qué hacemos para conseguir que la lucha por una vida digna incluya la exigencia de una muerte digna. Los derechos y libertades hu
manos no estarán culminados mientras no incluyan el derecho a una muerte digna y la libertad de ser dueños de nuestro morir, tener capacidad para tomar las decisiones relativas al final de nuestra vida. Hoy la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestras sociedades, la eutanasia una palabra maldita, y las leyes siguen marcadas por una moral conservadora en la que la religión –la católica en el caso de Espa ña– sigue dominando. Incluso en los derechos ya re conocidos, su ejercicio no está exento de polémi cas y coacciones, tanto a quienes quieren ejercerlos como al personal médico. Algunos casos individua les de personas que han luchado hasta su último suspiro por el derecho a morir con dignidad y la li bertad de elegir su final, mantienen vivo un debate que debemos afrontar sin miedo, sin prejuicios y sin servidumbres morales o religiosas. Luis Montes es médico anestesista del Hospital Severo Ochoa de Lega nés en Madrid. Es presidente de la Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (AFDMD).
Fernando Marín es médico experto en cuidados paliativos y trabaja en la asociación ENCASA. Es presidente de DMD Madrid.
Fernando Pedrós es periodista y filósofo; ha trabajado en diversos medios de comunicación y en la uni versidad. Ha formado parte del La boratorio de Ideas de la Fundación Alternativas.
Fernando Soler es médico de apa rato digestivo y trabaja en el Hospi tal Severo Ochoa de Leganés. Tras el caso de las sedaciones en dicho hospital, entró a formar parte de DMD Madrid.
qué hacemos para conseguir que la lucha vida digna incluya la exigencia de una
por una
muerte digna Luis Montes Fernando Marín Fernando Pedrós Fernando Soler
ISBN 978-84-460-3735-4
9 788446 037354
@_quehacemos
www.akal.com Este libro ha sido impreso en papel ecológico, cuya materia prima proviene de una gestión forestal sostenible.
5382 Qué hacemos muerte digna.indd 1
25/10/12 14:06