El moderno sistema mundial II El mercantilismo y la consolidación de la economía-mundo europea, 1600-1750 El moderno sistema mundial III La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850 El moderno sistema mundial IV El liberalismo centrista triunfante, 1789-1914
El liberalismo centrista triunfante, 1789-1914 muestra las consecuencias políticas, económicas y culturales de la Revolución francesa que han configurado nuestro escenario geopolítico actual tales como el concepto de ciudadanía y derechos universales, la soberanía popular, la lucha feminista y la antirracista, la normalidad del cambio político, todas ellas cuestiones que resuenan en nuestra sociedad. Partiendo de la cuestión de cómo el liberalismo centrista logró «domesticar» al resto de ideologías, analiza cómo este se consolida como principio rector de nuestro sistema-mundo. «El pensamiento de Wallerstein ofrece un nuevo marco convincente para la historia europea, una nueva explicación y una nueva clasificación […]. El moderno sistema mundial es de hecho uno de las investigaciones más innovadoras de la producción intelectual contemporánea.» Fernand Braudel «Una obra maestra de historia social analítica y sintética […]. Imprescindible para quienes deseen comprender el origen del mundo contemporáneo.» Political Science Quarterly «Un trabajo visionario […]. Una de las declaraciones teóricas más importantes sobre el desarrollo desde la época de Weber.» Contemporary Sociology
ISBN 978-84-323-1835-1
9 788432 318351 www.sigloxxıeditores.com
Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.
Immanuel Wallerstein
El moderno sistema mundial IV El moderno sistema mundial IV
El moderno sistema mundial I La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo xvi
Obra fundamental y lectura ineludible, El moderno sistema mundial ofrece las claves para comprender la sociedad actual. Ejercicio de erudición único y rigurosísima investigación histórica, esta magna obra de Immanuel Wallerstein es una genuina reconstrucción del pasado del sistema-mundo en que vivimos. En ella, el prestigioso historiador crítico y científico social articula y enlaza, desde una perspectiva global en la que nada es ajeno, cada uno de los hitos que han ido configurando el capitalismo: desde la transformación del modo de producción feudal, sus crisis y periodos de bonanza, pasando por la Revolución industrial, la colonización y la descolonización sin olvidar la Revolución francesa y el nacimiento de las ideologías contemporáneas.
Immanuel Wallerstein
el moderno sistema mundial de Immanuel M. Wallerstein
El liberalismo centrista triunfante 1789-1914
Immanuel Wallerstein (Nueva York, 1930) es uno de los científicos sociales más importantes de nuestro tiempo. Profesor de Sociología hasta su jubilación en Binghamton University, SUNY –donde dirigió, hasta 2005, el Fernand Braudel Center for the Study of Economies, Historical Systems and Civilizations–, ha sido asimismo profesor visitante en universidades de todo el mundo y presidió, durante la década de los noventa, la Gulbenkian Commission on the Restructuring of the Social Sciences. Poseedor de múltiples doctorados honoris causa, entre su vasta producción intelectual destacan: Movimientos antisistémicos (1999, junto con Giovanni Arrighi y Terence K. Hopkins), Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos. Un análisis de sistemasmundo (2004) y El capitalismo histórico (Siglo XXI de España, 2012).
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA PSICOLOGÍA FILOSOFÍA y pensamiento educación