Una historia política
Karen Offen
Breve historia de los ismailíes Tradiciones de una comunidad musulmana
Farhad Daftary
Las iglesias ortodoxas en España Francisco Díez de Velasco (ed.) El coraje de la verdad Curso del Collège de France (1983-1984)
Michel Foucault
España en la Primera Guerra Mundial Una movilización cultural
Maximiliano Fuentes Codera El misterio Campanella Jean Delumeau El catolicismo Una introducción
Lawrence S. Cunningham El reino de Navarra y la conformación política de España (1512-1841) Alfredo Floristán Imízcoz El regreso de Martin Guerre Natalie Zemon Davis La materialidad de la historia La arqueología en los inicios del siglo
xxi
Juan Antonio Quirós Castillo (dir.)
Historia del pensamiento político en el siglo xx Terence Ball y Richard Bellamy (eds.)
a poesía española ha tenido una significativa evolución en los últimos treinta y cinco años. La aparición de «La Otra Sentimentalidad», de la que luego derivó la Poesía de la Experiencia, convivió desde sus inicios con otras estéticas (Poesía del Silencio, Poesía de la Diferencia, Sensismo, Poesía del Desconsuelo, Voces del Extremo, etc.) propiciando una república literaria variada, heterogénea y plural de la que da cuenta esta obra. En los treinta y cuatro capítulos de Palabra heredada en el tiempo. Tendencias y estéticas en la poesía española contemporánea (1980-2015) se hace un recorrido por este periodo esencial de nuestra última literatura, analizando el proceso de creación a través de las reflexiones de los protagonistas o bien de investigadores especializados de algunas de las mejores universidades españolas y americanas, a fin de que el lector pueda tener acceso una panorámica completa e imparcial de la evolución de la poesía en los últimos decenios hasta llegar al polifónico contexto actual.
Remedios Sánchez García (Barcelona, 1975) es profesora de la Universidad de Granada especializada en literatura del canon aplicada a la enseñanza. Profesora visitante en diversas universidades europeas y americanas (La Sapienza, Bolonia, Institute of Education en Londres, Emory o West Florida, entre otras), ha impartido una cincuentena de conferencias y tiene publicados, como autora o coordinadora, una decena de títulos. El último, El canon abierto. Última poesía en español (1980-2015), es el resultado de un proyecto de investigación coordinado con Anthony Geist en el que participaron 197 críticos de más de cien universidades (Oxford, Princeton, Harvard, Columbia, Sorbona, Bolonia, Universidad Complutense de Madrid, CSIC, Real Colegio de México, etc.) para seleccionar los 40 poetas más relevantes nacidos después de 1970.
Enfoques y metodologías en las ciencias sociales Una perspectiva pluralista
Donatella Della Porta y Michael Keating (eds.) Memorias perdidas Grecia y el mundo oriental
Francisco Javier Gómez Espelosín
ISBN 978-84-460-4404-8
9 788446 044048
interdisciplinar
w w w. a k a l . c o m Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.
368
remedios sánchez (coord.)
Palabra heredada en el tiempo Tendencias y estéticas en la poesía española contemporánea (1980-2015)
Akal universitaria Otros títulos publicados: El patrimonio industrial en España Paisajes, lugares y elementos singulares
Carlos J. Pardo Abad España trastornada
remedios sánchez (coord.) palabra heredada en el tiempo
L
Feminismos europeos 1700-1950
La identidad y el discurso contrarrevolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil
Ramiro Trullen Floría
Galicia, singularidad cultural Antropología cultural de Galicia XI
Carmelo Lisón Tolosana
Europa en la Edad Media José Manuel Nieto Soria (coord.) Ritual y religión en la formación de la humanidad Roy A. Rappaport El gobierno de los vivos Curso del Collège de France (1979-1980)
Michel Foucault
El sentido del pasado en el Renacimiento Peter Burke El portafolios educativo en Educación Superior Ángel I. Pérez Gómez (ed.) Las cosas del Rey Historia política de una desavenencia (1808-1874)
Carmen García Monerris y Encarna García Monerris
Lecciones sobre la voluntad de saber Curso del Collège de France (1970-1971)
Michel Foucault