En los altares de la patria

Page 1

El robo de la historia Jack Goody Mujeres y educación en la España contemporánea La Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Señoritas de Madrid

Raquel Vázquez Ramil

La lógica de la violencia en la guerra civil Stathis N. Kalyvas La invención del racismo Nacimiento de la biopolítica en España

Francisco Vázquez García

El pasado es un país extraño David Lowenthal El joven Karl Marx Filosofía alemana, política moderna y realización humana

David Leopold

Modernismo y fascismo La sensación de comienzo bajo Mussolini y Hitler

Roger Griffin Democracia Charles Tilly

La seducción de la cultura en la historia alemana Wolf Lepenies

E

l presente libro aborda la cultura nacional española que se fue construyendo, a lo largo de siglo y medio, en un espacio de expectativas regido por la búsqueda de una configuración unificada de la patria. En el marco del nuevo orden liberal, lo hizo proyectándose, a la vez, como un conceptomatriz cuyo proceso de categorización se fundió en el crisol del pluralismo de creencias nacionales y la interrelación de las diversas culturas políticas, en las convenciones simbólicas y la ilusión integradora de la cultura española (con sus escuelas literarias, artísticas o musicales). Pero, también, mediante la decantación de los materiales vertidos en el recipiente de los conflictos permanentes provocados por el antagonismo de las ideas, las disensiones internas acerca del presente y futuro de la comunidad nacional, las sinrazones de la alteridad y las imágenes parciales, el doctrinarismo sectario y el enfrentamiento secular entre las dos Españas. Todo ello saltó por los aires entre 1936 y 1939. En el interior, la dictadura franquista impuso la definición unívoca de una cultura de la España nacional, contra una cultura nacional española que perviviría, dispersa, en el territorio infinito del exilio y en la pluralidad de experiencias del antifranquismo. Ignacio Peiró Martín es profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza y professeur invitado en Paris 8 VincennesSaint Denis. Investiga principalmente sobre historia de la historiografía, las políticas del pasado y la historia cultural española. Editor y director de varias colecciones de obras clásicas y biografías de historiadores –es coautor del Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980) (2002)–, entre sus publicaciones recientes destacan La Guerra de la Independencia y sus conmemoraciones (2008), Historiadores en España. Historia de la historia y memoria de la profesión (2013) y Luces de la Historia. Estudios de historiografía aragonesa (2014).

Tendencias historiográficas actuales Elena Hernández Sandoica Historia de la guerra Geoffrey Parker (ed.)

ISBN 978-84-460-4463-5

9 788446 044635

w w w. a k a l . c o m

historia contemporánea

Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.

371

ignacio peiró martín

En los altares de la patria La construcción de la cultura nacional española

Akal universitaria Otros títulos publicados: El patrimonio industrial en España Paisajes, lugares y elementos singulares

Carlos J. Pardo Abad España trastornada

La identidad y el discurso contrarrevolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil

Ramiro Trullén Floría Las cosas del rey

ignacio peiró martín en los altares de la patria

Hibridismo cultural Peter Burke

Historia política de una desavenencia (1808-1874)

Encarna García Monerris y Carmen García Monerris

Feminismos europeos, 1700-1950 Una historia política

Karen Offen

España en la Primera Guerra Mundial Una movilización cultural

Maximiliano Fuentes Codera Historia del pensamiento político en el siglo xx Terence Ball y Richard Bellamy (eds.) ¿Tiene Europa una historia? Jean-Frédéric Straub El reino de Navarra y la conformación política de España (1512-1841) Alfredo Floristán Imízcoz La historia cultural (2.ª ed.) Justo Serna y Anaclet Pons 1989, el año que cambió el mundo Los orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría

Ricardo Martín de la Guardia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.