Boletin Puchuncavi N°2

Page 1


Página 2

Junio de 2015

ALCALDE DE PUCHUNCAVÍ RINDIÓ CUENTA PÚBLICA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2014 El Alcalde Hugo Rojas Julio rindió cuenta de la Gestión Municipal correspondiente al año 2014, donde dio a conocer el trabajo efectuado en áreas como salud, educación, proyectos de infraestructura, medioambiente, entre otros.

Educación

• Construcción Comedor, Bodega y Cocina para Servicio de Alimentación Escolar en Escuelas Básicas de Maitencillo y Campiche: 98 millones • Construcción Sala de Basura Complejo Educacional Sargento Aldea: 7 millones. • Mantención y Mejoramiento en Escuela La Laguna, Maitencillo y El Rungue: 12 millones • Construcción Cubierta Patio Complejo Educacional Sargento Aldea, Las Ventanas: 24 millones

Alcalde de Puchuncaví, Hugo Rojas Julio “Ha sido un año muy provechoso, donde hemos alcanzado inversiones millonarias, que nos instan a seguir trabajando por nuestros vecinos y vecinas, sobre todo en aquellas áreas de mayor importancia social y comunitaria”

• Mejoramiento Servicios higiénicos y Construcción Patio techado Kinder, Colegio General José Velásquez Bórquez: 34 millones • Construcción y Mejoramiento Escuelas La Greda, Campiche, Horcón, La Chocota y Multidéficit, La Quebrada, El Rincón, Los Maquis y Pucalán: 32 millones • Pintura y Limpieza exterior Complejo Educacional Sargento Aldea y Colegio General José Velásquez Bórquez: 83 millones

Mejoramiento de infraestructuras

• Alcantarillado para la localidad de Horcón: 3600 millones • Construcción Sede Centro de Madres Nuevo Amanecer, Las Ventanas: 47 millones • Mejoramiento de la multicancha El Rincón: 17 millones • Mobiliario para 39 organizaciones sociales: 40 millones • Adquisición Mobiliario y Equipamiento Escuela Básica La Greda: 39 millones • Mejoramiento Acceso Capilla y Sede Los Maquis: 24 millones • Mejoramiento Estadio Municipal Camilo Pérez Vicencio: 12 millones • Construcción Sede Club Deportivo de Horcón: 49 millones • Reposición veredas e instalación soleras Avenida Bernardo O’Higgins, Puchuncaví: 23 millones • Construcción Resaltos Reductores de Velocidad, Comuna de Puchuncaví: 35 millones • Mejoramiento de infraestructura del Colegio General José Velásquez Bórquez: 34 millones • Reposición de Veredas Calle Teniente Merino, Localidad de Las Ventanas: 14 millones • Reposición de Veredas Calle La Unión, Localidad de Las Ventanas: 16 millones • Reposición de Veredas Calle Bellavista, Localidad de Las Ventanas: 27 millones • Pavimentación pasaje El Almendro, Los Castaños y El Nogal, Horcón: 88 millones • Pavimento Loteo Los Cipreses, Horcón: 30 millones

Ceremonia de la Cuenta Pública 2014

Parque Vehicular: • • • • • •

3 camiones de aseo, 1 camión aljibe (en proceso de compra) 1 camión tolva (en proceso de compra) 1 camioneta protección civil, 1 ambulancia, Total: $565 millones

Construcción de alcantarillado en la localidad de Horcón.

Nueva ambulancia.

Salud • Ambulancia • 2 box de atención y sala de rayos Cesfam de Las Ventanas • Sala dental Posta de Horcón • Extensión de atención hasta las 8:00 horas de la mañana, Cesfam Las Ventanas

VehÍculo de emergencia.

Nuevo camión de aseo domiciliario

• Ejecución de diversos programas de salud


Página 3

Junio de 2015

54 millones de pesos entrega municipalidad en becas para estudiantes de educación superior En el gimnasio Municipal se realizó la ceremonia de entrega de Becas que otorga la Municipalidad de Puchuncaví, a los estudiantes que estén cursando la educación superior. Este año fueron 174 los jóvenes que obtuvieron el beneficio y que representa hasta el momento la cifra más alta de becas entregadas. Es así como fueron 60 los estudiantes que recibieron la beca completa, la cual consiste en un aporte económico de 1, 2 U.T.M,

otros 60 estudiantes recibieron la media beca de 0,6 U.T.M y a los restantes 57 jóvenes se les brindó la ayuda de movilización que equivale a una suma de 20 mil pesos, todos aportes que se realizarán mensualmente desde abril a diciembre. Durante la ceremonia, el alcalde Hugo Rojas felicitó a los estudiantes que recibieron el beneficio e indicó que el municipio estará permanentemente gestionando y potenciando iniciativas que vayan

en directa ayuda de quienes sacrificadamente están en el proceso de luchar por obtener una profesión. “Sabemos el gran esfuerzo que hacen las familias para que sus hijos estudien, es por eso que como municipio otorgamos este beneficio que ayuda y motiva a los estudiantes a salir adelante. Seguiremos potenciando esta beca, pues sabemos lo significativo que es para la comuna y su gente” indicó el jefe comunal. Es importante agregar que el municipio, en su constante tarea

de seguir avanzando en materia de apoyo hacia los estudiantes, ha implementado un preuniversitario para 80 jóvenes de la comuna. Además se ha establecido un bus municipal que trae de vuelta a quienes estudian de noche en Valparaíso o Viña del Mar.

El alcalde Hugo Rojas hace entrega de su diploma a la estudiante Javiera Calderón, quien obtuvo la media beca.

Catalina Barrios, Diseño y Producción Gráfica. “Esta beca me permitirá costear los pasajes y pagar parte de la mensualidad, me parece excelente que el municipio implemente este tipo de ayudas”.

Caroline Salazar, Técnico en Comercio Exterior. “Es una ayuda motivante para nosotros, los estudiantes. Felicito a la municipalidad por la iniciativa”.

Marta Morales, Técnico en Gestión de Turismo y Cultura. “Para quienes no podemos acceder a las ayudas que nos brinda el estado, ser beneficiada con la Beca Municipal representa un gran apoyo y un incentivo muy importante para los estudiantes.

Avanzan trabajos de alcantarillado en Horcón

A paso firme avanzan los trabajos de la construcción del sistema de alcantarillado en la localidad de Horcón. Así, lo indicó el encargado de la empresa constructora, Alejan-

dro Calderón, quien dijo que “existe un avance de un 8% en las obras y que de acuerdo a los tiempos presupuestados, ésta va muy bien encaminada”.

El alcalde Hugo Rojas, acompañado de los vecinos, realizando el simbólico acto de instalar la primera tubería, prueba concreta que demuestra la importante gestión del municipio en esta histórica tarea.

El proyecto que tiene una duración estimada de 335 días, se está ejecutando desde el 13 de mayo y consta de 5 tramos, que comienzan desde el sector de la costanera, hacia Avenida Principal y hasta el lugar donde estará ubicada la planta de tratamiento. La constructora, además, en su afán de apurar el proceso de las obras, ha tomado la iniciativa de contratar a más trabajadores, quienes en su mayoría son de la misma comuna. Cabe recordar que este gran proyecto que dotará de alcantarillado a la localidad de Horcón, tiene un costo de 3600 millones de pesos, el cual ha sido gestionado y concretado gracias al trabajo que ha realizado el municipio de Puchuncaví en conjunto con los vecinos de la comunidad. Se espera que la construcción de este alcantarillado, el cual viene a hacer justicia a un anhelo histórico que ha tenido la comunidad de Horcón y que sin duda mejorará la calidad de vida de sus habitantes, esté terminado antes del 11 de abril del próximo año.

Trabajos por Avenida Principal de Horcón.


Página 4

Junio de 2015

Familias de la comuna disfrutaron con entretenida corrida familiar Puchuncaví 2015 Más de 300 personas se reunieron en la costanera de Las Ventanas para participar de la gran Corrida Familiar 2015. La entretenida actividad organizada por la Municipalidad de Puchuncaví, logró cautivar a grandes y pequeños que muy motivados compitieron en las distintas categorías que presentó la maratón. Es así como en la competencia de los 2 kilómetros se coronó campeón el pequeño José Mena, de Puchuncaví, mientras que en la categoría de los 5 kilómetros el competidor local de Las Ventanas, Damián Galdámez fue quien se quedó con la victoria. Por su parte, en la competencia de los 10 kilómetros fue el atleta de Con Con, Andrés Gutiérrez, quien sorteando una dura competencia y un recorrido que incluyó tramos por La Chocota y Horcón, se quedó finalmente con el triunfo. Por su parte, el alcalde Hugo

Rojas, quien participó junto a sus nietas en la competencia de los dos Kilómetros, se mostró contento con el éxito de la actividad e indicó que el municipio seguirá organizando actividades que motiven el deporte en la comunidad. Los organizadores de la competencia entregaron a los 300 corredores inscritos, una polera y una medalla por su participación en el evento, además se premió a los ganadores con bolsos y distintos implementos deportivos. El evento también contó con la presencia de la empresa de Publicidad Yes, quienes también colaboraron activamente con la actividad.

Familias completas compitieron y disfrutaron de la gran corrida familiar

Ganadores celebran junto al alcalde Hugo Rojas

Club Deportivo San Martín cuenta con sistema de iluminación para su Campo Deportivo Con una ceremonia desarrollada en la cancha del Club Deportivo San Martín, esta institución deportiva inauguró dos nuevos importantes avances. Se trata del nuevo sistema de iluminación y de una nueva galería, elementos que vendrán a

mejorar el desarrollo de diferentes actividades que lleva adelante el club. Hay que mencionar que este proyecto estuvo durante un tiempo inactivo y fue la dirigencia del club quien solicitó al municipio reactivar las conver-

Primer partido nocturno en la cancha del Club Deportivo San Martín de La Greda

saciones con la empresa AES Gener, que financió los 27 millones de pesos que costó este nuevo sistema de iluminación, que consta de 4 torres con tres focos de 1.500 watts cada uno. Pero otro de los motivos de alegría fue la inauguración de

la nueva galería con que cuenta el Club Deportivo San Martín, y que es fruto del Segundo Lugar obtenido en el Campeonato de Fútbol de Verano, que cada año organiza la Municipalidad de Puchuncaví, y que les valió adjudicarse 1 millón de pesos.

Estos recursos fueron invertidos en los materiales necesarios para esta nueva infraestructura, la que fue construida por socios y simpatizantes del mismo club.


Página 5

Junio de 2015

Espectacular celebración del Día de la Madre organizó municipio de Puchuncaví Una tremenda fiesta fue la que se vivió en el Gimnasio Municipal de Puchuncaví, ocasión en que se desarrolló la Celebración Comunal del Día de la Madre, hasta la que llegaron centenares de mamitas de las distintas localidades de la comuna, las que repletaron el recinto deportivo. La fiesta musical contó con la presentación de Joaquín Zamora y el destacado cantante nacional Andrés de León, que provocó el delirio de cientos de mamitas, quienes corearon cada uno de sus temas, los que le han valido un tremendo éxito, tanto nacional como internacional. Ejemplo de lo anterior, fue que en la

última edición del Festival de Viña del Mar, compartió escenario con Luis Fonsi. DISTINCIONES En la ocasión el municipio distinguió a un grupo de mamás de la comuna, quienes fueron propuestas por las uniones comunales de juntas de vecino, de centros de madre, de cultura y de adultos mayor, distinciones que recayeron en Silvia Cisternas (Maitencillo), María González (La Greda), Hilda Pasache (La Chocota) y Mireya Chacón (Puchuncaví). En tanto, el Rotary Club de Puchuncaví distinguió a Verónica Fernández Cisternas, de Pucalán.

Andrés de León

Alcalde hace entrega de un ramo de flores a una de las madres distinguidas

Alcalde se reúne en terreno con vecinos de Villa El Lucero

Como una manera de escuchar las necesidades que los vecinos de la Villa El Lucero poseen en su sector, el Alcalde Hugo Rojas los visitó una vez más para conocer de primera fuente las problemáticas que les afectan. Fue así como los vecinos le plantearon al edil, que la necesidad más urgente es la iluminación pública, puesto que genera una serie de problemas de inseguridad en el sector, en el que viven muchos adultos mayores y jóvenes que se trasladan al colegio. MEJORA EN EL AGUA POTABLE El Alcalde también visitó, junto a los dirigentes de la villa, una vivienda para corroborar las mejoras realizadas en la red de agua potable, la que se logró gracias a una importante ayuda del municipio que permite que hoy ya el 30 por ciento de las viviendas cuente con su medidor y un abastecimiento continuo del vital elemento. “Llevábamos más de diez años tratando de obtener una solución de agua y no lo habíamos logrado, hoy gracias a la ayuda del municipio, tuvimos esta importante solución que definitivamente nos cambia la vida”, indicó Francisco Muñoz, Presidente de

Villa El Lucero. El aporte del municipio consistió en el préstamo de maquinaria para realizar diversos movimientos de tierra y excavaciones, para que luego cada uno de los vecinos concretara de manera particular la instalación de su medidor.

El 30 por ciento de las viviendas de la Villa el Lucero cuentan con su medidor y el abastecimiento continuo de agua potable.

Joaquín Zamora y sus Mariachis.

Alcalde de Puchuncaví inaugura Oficina de la Juventud Con la presencia del Alcalde de la Comuna, Hugo Rojas Julio, de la Directora Regional del INJUV, Cristina Pavez, y jóvenes de diversas agrupaciones culturales y de los liceos de la comuna, se dio por inaugurada la Oficina Municipal de la Juventud, la que funcionará en la Casa de la Cultura de Puchuncaví. El lugar estará habilitado para apoyar a los jóvenes en distintas actividades y proyectos que éstos quieran desarrollar. El objetivo del municipio a través de esta iniciativa, es entregar el espacio necesario que los jóvenes necesitan. “Hoy ya contamos con un espacio físico en el segundo piso de la Casa de la Cultura y con una encargada de dicha unidad, de manera que oriente a los jóvenes acerca de los diversos programas, proyectos y actividades para este importante grupo” indicó el Alcalde, Hugo Rojas Julio. La inauguración de esta nueva Oficina, se viene a sumar a la Oficina del Adulto Mayor y a la Oficina del Deporte, creadas bajo la administración del Alcalde Rojas.

Alcalde y vecinos de Villa el Lucero.

Alcalde Hugo Rojas inaugurando la Casa de la Juventud


Página 6

Junio de 2015

Escuela Básica de Horcón inaugura nueva biblioteca Con una tremenda alegría recibieron alumnos y apoderados de la Escuela Básica de Horcón, la implementación de su nueva biblioteca, lugar que ya está disponible para ser utilizado y que cuenta con más de 900 textos, material didáctico y nuevo mobiliario. La iniciativa que tuvo un costo aproximado de 5 millones de pesos, permitirá fomentar la lectura y ayudará que los pequeños logren mejores resultados en su rendimiento académico. La inversión para esta importante implementación se realizó a través de los fondos de Subvención Escolar Preferencial, SEP. La biblioteca estará habilitada de lunes a viernes en horario escolar, además la profesora Sandra Arancibia estará de las 16:00 hasta las 18:00 horas atendiendo a todos quienes quieran visitar el lugar y solicitar algún libro.

El alcalde Hugo Rojas y el profesor encargado de la Escuela Básica de Horcón, Juan Sarria, entregando detalles de la nueva biblioteca.

Entretenidos panoramas ofreció la celebración del Día del Patrimonio Cultural en la comuna Diversas actividades abiertas a toda la comunidad ofreció la Municipalidad de Puchuncaví, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural. La obra “La tonta” presentada en el Gimnasio Municipal y las exposiciones del museo y la Biblioteca Pública, fueron sólo algunos de los diversos panoramas que, de forma gratuita, pudo disfrutar la comunidad de Puchuncaví. El municipio aprovechó la conmemoración de este día para realizar un reconocimiento a la gran labor cultural e histórica que hacen los grupos danzantes y los bailes chinos de la comuna, quienes se reunieron en la localidad de Pucalán, para ser parte de la fiesta de la Cruz de Mayo que se celebró ese día en la localidad.

Museo de Historia Natural de Puchuncaví

Muestra fotográfica realizada en la Biblioteca Pública de Puchuncaví.

Servicio electoral realizará trámite para actualizar domicilio en la comuna

Presentación de la obra de teatro “La Tonta”

Grupo danzante Pluma de Oro de Puchuncaví

Quienes deseen actualizar su domicilio en el Servicio Electoral, podrán hacerlo el próximo 7 de julio y 8 de septiembre desde las 9:00 a las 14 horas, en la Casa de la Cultura, lugar donde asistirá personal del Servel que estará realizando éste y otro tipo de trámites. Es un servicio totalmente gratuito y no reviste mayor dificultad. Sólo se debe presentar la cédula de identidad y en menos de tres minutos el trámite estará realizado. De esta forma, quienes accedan a este servicio se les asignará la nueva mesa y circunscripción donde deberán votar. Esta iniciativa busca evitar grandes desplazamientos y facilitar a los ciudadanos el derecho voluntario que tienen de sufragar, para que así, no pierdan la oportunidad de elegir a sus autoridades. Además, la instancia permitirá a los interesados borrar su militancia de algún partido político o saber si pertenecen a uno de ellos. Todos estos trámites que realizará el Servicio Electoral en terreno, están dirigidos para los chilenos y extranjeros que residan en la comuna.


Página 7

Junio de 2015

Localidades de la comuna celebraron la fiesta religiosa CRUZ DE MAYO Baile chinos y grupos danzantes de la comuna celebraron en distintas localidades la fiesta religiosa de la Cruz de Mayo, tradicional actividad con la que se rinde tributo a la virgen. El evento reunió a la comunidad de cada sector, quienes acompañaron los bailes en su característica procesión. La Quebrada

Los Maitenes

Distintas organizaciones comunitarias celebran un año más de vida El alcalde Hugo Rojas visitó y compartió con diversas organizaciones sociales que estuvieron de aniversario durante estos días. El Centro de Madres “Nueva Alborada” de El Paso, el Club de Adulto Mayor Los Años Mozos de La Chocota y el Club de Adulto Mayor Amigos de la Greda fueron quienes, orgullosos celebraron un año más de vida.

Aniversario 3º del Club de Adulto Mayor Amigos de La Greda.

Aniversario 11º del Club de Adulto Mayor Los Años Mozos de La Chocota.

Aniversario del Centro de Madres “Nueva Alborada” de El Paso.

Puchuncaví

Pucalán.

Alcalde Hugo Rojas inaugura accesos en localidad de Los Maquis Con gran alegría se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del acceso a la sede comunitaria y a la capilla de Los Maquis, proyecto que desarrolló el Municipio Puchuncavino, por un monto superior a los 24 millones de pesos. Los vecinos vieron con alegría como se ha hecho realidad un anhelado proyecto que traerá grandes beneficios para la comunidad que utiliza regularmente el acceso a la sede y capilla del sector. El proyecto consideró la construcción de 293 m2 de hormigón para los accesos a la Capilla San José Obrero y a la sede comunitaria de Los Ma-

quis y 86 m2 de aceras, además, de las correspondientes canaletas de aguas lluvias. Cabe mencionar que en estos recintos se realizan diversas actividades como Celebraciones de Fiestas Patrias, Primeras Comuniones, Fiestas Religiosas, Rondas Médicas, Reuniones de la Junta de Vecinos entre otras.

Alcalde Hugo Rojas y vecinos de Los Maquis celebran inauguración de nuevos accesos en la localidad.


Página 8

Junio de 2015

Pescadores de Las Ventanas reciben anhelada concesión marítima Con entusiasmo y grandes expectativas recibieron los pescadores de Las Ventanas, la concesión marítima de la caleta, que los acreditará como administradores de este espacio, y les permitirá desarrollar mejoras y postular a los distintos proyectos que ofrece el sector estatal y la empresa privada. El Alcalde Hugo Rojas se mostró contento por este gran paso que dan los pescadores del balneario de Las Ventanas, a quienes ofreció todo su apoyo como Municipio. “Para nuestro Municipio y para mí como Alcalde, es muy gratificante ver que las gestiones que se realizaron con los pescadores, antes de Horcón y hoy de Las Ventanas, rindieron tan buenos frutos. No nos queda más que ofrecer todo nuestro apoyo a los pescadores de Las Ventanas, para orientarlos en los distintos proyectos o ver las posibles mejoras en las que podamos colaborar como municipio”, indicó la Primera Autoridad Comunal. El Decreto Supremo 137 de fecha 5 de febrero, permitirá que los pescadores de Las Ventanas, tanto del Sindicato como de la Cooperativa, puedan, de forma mancomunada, postular a proyectos y realizar mejoras de los espacios de la caleta, lo que sin duda, permitirá un mejor desarrollo de la pesca en el sector y la diversificación de actividades como el turismo, las que serán fuentes alternativas de trabajo para los pescadores y sus familias. Pescadores celebran firma de Concesión Marítima.

AGRUPACIÓN CANTARES REALIZA RECONOCIMIENTO A SU PRIMER DIRECTOR

Luego de 31 años de carrera, ligado mayormente a los ámbitos de educación y cultura, el destacado maestro Leonardo Farfán Soto se retira del servicio público, dejando como legado su vasta trayectoria dentro de la comuna de Puchuncaví. Uno de los proyectos emblemáticos impulsados por el servidor público es la agrupación coral de adultos mayores “Cantares de Puchuncaví”, la que no quiso estar ausente en el reconocimiento a su fundador, realizando una emotiva ceremonia almuerzo, en la que estuvo invitado el Alcalde de la comuna, Hugo Rojas y los integrantes de la agrupación musical. En el lugar, el Alcalde hizo entrega de un galvano en agradecimiento al aporte entregado por el ex Director Cultural al patrimonio de Puchuncaví, destacando en él sus ganas por desarrollar diversas actividades y proyectos. “Estamos muy contentos y agradecidos con el trabajo realizado por Don Leonardo, sin duda dejará un gran legado con las diversas agrupaciones que ayudó a formar, los diversos talleres que implementó y todo el cariño que puso en cada proyecto ejecutado”, indicó el Alcalde Hugo Rojas.

Municipio cuenta con tercer camión recolector de aseo domiciliario y nuevo móvil para unidad de emergencia municipal Después de intensas gestiones, la Municipalidad de Puchuncaví, cuenta con un nuevo camión de aseo y una camioneta completamente equipada para la unidad de emergencia. Ambas adquisiciones permitirán prestar un mejor servicio a la comunidad y reforzar el parque vehicular con el que cuenta el municipio. Este nuevo camión de aseo tuvo un costo de 110 millones de pesos y fue postulado al Gobierno Regional, a través de la línea de Financiamiento Circular 33. Se trata de un camión Freightliner, con un cajón recolector marca McNeilus de 10 toneladas de capacidad. Por su parte, el vehiculo de emergencia, se trata de una camioneta 4x4, equipada con un generador, focos led, linternas, equipo de radio, palas y motosierra. Su costo fue de casi 29 millones de pesos, los que fueron obtenidos a través de la postulación de un proyecto al Gobierno Regional. Estos dos vehículos municipales habían sido anunciados por el Alcalde Hugo Rojas en su última cuenta pública. A ellos se sumarán próximamente un camión aljibe y un camión tolva, lo que ha implicado un exitoso trabajo de renovación del parque vehicular municipal, lo que se traducirá en mejorar el servicio prestado actualmente a la comunidad.

Vehículo de emergencia.

Leonardo Farfán junto al alcalde Hugo Rojas y los integrantes de la agrupación “Cantares de Puchuncaví” Camión de aseo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.