Fragmento de 'El lugar de los poetas. Un ensayo sobre estética y política', de Luis Alegre Zahonero

Page 1

Otros títulos publicados

El negocio económico detrás de la organización de los juegos olímpicos y el mundial de fútbol

Mark Weisbrot Fracaso Lo que los «expertos» no entendieron de la economía global

josé luis moreno pestaña La cara oscura del capital erótico Capitalización del cuerpo y trastornos alimentarios

ricardo romero laullón (nega) y arantxa tirado sánchez La clase obrera no va al paraíso Crónica de una desaparición forzada

kristin ross Lujo comunal El imaginario político de la Comuna de París

Franco «Bifo» Berardi Héroes Asesinato masivo y suicidio

manuel guedán (ed.) Podemos Una historia colectiva

Ricardo Espinoza Lolas Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado ¿Cómo se es revolucionario hoy?

carlos fernández liria, olga garcía fernández y enrique galindo ferrández Escuela o barbarie Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda

ISBN 978-84-460-4420-8

9 788446 044208

www.akal.com

Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.

59 el lugar de los poetas Luis Alegre Zahonero

Andrew Zimbalist Circus maximus

En las situaciones de crisis de régimen, cuando las convicciones más sólidas se erosionan, es posible ver y pensar lo que de ordinario nos resulta invisible; no es de extrañar, pues, que sea entonces cuando la filosofía cobre un papel especialmente destacado. Son estos los momentos en los que es posible ver hasta qué punto hay grandes batallas (teóricas y políticas) que se libran en ese espacio misterioso –«el lugar de los poetas»– donde se ponen las palabras a las cosas. La reflexión respecto al problema del poder que emana del nombrar ha cobrado en las últimas décadas la forma de una reflexión sobre el populismo o sobre los significantes vacíos. Sin embargo, este es ya el meollo de la Crítica del juicio de Kant; a partir de ahí, el problema ha ido ocupando de un modo creciente el corazón mismo de la historia de la filosofía: Schiller, todo el Romanticismo, Nietzsche, Freud e incluso los principales autores marxistas del siglo xx que, de un modo u otro, se vieron obligados a desplazar el centro de sus investigaciones hacia el terreno de la estética. El lugar de los poetas pretende ser un recorrido crítico y ameno por ese hilo conductor que recorre secretamente la historia de la filosofía al menos desde la Ilustración y que, sin embargo, sólo aflora en situaciones excepcionales.

Akal Pensamiento crítico

Akal Pensamiento crítico

el lugar de los poetas un ensayo sobre estética y política

Luis Alegre Zahonero

Luis Alegre Zahonero es profesor en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (en el Departamento de Historia de la Filosofía, Estética y Teoría del Conocimiento). Es autor de distintos libros, entre los que destaca El orden de «El capital» (con Carlos Fernández Liria, Akal, 2010; Premio Libertador al Pensamiento Crítico). También junto a Carlos Fernández Liria y otros, ha publicado en Ediciones Akal Educación para la Ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de Derecho y la serie de libros de texto de Filosofía. Ha sido uno de los miembros fundadores de Podemos, coordinador general de la ya histórica Asamblea de Vistalegre, secretario general de Madrid y miembro de la dirección estatal hasta su regreso a la vida académica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.