¿Qué compro y que me vende?

Page 1

1

¿QUÉ COMPRO Y QUÉ ME VE DE, SEÑOR MI ISTRO? TASAS, ME TIRAS Y EL DESAHUCIO DE LA U IVERSIDAD PÚBLICA

JosĂŠ Carlos Bermejo Barrera

Por poco que nos asomemos a los medios de comunicación, sea cual sea su tipo, en todas partes nos encontramos con un lema: existen los mercados. Y esos mercados se rigen por leyes casi físicas, como la ley de la gravedad que explica el movimiento de los planetas, unas leyes que estudian con primor las agencias de calificación de riesgos, que periódicamente vaticinan las mås o menos inminentes quiebras de algunos países. Dichas agencias, que no fueron capaces de prever el estallido de la burbuja financiera, son capaces de poner de rodillas a la mayor parte de los gobiernos, en tanto que disfrutan de la credibilidad de esos mismos gobiernos y de casi todos los partidos políticos europeos, que estån dispuestos a diseùar sus políticas económicas al albur de sus recomendaciones y de sus amenazas. Una agencia de calificación de riesgos es una empresa privada que analiza las rentabilidades futuras de las inversiones financieras en todo el mundo a un plazo corto o medio. Las agencias de calificación asesoran a los inversores cosmopolitas que invierten su dinero en cualquier parte del mundo, en lo que sea, a condición de que les proporcione una alta rentabilidad. No importa que se trate de compraventa de moneda, de deuda pública, o de todo tipo de acciones y bonos, sean sanos o tóxicos, mientras sean rentables. Las agencias de calificación son una parte esencial del llamado capitalismo de casino, en el que la economía financiera especulativa asfixia a la economía productiva, al consumo, intentando acaparar los beneficios del capital de la forma mås råpida y eficaz posible. Se dice que, como la economía la rigen esos mercados (los financieros, porque la economía solo es inversión de capital), los mercados necesitan confianza, seguridad. Hay que tener tranquilos y contentos a los mercados y diseùar las políticas nacionales en ese sentido. De tal modo que los especuladores financieros internacionales y los grandes bancos –responsables de la crisis financiera– compren la deuda pública de unos estados que reflotaron a esos mismos bancos cuando hizo falta, para que se lucren de los intereses de la deuda que esos mismos estados les venden, con los que los estados se endeudan, desviando cada vez mås sus recursos a la emisión de deuda pública y al pago de los intereses de esa misma deuda, a costa de cualquier otro tipo de gasto: social, productivo, sanitario, educativo‌ Una de las últimas consecuencias de la necesidad de aplacar la ira de los mercados por parte del gobierno espaùol, aunque quizås no sea la mås grave, ha sido la subida de las tasas acadÊmicas, llevada a cabo bajo un lema económico muy sencillo: quien compra algo debe pagarlo, y consecuentemente si la educación universitaria tiene un coste deberå pagarlo en su totalidad o en parte quien la adquiere, puesto que, dado que el consumo de la educación superior estå reservado a unos pocos ciudadanos, sufragarla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.