Mbn 241215

Page 1

Número

Mi buena Noticia EL OBSERVADOR

Jueves 24 de diciembre de 2015

9

EL OBSERVADOR Fondo de Fomento a los Medios de Comunicación Secretaría General de Gobierno Región de Valparaíso

“Este año rompimos el récord de presentaciones a beneficios”

Carlos Pinto Calzada es uno de los fundadores de la agrupación Folclórica Peumayen, quien cuenta con orgullo que, durante los últimos meses, estuvieron en más de cien actividades solidarias

Pinto Calzada LA Carlos lleva 20 años trabaCALE jando en la empresa de La CaleRA Sopraval ra, donde se desem-

peña como Jefe de Servicio del Casino. Pero, además de cumplir con sus labores como trabajador, también es parte de la agrupación folclórica Peumayen, que en mapudungun significa “Lugar Soñado”. La agrupación nació como una necesidad por parte de los trabajadores de Sopraval el año 2006. Todo comenzó cuando la empresa organizó un festival de cueca que debía tener músicos en vivo para amenizar la jornada, pero las cosas sa-

lieron mal y la agrupación encargada de tocar llegó dos horas tardes. El atraso tuvo como consecuencia un evento con música envasada y concursantes decepcionados. A raíz de esto, Carlos y Oscar Sáez, otro trabajador de Sopraval, decidieron hablar con la jefatura y proponerles la creación de una agrupación folclórica. “Nos dijeron inmediatamente que sí”, cuenta Carlos, quien toca guitarra desde los 15 años y hace poco tiempo aprovechó de cumplir uno de sus sueños y se compró un acordeón para aprender un nuevo instrumento. Desde ese momento, Car-

los y Óscar se encargaron de hacer realidad aquella conversación y los frutos han sido grandes, porque ya llevan casi 10 años junto a Peumayen, llevando esta iniciativa por varios lugares aledaños. “En Peumayen todos somos importantes, no tenemos director. De esta manera, damos nuestra opinión, y todos podemos proponer canciones. Nos gusta participar en los beneficios, hemos ido a Nogales, El Melón, La Calera, Llay Llay, entre otras localidad cercanas”, explica Carlos. La agrupación se ha consolidado por ir en ayuda de quienes lo necesitan, participando en juntas de vecinos, colegios, bingos, entre otros lugares donde llegan a alegrar con música tradicional y cueca. “Actualmente, somos 18 personas en el grupo. Todos nos aplicamos en la parte musical y de baile. Nos caracterizamos por ser un grupo solidario, cuando la comunidad nos necesita no cobramos ni un peso, ni traslado. Este año cumplimos un récord en nuestra historia de beneficios: desde agosto que ya llevamos más de cien presentaciones”, cuenta con orgullo. Hace dos años atrás, Peumayen comenzó a incluir a familiares de los trabajadores de Sopraval, abriendo de esta manera las opciones de participación más allá de sus paredes. Desde entonces, la agrupación se tornó más especial para quienes la componen, porque que se trata de un pro-

yecto familiar, donde se unen en torno a la música chilena y el espíritu solidario que significa presentarse gratuitamente y costear pasajes. “Se han unido hijos, hermanos e inclusive nietos de los trabajadores. Es algo muy bonito, porque nos ha dado muchas alegrías esta agrupación y poder ayudar a los demás no permite servir con la música”, explica Carlos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.