FILOSOF ÍA
Th. W.
La filosofía es la manifestación más personal de una época y Adorno fue capaz de mostrar lo que palpitaba detrás de la suya. ¿Qué podía quedar después de Auschwitz? ¿Murió la humanidad con el genocidio masivo ordenado por Hitler? Uno de los objetivos principales de la filosofía de Adorno fue nada menos que comprender por qué la humanidad tras la Revolución francesa, la universalización de los derechos civiles, la expansión de la democracia…, en lugar de alcanzar un estado verdaderamente humano, se hunde en una nueva forma de barbarie, cuya máxima expresión fue el Holocausto.
ADORNO OBRA COMPLETA
Forman este grupo los títulos siguientes: – Escritos filosóficos tempranos – Kierkegaard – Dialéctica de la Ilustración – Minima moralia – Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento. Tres estudios sobre Hegel – Dialéctica negativa. La jerga de la autenticidad ISBN: 978-84-460-4119-1
EDICIONES AKAL, S. A. Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: +34 918 061 996 Fax: +34 918 044 028 e-mail: atencion.cliente@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com facebook.com/EdicionesAkal @AkalEditor
EDICIONES AKAL MÉXICO, S. A. DE C. V. Odontología, 1 - 1.º B Colonia Copilco Universidad 04360 Delegación Coyoacán México, DF Tel.: +55 56 588 426 Fax: +55 50 190 448 e-mail: atencion.cliente@akal.com.mx web: www.akal.com.mx web: www.sigloxxieditores.com
EDICIONES AKAL ARGENTINA Brandsen 662, 1°D 1161 CABA Argentina Tel.: +54 9 11 550 607 763 e-mail: argentina@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com
Por fin contamos en español con la totalidad de la obra publicada en vida del principal representante de la Escuela de Frankfurt, Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno, iniciador de la Teoría Crítica que incluye a pensadores de la talla de Walter Benjamin o Max Horkheimer. Sus títulos recogen uno de los pensamientos más potentes del siglo xx, que da protagonismo a lo particular cuidando lo concreto y ofrece fragmentos vivos de nuestra realidad más cotidiana. Ahora ya es posible saborear cada página, cada párrafo, buscar cómo y de qué manera palpita cada palabra en estos libros excepcionales. Aquí se reúne la obra publicada en vida de uno de los autores más multidisciplinares del siglo pasado. Música, sociología, filosofía, cultura… nada quedó fuera del análisis de Th. W. Adorno.
ESCRITOS SOCIOLÓGICOS
CULTURA Y SOCIEDAD La grandeza de los análisis sobre cine, televisión, literatura, consumo cultural… se hace expresa al comprobar la importancia que la cultura de masas ha adquirido en nuestro tiempo. No hay aspecto que Adorno pase por alto a la hora de hacer patente la huella que autores, obras, movimientos… dejan en la sociedad. En sus páginas se nos ofrece una rica y profunda reflexión sobre estas múltiples manifestaciones culturales y sus repercusiones.
– Filosofía de la nueva música
En una atmósfera social en la que el proletariado no había alcanzado el triunfo de la revolución marxista; en la que el capitalismo se expandía de una manera sistemática y cruel aumentando dramáticamente la distancia entre las clases sociales; después del Holocausto, de la claudicación ante el fascismo… el papel intelectual de la izquierda y sus creaciones se vieron cuestionados. Ante esta situación, Adorno y la Escuela de Frankfurt se posicionaron como alternativa y única salida para la emancipación de la humanidad. Las obras que componen este grupo son:
– Monografías musicales: Wagner / Mahler / Berg
Integran este grupo tres títulos:
MÚSICA En muy pocas ocasiones se ha producido una convivencia tan armónica como fructífera entre música y filosofía como en el trabajo de Adorno: desde la relación entre ambas hasta su teoría estética, pasando por la práctica musical, el atonalismo, la dodecafonía, el penetrante estudio de numerosos compositores –de Bach, Beethoven, Schubert, Richard Strauss o Weill a Wagner, Mahler, Berg, Schönberg o Stravinski–, críticas de conciertos, conferencias radiofónicas… Su obra constituye uno de los más brillantes análisis musicológicos llevados a cabo en el siglo xx. Las obras que componen este grupo son:
Los libros que componen esta oferta son: – Teoría estética
– Disonancias. Introducción a la sociología de la música
– Crítica de la cultura y sociedad I
– Composición para el cine. El fiel correpetidor
– Escritos sociológicos I
– Crítica de la cultura y sociedad II
– Escritos musicales I-III
– Escritos sociológicos II, volumen 1
– Notas sobre literatura
– Escritos musicales IV
– Escritos sociológicos II, volumen 2
– Miscelánea I
– Escritos musicales V
ISBN: 978-84-460-4118-4
– Escritos musicales VI
– Miscelánea II ISBN: 978-84-460-4120-7
ISBN: 978-84-460-4117-7