | b/n

978-84-323-0814-7 320 páginas | 13,5 x 21 | b/n

4 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 4

30/7/15 10:07


978-84-323-0440-8

978-84-323-0479-8

978-84-323-0581-8

360 páginas | 13,5 x 21 | b/n

368 páginas | 13,5 x 21 | b/n

368 páginas | 13,5 x 21 | b/n

El gran fresco de Galeano sobre la historia de las Américas. El primer volumen de la serie comienza en la etapa precolombina y se extiende hasta el siglo xvii, el segundo abarca los siglos xviii y xix, y el tercero recoge las turbulencias del siglo xx, narradas a través de las pequeñas historias de cada día.

BOLSILLO

La canción de nosotros es una novela del exilio: el autor evoca su tierra prohibida y la recrea a través de las aventuras que en sus páginas se entrecruzan, sobre el trasfondo de la dictadura militar. De género inclasificable, como la inmensa mayoría de sus obras, en 1975 recibió el Premio Casa de las Américas. 978-84-323-1190-1 304 páginas | 11 x 17,5 | b/n

Vagamundo es un perfecto testimonio del Galeano cuentista. Los relatos breves que conforman el libro, concebidos hace casi cuarenta años, fundaron el estilo narrativo que caracteriza de modo inconfundible la obra del gran escritor uruguayo. 978-84-323-1191-8 240 páginas | 11 x 17,5 | b/n

Una sobrecogedora crónica en la que Galeano describe el horror político vivido en Uruguay y Argentina entre mayo de 1975 y julio de 1977. Premio Casa de las Américas 1978, en sus páginas el espanto convive con una esperanzada mirada hacia aquellas cosas, como el amor o la amistad, por las que merece la pena seguir viviendo, seguir luchando. 978-84-323-1206-9 320 páginas | 11 x 17,5 | b/n

5 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 5

30/7/15 10:08


Europa La Europa dividida, 1559-1598 John H. Elliott Traducción de Rafael Sánchez Mantero Ya consagrado como un clásico, La Europa di­ vidida estudia las duras líneas divisorias que había en la Europa de finales del siglo xvi: entre el norte protestante y el sur católico sin olvidar la brecha entre la rica y próspera economía del oeste y la cruda pobreza del este agrario. Este fue el periodo que presenció el nacimiento de la república holandesa, la derrota de la Armada Invencible, el rechazo occidental del Imperio otomano, el renacimiento del papado y un calvinismo autoritario. También fue una época de fuertes personalidades políticas: Felipe II y la poderosa España de los Habsburgo, de la reina Isabel I en Inglaterra y Catalina de Médicis, de Enrique IV y Montaigne en Francia. 978-84-323-1769-9 400 páginas | 14 x 22 | 6 ilustraciones | b/n

La rebelión de los catalanes

2.ª edición

Un estudio de la decadencia de España (1598-1640) John H. Elliott Traducción de Rafael Sánchez Mantero John H. Elliott analiza el progresivo deterioro de las relaciones entre el Principado de Cataluña y el gobierno de la monarquía en Madrid a lo largo de la primera mitad del siglo xvii. De la feroz represión del bandolerismo catalán a la presión que suponían las nuevas políticas centralizadoras de Olivares, la tensión creciente acabó desembocando en una rebelión que, en última instancia, desempeñó un papel crucial en el declive español. 978-84-323-1644-9 672 páginas | 14 x 22 | 9 ilustraciones | b/n

6 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 6

30/7/15 10:08


Europa en crisis, 1598-1648 Geoffrey Parker Revisión 2.ª edición de Jaime Rodar Traducción de Alberto Jiménez En esta nueva edición revisada y actualizada de un libro clásico, Geoffrey Parker recurre a fuentes de toda Europa para proporcionar una exposición vibrante y fidedigna de la agitada primera mitad del siglo xvii. A lo largo de esos convulsos cincuenta años el continente disfrutó de apenas un año de paz; por el contrario, la revolución, la guerra civil y complejos conflictos internacionales llevaron a muchos estados al borde del colapso en la década de 1640. 978-84-323-1694-4 424 páginas | 14 x 22 | 13 ilustraciones | b/n

El vuelo de Ícaro La autobiografía popular en la Europa Moderna James S. Amelang El 26 de marzo de 1626 Miquel Parets, un joven zurrador de pieles barcelonés, escribió la primera anotación de lo que llega­ ría a ser, con el tiempo, un texto a medio camino entre la crónica urbana y el diario. Con este gesto el artesano inició la construcción de unas nuevas alas para el moderno Ícaro: la autobiografía. Este género de escritura supuso el pecado de la arrogancia y la desobediencia hacia la autoridad y el atrevimiento a la aspiración a estratos más altas de la sociedad por la clases bajas, desafiando las jerarquías y prohibiciones de una sociedad. 978-84-323-1118-5 300 páginas | 13,5 x 21 | b/n

7 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 7

30/7/15 10:08


Historia El descubrimiento de Occidente Los primeros embajadores de China en Europa (1866-1894) Feng Chen El descubrimiento de Occidente rompe la habitual visión eurocéntrica y propone una perspectiva nueva construida a partir de las observaciones hechas de una cultura extraña: la china. Durante el siglo xix, China miró a Occidente y empezó a construir un discurso crítico sobre el continente europeo. Entre los primeros embajadores que China envió a Europa se discutía qué era lo que en realidad mantenía unida a esta Europa, en todos los niveles de la sociedad y del Estado. Estos embajadores conocieron las metrópolis europeas con sentido crítico y seguros de sí mismos. Su análisis se ocupa de las constituciones, de la representación, de la política y del discurso diplomático, pero también de aspectos de la progresiva modernización industrial y de la cultura de la vida cotidiana. 978-84-323-1784-2 160 páginas | 14 x 22 | b/n

En cuerpo y alma Ser mujer en tiempos de Franco Aurora Morcillo Gómez Francisco Franco consideró la Guerra Civil como una lucha «entre los hijos del mismo pueblo, de la misma madre patria» y a él mismo, como «jefe y salvador de la patria» encontrando en España una mujer, madre e indefensa. En cuerpo y alma aborda la relación simbólica entre el Estado dictatorial de Franco y el cuerpo alegórico femenino de la nación. Trata la utilización metafórica de las imágenes sexuadas o denominadas «de géne­ ro» en el discurso político, desde el primer periodo autárquico de la década de los cuarenta hasta los años del «consumismo» y el «aperturismo» que habrían de sucederle a finales de los cincuenta y los sesenta. 978-84-323-1782-8 448 páginas | 14 x 22 | 24 ilustraciones | b/n

8 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 8

30/7/15 10:08


En 90 minutos En 90 minutos es una colección conformada por breves, concisas e iluminadoras in­troducciones a los más significados filósofos, pensadores y científicos desde la Anti­güe­dad hasta la época contemporánea. De lectura amena y accesible, cada título permite a cualquier lector interesado introducirse tanto en el pensamiento de la figura analizada como en la influencia que esta ha tenido a lo largo de la historia.

978-84-323-1719-4

978-84-323-1718-7

112 páginas | 12 x 18 | b/n

124 páginas | 12 x 18 | b/n

978-84-323-1721-7

978-84-323-1720-0

112 páginas | 12 x 18 | b/n

124 páginas | 12 x 18 | b/n

9 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 9

30/7/15 10:08


Clásicos marxistas Introducción a la economía política Rosa Luxemburgo Traducción de Horacio Ciafordini En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados de la época. A partir de octubre de 1907, Rosa Luxemburgo enseñó allí economía política e historia económica y, desde 1911, dictó además un curso de historia del socialismo. Fruto de su trabajo en esa escuela es el presente libro. 978-84-323-0129-2 240 páginas | 14 x 22 | b/n

Elementos fundamentales para la crítica de la economía política Karl Marx Clásico indiscutible y obra canónica y fundamental del pensamiento crítico, para la presente edición en lengua castellana de los Grundrisse der Kritik der politischen Ökonomie se han tenido en cuenta, además de la edición original alemana, el ingente trabajo de depuración crítica realizado por el Instituto Marx-Engels-Lenin de Moscú, que mues­tra la gran cantidad de errores, imprecisiones, criterios contradictorios y confusiones que contenía dicha edición.

978-84-323-0016-5

978-84-323-0063-9

978-84-323-0223-7

10 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 10

30/7/15 10:08


Escritos económicos (1893-1899) Vladímir Ilich Lenin El hilo conductor de todos los trabajos aquí reunidos es el estar consagrados al estudio del desarrollo del capitalismo en Rusia a finales del siglo xix. Esta se­ lec­ción incluye su Contenido económico del populis­ mo, ¿Quiénes son los «amigos del pueblo»? y una serie de textos que agrupamos bajo el título Sobre el problema de los mercados. La selección va precedida de una presentación de Fernando Claudín. Vol. 1. Contenido económico del populismo 978-84-323-1733-0 272 páginas | 14 x 22 | b/n

Vol. 2. ¿Quiénes son los «amigos del pueblo»? 978-84-323-1734-7 272 páginas | 14 x 22 | b/n

Vol. 3. Sobre el problema de los mercados 978-84-323-1735-4 272 páginas| 14 x 22 | b/n

11 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 11

30/7/15 10:08


Política Sobre la dictadura del proletariado

2.ª edición

Étienne Balibar El libro de Balibar, filósofo marxista francés, discípulo de Althusser y máximo exponente de la filosofía marxista francesa, no es solo una contribución fundamental a la discusión sobre la vía democrática al socialismo, sino que explica con claridad y sencillez un concepto particularmente maltratado por una concepción y un uso dogmáticos de la teoría marxista como es el de «dictadura del proletariado». 978-84-323-1732-3 256 páginas | 14 x 22 | b/n

Consideraciones sobre el marxismo occidental Perry Anderson Esta obra constituye un estudio sintético de la naturaleza y evolución de la teoría marxista tal como esta se desarrolló en Europa occidental tras la derrota de las rebeliones proletarias en el Oeste y el aislamiento de la revolución rusa en el Este, a comienzos de la década de los veinte del siglo pasado. 978-84-323-0336-4 160 páginas | 14 x 22 | b/n

12 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 12

30/7/15 10:08


Hegemonía y estrategia socialista

2.ª edición

Hacia una radicalización de la democracia Ernesto Laclau y Chantal Mouffe El hilo conductor de Hegemonia y estrategia socialis­ ta es una propuesta de política democrática sin res­ tric­ciones que sirva de base de una estrategia socia­ lista: la búsqueda de la articulación de un conjunto de demandas sociales progresista para crear un su­ jeto democrático colectivo capaz de impulsar un modelo alternativo de sociedad. La propuesta de los au­ tores pasa por la reivindicación de una interpretación lingüística de la realidad social y el abandono de la ló­gica de la lucha de clases. 978-84-323-1785-9 288 páginas | 14 x 22 | b/n

Política e ideología en la teoría marxista Capitalismo, fascismo, populismo Ernesto Laclau Laclau, uno de los mayores pensadores políticos del cambio de siglo, desarrolla en esta obra enfoques altamente innovadores en el análisis marxista que desgranan las implicaciones sobre la derrota del socialismo y la perspectiva de su posible recuperación. Polemiza con Frank y Wallerstein sobre el carácter de las formaciones sociales periféricas, analiza la naturaleza del Estado burgués, y realiza un análisis de los mecanismos ideológicos del fascismo. 978-84-323-0315-9 240 páginas | 14 x 22 | b/n

13 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 13

30/7/15 10:08


Sociología Sobre la agresión El pretendido mal Konrad Lorenz Traducción de Félix Blanco Konrad Lorenz expone en Sobre la agresión conductas de distintas especies para mostrar que la agresividad no es algo meramente humano. Establece, de este modo, sorprendentes analogías entre ani­ ma­les y personas y demuestra de modo convincente que ese tipo de conducta no apareció en el mundo con el hombre. 978-84-323-1739-2 320 páginas | 14 x 22 | b/n

Yo no soy la señorita Chevalier Memorias de una loca Hersilie Rouy Traducción de María del Mar Linares «Yo no soy la señorita Chevalier» respondía cada vez que no se dirigían a ella por su nombre. Tras alcanzar cierta fama como artista y profesora de música, Hersilie Rouy fue raptada por las fuerzas del Estado francés y encerrada en distintos manicomios durante casi tres lustros. Su identidad fue borrada, le sustrajeron sus papeles, a sus seres más cercanos se les comunicó su defunción y se le asignó la identidad de Joséphine Chevalier. En sus memorias, escritas entre 1870 y 1880, nos de­ muestra la injusticia de su encierro y cómo pedía que se comprobase que era hija de Charles Rouy, pero todo lo que ella pudiera decir para los médicos resul­ taba ser signo indudable de su locura, una «locura ra­ zonante». Ante el encierro, no tenía salvación. ¿Có­mo podía refutar el diagnóstico de un psiquiatra? ¿Quién denunció a Hersilie y con qué finalidad? 978-84-323-1780-4 400 páginas | 14 x 22 | 8 ilustraciones | b/n

14 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 14

30/7/15 10:08


Psicología / Economía Pensar la psicología Castor Méndez Paz La ciencia avanza descomponiendo en partes los fenómenos más complejos y difíciles y la psicología no es una excepción en su estudio del hombre. Ese proceso de diferenciación ha de llevarse a cabo sin perder de vista que de lo que se trata es de explicar el comportamiento del sujeto como un todo dentro de un sistema natural y sociocultural más amplio del que forma parte. Con Pensar la psico­ logía llega el momento de tomar en consideración las aportaciones de cada una de estas orientaciones sin necesidad de apostar en exclusiva por una de ellas como explicación global. 978-84-323-1777-4 160 páginas | 14 x 22 | b/n

La tentación del rey Midas Para una economía política del conocimiento Jose Carlos Bermejo Barrera La tentación del rey Midas es un libro en contra de la abstracción, pero a favor del pensamiento; intenta contribuir al análisis de la rea­ lidad económica, social y política, partiendo del principio de que cualquier tipo de conocimiento solo puede captar una fracción de la realidad y de que la realidad, previa a los conceptos e inabarcable por ellos, acaba siempre por salir a la luz en el choque de contradicciones y relaciones sociales y de producción. 978-84-323-1778-1 336 páginas | 14 x 22 | b/n

La nación singular Fantasías de la normalidad democrática española (1996-2011) Luisa Elena Delgado Frente a la cultura del consenso, la de la «transición inmaculada», la cultura del disenso, la de la genuina democracia y elucidación del bien común. Un libro que desmonta de una vez por todas la supuesta «excepcionalidad» española en cultura y política. 978-84-323-1671-5 336 páginas | 14 x 22 | 30 ilustraciones | b/n

15 Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 15

30/7/15 10:08


Siglo xxi de españa editores, S. A. Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: +34 918 061 996 Fax: +34 918 044 028 e-mail: atencion.cliente@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com

Boletín novedades 3-2015 SIGLOXXI.indd 16

30/7/15 10:08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.