Todas las noticias de Galeano en Donosti

Page 1

Fecha: 31/05/12

BERRIA Autor:

NAGORE ARES AMAYA

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

1.344,00 Sin datos OJD Sin datos OJD 1/2 0003IFF3 PORTADA

P谩gina:1


Fecha: 31/05/12

BERRIA Autor:

NAGORE ARES AMAYA

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

3.400,00 Sin datos OJD Sin datos OJD 2/2 0003IFF3 PORTADA

P谩gina:30


Fecha: 31/05/12

Autor:

ALVARO HILARIO

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

4.001,00 30.000 120.000 1/1 0003IFDL EG3

P谩gina:6


Fecha: 01/06/12

Autor:

ENRIQUE MINGO

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

2.253,00 78.273 313.092 1/1 0003IH40 CULTURA

P谩gina:49


«La Historia no camina en línea recta: está llena de contradicciones» -...

2 de 2

http://www.gara.net/paperezkoa/20120531/344272/es/La-Historia-no-...

La lectura en voz alta hace confluir música y letras A Eduardo Galeano le gustan los libros, los libros que permiten -como los de Salgari que leía de pequeñodesplegar una «imaginación creadora». También le gusta escribir y le gusta leer; leer en voz alta, disfrutar de la musicalidad de las palabras. Como señaló en la rueda de prensa de la mañana, «El sonido de las palabras es poderoso. Cuando alguien lee en voz alta, confluyen la música y la literatura». De gira «para que el bebé empiece a caminar» -dijo en alusión al libro- se mostró contrario a la «inflación palabraria», esto es «hablar demasiado y decir poco», aunque, según reconoció, él también cae a veces en esta tentación. Siguiendo con su libro, «Los hijos de los días», dijo que ha tenido once versiones diferentes antes de alcanzar la definitiva: «Anduve tratando de desnudar las palabras: que no quedaran más palabras que las que son mejores que el silencio». La obra es un anecdotario, a modo de diario, donde, apoyándose en textos breves, textos llenos de esa ironía poética y mordaz tan suya, aborda diferentes tiempos y espacios, subvirtiendo el concepto que tenemos sobre ambas coordenadas. El norte argentino, los indignados, la rebelión, la segunda fundación de Bolivia, los derechos de los indígenas son algunos de los temas del libro y de los fragmentos que leyó ayer ante un apasionado público, de toda edad y condición, que hizo cola dos horas antes de empezar el acto, cola que rodeaba el teatro. A.H.

31/05/2012 9:30


«La Historia no camina en línea recta: está llena de contradicciones» -...

1 de 2

http://www.gara.net/paperezkoa/20120531/344272/es/La-Historia-no-...

GARA > Idatzia > Eguneko gaiak Galeano en Euskal Herria

«La Historia no camina en línea recta: está llena de contradicciones» Dentro de la gira que está realizando para presentar su último libro «Los hijos de los días» (Siglo XXI) -una anecdotario que abarca todo un año de viaje- y que hoy le llevará a Donostia, Eduardo Galeano recogió, ayer por la mañana, el Premio de la Crítica que concede la Feria del Libro de Bilbo. A la tarde, participó en un encuentro con lectores en un abarrotado Teatro Campos, donde leyó fragmentos de la obra que está promocionando.

Alvaro HILARIO | BILBO El escritor uruguayo Eduardo Galeano (Montevideo, 1940) está estos días de gira por Euskal Herria presentando su último libro, «Los hijos de los días» (Siglo XXI). Ayer a la mañana, recibió el Premio de la Crítica de manos de los organizadores de la Feria del libro de Bilbo que, por otra parte, inaugurará esta mañana (12.00), en compañía de Kirmen Uribe. A la tarde, participó en un encuentro con sus lectores en un abarrotado Teatro Campos Elíseos. Era su segundo encuentro con el público bilbotarra, después de disertar sobre fútbol, el pasado lunes, en una actividad incluída en el ciclo «Thinkin football», organizado por el Athletic Club. Esta tarde, a las 19.30, estará en Donostia, en el Loiola Centrum de la Universidad de Deusto. Libros Una vez que los responsables de la Feria del libro de Bilbo presentaran la misma e hicieran entrega a Eduardo Galeano del Premio de la Crítica que esta concede, el uruguayo tomó la palabra. Tras señalar que había estado ya en alguna otra feria más, lo que algunos «agoreros» llaman «sepelios» por la muerte del libro, algo con lo que dijo no estar de acuerdo: «Los libros gozan de buena salud. Siguen siendo compañero, amigo, una presencia activa. Si uno se lo pone al oído se oye la respiración de alguien dispuesto a acompañarte». Añadió que para él las ferias son «ceremonia de comunión entre el libro y los lectores. Un vaivén de palabras entre libro y lector, no es un sepelio». Se consideró a sí mismo como un «dinosaurio» que desconfía de la técnica. Refiriéndose al libro electrónico dijo: «Respeto el progreso, pero alimento sospechas; desconfio de las máquinas: beben de noche, cuando nadie les ve, por eso durante el día hacen cosas inexplicables». Después de confesarse «contento de hacer libros y compartirlos», fue interpelado acerca de los indignados, a los que, hace un año, defendió: «La Historia no camina en línea recta. Es humana, camina en zig-zag; se cae y levanta; está llena de contradicciones, como todos los movimientos que cambiaron el mundo. La indignación es un derecho fundamental. Hoy, hay que elegir entre indignos e indignados. Hay que rebelarse contra un sistema que quiere convencernos de que es justo que se privaticen las ganancias y se socialicen las pérdidas». No cree que los cambios se den «en 15 minutos»; hay que tener paciencia: «Este sistema es nuestra penitencia, no nuestro destino. La Historia será lenta, contradictoria, con soles y noches». HOY EN DONOSTIA Galeano presentará su libro hoy, 19.30, en el Loiola Centrum de la Universidad de Deusto (campus de Donostia). El libro cuenta historias que han ocurrido en los más diversos lugares del mapa y del tiempo. 31/05/2012 9:30


"No me gusta la inflación palabraria, hablar demasiado y decir poco" . ...

1 de 2

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/05/31/ocio-y-cultura/cultura/...

Diario de Noticias de Gipuzkoa. Noticias de última hora locales, nacionales, e internacionales.

"No me gusta la inflación palabraria, hablar demasiado y decir poco" eduardo galeano presenta mañana en donostia, en la universidad de deusto, 'los hijos de los días' efe - Jueves, 31 de Mayo de 2012 - Actualizado a las 05:28h bilbao. La 42ª Feria del Libro de Bilbao entregó ayer su Premio de la Crítica al escritor uruguayo Eduardo Galeano, que presentará esta tarde en Donostia su última novela, Los hijos de los días (Universidad de Deusto, 19.30 horas). Galeano (Montevideo, 1940) confesó en Bilbao que le "da mucho placer leer en voz alta y sentir que las palabras resuenan y que esa suerte de melodía tiene un significado también tanto o más poderoso que el del diccionario". "Cuando uno lee en voz alta confluye la literatura y la música", afirmó Galdeano, lo que permite "saborear las palabras cuando se escapan de la página, se van al aire y en el aire vuelan convertidas en sonidos". También confesó su preferencia por el formato tradicional de los libros en papel y su "desconfianza" hacia las nuevas tecnologías y los libros electrónicos: "Estoy muy apegado a las viejas formas de expresión. Soy un reaccionario. Me gusta el libro tal como era, tal como eran cuando los leí de chiquito". "Soy bastante dinosaurio. Respeto el progreso tecnológico pero alimento ciertas sospechas sobre él. Desconfío de las máquinas porque soy del pleistoceno", dijo. El escritor y periodista uruguayo se mostró convencido de que el libro en papel "goza de buena salud" y no quiere oír hablar del "sepelio" que anuncian "los agoreros" porque "el libro sigue siendo un compañero, un amigo, una presencia activa". Galeano también se mostró contrario a la "inflación palabraria", consistente en "hablar demasiado y decir poco", aunque, según reconoció, él también cae a veces en esta tentación. El autor uruguayo, que trabajó durante años en Los hijos de los días, llegando a escribir once versiones completas, para intentar retirar los pasajes sobrantes y "que no quedaran más que las palabras mejores que el silencio". Preguntado sobre el movimiento 15-M con motivo de su primer aniversario, Galeano dio a sus seguidores "toda la razón del mundo en indignarse" porque el sistema "quiere convencernos de que es justo que se privaticen las ganancias y se socialicen las pérdidas" y porque "el mundo esta dirigido por los mimos banqueros que han provocado la mayor catástrofe económica y financiera desde 1929 y ahora están siendo recompensados". "Los indignados brindan una respuesta a esa suerte de dictadura a veces invisible del capital financiero", sostuvo el autor. quince minutos Galeano consideró que "todos los movimientos que han surgido para mejorar el mundo" han experimentado "subidas y bajadas", pero recalcó que "no hay que tener miedo" a estos altibajos porque "la historia es lenta, complicada, contradictoria". "Los que quieran que la historia ocurra en quince minutos, más les vale mudarse de planeta", sentenció el autor de Memoria del fuego. La entrega del Premio de la Crítica a Galeano ha sido el primer acto de la 42ª Feria del Libro de Bilbao que se inaugurará hoy al mediodía y se prolongará hasta el 10 de junio.

Cargando comentarios...

Haz tu comentario Condiciones de uso No están permitidos los comentarios no acordes a la temática o que atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos, calumniadores, infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros. El usuario es el único responsable de sus comentarios. Noticias de Gipuzkoa se reserva el derecho a eliminarlos. Escribe tu comentario

ComentariosNúmero de caracteres (500/500) Soy usuario registrado Introduce tus datos. Quiero registrarme. Sólo tardarás un minuto. El comentario se enviará después de registrarte. Usuario registrado Correo electrónico

Recordarme la próxima vez Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?

¡Hecho!

31/05/2012 9:29


Fecha: 31/05/12

GIPUZKOA Autor:

SIN FIRMA

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

91,00 18.762 75.048 1/1 0003IFKS AGENDA

P谩gina:56


Fecha: 31/05/12

EL PAIS PAIS VASCO Autor:

REDACCION

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

21,00 13.658 54.632 1/1 0003IG0E PAIS VASCO

P谩gina:8


Fecha: 31/05/12

PAIS VASCO / BIZKAIA Autor:

REDACCION

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

44,00 5.984 23.936 1/1 0003IFKL P谩gina:15


Eduardo Galeano presenta su último libro. diariovasco.com

1 de 1

http://www.diariovasco.com/v/20120531/cultura/eduardo-galeano-pres...

Promociones DV Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Jueves, 31 mayo 2012

Hoy

13

/

18

| Mañana

14

/

Iniciar sesión con

Portada Politica

Gipuzkoa Sociedad

Deportes

Economía

Internacional

Cultura

Más Actualidad Famosos

Gente y TV

Objetivo Gipuzkoa

Ocio

Fotos

Participa

Solidari@s

Blogs

Servicios

20

|

Regístrate IR

Hemeroteca

Lo + visto

Estás en: diariovasco.com > Noticias Más Actualidad > Noticias Cultura > Eduardo Galeano presenta su último libro AGENDA

Eduardo Galeano presenta su último libro 31.05.12 - 02:32 -

El escritor uruguayo Eduardo Galeano presenta hoy su último libro, 'Los hijos de los días', en el campus donostiarra de la Universidad de Deusto. El autor dice que la obra nació a partir de un testimonio de los mayas, «que creían que somos hijos de los días, hijos del tiempo, y se me ocurrió que de cada día nacería una historia». Se trata de historias que atraviesan las fronteras del mapa y del tiempo. Donostia. A las 19.30 horas, en Loiola Centrum del campus de la Universidad de Deusto.

TAGS RELACIONADOS eduardo, galeano, presenta, ultimo, libro Publicidad

Nuevo Ford Focus Ecoboost Un motor con las prestaciones de un gasolina, el consumo de un diésel y mejor precio. www.fordfocus.es

Nuevo Mazda2 Iruka Edición limitada con un precio tan increíble como su equipamiento. Descúbrelo en Mazdashop www.mazdashop.es

TUYO desde 307€ al mes ¿Un Volvo XC60? ¡Tu Volvo XC60! Siempre lo has deseado, ha llegado la hora de conseguirlo. www.volvocars.es

Vodafone Ofertas ADSL ADSL Máxima Velocidad + Llamadas por 14,90€/mes para Siempre. En Mayo 4 meses Gratis www.phonehouse.es Para poder comentar debes estar registrado Iniciar sesión con

Añadir comentario

Regístrate

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios Suscríbete por e-mail

RSS

ENLACES VOCENTO

© Copyright DIARIOVASCO.COM DIGITAL VASCA, S.L.U. Registro Mercantil de Gipuzkoa, Libro de Sociedades 1.786, Folio 141, Sección 8ª, Hoja SS-16552, Inscripción 1ª C.I.F.: B20677878 Domicilio social en Camino de Portuetxe, 2 San Sebastián 20018 Correo electrónico de contacto contactanos@diariovasco.com Copyright © Digital Vasca S.L. , San Sebastián. , 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Diario Vasco (Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A.) , y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

ABC.es El Correo Elnortedecastilla.es Elcomercio.es SUR.es Qué.es La Voz Digital ABC Punto Radio hoyCinema Infoempleo Autocasion Mujerhoy

Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas hoyMotor Guía TV 11870.com Pisos.com

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master El Correo

31/05/2012 9:31


Fecha: 16/05/12

Autor:

JAVIER MEAURIO

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

1.552,00 78.273 313.092 1/1 0003I1YK CULTURA

P谩gina:51


Fecha: 31/05/12

GIPUZKOA Autor:

EFE

VPE: Difusi贸n: Audiencia: Documento: Archivo: Secci贸n:

1.237,00 18.762 75.048 1/1 0003IFKK CULTURA

P谩gina:55


Los hijos de los días, Eduardo Galeano - San Sebastián, ciudad de la cu...

3 de 6

http://www.donostiakultura.com/index.php?option=com_flexicontent&...

Escúchanos en Spotify Blogs Gabinete de prensa Notas y convocatorias Suscripción e-mail y RSS Imagen corporativa Publicaciones Nosferatu Cine Fantástico y de Terror Catálogos de exposiciones Bibliotecas Varios

Los hijos de los días, Eduardo Galeano Literatura Literaktum 12

Universidad de Deusto (calle Mundaiz, 50) Ver ubicación 31 May / 19:30 Libre hasta completar aforo En castellano 90 minutos El escritor uruguayo Eduardo Galeano, cuyos trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando documental, ficción, periodismo, análisis político e historia, presentará en Loiola Centrum de la Universidad de Deusto (campus de Donostia) su última novela, Los hijos de los días. Un libro en el que cuenta historias que han ocurrido en los más diversos lugares del mapa y del tiempo.

01/06/2012 8:49


Las últimas 366 breves y lúcidas historias de Galeano. diariovasco.com

1 de 2

http://www.diariovasco.com/v/20120601/cultura/ultimas-breves-lucida...

Promociones DV Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Viernes, 1 junio 2012

Hoy

15

/

25

| Mañana

Iniciar sesión con

Portada Politica

Gipuzkoa Sociedad

Deportes

Economía

Internacional

Cultura

Más Actualidad Famosos

Gente y TV

Objetivo Gipuzkoa

Ocio

Fotos

Participa

Solidari@s

Blogs

Servicios

Hemeroteca

17

/

22

|

Regístrate IR

Lo + visto

Estás en: diariovasco.com > Noticias Más Actualidad > Noticias Cultura > Las últimas 366 breves y lúcidas historias de Galeano LITERATURA

Las últimas 366 breves y lúcidas historias de Galeano El escritor uruguayo presentó ayer en Donostia su último libro, 'Los hijos del tiempo' 01.06.12 - 02:33 - ENRIQUE MINGO | SAN SEBASTIÁN.

Vino ayer a Donostia a presentar su último libro, leer algunas de las 366 historias, «elegidas al tun tun», que conforman 'Los hijos de los días' y, a través de ellas, el escritor uruguayo Eduardo Galeano repasó, con su voz grave y pausada, por momentos dolorida pero siempre lúcida e irónica, la mayoría de los temas que le han ocupado y preocupado a lo largo de su vida y que ha tratado en su prestigiosa carrera literaria. Con más de 400 asistentes, entre los que se encontraba el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izaguirre, abarrotó el Centrum Loiola del campus donostiarra de la Universidad de Deusto -en un acto ubicado dentro del programa Literaktum de Donostia Kultura-, y antes de sentarse en el blanco sillón desde el que iba a leer sus breves narraciones, incluso dramatizarlas en muchos momentos, respondió a los aplausos del público con otros aplausos hacia éste, y se mostró agradecido de «estar en un espacio tan lindo, que seguro mejorará mis historias». Antes de comenzar las lecturas, comentó Galeano que su libro viene de un testimonio de la cultura maya. «Ellos creían que el tiempo funde el espacio, que somos hijos de los días, del tiempo», así, al escritor uruguayo se le ocurrió que cada día nacería una historia. Por ese motivo «el libro tiene la estructura de un calendario», con las 366 historias por cada día de un año bisiesto. Arrancó el autor de 'Las venas abiertas de Latinoamérica' con la narración titulada 'El placer de ir', colocada en el 11 de enero por ser el día en el que nació el hombre que no viajaba por llegar, sino que viajaba por ir. Continuó con otra sobre las injustas primeras constituciones americanas, incluso la de EE UU, que establecía que un negro equivalía a las tres quintas partes de una persona. Se congratulaba Galeano de la suerte de haberse cambiado porque «hubiera sido imposible dirigir un país con las tres quintas partes de una persona». Hora y media de lectura En, alrededor de una hora y media, leyó Galeano casi una treintena de historias, «me propuse que ninguna excediese de una página y para ello reescribí el libro once veces», y así fue sacando, en muchos casos con un humor que convirtió la sala en una gran carcajada, todos esos aspectos del mundo y de la vida que le han dado pie a crear una extensa obra literaria. Habló, con su sutil mezcla de rigor periodístico, belleza poética y ácida ironía, de las injusticias provocadas el todopoderoso Estados Unidos, que bajo la excusa de «ir a salvar» a otros países tan sólo busca su beneficio. Habló del miedo, y sus múltiples caras, como la gran arma utilizada para someter a los hombres sencillos. Habló de un sistema político-económico universalmente dominante que arrasa con el medioambiente, que no tiene ningún escrúpulo en cargarse la naturaleza y devastar el planeta. Habló de los banqueros, «los mayores asaltantes de bancos», y de los indignados, con ese niño que viendo una procesión de Semana Santa le grita a Jesús azotado: «¡¡defiéndete!!». Habló de los niños robados, tanto en España como en Latinoamérica. Hizo chistes de los McDonalds y la imposición de la comida basura como un avance cultural. Ironizó con el Descubrimiento de América y que los nativos descubrieran «que eran indios y que vivían en América». Ensalzó el amor en todas sus formas y de todas sus manera... Y también homenajeó a todas las artes y al fútbol, «porque soy muy futbolero». Por último, entre resignado y feliz, firmó libros.

TAGS RELACIONADOS ultimas, breves, lucidas, historias, galeano Publicidad

TUYO desde 307€ al mes ¿Un Volvo XC60? ¡Tu Volvo XC60! Siempre lo has deseado, ha llegado la hora de conseguirlo. www.volvocars.es

ADSL 10MB Movistar No te lo pienses 19,90€/mes para siempre y te regalamos 12 noches de hotel para 2 personas www.adsl-movistaronline.es

Vive el verano Vayas donde vayas, vive el verano en Decathlon. Del 25 de Mayo al 23 de Junio. www.verano.decathlon.es

Embárcate con Atrápalo Ofertas Royal Caribbean: Fiordos, Mediterráneo, Báltico, Caribe. Hasta 5% dto y 50€ regalo www.atrapalo.com Para poder comentar debes estar registrado

Añadir comentario

Iniciar sesión con

Regístrate

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 0 comentarios

01/06/2012 8:43


EL DIARIO VASCO

2012-05-16

Eduardo Galeano dará una charla el 31 en el Literaktum de Donostia El escritor uruguayo Eduardo Galeano, el donostiarra Ramon Saizarbitoria o el gasteiztarra Mikel Hernández Abaitua, serán algunos de los protagonistas del festival Literaktum 2012 que desde el lunes y hasta el día 31, quiere convertir a San Sebastián en la "ciudad de las palabras". Así lo expresó ayer la delegada de Euskera y Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián, Nerea Txapartegi, que presentó junto a Ander Iturriotz -presidente de Euskal Idazleen Elkartea- el actor Patxi Santamaria, el director de Acción Cultural de Donostia Kultura, Jon Aizpurua y la responsable de la red de bibliotecas de San Sebastián, Arantza Urkia, el evento que cumple ya 12 años de edad. Txapartegi añadió que el objetivo del festival es "fomentar el pensamiento crítico, la reflexión y el debate en torno, principalmente hacia la literatura, pero con un enfoque abierto a diversos lenguajes artísticos". Así participarán autores, tanto vascos como internacionales, consagrados con nuevos nombres. El uruguayo Eduardo Galeano -que ya estuvo en Donostia en 1992 como jurado de la Sección Oficial del Zinemaldia- comentará su último libro 'Los hijos de los días' en la Universidad de Deusto de Donostia y los mismo lo hará Ramon Saizarbitoria en San Telmo que hablará de su recién traducida novela al castellano 'Martutene'.También estarán Kirmen Uribe, Pako Aristi, Mikel Hernández Abaitua, Menna Elfyn, Carlos Yushimito, Txani Rodríguez, Eli Tolaretxipi, Xuan Bello o Hasier Etxeberria. Por otra parte, el actor Carlos Santamaría y la pianista Nekane Igarza convertirán el escenario de la Casa de Cultura Ernest Lluch de Amara en un casino de la víspera de la revolución rusa, recordando la poesía, la música y el teatro de aquellos primeros años del siglo pasado, con citas a Maiakovski, Tolstoi, Chejov o Moussourgsky. En el apartado musical de Literaktum estará Martirio, con su conferencia cantada 'La mujer y la copla' el 30 de mayo en Casares de Altza, el mismo tema que desarrollará el cantante irunés Jabier Muguruza. En la conferencia de prensa de ayer se destacó el marco de convenio suscrito entre Donostia Kultura y Euskal Idazleen Elkartea, que ha hecho una labor de asesoramiento. Los diferentes eventos se realizarán en red en diferentes sedes entre las que se encuentran las casas de cultura donostiarras -Casares-Tomasene, Ernest Lluch, Loiola, Lugaritz y Okendo. También se suman como escenarios el Museo de San Telmo y la Universidad de Deusto de Donostia. DATOS Festival en red: Diferentes casas de cultura donostiarras, San Telmo y la Universidad de Deusto en San Sebastián acogerán los eventos del Literaktum. Fechas: El festival se iniciará el día 21 con la conferencia en Lugaritz de Mikel Hernández Abaitua y concluirá el 31 de mayo con la presentación del libro 'Los hijos de los días' de Eduardo Galeano en la Universidad de Deusto. Teatro y música: 'La noche rusa' y Martirio y Jabier Muguruza aportarán su presencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.