Edicion impresa 210225

Page 1


Alcaldesa tras firmar convenio de seguridad: “Es una tarea que concierne a todas las autoridades”

Cruz 10

La Calera - Cabildo Murió en choque cuando repartía desayunos para el “Día de los Enamorados”

Nogales

Autor de homicidio fue condenado a 10 años de cárcel

EL OBSERVADOR

La mayoría de los atemorizados comerciantes no se atrevió a dar su

Centro de Quillota sufre más de 10 robos en 7 días

La Calera

Municipio se querelló contra falso médico y ordenó sumario interno 12

Quillota

Dos conductores de app sufrieron violentos robos la madrugada del domingo 8

Hijuelas

Insólito: imputado por tráfico de drogas dijo que ayudaba a amigo enfermo 18

Quillota

Con escopetas asaltaron tienda de ropa y se llevaron casi toda la mercadería 6

Unión La Calera

Quiere ratificar su gran momento ante la Universidad de Chile 25

Quillota se une a Quintero y Puchuncaví para generar proyectos de desarrollo comunitario

Hermanos en la vida y en la muerte: la conmovedora historia de los caleranos Abraham y Pedro

Adolescente cumplió sueño de relatar partido de U. La Calera 15

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví

Preocupante alza de incendios: esta semana se quemaron 21 hectáreas

22

Cabildo A los 92 años falleció ex diputado y ex alcalde Eduardo Cerda García

Gobierno

EL OBSERVADOR

Dos conductores de app fueron asaltados la misma madrugada

Limache

Murió tras caer de cabeza desde estanque que estaba a tres metros de altura 4

Quintero

Comuna cuenta ahora con ocho vehículos de patrullaje disponibles las 24 horas 20

San Felipe

Tras denuncia de diputada Flores Chilquinta no le cobrará la luz a Bomberos 22

Villa Alemana

El 1 de marzo comienza reordenamiento del comercio informal 3

Zapallar

Proyecta su futuro con la actualización de su Plan Regulador 19

Limache viajará con “Popín” a Chillán y U. San Felipe buscará estar a la altura en Calama

Dulceros liguanos están preocupados por nueva obra en la Ruta 5 Norte que afectaría sus ventas 24

ÚLTIMA CARILLA

Abriendo nuevas esperanzas con nuevos caminos hacia el mar

Frente a nosotros, al otro lado del océano Pacífico, vive la mitad del mundo. El mayor y mejor mercado del planeta, por eso los puertos de nuestro litoral se han transformado en piezas estratégicas para los tiempos que vienen. Baste decir que en noviembre del año pasado, el propio Presidente de China, Xi Jinping, asistió a la inauguración del megapuerto de Chancay en Per ú, con una inversión de US 3.500 millones de dólares, para mejorar la conectividad y salida de los productos asiá ticos desde Europa y el Atlá ntico.

El viejo anhelo de unir Quillota con el mar a través de una vía expedita es muy antiguo, tanto así que fue portada de “El Observador” en los últimos meses del año 1970. Antes de la provincia de Quillota, existía el Departamento de Quillota, que tenía incorporado a nuestra zona las comunas de Quintero y Puchuncaví. Después de la regionalización de 1975, quedamos sin salida al mar.

Se han hecho muchos estudios del famoso camino Quillota-Ventanas y todos coinciden que se trata de una ruta compleja y de difícil construcción. Por eso es tan interesante lo que ha planteado el alcalde Luis Mella, en el sentido de buscar factibilidad a un camino que una Quillota con Puchuncaví, pero no por la Quebrada del Ají, sino más al norte, permitiendo el acceso al mar por terrenos más planos.

Roberto Silva Bijit

metalero, transportando cobre desde Codelco Andina a la fundición de Codelco Ventanas y el tercer eje del gran proyecto es ampliar a doble vía la ruta que une Quillota con Concón y Viña del Mar, vía Tabolango, para lo cual se reunió con el alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, acordando solicitar al MOP una reunión para tratar el tema. Estas tres líneas de trabajo apuntan en la misma dirección: acercar a Quillota con el mar, con Puchuncaví y con Quintero, para darle salida a los productos que vengan del Atlántico.

La ruta permitiría unir Quillota con el mar en cerca de 20 minutos, el tren reactivaría San Pedro, como una especie de puerto seco, a la vez que abriría una vía expedita a los productores agrícolas del sector y grandes posibilidades de inversión turística desde Ritoque en adelante.

Acercar a Quillota con el mar, con Puchuncaví y con Quintero, para darle salida a los productos que vengan del Atlántico

Se trata de una visión mayor, que ordena la geografía desde el Atlá ntico. Se sabe que un consorcio internacional brasileño busca construir un gran puerto en Puchuncaví, para sacar mercaderías que hoy en día deben transitar por el canal de Panamá , subiendo los costos y los tiempos de llegada a los mercados asiá ticos. Cruzar desde Brasil a Puchuncaví, pasando por nuestra zona, es una excelente oportunidad de grandes emprendimientos.

El alcalde Luis Mella abordó el tema desde tres grandes ejes: el primero fue pedir factibilidad al á rea de Planeamiento del Ministerio de Obras P ú blicas (MOP), en conjunto con el alcalde de Puchuncaví, Marco Morales; el segundo fue pensar en reactivar comercial y turísticamente la línea ferroviaria entre San Pedro y Ventanas, que hoy utiliza diariamente el tren

PUNTO DE VISTA

Por otra parte, la ampliación de la ruta combatirá la injusticia de tener que pagar el peaje más caro de Chile y mejorará el complejo flujo actual, que se hace peligroso por lo estrecho del camino y el alto tránsito de camiones.

La buena noticia es que el Ministerio de Obras Públicas, lejos de mirar con asombro las propuestas, ha dicho que: “Nosotros tenemos un encargo de nuestra ministra en el marco del Plan Nacional de Infraestructura, de poner en relevancia las peticiones del territorio y llevarlos a un requerimiento que sea válido para meterlo como infraestructura” en los planes anuales del ministerio.

Lo que viene ahora es la conformación de una mesa técnica de trabajo, con representantes de Quillota, Puchuncaví, Limache y del MOP, para avanzar en la definición de estudios preliminares y evaluar las mejores opciones de financiamiento para las propuestas. “Acercar Quillota al mar no es solo un sueño, es una meta alcanzable si logramos unir esfuerzos y concretar las gestiones necesarias”, precisó el alcalde Mella, que con su experiencia en gestión p ú blica, ha probado que todos los grandes proyectos comienzan con el sueño de querer realizarlos.

Una vía pensando en el horizonte asiático de nuestro futuro.

El desarrollo más allá de las fronteras entre las comunas

Los alcaldes de Quillota y Limache, Luis Mella y Luciano Valenzuela, respectivamente, se comprometieron a trabajar mancomunados para potenciar Santa Rosa de Colmo.

Ambas autoridades consideran a este sector como estratégico, porque está en el límite entre las dos comunas, donde también entra la jurisdicción de Concón. La idea es reforzar la seguridad en Santa Rosa de Colmo y aumentar la presencia de funcionarios municipales de Seguridad Pública en la localidad. También se pretende gestionar inversión para mejorar su infraestructura.

Hay mucho que se podría hacer para integrar más a la localidad y me parece que es el camino correcto que las Municipalidades se vinculen entre sí, para responder de manera eficaz a diversas problemáticas.

Los representantes locales de la ciudadanía, los alcaldes y los concejales, tienen que unir sus voluntades para trabajar por el bien com ú n, m á s allá de las fronteras entre las comu -

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

nas, y actuar r á pidamente ante situaciones de riesgo. Equipos y departamentos municipales que est á n en permanente coordinación permiten acciones m á s efectivas. Quedó demostrado esta semana, cuando las Municipalidades de Papudo, Zapallar, Hijuelas y La Calera actuaron con celeridad y colaboraron en la detención de una persona que huía a bordo de un vehículo robado. Venía desde Papudo y Carabineros lo pudo detener en La Calera, luego de que los equipos municipales se hicieran parte del operativo y dieron seguimiento al automóvil.

A veces la frontera entre una comuna y otra no está marcada por un río o un cerro. A menudo es una calle o un camino rural. Quienes delinquen suelen escapar de la comuna donde cometieron el ilícito y por un lado, los Carabineros deben coordinarse entre sus unidades para seguirlos, pero, ¿quién dice que no pueden colaborar en esta labor las Municipalidades? Hoy en día, gracias a los patrullajes mixtos del convenio OS-14, los municipios tienen un rol mucho más protagó -

PRENSA

ROBERTO SILVA BIJIT prensa@observador.cl

Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit

Director: Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.

La Concepción 277 Fono: (33) 2342210

La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

INFORME CONFIDENCIAL

Hija de “Pata Bendita” Castro viajó a La Calera para conocer el amor que la ciudad siente por su padre

Una visita a la ciudad donde su padre aún mantiene vigente su recuerdo hizo Sandra Castro Bobadilla, hija de Osvaldo “Pata Bendita” Castro, el más grande goleador del fútbol chileno de todos los tiempos, que también fue un artillero de fuste en México -donde reside hoy junto a familia-. En este contexto, Sandra recibió el cálido aprecio de los caleranos que recuerdan a su padre o han conocido de sus hazañas. La mujer señaló que se había emocionado enormemente por el cariño que la ciudad y los hinchas mantienen por su papá, y dijo que espera, algún día, volver junto a él para visitar La Calera. En la fotograf ía, de Tomás Aguilera Chahuán, Sandra Castro posa junto a una foto de su padre en el nuevo Estadio Municipal, donde también se recuerda al mítico “Pata Bendita”.

FRASE PARA REFLEXIONAR

“Lejos de deteriorar el patrimonio público, esta es una operación que permitió evitar una pérdida para el patrimonio público“

Ministro Mario Marcel sobre los millonarios traspasos desde Corfo. Radio Bío Bío, jueves 21 de febrero

Natalia Morales Aguilar Periodista

nico en la prevención del delito y las incivilidades. Por otro lado, los alcaldes y los concejales deben seguir golpeando puertas para que el Gobierno central responda a los requerimientos de la ciudadanía. La persistencia tiene que ser inquebrantable y la actitud, proactiva.

Un viejo dicho dice “La unión hace la fuerza”. Somos habitantes de Región (como nos llamamos a nosotros mismos, de forma coloquial) y no tenemos el privilegio de dar por sentado que seremos escuchados por el Gobierno central. Por lo tanto, es positivo que las Municipalidades se ayuden mutuamente, porque finalmente es un apoyo a cada vecino y vecina.

Y, por último, como ciudadanos debemos también responsabilizarnos de nuestro bienestar, exigir que las autoridades estén a la altura. Que tengan la voluntad de gobernar y la templanza para colaborar con quien tengan al lado, aunque sea de un color político distinto.

Avisos en Concón

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl (33)

(33) 2342215

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue,

Viña del Mar, Concón. fusores Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2812443

Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de Radiodifusores (AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cámara de Comercio Detallista de Quillota.

Valparaíso,

“Hay que abrirnos al mundo privado”, manifestó

Carolina Corti

QUILPUÉ.- En dependencias del Serviu de Valparaíso, las alcaldesas Macarena Ripamonti de Viña del Mar y Carolina Corti de Quilpué se reunieron con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, para solicitar ayuda al Gobierno. Esto ya que, a más de un año del megaincendio, los afectados ven con desesperación cómo el tiempo pasa y se verán enfrentados al invierno, manteniendo condiciones de a ita ilidad insuficientes. En este sentido, las jefas comunales buscaron el compromiso del Gobierno para reparar viviendas de emergencia, acelerar el proceso de

Alcaldesa pidió al Gobierno acelerar la reconstrucción tras megaincendio

reconstrucción y no cortar los bonos a las familias a partir del 28 de febrero.

“Hemos extendido una invitación a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para que venga a conocer la realidad de las personas afectadas, porque muchas veces esa realidad no cabe en los números ni en los análisis de Santiago”, dijo Ripamonti.

“Se nos ha presentado un nuevo equipo que, en teoría, acelerará el proceso de ayuda -agregó-. Por lo mismo, estaremos fiscalizando de cerca para que esto realmente ocurra”.

Por su parte, la alcaldesa Carolina Corti, quien ha emplazado al Gobierno debido al casi nulo avance en la reconstrucción, comentó que “fuimos bien intransigentes con que el bono debía tener una mirada de amplitud”.

Investigan muerte de carabinero que murió tras dispararse su arma

QUILPUÉ.- La tarde de este domingo, mientras era trasladado en estado de extrema gravedad hasta el hospital local, falleció el cabo segundo Byron Aarón Cavieres Aranda, de 23 años, quien a eso de las 16:00 horas fue encontrado por sus familiares tras sentir un disparo en una vivienda de Belloto Sur. El funcionario policial, quien se encontraba de franco, estaba manipulando su arma cuando ésta se disparó, hiriéndolo mortalmente a la altura del cráneo. Y pese a que en pocos minutos fue llevado por ambulancias del SAMU Marga Marga escoltadas por patrullas policiales, lamentablemente falleció en el trayecto. Ahora es el Ministerio Público la entidad encargada de investigar lo sucedido junto a funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, con el objetivo de dilucidar las circunstancias de este hecho que generó conmoción en la región y en el país.

Voluntarios retiraron tres toneladas de basura desde el estero Marga Marga

“La ministra, si bien no se comprometió a ampliar universalmente el bono, sí se comprometió a evaluar la amplitud de éste en los públicos que nosotros vemos que van a ser muy afectados”, explicó Corti.

CASAS DE EMERGENCIA EN MALAS CONDICIONES

En paralelo, la alcaldesa de Quilpué apuntó a una serie de falencias que han presentado las casas de emergencia entregadas por el Gobierno, las cuales necesitan ser reparadas antes de la llegada del invierno.

“Tuvimos que solicitar la reparación de estas viviendas. Estamos haciendo un catastro y llevamos contabilizadas más de 200 que necesitan reparación previa al invierno”, enfatizó la jefa comunal.

Y en materia de reconstruc-

ción, Carolina Corti dijo haber expresado frente a la ministra Tohá la necesidad de tomar los buenos resultados del trabajo con el sector privado para acelerar este proceso.

“Una forma de agilizar los trabajos tiene que ver específicamente con a rirnos al mundo privado. Son tiempos distintos y son compromisos diferentes respecto de cómo ejecutan las obras”, sostuvo.

“Y tenemos muy buenos ejemplos como en Canal Beagle, gracias al efecto que produjo Desafío Levantemos Chile, ya que prácticamente en siete meses se levantaron más de 60 casas”, detalló la alcaldesa.

Finalmente, la jefa comunal de Quilpué puntualizó que “los damnificados tuvieron una tormenta de fuego en el mes de

febrero y una tormenta de lluvia en el mes de junio y julio”. “Y evidentemente conjugamos con la alcaldesa Ripamonti -añadió-, ya que ambas

necesitamos certezas y eso no tiene que ver con colores políticos, sino que tiene que ver con la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

El de marzo comienza reordenamiento del comercio informal en Villa Alemana

Los ambulantes tendrán plazo para sacar sus puestos hasta fines de febrero

VILLA ALEMANA.- Hasta el viernes 28 de febrero tendrán plazo los vendedores ambulantes de Villa Alemana para abandonar sus puestos en las principales calles del centro. Lo anterior, de acuerdo al comercio establecido y los vecinos, debido a los problemas para la circulación peatonal y la inseguridad.

Así lo confirmó el alcalde Nelson Estay, quien explicó que este cambio no solo beneficiará el ordenamiento territorial, sino que también contri uirá a me orar el u o de transeúntes en las veredas y aumentará la tranquilidad, algo que vienen trabajando en conjunto con las dirigencias del comercio informal.

“Ya se conversó con ellos. Se les había dado plazo hasta el 10 de febrero, pero pidieron

una ampliación. Ellos saben que el día 28 es el último en que podrán estar con sus carros. Al día siguiente, vamos a tomar todas las medidas para que nuestras calles estén despejadas”, detalló el jefe comunal.

QUÉ PASARÁ DESDE EL DE MARZO CON LOS AMBULANTES?

Si bien este despeje aplicará para todo el comercio ambulante, el alcalde aclaró que

hay dos grupos: los que han existido por décadas y son de la comuna -con quienes se han trabajado diferentes estrategias en varias administraciones para que puedan formalizar sus negocios- y los grupos nuevos que prácticamente se han “tomado” el centro, muchos de los cuales provienen de otras ciudades.

“Desde el 1 de marzo, ellos no deberían estar en las calles,

ocupando espacios, princi -

pero sí hay una medida paliativa. Estamos haciendo un trabajo importante con los ambulantes que son emblemáticos, aquellos que todos conocemos desde siempre. A ellos no los vamos a dejar solos”, explicó Estay. Sin embargo, “aquellos que son de otras ciudades, van a tener que irse. Por otro lado aquellos que no queden dentro de los 20 seleccionados serán reubicados en algunas ferias libres, donde puedan ejercer sus actividades en forma ordenada”, manifestó el jefe comunal. En este sentido, 20 ambulantes históricos serán reubicados en puntos específicos del centro; mientras que el resto de los ambulantes que pertenecen a la comuna deberá salir del centro, siendo relocalizados en otros espacios. Finalmente, desde el municipio se informó que los comerciantes que ingresen a este plan deberán formalizarse ante el Servicio de Impuestos Internos, obtener patente municipal y pagar un arriendo mensual por el espacio que ocuparán.

Selección juvenil de 1980 que fue campeona regional recibió homenaje

VILLAALEMANA. - En una emotiva ceremonia llevada cabo el sábado recién pasado en el Centro Cultural Gabriela Mistral, tras 45 años, se entregó un reconocimiento la histórica selección juvenil de fútbol de 1980, equipo que ese año se coronó campeón regional. “Estamos satisfechos por haber pagado una deuda pendiente que Villa Alemana tenía con estos extraordinarios deportistas que, en su momento, fueron capaces de paralizar la comuna cuando jugaban, de contar con una barra incondicional que repletaba el estadio de Villa Alemana qué hacía vibrar toda una ciudad cada vez que disputaba un partido en nuestro estadio”, detalló el concejal Marcelo Góngora, quien gestionó este reconocimiento donde también estuvo presente el cuerpo técnico, jugadores, hinchas incluso el histórico jugador Elías Figueroa.

QUILPUÉ.- El sábado recién pasado, 16 voluntarios de la agrupación Parque Los Pinos llegaron hasta el final de calle enceslao argas para una jornada de limpieza del estero Marga Marga. En el lugar lograron llenar una batea con tres toneladas de desechos, donde llamó la atención la gran cantidad de textos escolares acumulados en este microbasural. Fue una esforzada jornada, tras las cual hicieron un llamado cuidar el entorno natural de la comuna evitar los microbasurales que pueden ser foco de incendios forestales.
Los ambulantes de Villa Alemana llevan décadas
palmente en la Avenida Valparaíso,desde calle Blanco hasta calle Progreso.
Las alcaldesas Macarena Ripamonti Carolina Corti trabajan en conjunto por la urgencia de responder a las familias damnificadas de i a del Mar y uilpué.

Limache - Olmué

rroco ario ís er uer oficiar or lti a vez la Fiesta de la Virgen de las 40 Horas

El domingo será la festividad religiosa en el Santuario, mientras que -en paralelo- se desarrollará la tradicional feria en el Estadio Municipal

LIMACHE .- La comunidad de Limache se alista para celebrar una de sus tradiciones religiosas más importantes. Se trata de la Fiesta de la Virgen de las 40 Horas, la cual se llevará a cabo este domingo 23 de febrero en la Parroquia Santa Cruz, ubicada en calle Echaurren 90.

Y como cada año, miles de fieles llegarán hasta la ciudad para rendir homenaje a la Virgen que tiene más de un siglo de historia y es reconocida como una de las más significativas del país. La jornada estará marcada por momentos de oración, reflexión y la tradicional procesión con la imagen que recorrerá las calles de Limache, acompañada por devotos y peregrinos.

Esta festividad tiene sus orígenes en 1831, cuando pescadores de Concón encontraron en el mar una imagen de la Virgen vestida de blanco y azul; la cual fue llevada años después hasta Limache por el devoto Juan Crisóstomo Ródenas, quien la instaló en su hogar y promovió su veneración.

Con el tiempo, el fervor popular hizo que la imagen fuera trasladada definitivamente a la Parroquia Santa Cruz, donde hasta hoy es el centro de esta celebración y se le dio el nombre de “Nuestra Señora Purísima de las 40 Horas”, en coincidencia con el Jubileo de las 40 Horas de Adoración al Santísimo, lo que ha dado un carácter aún más solemne a esta festividad.

PÁRROCO SE DESPIDE

TRAS 28 AÑOS EN LIMACHE

Cabe señalar que esta edi-

ción tendrá un significado especial, ya que será la última organizada por el presbítero Mario Lísperger, emblemático párroco del santuario limachino y quien ha sido el principal promotor de esta festividad durante los últimos 28 años.

El sacerdote enfrenta sus últimos días en la Parroquia de la Santa Cruz de Limache, tras ser destinado por la Diócesis de Valparaíso a la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Viña del Mar, donde tendrá labores más reposadas de acuerdo a su edad. “He estado más de un tercio de mi vida en Limache, son 28 años donde me

El

llevo los mejores recuerdos junto a la feligresía, al frente de la festividad de las 40 Horas; además de las capillas, los servicios y el cementerio parroquial. Hay mucha tristeza, ya en la novena lo había palpado”, detalló el presbítero en conversación

Feria de las 40 Horas en el estadio

En paralelo a la festividad religiosa, este sábado 22 de febrero comenzará la tradicional Feria de las 40 Horas en el Estadio Municipal “Ángel Navarrete Candia”, lugar que cada año alberga a unos 700 puestos comerciales y se convierte en una oportunidad para adquirir productos a bajo precio, sobre todo en ropas y artículos escolares; además de una variada oferta gastronómica. Según informó el municipio, la feria se extenderá hasta el lunes 3 de marzo, desde el mediodía hasta la una de la madrugada.

con “El Observador”.

Sobre lo mismo, agregó que “la gente se acerca y me da testimonio. Muchos feligreses dicen que me ven cercano, como un papá, como pastor. Me voy con mucho dolor, con una nostalgia inmensa, pero un día hice una promesa de obediencia y ahora el Obispo me ha pedido el servicio en Viña. Por eso, yo le pido a los que quedan acá que centren su fe en Jesucristo y en la Virgen”. El presbítero, junto con agradecer el tremendo cariño de los limachinos, llamó a asistir a la festividad religiosa, donde dará el pase al presbítero Juan Rodríguez Chapa, quien dejará la Parroquia de la Medalla Milagrosa de Playa Ancha para asumir sus funciones en la parroquia limachina.

“Acudan al Santuario de la Virgen de las 40 Horas, vengamos a agradecerle, a pedirle por todas nuestras intenciones, para que ella interceda. Y también recibamos al padre Juan con alegría. Yo fui profesor de él en el Seminario, es una persona muy sencilla, muy dedicada a su trabajo y confío en la gente de Limache, que es muy acogedora”, puntualizó Lísperguer.

Murió tras caer de cabeza desde estanque en altura

Brigada de Homicidios de la PDI realizó pericias para esclarecer la muerte de la víctima, quien resultó ser un familiar del alcalde

LIMACHE.- La tarde del martes, un hombre de

años, identificado como Sergio Mauricio Romero García, se encontraba en una parcela familiar a la altura del poste 149 de Los Laureles. Y mientras efectuaba trabajos de mantención en un estanque de agua, cayó de cabeza desde una altura de cercana a los tres metros.

Personal paramédico y de Carabineros llegó al lugar, constatando el fallecimiento de la víctima. Por

lo tanto, una vez informados los hechos al fiscal de turno, se instruyó la concurrencia de personal especializado de la Policía de Investigaciones para realizar las pericias correspondientes.

En este sentido, el subcomisario Camilo Zúñiga Jara, de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, detalló que la muerte del limachino se produjo por un traumatismo cráneo encefálico debido a

Instalan primera piedra del futuro

Cesfam de Villa Olímpica

Con una inversión superior a los nueve mil millones de pesos, el recinto atenderá a más de 18 mil usuarios

OLMUÉ.- En un acto simbólico, autoridades locales y regionales instalaron, el pasado martes 18 de febrero, la primera piedra que da inicio a las obras del futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Villa Olímpica.

La nueva infraestructura brindará atención a más de 18.000 personas, ofreciendo un servicio integral con énfasis en prevención, curación, tratamiento, rehabilitación y cuidados domiciliarios en modalidad ambulatoria.

La directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca (SSVQP), Andrea Quiero, informó que “este recinto se hará cargo de la salud de la población, permitiendo sectorizar a sus usuarios”.

Por lo mismo, entregará “atenciones a las embarazadas, hará controles infantiles, entregará inmunizaciones, dará atención psicosocial y psicológica y velará por las urgencias para recuperar la salud”. De igual manera, aseguró que “contará con rayos X, ecógrafo y equipos de trabajo que van a desplegarse en una infraestructura permitirá el confort y también el trabajo con la comunidad”.

DETALLES DEL NUEVO CESFAM

El Centro de Salud Familiar estará emplazado en calle Hugo Quinteros, sobre un terreno de 12.000m², y contará con una superficie de .5 m distri uidos en tres niveles. l presupuesto para esta o ra es de . . . , financiado por el Fondo Sectorial del Ministerio de Salud. l proyecto contempla una moderna edificación que incluirá oficinas administrativas, consultas m dicas, salas de procedimientos, urgencias, y rehabilitación, entre otras, con la más alta tecnología en equipamiento; además de estacionamientos, vialidad interior y amplias áreas verdes. am i n tendrá enfoque en la sosteni ilidad y eficiencia energética, con estrategias de arquitectura que incluirán envolventes t rmicas de alta eficiencia, estudios de iluminación natural y control solar; características de alta seguridad con estructuras sismo resistentes y sistemas de evacuación eficientes.

Autoridades regionales, locales vecinos colocaron la primera piedra del esperado Cesfam de Villa Olímpica.

una caída de altura, lo que posteriormente fue corroborado en el Servicio Médico Legal de Quillota. Cabe mencionar que el fallecido, resultó ser un tío materno del alcalde Luciano Valenzuela Romero, a quien la comunidad ha enviado condolencias por la trágica muerte de su familiar; cuyo cuerpo fue entregado a sus cercanos para ser velado en su domicilio de Los Laureles.

INVITAN A TRILLA A YEGUA SUELTA EN LOS LAURELES

LIMACHE.- Un evento lleno de cultura, música y tradiciones se desarrollará este sábado 22 de febrero, desde las 10:00 horas, en la medialuna de Los Laureles. Se trata de la tradicional Trilla a Yegua Suelta 2025, donde además se invita a disfrutar de puestos con comida típica, artesanías, emprendimientos, domaduras y un increíble show bailable con música en vivo.

ESTE SÁBADO VUELVE LA FIESTA DE LA CHINGANA AL PATAGUAL

OLMUÉ. - Este sábado 22 de febrero, desde las 12:00 hasta las 23:00 horas, la comuna de Olmué volverá a vivir una jornada llena de chilenidad y alegría en la Fiesta de la Chingana, evento que se llevará a cabo en el tradicional Patio El Patagual. Habrá música en vivo con agrupaciones folclóricas, show de rancheras, patio de comidas típicas, juegos criollos para disfrutar en familia y una feria de emprendimientos con artesanías y productos locales. La actividad gratuita es organizada por emprendedores locales y el municipio.

LIMACHE Y OLMUÉ EN LA NOTICIA
La Virgen de las 40 Horas se ha convertido en un símbolo de fe para toda la Región de Valparaíso.
presbítero Mario Lisperguer se lleva el cariño de generaciones de limachinos hasta su nueva misión en Viña del Mar.

Trío de delincuentes atemoriza a comerciantes del centro: van más de 10 robos en una semana

Víctimas coinciden en que se trataría de los mismos individuos, quienes han causado daños y millonarias pérdidas

Ayer jueves, la ciudad de Quillota amaneció con una nueva preocupación en materia de seguridad. Durante la madrugada, al menos tres delincuentes ingresaron al bar restaurante “El Roto Inglés”, ubicado en calle Chacabuco, perpetrando un robo que dejó pérdidas por $1.200.000 en dinero; además de herramientas y bebidas alcohólicas.

Los antisociales accedieron al local a través de los techos, rompiendo una puerta de la terraza y una ventana, por donde también extrajeron los objetos robados. Aunque no lograron llevarse equipos electrónicos ni televisores, dejaron el establecimiento en completo desorden.

El dueño del bar, Claudio Salas, relató que los delin -

cuentes también intentaron ingresar a otros negocios de la cuadra, pero la llegada de Carabineros impidió que el robo se extendiera. “Eran tres tipos y pillaron a uno, pero lo que me decía Carabineros es que igual andaban portando armas”, comentó.

MÁS DE DIEZ ROBOS

EN EL CENTRO

Este no es un hecho aislado en el sector. El mes pasado, la tienda de artículos deportivos “Angelo port sufrió un millonario robo con pérdidas que superaron los ocho millones de pesos. Como consecuencia, su dueño, Patricio ainati, tomó la drástica decisión de trasladar su negocio a otro punto de la misma calle Chacabuco.

Gracias a las cámaras de seguridad de locales vecinos, en aquella oportunidad se logró identificar a los presuntos responsa les tres hombres delgados, vestidos con ropa deportiva y con aspecto juvenil. En las imágenes, se observa que uno de ellos utilizaba una bicicleta.

Sin embargo, la inseguridad ha ido en aumento en el centro

Incendio consumió vivienda de material ligero en fundo de San Pedro

Bomberos investiga las causas del siniestro

La mañana de ayer jueves se produjo un incendio estructural en el distrito de an Pedro, específicamente al interior del undo a lorieta, u icado a la altura del Paradero del Camino Troncal.

l fuego consumió por completo una vivienda de material ligero, por lo que un trabajador agrícola de 28 años resultó damnificado. Afortunadamente, durante el ec o, l no se encontraba en el lugar.

Personal de om eros y del municipio acudió al sitio del suceso para prestar ayuda, recibiendo apoyo de un camión al i e. Pero a pesar de los esfuerzos, las p rdidas del inmue le fueron totales.

“Además, tuvimos la presencia de una fiscalizadora de la Unidad de edio Am iente , comunicó amary Paredes, encargada de turno de la ficina de estión de Riesgo de Desastres de Quillota.

a profesional “adoptó el procedimiento de rigor y notificó a la propietaria del predio, a fin de que se r ealizaran las limpiezas y mantenciones correspondientes en el mismo”. El Departamento de Investigación de Incendios, perteneciente al Cuerpo de Bomberos, está indagando las causas de este siniestro y otros que han ocurrido en las últimas semanas. Por otro lado, el equipo social de la ficina de estión de Riesgo de Desastres de Quillota se constituyó en el lugar para rindar el apoyo que pudiera necesitar el afectado.

de la ciudad, afectando especialmente a locales comerciales u icados en la calle Pudeto y sus alrededores. eg n información recabada por “El Observador”, en la última semana se han registrado más de diez robos en la zona, algunos de ellos en los mismos locales en repetidas ocasiones.

La situación ha generado un profundo temor entre los comerciantes, quienes han visto cómo los delincuentes logran burlar todas las medidas de seguridad. “Ni enrejándose, ni con alarmas, ni con cámaras, ni con seguros se

puede evitar. De alguna u otra manera se las arreglan para entrar y robar”, comentaron algunos afectados. Entre los artículos más sustraídos se encuentran dinero en efectivo, productos alimenticios, herramientas y objetos específicos de cada ru ro. ncluso, han sido hurtadas sillas y mesas de espera de algunos locales. Y si bien hay preocupación, los locatarios también tienen miedo. Por lo mismo, quienes hablaron con nuestro medio, pidieron mantener sus nombres en reserva.

PEDIDO URGENTE DE SEGURIDAD

Ante el aumento de delitos, los comerciantes de calle Pudeto y sus alrededores solicitaron a la Municipalidad de Quillota la instalación de cámaras de seguridad en el sector, como ya ocurre en otros puntos de la comu na. La medida permitiría un acceso más rápido a evidencia clave y ayudaría a agilizar los procedimientos policiales. Rodrigo Ortiz, encargado de eguridad P lica de Quillota, aseguró que se está trabajando en la recopilación

de información para presentar un proyecto de seguridad. “Estamos levantando la información, porque la idea es presentar una nueva iniciativa, pero hay que entender que esto es de una magnitud tan grande que ay que a ordarlo de forma integral”, señaló Ortiz. El aumento de cámaras de vigilancia no solo eneficiaría a los comerciantes de calle Pudeto, sino tam i n a los sectores colindantes, donde también se han reportado robos. Un ejemplo de ello es el intento de ingreso a las oficinas de “El Observador”, ubicadas en calle La Concepción. En este caso, gracias al sistema de seguridad del lugar, los antisociales no lograron sustraer objetos de valor. e todas formas, el incremento de delitos en el centro de Quillota ha generado un ambiente de incertidumbre entre los comerciantes y habitantes de la comuna. A la espera de soluciones concretas, los afectados piden mayor presencia policial y medidas de seguridad más efectivas para frenar esta ola de ro os.

Quillota se consolida como comuna pionera en Atención Primaria Universal

Gracias a esta reforma, cualquier persona podrá asistir a un centro de salud municipal, sin importar su previsión

Quillota ha sido seleccionada como una de las cuatro comunas pioneras de la Región de Valparaíso en la implementación de la Atención Primaria Universal AP , una reforma impulsada por el Ministerio de alud desde . ste nuevo modelo busca mejorar el acceso y la calidad de la atención en salud, garantizando cobertura para todos los ciudadanos, sin importar su sistema previsional.

La jornada de lanzamiento incluyó tres instancias clave una reunión oficial entre autoridades para formalizar la implementación de la AP Universal en la comuna, un

encuentro con funcionarios de salud para detallar el proceso y, finalmente, un espacio de participación ciudadana donde se informó a la comunidad so re los eneficios de la reforma.

El alcalde Luis Mella, acompañado por la directora del Servicio de Salud Viña del ar uillota Petorca, Andrea Quero, y la Seremi de Salud, orena Cofr , enca ezaron este primer encuentro. “Esta reforma amplía co erturas, fomenta la participación ciudadana y pone nfasis en la prevención. Además, mejorará la calidad de vida de los habitantes de Quillota”, destacó el

Cierre de Carnavales Culturales será en el Parque Aconcagua

Una gran fiesta está programada para este sá ado de febrero, pues a partir del mediodía -y con un pasacalle gestionado por los vecinos- se llevará a cabo el cierre de los “Carnavales Culturales Borde Río”.

Esta actividad inicial, que contará con la animación del grupo “La Gritona Comparsa”, pasará por Andrea del Verroccio y ermán Riesco, para finalmente llegar al Parque Aconcagua. Posteriormente, a partir de las oras, se llevará a ca o en dicho espacio un show musical para todos los gustos, incluyendo un loque infantil para los integrantes más pequeños de la familia.

Estarán “Mildai Manía”, dedicado a los niños y niñas; “Calleja Trío”, quienes deleitarán a los asistentes con variadas cuecas; y los boleros nostálgicos del grupo “Fiesta Bohemia”. tam i n ará su presentación el grupo folclórico “Pac anayen”, poniendo el cierre a una actividad organizada por varias agrupaciones sociales de Quillota junto al apoyo del municipio.

efe comunal.

Uno de los principales obetivos de la AP Universal es garantizar la atención en los centros de salud primaria para toda la población, incluyendo afiliados a onasa, sapres,

Capredena y Dipreca. Con esta implementación, Quillota se posiciona como líder en la construcción de un sistema de salud más equitativo, inclusivo y centrado en las necesidades de las personas.

La jornada de lanzamiento permitió informar la comunidad sobre la relevancia de esta iniciativa.

Reconocida vendedora del centro falleció en Santiago

De un momento otro, la vida puede cambiar por completo. Más aún cuando un repentino trágico fallecimiento viene remecerlo todo. Así sucedió con los seres queridos de Vanessa Aravena Arancibia, quillotana de 28 años que murió durante la mañana del martes cuando se encontraba de viaje por Santiago. La joven, quien residía en la población Antumapu 2, era reconocida en el centro de la comuna, pues solía trabajar como vendedora ambulante. su deceso, ocurrido cerca de las 10 de la mañana, fue producto de un infarto una aneurisma cerebral. Ese mismo día, su cuerpo fue trasladado hasta Quillota para ser velado en la sede del Club Deportivo Juventud Lo Garzo. Claribel Aravena, hermana de Vanessa, destacó que ella “era una niña muy alegre simpática. Siempre andaba riendo tirando la talla. amaba mucho sus hijos.Tenía dos pequeños,uno de ocho una de seis”.

La emergencia fue declarada la mañana de ayer jueves.
Calle Pudeto es una de las más afectadas por la delincuencia en el centro de la comuna.

Quillota

Delincuentes asaltaron tienda de ropa con escopetas y se llevaron casi toda la mercadería

“Los vecinos quedaron en shock”, manifestó el dueño del local comercial

La intersección de las calles Chacabuco y Bulnes suele ser poco transitada, a pesar de la presencia de algunos locales comerciales. Por eso, suele ser un sector tranquilo, razón que al parecer le bastó a un grupo de antisociales para cometer sus fechorías.

Fue así como este lunes, pasado el mediodía, seis delincuentes armados con escopetas irrumpieron en la tienda de ropa llamada ChileTip Outlet, ubicada en calle Chacabuco N° 689, intimidando a las trabajadoras y logrando sustraer gran parte de la mercadería disponible. Los asaltantes amenazaron a una de las vendedoras y, para evitar que testigos alertaran a las autoridades, dispararon al aire en tono amenazante. Sin embargo, la rápida reacción

ESCÁNDALO: CHILQUINTA EXIGE

5 MILLONES DE PESOS A BOMBEROS EN COBRO ILEGAL

Los Bomberos de Chile representan el espíritu más noble de nuestro país: entrega, valentía y vocación de servicio. Son ellos quienes, sin pedir nada a cambio, arriesgan sus vidas para protegernos. Por eso, es indignante que hoy tengan que enfrentar una injusticia inaceptable. La empresa Chilquinta pretende cobrarles más de 5 millones de pesos a la Quinta Compañía de Bomberos de San Felipe, pese a que la ley los exime expresamente de pagar por consumo eléctrico.

Este no es un simple error administrativo. Es un abuso que atenta contra el funcionamiento de una institución esencial. No podemos permitir que una empresa, sin escrúpulos, insista en un cobro arbitrario, desconociendo la normativa vigente y la importancia de Bomberos para nuestra sociedad. Este tipo de atropellos no solo afectan el trabajo de los voluntarios, sino que ponen en riesgo la seguridad de toda la comunidad.

Frente a este abuso, mi compromiso es claro e inquebrantable: usaré todas mis herramientas legislativas y scalizadoras para defender a Bomberos. He o ciado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para que intervenga y sancione a Chilquinta si corresponde. Además, respaldo el recurso de protección interpuesto por la Quinta Compañía de Bomberos, que ya fue declarado admisible y que

Por: Camila Flores, diputada distrito 6.

suspende temporalmente este cobro injusti cado.

Sin embargo, esto no puede quedar solo en un caso puntual. Debemos garantizar que ninguna otra compañía de Bomberos en Chile vuelva a enfrentar una situación similar.

Exijo que todas las empresas proveedoras de electricidad respeten la ley y que las autoridades competentes cumplan con su deber de scalizar y evitar estos abusos. La burocracia y los intereses comerciales no pueden estar por sobre la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. La labor de Bomberos es invaluable. Ellos no pueden perder tiempo ni recursos en luchar contra cobros indebidos cuando su foco debe estar en salvar vidas. Como diputada, me comprometo a seguir scalizando y denunciando cualquier injusticia que los afecte. No dejaremos que se sigan vulnerando sus derechos. Bomberos de Chile cuentan con mi respaldo total. No descansaré hasta que su trabajo sea respetado y valorado como corresponde. ¡Basta de abusos! ¡Exigimos justicia ahora!

del personal permitió activar la alarma del establecimiento, lo que alertó a Carabineros.

Eso sí, el violento actuar de los delincuentes no se limitó al robo. Una de las dependientes intentó alertar a los vecinos con gritos de auxilio, lo que provocó la reacción de los asaltantes, quienes la agredieron tomándola del cabello y golpeándola en reiteradas ocasiones.

Afortunadamente, según explicó el propietario del negocio, la víctima no sufrió lesiones de gravedad. De todas formas, las pérdidas económicas fueron importantes. El atraco duró menos de tres minutos, tiempo suficiente para que los ladrones vaciaran casi por completo la tienda.

“Esto ya se está haciendo repetitivo en el país, y aunque no me ocurra todos los días, es una vulneración. Da rabia cuando Carabineros no tiene la potestad para incautar teléfonos o actuar más rápido”, lamentó el dueño del comercio, quien prefirió mantener su identidad en reserva.

A pesar del impacto económico del robo, destacó que lo más importante es que sus trabajadoras salieron ilesas. “Al final es dinero, y menos mal que no pasó nada más que la pérdida de especies. Pero los vecinos quedaron en shock, porque somos una comunidad y esto afecta a todos”, agregó.

CRONOLOGÍA

DEL ASALTO

Pasadas las 12:00 horas

del lunes, las trabajadoras de ChileTip Outlet iniciaban su jornada laboral cuando seis sujetos armados irrumpieron en el local. En pocos segundos, los delincuentes amenazaron a las empleadas y comenzaron a sustraer ropa y dinero en efectivo.

Durante el atraco, una de las vendedoras intentó pedir ayuda, pero fue violentamente agredida por los asaltantes. Posteriormente, los delincuentes huyeron en un furgón blanco que los esperaba en la entrada del local, dejando a las víctimas en estado de conmoción.

La rápida acción de las vendedoras permitió activar la alarma del local, lo que alertó a Carabineros. Sin embargo, al llegar al lugar, los uniformados no lograron dar con los responsables, razón por la cual comenzaron a desarrollar patrullajes alrededor de la zona.

De esta forma, lograron ubicar el vehículo en el que los delincuentes escaparon, el cual fue incautado como evidencia. Por ende, a partir de ahora se buscará la forma de dar con los responsables del hecho a través de diversas pericias encargadas por la justicia.

El dueño del negocio estima que la pérdida de mercadería asciende a más del 80% de su stock disponible. Hasta el momento, no se ha recuperado ninguna de las especies robadas y Carabineros continúa con la investigación para dar con el paradero de los responsables.

Museo Arqueológico de Quillota recupera archivos mortuorios del Cementerio Mayaca

Proyecto busca restaurar los antiguos ejemplares y entender las causas de muerte de años pasados

efinir lo que es la ciudad de Quillota puede tornarse complejo, sobre todo considerando sus más de tres siglos de existencia colonial, republicana y moderna; además de los miles de años de presencia indígena. Sin embargo, gracias al trabajo del Museo Arqueológico, hoy es posible entender un poco mejor la historia de la ciudad. Para ello, la institución ubicada en calle San Martín N° 336 cuenta con diferentes exposiciones estables, las cuales se encargan de mostrar a quienes visitan sus dependencias la realidad que en algún momento vivieron los residentes de la actual comuna. Lo anterior gracias a objetos que fueron descubiertos, recuperados o donados para la posterioridad.

En este contexto, hay un trabajo de rescate patrimonial e histórico que comenzó a desarrollarse el año pasado, relacionado con los libros de defunciones del Cementerio Mayaca. Grandes archivos históricos, que registraban cómo los quillotanos de décadas pasadas encontraban su camino a la necrópolis, forman parte del nuevo proyecto de la institución.

Y a partir de aquello han surgido datos interesantes, ya que las causas de muerte en aquel entonces eran muy

distintas a las del presente. Algunos elementos que ayudan a entender estas diferencias tienen que ver con las estructuras y edificios de la poca, las demarcaciones territoriales e incluso los lugares favoritos para disfrutar de la temporada estival.

CAUSAS DE MUERTE

Por ejemplo, los derrumbes producidos por causa del terremoto de Valparaíso, registrado en 1906, permiten entender la forma en que las construcciones se planifica an en la zona.

Y justamente, a raíz de dicha

situación, es que varios quillotanos fallecieron en esos años. O también se suman los múltiples decesos por ahogamiento, donde el río Aconcagua tenía un papel protagónico. Esto ya que, presumiblemente, era el lugar preferido para que los vecinos de la época disfrutaran sus veranos, algo muy distinto a lo que sucede en la actualidad.

De esta forma, la recuperación del material mortuorio se hace importante para entender las claras diferencias entre una época y otra. Cabe destacar que las fechas de registro van desde 1873 en adelante, divididas en varios libros que mantienen diferentes condiciones de deterioro. Aun así, solo uno de ellos ha sido restaurado en su totalidad por las trabajadoras del Museo. Son ellas también quienes reciben solicitudes de diferentes partes del país para encontrar a personas dentro de estos datos. Incluso, a la fecha, son más de 30 las peticiones que les han realizado.

La tienda de ropa llamada ChileTip Outlet, ubicada en calle Chacabuco N° 689,sufrió un violento asalto.
Uno de los libros mortuorios ha sido restaurado para continuar con las investigaciones.
SOLICITADO

Quillota se une a Quintero y Puchuncaví para generar proyectos de desarrollo comunitario

Alcaldes impulsan estrategias para mejorar la conectividad y potenciar el crecimiento en sus respectivos territorios

La integración territorial entre Quillota, Quintero y Puchuncaví avanza de forma concreta y efectiva, gracias a una serie de reuniones estratégicas sostenidas en el último tiempo por los alcaldes de estas comunas y representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Dichas instancias han permitido definir líneas de acción en materia de infraestructura, desarrollo económico y servicios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer la relación entre las localidades del interior y el litoral norte de la región.

GESTIÓN TERRITORIAL

CON QUINTERO

En una reunión clave para la planificación territorial, el alcalde de Quillota, Luis Mella, se reunió con su par de Quintero, Rolando Silva, para avanzar en un convenio de colaboración en torno al sector de Santa Rosa de Colmo, punto donde ambas comunas se encuentran.

Este acuerdo busca desa -

rrollar diversos proyectos en materia de salud, educación y cultura, ya que “no es necesario que cada comuna tenga su propia posta, escuela o centro comunitario, sino que podemos compartir recursos ma imizar beneficios , sostuvo Mella.

Por su parte, Silva resaltó la importancia de un modelo de gestión integral para Santa Rosa de Colmo, asegurando que “trabajaremos en conjunto para que esta localidad cuente con todos los servicios que corresponden; además de impulsar colaboraciones en turismo, transporte y salud”. como parte de este compromiso, ambos alcaldes acordaron avanzar en un primer convenio de cooperación, extendiendo la invitación a otras ciudades para consolidar dicha alianza.

Fue así como, durante la presente semana, el alcalde de Quillota se reunió con el jefe comunal de Limache, Luciano Valenzuela, considerando que Santa Rosa de Colmo también

asauo idadesse an ues odeacue do a aa an a enaccionesconun asa eneficiodelasco unidades ue representan.

limita con la Provincia de Marga Marga.

CONECTIVIDAD

ENTRE QUILLOTA Y PUCHUNCAVÍ

Con miras a consolidar una conexión expedita entre Quillota y el Litoral Norte, Luis Mella visitó a su par de Puchuncaví, Marco Morales, junto a representantes del área de Planeamiento del MOP.

En el encuentro se estableció un plan de trabajo para formular un convenio de programación buscar financiamiento para estudios de prefactibilidad de una futura ruta interior que permitiría unir ambas comunas en solo 20 minutos.

El alcalde Mella destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “dimos un paso importantísimo en este sueño de conectar directamente Qui-

llota con Puchuncaví, con Quintero, y con el Litoral Norte en general”.

“Esto no solo impactará el transporte -añadió el jefe comunal-, sino que también generará nuevas oportunidades en el comercio, la salud, el turismo y otros ámbitos”.

Por su parte, Cristian Segovia, director regional de Planeamiento, enfatizó que “debemos preocuparnos de tener un tra-

zado que sea real, y para eso estamos pensando en la Quebrada del Ají y en otras opciones más”.

El próximo paso será la conformación de una mesa técnica con representantes de ambas comunas y del MOP, para avanzar en los estudios preliminares y evaluar las mejores opciones de financiamiento

COOPERACIÓN

INTERCOMUNAL

Estos encuentros marcan el inicio de un trabajo conjunto que busca fortalecer la cooperación entre Quillota, Quintero y Puchuncaví. La implementación de infraestructura vial, la colaboración en servicios esenciales y la apuesta por un modelo de desarrollo compartido sientan las bases para un crecimiento territorial armónico y sostenible.

La integración entre estas comunas no solo mejorará la calidad de vida de sus habitantes, sino que abrirá nuevas oportunidades económicas y turísticas, consolidando un vínculo estratégico entre el interior y el litoral de la región. Con estos avances, Quillota, Quintero y Puchuncaví se posicionan como un eje clave para el futuro desarrollo de la zona.

Miércoles 26 de febrero a las 9:30 am por Radio Quillota 101.5

Escanea para escuchar la señal online

Dos conductores de aplicaciones sufrieron violentos robos durante la misma madrugada

Hechos ocurrieron en diferentes lugares, pero bajo un modus operandi similar

Durante la madrugada del domingo 16 de febrero, en dos hechos distintos -pero con similitudes en su modus operandi-, dos conductores de las plataformas DiDi y Uber fueron víctimas de violentos asaltos. Ambos perdieron no solo sus pertenencias, sino también sus vehículos. Y lo anterior es complejo, ya que representan su principal fuente de trabajo. Estos hechos han encendido las alarmas en la comunidad y en las autoridades, quienes han reiterado la importancia de denunciar este tipo de delitos, como también reforzar la seguridad en el transporte nocturno. Mientras tanto, los conductores afectados intentan reponerse de la traumática experiencia y esperan justicia para sus casos; además de recuperar sus bienes.

INTERCEPTADO Y SECUESTRADO EN SU PROPIO VEHÍCULO

El primer incidente ocurrió alrededor de las 00:30 horas, cuando un conductor de 25 años, que trabajaba para la aplicación Didi, acudió a la plaza Los Paltos -ubicada entre las calles Gabriela Mistral y Valparaíso- para recoger

Limpian y

La infraestructura se encontraba llena de basura en su interior y era usada para cometer incivilidades

En una nueva acción para fortalecer la seguridad pública , los equipos municipales de Qui llota realizaron la recuperación limpieza de la histórica sede “El Castillo” , ubicada en calle 18 de Septiembre. La intervención responde a una solicitud de la Junta de Vecinos El Esfuerzo, preocupada por la creciente inseguridad y acumulación de basura en el sector. El recinto había sido tomado por personas en situación de calle, quienes además de pernoctar allí presuntamente consumían alcohol y drogas. De hecho, durante la limpieza se hallaron restos de sustancias ilícitas, así como una gran cantidad de desechos y escombros, los cuales fueron retirados en varios camiones municipales. El operativo se realizó en presencia de vecinos y autoridades, con la colaboración de Carabineros y la Direc -

En el primer robo, los sujetos sustrajeron un automóvil rojo marca JAC,modelo J4(imagen referencial).

a cuatro supuestos pasajeros. Sin sospechar nada inusual, el joven detuvo su vehículo, pero en cuestión de segundos fue atacado por los delincuentes. Los agresores, vestidos de manera informal, lo amenazaron con cuchillos y lo obligaron a descender del automóvil. Posteriormente, y bajo amenazas de muerte, lo forzaron a subir a los asientos traseros con la cabeza agachada, impidiendo que pudiera ver sus rostros o identificar el trayecto que tomaban. Tras un recorrido incierto, la víctima fue abandonada en el sector de La Palma, sin ninguna de sus pertenencias. Los asaltantes le robaron dos cadenas y una pulsera de plata, su billetera con documentos personales y 4.000 pesos en efectivo. Además, se llevaron su teléfono celular, herramien-

En el segundo asalto, la víctima conducía un Station Wagon azul marca Citroën, modelo Berlingo (imagen referencial).

ta fundamental para su trabajo, dejándolo sin posibilidad de comunicarse o pedir ayuda.

Lo más grave fue la pérdida de su vehículo, un automóvil rojo marca JAC, modelo J4, con tan solo seis años de uso, el cual era su medio de sustento. La víctima logró solicitar auxilio recién a las 01:40 horas de la madrugada, cuando pudo dirigirse a Carabineros para interponer la denuncia. El valor total de lo sustraído fue estimado en nueve millones de pesos.

OTRO CONDUCTOR

FUE ASALTADO

Y GOLPEADO POR

DELINCUENTES

Horas después, alrededor de las 05:00 de la mañana, un segundo conductor, de 35 años y que trabajaba con la aplicación Uber, también fue víctima de un asalto en condiciones si-

milares. Luego de recibir una solicitud de viaje y acudir al punto de encuentro, fue abordado por tres hombres que fingieron ser pasa eros. Al subir al vehículo, uno de los delincuentes -que se ubicó en el asiento del copiloto- lo atacó con golpes de puño en la cabeza. A pesar de la sorpresa, el conductor intentó protegerse, pero fue reducido rápidamente por otro sujeto que se encontraba en la parte trasera, quien lo tomó del cuello y lo obligó a entregar todo el dinero que había ganado durante la noche. Frustrado por la poca cantidad de efectivo en su poder (6.000 pesos), el asaltante también le arrebató su teléfono celular que estaba colocado en un soporte dentro del auto y que usaba para recibir las solicitu-

recuperan histórica sede “El Castillo”

ción de Seguridad Pública. Rodrigo Ortiz, director del área, destacó la importancia de esta acción: “Estamos contentos porque el resultado fue el esperado. Esto responde a

los lineamientos del alcalde Luis Mella, cuyo objetivo es recuperar espacios públicos y aumentar la sensación de seguridad en la comunidad”. Con esta intervención, se

busca no solo limpiar y recuperar el lugar, sino también prevenir futuros riesgos y fomentar un entorno más seguro y habitable para los vecinos del sector.

des de viaje. Luego de un forcejeo, los antisociales lograron sacarlo del vehículo y huyeron del lugar, robando además su automóvil, un Station Wagon azul marca Citroën, modelo Berlingo.

El conductor pudo pedir ayuda a otro vehículo que transitaba por la zona y, con su apoyo, logró dirigirse a Carabineros para denunciar el hecho. Declaró que los ladrones habían huido hacia la población Leonardo Da Vinci y que el monto total de lo robado ascendía a 12 millones de pesos. Entre los bienes sustraídos estaban su billetera con cédula de identidad y una tarjeta de débito.

PREOCUPACIÓN

POR LA SEGURIDAD

EN QUILLOTA

Estos hechos han generado una creciente preocupación entre los conductores de aplicaciones en la zona,

quienes enfrentan riesgos cada vez mayores al desempeñar su labor. La vulnerabilidad del transporte nocturno y la falta de medidas de seguridad específicas para quienes tra ajan en estas plataformas han sido puestas nuevamente en el debate público.

Las autoridades locales han reiterado la importancia de denunciar estos delitos y han manifestado su compromiso con mejorar la seguridad. Sin embargo, la comunidad exige respuestas concretas y soluciones efectivas para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo.

Mientras tanto, los conductores afectados intentan reponerse de la pérdida de sus bienes y de la violencia sufrida, a la espera de que las investigaciones lleven a la recuperación de sus vehículos y la detención de los responsables.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

INVITAN A TARDE DE KARAOKE CON PREMIOS Y SORPRESAS

Con la intención de aprovechar las últimas semanas de verano y vacaciones, desde la Academia Integrada de Carlos Cáceres extienden la invitación a una entretenida actividad. Se trata de “Karaoke en mi ciudad”, una tarde llena de canto que tendrá premios y diferentes sorpresas para quienes se animen a participar. La fecha está fijada para este sábado 22 de febrero, desde las 18:00 horas, en la Plaza de Armas.

MUNICIPIO Y CORPORACIÓN TEA QUILLOTA FORTALECEN ACCIONES EN CONJUNTO

En un encuentro clave para la inclusión, la Corporación TEA Quillota presentó su nuevo directorio y expuso sus principales lineamientos a representantes municipales. La agrupación, que apoya a cerca de 200 familias con integrantes dentro del espectro autista, abordó la necesidad de fortalecer el trabajo en conjunto. Como resultado, se acordó una colaboración con la Oficina de Inclusión para impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad.

HOSPITAL ASUME COMPROMISO CON LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

En 2024, la Unidad de Gestión Oncológica del Hospital Biprovincial Quillota Petorca atendió a 1.680 pacientes, articulando tratamientos y estrategias para garantizar la mejor respuesta terapéutica. Con un equipo interdisciplinario altamente capacitado, esta unidad gestiona las distintas prestaciones del comité oncológico, asegurando un enfoque integral y coordinado para cada caso. En este sentido, los especialistas del recinto asistencial hicieron un llamado a la prevención, enfatizando la importancia de exámenes tempranos y hábitos saludables para reducir el riesgo de la enfermedad.

VECINOS DE LA VILLA BONIFACIO PRESENTARON SUS DEMANDAS

La comunidad de la Villa Bonifacio expuso sus principales inquietudes en una reunión con representantes municipales, destacando la necesidad de mejorar la sede vecinal y reforzar la seguridad del sector. Durante el encuentro, también se identificaron problemáticas como la poda de árboles, el deterioro de calles y el mantenimiento de espacios públicos. Tras un recorrido por la villa, se concertó avanzar en soluciones concretas, reafirmando el compromiso municipal con el bienestar de los vecinos y la mejora de su entorno.

Encuentran desde armas artesanales asta fue os artificiales en an edro

ersonal de Carabineros detuvo a tres sujetos por estos delitos

Una agitada noche vivieron los carabineros de la Tenencia Las Cruzadas de San Pedro el jueves 13 de febrero, luego de recibir múltiples denuncias de vecinos del sector

El Badén. Los residentes, alarmados, informaron haber escuchado varios disparos provenientes de un domicilio.

Minutos después, un contingente policial llegó al lugar y encontró a cinco personas reunidas en el exterior de la vivienda ntre ellas, identificaron rápidamente a un individuo que portaba una escopeta de fabricación artesanal, por lo que procedieron a reducirlo y detenerlo. En ese momento, el resto del grupo huyó hacia el interior del inmueble.

Ante esta situación, los efectivos policiales ingresaron a la vivienda, donde encontraron otra escopeta artesanal, tres armas blancas tipo estoque, seis cartuchos de escopeta y dos paquetes de fueos artificiales, todos elementos que fueron decomisados.

Además, durante la intervención, los carabineros loraron identificar a dos su etos que, en horas de la mañana, habían asaltado a un vecino en el mismo sector. La víctima fue despojada de dinero, joyas y otras especies, además de ser golpeada violentamente, lo que le causó lesiones de gravedad.

El operativo concluyó con la detención de tres personas: el primero, por porte ilegal de armas y municiones, y los otros dos por el delito de robo con violencia y lesiones. Finalmente, el fiscal de turno instru ó que los detenidos fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota.

Escopetas “hechizas” y armas blancas tipo estoques, también de fabricaciónartesanal,fuerondecomisadasjuntoamunicionesypaquetesdefueosa ificiales

EL OBSERVADOR

VALPARAÍSO SE CONECTA, INNOVA Y EMPRENDE

“La

seguridad es una

tarea

que

nos concierne a todas las autoridades”

Así lo destacó la alcaldesa Filomena Navia, luego de firmar un convenio con las comunas de las provincias de Quillota y Petorca

Ante la creciente crisis de seguridad que afecta a la Región de Valparaíso, diez municipios de las provincias de Quillota y Petorca han decidido

trabajar de manera conjunta para enfrentar los altos índices de delincuencia que generan una creciente sensación de inseguridad entre los habitantes de sus

comunas.

En una histórica alianza, La Ligua, Cabildo, Petorca, Papudo, Zapallar, Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, adem s de uchuncaví, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer los protocolos de seguridad, combatir el narcotr fico frenar el avance del crimen organizado en sus territorios.

La iniciativa busca responder de manera eficaz a la crisis que afecta a la región, marcada por la falta de recursos y herramientas necesarias para enfrentar la creciente delincuencia. una de sus primeras acciones será la creación de una mesa técnica para desarrollar un protocolo de trabajo que regule el intercambio de información en materia de seguridad pública. ste protocolo definir la periodicidad, responsabilidades y canales de comunicación para compartir datos relevantes, como registros de incidentes estadísticas, con el fin de identificar patrones zonas crí-

FilomenaNavia,alcaldesadeLa Cruz,valorólaimportanciade trabajardeformamancomunada conlosmunicipiosdelazona.

INFORMA

A contar del 24 de febrero del 2025 a las 00:01 se efectuará el cambio de sentido de tránsito vehicular de calle Guillermo Hichins, entre calle Gabriela Mistral y calle Pedro del Rio quedando unidireccional con sentido PonienteOriente según Decreto Alcaldicio N°246 con fecha 18 de febrero del 2025.

ticas.

Al respecto, la alcaldesa Filomena Navia manifestó que “la seguridad es una tarea que nos concierne a todas las autoridades que estamos presentes en los territorios. en el caso de La Cruz, estamos liderando una

articulación con las provincias de Quillota y Petorca. Creemos que es importante enfrentar la prevención del delito de manera coordinada”.

“Nosotros ya instalamos las primeras cámaras de seguridad, 22 pórticos, una sala de monitoreo y queremos ir por la segunda etapa para volver a colocar cámaras. Eso nos va a permitir aportar a las investigaciones, recuperar vehículos que han sido robados y evitar el depósito de basura en lugares públicos, aseguró.

Avanzan mejoras en escuelas municipales de cara al retorno a clases

Obras de mejoramiento incluyen pintura de fachada y otras reparaciones

A pocos días de que comience el año escolar, la Municipalidad de La Cruz continúa trabajando en la mantención y el mejoramiento de los establecimientos educacionales que están bajo su administración, con el objetivo de brindar espacios más adecuados y seguros para la comunidad.

Por ejemplo, en la Escuela María Alonso Chacón se está renovando el piso; además de realizar trabajos de pintura en salas de clases. Por otro lado, en la scuela olonia a finalizó la pintura de fachada de educación parvularia, mientras que durante esta semana comenzaron las reparaciones en baños y cocina.

El director del DAEM de La Cruz, Roberto Bustamante, destacó la importancia de estas acciones, afirmando ue el mejoramiento de espacios en las escuelas Bolonia y María Alonso Chacón busca di nificar el trabajo docente y el aprendizaje de los estudiantes”.

“Estos establecimientos han tenido complicaciones en su infraestructura -añadió-, por lo que este verano nos hemos enfocado en mejorar las condiciones de pintura y pisos. Además, estamos trabajando en un proyecto más integral para seguir avanzando en la mejora de estos espacios escolares”.

Además de las obras en infraestructura, el municipio ha intensificado los traba os de demarcación vial en puntos estratégicos de la comuna, con el propósito de garantizar un regreso a clases más seguro. Por lo mismo, se están señalizando pasos de cebra en calle Calama y Avenida Santa Cruz, beneficiando a estudiantes del Liceo San Isidro, Colegio Leonardo Da Vinci y Liceo Técnico Agrícola Obispo Rafael Lira Infante.

El año escolar en La Cruz comienza el de marzo, por lo que desde el municipio aseguraron que seguirán trabajando para asegurar que estudiantes y docentes inicien sus actividades en las mejores condiciones.

Lostrabajosdeberíanestarlistosdentrodelospróximosdías.

Más de 200 vecinos fueron capacitados en distintos oficios

Durante el 2024, más de 200 vecinos y vecinas de la comuna fueron beneficiados con capacitaciones laborales racias a la gestión del municipio en alianza con la Federación de Trabajadores Contratistas de Anglo American y el programa Becas Laborales de Sence. Estas iniciativas han permitido a los participantes adquirir nuevas habilidades y herramientas para mejorar su empleabilidad y fortalecer sus emprendimientos.

Las capacitaciones, impartidas a través de la Federación de Sindicatos Externos de Anglo American, estuvieron enfocadas en áreas con alta demanda en el mercado laboral y con potencial de desarrollo independiente. Se dictaron cursos de manicure y pedicure, soldadura, operación de retroe cavadora, panadería pastelería b sica, beneficiando a 80 personas.

Por otro lado, a través de Sence, se ejecutaron capacitaciones orientadas a la empleabilidad dependiente, beneficiando a 125 vecinos y vecinas con cursos en cuidados de personas postradas no autovalentes, herramientas básicas de computación y formación para guardias OS-10. Estas capacitaciones permitieron a los participantes acceder a nuevas oportunidades laborales.

LA CRUZ EN LA NOTICIA

INVITAN A EVENTO DEPORTIVO Y RECREATIVO

Este sábado 22 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo el evento familiar denominado “La Cruz se mueve contigo”. Primero, de 10:00 a 12:00 horas, los asistentes podrán activar su mañana con baile entretenido, GAP, sonoterapia y funcional en Cancha Parcelas Unidad. Luego, de 17:00 a 22:00 horas, se desarrollará en la Plaza Comunal una actividad con juegos inflables, juegos de destreza y estaciones deportivas para toda la familia. Habrá animación, concursos y premios para quienes participen.

La Calera

Municipio calerano se querelló contra falso médico cubano y ordenó un sumario interno

Desde la entidad edilicia manifestaron que el imputado abusó de la confianza de la institución y podría haber puesto en riesgo la salud de sus pacientes

La Municipalidad de La Calera ha presentado una querella en el caso del ciudadano cubano, identificado como eguir Castillo Almaguer, que ejerció ilegalmente como médico en diversos consultorios de la ciudad.

explicó que esta persona “entregó un certificado falso de Eunacom y otro en trámite que lo respaldaba como médico”.

“Por lo mismo -agregó-, se inició una investigación sumaria para determinar quién o qui nes filtraron los antecedentes que entregó esta persona”, permitiendo su posterior ingreso al sistema de salud.

Así lo ratificó el conce al Miguel Ángel Cabrera, quien

Este individuo logró ingresar al sistema sanitario mediante documentos falsificados, lo que le permitió ser contratado no solo en La Calera, sino también en Quilpué y otras comunas de la región.

Preparándonos para un Año

Escolar 2025 de Calidad: Nuestro Compromiso con la Educación

Pública en La Calera

En La Calera creemos firmemente que la educación es la base para construir una sociedad más justa, humana e inclusiva. Por eso, desde el inicio de nuestra gestión, hemos asumido con responsabilidad y compromiso el desafío de ofrecer a nuestros niños, niñas y jóvenes espacios educativos dignos, seguros y de calidad.

Nos llena de orgullo compartir que, de cara al año escolar 2025, hemos realizado importantes mejoras en nuestros establecimientos. Con una visión clara de que la infraestructura escolar influye directamente en el proceso de aprendizaje, hemos invertido en la renovación de techumbres en las escuelas Santa Rosa del Huerto y El Libertador, garantizando espacios protegidos frente a las inclemencias del tiempo. También hemos trabajado en la renovación de fachadas, embelleciendo nuestros establecimientos para que estudiantes y docentes se sientan acogidos desde el primer día de clases.

Además, entendemos que la educación va más allá del aula. El deporte, la recreación y el esparcimiento son fundamentales para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Por ello, hemos renovado y mejorado las multicanchas del Colegio Monte Carmelo, el Liceo Bicentenario Las Acacias, el Colegio Irma Sapiaín, entre otros establecimientos, generando espacios adecuados para la actividad física, el compañerismo y la vida saludable.

Estas obras no son simples mejoras estructurales; representan nuestro compromiso con el bienestar y futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes. Sabemos que una educación de calidad se construye día a día, y contar con establecimientos modernos y funcionales es un paso esencial en ese camino.

Agradecemos profundamente a toda la comunidad educativa, a los equipos directivos, docentes, asistentes de la educación, padres, madres y apoderados, por confiar en este proceso. Seguiremos trabajando arduamente para que la educación pública en La Calera sea un verdadero motor de oportunidades.

Este 2025 queremos que nuestros estudiantes inicien el año escolar como se merecen: en ambientes dignos, seguros y propicios para el aprendizaje. Porque invertir en educación es invertir en el futuro de La Calera, y en ese compromiso, no daremos un paso atrás. Sigamos avanzando juntos, construyendo una comuna donde la educación sea siempre una prioridad.

Otro elemento relevante que dio a conocer el edil tiene que ver con que el falso doctor fue contratado, en seis oportunidades entre el 21 de junio al 26 de septiembre de 2024, bajo la modalidad de reemplazo.

Fue así como, durante este periodo, realizó 1.738 prestaciones en el Cesfam de calle 33, Cecosf Susana Guerra, Posta Rural de Pachacamita y el Cesfam de Artificio, además del SAPU presente en dicho recinto.

INVESTIGACIÓN

Algunas irregularidades en su desempeño despertaron sos-

pechas entre sus colegas y autoridades sanitarias, inquietudes llevaron a una serie de indagaciones por parte del municipio y la Superintendencia de Salud. Las pesquisas realizadas por la P confirmaron que el acusado a ía falsificado documentos claves para ejercer ilegalmente como médico y especialista en traumatología y fisiatría en varios esta lecimientos públicos y privados. Por tanto, el falso profesional fue detenido el pasado fin de semana y ahora enfrenta cargos por los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y falsificación de instrumento público.

Actualmente, se encuentra sujeto a medidas cautelares que le impiden salir del país y le e igen firmar periódicamente ante las autoridades policiales, a la espera de que la investigación en su contra llegue a su fin.

La querella presentada por el municipio busca ser parte activa del proceso judicial, argumentando que el imputado a usó de la confianza de la institución y podría haber puesto en riesgo la salud de sus pacientes.

preocupación hasta en su país natal.

Además, se ha instruido una investigación sumaria interna para esclarecer la responsabilidad del funcionario municipal que llevó a cabo su contratación, entendiendo que también pudo haber negligencia en dicho proceso. Por otro lado, una investigación periodística realizada por “El Observador” reveló que el falso médico tenía antecedentes penales en Cuba, entre 2009 y 2011, por hechos que no han sido revelados. Sin embargo, fue indultado con un documento firmado por el entonces Ministro de Justicia, Raúl Castro Ruz, hermano del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz. El caso ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto en el centro del debate la necesidad de fortalecer los mecanismos de verificación de credenciales en el sistema de salud pública.

Clínica Los Leones implementa innovador modelo para tratar accidentes cerebrovasculares

La tecnología Telestroke permite que especialistas asistan a pacientes en zonas remotas, optimizando la atención neurológica de emergencia

En un esfuerzo por mejorar la atención neurológica de emergencia en la zona, Los Leones Interclínica -como parte del Grupo Interclínicaparticipa de su alianza con Atrys para implementar Tele-stroke, innovador sistema de telemedicina que busca revolucionar el diagnóstico y tratamiento en tiempo real de los accidentes cerebrovascula-

res (ACV).

La tecnología, recién puesta en marcha, permite mejorar el acceso y la veloci -

NUEVOS APORTES EN VEHÍCULOS, CÁMARAS Y PÓRTICOS PARA SEGURIDAD CIUDADANA

La seguridad en La Calera se fortalecerá con la incorporación de tres nuevos patrulleros, aumentando a doce el equipo de prevención y patrullaje. Además, se sumarán dos móviles, cuatro motos y un furgón destinado a la orientación de víctimas, actualmente en licitación. Paralelamente, se avanza en un proyecto de casi 900 millones de pesos para la instalación de más cámaras de vigilancia y pórticos en los principales accesos de la comuna.

VOLVERÁN A CONSTRUIR VADO QUE PERMITE PASO DE MÓVILES POR EL RÍO

El proyecto para la construcción del vado o mecano en el río Aconcagua avanza mientras se espera la publicación oficial de los permisos otorgados por los organismos competentes. Esta iniciativa permitirá restablecer el paso de vehículos, aliviando la congestión vial en el centro y otros sectores de la comuna. Tras superar diversas instancias de evaluación, las autoridades no presentarían objeciones, mientras continúan las gestiones para financiar la construcción de un nuevo puente.

dad en la atención de pacientes con sospecha de ACV al reducir los tiempos de diagnóstico e intervención, lo que resulta clave para minimizar los daños ante la ocurrencia de estos episodios.

Actúa a través de distintas herramientas tecnológicas, como videoconferencias de alta calidad, sistemas de imágenes médicas compartidas y plataformas digitales para diagnóstico remoto que se ponen a disposición de especialistas y subespecialistas.

El doctor Sergio Sánchez, director médico de Los Leones Interclínica, señaló que los accidentes cerebrovasculares son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país, por lo que un tratamiento

oportuno es clave para reducir el daño neurológico. Ello es un problema en zonas donde existe escasez de especialistas, lo que dificulta una atención especializada a tiempo: “Por ello, es valiosa una tecnología remota como Tele-stroke, donde los recintos médicos que no cuentan con neurólogos en el lugar pueden acceder a asistencia de expertos en tiempo real, permitiendo diagnósticos precisos y decisiones terapéuticas inmediatas , afirmó. Gracias a la alianza estratégica entre Interclínica y Atrys, Tele-stroke está comenzando a operar con disponibilidad para pacientes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Valparaíso a partir de este mes.

LA CALERA RECIBIRÁ ESTE AÑO

$667 MILLONES POR ROYALTY MINERO

Este 2025, La Calera recibirá $667.599.960 del royalty minero, impuesto pagado por empresas mineras y distribuido a los municipios. Estos fondos podrán destinarse a iniciativas definidas por la autoridad comunal con respaldo del Concejo Municipal. Por otro lado, Nogales recibirá $372.582.850 e Hijuelas, $357.324.576, ambos montos orientados a proyectos que beneficien a la comunidad.

RENUEVAN ESPACIO MULTIDEPORTIVO EL PROGRESO CON IMPORTANTE INVERSIÓN

La recuperación de espacios públicos en la comuna sigue avanzando con el mejoramiento del Espacio Multideportivo El Progreso, proyecto que cuenta con una inversión de $310.769.250 del Minvu. La obra contempla la instalación de pasto sintético en la cancha, caucho y maicillo en áreas de juegos, luminarias, jardineras y mobiliario urbano. Además, se incorporarán juegos infantiles, máquinas de ejercicio y un sombreadero para mayor comodidad de la comunidad.

LA CALERA EN LA NOTICIA
Doctor Sergio Sánchez, director médico de Los Leones Interclínica.
La detención del falso médico, que se encuentra con medidas cautelares determinadas por la justicia, generó
Johnny Piraíno Meneses Alcalde de La Calera

Hermanos en la vida y en la muerte: la conmovedora historia de Abraham y Pedro

Criados por sus abuelos, los dos jóvenes hoy descansan juntos en el mismo camposanto. El primero se quitó la vida hace cinco años y el segundo, de acuerdo a su familia, habría hecho lo mismo recientemente

Para Abraham y Pedro Ortiz Pulgar, Ana Isabel Delgado Peña siempre fue “Ela”, cariñoso diminutivo que se ganó al criarlos como una madre. El padre de ambos, un trabajador del Hospital de Quillota, no pudo hacerse cargo de ellos, mientras que su progenitora estuvo ausente.

Por lo mismo, “Ela” recibió a Abraham cuando tenía apenas 15 días de vida y a Pedro seis meses después, por orden del Tribunal de Familia. Aunque los hermanos nacieron en El Melón, vivieron toda su vida con su abuela en la población Ar oleda de Artificio. Hablar de ellos, para Ana Isabel, es un desborde de amor y recuerdos. Usa los mismos términos cariñosos que seguramente les dijo desde pequeños y que aún guarda en su boca. Para ella siguen allí,

escuchando sus palabras. Sin embargo, la realidad hoy es dolorosa.

Abraham, quien logró convertirse en ingeniero minero, se quitó la vida en 2020, a los 27 años. Y ese dolor no fue el único que debió enfrentar la familia, ya que Pedro, quien trabajaba en faenas mineras, murió la madrugada del domingo recién pasado tras ser atropellado por una camioneta.

HERMANOS

INSEPARABLES

Para la abuela, los hermanos eran inseparables: “Los dos eran muy unidos. Cuando Abraham murió, a Pedro le costó recuperar la alegría. Aunque parecía el mismo de siempre, escondía una pena enorme. Un día fuimos al cementerio y me dijo el lugar exacto donde quería descansar junto a su hermano”.

LA CALERA EN LA NOTICIA

PUEBLITO ARTESANAL CELEBRARÁ SU ANIVERSARIO CON MÚSICA Y DIVERSIÓN

Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, el Pueblito Artesanal de La Calera invita a la comunidad a celebrar su aniversario con dos jornadas llenas de música y entretenimiento. El viernes, desde las 19:00 horas., habrá karaoke y DJ en vivo; mientras que el sábado se presentarán Daiana Romina y Ensamble de Profes. Además, todos los viernes y sábados de febrero habrá shows de artistas locales. La cita es en la ex Escuela Palestina, con ingreso por calle J.J. Pérez.

POBLACIÓN CEMENTO MELÓN ELEGIRÁ NUEVA DIRECTIVA VECINAL ESTE SÁBADO

Este sábado 22 de febrero, entre las 17:00 y las 20:00 horas, se llevarán a cabo las elecciones para renovar la directiva de la Junta de Vecinos de la Población Cemento Melón, la cual liderará la organización durante el período 2025-2028. Los comicios se desarrollarán en la sede vecinal, ubicada en Avenida Alonso Zumaeta N 421, y se espera una alta participación de los residentes, quienes tendrán la oportunidad de elegir a sus nuevos representantes. De acuerdo con la información proporcionada por el Tribunal Electoral, los candidatos postulantes son: Abigail Muñiz, Gabriel Tapia, Leticia Viera, Hugo Ojeda y María Serrano. Esta elección es clave para definir los proyectos y gestiones que marcarán el futuro de la comunidad, por lo que se hace un llamado a los vecinos a ejercer su derecho a voto y ser parte activa de este proceso democrático.

INVITAN A JORNADA DE TREKKING PARA PROMOVER UNA VIDA SALUDABLE

El Departamento de Salud Municipal de La Calera ha organizado una jornada denominada “Trekking por una Vida Sana”, enmarcada en su campaña para fomentar hábitos saludables en la comunidad. La actividad se llevará a cabo este domingo, a partir de las 08:00 horas, en el cerro La Calera. Este evento, abierto a toda la comunidad, busca incentivar la actividad física, promover el bienestar emocional y generar un espacio de convivencia entre los participantes. Se invita a los interesados a sumarse a esta iniciativa y disfrutar de una mañana diferente, en contacto con la naturaleza y en beneficio de la salud.

La familia se preocupó y lo llevó al psiquiatra, quien le diagnosticó una depresión severa y le indicó un tratamiento que, con el tiempo, dejó de seguir. A pesar de su tristeza, Pedro Ortiz Pulgar era visto por los demás como un hombre alegre con una personalidad encantadora.

Disfrutaba del “tuning” y dedicaba tiempo a mejorar su automóvil de color rojo, al que llamaba cariñosamente “la chinita”. Era un trabajador responsable y valorado en las faenas mineras. De hecho, el martes 18 de abril debía viajar al norte del país para integrarse a un nuevo empleo. Y tenía todo listo para partir.

Su abuela cuenta que Pedro estaba ilusionado con su nuevo empleo, aunque ella notaba algo diferente en él. “Siempre me decía que extrañaba a su hermano. Estuvieron juntos toda la vida, y desde que Abraham se fue, nunca pudo superar la pena”, cuenta.

La última vez que lo vio con vida fue alrededor de la una de la madrugada. “Llegó en su auto, lo dejó en la casa, me pidió una galleta y dijo que saldría de nuevo. Me dijo que iría cerca y por poco tiempo. Siempre estaba inquieta, porque no lo veía bien”, recuerda.

“Yo lo llamaba constantemente -añade-, pero esa noche apagó el teléfono y sentí que algo pasaba”. Su intuición no falló, ya que unas horas des -

pués un familiar cercano le confirmó lo que tanto temía. u querido “hijo” había fallecido recientemente.

LAMENTABLE DECESO

El trágico hecho quedó al descubierto cerca de las siete de la mañana. Sin embargo, una vecina que vive cerca de la Ruta 5 Norte aseguró haber escuchado el impacto alrededor de las 04:30 de la madrugada. “Ella sintió el golpe y fue a ver qu pasa a , afirma “ la . “No se dio cuenta que era Pedro -agrega-, pero me contó que rezó junto a su cuerpo sin saber quién era”. La mujer, aunque respeta la investigación en curso, está convencida de que Pedro no fue atropellado. “Con todo el dolor de mi alma, creo que él se lanzó al vehículo. No puedo dejar de

Aprueban instalación de semáforo en peligrosa intersección de la ciudad

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), con sede en Viña del Mar responsable de la instalación de semáforos en la ciudad, autorizó la implementación de un sistema de señalización en la intersección de calles San Diego Chañaral, un punto recurrente de accidentes en La Calera. Pero antes, se reali ará un estudio técnico que medirá el ujo vehicular y peatonal durante dos días a la semana y en horarios específicos, con el fin de determinar la viabilidad efectividad del proyecto. Se estima que el costo total de la instalación del semáforo alcanzará los 100 millones de pesos. Además, las autoridades evalúan la implementación de nuevos pasos peatonales en sectores críticos de la comuna, donde el exceso de velocidad la falta de respeto los peatones han generado preocupación entre los vecinos. La medida busca mejorar la seguridad vial atender las solicitudes de la comunidad. En la imagen, se observa uno de los múltiples accidentes ocurridos en esta peligrosa intersección.

pensarlo”. El adiós a Pedro Ortiz Pulgar fue multitudinario. Sus amigos del “tuning” organizaron una caravana en su honor, mientras que en su velatorio -realizado en la capilla de la población Arboleda- no estuvo solo. En grandes fotografías, su imagen y la de Abraham se

fundían en un último abrazo fraternal.

Finalmente, la tarde del martes, Pedro fue sepultado en el Cementerio Santa Isabel de El Melón, justo donde él mismo había pedido estar: al lado de su hermano Abraham, con quien compartió la vida y, ahora, también el descanso eterno.

La Calera recibe a motociclistas en cierre del “Desafío de la Bandera”

Este fin de semana, La Calera será el epicentro de una nueva jornada de encuentro para motociclistas de todo el país. Representantes de diversos clubes de motos llegarán la comuna para participar en el cierre de la campaña “Desafío de la Bandera. Motociclistas Uniendo Chile”, iniciativa surgida en tiempos de pandemia que llevó el pabellón nacional desde Visviri hasta la zona austral. En esta oportunidad, la bandera será entregada para su resguardo en el Museo del Motociclismo en Valparaíso. la Calera jugará un papel clave en esta actividad, recibiendo a los motoristas en la Posta del iajero, ubicada en el Parque Municipal, desde las horas de este viernes y durante todo el fin de semana. Los participantes acamparán en la comuna antes de emprender su regreso sus respectivas ciudades.

Pedro Alfonso Ortiz Pulgar tenía 29 años su muerte sigue doliendo quienes lo quisieron enormemente.
En la capilla de la población Arboleda, en Artificio, se reali ó un emotivo homenaje para Abraham y Pedro.

Ladrones fueron perseguidos desde Papudo tras sustraer una camioneta y terminaron chocando un poste en Tres Esquinas

Gracias al trabajo mancomunado de varios municipios y Carabineros fue posible detener a uno de los involucrados

El violento robo de una camioneta, registrado en Papudo, desató un operativo policial que involucró a varias comunas de la región y culminó con un accidente que dejó sin suministro eléctrico a seis mil familias de La Calera e Hijuelas. El hecho ocurrió la madrugada del jueves, cuando cuatro sujetos sustrajeron el vehículo estacionado frente a un domicilio particular e iniciaron su huida con dirección a Santiago por la Ruta 5 Norte. El hecho fue advertido por un patrullero municipal de apallar, quien notificó de inmediato a la Central de Comunicaciones de Carabineros en San Felipe y Marga Marga. Mientras tanto, el funcionario siguió la camioneta a distancia, permitiendo que unidades de seguridad de Papudo, La Calera e Hijuelas coordinaran un operativo para interceptar a los delincuentes.

Al percatarse del seguimiento, los sujetos abandonaron la Ruta 5 Norte y tomaron un desvío hacia la Autopista Los Andes. Sin embargo, en

el sector de Tres Esquinas, en el límite entre La Calera e Hijuelas, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de suministro eléctrico. El impacto provocó un corte de luz que afectó a miles de personas. Tras el accidente, tres de -

lincuentes lograron escapar amparados en la oscuridad de la madrugada, mientras que el cuarto ocupante -con lesiones producto del choque- fue detenido en el lugar y deberá enfrentar a la justicia.

La mañana del jueves, personal de la empresa distribuidora de electricidad trabajó para reparar los daños y restablecer el servicio a las familias afectadas. Por otro lado, las autoridades continúan con la investigación

para dar con el paradero de los demás implicados en el robo. TRABAJO MANCOMUNADO

El director de Seguridad Pública, Cecil Jaime, señaló que es “importante unirnos y hacer frente a los delitos. Hacemos un llamado al Gobierno para que nos apoye reforzando la seguridad pública. Nosotros como municipio hemos realizado diversas iniciativas y estrategias preventivas, pero es importante que el

El accidente se registró en el sector de res Esquinas, hasta donde llegaron las autoridades comunales y policiales.

Gobierno nos apoye. Además, invitamos a la comunidad a denunciar los delitos”.

En el lugar del accidente también se hicieron presentes Claudia Adasme y Gustavo Alessandri, jefes comunales de Papudo y Zapallar respectivamente, quienes destacaron el trabajo colaborativo entre los municipios, resaltando que es clave para hacer frente a la delincuencia. Lo anterior a raíz del reciente convenio que firmaron las comunas de las provincias de Quillota y Petorca.

Carabineros desarticuló red de icrotr fico en a Calera

En un amplio operativo policial, Carabineros logró la detención de dos personas y la incautación de drogas, armas y dinero en diversos sectores de La Calera. La acción, liderada por el OS-7 en coordinación con otras unidades especializadas, se llevó a cabo tras una serie de denuncias e investigaciones que permitieron identificar seis viviendas donde operaba una red de microtráfico.

Oriunda de Cabildo, vivió en La Calera durante su época escolar y se especializó en ventas

Un trágico accidente de tránsito, ocurrido durante la mañana del viernes 14 de febrero, cobró la vida de Carol Johana Marión Mercado Pérez, una reconocida emprendedora de la zona.

La víctima, de 37 años, se dirigía a entregar desayunos a domicilio cuando su vehículo

Emprendedora murió en accidente de tránsito cuando repartía desayunos para el “Día de los Enamorados” Preocupan denuncias por muerte masiva de palomas en diversos sectores de la comuna

En los últimos días se han registrado múltiples denuncias sobre la aparición de palomas muertas en distintos sectores de La Calera, lo que ha generado preocupación entre los vecinos por una posible situación sanitaria que esté afectando a estas aves.

Las imágenes difundidas muestran una considerable cantidad de

impactó con otro automóvil en una curva de la localidad de La Vega, comuna de Cabildo. Carol, oriunda del sector rural de La Viña, se trasladó a La Calera gracias a su destacado desempeño escolar, lo que le permitió ingresar al Liceo Pedro de Valdivia y especializarse en la carrera técnica de ventas.

Durante cuatro años vivió en una residencia de acogida y, tras completar sus estudios, regresó a su pueblo natal, donde tuvo dos hijos y desarrolló un emprendimiento de desayunos para ocasiones especiales. El día del accidente, la

víctima fue auxiliada por un médico que pasaba por el lugar, además de ser trasladada en ambulancia al Hospital de Cabildo. Sin embargo, pese a los esfuerzos, falleció a las 09:20 horas.

Su repentino deceso generó conmoción en Cabildo y La Calera, donde era muy querida. Su velatorio se llevó a cabo en la casa familiar de La Vega, y sus restos fueron sepultados el fin de semana en el Cementerio de San Lorenzo.

ejemplares fallecidos, especialmente en la zona de la Parada 26 de calle Carrera, uno de los accesos a la comuna. Ante esta situación, se consultó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para conocer posibles causas y medidas a tomar. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, el organismo no había emitido una respuesta oficial.

El médico veterinario Jorge Luis López Pino explicó que, mientras no se determine la razón exacta de estas muertes, es fundamental extremar precauciones al manipular las aves fallecidas. “Se recomienda el uso de elementos de protección como mascarillas y guantes, además de realizar la denuncia en el Centro de Atención Usuaria del SAG, ubicado en

Freire con Condell, comuna de Quillota”, indicó. Las autoridades y especialistas investigan si se trata de una enfermedad que afecte a la población de palomas o si podría deberse a una acción humana. Entretanto, se recomienda a la comunidad evitar el contacto con los animales muertos y reportar nuevos hallazgos a las entidades correspondientes.

El procedimiento se realizó en domicilios ubicados en las calles El Río, Salvador, Chorrillos, Teresa y 25 de Mayo. Con órdenes judiciales gestionadas por la Fiscalía Local de La Calera, los efectivos ingresaron a las propiedades con apoyo del OS-7 de Aconcagua y San Antonio, GOPE de Santiago y COP de Valparaíso.

Durante los allanamientos, los policías incautaron más de medio kilo de pasta base de cocaína, creatina utilizada para adulterar la droga, una pistola de aire comprimido, un revólver a fogueo y 420 mil pesos en efectivo, presuntamente provenientes de la venta de sustancias ilícitas.

En el operativo fueron detenidos dos individuos: V.P.S.M., de 54 años, quien posee antecedentes penales sin órdenes vigentes; y K.G.A.A., de 18 años, sin registros previos. Ambos fueron puestos a disposición de la justicia, mientras Carabineros continúa con las investigaciones para desarticular por completo las redes de tráfico en la comuna.

Avanza proyecto para construir sede del Instituto Médico Legal

Tras varios anuncios previos que no lograron concretarse, se ha retomado la iniciativa para la construcción del edificio del nstituto Médico Legal ML en La Calera, con una inversión que supera los dos mil millones de pesos. Este proyecto, de gran importancia para la zona, incluirá elementos de sustentabilidad permitirá mejorar el acceso servicios forenses para diversas comunas del interior de la egión de alparaíso. El futuro inmueble estará ubicado en un terreno perteneciente a ienes acionales, en avenida Gon alo Li asoaín, junto a los edificios del ribunal de Garantía y en las cercanías del Ministerio P blico. Con ello, se busca consolidar en la ona un polo judicial que concentre organismos clave en la administración de justicia. Aunque a n no se ha definido una fecha exacta para el inicio de las obras, el proceso avanza favorablemente, habiéndose cumplido casi todos los trámites necesarios para su ejecución. Se espera que este nuevo edificio beneficie a la comunidad, agili ando peritajes forenses y mejorando la infraestructura judicial en la provincia.

Dos sujetos fueron detenidos por personal policial, siendo puestos a disposición de la justicia.
Carol ohana Marión Mercado Pére tenía a os y era madre de dos hijos.

Adolescente cumplió su sueño de relatar partido de Unión La Calera

Vive en una residencia de la región y fue recibido en la caseta de prensa del Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”

El domingo recién pasado, cuando Unión La Calera goleó a Unión Española por 4 a 0, no solo los hinchas cementeros expresaron su alegría por el gran triunfo, ya que en la cabina de comentaristas había alguien que también no podía ocultar su emoción.

Se trataba de un adolescente de 16 años, quien vive en una residencia de la región y sueña con ser periodista deportivo. Por lo mismo, lo vivido durante aquella jornada -sin duda- jamás será borrado de su memoria, ya que pudo narrar y analizar el partido junto a profesionales del rubro.

La experiencia fue posible gracias a la colaboración entre el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Valparaíso y Unión La Calera, quienes abrieron sus puertas para hacer realidad el sueño de este niño, tal como destacó Carla Oyarzún, directora regional del Servicio.

“Una vez que este jo -

ven nos comentó su sueño, la periodista del Servicio se puso manos a la obra para poder hacerlo realidad. Se conectó con sus colegas y con Unión La Calera, quienes abrieron sus puertas y sus corazones para poder recibirlo”, manifestó. Oyarzún añadió que “queremos resaltar lo que puede lograr la colaboración público-privada cuando se trata de cumplir

los sueños de los niños. Este día jamás se le va a olvidar y va a tener un aliciente para poder, el día de mañana, ser periodista deportivo”.

Algunos de los agentes claves para esta gestión fueron los periodistas Tomás Aguilera Chahuán, comentarista de Radio Santo Nombre de Jesús de La Calera; y Norberto Zamora, relator de Radio Observador, quienes lo convirtieron en relator y comentarista en el partido oficial de la i a rimera Itaú 2025.

Asus16años,estejovenseconvirtióenperiodista deportivoporundía,luegodecomentarlarecientegoleadadeUniónLaCalera.

desde el inicio de la jornada fue recibido con los brazos abiertos en el estadio. Recorrió los camarines, conoció a los jugadores, visitó las casetas de los periodistas y exploró el salón VIP, empapándose de la historia y la pasión que rodea a Unión La Calera.

Durante la transmisión, el adolescente participó en la previa del partido, comentó en el entretiempo y hasta aportó con el tiempo de adición. Norberto Zamora enfatizó su desempeño y entusiasmo, afirmando ue “hasta hizo preguntas en la conferencia de prensa”.

oven e prendedora afir a a una eneraci n ue tiene co o eta s ue el dinero ser independiente

u istoria representa a uc os caleranos ue an visto en el co ercio una for a de anarse la vida

Cuando Gerly Contreras Molina hizo sus primeros alfajores, y los vendió en el colegio, descubrió su vocación de emprendedora. “Aunque lo que ganaba en ese entonces lo gastaba en mi colación”, cuenta entre risas. Sin embargo, hace un par de años, llegó a tener una pequeña empresa llamada “Donnitas Sabrositas”, con su propia página de difusión en Instagram.

A sus 21 años, esta residente de Artificio es parte de una nueva generación de emprendedoras caleranas: poco visibilizada, pero muy comprometida con sus proyectos de vida. Son jóvenes que buscan generar recursos para cubrir sus propias necesidades. “Hay muchos en la comuna que quieren ser más independientes”, señala.

Hace unos días, Gerly participó en la Feria de Empren -

dedores Jóvenes de La Calera, organizada por la Oficina Municipal de la Juventud, con el objetivo de fomentar la autonomía económica y visibilizar el talento local. En dicha instancia, realizada en la Plazoleta O’Higgins, los participantes -de entre 15 y 29 añosofrecieron una gran variedad de productos como ropa, papelería, ramitos eternos, útiles escolares, bebidas energéticas y postres, entre otros. Gerly, quien ya había dejado la producción de donas, presentó su emprendimiento en el área que actualmente estudia: estética, cosmetología y terapias complementarias. en la etapa final de su formación ya realiza prácticas en su especialidad, ofreciendo servicios que van desde limpiezas faciales hasta masajes de relajación. “Me fue bien, a pesar de que en verano la gente suele salir de la ciudad”, comenta.

ESTÉTICA Y I

SOCIEDAD

Uno de los servicios más solicitados en la feria fueron los masajes, lo que confir -

ma, según Gerly, su creciente importancia en la vida de muchas personas. “Cada vez más gente los considera necesarios. En La Calera es común que aparezcan problemas físicos derivados de trabajos de esfuerzo, como dolores en la espalda, brazos y piernas. También hay muchas situaciones de estrés que afectan el cuerpo. Creo que estamos viviendo un cambio importante en la forma en que la gente cuida su salud, y me parece muy positivo”, afirma.

Pero no solo los masajes reflejan esta transformación, sino también la creciente preocupación por la estética. Según su experiencia, atendiendo tanto en su hogar como a través de su página de Instagram, ha notado que cada vez más personas -de todas las edades- buscan verse y sentirse bien. “Los hombres han comenzado a preocuparse más por su apariencia, mientras que las mujeres han extremado sus cuidados personales. Ahora hacerse las uñas y las pestañas se ha vuelto algo habitual”, señala.

Para Gerly, este interés por el cuidado personal está in -

fluenciado por dos factores: la llegada de migrantes con nuevas tendencias y el impacto de las redes sociales. “Conversando con la gente en las ferias o en mi casa, muchos me dicen que quieren verse y sentirse me -

jor. Cada vez hay más varones que se hacen depilaciones y limpiezas faciales. El cambio es evidente en todas partes, especialmente con los nuevos cortes de pelo. Está pasando algo grande en el tema de la apariencia, un cambio que también debería darse en otros aspectos de la vida”, reflexiona.

II I Gerly se considera parte de una generación que busca algo más que solo ganar dinero: aspiran a ser independientes y autónomos. “Hay muchos emprendedores jóvenes con grandes ideas, pero a algunos solo les falta un poco más de apoyo para consolidarse”, dice.

A pesar de su espíritu emprendedor, no ha dejado de lado su compromiso con la comunidad. Es voluntaria en la Oficina de la Juventud de La Calera, fue parte del programa Agentes de Cambio y participa activamente en diversas actividades juveniles dentro de la comuna. Para ella, el emprendimiento no solo es una forma de generar ingresos, sino también una oportunidad para aportar al desarrollo de su comunidad.

GerlyContrerasMirandaes emprendedorajuvenilenelárea delaestética,cosmetologíay terapiascomplementarias.

Condenan a 10 años de cárcel a autor de brutal homicidio registrado en Nogales

Crimen se habría producido debido a controversias entre parientes de la víctima y el victimario

NOGALES.- El Tribunal

Oral en lo Penal de Quillota dictó una sentencia de 10 años de presidio efectivo contra Ro -

lland Allan Seco Benítez, de 26 años, por su responsabilidad en un violento homicidio ocurrido en junio de 2021. El suje -

NOGALES E HIJUELAS EN LA NOTICIA

OBRA TEATRAL Y “FESTICON” LLEGARÁN ESTE FIN DE SEMANA

NOGALES.- Hoy viernes, a partir de las 20:00 horas, se presentará en la sede del Club Deportivo Santa Teresa la obra de teatro “Amor de Mentira”. Se trata de una comedia musical inspirada en la música romántica de los años 80. Y también para mañana sábado, desde las 12:00 hasta las 20:00 horas, se ha programado el tradicional “Festicon” en la Plaza de Nogales, con una serie de manifestaciones artísticas y culturales.

PREOCUPACIÓN EN OCOA POR ACTOS VANDÁLICOS EN ANIMITAS

HIJUELAS.- Vecinos de Ocoa han manifestado su preocupación por una serie de actos vandálicos cometidos contra animitas ubicadas en distintos sectores, especialmente en la Alameda de Rabuco. Un joven con aparente alteración mental ha sido visto causando daños, robando utensilios e incluso usando estos espacios de memoria como baños improvisados, generando indignación entre los deudos y la comunidad. No sería la primera vez que ocurren hechos similares en la zona. Testigos aseguran que la descripción del responsable coincide con la de un sujeto observado en episodios anteriores, caracterizado por su cabello largo, vestimenta descuidada y aspecto desaliñado. La comunidad exige medidas para frenar estos actos y resguardar aquellos lugares que representan el recuerdo de tragedias ocurridas en la zona.

to, quien ya ha cumplido con cuatro años de prisión, deberá completar el resto de su condena tras ser hallado culpable del crimen.

El hecho causó gran conmoción en la comunidad debido a la brutalidad del ataque. Según la investigación, la víctima fue interceptada y amenazada con un arma de fuego, para luego ser llevada hasta un sector del estero de Nogales. Allí, el agresor le disparó en el rostro con una escopeta, provocándole la muerte en el acto.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el crimen se habría originado por disputas entre la víctima y familiares del agresor. En su relato, el Ministerio Público detalló que el ahora condenado fue hasta su domicilio a buscar la escopeta, luego se dirigió a una multicancha donde encontró a la víctima, la sometió y posteriormente la llevó hasta el estero, donde consumó el homicidio. Además de la pena de cárcel, la sentencia establece la pérdida de los derechos polí-

ticos de Rolland Seco y la obligación de registrar su huella genética en el Archivo Nacional de Sentenciados por Delitos Graves. Si bien la Fiscalía reconoció que el imputado tenía una conducta anterior irreprochable, esto no fue suficiente para evitar la condena por el crimen.

El ocedi ien oselle ó a ca o en el i unal al enlo enalde uillo a

Incautaron 21 sacos con ropa deportiva

En Nogales:

HIJUELAS.- Una gran cantidad de ropa deportiva falsificada ue descu ie a o e sonal de a a ine os de la enencia de a e e as de iuelas en un o e a i o uina io de con ol eali ado a un us in e e ional ue iaa adesde ala a as a an ia o El es ua io oculo en a ios sacos e a ans o ado en el o ae ui ae del e culo en e o as cosas lle a a ca ise as o os de clu es de o i os nacionales e in e nacionales cu a co e ciali ación iolalasle esde o iedadindus ial causada osalco e cio adicional e nlasinda acionesdelos unciona ios oliciales se udode e ina ue el es ua io alsificadoco es ond aaenco iendasen iadasdesde ala a sin uelos olic as udie ancons a a nin una docu en ación ue ac edi a a su au en icidad o lo ue la o a incau ada se en e ó a los o anis os udicialesco oe idencia a ala os e io in es i ación

Agricultores de Prodesal serán beneficiados con la entrega de bioabono de Sopraval para la mejora de sus cultivos

Se trata de un mejorador de suelo, derivado del guano de pavo, que permite aumentar el rendimiento productivo de sus siembras

116 agricultores de la comuna de Nogales, pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP, se verán beneficiados con la firma de un convenio de colaboración entre Sopraval y el municipio local a partir de la entrega de bioabono para sus predios.

Se trata de un mejorador de suelo, derivado del guano de pavo, con alto nivel de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio-, que permite aumentar los rendimientos productivos de los cultivos, contribuyendo al desarrollo de la pequeña agricultura local.

El acuerdo suscrito se basa en la modalidad “1+1”, donde, por cada metro cúbico adquirido por un usuario de PRODESAL, Sopraval le entrega otro de manera gratuita. Miguel Díaz, uno de los beneficiarios de esta alianza, afirma

que ocupará el bioabono para su plantación de olivos. “Haré un compost de té para incorporarlo en el riego y, también, lo aplicaré directamente en la tierra para ver qué opción me entrega un mejor rendimiento y una mayor calidad de cosecha”.

En el marco de la primera entrega de bioabono, realizada en el sector de El Melón, la jefa técnica de PRODESAL en la comuna de Nogales, Marta Opazo, destacó el trabajo colaborativo y el beneficio de esta alianza para los usuarios, afirmando que “este convenio con Sopraval es muy beneficioso para el trabajo que desarrollan los pequeños agricultores en sus predios”.

Asimismo, el jefe de Relacionamiento Comunitario de Sopraval, Jaime Kopaitic, destacó la contribución de esta iniciativa para el desarrollo local. “Estamos felices de poder

ratificar este convenio y confirmar así nuestro compromiso con el municipio de Nogales y PRODESAL, aportando con este mejorador de suelo al desarrollo productivo de pequeños agricultores de la comuna”. Durante 2024, Sopraval benefició a 365 agricultores y floricultores de tres comunas de región de Valparaíso con la entrega de bioabono, apoyando el trabajo de productores locales y contribuyendo así al desarrollo de las localidades vecinas.

Insólita defensa de imputado por tráfico de drogas: aseguró que estaba ayudando a un amigo enfermo

Fue condenado a cuatro años de presidio, aunque cumplirá la condena bajo un régimen de libertad vigilada intensiva

HIJUELAS.- Un insólito argumento presentó un imputado ante el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Quillota, al enfrentar car os por tr fico de drogas. Según su declaración, su única participación en el delito fue cumplir con la petición de un amigo de infancia, quien le habría solicitado tras -

ladar un “paquete” con marihuana hasta la capital ya que se encontraba enfermo.

El acusado relató que aceptó el encargo y viajó primero hasta La Serena, donde se reunió con otro sujeto. Juntos emprendieron el viaje de regreso en automóvil a Santiago por la Ruta Norte, hasta que fueron

interceptados por Carabineros en la comuna de Hijuelas. Durante el procedimiento, el conductor del vehículo logró huir, dejando al imputado como único detenido.

Al revisar el automóvil, los efectivos policiales descubrieron más de 20 kilos de cocaína, una cantidad que en el mercado ilegal equivaldría a una millonaria suma de dinero.

Pese a su defensa, el imputado reconoció ante los magistrados que tenía conocimien -

to de que transportaba drogas, aunque aseguró que solo se trataba de marihuana. No obstante, la versión del acusado no fue suficiente para convencer al tribunal, que acogió la acusación presentada por el fiscal Hugo Arizmendi Gallegos. Finalmente, el TOP de Quillota lo sentenció a cuatro años de presidio. Sin embargo, debido a una serie de circunstancias atenuantes, cumplirá la condena bajo un régimen de libertad vigilada intensiva.

Realizan operativo en El Polígono para reforzar la seguridad y fomentar la denuncia

NOGALES.-Conlaparticipacióndeautoridadescomunales, Carabineros y personal de Seguridad Pública, se llevó acabounoperativopreventivoenelsectordeElPolígono, enfocado en reforzar la seguridad y fomentar la denuncia de delitos e incivilidades. Durante la jornada, los equipos recorrieron las calles del sector para informar a los vecinossobrelaimportanciadeinformarhechosdelictivos.En particular,sedestacólaplataforma“DenunciaSeguro”,de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la cual permite avisardemaneraanónimaygratuita,atravésdelnúmero *4242, la ocurrencia de ilícitos. Los antecedentes recopilados son derivados a la Fiscalía Local de La Calera para su investigación.Debidoalapositivarecepcióndelacomunidad,seanuncióqueestetipodeoperativossereplicaráen otros sectores de la comuna, fortaleciendo así las acciones deprevenciónyseguridadciudadana.

Incendio en fábrica de conservas se originó en un patio de residuos

HIJUELAS.- Un incendio afectó un área externadeaproximadamente500metros cuadrados en la Fábrica de Conservas Centauro, ubicada en Hijuelas. Gracias a la rápida respuesta de los equipos de emergencia, compañías de bomberos de otras comunas y personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) -con apoyoaéreo-,elfuegopudosercontrolado antes de que causara daños mayores. El siniestro se originó en un patio de residuos que contenía pallets, tambores, cuescos de frutas y desechos generales; ademásdeuncañaveralcercano.Aunque lasllamasalcanzaronaltastemperaturas, solo se registraron daños menores en algunas estructuras debido a la radiación del fuego. El incendio, visible desde la Ruta 5 Norte y avenida Manuel Rodríguez, generó preocupación entre los habitantes de la zona. Actualmente, el Departamento Técnico de Bomberos de San Felipe se encuentra investigando las causas del siniestro.

HIJUELAS

RECHAZAN MILLONARIA AUDITORÍA POR SU ALTO COSTO

La mayoría del Concejo Municipal de Hijuelas rechazó la contratación de una auditoría a la gestión 2023-2024, argumentando su alto costo de 26 millones de pesos y la falta de un proceso de licitación pública, ya que se pretendía adjudicar mediante trato directo. Los ediles que se opusieron a la propuesta fueron Sergio Sánchez, Jenny Vicencio, Gladys Verdugo y Aroldo Vargas; mientras que Christian Ahumada y la alcaldesa Verónica Rossat votaron a favor. En tanto, la concejala Viviana Hernández no participó en la sesión, ya que se encuentra de viaje. El rechazo de la auditoría ha generado debate en la comunidad, donde algunos cuestionan la transparencia del proceso y otros defienden la necesidad de realizar una fiscalización adecuada a la gestión municipal.

Claudia Arredondo, presidenta del Comité de Adelanto Flor de Esperanza de Nogales:

“Gracias al programa Recuperación de Espacios Públicos de Sopraval logramos tener un lugar de encuentro para la comunidad”

La iniciativa busca apoyar la puesta en marcha de proyectos de mejoramiento y renovación de lugares en desuso, trabajando de manera colaborativa con los vecinos de cada localidad

Contar con un espacio de encuentro comunitario era uno de los sueños de los vecinos de la Villa Esperanza de El Melón, ubicada en la comuna de Nogales, quienes por años debieron postergar el mejoramiento de la plaza de su sector al no disponer de los recursos necesarios. Hoy, gracias al programa de Recuperación de Espacios Públicos de Sopraval, pudieron cumplir este anhelado proyecto, transformando la plaza del lugar en un punto de encuentro para la comunidad. “Estamos felices por el avance que significa este espacio para la comunidad y, también, por el uso que le han dado las familias”, cuenta Claudia Arredondo, presidenta del Comité de Adelanto Flor de Esperanza, agregando que “gracias a este programa lo -

gramos tener un lugar de encuentro para la comunidad”. El programa Recuperación de Espacios Públicos es una iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos de mejoramiento y renovación de lugares en desuso, trabajando de manera colaborativa con los vecinos de cada localidad. Desde su creación en 2021, se han implementado 21 proyectos en tres comunas de la Región de Valparaíso.

La renovada plaza de Villa Esperanza hoy cuenta con juegos infantiles, sombreadero, bancas, basureros y una reja de protección y contó con el trabajo de diferentes vecinos. “Las mujeres nos preocupamos de desmalezar el sector y de pintar el mobiliario, mientras que un vecino nos apoyó con la

mano de obra”, cuenta Claudia, agregando que han recibido halagos de distintos sectores aledaños por la materialización de esta iniciativa.

Asimismo, explica que “el haber contado con un arquitecto nos permitió orientarnos respecto de todas las ideas que teníamos y cómo utilizar de mejor manera los recursos adjudicados, sacán -

dole el mayor provecho a lo que teníamos para concretar este proyecto”. Desde sus inicios, cerca de 18 mil vecinos de La Calera, Nogales y La Ligua se han visto beneficiados con la puesta en marcha de diferentes proyectos que buscan contribuir al progreso de las comunidades a partir de iniciativas que fomenten el desarrollo local.

Zapallar proyecta su futuro con la actualización de su Plan Regulador

Proceso será financiado por el Gobierno Regional y tendrá un costo de 270 millones de pesos

ZAPALLAR.- Después de m s de 5 años sin modificaciones, la comuna de apallar ha dado inicio a la actualización de su lan e ulador Comunal, un proceso clave para su desarrollo urbano sostenible en los pró imos 0 años Con una inversión de 0 millones de pesos, financiada por el obierno e ional, esta iniciativa busca ordenar el crecimiento de la comuna en e uilibrio con su identidad semi-rural su valioso patrimonio natural ar uitectónico l proceso comenzó con sesiones de participación ciudadana en apallar Catapilco, lideradas por la ecretaría Comunal de lanificación ecpla en con unto con la consultora , ad udicataria de la licitación s de un centenar de vecinos asistieron a estos encuentros, e presando sus in uietudes e pectativas respecto al futuro del territorio, tal como

Yasehanrealizadoalgunasjornadasparaconocerlaopinióndelacomunidad sobre cómo avanzar con esta iniciativa.

destacó el alcalde ustavo lessandri través de este proceso buscamos identificar las necesidades prioridades de la comuna enerar consensos sobre las estrate ias acciones a implementar , destacó la autoridad comunal simismo, enfatizó la importancia de un crecimiento ordenado, ase urando ue la actualización del lan e ulador arantizar ue no se altere la vida de comuna semi-rural ue tenemos EJES PRINCIPALES DE LA ACTUALIZACIÓN a directora s de ecpla, enisse ernal, adelantó ue

las ornadas iniciales ue se han desarrollado en la comuna han permitido levantar información clave sobre los desafíos del territorio ntre los aspectos fundamentales ue se abordar n en la actualización del lan eulador se encuentran zonificación territorial, e uipamientos acceso a servicios reas verdes ambién se incluir n condiciones de edificación e identificación de reas de ries o, proect ndose para enfrentar los desafíos del crecimiento poblacional la e pansión urbana sin perder la esencia del territorio

Exitosa Novena Edición de la Fiesta de la Trilla en Las Salinas

PAPUDO.- La localidad de Las Salinas vivió, el sábado recién pasado, una jornada llena de tradición y cultura con la novenaedicióndelaFiestadelaTrillade Quínoa. Durante la jornada, los asistentesdisfrutarondeunespectáculofolclórico,unmercadocampesinoconproductos autóctonos, exquisita gastronomía tradicional y una trilla comunitaria que permitió revivir este antiguo proceso agrícola. Además, los más pequeños gozaron de juegos infantiles, convirtiendo eleventoenunespaciodeencuentrofamiliar y cultural. La actividad permitió reforzarelcompromisodelacomunidad con la preservación de las raíces campesinas, consolidándose como una de las festividadesmásesperadasdelañoenla provincia.

Hans Gildemeister

lideró clínica de tenis para niños en Cachagua

ZAPALLAR.-Elnuevocomplejodeportivode Cachagua fue escenario de una emocionante clínica de tenis para niños, liderada por el ex tenistaprofesionalHansGildemeister.Laactividad,organizadaconapoyodeBCI,buscófomentareldeporteenlacomunayacercaresta disciplina a las nuevas generaciones. Durante lajornada,losparticipantesdisfrutarondeuna experienciaúnica,dondeaprendierontécnicas fundamentalesdeltenisenunambientelúdico yformativo.Eleventodestacóporsuenfoque enlaenseñanzaatravésdeljuego,promoviendo valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo. Desde la Municipalidad de Zapallar valoraron la iniciativa, destacándola comounaoportunidadclaveparaincentivarla actividadfísicaenniñosyniñas.

Concón - Quintero - Puchuncaví

Quintero refuerza su seguridad con nuevos vehículos de patrullaje

Ahora la comuna cuenta con ocho móviles que estarán disponibles las 24 horas del día

QUINTERO.- Tras una larga espera, la comuna recibió tres nuevos vehículos de patrullaje preventivo y comunitario destinados para la Dirección de Seguridad Pública.

La adquisición se realizó a través del Programa “Comunidades Conectadas, Barrios más Seguros 2024”, de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior.

La ceremonia tuvo lugar en la localidad rural de Valle Alegre, contando con la presencia de autoridades regiona-

les, comunales y vecinos, quienes destacaron la importancia de estos refuerzos para fortalecer la seguridad en la comuna. Con esta incorporación, la ota de e uridad blica de Quintero alcanzará un total de ocho móviles operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana, cubriendo sectores como Loncura y otras localidades rurales.

Además, estos vehículos permitirán fortalecer el trabajo en conjunto con Carabineros de Chile a través del Convenio

OS-14, que posibilita la realización de patrullajes mixtos y contribuye a mejorar la sensación de seguridad.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD

CIUDADANA

El alcalde Rolando Silva Fuentes destacó la importancia de estos nuevos móviles, señalando que “estos tres vehículos llegan a Quintero para que nuestros habitantes se sientan más seguros”.

“Lo más importante -añadió- es que estamos previniendo los delitos, ya que lamentablemente han aumentado en las comunas del borde costero.

LaadquisiciónserealizóatravésdelPrograma“ComunidadesConectadas,BarriosmásSeguros2024”.

Pero ahora, con estos móviles, brindaremos seguridad durante todo el año”.

Por su parte, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Óscar Balcarce Alfaro, reafirmó el compromiso del Gobierno en esta materia: “Vamos a seguir fortaleciendo las instituciones, porque es necesario trabajar en equipo”.

El coronel Leandro Cárdenas Medina, Prefecto de Viña del Mar, también valoró la iniciativa, agregando que “recibimos con satisfacción este tipo de proyectos, ya que suman recursos al trabajo colaborativo que realizamos”.

“A través del convenio OS14 -acotó- reforzamos la vigilancia, mantenemos presencia activa en el territorio y mejoramos la capacidad de respuesta ante las emergencias”.

VEHÍCULOS CON IDENTIDAD LOCAL

Los nuevos móviles de Seguridad Ciudadana cuentan con un diseño representativo de los paisajes de Quintero, además de incorporar el número de emergencia 4113, en funcionamiento desde hace dos meses.

Gracias a esta línea de contacto se han atendido diversos requerimientos, como la presencia de sujetos sospechosos, ruidos molestos, accidentes vehiculares, personas descompensadas y animales en la vía, entre otros.

Con esta nueva inversión en se uridad, uintero reafirma su compromiso con la protección de sus vecinos, apostando por una estión eficiente y coordinada en la prevención del delito.

Mejoras en Complejo Educacional Sargento Aldea estarán listas antes del inicio de clases

Los trabajos presentan a la fecha un 75% de avance

PUCHUNCAVÍ.- El Complejo Educacional Sargento Aldea contará con accesos renovados y mayor seguridad antes del inicio del año escolar. Las obras, ejecutadas por la empresa local Broquin SpA, cuentan con el respaldo de Codelco Ventanas y el apoyo del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento.

El proyecto incluye la instalación de una nueva reja de acceso, el retiro de piezas ornamentales y la aplicación de pintura y barniz; así como la construcción de una losa de hormigón armado de 60 m² y la colocación de cerámicos en la entrada principal.

Además, se implementará una marquesina de aluminio de tres metros de altura, la cual creará un hall previo al ingreso al colegio; junto con un portón abatible en una de las entradas secundarias.

Según Salvador Leopold, gerente de ejecución de Broquin SpA, los trabajos presentan un 75% de avance, y se espera que concluyan el 28 de febrero, poco antes del inicio de clases. “En 0 días m s estaremos completando el 00 del traba o , afirmó.

Este proyecto responde a una necesidad clave: mejorar la seguridad y accesibilidad para estudiantes y apoderados. Viviana Mejías, representante del Centro de Padres y Apoderados, destacó que esta iniciativa es fundamental para la comunidad escolar. “Tenemos el deber como apoderados de garantizar la seguridad de nuestros niños y niñas”, señaló. Por su parte, Marcela Pantoja, Gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, resaltó que esta obra es un ejemplo de colaboración entre la empresa y la comunidad educativa. “Con estas mejoras se espera brindar un acceso más seguro y funcional para todos los estudiantes, apoderados y docentes que transitan diariamente por el colegio”, indicó. Con este trabajo, el Complejo Educacional Sargento Aldea inicia el año escolar con una infraestructura renovada, asegurando condiciones óptimas para su comunidad educativa.

AsísevenactualmentelasobrasenelaccesoprincipaldelComplejo EducacionalSargentoAldea.

Refuerzan medidas para el uso obligatorio de sillas infantiles en vehículos

CONCÓN.- Ante el preocupante aumento de siniestros de tránsito con menores de edad fallecidos debido al uso inadecuado o inexistente de Sistemas de Retención Infantil (SRI), el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), anunció el reforzamiento de medidas para incentivar su correcto uso. Como parte de esta iniciativa, se realizó en Concón un punto de chequeo encabezado por la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, en las dependencias del supermercado Lider. Durante la jornada, se brindó asesoría gratuita a padres y madres sobre la instalación y uso adecuado de estos dispositivos de seguridad.

Además, se fortalecerá el control policial para fiscalizar el cumplimiento de la normativa, especialmente en este período estival, cuando aumenta la movilidad de menores en vehículos particulares. Infante subrayó la urgencia de estas medidas, señalando que “comenzar el año con nueve menores fallecidos es una señal de alerta”. o basta con fiscalizaciones o capacitaciones -añadió-, debemos ir más allá. El uso de la silla es obligatorio y ningún factor puede estar por sobre la vida de un niño o niña”. Actualmente, solo 1 de cada 3 menores es transportado de forma segura, una situación inaceptable para la autoridad. Por ello, además de los puntos de chequeo presenciales, se implementarán talleres remotos. El traslado de menores sin un SRI -obligatorio hasta los años- o el uso del asiento delantero para niños menores de 12 años constituye una falta gravísima. Por lo mismo, las sanciones van desde una multa de $98.851 a $197.703; además de la suspensión de la licencia de conducir por hasta 45 días.

Luz Renata Infante, secretaria ejecutiva de Conaset.

18 parejas de todo el país competirán en Campeonato Nacional de Cueca

Se realizará del 26 de febrero al 2 de marzo en la Medialuna de Rinconada

RINCONADA . Con la participación de pare as provenientes de distintas regiones de C ile, Rinconada será el escenario del Campeonato Nacional de Cueca óvenes del Aconcagua. l evento se llevará a ca o los días , , de fe rero y de marzo, a partir de las oras, con entrada li erada.

a competencia, organizada por la irección Nacional Aconcagua, cuenta con el patrocinio del municipio local y se desarrollará en la tradicional edia una de Rinconada. a comuna estará representada por la pare a conformada por arlet ergara elaya y oaquín Castillo azcano, quienes competirán unto a los campeones regionales artina ópez Pizarro y ateo C aves Cort s, además de los campeones provinciales artina Paredes illegas y en amín ilva ura.

a alcaldesa s de Rinconada, arcela ilva orales, señaló que “queremos que nuestra comuna se llene de m sica, danza y tradición. nvitamos a las familias a disfrutar de este campeonato, apoyar a nuestros representantes y vivir untos la emoción de nuestra danza nacional .

Cirugía nunca antes realizada en Aconcagua permitió reconstruir la cadera de joven profesora

La intervención de alta complejidad fue llevada a cabo por el Hospital de Los Andes con apoyo del Instituto Traumatológico de Santiago

LOS ANDES.- Consuelo Libuy Garrido es una profesora de 32 años oriunda de Panquehue, quien hace cinco años padece un cáncer de mama que se ramificó a su sistema óseo. A pesar de su enfermedad, ella desarrollaba una vida completamente normal, pero una fractura de cadera generada por el tumor le impidió continuar con su cotidianidad.

Por lo mismo, en el Hospital an uan de ios de os Andes se determinó que era urgente retirar la parte del ueso donde se alo ó el tumor y luego instalarle una prótesis de reconstrucción de cadera, una intervención que nunca se a ía realizado en el recinto de salud y en todo el Aconcagua. eg n e plicó Consuelo, “habían hecho operaciones por fracturas de f mur y de cadera convencionales, pero mi caso era distinto. No solo era llegar y colocar una prótesis o poner un par de pernos, ya que mi cadera esta a muy afectada por el tumor óseo. Por ende, de ía ser un tipo de cirugía donde se pudiera eliminar todo eso y reemplazarlo, partiendo desde cero con mi articulación . ue así como los trauma -

BECA ESTUDIANTIL

“PEDRO AGUIRRE CERDA”

CALLE LARGA. - Desde el 3 al 31 de marzo se abrirá la postulación y recepción de documentos para la Beca Pedro Aguirre Cerda 2025, un beneficio impulsado por la Municipalidad de Calle Larga que busca apoyar a las y los estudiantes de enseñanza media y superior de la comuna. Los detalles sobre los requisitos y documentos necesarios para postular están publicados en la página www.municallelarga.cl.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

PARA PERSONAS MAYORES

RINCONADA.- Los días 26 y 27 de febrero, de 10:30 a 12:30 horas, se llevará a cabo el Taller de Alfabetización Digital para personas mayores en la Casona Rinconada, ubicada en calle San Martín N 2338. Los cupos son limitados y es necesario contar con un Smartphone. Las inscripciones se realizan en la Oficina del Adulto Mayor.

INVITAN A PARTICIPAR EN CONCURSO “MUJERES EN 100 PALABRAS”

PROVINCIA.- La Delegación Presidencial de Los Andes lanzó un concurso de microcuentos llamado “Mujeres en 100 palabras”, organizado por su Oficina de Derechos y Participación Ciudadana, en el marco del Mes de la Mujer y el Año Mistraliano. Las participantes deberán realizar textos de no más de 100 palabras, con los derechos de las mujeres como eje central. La recepción de las obras se realizará hasta el 28 de febrero en las oficinas de la delegación o a través del correo mujeresen100palabras@gmail.com. Las bases del concurso están disponibles en dpplosandes.dpp. gob.cl y en las redes sociales de la delegación.

tólogos del recinto asistencial andino tomaron contacto con el doctor os rancisco ardoy, un oncólogo ortopeda del nstituto raumatológico de antiago, a quien le interesó el caso de Consuelo. Por ende, asistió al esta lecimiento de salud para realizar una cirugía de alta complejidad, apoyando a los doctores Nicolás onzález y Ricardo aña, quienes estuvieron a cargo de la intervención. “ icimos una resección de un tumor y pusimos una prótesis de reconstrucción femoral pro imal, lo cual es una cirugía grande. ue s per satisfactoria , indicó el doctor ardoy. Por su parte, el doctor onzález destacó que “no es una cirugía frecuente, porque a itualmente este tipo de pacientes se concentra en ciertos lugares donde ay cirugías con centros de referencia . in em argo, este caso “tenía una urgencia relativa por ser una paciente oven, una paciente funcional completamente autovalente acotó . Antes de fracturarse camina a y acía sus cosas sola, por lo tanto, no era una paciente que podía estar postrada muc o tiempo . ste procedimiento de alta complejidad no se había realizado antes en un esta lecimiento de salud de la zona y permite a rir un camino de esperanza para que otros pacientes con pro lemas similares puedan acceder a un procedimiento de alta comple idad cerca de su ogar y sus seres queridos.

“QUEDÉ COMO NUEVA” uego de su cirugía, y ya re-

cuperándose en su casa, Consuelo i uy conversó con “ l servador y aseguró que pese a a er vivido momentos comple os esta intervención le permitirá me orar su calidad de vida.

“Fue horrible lo que me pasó, pero al final la solución me dio una nueva perspectiva, porque yo ya no tendría esa metástasis ósea, la eliminaron completamente en la operación. ntonces, todo se pudo reemplazar por los implantes tumorales y se completó con lo que fue la prótesis de cadera. Al final, se podría decir que qued como nueva , señaló.

A pesar de los pocos días que han pasado desde la operación, la oven asegura que ya está viendo los primeros resultados. “Puedo movilizar-

me para las cosas esenciales, como por ejemplo ir a comer a la mesa. Puedo levantarme en la mañana a ducharme con ayuda y con arta ayuda puedo ir al año. ntonces, esto me cam ió astante el ánimo y la independencia , di o. o re los caminos que le a re esta cirugía para el futuro, e presó que “tengo deseos de volver a dar clases. lo otro a lo que me he dedicado en este ltimo tiempo durante mis quimioterapias a sido al arte. o pinto en tela y pinto cuadros, pero lo tuve que de ar en pausa. i idea es volver a la vida ciento por ciento normal que tenía, porque podía acer deporte, anda a en icicleta y acía tre ing, varias cosas. iempre e sido muy activa .

Fiestas de la Chaya: Luis Jara estará en San Esteban y Jordan en Los Andes

Ambos eventos tendrán sus jornadas de cierre este fin de semana

LOS ANDES-SAN ESTEBAN. urante esta semana se an estado cele rando, de forma paralela, las fiestas de la c aya de os Andes y an ste an, am as con ornadas musicales que an congregado a cientos de personas para disfrutar de artistas locales y nacionales.

En Los Andes, la celebración continuará en el Parque Urbano la noche de hoy viernes , a las oras, con las presentaciones de Nay o, Reinaldo arra y el cantante nacional uis Pedraza, conocido por sus participaciones en los programas Ro o y e oice C ile.

l sá ado estarán las int rpretes locales alentina y Antonia íaz, cerrando la noc e con el cantante de m sica tropical ordan, quien presentará sus famosas can -

ciones “ qu pasó y “ a te olvid . finalmente, el domingo , la iesta de la C aya de os Andes terminará con el espectáculo de usana ilva Ayala y la anda de arcelo Castillo.

LUIS JARA EN SAN ESTEBAN

Por su parte, la iesta de

la C aya de an ste an continuará en la Plaza de Armas oy viernes , a las horas, con una noche bailale a cargo del cantante local Nelson spíndola, la anda argentina arycia Arg y el rupo isparo. uego, el sá ado , será el turno de las presentaciones de

Carin eón “ l Compa ravo , siguiendo con todos los clásicos de oda tereo a cargo de onido tereo. finalmente, el reconocido cantante nacional uis ara famoso por sus populares canciones como “ olpe de suerte , “No s olvidarte y “ mame , entre muc as otras cerrará la fiesta.

PROVINCIA DE LOS ANDES EN LA NOTICIA
El campeonato de cueca se extenderá por cuatro días la entrada será liberada.
Consuelo Libuy Garrido tiene 32 años aseguró que la cirugía le permitirá retomar su vida normal al ciento por ciento.
Este sábado,la cumbia llegará Los Andes con Jordan,mientras que San Esteban se llenará de clásicos con Luis Jara.

Provincia de San Felipe

Preocupante alza de incendios en Catemu: esta semana se quemaron 21

hectáreas

Durante más de dos días trabajaron aeronaves, helicópteros, brigadistas y bomberos

CATEMU.- En la edición del viernes 14 de febrero, informamos sobre el considerable aumento en los incendios forestales en la Provincia de San Felipe, en comparación a las cifras del año pasado. Y

particularmente en Catemu, Bomberos dio a conocer una preocupante alza de un

en esta temporada, situación que lamenta lemente no me oró durante esta semana.

sto porque el día lunes, a eso de las 19:00 horas, un nuevo siniestro afectó a la

Chilquinta anunció que no habrá cobro a Bomberos

Diputada

Camila Flores había alertado y denunciado el problema

SAN FELIPE.- La diputada del Distrito 6, Camila Flores, denunció públicamente un co ro inde ido que la empresa C ilquinta a ría estado realizando en contra de la Quinta Compañía de Bomberos de San Felipe. eg n señaló, la empresa el ctrica estaría e igiendo un pago de una deuda que supera los cinco millones de pesos, pese a que la ley esta lece epresamente que la institución está e enta del pago por consumo de electricidad.

“ s inacepta le que una empresa insista en cobrarle a om eros, quienes cumplen una labor esencial y voluntaria para la comunidad. La normati-

El proyecto era un anhelo de muchos años para los vecinos del sector

LLAY LLAY.- Los vecinos de la Villa Amanecer vivieron una verdadera fiesta, luego que se diera por inaugurada una de las obras más esperadas en el sector. Se trata de una nueva multicanc a, sueño que por muc os años persiguieron los dirigentes de este con unto aitacional, concretándose gracias a un tra a o del municipio y la comunidad, convirtiendo un basural en un espacio para el deporte.

Esta villa, ubicada en las cercanías de la intersección de las rutas 60 con la 5 Norte,

va es clara ellos no de en pagar por el suministro eléctrico, y aun así C ilquinta a perseverado en este co ro ar itrario , señaló la parlamentaria. Ante esta grave situación, el a ogado de la uinta Compañía de Bomberos interpuso un recurso de protección, el cual fue declarado admisi-

le. in em argo, la diputada lores enfatizó que esto no es suficiente “ oy a oficiar a la Superintendencia de Electricidad y Com usti les para que fiscalice y sancione a C ilquinta por este acto in ustificado. No podemos permitir que una institución tan fundamental como om eros tenga que enfrentar

no conta a con lugares aptos para las disciplinas más practicadas, por lo que el go ierno local levantó un proyecto que fue posteriormente financiado por la Subdere. Y tras meses de tra a o, finalmente se concretó este recinto deportivo, con los más altos estándares de calidad y durabilidad.

ury ergara apia, presidenta de la Junta de Vecinos de la illa Amanecer, señaló que es “un sueño cumplido para nosotros, un gran logro como comunidad, porque es un espacio que vamos a compartir entre todos y la uventud. ste era un basural y se convirtió en algo ermoso para nosotros. Un sueño cumplido, como lo di e, y estamos muy felices .

Por su parte, el alcalde dgardo onzález Aranci ia agregó que “estamos entregando una infraestructura de primer nivel a los residentes de la Villa Amanecer. Era un

este tipo de a usos , di o. “HA SIDO SOLUCIONADO”

Frente a esta denuncia, “El servador se comunicó con la empresa C ilquinta, desde donde indicaron -a través de un comunicado que la situación ya fue solucionada y que no se realizará ning n co ro a la entidad voluntaria.

“Revisados los antecedentes de la Quinta Compañía de Bomeros de an elipe, C ilquinta informa que el inconveniente ha sido totalmente solucionado, luego de un tra a o con unto con la institución , señalaron.

Además, agregaron que “C ilquinta reitera su compromiso con la comunidad y con om eros, institución con la que mantiene una relación de cooperación constante en materia de seguridad y prevención. a compañía reafirma que omeros está e ento del pago de suministro eléctrico, conforme a la normativa vigente .

sueño poder tener un espacio deportivo y comunitario, por lo que emos entregado algo espectacular, como se merecen los vecinos y vecinas que la an peleado tanto .

comuna, específicamente al sector ruta de C agres, ubicado a un costado del río Aconcagua y en las cercanías del límite con Llay Llay. e inmediato comenzó el tra a o del Cuerpo de Bomberos de Catemu y de los rigadistas de Conaf, pero la comple idad del incendio y el rápido avance de las llamas precisaron la ayuda de voluntarios de las provincias de San Felipe, Los Andes y Quillota; además de apoyo aéreo con hel icópteros y aeronaves de Conaf.

Aunque por momentos logra an contener el siniestro, el fuerte viento provoca a que éste se reactivara y siguiera e pandi ndose en dirección a la comuna de Llay Llay.

Afortunadamente, luego de más de oras de intenso tra a o, el incendio pudo ser controlado, con una afectación total de , ectáreas consumidas, donde no hubo viviendas ni personas afectadas. enisse N ñez, efa iprovincial de Conaf, señaló durante la tarde del ueves que “se encuentran en el sector dos rigadas de Conaf tra a ando en faenas de liquidación, principalmente en el sector 4, donde aún hay actividad, pero dentro del perímetro ya quemado . Además, señaló que ya está tra a ando en el sector la Unidad de Análisis y iag-

nóstico (UAD) de Valparaíso, investigando las causas de este incendio. Por su parte, Naysa errera ánc ez, alcaldesa (s) de Catemu señaló que durante la emergencia se vieron o ligados a realizar un corte de energía el ctrico que afectó a más de 5.600 viviendas de la comuna.

“Para nosotros fue un tema, por que implicó tami n la suspensión de algunos suministros básicos para la comuna como es el tema el ctrico, lo cual se realizó en más de una oportunidad, para realizar un control o un combate efectivo del incendio del cual estábamos siendo afectados , di o.

QUERELLA CONTRA RESPONSABLES

La alcaldesa valoró y agradeció el intenso tra ao de Conaf, om eros, personal municipal y el apoyo de las comunas vecinas, y señaló que a ora vendrá el tra a o de dar con los responsables y tomar todas las medidas necesarias para que se apliquen las sanciones correspondientes.

“ unto con el delegado, el segundo día de incendio, estuvimos conversando respecto de la querella que se pretende interponer, con la finalidad de dar claridad a los temas asociados a los incendios forestales que an sido una gran cantidad durante este año para nuestra comuna , informó Naysa Herrera.

SALFATE ANIMARÁ EVENTO PARA LOS FANS DEL ANIMÉ

LLAY LLAY.- El sábado 1 de marzo, a partir de las 14:00 horas, se llevará a cabo la tercera versión del “Friki Fest Llay Llay” en el frontis del Centro Cultural Estación. Se trata de un evento para los fans del animé, manga, comics, series de culto, videojuegos, k-pop y la cultura asiática en general. Habrá música en vivo, concursos de cosplay, karaoke, tiendas kawaii, stands de comida, módulo de videojuegos, comunidades invitadas y cosplayers. La animación estará a cargo de Juan Andrés Salfate. La entrada será liberada.

JORNADA FAMILIAR EN POBLACIÓN SANTA TERESA

LLAY LLAY.- Este sábado 22 de febrero, desde las 14:00 horas, la población Santa Teresa realizará una jornada familiar llamada “Vive el verano con alegría”, en el costado de la Escuela Básica Naciones Unidas. Habrá música, fiesta de espuma, stands de comida, juegos inflables y sorpresas para niños y niñas. La entrada será liberada.

MARÍA JOSÉ QUINTANILLA ESTARÁ HOY EN “LA CHAYA”

PUTAENDO.- Hoy viernes 21 de febrero se vivirá la penúltima jornada de la Fiesta de la Chaya de Putaendo, contando con la presentación de la cantante nacional María José Quintanilla. Y este sábado se dará cierre al evento con el show de Jordan. La actividad se realizará en la Plaza Prat, a partir de las 21:30 horas, y la entrada será liberada.

El incendio comenzó un costado del puente Chagres durante la tarde del lunes (Foto:Comunicaciones Municipalidad de Catemu).
Chilquinta aseguró que la situación fue solucionada que el cobro no se realizará.

Tejedores entregan su balance de ventas a pocos días del término de la Expo La Ligua

Unos señalan que el saldo ha sido muy positivo, mientras otros aseguran que las ventas bajaron

El próximo viernes 28 de febrero se dará cierre a la Expo La Ligua Emprende 2025, evento que desde el sábado 18 de enero ha estado disponible en el Recinto Ferial El Rayado con una serie de actividades; además de gastronomía, shows musicales y por supuesto, los stands textiles de la comuna.

En este contexto, es importante destacar que todos los días de fiesta son los m s relevantes del año para quienes se desempeñan en este rubro, ya que pueden ofrecer sus productos

artesanales a una gran cantidad de turistas ue via an de todas partes del país para conocer precisamente sus te idos

Por lo mismo, es fundamental para los vendedores obtener buenas ganancias durante el verano, para así afrontar de buena manera los meses venideros ue suelen ser m s comple os con respecto a lo sucedido este año, las opiniones de los te edores en torno a las ventas están divididas.

Según pudo conocer “El bservador , mientras al u-

LA LIGUA EN LA NOTICIA

MÁS DE TRES MIL PORCIONES SE REPARTIERON EN LA PAILA MARINA GIGANTE DE LOS MOLLES

Cientos de personas llegaron hasta el sector de Los Molles, específicamente a Villa Huaquén, para disfrutar de la Paila Marina Gigante que se realizó en el lugar como parte de la última parada de la Expo Itinerante 2025. En total fueron repartidas tres mil porciones gratis a los asistentes, gracias a un chef y sus ayudantes, quienes trabajaron durante varias horas. Se utilizaron choritos, almejas, camarones, locos, machas, cebolla y otros ingredientes para darle el sabor exacto a este exquisito plato.

nos han expresado con alegría haber obtenido saldos positivos luego de la Expo La Ligua, otros ase uran ue el u o de ente ba ó considerablemente en comparación a otros años y que, en consecuencia, hubo peores ventas.

Herminda Robles lleva 20 años participando con su tienda e idos ente ashion su mirada respecto a las ventas de este año es muy positiva. “Para mí sí, no sé si para todos, pero a mí me ha ido bien gracias a Dios. La Expo ha estado buena , manifestó l u o de ente es ma or en las tardes y en las noches -agregó-, cuando hay eventos. He salido a las ferias itinerantes y también el saldo ha sido positivo. con lo generado podremos solventarnos durante el año y obtener capital, porque en Valle Hermoso no está tan bueno. Si no estuviese la Expo estaríamos mal

En esa misma línea, Valentina Castro, de e idos alentina , ase uró ue nos ha ido bien, siempre de menos a más, pero estamos contentos y felices con los resultados. Es la única expo a la que vamos desde hace 23 años, atendemos a nuestros clientes y ellos confían en

nosotros

Para ella, la clave del éxito es adaptarse a los nuevos tiempos. “Vienen turistas de distintos lados y nos encargan encomiendas para sus ciudades, entonces enviamos para allá. Hay que adaptarse a la época, es muy importante sumarse a las redes sociales, página web hats pp , di o

En el caso de Cristian Baeza, de iseños i én , esta es su primera experiencia en la Expo

La Ligua y, según comentó, “en general ha estado regular. Enero fue bueno, pero febrero ha ido un poco a la ba a so sí, no tengo un parámetro para comparar porque es mi primer año a uí

De todas maneras, el emprendedor aseguró que “yo repetiría la experiencia, porque nosotros tenemos una tienda online. Sin embargo, poder estar en un lugar físico, nos ha a udado bastante or tanto,

LaExpoLaLiguaesunodelosmomentosmásimportantesdelañopara lasventasdelostejedoreslocales.

al menos para estos tres te edores, la experiencia ha tenido más dulce que de agraz.

“NO FUE COMO OTROS AÑOS” Una opinión distinta tiene na ra a, dueña de e idos elén , uien lleva muchos años participando en el evento veraniego. Por lo mismo, aseguró que esta versión de la Expo La i ua ha sido la m s mala En su opinión, “las ventas no están como otros años. Igual esto es a nivel nacional. Anda poca gente, falta publicidad. Es mi manera de verlo. Ha sido muy muy lenta, comparando con otras veces. Pero igual al o se ha hecho

Una mirada similar tiene Paola Palacios, de la “Tienda uicantoni , uien afirmó ue “en lo personal no nos ha ido mal racias a ios se vende todos los días, pero las ventas han sido m s ba as ue el año pasado

A su vez, añadió un punto relevante al momento de analizar el presente de la fiesta o creo ue este año se notó la ba a de turistas. Todavía hay gente que no tiene idea que existe la po a i ua

La Ligua - Cabildo - Petorca

A los 92 años falleció ex diputado y ex alcalde de Cabildo Eduardo Cerda García

Tuvo una dilatada carrera política, social y empresarial

CABILDO.- El año 2015, en una visita a la ciudad de Los Andes, Eduardo Cerda García presentó su libro titulado “El valor de los acuerdos”. Y según sus propias palabras, “estas son mis memorias. En ellas recupero las cinco últimas décadas de la historia social y política de Chile, para dejar un registro de lo que he vivido y presenciado como militante DC, diputado y dirigente de mi partido”.

El argumento central de su escrito también pone en evidencia lo que fue su dilatada trayectoria, donde siempre procuró encontrar puntos en común con las diferentes colectividades presentes en el Congreso, más allá de las evidentes diferencias ideológicas de sus integrantes, a fin de tomar decisiones que terminaran beneficiando a la comunidad. Por lo mismo, la noticia de su fallecimiento causó conmoción en toda la región y, principalmente, en la ciudad de Cabildo, donde él y su familia han construido un extenso legado. Y de acuerdo a información confirmada por su partido, la Democracia Cristiana (DC), Eduardo Cerda García falleció la madrugada de este miércoles a la edad de 92 años.

TRAYECTORIA

POLÍTICA Y SOCIAL

ocupó diversos cargos de representación popular.

Nació el 1 de enero de 1933 en Santiago. Su padre, Alfredo Cerda Jaraquemada, fue diputado y senador; mientras que su madre fue Anita García Velasco. Estuvo casado con María del Pilar Lecaros Mackenna y fue padre de siete hijos. Uno de ellos, Eduardo Cerda Lecaros, fue alcalde de la Municipalidad de Cabildo desde 1996 hasta 2012. Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago, y luego ingresó a la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se tituló de ingeniero agrónomo en el año

1955. Posteriormente efectuó un postgrado en la Universidad Técnica Federico Santa María, especializándose en materias económicas.

Siendo muy joven, a los 27 años, comenzó su carrera política tras ser elegido alcalde de Cabildo en 1960, para luego ser reelecto en 1963. De ahí en adelante tuvo un rol muy importante como representante en la zona de la Democracia Cristiana, siendo nombrado delegado de Aconcagua en 1963 y miembro del Consejo Provincial de la DC en 1964.

Fue al año siguiente, en 1965, cuando inició su carrera como parlamentario, tras ser elegido diputado por la Quinta Agrupación Departamental “San Felipe, Petorca y Los Andes”, siendo reelecto en dos ocasiones hasta 1977. Además, en 1973, fue nombrado secretario general de la Democracia Cristiana.

Años después, en 1985, fue nombrado secretario general de la Alianza Democrática, participando activamente en la Concertación de Partidos por la Democracia durante una compleja época para la política chilena, debido al régimen militar dirigido por Augusto Pinochet Ugarte.

También se desempeñó como empresario agrícola y en 1989 creó la compañía familiar Cabilfrut, en la comuna de Cabildo, donde trabajó con la mayoría de sus hijos. En ese periodo fue presidente de la Asociación Gremial de Agricultores de Petorca (Agropetorca

A.G.), miembro de la Asociación de Minería del Departamento de Petorca e integrante de la Cooperativa Campesina “Nuestra Señora del Carmen”.

Con la vuelta de la democracia, Eduardo Cerda García fue electo diputado por el Distrito 10 (compuesto por las comunas de Quillota, La Calera, Hijuelas, Nogales, La Cruz, La Ligua, Cabildo, Petorca, Papudo, Zapallar, Quintero y Puchuncaví) desde 1990 hasta 1994. Además, entre 1991 y 1992, fue vicepresidente de la Cámara.

El 2 de julio de 2003 asumió como presidente de la Democracia Cristiana en la Región de Valparaíso, mientras que entre 2004 y 2008 fue concejal de Cabildo. Además, en esa época se desempeñó como vicepresidente del Club Deportivo Anita García de Cerda, elenco que recibió ese nombre en honor a su madre. Fue fundado en 2001 y participó en la Tercera División del fútbol amateur. En 2010 volvió al Congreso como diputado del Distrito 10, donde ejerció un periodo hasta el año 2014. Cabe consignar que ayer jueves, a las 19:30 horas, se realizó una misa en la parroquia San Lorenzo de Cabildo en su honor. Además, hoy viernes, en la comuna de Quillota, sus camaradas de la Democracia Cristiana también le rendirán un homenaje. Éste se llevará a cabo, en la Parroquia San Martín de Tours, a las 17:00 horas.

Dulceros liguanos están preocupados por nueva obra que afectaría sus ventas en la Ruta 5 Norte

LA LIGUA.- Preocupación ha generado entre los dulceros de La Ligua una nueva obra que se está llevando a cabo en la Ruta 5 Norte, específicamente en el área concesionada para la venta de los tradicionales productos. Y según indicaron los afectados, esta construcción podría dañar considerablemente sus ventas. La obra consistiría, de acuerdo a Cristián Delgado, presidente del Sindicato de Dulceros de la Ruta 5 Norte, en un pequeño terminal de buses. “Es un espacio muy pequeño como para que pasen los vehículos y se estacionen. Además, es un camino que nos corresponde a nosotros”, indicó. Por tanto, afirmó que “necesitamos saber cómo sucedió eso y quién dio los permisos”. Además,

indicó que esos buses no se van a estacionar en el área de los dulceros. “Son seis buses, cada uno con 40 pasajeros. Serían 240 personas que podrían llegar al área nuestra”, agregó Delgado. En este contexto, representantes del gremio acudieron a una reunión con la Delegación Presidencial de Petorca y personal del municipio liguano,

con la finalidad de manifestar su preocupación y tener claridad respecto de las implicancias que tendrá aquella obra. “ESTAMOS REUNIENDO ANTECEDENTES”

Tras el encuentro, el delegado Luis Soto señaló que “nos hemos reunido junto al municipio y los dulceros del área ubicada en Quebradi-

El delegado presidencial de Petorca, Luis Soto, aseguró que están reuniendo los antecedentes para clarificar la situación.

lla, quienes nos plantearon su preocupación respecto de intervenciones y obras que se estarían realizando en el área de dulces concesionada”.

“Al respecto -manifestó-, estamos reuniendo todos los antecedentes necesarios y, en coordinación con la Seremi de Obras Públicas, revisaremos toda la información existente a fin de clarificar la situación y tomar las medidas y/o acciones que correspondan”.

Por su parte, el alcalde Patricio Pallares aseguró que “en su momento dimos a conocer esta problem ática a la gente del MOP y esperamos una respuesta a raíz del oficio que está emitiendo el delegado. Ojalá que sea una respuesta adecuada, para darle la tranquilidad a nuestros dulceros”.

Pesar por fallecimiento de joven enfermera

LA LIGUA.- Profunda pena ha causado en la comunidad el fallecimiento de Maritza Andrea Arriaza Peña, una joven enfermera de 35 años oriunda de La Ligua que, hace cuatro años, fue diagnosticada con un cáncer.

Muchos la conocían por su labor en el Servicio de Urgencias del Hospital de Cabildo, donde trabajaba desde el año 2019. Sus compañeros la describieron como una persona alegre, carismática, con gran vocación y espíritu de servicio público, siempre con una sonrisa para sus usuarios y colegas.

Desde el recinto asistencial destacaron su optimismo, esperanza y fe, incluso en los momentos más críticos de su catastrófica enfermedad. Además, la definieron como una valiosa profesional y una mujer luchadora que supo sobrellevar y disfrutar de la mejor manera su vida. Su despedida se realizó el martes en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán de La Ligua, siendo sepultada en el Cementerio Parroquial de la misma comuna. Hasta el día de hoy, su grato recuerdo permanece en todos aquellos que la conocieron en vida.

Nuevo sistema

digital permitirá identificar vehículos robados

- Gracias a un convenio firmado entre la Asociación Chilena de Municipalidades y la Asociación de Aseguradores de Chile, Petorca será una de las comunas que contará con un lector de placas patente para detectar vehículos robados. Esta tecnología estará disponible en móviles municipales y puntos fijos estratégicos, lo que fortalecerá las acciones preventivas contra el delito. Cabe destacar que el dispositivo permanecerá conectado a una plataforma web de consulta inmediata.

HOY COMIENZA EL FESTIVAL DE LA VOZ

Los días viernes 21 y sábado 22 de febrero se llevará a cabo una nueva edición del Festival de la Voz de Petorca, comenzando hoy, a las 21:00 horas, con el grupo folclórico “Entremares”; continuando con la música tropical de la “Banda Bruna”, la cantante ranchera Alanys Lagos y cerrando con la fiesta de DJ Anthony. Mañana sábado estará el grupo Happy Young y habrá presentaciones de artistas locales; para luego dar paso al show del comediante Stefan Kramer, la música bailable de “El Llanero de Ñuble” y el cierre del festival con DJ JP. La actividad es gratuita y tendrá ferias comerciales y patios de comida.

PETORCA EN LA NOTICIA
PETORCA.
Eduardo Cerda García, a lo largo de su vida política,

San Luis inicia mañana frente a Deportes Antofagasta su largo camino para ascender

Los canarios esperan ratificar el buen juego mostrado en el comienzo de la temporada en su debut como local ante el equipo nortino

Pese a que de los tres partidos por Copa Chile, sólo ganó uno, en el ambiente hay buenas sensaciones, para lo que será el debut de San Luis en la Liga de Ascenso Caixun, donde deberá recibir mañana a Deportes Antofagasta a contar de las 20:30 horas en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”.

Los dirigidos por Damián Muñoz han mostrado un buen juego y lo que esperan repetir ante uno de los rivales fuertes de la competencia. En lo futbolístico es probable que el equipo amarillo presente una formación muy similar a la que actuó en los encuentros de la Copa Chile, donde el entrenador canario vio en acción a la mayoría del plantel, para ir definiendo la oncena titular que mañana debutará como local.

EL POSIBLE ONCE

En el arco lo más probable es que siga Daniel Retamal y en el sector defensivo estarían José Navarrete, Felipe Coronel, Gabriel Sarria y Yerko Águila. En el mediocampo jugarían Alonso Rodríguez, Juan Araya, Facundo Juárez, par a dejar en la ofensiva a Martín Carreño, Sebastián Parada y Gastón Novero.

El rival de los sanluisinos llega hasta Quillota con una formación donde destaca la presencia del experimentado Fernando Hurtado en el arco, Nicolás Berardo y Brian Viveros en la defensa y Tobías Figueroa junto a Manuel López en la ofensiva.

AYUDA EN ALIMENTOS NO PERECIBLES

Por otra parte, este sábado los hinchas canarios podrán colaborar en la campaña que realizarán los integrantes del Albergue Municipal. Integrantes de dicha agrupación estarán en los diversos ingresos del estadio, recibiendo la ayuda en alimentos no perecibles que servirán para hacer frente a los días de invierno.

Unión San Felipe buscará

estar a la altura en Calama

Los aconcagüinos juegan el domingo ante Cobreloa

Luego de sus dos últimas derrotas por goleada en Copa Chile ante Colo Colo (0-4) y Santiago Wanderers (1-3), en el plantel de Unión San Felipe dieron vuelta la página y sólo se piensa en poder conseguir un buen resultado en el debut de la competencia de ascenso.

Los dirigidos por Ítalo Pinochet, deberán viajar hasta Calama para enfrentar el domingo a contar de las 18 horas a Cobreloa, un rival que siempre está entre los candidatos para ascender. El conjunto sanfelipeño se presentaría con una formación distinta a la de los últimos encuentros, teniendo en cuenta que el entrenador aprovechó de ver en acción a gran parte del plantel e incluso, hizo debutar a algunos jóvenes, como fue el caso de Martín Molina y Martín Cárcamo, los que estuvieron en la derrota ante los porteños. Hay que destacar que este último fue el autor del descuento sanfelipeño.

Programación Liga de Ascenso Caixun

Hoy 20:30 S. Wanderers - U. Concepción

Hoy 20:30 D. Concepción - D. Temuco

Sábado 18:00 D. Copiapó - S. Morning

Sábado 18:00 Magallanes - D. Recoleta

Sábado 20:30 San Luis- D. Antofagasta

Domingo 18:00 Cobreloa - Unión San Felipe

Domingo 20:30 Santa Cruz - Rangers

Lunes 21:00 San Marcos - Curicó Unido

Unión La Calera quiere ratificar su gran momento ante uno de los candidatos

Los rojos enfrentarán este domingo, desde las 20:30 horas, a Universidad de Chile, con más de 30 mil hinchas en el Estadio Nacional

Aparece como el partido de la fecha. esto, porque frente a frente estarán dos de los equipos que comenzaron de la mejor manera la competencia de la Liga de Primera Itau 2025.

Por un lado, Unión La Calera que ha tenido un gran inicio de temporada en la Copa Chile, donde sumó dos triunfos, ante San Luis y Everton de Viña del Mar y un empate que bien pudo ser triunfo, frente a la Universidad Católica. se buen nivel lo ratificó el conjunto rojo el lunes por la noche en el cierre de la primera fecha de la competencia, al pasarle literalmente por encima a Unión Española, al que venció por un categórico 4 a 0, con goles de Eduardo de Los Santos, Cristian Insaurralde, Sebastián Sáez y Cristopher Díaz.

El equipo de Walter Lemma nuevamente dejó en evidencia su buen juego de conjunto, la potencia de su ataque y además, aprovechó de buena manera los errores que mostro la defensa hispana, y lo que llevó a la goleada de los caleranos ante el conjunto de la Plaza Independencia.

AHORA FRENTE A UNO DE LOS CANDIDATOS

Pero ahora los rojos tendrán otra dura prueba, cuando este domingo desde las 20:30 horas, tengan que enfrentar a Universidad de Chile, en partido que se jugará en el Estadio Nacional, donde se esperan más de 35 mil hinchas en el recinto de Ñuñoa.

Los azules tuvieron un debut goleador, ya que vencieron por a 0 a Ñublense de Chi -

Losrojos esperanseguir abrazándose frente a la “U” en el Estadio Nacional.

llán, dejando en evidencia el buen juego del mediocampo liderada por Marcelo “Chelo” Díaz y Javier Altamirano, sumándose además la potencia goleadora que tiene el equipo, donde destacan Leandro Fernández y el recién incorporado Lucas Di Yorio.

Ante el equipo chillanejo, los goles universitarios fueron anotados por Javier Altamirano, Leandro Fernández, Nicolás Guerra y dos anotaciones de Lucas Di Yorio.

Este arranque goleador colocó a la “U” en la lista de los candidatos al título, pero lo mostrado por Unión La Calera también lo hace aparecer

como un rival de peligro para el conjunto capitalino.

SIN GRANDES CAMBIOS Para enfrentar a la “U”, el director técnico Walter Lemma mandaría a la cancha una oncena muy parecida a la que goleó a Unión Española, destacando el peso ofensivo que ha tenido el equipo rojo con la dupla del “Sacha” Sáez y Cristián Insaurralde.

También, el bloque defensivo ha evidenciado mucha solidez, por lo que se espera que no existan muchos cambios para enfrentar a la “U”, cuando los caleranos esperan ratificar su gran momento futbolístico.

Con el regreso de “Popín” Castro Deportes Limache viajará para enfrentar a Ñublense

Los rojos esperan sumar su primera victoria ante un rival que viene muy “golpeado”

Luego de su debut con un agónico empate ante Everton en

La Calera, en Deportes Limache de inmediato se comenzó a

Luego delempate ante Everton, en Deportes Limache esperansumarsuprimeravictoriamañanaenChillán.

preparar lo que sería su primer partido como visitante, cuando deberá viajar hasta la ciudad de Chill n, con la finalidad de enfrentar este sábado a contar de las 20:30 horas a Ñublense en el Estadio “Nelson Oyarzún”.

Los rojos trabajaron durante la semana buscando poder mejorar el juego mostrado ante los viñamarinos, sobre todo en la primera parte, para intentar sumar su primer triunfo de la temporada.

Para el duelo en la zona sur el director técnico Víctor Rivero podrá contar con el regreso de dos de sus delanteros que non estuvieron en la primera fecha al estar suspendidos, como fue el caso de Daniel “Po -

pín” Castro y el venezolano Luis Guerra, lo que le da al entrenador otras dos variantes en la ofensiva.

Además, se espera la recuperación del defensor argentino Gonzalo Paz, que tampoco pudo estar en el debut, al igual que su compatriota Francisco Romero. Al frente el equipo limachino tenderá un rival que llega golpeado ya que en el debut cayó por goleado ante la Universidad de Chile, lo ue si nificó duras críticas al entrenador Francisco Arrué, pese a tratarse del primer partido, por lo que el equipo chillanejo saldrá con todo en busca de un triunfo ante los “cerveceros”. Hoy

Española - Palestino Sábado 18:00

Unido - U. Católica

Sábado 20:30 Ñublense - Deportes Limache

Domingo 12:00 Huachipato - Everton

Domingo 18:00 Cobresal - D. La Serena

Domingo 20:30 U. de

El cuadro sanluisino venció a Concón National en un amistoso por 4 a 0, de cara a lo que será su primer partido por el torneo

Clubes de la zona siguen buscando la “orejona” en la Copa de Campeones

Varios son los elencos del interior de la región que siguen en competencia en el certamen

REGIONAL.- En pleno desarrollo se encuentra una nueva versión de la Copa de Campeones, certamen que como todos los años es organizado por la Asociación Regional

de Fútbol Amateur (ARFA). Lamentablemente el certamen se vio empañado el fin de semana pasado por los graves incidentes que se produjeron una vez finalizado el

encuentro entre los clubes Estrella de Plata de Quilpué y su similar de Inter Sporting de Putaendo y que se jugó en el Estadio Baquedano de Villa Alemana.

Luego de jugado los encuentros de revancha el fin de semana quedaron definidos los 32 clubes que siguen en competencia.

NOGALES Y QUILLOTA CON DOS CLASIFICADOS

Hay que destacar que son pocas las asociaciones de la Región que mantiene dos clubes en competencia y una de ellas es Nogales. Esto luego de la gran campaña de los clubes Unión Cortes y Unión Católica, que dejaron en el camino a Balompié y Huracán de Llo Lleo.

Sub 13 de Rinconada buscará hoy en Caldera el título de campeón nacional del fútbol ANFA

Vencieron en una dramática definición a penales a Maipú y ahora enfrentarán a Quellón por el primer lugar

RINCONADA.- Nuevamente el fútbol amateur de Rinconada está dejando en lo más alto a nivel nacional al balompié de la Región de Valparaíso.

Esto luego que el miérco -

les la Selección Sub 13 lograra instalarse en la final del Campeonato Nacional Infantil que se desarrolla en la comuna de Caldera.

Los dirigidos por el director técnico Francisco Ayala en

la fase de los cuartos de final jugada el lunes, dejaron en el camino por penales a Ovalle y el miércoles por el paso a la final, debieron enfrentar a su similar de Maipú, al que habían vencido en la fase de grupos por 1 a 0.

Luego de un partido muy disputado, al final de los 60 minutos -se juegan dos tiempos de 30- el marcador finalizó sin

goles, por lo que nuevamente los infantiles de Rinconada, debieron definir ahora por el paso a la final, por la vía de los penales.

Al igual que ante los ovallinos, el héroe fue el arquero Cristóbal Moya que contuvo dos lanzamientos y luego con el tiro bien ejecutado por Emiliano Guerra, el equipo del Valle del Aconcagua logró avanzar a la final de la competencia que se juega en la zona norte.

Ahora por el título, deberá enfrentar esta tarde a su similar de Quellón, elenco que en la otra semifinal venció por 5 a 2 al seleccionado de la Asociación Valle San Agustín de Talca.

Los infantiles que son acompañados por una fiel barra, ahora esperan dar la vuelta olímpica, para de esa manera cerrar de gran manera una brillante participación que comenzó en la fase regional y ahora ha continuado en el certamen nacional infantil del fútbol ANFA.

Sub 18 cabildana se hizo fuerte en casa y ganó título en Torneo Sudamericano de Basquetbol

CABILDO.- Con la presencia de muchos hinchas en las tribunas del Gimnasio Municipal se desarrolló por varios días el Torneo Sudamericano Sub 18 de Básquetbol.

En esta ocasión se dieron cita diversos equipos y donde se pudo ver un buen nivel competitivo lo que permite esperar con optimismo lo que es el desarrollo del basquetbol en la zona.

Esto debido a que en la Copa de Oro el primer lugar fue para el quinteto local de Cabildo, mientras que en la segunda posición quedó el conjunto de Caf Rancagua.

Luego el tercer lugar fue para el Club Español de Talca y en la cuarta posición quedó el conjunto representativo del Club Sharks de La Serena.

Además se eligió al Jugador de Proyección del cer -

tamen, premio que en esta ocasión fue para el basquetbolista Tyrisse Jones de la Se -

lección de Chile Sub 14 que también fue parte del certamen en tanto el goleador fue el

Por su parte Quillota también tiene dos clubes en carrera. Se trata de “Manuela Figueroa” que representa a la Asociación Valle de Quillota y Nacional que es parte de la Asociación ANFA.

Otros de los clubes que siguen en carrera son La Higuera de Santa María, Deportivo Pullally, Valle Alegre de Calle Larga, La Higuera de La Ligua, Litoral de Maitencillo, Almirante Latorre de Limache y “José Fernández” de Puchuncaví.

Los duelos que se deberán jugar con partidos de ida

y vuelta por la ronda de los 32 mejores, son los siguientes:

Guillermo Rivera - Unión Placilla

Unión Delicias - Unión Cortez

Balmaceda – “Carlos Balbontín”

Las Colinas - La Higuera (Sta María)

Unión Católica - El Esfuerzo

Tres Estrellas Estrella Roja

Manuel Rodríguez - Manuela Figueroa

Cerro Alegre - Deportivo Pullally

La Higuera (La Ligua) - Las Palmas

Santa Rosa – “Sara Braun”

Almirante Latorre - Arturo Prat

El Sauce - Inter Sporting

Valle Alegre – “José Fernández)

Glorias Navales – Nacional

Bandera de Chile - San Pedro

Aysén Unido - Litoral

Unión

BREVES DEL DEPORTE

JUGADORES DE “LOS LEONES” JUEGAN POR CHILE EN LA “AMERICA CUP 2025”

QUILPUÉ.- Los basquetbolistas Darrol Jones e Ignacio “Nacho” Carrión, se encuentran defendiendo a Chile en la ventada FIBA que busca a los clasificados a la América Cup 2025. Anoche al cierre de esta edición el seleccionado chileno enfrentó al seleccionado de Colombia en Cali, mientras que este domingo deberá jugar ante Venezuela.

HOY SE INICIARÁ CAMPEONATO DE VERANO “CÉSAR VILLEGAS URRUTIA”

QUILLOTA.- Para hoy desde las 19 horas, está programado el inicio de la segunda versión del Campeonato de Fútbol de Verano “Cesar Villegas Urrutia”, organizado por el Club El Bajío y que se desarrollará en el Estadio El Bajío. Entre los clubes que participarán en la Serie Adulta, estarán: San José de Santa Olivia; Enami de Concón, Dinámicos de Limache, Entrepuentes de La Calera, Molinares, Panadería La Exquisita, Peumo, Home Health. “Cristian Campos” y “Los Cara sucias”. Por su parte en Serie Infantil participarán: Deportes Limache, Caleta Huracán de Concón, Comercio Atlético de Limache, Molinares y Los Amigos del Fútbol. Partido de hoy: 19:30 (Infantil) Molinares –San José; 20:30 (Honor) San José – Panadería La Exquisita; 21:45 (Honor); Molinares – Dinámicos.

QUILLOTANO REPRESENTA A VIÑA DEL MAR EN NACIONAL DE BÁSQUETBOL QUILLOTA.- Desde el miércoles en el Gimnasio Arlegui de Viña del Mar, se esta realizando el Campeonato Nacional Sub 13 Varones de Básquetbol. En dicha competencia participar la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar y uno de sus integrantes es el jugador Gustavo Leiva, perteneciente a los registro del Club Vegas Sport de Quillota y que con esta participación sumará importantes experiencias para su desarrollo deportivo.

HOY SE REALIZAN CUARTOS DE FINAL EN TORNEO COMUNAL DE FÚTBOL PUCHUNCAVÍ. A su fase decisiva comienza a llegar el tradicional Torneo Comunal de Fútbol que organiza el municipio puchuncavino. Esta noche se juegan en el Estadio Municipal, los primeros partidos de cuartos de final en los adultos además de un encuentro en la Serie Femenina y dos en Sub 15. Programación: 16:15 (Sub 15) La Chocota – La Estrella; 17:30 (Su 15) Litoral – B. O´Higgins. Cuartos de Final: 18:45 (Femenino) Horcón – Flor Star; 20:15 (Varones): La estrella – Valle Alegre; 21:30 (Varones): “José Fernández” – La Estrella.

Católicade El Melón es uno de los clasificados a la ronda de los mejores 32 del fútbol amateur de la Región deValparaíso.
jugador Mateo Castro Cabildo y el Premio MVP lo recibió el cabildano Agustín Pérez.
La Selección de Cabildo se quedó con el primer lugar de la competencia juvenil desarrollada en la Provincia de Petorca.
El Seleccionado Sub 13 de Rinconada espera dar la vuelta olímpica esta tarde en el Estadio de Caldera.

Económicos Regionales

economicos@observador.cl

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

CHERY TIGGO, 2017, papeles al día, como nuevo, $9.000.000. Contacto +56962327585.

HYNDAI SONATA,AÑO 2001, 2.0, perfecta condiciones, documentos al día. Vendo o permuto. $2.000.000. 931979963

HYUNDAI ACCENT 1.4, año 2015, full, Quillota. Fono 997209020.

LA CALERA, vendo Hyundai

Accent GL PS CRDI 1.5 turbo diésel, año 2010, modelo básico sin A/C, kilometraje 820 mil, color negro plateado ( fue colectivo), vehículo al día hasta julio 2025, precio venta $2.800.000. Fono +56 990916956.

SAMSUNG SM3, 1.6cc, año 2013, full equipo, documentos al día, $4.500.000. Contactarse +56986218916.

SE VENDE Chevrolet spark gt, año 2019, única dueña, excelente estado, 99757423. Precio conversable

SUZUKI ALTO 2022, 28.000 kms., revisión técnica enero2026, super económico, $5.500.000, recibo vehículo menor valor. Contacto 985578627.

SUZUKI MARUTI, 2009, celeste, motor 800, al día, transferible, se vende por viaje, conversable, 920363722.

TOYOTA YARIS, 2020, $9.750.000. Interesados comunicarse al 967206449. Quillota.

VENDO JOYITA Toyota Corolla, 1983, papeles al día, todo original, $5.000.000 conversable. Contacto +56962327585.

SUZUKI SWIFT , 2015, $5.650.000. Hyundai Elantra, 2004, impecable, automático, $ 3.490.000. Chevrolet Sail, 2023, $ 9.490.000. Recibimos vehículos. whatsapp. Fono +56 9-94998176, Cuneo autos.

TOYOTA YARIS, 2008, sedán, $3.950.000. Citroen c3, 2008, impecable, $ 3.490.000. Toyota yaris, 2002, sedán, mecánico, $ 2.950.000. Todos con transferencia incluida. Fono +56 9-94998176 Cuneo autos.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CHEVROLET CORSA Pick-up, año 2001,1.6, bencinero y económico color plateado, buenas condiciones, documentos al día, $2.400.000. Contactarse al 992791689.

MITSUBISHI MONTERO, 2008, bencinera, mecánica, $ 5.590.000. Citroen Berlingo, 2002, diesel, $ 3.290.000. Daihatsu Feroza, 1989, descapotable, $2.790.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo autos

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

EN VENTA minibuses Hyundai H1 año 2019, único dueño, con mantenciones al día, documentación vigente con decreto 80. $18.500.000. Fono 56966058012

150 Taxis y otros vehículos venden.

TOYOTA YARIS , radiotaxi, 1.5cc., año 2018, papeles al día, excelente estado, conversable. Contacto 994071620.

VENDO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2013, con cupo, documentos al día, trabajando en Quillota, $13.200.000 conversable. Fono +56965856455.

PROPIEDADES ARRIENDAN 200

Casas y departamentos. 210

ARRIENDO DEPARTAMENTO Blanco Encalada 416 La Calera, a persona sola profesional. Fono 976147538.

ARRIENDO DEPTO 2do piso, 2/D, 1/B, estacionamiento, cocina, lavadora y gastos comunes Incl. Condominio Rio Aconcagua, Quillota $350.000. WhatsApp: 56993077456.

ARRIENDO DORMITORIO televisor, internet, cocina, lavadora, sin mes de garantía. Llamar 939613612. Quillota.

ARRIENDO DPTO, Villa Santo Domingo, calle Vivanco. Amplio privado. Llamar 992903698. La Calera

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

ARRIENDO PIEZA, cocina, baño, calefont, internet, agua, luz (todo incluido). Maipú 870, Quillota. Consultas 979465025.

ARRIENDO $150.000, habitación central, amoblada, no incluye consumos, solo Sra. o Srta. Fono 979373769.

ARRIENDO $300.000 depto, 1er piso, 3 dormitorios, closet, cocina, logia. Paradero 3, 21 de Mayo, Quillota. 979373769.

ARRIENDO $550.000 casa semi central. 3 dormitorios, closets, cocina amoblada, dos baños, acceso vehicular, cobertizo. Fono corredor 979373769.

ARRIENDO: $450.000, casa 4 dormitorios, closets, 2 baños, patio techado, parrilla, acceso 2 vehículos. Paradero 10 villa España. Fono corredor 979373769.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, solo empresas, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

SE ARRIENDA casa en $360.000 Antumapu. 4 dormitorios, living comedor, entrada vehículo. Llamar 946613738. Quillota

SE OFRECE pensión completa o solo alojamiento, solo a trabajadores de empresas, ubicada entre Puchuncaví y ventanas. Contactarse al 926178101.

SE ARRIENDA Departamento en condominio Altos de Merced. 3 dormitorios,1 baño, estacionamiento, gc/incluido 370.000 f:955367408. A pasos del centro de Quillota FOTOS Cód.: 2134609695

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

ARRIENDO LOCAL comercial, en J.J. Pérez 587 La Calera. Apto peluquería funcionando. Contactarse al +56998889100.

ARRIENDO OFICINAS centro

La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

NOGALES, POBLACIÓN Los Almendros. Vendo casa 96m² construidos, entrada vehículo, sitio en L, salida a dos calles. $70.000.000. Fono +56961186951, +56997311799.

VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño precio conversable. 994407936.

VENDO CASA sector Viña del Mar, villa Santa Julia. 4 habitaciones, living comedor, baño, patio interior, portón eléctrico, $90.000.000. Contacto +56962327585.

VENDO DEPARTAMENTO tercer piso, Villa Las Margaritas 2 La Calera, saneado, $45.000.000. Fono 965816292.

lado universidad Santa María. 2 dormitorios, 1 baño, hermosa vista hacia bahía Valparaíso, ideal inversionistas por arriendo estudiantes. Contacto 973062086, Patricia.

VENDO CASA Villa padre Hurtado quillota gran oportunidad 65 millones de pesos interesados comunicarse al WhatsApp 56947400032

Automóviles venden ordenados por marca.
Continúa en página 28
VENDO HERMOSO departamento cerro Placeres,

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

Viene de página 33

Económicos Regionales

Viernes 21 de febrero de 2025 EL OBSERVADOR

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA

kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general

Fonasa / Isapre / Particulares

convenio Caja 18 de Septiembre

Quillota : Inalto Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Post-operatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria Estética FacialEndodoncia - Periodoncia - Cirugía máxilo facial - RadiologíaRehabilitador Ortodoncia - Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos

Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Oftalmología

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 23114932311677 - 2310877 Quillota. Viernes

Psiquiatría

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444 Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - IsapreParticulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs.

Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou.

CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

CENTRO

ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - IsapreParticulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros.

Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +5694223272433-2269455 33-2319756 - 33-2213005

SCANNER RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel

CEMSCAM S.A.

Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 - 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados APOYO DEFENSA

Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Viene de página 27

235 Casas y departamentos.

¡CASA EL SENDERO remodelada hermosa! piso flotante, muros interior con decoración revestimiento piedras, ventanas aluminio, chimenea bosca, cocina recién remodelada y equipada con muebles a la medida, baño con mueble y espejo, ante-jardín y pequeño patio trasero con piso de ladrillo ideal para terraza. Excelente estado de cañerías y techos. Vende su dueño 976484475

VENDO CASA $85.000.000, 2 dormitorios, living comedor, entrada auto, patio, antejardín. Corredora +56990756303

LIMACHE OPORTUNI -

DAD. Parcela 5.000 m2. $20.000.000. Inscritas CBR rol propio. Contacto 992915464.

SAN PEDRO Quillota, parcela 5.000 m2., cercada completa, algunos arboles nativos, vista panorámica, luz y agua, factibilidad real, 2 portones acceso, $38.000.000 y otras parcelas en venta. Fono +56998486878.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $40.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.

$200 MILLONES. Se vende parcela agrícola/forestal en la localidad de Catemu, son 4,5 hectáreas en plano, cuenta con agua y dominio de derechos de agua. 56931488310.

255 Corredores de propiedades. PROPIEDADES LAGUNA Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419

VENTAS:

Quillota

$650.000.000 terreno residencial La Cruz, 2.690MT2 .

$135.000.000 Santa Teresita. ampliada $85.000.000. El Sendero, 3 dormitorios.

$80.000.000 DEPARTAMENTO Simón Álamos, 3 dormitorios, cuarto piso, estacionamiento. $190.000.000. La Calera, casa, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, central 400mt

ARRIENDO:

$480.000 casa 4 dormitorios; $480.000 departamento 5º piso. $ $380.000 casa 3 dormitorios.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES Canal Ovalle y Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

PRODUCTORA DE EVENTOS SMC

· Servicio de audio · Iluminación · DJ · Animación

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Contacto al +569 45796204

Alexis San Miguel “El Cubano”

Ecotomografía

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 2311493 - 33 - 2310877

de educación BÁSICA generalistas, matemática, para el colegio en San Francisco de Valle Hermoso ubicado en La Ligua- Valle Hermoso. Requisitos: título docente y experiencia comprobable.

Interesados, enviar CV a correo electrónico colegiosnfcodelvallehermoso@gmail.com

Resonancia Magnética
Scanner

Viernes 21 de febrero de 2025

VENDO GUANO de cabra, sacos de 50 kilos, entrego a domicilio en la zona. 981235260.

SE VENDEN derechos de agua de Canal Ovalle. Comunicarse al WhatsApp 56993328727.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos:+56963366500 o Instagram @contructorarv

SE ACABA la Ley del Mono aproveche regularice su ampliación y casa. Whatsapp +56983317627, Quillota.

CONSTRUCCIONES GUPROY Company, ofrece servicios de construcciones de casas en la V Región. profesionales de todas las áreas eléctricos, albañiles, carpinteros, pintores, gásfíter, soldadores de estructuras metálicas 569 59360914.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

SE OFRECE 2 Van, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, graduaciones, autorizado M. Transporte. F:999144281.

TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad de Sernatur. Buses C.A.T.A internacional, Mendoza, Buenos aires, Córdoba +56983200692. +56967565013 Quillota.

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

EL CUERPO de Bomberos de La Calera requiere contratar señorita joven con conocimientos de computación a nivel medio para desempeñarse en labores administrativas. Requisitos: Conocimiento en computación (nivel medio), deseables conocimientos en sistemas ERP o estudios en informática (opcional), idealmente con nociones básicas de contabilidad (opcional). Jornada: Media jornada AM, de lunes a viernes. Interesadas enviar su currículum y certificado de antecedentes al correo direccioncblacalera@gmail. com o presencial en oficina de la dirección general ubicada en Calle Aldunate Nº341, Cuartel General de Bomberos La Calera.

ESCUELA CATOLICA de La región Quinta Cordillera, necesita docente de: Ciencias 12 hrs, Educadora diferencial 44hrs, educación tecnológica 14 hrs, lenguaje 42 hrs, religión 5 hrs, ingeniero agrónomo 20 hrs, dos inspectoras de internado 44 hrs, prevencionista de riesgos 20 hrs, encargado de herramientas 44 hrs. Enviar curriculum a: rector@salesianoscatemu.cl

EMPRESA CONSTRUCTORA busca albañil camarero para sus nuevos proyectos V Región Interior Quillota, La Calera. Interesados enviar CV a postulaciones@iagg.cl

EMPRESA CONSTRUCTORA busca mecánicos para su taller central Quillota. Interesados enviar CV a postulaciones@iagg.cl

ESCUELA DE Lenguaje, ubicada en Llay Llay, requiere Educadora diferencial o Educadora de Párvulo, TEL. 44 hrs. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@gmail.com

NECESITO CONDUCTOR con experiencia comprobable, para colectivo en Quillota. Fono +56965856455.

CON MEJORAS EN LOS ASISTENTES Y FOCO EN INFORMACIÓN A EMPRENDEDORES SE INICIÓ EL PROCESO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE RENTA 2025

El Servicio de Impuestos Internos informa que ya comenzó la etapa de presentación de las Declaraciones Juradas (DDJJ) de Renta, que permite la entrega de la información necesaria para la elaboración de la Propuesta de Declaración del Impuesto a la Renta, que el SII ofrece cada año a los contribuyentes.

La Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, expresó que “esta etapa es clave, porque la calidad de la información que recibimos a través de las Declaraciones Juradas es lo que nos permite entregar propuestas de Renta certeras, que permita asegurar el cumplimiento tributario, ya sea a través de la solicitud de devolución o el pago del impuesto a la renta, y así eviten a los contribuyentes tener que realizar modi caciones. De esta forma, su Declaración de Renta no es observada y pueden acceder a su devolución en menor tiempo”.

ASISTENTES E INFORMACIÓN PARA CONTRIBUYENTES

La Subdirectora de Fiscalización subrayó que un objetivo del Servicio es facilitar el cumplimiento tributario de todos los habitantes del país. Por eso, este año “hemos desarrollado un especial esfuerzo en ajustar y desarrollar nuevas funcionalidades en los Asistentes que permitan a los contribuyentes presentar sus Declaraciones Juradas en forma completa y oportuna”.

Así, por ejemplo, el Asistente de Renta Presunta entrega una navegación personalizada según la actividad del contribuyente: Agrícola, Transporte de Pasajeros y/o Carga, y Venta de Minerales. Recoge datos de todas las fuentes de información del Servicio, como el Catastro de Bienes Raíces Agrícolas y Forestales, y de otras instituciones públicas, como el Catastro de Vehículos del Registro Civil e Identi cación, para que completarlo sea simple para los contribuyentes, permitiendo a Sociedades o Personas Jurídicas no solo confeccionar la DJ 1943, sino que también les entrega la propuesta de códigos correspondiente en la Declaración de Renta en su Formulario 22 que deben presentar en abril.

ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER AL SITIO economicosregionales.cl

El Portal en sii.clcontiene información necesaria para llevar a cabo el proceso, con información especí ca, recomendaciones para evitar errores de los más comunes, así como también una sección especial para emprendedores que deben presentar Declaraciones Juradas así como su Declaración de Renta por primera vez, explicándoles qué es el impuesto a la Renta, cuáles son sus obligaciones tributarias y cómo abordarlas, para asegura el cumplimiento y evitar multas y sanciones posteriores.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

NECESITO PERSONA mayor con experiencia en jardín, maestro, campesino. Se entrega habitación y alimentación, V Región. Contactos +56999026734, 974559158.

SE NECESITA ayudante de panadería en Quillota. Interesados enviar curriculum con pretensiones de renta al correo: productosleudo@gmail.com

SE NECESITAN ayudantes de garzones full time y part time. Enviar currículum a administracion@patagonialacruz.cl.

SE BUSCA contador(a) con habilidades en análisis de cuenta, remuneración, asientos contables y que tenga experiencia en manejo en sistema de software para el área de contabilidad y remuneraciones. tributariacintable2025@ gmail.com

SE NECESITA contratar urgente los siguientes cargos: ayudante cocina avanzado, sub chef, chef o maestro de cocina, copero, garzón y mucama. Con experiencia en el cargo y disponibilidad inmediata. Enviar curriculum al correo reclutamientocpquillota@gmail.com indicando en asunto de correo nombre y cargo al que postula.

SE NECESITA panadero pastelero, Quillota. +56932342909

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para chofer. Interesados dejar curriculum Ariztia 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com

COLEGIO FUNDADORES de La Calera busca personal para los siguientes cargos: profesor(a) de inglés (10:30 hrs), psicóloga (11:30 hrs) y encargada de CRA (12:00 hrs); los interesados deben presentarse a entrevista el día lunes 24 de Febrero en los horarios especificados.

Continúa en página 31

Entretención

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo más lindo que hay en la vida es tener la oportunidad de entregarle afecto a las demás personas que están a su alrededor. SALUD: Trate de no generarse más complicaciones de salud. DINERO: Actuar con honestidad siempre generará algo positivo en el trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Esa relación puede mejorar siempre y cuando muestre su mejor disposición para que todo funcione bien. SALUD: Todo lo que implique rutina terminará por agobiar y afectar su estado anímico. DINERO: No se comprometa más allá de sus capacidades. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 34.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Demuestre que realmente desea enmendar las cosas y que habla en serio con respecto a mejorar como pareja. SALUD: Dolores de cabeza. DINERO: Analice bien sus decisiones porque es muy importante que emprender es un camino difícil y que implica esfuerzo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Entregue efecto sin esperar nada a cambio, así verá quién retribuye ese afecto y por lo tanto quien es merecedor de este. SALUD: No tiene que complicar más su condición de salud. DINERO: Cuidado con meterse en problemas por culpa de sus impulsos consumistas. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El amor no va a llegar de la noche a la mañana sin que usted salga en su búsqueda. SALUD: Cuadros de estrés pueden afectar su condición, cuidado. DINERO: Aproveche mejor el tiempo que tiene con el objetivo de tratar de aumentar sus ingresos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 23.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Tenga cuidado con aceptar a la persona equivocada sólo con el objetivo de evitar la soledad. SALUD: Trate de mantenerse vital y para esto el deporte le puede ayudar. DINERO: Su jornada será tranquila, pero no olvide que debe ser constante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

BATERÍA, CANCIÓN, GUITARRA, JAZZ, MELODÍA, NOTA, PIANO, RITMO, ROCK, VOZ

LIBRA

(23 de septi. al 22 de octubre)

AMOR: Cuidado con vivir con tantos secretos ya que a veces terminan siendo insostenibles. SALUD: Tiene que animarse más para así evitar caer en estados depresivos tan intensos. DINERO: Ponga más de su parte para poder solucionar los problemas en el trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 16.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Analice bien el tema ya que puede ser que sólo sea usted quien está luchando por la relación. SALUD: Su salud mental y emocional puede estar en juego si no se preocupa. DINERO: Si tiene el empeño y trabaja en ello podrá salir de cualquier atolladero. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

SAGITARIO (23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: Dar un paso al costado es una decisión difícil, pero tal vez le dé la oportunidad para encontrar un camino mejor hacia la felicidad de su corazón. SALUD: Cuidado con las malas costumbres. DINERO: Todo lo que sea cuentas debe tenerlas al día. COLOR: Granate. NÚMERO: 30.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Buscar un corazón para amar a veces es una tarea difícil, pero hay que confiar en que el destino le guiará por el camino correcto. SALUD: Si sólo se cuida un poquito más evitará bastantes problemas a futuro. DINERO: Trate de disminuir su endeudamiento. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene que cuidar más la relación que tiene, evite pasar momentos complicados con su pareja. SALUD: Cuidado, le reiteró que debe cuidar su alimentación. DINERO: No ponga en duda que es capaz de llevar a cabo las tareas que le asignan. COLOR: Gris. NÚMERO: 22.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Aproveche el verano y salga a la vida con el objetivo de encontrar el amor. SALUD: Cualquier forma de distracción que encuentre será buena para usted. DINERO: En estos tiempos complejos es preferible que no facilite dinero o le costará recuperarlo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS

SE BUSCA matrimonio para cuidar predio agrícola y casa patronal en sector Chacabuco, comuna de Colina. Tareas de cuidado, jardinería y asistencia del hogar. Se ofrece casa habitación, buena remuneración y estabilidad. Llamar al 34-2482700 o al +56998244965.

SOLICITO ASESORA para aseo y planchado, La Palma, Quillota, extranjera con documentos al día. Cerca de rotonda La Palma. Sueldo en entrevista. 994797648 solo reales interesadas, para primera semana marzo.

Económicos Regionales

SE OFRECE asesora del hogar puertas afuera o adentro, disponibilidad inmediata. Fono 987332417.

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

SE VENDE hermoso cachorro Rottweilers, línea alemana XL. Fono +56961795016.

VENDO CAMISA , pantalón, bléiser hombre y mujer, polerón, huerto, casaca Robert and Rose, Quillota. +56990756303.

IN MEMORIAM

Nunca muere quien supo vivir y ha dejado en la tierra hermosos recuerdos. Tus enseñanzas y amor estarán siempre presentes en nuestra memoria.

Emma Gabriela P izarro Alvarado

04.04.1944 + 25.02.2024

(Q.E.P.D.)

Con motivo de cumplirse el 1° aniversario de la partida de nuestra amada madre, esposa, abuelita, bisabuelita y suegra. Se realizará una misa el día 25 de febrero, a las 19:00 hrs., en la capilla Nuestra Señora del Rosario de Pompeya (capilla El Bajío).

FAMILIA GONZÁLEZ PIZARRO

SE VENDEN máquinas expendedoras combustible marca Wayne 6 salidas (casi nueva). Una máquina de alto Galonaje marca Wayne de 1 salida (casi nueva) y 3 máquinas expendedoras Gilbarco tipo Arturito de 2 salidas. Se reciben ofertas Whatsapp 993328727.

VENDO O arriendo patente de cerveza para Quillota, valor venta $2.500.000 conversable. Contacto 991369043.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CIELO, RUBIA , hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214.

VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

LEGALES

Y PÚBLICOS 750

CUERPO DE Bomberos La Cruz. Cita a los voluntarios a elecciones de Oficiales Generales para el sábado 08/03/25, desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas. Lugar cuartel avenida 21 de mayo 3302, La Cruz.

EXTRACTO. POR resolución del Tribunal de Familia de Quillota, en causa RIT C-792024, RUC 24-2-4317379-1, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “OLIVARES/NAVARRO”, se ha ordenado notificar por este medio en calidad de demandada a don LUIS ESTEBAN NAVARRO SEPULVEDA, cédula de identidad Nº17.636.023-2, de la demanda presentada con fecha 15 de Enero de 2024, resolución recaída en esta con fecha 26 de Enero de 2024 y resolución de fecha 11 de Diciembre de 2024 que cita a audiencia preparatoria para el día 20 de marzo de 2025, a las 11:45 horas.- ante el Juzgado

“No estéis tristes porque me haya separado de ustedes, a quienes tanto amé en la tierra. Dios así lo quiso y lo dispuso, y lo que él dispone, es siempre lo mejor”.

de Familia de Quillota , bajo el apercibimiento del artículo 59 de la ley 19.968. La audiencia se celebrará en forma, personal en dependencias de este tribunal ubicado en Calle Ramón Freire Nº190, Quillota, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil,

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-124-2024, 1°Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropiaron por Decreto Exento MOP 962 de 29 de octubre de 2024, para ejecución obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPEN (RUTA F-660)

- PUENTE LO CHAPARRO, lote Nº161, de 366 m2, individualizado en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, a nombre SOC AGRIC ALDEA

NUEVA DEL CAMIN, rol de avalúo 209-108, comuna LIMACHE. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó noticación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.-

Secretaría.

31

esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. RIT: C- C-79-2024 ANDRES FRANCO MANTELLI LUCK MINISTRO DE FE. TRIBUNAL DE FAMILIA QUILLOTA.

NOTIFICACIÓN

En causa rol V-126-2024, 2 Juzgado Civil de Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropiaron por Decreto Exento MOP 962 de 29 de octubre de 2024, para ejecución obra: MEJORAMIENTO RUTA F-100-G, SECTOR PELUMPEN (RUTA F-660)

- PUENTE LO CHAPARRO, lote Nº164, de 655 m2, individualizado en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Vialidad, a nombre INVERSIONES Y RENTAS SPRINGHILL, rol de avalúo 209-17, comuna LIMACHE. Fisco solicitó toma posesión material lote expropiado. Tribunal ordenó noticación por avisos al expropiado, para manifestar decisión de recoger frutos pendientes Art. 21 D.L. 2.186.Secretaría.

REMATE ON LINE-PRESENCIAL: LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA EMPRESAS

Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, en plataforma virtual y presencial Station Wagon MITSUBISHI año 2012 DKWV.95 Mínimo $2.000.000.- AUTOMÓVILES: 2° Remate: MG NEW 3 año 2022 SCYR.18 Mínimo $2.500.000.-MAZDA Verisa 1.3 AUT año 2008 LHLL.38 Mínimo $ 600.000.-PEUGEOT 106 Equinoxe 1.1 Año 1998 ST.1821 mejor postor, MOTO Motorrad TTX300 año 2018 mejor postor. Otros. Causas C-2293-2024 1° Valpo, C-2199-2024 4° Valpo, C-2931-2024 5to Valparaíso y C-4147-2024 3° Viña del Mar Orden Liquidadores don Juan Ignacio Bustamante Frademan y don Jorge Cisternas Sagurié. Vehículos se rematan a la vista y en su estado físico, legal y mecánico en que se encuentren al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado legal, mecánico, condiciones en general y lectura Bases de Remate, tramitación alzamientos, inscripciones y multas, si lo hubiere, costo y cargo adjudicatario. Comisión Martillo 7% más Impuestos. Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o +56977730902.Saldo total de adjudicación y retiro, hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra, implica pérdida total de garantía. Boleto de Adjudicación intransferible para su facturación. Exhibición virtual en www.rematesagrosil.cl Facebook y redes sociales. Exhibición presencial 20 y 21 febrero 2025 de 16 a 18 horas.

Viene de página 29
Martillero: Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.
Empleos buscan 620
Empleos ofrecen

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.