Otros títulos publicados
La idea de comunismo. The New York Conference (2011) Slavoj Žižek (ed.) Hegemonías. Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (2010-2013) Xavier Domènech Sampere Ganar o morir. Lecciones políticas en Juego de Tronos Pablo Iglesias (coord.) La cajita infeliz. Un viaje marxista a través del capitalismo Eduardo Sartelli La última noche. Anti-trabajo, ateísmo, aventura Federico Campagna El universo neoliberal. Recuento de sus lugares comunes Alfredo Eric Calcagno y Alfredo Fernando Calcagno
«El historiador más incisivo, valiente y honrado de Israel.» John Pilger
Imperium et Consilium. La política exterior norteamericana y sus teóricos Perry Anderson
«Lectura esencial para todo aquel que pretenda entender la política y la historia de Oriente Próximo.» Frontline
Crónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior Antonio J. Antón Fernández
«Junto con el desaparecido Edward Said, Ilan Pappé es el escritor más elocuente de la historia palestina.» New Statesman
La fábrica del emprendedor. Trabajo y política en la empresa-mundo Jorge Moruno Contra la Troika. Crisis y austeridad en la eurozona Costas Lapavitsas y Heiner Flassbeck Método y locura. La historia oculta de los ataques de Israel en Gaza Norman G. Finkelstein
ISBN 978-84-460-4231-0
9 788446 042310
www.akal.com
Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.
45 la idea de israel Ilan Pappé
Pedir lo imposible Slavoj Žižek
Desde la fundación misma de Israel en 1948, el sionismo no solo ha dictado el rumbo político del joven Estado israelí, sino que lo ha dotado de un poderoso sentido de identidad. En esta innovadora obra, Ilan Pappé analiza el papel desempeñado por la ideología sionista. La idea de Israel arroja luz sobre la forma como opera el sionismo –más allá de la armazón de gobierno y ejército– en áreas tales como el sistema educativo, los medios de comunicación y el cine, así como en el uso interesado que se hace del Holocausto para respaldar la estructura ideológica del Estado. Pappé presta particular atención a la forma en que sucesivas generaciones de historiadores han enfocado la guerra árabe-israelí de 1948 como una lucha de liberación nacional, creando con ello un mito fundacional que ha permanecido incólume en la sociedad israelí hasta los años noventa, cuando surgió el movimiento postsionista, del que el propio Pappé formó parte. Fue atacado, amenazado de muerte incluso, según sacaba a la luz las verdades tanto del maltrato infligido a la población palestina, como de la macabra estructura que, en Israel, vincula estrechamente la producción de conocimiento con el ejercicio del poder. La idea de Israel constituye una aportación de calado en la guerra de ideas sobre el pasado, y el futuro, del conflicto palestino-israelí.
Akal Pensamiento crítico
Akal Pensamiento crítico
la idea de israel una historia de poder y conocimiento
Ilan Pappé
Ilan Pappé (Haifa, 1954) es un historiador y activista social israelí. Doctor en Ciencias políticas por la Universidad de Oxford, actualmente dirige el Centro Europeo de Estudios sobre Palestina de la Universidad de Exeter (Reino Unido), donde codirige, asimismo, el Centro Exeter de Estudios Etnopolíticos. Entre sus obras publicadas en castellano destacan Historia de la Palestina moderna. Un territorio, dos pueblos (Ediciones Akal, 2007), La limpieza étnica de Palestina (2008) y Gaza en crisis. Reflexiones sobre la guerra de Israel contra los palestinos (con Noam Chomsky, 2011).