Alejo Carpentier

Page 1

¡Ecué-Yamba-Ó! ¡Écue-Yamba-ó! es la primera novela de Alejo Carpentier y narra la vida del negro cubano Menegildo Cue en los primeros años del siglo xx. Aunque se ha venido clasificando dentro del cajón de sastre llamado «novela afrocubana», lo cierto es que esta obra es una de las más influyentes dentro de su género, y muy reveladora dentro de la producción del autor. Deslumbra y emociona con un crisol de tendencias estilísticas existentes a principios del siglo pasado. Adorna sus detalladas descripciones naturalistas con vanguardistas metáforas del Futurismo. Es una obra fundamental para entender la realidad cubana de inicios de siglo, al propio Carpentier, y una piedra angular dentro de la literatura hispanoamericana. 978-84-460-2445-3 Precio sin IVA: 8,65€ Precio con IVA: 9,00€

El recurso del método En palabras del propio Carpentier, El recurso del método «es un simple juego de palabras sobre el Discurso del método de Descartes [...]. Los capítulos aparecen enlazados por citas del gran filósofo francés que vienen a justificar arbitrariamente los actos de personas totalmente anticartesianas, porque no hay nada más anticartesiano que el continente latinoamericano, su mentalidad y su trayectoria histórica. Por tanto, se trata de un simple juego de palabras. El dictador personaje central de mi novela, recurre siempre a un método que consiste en no tener ninguno». 978-84-460-2450-7 Precio sin IVA: 14,42€ Precio con IVA: 15,00€

El reino de este mundo El reino de este mundo es el relato de los hechos que rodearon la Revolución haitiana, plasmados de una manera tan extraordinaria que Carpentier se sintió obligado a asegurar que se había apoyado en una documentación rigurosa y que había respetado la verdad histórica. Efectivamente, los personajes son hombres de carne y hueso pero están inmersos en ese juego literario de Carpentier en el que realidad y sueño se confunden, y que dio lugar al «realismo mágico» del que fue creador. El reino de este mundo ahonda en los orígenes y las tradiciones del Haití decimonónico en la búsqueda de la identidad americana, tejiendo un tapiz mágico y alegórico que transciende el mero acontecimiento local para convertirse en un relato universal. 978-84-460-2446-0 Precio sin IVA: 9,62€ Precio con IVA: 10,00€

Tríptico Carpentier OK.indd 1

Ediciones Akal, S. A. Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: +34 918 061 996 Fax: +34 918 044 028 e-mail: atencion.cliente@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com facebook.com/EdicionesAkal @AkalEditor

Ediciones Akal México, S. A. de C. V. Calle Tejamanil Manzana 13 Lote 15 Colonia Santo Domingo Sección VI Delegación Coyoacán CP 04360 México Distrito Federal México Tel.: +55 56 588 426 Fax: +55 50 190 448 e-mail: atencion.cliente@akal.com.mx web: www.akal.com.mx web: www.sigloxxieditores.com

ALEJO CARPENTIER PRECURSOR DEL REALISMO MÁGICO

NARRATIVA COMPLETA Alejo Carpentier y Valmont (26 de diciembre de 1904–24 de abril de 1980), novelista, periodista y también musicólogo cubano, es una de las figuras clave de la literatura latinoamericana del siglo xx, en la que ha ejercido una gran influencia. De la

Ediciones Akal Argentina C/ Defensa 1026 depto. 8 1065 CABA Tel.: 011 4362 3307 Cel.: +54 9 11 550 607 763 e-mail: argentina@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com

mano de su prodigioso manejo de la lengua castellana, creó un universo literario personal con una peculiar y sugerente mezcla de realidad y ficción que ha dado lugar a algunas de las obras cumbres de la literatura en lengua española de la segunda mitad del siglo xx.

22/5/15 16:00


Editada en español, la totalidad de la obra narrativa de uno de los periodistas, musicólogos, novelistas y narradores cubanos fundamentales del siglo xx en lengua española y uno de los más grandes artífices de la renovación literaria latinoamericana.

La consagración de la primavera

La consagración de la primavera es una novela de huidas y regresos que protagonizan sus dos personajes principales, Vera, una bailarina rusa, y Enrique, cuyo paralelismo de su trayectoria vital con el autor es evidente. Enrique es un joven cubano de buena familia que en su exilio por la dictadura de Gerardo Machado viaja por México, París y Alemania hasta recalar en España, donde lucha contra el fascismo en la Guerra Civil. Allí conoce a Vera, con quien se reencontrará posteriormente en París para iniciar una vida juntos. La marcha de la pareja a La Habana se verá sacudida por la tiranía de Batista y, posteriormente, por el estallido de la Revolución, cuyo triunfo permitirá a América Latina iniciar una andadura propia. Si Carpentier encontró en su teoría de lo real maravilloso la posibilidad de mirar con una nueva mirada, otra, descolonizada, la historia y la realidad del continente latinoamericano, podemos afirmar que con La consagración de la primavera el autor cubano inaugura un nuevo arte revolucionario plenamente latinoamericano. 978-84-460-2452-1 Precio sin IVA: 21,15€ Precio con IVA: 22,00€

Tríptico Carpentier OK.indd 2

Los pasos perdidos Después de 56 años de su primera edición, Los pasos perdidos continúa siendo un clásico de la literatura hispanoamericana. Nos hallamos ante una gran aventura, la aventura del viaje a lo desconocido, en las profundidades de una selva como la amazónica, hasta un poblado primitivo, donde el viajero, tras un periplo que si bien ocupa sólo unas pocas semanas parece costar cientos, miles de años, se encuentra con el ser humano en su estado primigenio, cuando comenzaba sólo a nombrar las cosas. El protagonista del viaje es un hombre amargado, enajenado, procedente de la civilización más adelantada tecnológicamente y, al mismo tiempo, más implacable y destructora espiritualmente, que tiene que decidir si quiere permanecer en un mundo primitivo, carente de bienes materiales pero donde ha encontrado la felicidad, o retornar a la civilización donde es infeliz aunque posea «todo». Los pasos perdidos constituye una profunda reflexión sobre el mundo de la modernidad y la situación en la que vive el ser humano, todo ello dibujado a través de lo real maravilloso y de un lenguaje barroco que Carpentier, como nadie, llevó hasta sus últimas consecuencias; en definitiva, una obra maestra de la literatura. 978-84-460-2447-7 Precio sin IVA: 13,46€ Precio con IVA: 14,00€

ALEJO CARPENTIER

Concierto barroco ¿Es posible enjaular un sol? ¿Estaría en su sano juicio quien se propusiera como tarea irrenunciable meter en una jaula un astro de tan descomunal tamaño? Pues aunque, dicho así, parezca una pretensión inútil, alucinantemente desaforada y propia de un ensueño, Alejo Carpentier no dejaba de intentarlo una y otra vez a lo largo de su vida. En esta breve pieza titulada Concierto barroco el autor consiguió transmutar esa pretensión en un bazar novelístico de singulares trampantojos para hacernos soñar, incluso, que podemos escuchar con nuestros ojos lectores una perdida música callada y asistir, en novelesca fantasmagoría, a la representación de una ópera vivaldiana. Estamos ante una obra en cuyas páginas se atesoran, con sorprendente capacidad de concentración, los más señalados virtuosismos propios del ingenio carpentieriano. 978-84-460-2451-4 Precio sin IVA: 9,62€ Precio con IVA: 10,00€

Cuentos y otras narraciones La presente edición recoge textos de diferentes épocas y variadas procedencias que nunca, hasta hoy, habían sido reunidos en un solo volumen. Además de «Los fugitivos», «Oficio de tinieblas» y Guerra del tiempo, se incluyen narraciones que pertenecen a los inicios literarios de Alejo Carpentier. Otros tres cuentos, «El cruzado», «La mano belluda» y «El milagro», ven la luz por primera vez y son vitales para tener una idea más concreta de los primeros pasos literarios del escritor. Además de estas novedades, se incluye la traducción que Rafael Rodríguez Beltrán realizó de otro cuento aparecido en una maleta perdida y que durante un tiempo se pensó que era simplemente otra versión de «Historia de lunas». 978-84-460-2454-5 Precio sin IVA: 17,31€ Precio con IVA: 18,00€

NARRATIVA COMPLETA

El siglo de las luces En El siglo de las luces Alejo Carpentier interpreta, según categorías históricas y culturales, el acontecimiento revolucionario a lo largo de una vasta y ambiciosa recreación de la Revolución francesa en Europa y, especialmente, en la América caribeña, en un momento de gran agitación política y social, pues dicha Revolución, personificada en el protagonista Víctor Hugues, llegará a las islas introduciendo no sólo las nuevas y altas ideas de la Ilustración, sino también el terror, la muerte y la traición. Vida y muerte o libertad y dictadura se entremezclan en un relato de extraordinaria calidad descriptiva y psicológica donde los sentidos y las pasiones devienen los máximos protagonistas. Es también la novela con la que se cierra el periodo de las grandes producciones del autor, ya que posteriores intentos, sin duda valiosos, se orientan en otras direcciones. En la presente edición se analizan de manera prioritaria la naturaleza de los planteamientos de Carpentier y se procede a una revisión de sus conclusiones. 978-84-460-2449-1 Precio sin IVA: 13,46€ Precio con IVA: 14,00€

99,95€ 978-84-460-4235-8

El arpa y la sombra Carpentier explicaba de esta manera El arpa y la sombra: «En 1937, al realizar una adaptación radiofónica de El libro de Cristóbal Colón de Claudel, me sentí irritado por el empeño hagiográfico de un texto que atribuía sobrehumanas virtudes al Descubridor de América. Más tarde me topé con un increíble libro de León Bloy, donde el gran escritor católico solicitaba, nada menos, que la canonización de quien comparaba, llanamente, con Moisés y san Pedro. Lo cierto es que dos pontífices del siglo pasado, Pío Nono y León XIII, respaldados por 850 obispos, propusieron por tres veces la beatificación de Cristóbal Colón a la Sacra Congregación de Ritos; pero esta, después de un detenido examen del caso, rechazó rotundamente la postulación. Este pequeño libro sólo debe verse como una “variación” (en el sentido musical del término) sobre un gran tema que sigue siendo, por lo demás, misteriosísimo tema... Y diga el autor, escudándose en Aristóteles, que no es oficio del poeta (o digamos del novelista) “el contar las cosas como sucedieron, sino como debieron o pudieron haber sucedido”». 978-84-460-2453-8 Precio sin IVA: 11,54€ Precio con IVA: 12,00€

22/5/15 16:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.