Hibridismo cultural Peter Burke El robo de la historia Jack Goody Historia contemporánea de España, 1808-1923 Juan Sisinio Pérez Garzón, María Dolores Elizalde, Germán Rueda, Ana Guerrero, Susana Sueiro y Blanca Buldain Mujeres y educación en la España contemporánea La Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Señoritas de Madrid
Raquel Vázquez Ramil
La lógica de la violencia en la guerra civil Stathis N. Kalyvas La invención del racismo Nacimiento de la biopolítica en España
Francisco Vázquez García
El pasado es un país extraño David Lowenthal El joven Karl Marx. Filosofía alemana, política moderna y realización humana David Leopold
O
chenta y cinco años después de la proclamación de la Segunda República, los años treinta de la historia de España continúan en el centro del debate político y social. Para comprender la Guerra Civil y el triunfo de la dictadura franquista es necesario prestar atención a la forma en que los distintos grupos conservadores percibieron y representaron la Constitución de 1931 y las políticas de republicanos y socialistas: como un mundo al revés que desafiaba todas las jerarquías tradicionales. Precisamente el objetivo de este libro es entender la forma en que los contrarrevolucionarios se sintieron amenazados por el proyecto democrático republicano a nivel identitario y su respuesta discursiva. En términos de clase, con el ascenso de izquierda obrera y la movilización campesina, de género, con la legislación feminista en favor de la igualdad entre hombre y mujer, clericales y pretorianos, con el desafío al poder tradicional de la Iglesia y el Ejército, y nacionalistas, especialmente con los casos catalán y vasco, los detractores de la República percibieron por unos años cómo su mundo se tambaleaba. Y no dudarían en emplear todos los medios para terminar con la pesadilla de una España trastornada. Ramiro Trullén Floría es doctor en historia contemporánea por la Universidad de Zaragoza con mención de doctorado europeo por la London School of Economics. Sus trabajos se han centrado en los últimos diez años en el estudio de la derecha contrarrevolucionaria y la Segunda República, siendo autor del libro Religión y Política en la España de los años 30. El nuncio Federico Tedeschini y la Segunda República, así como de numerosos artículos sobre el periodo.
Democracia Charles Tilly Tendencias historiográficas actuales Elena Hernández Sandoica Historia de la guerra Geoffrey Parker (ed.)
historia contemporánea ISBN 978-84-460-4335-5
Diccionario Akal de historia del siglo xix John Belchem y Richard Price (eds.)
9 788446 043355
w w w. a k a l . c o m Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.
367
España trastornada La identidad y el discurso contrarrevolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil
Akal universitaria Otros títulos publicados: Las cosas del rey Historia política de una desavenencia (1808-1874)
Encarna García Monerris y Carmen García Monerris
Feminismos europeos, 1700-1950 Una historia política
Karen Offen
España en la Primera Guerra Mundial Una movilización cultural
Maximiliano Fuentes Codera
ramiro trullén floría españa trastornada
El oficio de historiador Enrique Moradiellos
ramiro trullén floría
Historia del pensamiento político en el siglo xx Terence Ball y Richard Bellamy (eds.) Bajo tres banderas Anarquismo e imaginación anticolonial
Benedict Anderson
Comprender el pasado Una historia de la escritura y el pensamiento históricos
Jaume Aurell, Catalina Balmaseda, Peter Burke y Felipe Soza ¿Tiene Europa una historia? Jean-Frédéric Straub El reino de Navarra y la conformación política de España (1512-1841) Alfredo Floristán Imízcoz La historia cultural (2.ª ed.) Justo Serna y Anaclet Pons 1989, el año que cambió el mundo Los orígenes del orden internacional después de la Guerra Fría
Ricardo Martín de la Guardia