Cuaderno de lectura de Príncipe Rama

Page 1

Cuaderno de lectura

La leyenda del pr'I ncipe Rama

© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

La leyenda del príncipe Rama

© Ediciones Akal, S. A.1www.akaleducacion.com


© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

2

La leyenda del príncipe Rama


FICHA DE LECTURA Tu nombre: ........................................................................................... Fecha de lectura: .................................................................................. Tu curso: .............................................................................................

s espuesta ¡No hay r rrectas! o c in o s a correct tu tante es r o p im o L a. respuest

no te cuader s e a d r a Gu . Seguro a r u t c le e d ará leerlo t s u g e t que s mayor. a e s o d n cua

¡Déjate lee r! Compar te con tus compañer os lo que has escrit o.

y relee. e le , e le Lee, re as No escrib bre nte so directame ¡Solo la no. el cuader efinitiva! versión d

Puedes hacer las actividades solo o a con tus compañeros, en clase o en casa. por tante im s á m Es , e escribir u q ir ib r c rees evisa tus así que r ambia lo textos y c as. que quier

Diviér te te escribie leyendo y ndo. ¡Es oe lo más impor ta s nte!

© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

, borra , e d a Así , añ Tacha e, corrige. n u rib reesc ver tirás en te con escritor. gran

3

La leyenda del príncipe Rama


SECCIÓN 1

RECREANDO LA LECTURA 1. ¡La historia de Rama al cine! La revista de cine Estamos rodando se ha enterado de que unos actores muy populares están rodando La leyenda del príncipe Rama y quiere saber más; cómo son los personajes que interpretan, qué es lo que les gusta de su carácter, por qué eligieron el papel y qué es lo que más les atrae de la historia. Ponte en su lugar y escribe sus respuestas.

KRISTEN STEWART ES SITA

ROBERT PATTINSON ES RAMA

KELLAN LUTZ ES LAKSMANA

¿Quién es Sita? ¿Cómo es Sita? ¿Qué es lo que te gusta de ella? ............................................ ............................................ ............................................ ............................................

¿Quién es Rama? ¿Cómo es? ¿Qué te gusta de él?

¿Quién es Laksmana? ¿Cómo es? ¿Qué te gusta de él?

............................................ ............................................ ............................................ ............................................

................................................... ................................................... ................................................... ...................................................

¿Qué es lo que más te gusta de esta historia? ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................

¿Qué es lo que más te gusta de esta historia? ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................

¿Qué es lo que más te gusta de esta historia? ................................................... ................................................... ................................................... ................................................... ................................................... ...................................................

2. Proteger y servir El príncipe Rama, como todo héroe, tiene una serie de características y valores que lo definen. ¿Cuáles son? ¿En qué momento podemos apreciarlos? Lee las siguientes situaciones y decide qué valores demuestra.

Rama era el primero en poner en práctica todo lo que aprendía y, cuando hablaba, lo hacía con más sabiduría cada día.

Camino de la morada de los anacoretas, Rama se queda de guardia durante seis noches para que los demás puedan dormir plácidamente.

Eso demuestra su............ ..........................

Eso demuestra su............ ..........................

El joven Rama acepta ayudar al anacoreta Visvamitra para luchar contra los raksasas, demonios de la noche.

Eso demuestra su............ ..........................

A pesar de que todos creen que no podrá tensar el arco de Siva, Rama cree que lo conseguirá.

Eso demuestra su............ ..........................

Rama acata los deseos de Kekeyi y se niega a desobedecer para proteger el honor de su padre, marchándose al exilio.

Eso demuestra su............ ..........................

© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

4

La leyenda del príncipe prínci Rama

Rama no quiere que su pueblo sufra en el exilio y, por esa razón, se marcha a la jungla mientras duermen.

Eso demuestra su............ ..........................


3. ¡3, 2, 1... acción! El director de la película ha perdido el guión y no sabe qué sucede en cada escena. ¿Puedes ayudarlo? Resume brevemente lo que pasa en cada capítulo.

Cualid

Los demonios nocturnos de la jungla

El arco sagrado de Siva

La maldición del rey

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

ades d

e Ram ac a sacrifi idad de ● Bon cio d ● Con ad fi ● Inte anza en s í mism li ● Ten gencia o acidad ● Val / tesón entía ● Cap

El camino hacia Panchavati Los dos deseos de la reina

El exilio a la jungla

La morada de Baradvadja

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

El puente hacia Lanka

El rey de los raksasas

El combate de los monos

El hijo del Viento

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

...................................... ...................................... ......................................

El rey de Ayodia

...................................... ...................................... ...................................... © Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

5

La leyenda del príncipe Rama


SECCIÓN 2

REINVENTANDO EL TEXTO 1. Versiones y más versiones… Otro afamado director quiere contar la historia de Rama, pero no en la India sino en el espacio. ¿Quieres ayudarlo a hacer los cambios necesarios? A continuación te damos algunas ideas, pero eres tú quien decide. Si no te gusta ninguna puedes añadir las tuyas propias. ¿Cómo quieres que sea Rama? ✔ Mitad hombre, mitad extraterrestre ✔ Un astronauta galardonado ✔ Un superhéroe nacido en un planeta desconocido ✏…………………………………. ¿Quién es Sita? ✔ La princesa de un planeta de otra galaxia ✔ Una importante científica que estudia una bacteria ✔ La hija del presidente de un país de la Tierra

✏…………………………………. ¿Qué armas utiliza Rama para defenderse? ✔ Un rayo láser ✔ Un arco ultrasónico y ultramoderno ✔ Lanza piedras estelares ✏…………………………………. ¿Qué le permite casarse con Sita? ✔ Descubre la vacuna contra unos microorganismos peligrosísimos ✔ Libra a la Tierra de una invasión extraterrestre ✔ Es el único capaz de sacar una hacha gigante

✏…………………………………. ¿Cómo es Ayodia? ✔ Es un planeta fuera del Sistema Solar del cual procede Rama ✔ Es la nave-país en la que Rama nace y viaja ✔ Es una importante empresa de investigación científica ✏…………………………………. ¿Cómo es la jungla? ¿Quién vive allí? ✔ Es un planeta precioso y muy rico en recursos naturales, pero lleno de peligros ✔ Es la nave en la que le obligan a vivir durante catorce años. Está llena de aliens ✔ Es una cárcel en el espacio donde unos científicos hacen sospechosos experimentos

✏…………………………………. ¿Quién es Ravana? ✔ Un extraterrestre muy malo con un aspecto horrible ✔ Un científico loco que quiere hacerse con todos los mundos de la galaxia ✔ Un humano que se ha convertido en monstruo por culpa de una bacteria maligna ✏………………………………….

2. ¿De qué va la peli? Tus amigos se han enterado de que has ayudado a un director a adaptar la historia de Rama para que sea una aventura espacial. Te han preguntado de qué va y tienes que contársela. ¡Que no se te olvide escribir el título!

ícula: Título de la pel ............. ........................ ............. ........................ ............. ........................ .............

........................ 6

Sinopsis: ............. ........................ ............. ........................ ............. ........................ ............. ........................

La leyenda del príncipe Rama


2. El olfato y el oído Queremos darle a Sita unos poderes especiales: un olfato y un oído extraordinarios. Lo único malo es que cuando utiliza uno de los dos no puede usar ningún otro. ¿A qué crees que olerá la jungla o el reino de Lanka? ¿Qué sonidos serán los que más destacarán? Describe estos lugares de la forma más detallada posible y solo usando uno de los dos sentidos cada vez. REINO DE LANKA Pasado un tiempo vio aparecer la silueta de una isla en el horizonte. No cabía duda: aquello era el malvado reino de Lanka. Aterrizó y se ocultó tras unos arbustos. Hanuman tenía la cualidad de camuflarse en el bosque, así que consiguió avanzar sin ser visto. Observó las calles de Lanka pobladas de terribles raksasas arrastrándose en busca de comida. Las casas estaban cubiertas de suciedad y la jungla lo había invadido todo. En el suelo había restos de sangre y algunas vísceras, sin duda las sobras del almuerzo de estas salvajes criaturas. Oculto en la maleza, fue buscando casa por casa, pero no encontró rastro de la princesa ni del demonio de diez cabezas. De repente, a lo lejos divisó lo que parecía ser una fortaleza, con tejados cubiertos de oro y fuertes columnas sujetando los muros. Debía de ser el palacio del rey de los raksasas. Se deslizó hacia él con sigilo y llegó a una de las ventanas. Miró a través de ella y vio a una hermosa joven tendida en el suelo, rodeada de raksasas que parecían querer devorarla. Estaba claro que aquella era Sita.

LA JUNGLA Ajenos a todo cuanto estaba pasando en la corte de Ayodia, Rama, Sita y Laksmana avanzaban a través de la húmeda jungla, apartando hojas gigantescas a su paso y ahuyentando las serpientes que salían a su encuentro. Se escuchaban los sonidos de mil animales y el color verde de la vegetación era el más intenso que habían visto jamás. Cuando encontraban algún arroyo llenaban sus cántaros de agua. En otras ocasiones, tenían que resguardarse de las fuertes tormentas que escupían agua con gran intensidad. Los animales estaban dotados de un impresionante colorido que los hacía parecer mágicos: lagartos con la piel como el arcoíris, pájaros con largas plumas rojas, verdes y azules, pequeños monos blancos y negros... A cada paso que daban surgía algo que les llamaba poderosamente la atención. Se toparon en elefantes en libertad alimentándose de las ramas de los espesos árboles y sintieron la mirada de acecho de los tigres. Los insectos, de gran tamaño como las mariposas gigantes revoloteaban en torno a ellos y las enormes arañas descansaban en sus telas esperando alguna víctima. Y, envolviéndolo todo estaban los altos árboles con sus troncos retorcidos y sus frondosas copas que no dejaban pasar más que unos pocos rayos de sol. —Tengo que reconocer que es el lugar más hermoso que nunca han visto mis ojos –dijo Rama, maravillado ante tanta belleza.

Descripción de Lanka a través del olfato: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. Descripción de Lanka a través del oído: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. Descripción de la jungla a través del olfato: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. Descripción de la jungla a través del oído: .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................. © Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

7

La leyenda del príncipe Rama


SECCIÓN 3

MÁS ALLÁ DEL TEXTO 1. ¡Hacemos un bestiario! Hay una gran cantidad de seres mitológicos famosos pero, ¿cómo son?, ¿cuál es su leyenda?, ¿y su origen?, ¿existe el mismo ser en otras culturas? Fíjate en los siguientes seres y busca información sobre ellos en internet.

Rec debe uerda qu e s págin consulta con i as web r nform fiable ación .

SER MITOLÓGICO

SU ASPECTO

SU LEYENDA

ORIGEN O REGIÓN

VARIACIONES SI LAS HAY

Harpías

…......................... ............................ ............................ ............................ ..... . ............................

…......................... ............................ ................. ............................ ............................ ............................

…......................... ............................ ............................ ...... ............................ ............................

…............................. .... ................................ ................ ................................ ................................ ................................

El Ave Fénix

…......................... ............... ......................... ............................ ............................ ............................ ............................

…......................... .. . . ............................ .. ............................ .. . ............................ .............................

…......................... ............................ ............................ . ............................ ......... ............................

…......................... …............................. ..................... ................................ ............... ................................ . ................................ ................................

El Grifo

…......................... ... ............................ ............................ ............................ ............................

… . …......................... . ... ............................ ... .. .. ............................ ........................ ... ............................ .... ............................

…......... …......................... .......... ............................ .............. ............................ .................. ............................ ...................... ............................

…............................. ................................ ................................ ................................ ................................

La Hidra

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

…......................... .. ............................ ....... ............................ ............ ............................ ................. ............................

…......................... ............................ .. ............................ ............................. ............................ ........................... . . ............................

… …............................. .... ................................ ...... ................................ . ....... ................................ . ........ ................................

Sirenas

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

..................... . …......................... ...................... .. ............................ . ...................... ............................ .................... ............................ ................... .. ............................

…........................ .... . …......................... .......................... .... ............................ ........................... ..... ............................ ... ............................ ... ............................

… …...... …............................. ......... ................................ ......... ................................ ......... ................................ ....... ................................

Leviatán

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

....................... .. …......................... ...................... . ............................ ...................... . ............................ .......... . ............................ ....... ............................

. . …......................... ........................... . ............................ ................. ............................ ......... ............................ ... ............................

. …............................. ................................ ................................ ................................ ................................

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

… …......................... ............................ ............................ ............................ ............................

…............................. ................................ ................................ ................................ ................................

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

…......................... ............................ ............................ ............................ ............................

…............................. ................................ ................................ ................................ ................................

El Busgosu

Cancerbero

© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

8

La leyenda del príncipe Rama


2. Los seres imaginarios y Borges El famoso escritor argentino, Jorge Luis Borges, realizó una compilación de seres que ha creado la fantasía humana. Lee los que te presentamos a continuación. ¿Cuál te gusta más? ¿Qué características comparten? Anótalo en el cuadro. LOS GNOMOS

KUYATA

Son duendes de la tierra y de las montañas. La imaginación popular los ve como enanos barbudos, de rasgos toscos y grotescos; usan ropa ajustada de color pardo y capuchas monásticas. A semejanza de los grifos de la superstición helénica y oriental, y de los dragones germánicos, tienen la misión de custodiar tesoros ocultos.

Según un mito islámico, Kuyata es un gran toro dotado de cuatro mil ojos, de cuatro mil orejas, de cuatro mil narices, de cuatro mil bocas, de cuatro mil lenguas y de cuatro mil pies. Para trasladarse de un ojo a otro o de una oreja a otra bastan quinientos años. A Kuyata lo sostiene el pez Bahamut; sobre el lomo del toro hay una roca de rubí, sobre la roca un ángel y sobre el ángel nuestra tierra.

LOS SÁTIROS

LA PELUDA

Así los griegos los llamaron; en Roma les dieron el nombre de Faunos, de Panes y de Silvanos. De la cintura para abajo eran cabras; el cuerpo, los brazos y el rostro eran humanos y velludos. Tenían cuernecitos en la frente, orejas puntiagudas y la nariz encorvada. Eran lascivos y borrachos. Acompañaron al dios Baco en su alegre conquista del Indostán. Tendían emboscadas a las Ninfas; los deleitaba la danza y tocaban diestramente la flauta.

A orillas del Huisne, arroyo de apariencia tranquila, merodeaba durante la Edad Media la Peluda (la velue). Era del tamaño de un toro; tenía cabeza de serpiente, un cuerpo esférico cubierto de pelaje verde, armado de aguijones cuya picadura era mortal. Las patas eran anchísimas, semejantes a las de la tortuga; con la cola, en forma de serpiente, podía matar a las personas y a los animales. Cuando se encolerizaba, lanzaba llamas que destruían las cosechas. De noche, saqueaba los establos. os. Cuando los campesinos la perseguían, se escondía en las aguas del Huisne, que hacía ía desbordar, inundando toda la zona.

Textos adaptados de El libro de los seres imaginarios de J.L. Borges

LAS LAMIAS

¿Cuáles de los seres anteriores...

Según los clásicos latinos y griegos, las Lamias habitaban en África. De la cintura para arriba su forma era la de una hermosa mujer; más abajo la de una sierpe. Algunos las definieron como hechiceras; otros como monstruos malignos. La facultad de hablar les faltaba, pero su silbido era melodioso. En los desiertos atraían a los viajeros, para devorarlos después.

• … es un híbrido de dos o más seres, bien animal y humano o varios animales? ¿De cuáles? ........................................................................................ …..................................................................................... • … tiene una característica animal o humana exagerada (muy desarrollada o muy poco)? ........................................................................................ …..................................................................................... •… tiene partes del cuerpo multiplicadas; ojos, brazos, etc.? ¿Cuáles? ........................................................................................ ….....................................................................................

3. Los malos de la película En el cine se utilizan las características de los seres mitológicos para crear nuevos seres. Fíjate en los siguientes personajes, seguro que los reconoces. ¿Te atreves a crear tu propio monstruo? Utiliza una o varias de las características anteriores, descríbelo y si te animas, ¡dibújalo!

© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com

9

La leyenda del príncipe Rama

Si te ha peque gustado e podrá ña selec sta c s seres encontrar ión mitoló m El libr gicos ás o imagi de los se en Borge narios de J res s. ¡Pí . L. biblio delo en tu teca!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.