Diario electronico 190225

Page 1


Entre $10 y $40 subirán los pasajes en varias comunas de la Región de Valparaíso

Detienen a presunto autor de homicidio de adulto mayor que alimentaba perros callejeros

A los 92 años falleció Eduardo Cerda: fue diputado de la región y alcalde de Cabildo

4

Villa Alemana se despide del verano con Zumba, talleres infantiles y el show de Cachureos

A pocos días del inicio del año escolar, la Municipalidad de La Cruz continúa trabajando en la mantención y mejora de los establecimientos educacionales municipales, con el objetivo de brindar espacios más adecuados y seguros para la comunidad escolar.

Por ejemplo, en la Escuela María Alonso Chacón se está renovando el piso; además de trabajos de pintura en las salas de clases. Por otro lado, en la Escuela Bolonia ya se ha finalizado con la pintura de la fachada en el área de educación parvularia. Y esta semana comenzaron las reparaciones en baños y cocina.

E l director del Departamento de Educación Municipal, Roberto Bustamante, destacó la importancia de estas mejoras:” El mejoramiento de los espacios en la Escuela Bolonia y la Escuela María Alonso Chacón busca dignificar tanto el trabajo docente como el aprendizaje de los estudiantes. Estas escuelas han tenido com -

plicaciones en su infraestructura, y este verano nos hemos enfocado en mejorar las condiciones, especialmente con la pintura de salas y la renovación de pisos en María Alonso Chacón. Además, estamos trabajando en un proyecto más integral para seguir avanzando en la mejora de estos espacios escolares”.

Además de las mejoras en infraestructura, la Municipalidad ha intensificado los trabajos de demarcación vial en puntos estratégicos de la comuna para garantizar un regreso a clases más seguro. Se están señalizando pasos de cebra en calle Calama y Av. Santa Cruz, beneficiando a estudiantes del Liceo San Isidro, Colegio Leonardo Da Vinci y Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante.

El año escolar en La Cruz comienza el 5 de marzo, y desde el municipio se sigue trabajando para asegurar que estudiantes y docentes inicien sus actividades en las mejores condiciones.

Convención de cultura pop llega a Nogales con entrada liberada

Habrá una pasarela para niños y niñas que hagan cosplay de sus personajes favoritos

Para hacer del verano una temporada entretenida, en la Plaza de Armas se realizará Festicón Nogales 2025. Es un evento inspirado en la cultura pop, geek, el cine, la televisión, los cómics, los videojuegos y el anime. La convención está programada para este sábado 22 de febrero de 12:00 a 20:00 horas en la Plaza de Nogales.

Habrá concurso de cosplay adulto, pasarela cosplay para niños y niñas, cosplayers invitados, zona para disfrutar de videojuegos, tiendas, ilustradores, música en vivo y zona gastronómica. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Nogales y es con entrada liberada.

Fiscalía

de Quilpué logra 17 años de cárcel para autor de violación y abuso sexual a menor de 14 años

El imputado cometió los ilícitos cuando la víctima tenía entre 6 y 7 años

A nte la Sala del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Viña del Mar integrada por los jueces titulares don Fernán Rioseco Pinochet, quien presidió, doña Marcela Nash Álvarez y doña Angélica Jiménez Lagos se realizó el juicio en contra de A.T.F.G, hombre de 50 años, por los delitos de violación y abuso sexual reiterados de carácter consumados ocurridos en fechas indeterminadas entre los años 2016 y 2017 en perjuicio de una menor de 6 a 7 años de edad al momento de los hechos.

L os ilícitos fueron cometidos cuando el imputado, siendo pareja de la madre de la víctima y conviviendo con ambas en un domicilio en el sector de Belloto Sur, se quedaba solo al cuidado de la menor, ocasión que aprovechaba para someterla a situaciones de connotación sexual.

El Fiscal de Quilpué a cargo del caso, Walter Wenzel, presentó todos los antecedentes ante el Tribunal, acusación a la que adhirió el programa Mi Abogado de la Corporación de Asistencia Judicial de la región de Valparaíso, querellante en la causa.

A p esar de los intentos de la defensa, que se apoyó en la declaración de la madre de la víctima y pareja del agresor, por lograr la absolución de su representado, el Tribunal consideró “que, la prueba aportada por la defensa, no logró introducir una duda razonable, ya que el relato de

la madre de la menor agraviada, resultó parcial e inverosímil, lo que le restó credibilidad, ya que se evidenció en él, claramente, un interés personal en el resultado del juicio, al ser pareja del acusado, y nunca haber dado creencia al relato de su hija, testimonio de la menor que ha sido persistente en el tiempo, tanto en cuanto a haber sido víctima de las vejaciones que afectaron la esfera de su sexualidad y en cuanto a la sindicación de la persona de su agresor, la pareja de su madre.”

A simismo, pondero que la prueba de cargo presentada por el Ministerio Público, es suficiente para acreditar los delitos imputados, destacando el testimonio de la propia víctima quien prestó declaración ante el Tribunal.

“Es dable señalar que a partir de la declaración de la menor agraviada, y del mérito de los testimonios y pericia que han sido analizados, se puede deducir con propiedad, que todos realizaron la narración de unos mismos eventos, gracias a la multiplicidad de puntos comunes en lo esencial, sin contradicciones de relevancia, y en consecuencia, ha sido posible establecer el hecho punible, más allá de toda duda razonable”, señala la sentencia.

E l imputado de iniciales A.T.F.G, fue condenado a 17 años de presidio mayor en su grado máximo y a la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad y que se incluya en el Registro de Condenados por delitos sexuales contra menores.

Entre $10 y $40 subirán los pasajes en varias comunas de la Región de Valparaíso

El nuevo reajuste para el transporte público comienza el 23 de febrero para Villa Alemana, Quilpué, Concón, Viña del Mar, Valparaíso, Limache y Quintero

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció esta semana las nuevas tarifas dispuestas para el Transporte Público de siete comunas de la Región de Valparaíso, que comenzarán a aplicarse desde el próximo domingo 23 de febrero y considera un alza de entre 10 y 40 pesos en sus diferentes tarifas. Esta nueva alza se suma a la que comenzó a aplicarse el pasado 9 de diciembre, donde los pasajes subieron en 10 pesos en las tarifas de adulto en el transporte de micros del Gran Valparaíso (Villa Alemana, Quilpué, Concón, Viña del Mar y Valparaíso) y para las comunas de Quintero y Puchuncaví.

R especto a las nuevas alzas, el seremi

de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal, detalló que “el reajuste de la tarifa de los pasajes del transporte público mayor para el sistema de estas siete comunas de Valparaíso considera una serie de factores. Por una parte, la realidad de las economías familiares y, por otra, la optimización de los recursos que permitan continuar concretando mejoras para los sistemas de movilidad local, equiparando la cancha y elevando la calidad de los servicios ofrecidos”.

Desde la Seremi agregaron que esta modificación de tarifas “permitirá al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones optimizar recursos para así, impulsar el desarrollo de más y mejores condiciones del transporte público en regiones”, fomentando la descentralización, la equidad territorial y la modernización mediante diversos proyectos propios y colaborativos.

D e esta forma, las tarifas serán modificadas de la siguiente manera desde el próximo 23 de febrero para las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Concón, Viña del Mar, Valparaíso, Limache y Quintero.

La Calera: Fijan audiencia por daños a dependencias municipales

Además, se le atribuyen a un hombre amenazas en contra del alcalde Piraíno y funcionarios municipales, realizadas tanto de forma presencial como por redes sociales

El Tribunal de Garantía de La Calera fijó para el miércoles 23 de abril una audiencia para resolver la denuncia por daños a dependencias municipales de La Calera y amenazas contra el alcalde Johnny Piraíno

y funcionarios municipales.

La s acusaciones se imputan a un hombre que, con pedradas, atacó el puesto de vigilancia de la entidad edilicia y destrozó los vidrios de dos camionetas de propiedad municipal. Esto se remonta a la noche del 23 de diciembre del año pasado, cuando el sujeto dañó la caseta de vigilancia, amenazó a un adulto mayor que estaba en el lugar y luego ingresó al predio municipal, donde hizo destrozos en vehículos de los Departamentos de Salud y Educación que se encontraban allí.

La acción judicial también se refiere a una serie de amenazas realizadas por el hombre en contra del alcalde Johnny Piraíno y varios otros funcionarios municipales, en forma presencial o a través de diversos perfiles en redes sociales desde donde, desde hace un buen tiempo, despliega mensajes de odio en contra de las autoridades comunales y los trabajadores del municipio. Má s que todo, la denuncia busca que el Tribunal de Garantía de La Calera establezca medidas cautelares en contra del imputado, como la prohibición de acercarse a los inmuebles municipales, aunque no lo limitaría en acciones que le corresponden como ciudadano. Además, se espera poner freno a sus mensajes de odio, que considerando las acciones previas del sujeto, podrían llegar a ser graves.

Villa Alemana se despide del verano con Zumba, talleres infantiles y el show de Cachureos

El evento será con entrada liberada

Este domingo 23 de febrero, el Parque Cívico Belén (Buenos Aires 701) será el escenario de la “Finalización del Verano 2025”, un evento gratuito organizado por la Ilustre Municipalidad de Villa Alemana para disfrutar en familia. La jornada comenzará a las 9:00 am y se extenderá hasta las 13:30 hrs, con una programación pensada para todas las edades.

La mañana arrancará con sesiones de Aeróbica, Fitfolk, Ritmos Latinos, Pachanga y Axé, actividades pensadas para quienes disfrutan de la música y el movimiento. Luego, los más pequeños serán protagonistas con los

shows de los talleres municipales infantiles “Canta y Sueña” y “Creciendo con Ritmo”, donde niñas y niños presentarán todo lo aprendido durante el verano.

E l broche de oro lo pondrá el esperado espectáculo de Cachureos, el icónico programa infantil que ha entretenido a generaciones con personajes como el Gato Juanito, Epidemia y el Señor Lápiz. Este show promete risas, música y nostalgia para niños y adultos, consolidándose como el gran cierre de la temporada estival.

La invitación está abierta a toda la comunidad para despedir el verano con alegría, actividades recreativas y un espectáculo inolvidable. Y con entrada liberada.

Quillota: Esta semana son los Carnavales Culturales Borde Río

Se hará un pasacalles con marionetas confeccionadas por vecinos y vecinas

Las organizaciones sociales de Antumapu, Aconcagua Sur, El Bajío, Rosales Kennedy, El Peumo, Progreso y Desarrollo y Altos de Serrano han estado preparado un colorido evento para compartir en comunidad.

El sábado 22 de febrero serán los Carnavales Culturales Borde Río, los que llenarán de alegría las calles de Quillota. La actividad es con entrada liberada y está dirigida para toda la familia quillotana.

PROGRAMA DE LOS CARNAVALES

12.00: Inicio del pasacalle por Andrea del Verrochio y Germán Riesco para llegar al Parque Aconcagua con marionetas confecciona das por los vecinos y veci nas de Quillota.

13.30: Llegada de la multitud al Parque Acon cagua junto con todo el ritmo de la “Gritona Com parsa” para dar paso al show en el escenario.

15.00: Abrirá el espec táculo el bloque infantil junto a “Mildai Manía”, seguidas de todo el folclor de mano de “Calleja Trío”, pasan do al romanticismo y la nostalgia de los boleros de “Fiesta Bohemia”, para finalizar con el sonido profundo del Aconcagua junto a “Pachanayen”.

PDI detiene en Santiago a presunto autor de homicidio de adulto mayor que alimentaba perros callejeros

D etectives de la Brigada de Homicidios de Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron en la Región Metropolitana al presunto autor del homicidio de un adulto mayor de 72 años, quien se encontraba alimentado a perros callejeros en el sector de Glorias Navales, el pasado 26 de enero.

S egún información aportada por el subprefecto Flavio Espinoza, jefe de esta brigada especializada, el imputado de 35 años, de nacionalidad chilena, sostuvo una discusión con la víctima, por lo que se dirigió a su domicilio y desde el interior extrajo un estoque artesanal, posteriormente, regresó al lugar y le propinó una herida cortopunzante en la región torácica, causándole la muerte.

C on estos antecedentes, la PDI efectuó un trabajo de análisis criminal, científico técnico y levantamiento de evidencias, lo que permitió establecer la identidad del imputado y gestionar la orden de detención respectiva, siendo ubicado por los oficiales en la comuna de Pudahuel, logrando determinar que, con la ayuda de amigos y familiares, se mantuvo oculto en diferentes lugares de las comunas de La Ligua y Santiago.

C abe señalar, que el sujeto al momento de la detención intentó darse a la fuga por techos de domicilios colindantes, no obstante, el rápido accionar policial permitió concretar la aprehensión, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para su formalización y control de detención.

El Melón: Tres detenidos por tráfico de drogas en la Ruta 5 Norte

En uno de los procedimientos, a Carabineros le llamó la atención que el ocupante de una camioneta intentara deshacerse de una mochila. Momentos después, se descubrió que el bolso tenía droga en su interior

C ontinúan las fiscalizaciones a cargo de Carabineros de la Tenencia de Carreteras. Fue así como, en dos de los controles que se realizaron el martes 18 de febrero, se detuvo a tres a personas por el delito de tráfico de drogas, sancionado en la Ley 20.000.

Los dos procedimientos fueron a la altura del kilómetro 126, El Melón, en la Ruta 5 Norte. E l primer control fue a un vehículo station wagon que iba a exceso de velocidad. Por dicha razón, la policía procedió a fiscalizar al móvil y a su conductor. Mientras los efectivos le pedían al chofer la documentación respectiva, percibieron un fuerte olor a marihuana desde el interior del automóvil. Ante esto, debieron inspeccionar el vehículo, con lo que encontraron un bolso con cinco bolsas de nylon dentro. En las bolsas había 5 kilos 393 gramos de marihuana, según se pudo determinar posteriormente con el pesaje. Carabineros se llevó detenido al conductor del auto, que se trata de una persona chilena de 30 años, sin antecedentes penales. M ás tarde, a las 17:00 horas del martes 18, los policías se acercaron a una camio -

Carabineros detuvo al último integrante de banda delictual dedicada principalmente al robo de vehículos con intimidación

neta que se detuvo a unos 500 metros del control vehicular. Esto llamó la atención de los carabineros que, al aproximarse al vehículo, vieron que el copiloto de la camioneta se estaba bajando del móvil con una mochila. Los efectivos le solicitaron que dejara el bolso en el suelo, y cuando revisaron su contenido, se encontraron con dos paquetes de tipo bolones azulados. Los paquetes tenían marihuana dentro, la que arrojó un peso de 2 kilos 265 gramos.

L os uniformados detuvieron a los dos ocupantes de la camioneta por el delito de tráfico de drogas. Son chilenos y tienen antecedentes penales.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de La Calera, donde se realizarán sus audiencias de control de detención.

De esta forma, se logró la captura de los seis miembros de esta agrupación compuesta mayoritariamente por menores de edad

Tras una exhaustiva investigación liderada por Carabineros de la SEBV Valparaíso y la Fiscalía SACFI de esa ciudad, se desarticuló una organización criminal dedicada principalmente al robo de vehículos mediante la violencia e intimidación.

E n una investigación que se origina en el año 2024, hoy los seis integrantes permanecen en prisión preventiva.

Así lo dio a conocer la mayor Marycarmen Mediavilla, Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Valparaíso, informando la detención del último miembro de esta banda denominada “Los Polvoritas”.

“Mientras este individuo se encontraba ca-

minando, fue detectado por el personal quien logró la detención, luego pasó a control de detención. Finalmente logramos que, debido a las indagaciones y a los medios de prueba que tenía carabineros, éste se mantendrá por 61 días en prisión preventiva”.

La mayor Mediavilla destacó también que “se logró la detención completa de esta banda, la semana pasada con el allanamiento resultaron cuatro detenidos, quienes se mantienen en centros de internación y ayer se concretó la detención del mayor de edad quien se mantiene en prisión preventiva”. Cabe precisar que, tras el operativo, uno de los integrantes de esta banda delictual compuesta por seis jóvenes ya permanecía detenido.

“Esta banda se trataba mayormente de menores de edad y se está realizando el proceso investigativo a través de las diligencias y evidencias que eran demostradas por los mismos menores a través de redes sociales de los armamentos y vehículos que robaban”, finalizó la Oficial de Carabineros.

Municipios de Petorca y Quillota se unen para desarrollar estrategias en materia de seguridad

A nte la creciente crisis de seguridad que afecta a la Región de Valparaíso, once municipios de las provincias de Quillota y Petorca han decidido trabajar de manera conjunta para enfrentar los altos índices de delincuencia que generan una creciente sensación de inseguridad entre los habitantes de sus comunas.

En una histórica alianza, los municipios de Papudo, Puchuncaví, La Ligua, Petorca, Nogales, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Quillota, Cabildo y Zapallar firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer los protocolos de seguridad, combatir el narcotráfico y frenar el avance del crimen organizado en sus territorios.

La iniciativa, busca responder de manera eficaz a la crisis que afecta a la región, marcada por la falta de recursos y herramientas necesarias para enfrentar la creciente delincuencia y una de sus primeras acciones será la creación de una mesa técnica para desarrollar un protocolo de trabajo que regule el intercambio de información en materia de seguridad pública. Este protocolo definirá la periodicidad, responsabilidades y canales de comunicación para compartir datos relevantes, como registros de incidentes y estadísticas, con el fin de identificar patrones y zonas críticas.

Asimismo, se impulsará el desarrollo de programas y estrategias de seguridad basados en esta información, permitiendo a cada municipio adaptarlos según sus necesidades específicas.

Del mismo modo, los municipios podrán coordinar patrullajes conjuntos en zonas o eventos críticos previamente identificados y se implementará un mecanismo para denunciar delitos de manera conjunta,

facilitando el apoyo entre municipios. Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar y quien ha liderado esta alianza, señaló que “damos un puntapié importante en la provincia de Petorca y Quillota porque es la manera de gestionar recursos y experiencias para pelear contra el narcotráfico y el crimen organizado. Los alcaldes administramos realidad y el gobierno hasta ahora está al debe y por eso estamos tomando el sartén por el mango para abordar esta crisis y salir adelante desde los territorios”.

En tanto, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, agregó que “creemos en el poder del municipalismo para enfrentar los tremendos desafíos que tenemos en temas de seguridad y por este convenio nos va a potenciar porque somos autoridades sin colores políticos trabajando por el bienestar de la ciudadanía”.

Por su parte, Verónica Rossat, alcaldesa de Hijuelas precisó que “la seguridad no la podemos entender como algo de una comuna, la tenemos que entender como de todas y en ese sentido agradezco que nos consideraran siendo la más lejana de las comunas que está integrando este convenio, porque probablemente seamos la comuna con menos inversión en seguridad, pero esperamos avanzar en esa materia este año.

Finalmente, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, advirtió que “de pronto nos sentimos muy abandonados y hoy con este convenio creo que vamos a trabajar de muy buena forma. Los alcaldes estamos siendo pioneros en juntarnos más allá de las visiones políticas y lo hacemos porque entendemos para qué fuimos elegidos, que no es más que para velar por el buen vivir de cada vecino”.

A

los 92 años falleció

Eduardo

Cerda: fue diputado de la región y alcalde de Cabildo

Dedicó 54 años de su vida a la política y también fue un reconocido empresario agrícola

D urante la madrugada de este miércoles, falleció a los 92 años Eduardo Cerda García, histórico diputado de la Región de Valparaíso, ex alcalde de Cabildo y dirigente de la Democracia Cristiana.

E l conocido político era ingeniero agrónomo de la Universidad Católica, con un postgrado en materias económicas en la Universidad Técnica Federico Santa María. Siendo muy joven, a los 27 años, comenzó su carrera política al ser elegido alcalde de la comuna de Cabildo en 1960 y reelecto en 1963.

De a hí en adelante tuvo un rol muy importante como representante en la zona de la Democracia Cristiana, siendo nombrado delegado de Aconcagua en 1963 y miembro del Consejo Provincial de la DC en 1964.

F ue el año siguiente, en 1965, cuando inicia su carrera como parlamentario, al ser elegido diputado por la Quinta Agrupación Departamental “San Felipe, Petorca y Los Andes” siendo reelecto en dos ocasiones, hasta 1977. Además, en 1973 fue nombrado secretario general de la Democracia Cristiana.

A ños después, en 1985 fue nombrado secretario general de la Alianza Democrática, participando activamente en la Concertación de Partidos por la Democracia.

E duardo Cerda también se desempeñó como empresario agrícola y en 1989 creó la empresa familiar Cabilfrut, en la comuna de Cabildo, donde trabajó con la mayoría de sus hijos. En ese periodo fue presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de Petorca (Agropetorca A.G.), también fue miembro de la Asociación de Minería del Departamento de Petorca y de la Cooperativa Campesina “Nuestra Señora del Carmen”.

C on la vuelta de la democracia, Eduardo Cerda fue electo diputado por el Distrito 10 (Quillota, La Ligua, Hijuelas, La Calera, Zapallar, Petorca, Cabildo, Papudo, Puchuncaví, Quintero y Nogales), entre 1990 y 1994. Además, entre el 1991 y 1992 fue vicepresidente de la Cámara.

E l 2 de julio de 2003 asumió como presidente de la Democracia Cristiana en la Región de Valparaíso y entre 2004 y 2008, fue concejal de la Municipalidad de Cabildo.

Además, en esa época se desempeñó como vicepresidente del Club Deportivo Anita García de Cerda, de la ciudad de Cabildo, que recibió ese nombre en honor a su madre. El club fundado en 2001 y participó en la Tercera División del fútbol amateur chileno.

E n 2010 volvió al Congreso, nuevamente como diputado del Distrito 10, donde ejerció un periodo hasta el año 2014.

E l exdiputado estaba casado con María del Pilar Lecaros Mackenna y era padre de siete hijos. Su hijo, Eduardo Cerda Lecaros, siguió parte de su legado, siendo alcalde de la Municipalidad de Cabildo desde 1996 hasta 2012.

Provincia de Marga Marga

tiene récord regional y nacional en tasa de detenciones

Delegado Presidencial destacó que las “cifras de delitos van disminuyendo, pero no bajamos la guardia”

Una nueva sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros de Chile con autoridades de la zona, entre ellas el Delegado Presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, se llevó a cabo en la Prefectura de Limache.

Este encuentro corresponde al mes de febrero, cuyo principal objetivo fue revisar las cifras, resultados y compromisos en cuanto a las acciones que fortalecen la seguridad pública en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué

E l delegado destacó la importancia de este esfuerzo conjunto, subrayando que “hemos podido constatar que seguimos con cifras positivas en este trabajo sostenido que llevamos hace más de dos años en conjunto con municipalidades y Carabineros. Las cifras han ido sostenidamente a la baja, lo que nos pone siempre muy contentos, eso no quiere decir que bajamos la guardia, seguimos trabajando incesantemente para poder seguir en esta misma línea y poder continuar con esta baja que hemos tenido durante estos años”.

Sobre los avances en Limache, Cueto hizo un balance positivo de los operativos realizados, señalando que “la baja importante de comercio ambulante que se ha realizado en el centro de la comuna y también las carreras clandestinas en el sector de Tabolango, que también han ido a la baja sostenida y sustancialmente”.

E n relación con las comunas de Quilpué y Villa Alemana, el delegado presidencial indicó que los resultados han sido favorables,

aunque se continúan enfrentando desafíos en ciertos aspectos. “En lo que es Quilpué y Villa Alemana tenemos cifras muy positivas, de pronto se nos vienen algunos temas que tenemos que enfocarnos más, pero en general tenemos una baja en esta gran conurbación, que son más de 300.000 habitantes, de alrededor de un 20% en los delitos de mayor connotación social”, explicó Cueto.

Por otro lado, destacó el esfuerzo en la comuna de Olmué, que se ha reforzado en términos de seguridad debido a su importante zona turística. “En Olmué estamos trabajando, reforzando la comuna porque tenemos una zona de interés turístico que en esta fecha duplica prácticamente su población con mayor dotación de carabineros para todo ese sector”, aseguró.

Asimismo, el delegado hizo hincapié en la importancia del trabajo colaborativo entre las autoridades locales para la mitigación del delito. “Queremos destacar lo que dijo el alcalde de Limache, don Luciano Valenzuela, respecto de lo ejemplar, con sus palabras, del trabajo que se ha realizado en el centro de la ciudad relacionado con el comercio ambulante. También el trabajo con Villa Alemana y Quilpué, con las municipalidades de ambas comunas, para poder lograr este trabajo colaborativo respecto de ciertos delitos que se tienen que trabajar en específico”, puntualizó Fidel Cueto.

El Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia de seguridad pública, buscando constantemente mejorar las condiciones de seguridad en las comunidades de la provincia y garantizando un trabajo conjunto y eficiente entre las autoridades, Carabineros de Chile y los ciudadanos.

Finalmente, se hizo un llamado a seguir potenciando la denuncia tanto de las comunidades y personas naturales, como por parte de las autoridades municipales en sus respectivas comunas.

PDI captura a autor de robo con intimidación que operaba en Viña del Mar

D etectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Concón de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a un hombre chileno mayor de edad con antecedentes policiales, quien en el mes de noviembre en horas de la madrugada abordó e intimidó con un arma cortante a un funcionario de la Municipalidad de Viña del Mar, obligándolo a hacer entrega de 400 mil pesos en dinero en efectivo.

D e acuerdo a los antecedentes aportados por el subprefecto Carlos Zumarán, jefe de la unidad especializada de la PDI,

"gracias a diferentes técnicas investigativas y de inteligencia policial, logramos identificar al imputado, el que fue reconocido por la víctima".

D e esta manera, el trabajo desplegado por la policía civil permitió en horas de la mañana, dar con el paradero del imputado, quien fue aprehendido en el sector de Villa Independencia de la Ciudad Jardín. El detenido, por instrucción del fiscal de la causa, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, donde se realizará la formalización correspondiente.

OPINIÓN

De niñas a mujeres en la ciencia

En Chile, según el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, aunque las mujeres representan más del 50% de las matrículas en educación superior, solo uno de cada cuatro estudiantes en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es mujer. Las áreas de tecnología son particularmente desafiantes: apenas un 9% de las matrículas en ingeniería eléctrica corresponde a mujeres, y en general, las estudiantes en estas disciplinas siguen siendo la excepción, no la regla. Esta escasa representación se traduce en una falta de modelos a seguir, lo que perpetúa el ciclo histórico y limita el acceso de las niñas a las carreras científicas y tecnológicas desde el inicio de su formación.

Además, las brechas salariales entre las áreas donde predominan las mujeres y aquellas dominadas por hombres aún existen. Mientras que las mujeres graduadas en carreras como educación básica o enfermería cuentan con un sueldo promedio de $814.315 al segundo año de egreso, los egresados de carreras de ingeniería civil eléctrica o computación e informática, dominadas por hombres, obtienen un salario de $1.408.522 en el mismo periodo. Esta diferencia de más de $594.000 pesos no es solo una cuestión económica, sino un ejemplo de que tenemos que seguir avanzando.

El techo de cristal también persiste en la academia, donde las mujeres en Chile representan solo el 22% de las profesoras titulares. Las dificultades para compatibilizar la vida profesional y familiar, unidas a las exigencias propias del sistema académico, explican en parte esta disparidad. Sin embargo, este contexto no puede ser una excusa para seguir postergando un cambio real que permita a las mujeres alcanzar posiciones de liderazgo en la investigación científica. La pregunta que debemos hacernos es:

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director: Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota

www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

¿Qué estamos haciendo como sociedad para cambiar esta realidad? El papel de la educación superior es crucial en este proceso. Es necesario trabajar para crear un ambiente inclusivo que fomente la participación activa de las mujeres en todos los campos del conocimiento, en especial en aquellos donde la representación femenina sigue siendo marginal. Creemos en que las políticas institucionales deben convertirse en acciones concretas que promuevan la igualdad de oportunidades, el acceso a mentorías, y la visibilidad de mujeres científicas que sirvan de ejemplo a las futuras generaciones.

Es fundamental que las niñas no solo sean conscientes de su potencial en la ciencia, sino que cuenten con los recursos, el acompañamiento y la seguridad para desarrollarlo. Esto implica transformar tanto los estereotipos de género como las estructuras laborales que aún dificultan la inclusión plena de las mujeres. Si no lo hacemos, corremos el riesgo de perder valiosas contribuciones a la innovación y al desarrollo en sectores clave como la tecnología, la salud y la sustentabilidad, entre otros.

Debemos replantearnos cómo podemos hacer de la ciencia un campo accesible y atractivo para todas las personas, independientemente de su género. Hay que continuar con el trabajo sistemático y constante para que más mujeres lleguen a lugares de toma de decisiones, a laboratorios, a empresas tecnológicas, a proyectos de investigación.

No se trata de preparar a las niñas para que “rompan barreras” por sí solas; se trata de que el sistema les brinde las herramientas, los apoyos y las oportunidades para que, sin barreras, puedan desarrollarse en cualquier área del conocimiento que elijan. La ciencia y la tecnología son, y deben seguir siendo, campos de todos y para todos.

Chicha,

o limoná

“No los necesitamos (…) ellos nos necesitan más que nosotros a ellos”. Esas fueron unas de las primeras palabras del presidente estadounidense Donald Trump ante la pregunta sobre cómo será la relación entre el estado norteamericano con los estados de América Latina y El Caribe, luego de asumir su mandato el pasado lunes 20 de enero. Esta frase amenazante no es casual.

Si bien Trump es categorizado como uno de los más ricos de Estados Unidos, dueño de hoteles, rascacielos, inmobiliarias e inversiones varias en grandes fideicomisos, su rol como líder del movimiento MAGA (Make America Great Again) – movimiento ultraderechista y supremacista – y militante del partido Republicano, le marca un sendero fuera de toda racionalidad política. Es la figura icónica y simbólica del fascismo y el imperialismo del siglo XXI.

Volviendo a la frase histriónica y amenazante, Trump al parecer cumple lo que dice. En estos últimos días, hemos sido testigos de las medidas unilaterales respecto a su política migratoria con las y los jefes de Estado del Caribe y América Latina, enviando a migrantes de vuelta a su país como si fuesen delincuentes.

Frente a tales políticas unilaterales, discriminatorias e inhumanas, se suma la amenaza de aumento de aranceles a prácticamente todos los países de la región americana, una expresión más de la Doctrina Monroe a más de 200 años de su aplicación. Pero ¿qué no le han dicho a Trump que el mundo está cambiando? Pareciese que no lo sabe, pero para sorpresa de muchas y muchos, sí. Sí lo sabe. El problema surge cuando parte de esta nueva ola progresista y de izquierda en América Latina y el Caribe no quiere abrir los ojos. Y eso bien que lo sabe Trump.

Se han reforzado los tratados comerciales y militares entre el estado norteamericano con gran parte de América del Sur, como lo es Perú, Ecuador, Paraguay, y donde nos convoca, Chile. Es más, cuál habrá sido la razón de la firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) que hoy pesa más que nunca. Recordemos que las ISAPRES y las AFP’s en su gran mayoría son controladas por capitales extranjeros, en particular norteamericanos, y que cualquier reforma que busque su control de precios, de inversiones y/o transparencia en sus movimientos, genera pérdida en su rentabilidad, motivo suficiente para demandar al estado de Chile ante tribunales internacionales por inferir en el libre mercado de capitales. ¿Será coincidencia que ninguna de las dos estructuras de mercado instaladas en dictadura se haya podido reformar? Permítannos el criterio de la duda. A nte este contexto global de disputa económica y beligerante, existe una salida, y esta son los BRICS+, grupo de países potencias que forman una asociación económica y política compuesta por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Etiopía, Emiratos Árabes e Irán (países miembros) y Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam (países asociados). Todos pertenecientes al Sur Global de los distintos continentes que hoy en día avanzan en la apertura al mercado global junto al fortalecimiento de su soberanía. Para ello es tremendamente necesario entender que en este contexto se es chicha, o limoná.

O tras formas son ahogarse en un vaso vacío, donde finalmente son los pueblos quienes pagan los costos de la glotonería norteamericana y de quienes aún ven en Estados Unidos y Europa Occidental, un modelo de desarrollo viable. Eduardo Álvarez, Quilpué, Región de Valparaíso

LA CREDIBILIDAD DE MILEI

“Al promover la $LIBRA, el presidente Milei llevó a la práctica su concepción ideológica “libertaria”, que incluye el odio al Estado y un radical cuestionamiento del Banco Central. Por otra parte, en el plano práctico, existen dudas sobre si su accionar estuvo libre de pecado o fue su ignorancia financiera la que condujo a una estafa de proporciones. Su decisión tendrá elevados costos para la credibilidad del gobierno argentino”.

Roberto Pizarro, economista (El Mostrador, 18 de febrero 2025)

CONTRAPUNTO: PISTOLAS TASER SOLO PARA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

“No es para todos los procedimientos”

Luis Cordero

Subsecretario del Interior

“No puede ser un uso masivo al inicio y es un tipo de arma de las cuales las personas tienen que estar especialmente entrenadas (…) Es un tipo de arma que, focalizada, permite un uso más eficiente. No es para todos los procedimientos policiales y no va a reemplazar el arma de fuego”.

(Cooperativa, 18 de febrero 2025)

“Es desconocer la realidad de un operativo”

Jorge Alessandri Diputado UDI

“Decir solo para VIF es un poco desconocer la realidad de un operativo de carabineros, y eso me preocupa un poco porque el funcionario ante la duda se va a abstener, no la va a ocupar. El miedo que yo tengo es que al final el carabinero se abstenga de utilizar la pistola Taser porque no va a estar seguro si va a cumplir con el protocolo, sea VIF o no”. (CNN Chile, 18 de febrero 2025)

Roberto Silva Bijit
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
CARTAS

Quillota: Este viernes se inicia el torneo “Cesar Villegas Urrutia”

El certamen, en su segunda versión, se jugará con equipos de 4 comunas en las series infantil y adulta, siendo organizado por el Club Juventud

El Bajío

A l igual que el año pasado, para este viernes está programado el inicio de la competencia de futbol Copa “Cesar Villegas Urrutia 2025” competencia deportiva que es organizada por el Club Juventud El Bajío.

E l certamen se realizará en dos categorías, como son Sub 15 y Serie Adulta Varones, contándose en esta ocasión con la participación de equipos que llegarán desde distintas comunas, como son Concón, Limache, La Calera y Quillota.

E l recinto que se utilizará para la realización de esta competencia es el Estadio Municipal El Bajío y entre los clubes que serán parte de la competencia están en Serie Adulta: San José de Santa Olivia, Enami de Concón, Dinámicos de Limache, Entrepuentes de La Calera, Molinares Fútbol Sed de Quillota, Panadería La Exquisita, Peumo

de Quillota; Club “Cristián Campos” y Los Carasucias FC.

Por su parte en infantiles participarán los clubes Deportes Limache, Caleta Huracán de Concón, Comercio Atlético de Limache, Molinares Fútbol Sed, Los Amigos del Fútbol y San José Santa Olivia.

El torneo se iniciará la tarde del viernes con tres encuentros. A las 19:30 horas en serie infantil se enfrentan el Club Molinares frente a San José, luego a las 20:30 horas jugarán los conjuntos de San José y Panadería La Exquisita en serie Adulta y el último encuentro de la primera jor-

nada, colocará frente a frente a contar de las 21:45 horas, a los equipos de Los Dinámicos de Limache frente a Molinares. Los organizadores invitan a la comunidad a ser parte de esta competencia que se realizará en jornadas nocturnas y el valor de la entrada es de 1.500 pesos.

El Muelle Vergara

Aunque fue construido entre 1893 y 1894, el Muelle Vergara sigue siendo uno de los atractivos de Viña del Mar y cuenta con dos sectores exclusivos para pescadores. Desde allí se puede apreciar cómo reposan los grandes buques en las aguas calmadas y cómo cientos de bañistas recorren su feria y sus locales, una tradición que perdura.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

El legado de Margot Loyola en la PUCV: Estudiantes de pregrado aprenden danzas tradicionales

de Chile

La casa de estudios cuenta con cerca de 100 asignaturas optativas de arte, sostenibilidad, innovación, autocuidado y vida saludable, las cuales buscan el desarrollo personal de otras facetas paralelas a las carreras

Ritmo, alegría y festividad son parte del ambiente en la PUCV dentro del ramo de Formación Fundamental (FOFU), en el cual estudiantes de todas las carreras de pregrado tienen la oportunidad de aprender las danzas tradicionales de Chile. Un ambiente de disfrute con cuecas, chapecaos y mucho movimiento se apodera del campus Sausalito una vez por semana, donde los alumnos ponen alto a la rutina académica y se sumergen en la cultura chilena a través del baile.

Se trata de una de las asignaturas del programa curricular diseñado por la Dirección de Pregrado que busca el desarrollo de competencias genéricas, en las áreas valórica, académica y de bienestar personal en una línea formativa de temáticas variadas de cursos, los cuales cada estudiante elige de forma voluntaria semestralmente hasta llegar a un máximo de créditos mandatorios.

Victoria Vergara, de 21 años, es estudiante de tercer año de Interpretación Inglés Español. Sostuvo que a lo largo del FOFU "Danzas tradicionales de Chile", "he aprendido todas las variantes de la cueca, y la verdad es que me ha gustado mucho. No solo me ha permitido conocer más sobre la cultura chilena, sino que también me ha servido como actividad física porque es muy necesario mantenerse en movimiento y además hacerlo entretenido es mucho mejor".

Agregó que se inscribió en el ramo porque siempre le ha gustado bailar sin importar el género musical, sin embargo, la música chilena es especial porque le trae recuerdos de una linda etapa. "Ha sido una forma de reconectar con los bailes que disfrutaba en el co -

legio. Cuando me enteré que este ramo existía sentí que quería revivir esa experiencia, y aunque no soy experta, me ha encantado aprender más sobre la danza y la cultura nacional. Es una excelente manera de desconectarse de la rutina, divertirse y conocer más sobre nuestro país”, resaltó.

Gabriel Contreras, de 23 años, es estudiante de Pedagogía en Inglés, reconoció que este ramo le ha ayudado a superar la timidez. “Al principio estábamos todos un poco nerviosos, pero con el tiempo nos fuimos conociendo y aprendiendo juntos. Romper esas barreras de vergüenza y timidez ha sido algo que he aplicado en otros ámbitos de mi vida, como en el trabajo y los estudios”, reveló.

Gabriel opinó que se trata de "un curso muy didáctico con una profesora guía increíble y además es en el campus

Sausalito que tiene tantas áreas verdes que lo hacen un lugar perfecto para relajarse", indicó el alumno.

HOMENAJE A MARGOT LOYOLA

La académica Viviana Morales Sánchez, profesora del Instituto de Música (IMUS), quien imparte el ramo, explicó que la asignatura repasa, a través del lenguaje corporal y estilos propios de la danza, "tanto las alegrías como las tristezas que tiene nuestro pueblo en sus diferentes manifestaciones", dijo la académica.

Morales comentó que el ramo fue heredado orgullosamente por la maestra Margot Loyola. “Su legado como profesora de la PUCV fue el trabajo en la recuperación y difusión de la cultura tradicional chilena que nosotros mantenemos en el tiempo", indicó.

Asimismo, la profesora extendió la invitación a todos los estudiantes de

pregrado a tomar el FOFU para recargarse de energía frente al estrés académico. "Vengan a participar de la alegría y de compartir de manera sana como lo hacemos acá. Disfrutemos todos de la danza mediante el juego y el movimiento como expresión cultural", expresó Morales.

Por su parte, la directora de Pregrado PUCV, Janett Fonseca, detalló que la variedad de temáticas FOFU alcanza alrededor de 100 asignaturas "en áreas como arte, sostenibilidad, innovación, autocuidado y vida saludable. Estos programas permiten a los estudiantes profundizar en áreas diferentes a su carrera principal, promoviendo el aprendizaje práctico, interdisciplinario y colaborativo entre sus pares, especialmente en proyectos que abordan problemas sociales y ambientales", explicó la autoridad.

Crean proyecto que permite a través de IA conocer la actividad de los pasajeros en estaciones de Metro

Académico y doctora de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV desarrollaron herramienta para detectar flujos, caídas y movimientos de los usuarios en los andenes

Conocer el flujo de pasajeros y acceder a información sobre los accidentes dentro de los andenes de las estaciones de ferrocarriles urbanos, son algunas de las aplicaciones de un proyecto que aborda, a través de la inteligencia Artificial, el Reconocimiento de la Actividad Humana (RAH).

La investigación, a cargo del director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Gonzalo Farías, y la doctora en Ingeniería Eléctrica, Heilym Ramírez, se encuentra en la fase de prototipado para la aplicación en el tren Limache-Puerto (EFE), con el objetivo de obtener información sobre el comportamiento de los usuarios.

El proyecto tuvo como origen una iniciativa de Sebastián Seriani, académico de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV y la empresa EFE, a lo que se sumó la adjudicación de un Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, cuyo objetivo es mejorar los flujos de circulación de pasajeros en las estaciones del ferrocarril antes mencionado. “La tecnología que utilizamos nos permite capturar las imágenes mediante una cámara de video. Esta información es procesada por un algoritmo que determina las articulaciones del cuerpo de cada persona, como por ejemplo las rodillas, muñecas, cuello y cabeza. Este proceso, denominado “esqueletización” del cuerpo humano, hace posible el reconocimiento de forma automática de la actividad que realiza una persona en cada momento”, afirmó Gonzalo Farías. Además de conocer el flujo o movimiento de las personas en los andenes

del sistema de transporte, el Reconocimiento de la Actividad Humana (RAH) ofrece múltiples utilidades que pueden ser consideradas en el diseño o construcción de nuevas estaciones de ferrocarril. “Esta tecnología puede ayudar a ver el desplazamiento de las personas en las estaciones durante el día, conocer cuáles son los puntos de mayor concurrencia y las zonas críticas de saturación de usuarios y, de esta manera, poder diseñar a futuro espacios más amigables”, sostuvo.

DESARROLLO DE LA IA Y BAJO COSTO

La doctora en Ingeniería Eléctrica de la PUCV, Heilym Ramírez, añadió que con la denominada “esqueletización” se construyen modelos utilizando Inteligencia Artificial, específicamente mediante el uso de algoritmos de machine learning o Deep learning. “Esto permite detectar actividades que, normalmente son acciones cotidianas como caminar, el estar sentado o de pie, o incluso correr o caer en los andenes de las estaciones”, afirmó.

De acuerdo al profesor Farías, el uso de esta innovación obedece al esfuerzo de la comunidad científica en el desarrollo de la IA y el perfeccionamiento de nuevos algoritmos de aprendizaje profundo. “La información obtenida se utiliza a través de un modelo que ha desarrollado durante su doctorado Heilym Ramírez, también creado con Inteligencia Artificial, que identifica las diferentes acciones que las personas realizan en un momento preciso”. Un factor clave, según el investigador, es el bajo costo de la implementación de esta tecnología, a lo que se suma la utilización de dispositivos de fácil

acceso. “Podemos capturar imágenes con una cámara de video tradicional o de seguridad e incluso de un teléfono celular estándar y el sistema se adapta de buena forma. Es decir, no es necesario contar con un equipo tecnológico muy sofisticado”, afirmó.

OTROS USOS

El desarrollo del Reconocimiento de la Actividad Humana y la “esqueletización” ofrece posibilidades que van

más allá de la detección del flujo de personas en las estaciones de ferrocarriles o acceder a información sobre accidentes en lugares determinados. Estas utilidades -resaltó el profesor Gonzalo Farías- pueden entregar datos relevantes en ámbitos domésticos y productivos, como faenas mineras, en el caso de personas que se encuentran aisladas, así como en situaciones que pudieran afectar a usuarios de escaleras mecánicas en centros comerciales.

Conduce: Gabriel Abarca Armijo Jefe de informaciones, El Observador

Desarrollan proyecto que contribuye a la educación escolar en cambio climático

Iniciativa liderada por la PUCV incluye la confección de mapas, aplicaciones para teléfonos móviles y la instalación de una estación de monitoreo ambiental

El académico del Instituto de Geografía de la PUCV, Andoni Arenas, coordina el proyecto FONDEF-IDEA: “MICA 3.0: formación y recursos para la enseñanza y aprendizaje del cambio climático” que contempla la generación de una serie de opciones tecnológicas para formar a los profesores en este ámbito e incluye la confección de mapas, aplicaciones para teléfonos móviles y la instalación de una estación de monitoreo ambiental.

La propuesta pretende contribuir a la existencia de una trayectoria formativa que permita a los docentes apropiarse de las problemáticas del cambio climático y de su enseñanza, teniendo como base el recurso tecnológico MICA 3.0, el que fue diseñado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con una mirada actual e integradora de las nuevas tecnologías.

“Nosotros estamos terminando una trayectoria formativa de 16 cursos con profesores en educación en cambio climático, utilizando recursos tecnológicos asociados. La iniciativa se sitúa en el contexto del cambio curricular y los nuevos problemas ambientales que tenemos. Actualmente, estamos en la fase de validación e hicimos un piloto del curso en la Región de Valparaíso y también en La Araucanía”, complementó el profesor Arenas.

Hasta el momento han capacitado a 25 profesores de la Región de Valparaíso y otros 25 en la Región de La Araucanía. “Lo importante del proyecto es que tuvimos que diseñar la trayectoria formativa en educación en cambio climático para que ellos enseñen. En general, hay cursos y talleres sobre este ámbito, pero no abordan cómo enseñarlo en el aula. Analizamos las experiencias internacionales, publicamos artículos, hicimos seminarios, trabajamos con los profesores, efectuamos el diseño

y lo probamos. Es un camino que no existía”, recordó el académico. UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA

La iniciativa es desarrollada con apoyo del Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, la Unidad de Educación Ambiental del Ministerio de Medioambiente y el Campus UC Villarrica. Han realizado una serie de reuniones con gestores educativos, representantes DAEM y de los SLEP, donde han ofrecido cuatro cursos, los que fueron elegidos por los establecimientos con experiencia en Santo Domingo, Putaendo, Pucón y el patrocinio de la Fundación Siemens Stiftung de América Latina.

“Las clases se realizan dentro de la jornada laboral y el formato es presencial. La trayectoria formativa es un itinerario donde uno puede tomar cursos, módulos o todo el programa. Nosotros armamos la web y allí están todos los contenidos. Un área que es amplia corresponde a las ciencias del clima, que considera mucha información, cómo enseñar esto, con qué estrategias y una línea de trabajo colaborativo”, complementó Arenas.

Los proyectos FONDEF-IDEA que son de investigación tienen el propósito de lograr escalamiento a largo plazo. En el caso de MICA 3.0 es una iniciativa que partió en la Universidad en 2019 y actualmente se encuentra en la fase de piloteo y experimentación. A continuación, viene una etapa mayor que contempla un público objetivo más amplio y pensada para grupos de interés que quieran aplicar la propuesta en otras regiones.

La trayectoria formativa de MICA se compone de un conjunto de experiencias de aprendizaje que permite a los y las docentes apropiarse de las problemáticas del cambio climático y de su educabilidad. Entre los criterios pedagógicos-curriculares que contempla la propuesta se incluyen la flexibilidad, ser progresivos, contextuales y presenciales.

Se incluyen tres grandes ejes que son: ciencia del cambio climático, didáctica del cambio climático y reflexión profesional. Dentro de los contenidos se incluye el análisis de la evidencia científica sobre las variaciones del clima, se

propone un enfoque interdisciplinar en la comprensión de la crisis planetaria por el aumento de temperaturas y el desarrollo de eco emociones para el desarrollo de habilidades superiores.

“Se espera que los docentes puedan analizar críticamente problemáticas complejas del actual cambio climático, como consecuencia de la acción humana a distintas escalas. Esperamos

que dominen diversas estrategias didácticas, tecnológicas, metodológicas y procedimentales para la enseñanza del cambio climático. Todo ello con un enfoque transdisciplinar, basado en valores de justicia socio-ecológica, donde se promueva una esperanza activa en los estudiantes y fomentando una mirada crítica, activa y propositiva”, concluyó el académico.

EL OBSERVADOR

Sernageomin lanza plataforma pública de relaves para optimizar la gestión de datos geocientíficos en Chile

Actualmente, el país cuenta con un total de 795 depósitos distribuidos de la siguiente manera: 53 en estado de abandono, 128 activos, 12 en construcción, uno en revisión y 601 inactivos

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves, una herramienta digital que centraliza y facilita el acceso a la información sobre los depósitos de relaves a nivel nacional. Esta plataforma es parte de la estrategia de transformación digital de Sernageomin, cuyo objetivo es mejorar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en el sector minero. De acuerdo con la ministra de Minería, Aurora Williams, «esta nueva plataforma es un paso relevante que Sernageomin está dando en su camino hacia la digitalización y modernización en la gestión de su data y acceso a información actualizada, y es un insumo para la Agenda de Relaves 2025-2026, que presentamos esta semana con una visión de largo plazo, respecto al desafío de posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros, con el objetivo de asegurar una gestión segura de los depósitos y promover un futuro más sostenible para la industria minera y sus comunidades”.

En tanto, Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin, explicó que «este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más efi -

ciente y preciso».

La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información sobre los depósitos de relaves a través de mapas interactivos organizados en capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la consulta de datos específicos como localización, tipo de depósito y recursos asociados. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. Neira, sostiene que “uno de los aspectos destacado de la plataforma es la incorporación de información geoquímica de los depósitos a nivel nacional, lo que refuerza su utilidad para la toma de decisiones informadas. La plataforma está disponible en dispositivos móviles y computadoras, garantizando su accesibilidad en cualquier momento y lugar, y permite la conexión con el GPS del dispositivo”.

IMPULSO A LA SOSTENIBILIDAD Y LA EFICIENCIA

Este avance refuerza el compromiso de Sernageomin con la modernización de la gestión de datos y con

el desarrollo de una minería más sostenible y responsable.

Por su parte, Christian Orellana, director regional de Sernageomin en Valparaíso, destacó que «la plataforma pública de relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, consolidamos nuestro liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI.»

Orellana subrayó que «esta herramienta digital responde a nuestra

misión de coordinar y ejecutar la política nacional en geología y minería, promoviendo la minería sostenible y protegiendo el medio ambiente, en línea con la Política Nacional de Relaves lanzada recientemente por el Ministerio de Minería.»

ACCESO A LA PLATAFORMA

La plataforma está disponible de manera pública y puede ser consultada a través del siguiente enlace: https://www.sernageomin.cl/plataforma-publica-de-relaves/

Altas temperaturas: recomendaciones para asegurar un buen descanso nocturno

Las horas de sueño son fundamentales para mantener la concentración, prevenir accidentes laborales y promover una vida más saludable. Adoptar hábitos, como establecer rutinas regulares para mejorar el confort térmico, puede mejorar significativamente tanto la calidad del descanso como la productividad en el trabajo

Las altas temperaturas han marcado las primeras noches de 2025 en la zona centro-sur del país, tendencia que se podría mantener en las próximas semanas, afectando considerablemente la calidad del sueño de las personas, especialmente de quienes deben trasladarse a sus trabajos y deben madrugar para cumplir con sus responsabilidades. La falta de un descanso reparador puede provocar irritabilidad, dificultades de concentración y bajo rendimiento, con un impacto directo en la seguridad y la productividad laboral.

Cristián Ramirez, consultor Senior en Gestión de Riesgos de Mutual de Seguridad, destaca la importancia de un buen descanso para el bienestar de las personas, y señala “hoy, conciliar el sueño ya es un desafío para muchos, y las altas temperaturas de origen ambiental aumentan considerablemente esta dificultad. Lamentablemente la falta de sueño reparador afecta nuestra concentración, memoria y productividad, además de incrementar el riesgo de enfermedades. Dormir adecuadamente no solo mejora el rendimiento laboral, sino que tam -

bién reduce el riesgo de accidentes y aumenta la concentración”.

CONSEJOS PARA UN BUEN DESCANSO

1. Ropa y sábanas adecuadas

De preferencia utiliza textiles de algodón y otros materiales naturales y ligeros, permiten una mejor transpiración y ayudan a mantener el cuerpo fresco.

2. Evita el consumo de cafeína, bebidas azucaradas y alcohol en la noche

Estas sustancias afectan la calidad del sueño y, en combinación con altas temperaturas, pueden hacer más difícil conciliar el descanso. Opta por bebidas relajantes como té de hierbas o agua fresca.

3. Evita duchas muy frías

El agua muy fría puede estimular al cuerpo a generar más calor. Las duchas tibias o a temperatura ambiente ayudan a regular la temperatura corporal.

4. Hidrátate durante el día

Beber agua en pequeños sorbos durante el día, mantiene el cuerpo fresco. Sin embargo, limita el consumo de agua antes de acostarte para no interrumpir el sueño. Ten presente que el consumo de algunos fármacos como diuréticos y antihi -

pertensivos pueden incrementar la deshidratación, para esto consulte a su médico.

5. Limita las comidas pesadas antes de dormir

Consumir alimentos ligeros un

par de horas antes de dormir facilita la digestión y evita que el cuerpo genere calor adicional durante el proceso digestivo.

Contiúa en la siguiente página

6. Desconectarse de las pantallas

Para dormir mejor, lo ideal es dejar los dispositivos electrónicos tempranamente. Es mejor leer un libro, una revista o escuchar música, ya que esto ayuda a preparar al cuerpo para descansar y facilita el sueño nocturno. Evita estar la realización de tareas complejas hasta tarde, porque te costará conciliar el sueño.

7. Ventilación adecuada

Mantén las ventanas y persianas cerradas durante el día para bloquear el calor. Ábrelas sólo al atardecer o durante la noche cuando la temperatura disminuya.

8. Bloquea el sol y el calor

Usa cortinas opacas para mantener tu dormitorio fresco y oscuro durante el día. Estas también reflejan el calor, ayudando a reducir la temperatura y tu consumo de energía en el caso de contar con un sistema de climatización.

9. Establece una rutina de sueño consistente

Ir a la cama y levantarte a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj interno del cuerpo (ritmo circadiano), incluso en condiciones climáticas adversas.

Viene de página anterior.

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

ARIES (21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No evite las responsabilidades por las cosas que hace, en especial cuando a veces termina causando algo de daño en los demás. SALUD: La vida se debe disfrutar con prudencia. DINERO: Le hago un llamado a ser consciente y a no gastar. COLOR: Azul. NUMERO: 23.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si una relación está iniciando es importante que hable siempre con sinceridad. SALUD: Evite discusiones que terminan afectando su estado de ánimo. DINERO: Enfóquese en cumplir sus objetivos durante esta segunda mitad de febrero. COLOR: Verde. NUMERO: 8.

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Su corazón es vibrante, aliméntelo con bondad y saldrá adelante. SALUD: No malgaste su salud por culpa de tonterías sin sentido, tiene que ser responsable. DINERO: Analice muy bien si está en condiciones de hacer gastos importantes. COLOR: Burdeo NUMERO: 19.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Los problemas se deben conversar y así evitar más complicaciones. SALUD: El consumo de alcohol en exceso es muy perjudicial e incluso puede poner en riesgo su vida. DINERO: La luz aparecerá frente a quienes le pongan empeño en salir adelante. COLOR: Morado. NUMERO: 5.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

Dirección

Indices Económicos de Hoy Servicios

AMOR: Si se deja llevar por el orgullo este puede terminar cegándole llevándole por un camino complicado. SALUD: Trate de pasar una jornada tranquila. DINERO: Sea prudente con los gastos para así tener algo de recursos para lo que vendrá más adelante. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 10.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: En una relación de pareja lo importante son los detalles por muy pequeños que éstos sean. SALUD: Su sistema nervioso puede terminar colapsando por culpa del exceso de trabajo. DINERO: Es importante que no se quede corto/a de recursos por una irresponsabilidad. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.

LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: No vale la pena que presione a la otra persona para que le dé una respuesta tan pronto, deje que el tiempo pase y las cosas se darán solas. SALUD: Cuidado con el exceso de sal y su presión arterial. DINERO: Organice bien los compromisos que debe cumplir. COLOR: Marengo. NUMERO: 25.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Entienda que las palabras se las lleva el viento por lo que es importante llegar a las acciones. SALUD: La tranquilidad emocional forma parte de la salud de su organismo. DINERO: Más cuidado con las personas que hacen cualquier cosa por dinero. COLOR. Violeta. NUMERO: 17.

SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: Para conquistar sólo hay que dejarse llevar por lo que el corazón siente. SALUD: El cigarro es muy dañino y puede traer consecuencias muy serias. DINERO: No ponga en riesgo su patrimonio por culpa de las propuestas de negocios. COLOR: Blanco. NUMERO: 3.

CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: Si desea que las cosas mejoren entonces nos saque a relucir historias del pasado que ya fueron puestas en el tapete. SALUD: Su corazón se puede ver muy dañado por los estados nerviosos. DINERO: Busque proyectos que sean acordes a sus capacidades. COLOR: Perla. NUMERO: 7.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No controle tanto las cosas en su relación, eso no ayuda. SALUD: Aproveche bien su tiempo de descanso. DINERO: Tiene que ir ordenando las cosas en su trabajo, pero así cumplir cada uno de sus compromisos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 15.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No vuelva al pasado ya que esto puede gatillar recuerdos algo dolorosos. SALUD: Si se descuida asuma con entereza las consecuencias. DINERO: Si quiere alcanzar el éxito lo primero que debe hacer es enfocarse en sus objetivos. COLOR: Café. NUMERO: 15.

Miércoles 19 de febrero de 2025
DIA MIN./MAX. MADRUGADA MAÑANA TARDE NOCHE

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y

SE VENDE Chevrolet spark gt, año 2019, única dueña, excelente estado, 99757423. Precio conversable

SE VENDE Hyundai accent 1.4, 2015, full, al día. 6 millones. 997209020.

SE VENDE Kia Rio, año 2013, único dueño, todos los documentos al día, precio conversable. 949489738

VENDO AUTO Nissan Versa, año 2016, documentos al día, $6.190.000. Fono 942883607.

CHERY TIGGO, 2022, único dueño, $9.490.000. MG3, 2014, bicolor, $5.850.000. Fiat Grande Punto, 2013, $4.990.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

HYNDAI SONATA,AÑO

2001, 2.0, perfecta condiciones, documentos al día. Vendo o permuto. $2.000.000. 931979963

SAMSUNG SM3 2013

1.6 full equipo aire airbag impecable estado papeles al dia 4.550.000 999224119

TOYOTA YARIS, 2005, automático, $3.490.000.Toyota Yaris, 2008, mecánico, $3.950.000. Suzuki Swift, 2008, $ 3.290.000. Citroën C3, 2008, impecable, $ 3.490.000. Todos con transferencia incluida. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VOLKSWAGEN GOL 2004

1.6 2 puertas dirección hidráulica vidrios cierre alarma llantas excelente 2.450.000 999224119

LA CALERA, vendo Hyundai Accent GL PS CRDI 1.5 turbo diésel, año 2010, modelo básico sin A/C, kilometraje 820 mil, color negro plateado ( fue colectivo), vehículo al día hasta julio 2025, precio venta $2.800.000. Fono +56 990916956.

ARRIENDA PIEZA amoblada, cable, baño privado, cocina, sector Lider Quillota, gastos incluidos, $190.000, +56971323171.

ARRIENDO DORMITORIO televisor, internet, cocina, lavadora, sin mes de garantía. Llamar 939613612. Quillota.

ARRIENDO CASA 2 dormitorios, 1 baño, Manantiales del Inca Quillota, $440.000. Corredora 956347339.

ARRIENDO CASA 2 dormitorios, 1 baño, Paradero 8 Quillota, $420.000. Corredora 956347339.

VENTA CASA 3 dormitorios, 2 baños, Terravida paradero 8 La Cruz $89.000.000. Corredora 956347339.

VENTA CASA Condominio Rivera del Inca, 3 dormitorios, 2 baños, cocina ampliada, $130.000.000. Corredora 956347339.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

VENDO CAMIONETA

Hyundai porter chassis año 2015 en excelentes condiciones $6.800.000. interesados contactarse al +56 9 9269 4517

GRET WALL SAFE, 2008, mecánica, impecable, $5.490.000. Citroën Xsara, 2001, station wagon, diésel, $3.290.000. Daihatsu Feroza, 1989, descapotable, $2.790.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

SE ARRIENDA casa en $360.000 Antumapu. 4 dormitorios, living comedor, entrada vehículo. Llamar 946613738. Quillota

SE ARRIENDA pieza independiente, cable, califon, internet. Maipu 870, Quillota. 979465025

ARRIENDO DEPTO 2do piso, 2/D, 1/B, estacionamiento, cocina, lavadora y gastos comunes Incl. Condominio Rio Aconcagua, Quillota $350.000. WhatsApp: 56993077456.

LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadores. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

LA CALERA, casa $360.000, 2 estacionamiento, living comedor grande, cocina, amplia, 3 dormitorios. 994358946, 985612938.

ARRIENDO OFICINAS

centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

VENTA CASA El retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $79.000.000. Corredora 956347339.

TOYOTA YARIS, radiotaxi, 1.5cc., año 2018, papeles al día, excelente estado, conversable. Contacto 994071620.

QUILLOTA, CASA $360.000, 3 dormitorios, living comedor, lavadero techado, estacionamiento, 2 vehículos, recién pintado. 985612938.

SE ARRIENDA pieza a estudiantes o persona sola, valor $160.000, incluye gastos básicos, buena ubicación lugar tranquilo y seguro, buen ambiente de convivencia. Más información +569 98638361.

SE ARRIENDA casa nº 21 en condominio Turim 460, La cruz. contactarse al +56996898635

SE OFRECE pensión completa o solo alojamiento, solo a trabajadores de empresas, ubicada entre Puchuncaví y ventanas. Contactarse al 926178101.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, solo empresas, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

SE ARRIENDA casa y local comercial, en El Sendero Quillota. comunicarse al 997395786.

SE VENDE departamento condominio Alto merced a paso del centro de Quillota, tres dormitorios, un baño, living comedor, cocina y logia. 90millones. contacto 932469095

VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño precio conversable. 994407936.

VENDO DEPARTAMENTO tercer piso, Villa Las Margaritas 2 La Calera, saneado, $45.000.000. Fono 965816292.

VENDO DEPTO 2do piso, 2/D, 1/B, estacionamiento, $50.000.000.Condominio Rio Aconcagua, QuillotaWhatsApp: 569 93077456.

VENDO CASA

$85.000.000, 2 dormitorios, living comedor, entrada auto, patio, antejardin. Corredora +56990756303

LIMACHE OPORTUNI -

DAD. Parcela 5.000 m2. $20.000.000. Inscritas CBR rol propio. Contacto 992915464.

VENDO PREDIO agrícola 18 hectáreas, Comuna de Puchuncaví, buenos accesos zona costera. Contactarse 930752955, 974617633.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $40.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.

SAN PEDRO Quillota, parcela 5.000 m2., cercada completa, algunos arboles nativos, vista panorámica, luz y agua, factibilidad real, 2 portones acceso, $38.000.000 y otras parcelas en venta. Fono +56998486878.

Propiedades buscan.

NECESITO ARRENDAR por periodos largos, terreno de 1/2 hectárea o 2.500 metros en el campo, acá en el sector o alrededores. Contactarse fono 982814868.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES Canal Ovalle y Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

SE VENDEN derechos de agua de Canal Ovalle. Comunicarse al WhatsApp 56993328727.

VENDO GUANO de cabra, sacos de 50 kilos, entrego a domicilio en la zona. 981235260.

VENDO CEBADA carda, 26 mil pesos la unidad, sacos 50 kl. Interesados llamar a 962859933 La Ligua

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

300 PROVINCIA DE MARGA MARGA

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSTRUCTORA RV , construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos:+56963366500 o instagram @contructorarv PERFORACIÓN DEMOLER Roca, cemento expansivo, explosivo cantera, mina, pozo camino. 945746804. Francisco Rivera, La Ligua.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Automóviles venden ordenados por marca. 110
PETORCA
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
VENDO TOMATE Cherry variedad tropical al por mayor. Limache Viejo 56962475463 Germ.

Económicos Regionales

ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER AL SITIO

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

TRASLADO AEROPUER -

TO. Vacaciones Tercera Edad de Sernatur. Buses C.A.T.A internacional, Mendoza, Buenos aires, Córdoba +56983200692. +56967565013 Quillota.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. QuillotaAbogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

SE OFRECE 2 Van, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, graduaciones, autorizado M. Transporte. F:999144281.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AYUDANTES Y ARMADORES. Se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias y/o Armadores de pallets. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA en La Cruz requiere contratar personal para cargo de: Trabajador Agrícola, para que cumpla funciones de: Arar la tierra, Aplicar fertilizantes, Trasplantar, desmalezar, podar o ralear plantas, Aplicar pesticidasLimpiar, evaluar, clasificar, empacar y cargar los productos cosechados, otros. Enviar CV, Pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

EMPRESA AGRICOLA en La Cruz requiere contratar personal para asistente y vigilante de campo, turnos rotativos, horario nocturno, preferente curso OS10. Enviar CV, Pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail. com

EMPRESA AGRÍCOLA ubicada en sector La Cruz, requiere personal para supervisor de labores agrícolas, faenas relacionadas con campo, encargado de cuadrillas de cosecha, poda, etc. Experiencia comprobable. Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

CUIDADO ADULTA Mayor postrada: Viernes a domingo, con experiencia. Más detalles 56 9 8574 1532.

EMPRESA TRANSPORTES con repartos, en Limache y otros, se encuentra en búsqueda de supervisor con experiencia en planificación, organización, revisión, carga de despachos, supervisión de estado y funcionamiento de vehículos y supervisión de personal. Postulantes con licencias de conducir varias. Interesados por favor residir en Limache o alrededores. Curriculum y pretensiones de sueldo enviar al correo trasportelimachevregion@gmail. com

ESCUELA DE Lenguaje, ubicada en Llay Llay, requiere Educadora diferencial o Educadora de Párvulo, TEL. 44 hrs. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@gmail.com

GUARDIAS CURSO OS10, se necesitan para terminal Rodoviario La Calera. Favor enviar currículum a ivan.olivares@rodoviariolacalera.cl

SE NECESITA eléctrico mecánico automotriz, dejar curriculum en Josefina 614, La calera.

SE NECESITA personal para nuevo carwash (auto lavado). Dejar curriculum en Josefina 614, La calera.

SE NECESITA panadero pastelero, Quillota. +56932342909

ESCUELA CATOLICA de La región Quinta Cordillera, necesita docente de: Ciencias 12 hrs, Educadora diferencial 44hrs, educación tecnológica 14 hrs, lenguaje 42 hrs, religión 5 hrs, ingeniero agrónomo 20 hrs, dos inspectoras de internado 44 hrs, prevencionista de riesgos 20 hrs, encargado de herramientas 44 hrs. Enviar curriculum a: rector@ salesianoscatemu.cl

SE REQUIERE de operario de producción para fabricación de termopaneles. Se ofrece sueldo mínimo más bono de producción, una vez pase a contrato indefinido. Presentarse desde el lunes 17 al viernes 21 de febrero en horario de 9 am en fundo la fama sector Las Garzas Quillota. Se cuenta con movilización para acercamiento desde las 8:45 desde paradero duoc uc dirección San Pedro. Confirmar asistencia al número 9 89459510 o al correo recepcioncvquillota@ gmail.com

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

COMPRO-VENDO COMPRESOR minero, atlas copco, funcionando o sin funcionar, pago al contado. +56945746804. Francisco.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

SE VENDEN máquinas expendedoras combustible marca Wayne 6 salidas (casi nueva). Una máquina de alto Galonaje marca Wayne de 1 salida (casi nueva) y 3 máquinas expendedoras Gilbarco tipo Arturito de 2 salidas. Se reciben ofertas Whatsapp 993328727.

SE VENDEN hermosos cachorros Rottweilers, línea Alemana XL. Fono +56961795016.

SE ARRIENDA sillón de peluquería, en Quillota, central y grato ambiente laboral. $150.000 +56969086381

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

ROSI MADURITA, buen servicio. Contacto 953917745.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +56927538160.

SE NECESITA CHICAS para privado, pago diario +56927538160.

VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

VARON DOTADO desea conocer dama mayor para disfrutar momentos felices. Fono 949928925.

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor y/o quehaceres de casa, disponibilidad, excelentes recomendaciones. Fono 977517481.

Se busca PROFESOR

de educación BÁSICA generalistas, matemática, para el colegio en San Francisco de Valle Hermoso ubicado en La Ligua- Valle Hermoso. Requisitos: título docente y experiencia comprobable.

Interesados, enviar CV a correo electrónico colegiosnfcodelvallehermoso@gmail.com

Empleos ofrecen 610
Empleos buscan 620 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

LEGALES Y PÚBLICOS 750

Extracto REMATE: ANTE 3º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 6º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con INZULZA”, Rol Nº C- 14272023, juicio ejecutivo, para el día 3 de marzo de 2025 a las 11:00 horas, mediante video conferencia, plataforma Zoom; se rematará la Parcela Nº43 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 4114 Nº 770 en el Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $412.867.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante depósito judicial o cupón de pago. Postores interesados deberán informar constitución de garantía antes de 72 horas de la fecha fijada para el remate, mediante correo electrónico dirigido a jc3_valparaiso_remates@pjud.cl, junto con su individualización, rol de la causa, correo electrónico, número de teléfono de contacto, adjuntando, además, comprobante legible de haber rendido la caución y copia de su cédula de identidad por ambos lados. Será de cargo de los com -

Avisos Legales y Públicos

parecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretaria.

EXTRACTO. Por resolución del Tribunal de Familia de Quillota, en causa RIT C-792024, RUC 24-24317379-1, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “OLIVARES/NAVARRO”, se ha ordenado notificar por este medio en calidad de demandada a don LUIS

ESTEBAN NAVARRO SEPULVEDA, cédula de identi -

dad Nº17.636.023-2, de la demanda presentada con fecha 15 de Enero de 2024, resolución recaída en esta con fecha 26 de Enero de 2024 y resolución de fecha 11 de Diciembre de 2024 que cita a audiencia preparatoria para el día 20 de marzo de 2025, a las 11:45 horas.- ante el Juzgado de Familia de Quillota , bajo el apercibimiento del artículo 59 de la ley 19.968. La audiencia se celebrará en forma, personal en dependencias de este tribunal ubicado en Calle Ramón Freire Nº190, Quillota, pudiendo comparecer en forma telemática a través de

INICIO DE ACTIVIDADES

Para hacer inicio de actividades una de las primeras decisiones que debe tomar el emprendedor es elegir cómo va a ejercer la actividad, si como persona natural o como persona jurídica

PERSONA NATURAL

Si formas la empresa como Persona Natural, tú ejercerás todos los derechos y obligaciones de la empresa que está a tú nombre, lo que significa que serás responsable de las deudas y obligaciones de esta.

REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS

• Está formada por una persona o dueño.

• El número de su cédula de identidad será su RUT.

• No se requiere demostrar un capital para emprender la actividad.

• Puede funcionar como empresa unipersonal o individual o microempresa familiar.

Cuando se trata de una Microempresa Familiar, debe considerar lo siguiente:

• Que la actividad económica de su giro se ejerza en su domicilio.

• Que quien desarrolle la actividad sea legitimo ocupante de la casa habitación.

• Que en ella no trabajen más de 5 personas ajenas a la familia.

• Que sus activos productivos (capital inicial efectivo), no excedan las 1.000 UF.

PERSONA JURÍDICA

Si formas la empresa como Persona Jurídica, la empresa asume todos los derechos y obligaciones, lo que significa que las deudas u obligaciones se limitan a los bienes de la empresa. Para constituirla debes considerar lo siguiente:

• Puede ser formada por una o más personas, tanto naturales como jurídicas

• La empresa tiene su propio RUT, Rol Único Tributario, que es un número único que el SII le otorga a tu empresa para efectos legales y tributarios ante el SII.

• Se requiere de un capital, en dinero o bienes, para su constitución.

Puede funcionar como sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad comanditaria o empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL), entre otras.

REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS

• Escritura legal de constitución

• Publicación del extracto de la escritura en el diario oficial.

• Inscripción en el registro de comercio.

• Especial atención en el Registro de Empresas y Sociedades (RES) “tu empresa en un día”, donde se realizan los tramites mencionados (Ministerio de Economía, Fomento y Turismo).

• Si no cumplen con alguno de los requisitos señalados, serán consideradas sociedades de hecho, no pudiendo actuar bajo una razón social en forma independiente de los socios que la componen, por lo que, para los efectos de su tributación, deberán tratarse como si fueran comunidades.

la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regio -

nal que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. RIT: C- C-79-2024 ANDRES FRANCO MANTELLI LUCK MINISTRO DE FE. TRIBUNAL DE FAMILIA QUILLOTA.

CUERPO DE Bomberos La Cruz. Cita a los voluntarios a elecciones de Oficiales Generales para el sábado 08/03/25, desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas. Lugar cuartel avenida 21 de mayo 3302, La Cruz.

AVISOS ECONÓMICOS

EL OBSERVADOR

PUBLICA CON NOSOTROS EN EL FORMATO QUE MÁS TE GUSTE

desde $2.000 a los $9.500 las 15 palabras

VE NDO TE RRENOS planos

300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. F ono 123456789. $17.00 0.00 0.

VE NDO TERRENOS planos

300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. F ono 123456789. $17.00 0.00 0.

VE NDO TE RRENOS planos

Tipografía normal con las 2 primeras palabras destacadas en mayúscula y letras en negrita.

Tipo de económico normal pero con dos barras de dos milímetros de grosor en la parte superior e inferior del anuncio.

300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.000.000. ECONÓMICO

CASA CUATRO dormitorios, cocina, dos baños, showerdoor, antejardín, patio techado. cerámica, $15.000.000. F: 123456789, La Cruz

VE NDO CINTA transportadora 50cms ancho, tolva de descarga, motor 1.5 HP 4mts. largo aproximados. 9846967920

Tipo de económico Remarcado pero todas las letras van en negrita.

Aviso con letras blancas sobre fondo rojo o negro.

ECONÓMICO VIÑETA

Aviso dentro de un globito tipo historietas con fondo amarillo y letras negras.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.