Revista Prosign 172 - Enero / Febrero 2025

Page 1


ARTÍCULOS

Interiorismo

EMPRESAS

3M

SAi

Digidelta Enfocus

Roland

Canon

Guandong

DIGITAL SIGNAGE

Sony

FERIAS

Fespa

Heimtextil

Post-C!Print

ESPECIAL WALLPAPERS

Sumario

04. EDITORIAL

Wallpapers y personalización

06. NOTICIAS

La actualidad del mercado

08. EVENTO

Grandes talentos en el World Wrap Masters España 2024

30. swissQprint lanza una nueva generación de impresoras de mesa plana

31. Guandong presenta la innovadora solución libre de PVC y 100% reciclable para LFP de alto rendimiento

32. DIGITAL SIGNAGE

32. Blue Billboard aumenta escalabilidad con Xibo Signage y las pantallas profesionales BRAVIA de Sony

En portada

RAMI 1958, S.L. –LETRA CORPOREA

Poligono Industrial Valle del Cinca, Calle C, parcela 43 22300 - Barbastro (Huesca) Tel.: 974 311 192 info@letracorporea.com www.letracorporea.com

10. ARTICULO

Diseño gráfico, impresión y materiales innovadores para Interiorismo

12. EMPRESAS

12. 3M presenta la lámina 3M™ Protection Wrap Film para personalización de vehículos

13. SAi celebra un año de crecimiento

14. Inauguración de las nuevas instalaciones de Digidelta en Andalucía

16. Enfocus lanza Phoenix 24.11 y Griffin 24.11 con funciones optimizadas para formato ancho y mejoras de automatización

18. Roland DG presenta una nueva impresora Eco-Solvente y una gran cantidad de innovaciones en el evento “GRAND PRINT” en Monza

22. Epson presenta Monna Lisa ML-16000JQ para una impresión de tejidos jacquard más eficiente y sostenible

24. Canon presenta la versión de PosterArtist Web con plantillas en español

25. Canon presenta sus nuevas impresoras de gran formato de las series imagePROGRAF TZ & TX

26. Cómo las soluciones de impresión digital textil maximizan la rentabilidad y la flexibilidad

29. Printful eleva el nivel de calidad de la impresión bajo demanda con las nuevas mejoras de Kornit Digital

EDICIÓN/REDACCIÓN

Rosa Arza

rosa.arza@prosignhoy.com

Tel.: +34 660 602 587

PUBLICIDAD/ADVERTISING

Sergio Paradís

sparadis@edicionesindustriagrafica.com

Tel.: +34 636 098 912

34. LG desarrolla un nuevo software inteligente para administrar de manera más eficiente la publicidad exterior

35. Revolución en la señalización digital gracias a las nuevas pantallas Philips Tableaux ePaper

36. ESPECIAL WALLPAPERS Y PERSONALIZACIÓN

36. Entrevista Albert Ferrer, Business Developer Manager de Canon España

39. Epson presenta su primera impresora textil Direct-to-film

40. Descubra cómo HEXIS puede revolucionar su experiencia en wrapping, decoración y protección

42. FERIAS

42. FESPA 2025 reunirá a visionarios de la impresión, la señalización y la personalización de todo el mundo

44. Entrevista Michael Ryan, Director de FESPA Global Print Expo

46. Heimtextil 2025 registra un aumento de visitantes y mostró el diseño de interiores del futuro

48. ESPECIAL POST-CPRINT

48. La novena edición de C!Print Madrid bate récords de asistencia con 14.968 visitantes

52. APA logró un gran éxito y récord de participación en el Wrapping Contest

54. Epson presentó las SureColor F9500 y SC-F9500H

55. Gran acogida de la nueva P5 X de Durst

56. HP reafirmó en C!Print su compromiso con la creatividad y la sostenibilidad transformando la impresión digital con HP Latex

58. Thyssenkrupp sorprende con sus innovadoras propuestas para el sector de rotulación e impresión

59. Antalis impulsó la Comunicación Visual Sostenible, el mercado del Car Wrapping y la Decoración Interior

60. Resumen expositores

EMPRESA EDITORA:

EDICIONES INDUSTRIA GRÁFICA SCP

C/ Fluvià 257, Bajos Local 08020 Barcelona

Tel.: 660 602 587 www.prosignhoy.com

Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos aparecidos en esta publicación sin previa autorización por escrito. Las opiniones y artículos publicados son responsabilidad exclusiva del autor, sin que esta revista las comparta necesariamente.

IMPRESIÓN

La Imprenta China contacto@laimprentachina.com www.laimprentachina.com

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Ariana Prado ariana.prado.crespo@gmail.com Tel.: 653 91 96 96

DEPÓSITO LEGAL B12890-2015

Reinventarse OMORIR

Wallpapers y PERSONALIZACIÓN

EEntiemposdecoronaviruselsectordelpackaginghajugadounpapelfundamentalparagarantizarelsuministrodeenvasesparaalimentos,medicamentosyotrosbienesesenciales.Ydadoqueelaugedelcomercioelectrónicohallegadoparaquedarseynecesitamásembalajes,nohaydudadequevaaseguir siendounsectorclave,aunquevaatenerquehacercambiosyap ostaraúnmásporlasostenibilidadporqueseestáconvirtiendoenunodelos requisitosmássolicitadosporlosusuarios.

l papel pintado, ya sea suministrado e impreso bajo demanda o en rollos, o como murales personalizados, y otros elementos decorativos a gran escala, hoy representan un mercado global en expansión en todo el mundo. El revestimiento de paredes es un negocio que está creciendo rápidamente en el ámbito del diseño de interiores.

Perolasostenibilidadnoesmásqueunodeloselementosquedeberántenerencuentalasempresas, segúnlosexpertosdeInfinitiResearch,parasuperarlacrisisdelCovid-19.Otroelementoaconsiderar seráconstruirunaestrategiaderecuperaciónqueincluiráunacombinación deresistenciafinanciera,los planesoperativosparareiniciarlasoperacionesenlasplantasdeenvasadoyevaluarelpotencialfuturode lademandadelmercado,ymovimientosestratégicoscentradosenelcliente.Tambiénrecomiendanrevisarlahuelladeproducciónyevaluarlasmedidasparalacontinuidaddelnegociocreandoplanesespecíficosparacadapaísylistasdeverificaciónclarasparalasplantas.Comprenderlasáreasdeembalaje dondelademandaserátemporalmentealtayevaluarlacapacidaddecambiarlaproduccióndemanera apropiadaparacumplirconlosnuevospatronesdedemanda,yreconsiderarlascarterascomercialesparagarantizarunflujodecajaestableybalancessaludables.

Se estima que la demanda mundial de papel pintado alcanzará un tamaño de mercado de casi 3.250 millones de dólares en 2032, frente a los 2.050 millones de dólares de 2023, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,25 % durante el período de 2024-2032. Los otros factores clave que están impulsando el mercado mundial de papel pintado son las crecientes innovaciones y avances tecnológicos en los sectores residencial y no residencial, el aumento de las urbanizaciones, el aumento del nivel de vida y la creciente tendencia hacia las casas y edificios ecológicos.

El papel pintado es un tipo de material que se utiliza para decorar y embellecer las paredes de hogares, oficinas corporativas, tiendas y edificios comerciales. Los papeles pintados ganaron popularidad en todo el mundo debido a una amplia variedad de colores, diferentes patrones, precios razonables y respeto por el medio ambiente. Además, ofrecen durabilidad y son fáciles y cómodos de instalar. Están hechos de vinilo, papel, plástico, tela, etc. y se pueden fabricar a medida según las especificaciones del consumidor.

Lamentablementeimplementartodosestosconsejosnoimpediráquealgunossectoressereduzca n.Es elcasodelmercadodelujoqueseesperaquesecontraigaun35%duranteesteañoporlacaídadeventas,loquerepercutiráenunareduccióndelosembalajesparaestosproductos.SegúnelinformeBain& CompanyLuxuryStudy2020SpringUpdate,publicadoconlaasociaciónitaliana defabricantesdeartículosdelujoFondazioneAltagamma,Chinaeslaesperanzayaquelideraráelcaminohaciaunarecuperaciónpuestoquelosconsumidoreschinosrepresentaráncasiel50%delmercadodelujopara2025.

La tendencia actual hacia una mayor personalización con diferentes aplicaciones se refleja notablemente en la forma en que la gente decora sus hogares o en la demanda de establecimientos hoteleros y puntos de venta. Esto conlleva un incremento en la demanda de productos exclusivos y personalizados para la decoración de interiores, tanto para espacios personales como para entornos empresariales, y sin duda se trata de una oportunidad de crecimiento fantástica para ampliar el negocio de impresión.

Elaugedelascomprasdelujoeninternettambiénsehapuestodemanifiestodurantelacrisis,ynoes másqueelprincipiopuestoqueesteinformeaseguraquesupondráel30%delmercadopara2025.Sin embargo,losexpertoscreadoresdeesteestudiotambiénadviertenquetodoslosaspectosdelmercado delujo,desdelacreación,ladistribuciónylacadenadesuministrohastalainteracciónconelconsumidor final,deberándevolveraimaginarseparalanuevarealidadenlaquenoseesperaunarecuperaciónhastael2022,equivalentealosnivelesde2019.Labuenanoticiaesquepara2025seesperaqueelmercado alcanceunos330milmillonesdeeuros.

Desde Canon explican que uno de los factores principales que impulsan este crecimiento es la transición de lo tradicional a lo digital. La impresión digital cambia el enfoque, pasando de grandes tiradas de producción y diseños estandarizados con pequeños márgenes de beneficio a tiradas pequeñas de productos únicos con márgenes de beneficio mucho mayores. Sin embargo, hay un aspecto crucial en este mercado: la calidad. Las últimas noticias destacan los avances en las técnicas de impresión digital, incluido el uso de tintas y materiales ecológicos, que están destinados a mejorar tanto la sostenibilidad como el atractivo estético de los papeles pintados de impresión digital.

Esareinvencióntambiénva asernecesariaparaotrossectores,nosoloeldellujo,segúnexplicandesde elClusterInnovaciónEnvaseyEmbalaje.ParaXavierLesauvage,sociofundadorygerenteenCONNOCIAMyparticipantedeloswebinarsdelCluster,lasprincipalescualidadesparaconseguirreinventarse son:tenerculturadeinnovacióncomobase;estrategia,entenderdóndesequiereirytenerfoco,dóndesequierenlleva rlasmarcas,yevolucionarenunadirección.Además,hayquecontarconlosmediosy procesos,yaque,sinohayrecursos mínimosociertoselementosfacilitadores,nosevaaconseguir.Lo ciertoesqueparaqueunpackagingtengaéxitotienequesorprenderdealgúnmodo,asíquehayqueseguir investigandoyapostandoparalanzarnovedades,aunqueelmercadosepareyapoyaralosclientespara que veanqueseguimosasulado.Elreinventarsedeberíadeformarpartedelafilosofíadecualquierempresapuestoquelepermitiráadaptarsealosvaivenesdelmercadoyasísatisfacersiempreasusclientes.

RosaArza, EditoraEnvaspres rosa.arza@envaspres.com

Rosa Arza, Editora Prosign rosa.arza@prosignhoy.com

Las predicciones futuras sugieren que la industria de revestimientos de paredes seguirá creciendo en tamaño e importancia, ampliando así las oportunidades dentro del mercado para impresores y proveedores de tecnología. La impresión digital está transformando la decoración de interiores al ofrecer soluciones altamente personalizables y accesibles. Desde papeles de pared y vinilos hasta alfombras y arte mural, esta tecnología permite a los diseñadores y consumidores crear espacios únicos y memorables. La clave está en explorar las infinitas posibilidades que ofrece la impresión digital para dar vida a cualquier visión creativa.

VISIONARIES

La mayor expo europea dedicada a la señalización y la comunicación visual

DISEÑOS ILUMINADOS | ROTULACIÓN TRIDIMENSIONAL SEÑALIZACIÓN DIMENSIONAL | GRABADO Y MARCADO SEÑALIZACIÓN DIGITAL | SISTEMAS DE EXPOSICIÓN MEDIOS DIGITALES EXTERIORES | NEÓN Y LEDS HERRAMIENTAS DE SEÑALIZACIÓN …¡Y MUCHO MÁS!

AHÓRRESE 55 € EN LA ENTRADA CON EL CÓDIGO PROMOCIONAL ESEA511 INSCRÍBASE AHORA

EL FUTURO DEL SECTOR protagoniza el IX Congreso de FESPA España

El pasado 24 de octubre tuvo lugar el IX congreso de FESPA España con motivo de la celebración de su 35 aniversario en las instalaciones de Salesianos Atocha, Madrid, con más de 60 asistentes. La inteligencia artificial, la sostenibilidad y la formación y futuro del sector fueron algunos de los temas centrales de este noveno congreso de la comunicación visual. Bajo la conducción del secretario general de FESPA España, Pablo Serrano, el congreso comenzó con la apertura por parte de Jesús Durá, presidente de la asociación, y además se contó con la presencia virtual de Christophe Aussenac, presidente de FESPA Internacional. Durante la jornada de la mañana, se llevó a cabo una primera mesa redonda: “La cadena de valor de la comunicación visual: colaboración entre empresas y asociaciones, un mismo camino que recorrer”, con representantes de ASERLUZ, neobis, AESI, La Fede y FESPA España. En el encuentro, se habló de qué acciones se podrían llevar a cabo entre las asociaciones para aprovechar las sinergias, entre otras cosas. Después de la pausa café

de la mañana, se contó con la presencia de Juanjo Carmena, Socio cofundador de Phileas, y Enterprise Solutions Sales Manager EMEA en GitHub (Microsoft), quien presentó algunas herramientas empleadas en el sector de la comunicación visual impulsadas por IA: herramientas que facilitan la atención al cliente, la producción de contenido audiovisual, etc. Leo Farache, Director Asociación de Agencias de Medios/Fundador Conversar mejor, realizó una ponencia sobre el arte de comunicar entre otros. Sergio García, Delegado Madrid en ASERLUZ y CEO en Xprinta, intervino con una presentación sobre la Inteligencia Artificial Práctica para empresas del sector Gráfico, donde mostró la evolución de la IA generativa. Por parte de C!Print Madrid, patrocinadores del congreso de FESPA España, se contó con la presencia de Suria Diamanti, Directora Comercial de C!Print Madrid y Mónica Calvo, Responsable Marketing de C!Print Madrid. Durante su ponencia, expusieron los resultados de la encuesta de evolución del sector donde se muestran las perspectivas de este.

Para finalizar la jornada de la mañana, se realizó una mesa redonda: “¿La comunicación visual es sostenible?”. El debate fue moderado por Lorena Feria y contamos con nuestros socios premium: Amadeu Maurel, Territory Sales Manager en Kongsberg Precision Cutting Systems, Juan Antonio Moreno, CEO en Adivin Banderas, y Miquel Borbón, Sales Area Manager North and East en Fujifilm Spain. En la hora del almuerzo, se realizó la entrega de los IX premios Ramón Sayans. La última mesa redonda del día: “Formación y Capacitación, el futuro del sector”, fue moderada por Nuria Casal, miembro de la Junta Directiva de FESPA España. En ella participaron profesores, alumnos y empresarios. Durante sus intervenciones, los estudiantes hicieron hincapié en que es necesario motivar a los alumnos y a la gente joven, presentándoles nuestro sector como un sector productivo que está en auge. Para finalizar la jornada, algunos miembros de la junta directiva de FESPA España, presentaron varios casos de éxito que han realizado sus empresas de comunicación visual.

SPANDEX SE EXPANDE AL mercado de productos reflectantes y de seguridad con la adquisición de Lakeside Group

Spandex, líder mundial en soluciones innovadoras para las industrias de señalización, gráficos y expositores, ha anunciado la adquisición del distribuidor británico Lakeside Group. Con más de 15 años en el mercado, Lakeside Group, con sede en Clevedon, se ha ganado una reputación estelar por su excepcional servicio a una base de clientes diversa, incluidas autoridades locales y clientes comerciales, y ha desarrollado capacidades internas de prueba y conversión. Su completa cartera de productos abarca soluciones reflectantes para señalización de calles, matrículas, mobiliario urbano y rotulación de vehículos, así como revestimientos antigraffiti,

películas reductoras de rocío y materiales de protección UV.

Esta adquisición representa la entrada estratégica de Spandex en el mercado altamente especializado de soluciones reflectantes, una medida que posiciona a la empresa para capitalizar este sector emergente preparado para un crecimiento significativo. Paul Cooper, director de operaciones de Spandex, afirma: “Estamos orgullosos de haber concluido esta adquisición, que permite a Spandex dar un paso firme en este segmento de mercado especializado y altamente regulado. La experiencia técnica y el conocimiento del mercado de Lakeside

complementan perfectamente nuestras capacidades existentes, lo que nos permite ampliar nuestra cartera y posicionar a Spandex como un socio de confianza, listo para ofrecer soluciones innovadoras para una base de clientes cada vez más diversa”.

world Wrap Masters España GRANDES TALENTOS EN el World Wrap Masters España 2024

El World Wrap Masters España 2024 fue toda una gran celebración con enormes talentos. El concurso tuvo lugar en las instalaciones de Alta Wrapping Academy en Madrid, del 25 al 27 de octubre de 2024. Durante el evento, 18 participantes de todo el mundo se reunieron para demostrar su habilidad en la técnica del wrapping.

Vit Simek, de la República Checa, un experimentado formador de Avery Dennison con 15 años de experiencia, cuya destreza y dedicación fueron evidentes en cada desafío, ganó el primer premio. Damian Cordero, de Argentina, logró el segundo puesto, destacándose por su precisión e imaginación, mientras que Luis Carlos Ramírez, de México, obtuvo el tercer puesto.

El primer día de competición estuvo dedicado al wrapping de cambio de color, con los competidores completando 7 rondas de 50 minutos cada una. La tarea consistió en envolver la puerta trasera y el guardabarros de un Peugeot 308, utilizando dos materiales: Supreme

Wrapping Film de Avery Dennison y Colour Wrap de MacTac. El segundo día se centró en la aplicación de películas de protección de pintura (PPF). Los participantes pudieron elegir entre opciones de PPF satinadas y mates, y tuvieron que envolver la mitad del parachoques del coche en 45 minutos.

El último día de la competencia comenzó con una ronda creativa, donde los competidores decoraron bidones de gasolina. Este desafío les permitió mostrar su precisión y creatividad.

Tras esta ronda, los jueces seleccionaron a los 6 finalistas, quienes compitieron envolviendo el lateral completo de un coche, en un desafío final que puso a prueba su habilidad, persistencia y creatividad.

Penélope Garrido, miembro de la Junta Directiva de FESPA España y una de las organizadoras del evento, comentó: “Estoy muy contenta con el desarrollo de la competición. Es increíble ver cómo la gente se involucró con el evento y cómo disfrutaron siendo parte de una ‘comunidad’ entre ellos. Estoy segura de que la familia del wrapping se ha hecho más fuerte durante este concurso, y eso es maravilloso.”

Tras su victoria, Vit Simek compartió su entusiasmo y reflexiones sobre la competición:

“El World Wrap Masters en España ha sido una experiencia absolutamente indescriptible para mí. La organización de todo el evento fue increíble. Hubo una gran atmósfera durante toda la competencia. Estoy muy agradecido de haber podido participar y formar parte de un grupo tan fantástico de wrappers. Quiero dar un agradecimiento especial a Penélope, Carlos y Kiss.”

Ganar la competencia fue un logro significativo para Vit: “Probablemente soy el récord en ganar segundos lugares en múltiples competencias de Wrap Masters, así que ganar el oro es un hito muy importante para mí y significa mucho. Estoy muy feliz con este logro. Tengo muchas ganas de la gran final para reunirme con otros wrappers y ganar nuevas experiencias.”

Vit competirá contra otros ganadores de la competición de World Wrap Masters en la final, que se celebrará del 8 al 9 de mayo de 2025 en la FESPA Global Print Expo en Berlín. El World Wrap Masters España 2024 fue posible gracias al apoyo de patrocinadores líderes, Avery Dennison y MacTac.

artículo personalización

DISEÑO GRÁFICO, impresión y materiales innovadores para Interiorismo

La personalización de los espacios interiores es tendencia a nivel internacional. En este sentido, la impresión digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para llevar a cabo proyectos únicos y exclusivos. La última edición de Graphispag reunió en una mesa redonda a un grupo de expertos con experiencia en el empleo de estas soluciones para abordar temas clave sobre la integración del diseño gráfico y la impresión digital en proyectos de interiorismo, así como las tendencias, desafíos y soluciones técnicas que enriquecen la práctica profesional.

Pilar Marcos, directora de la revista Diseño Interior fue la moderadora. Participaron:

Àngela Pijuan, diseñadora de interiores en APSDISSENY; Fran Sabater, Samaruc Studio; Carlos de Pablo, Samaruc Studio; y Óscar Estrada, director comercial de Arte y tela. Pilar Marcos inició el debate destacando la relevancia del diseño gráfico como una herramienta versátil en el interiorismo actual. Planteó una pregunta central: “¿Qué aporta el diseño gráfico a vuestros proyectos y cómo se integra en vuestra identidad profesional?”.

Àngela Pijuan (APSDISSENY) subrayó la capacidad del diseño gráfico para resolver problemas de manera económica y efectiva: “Es una forma de diferenciarse del resto y ofrecer soluciones personalizadas a bajo coste”. Según ella, este enfoque amplía las posibilidades para muchos clientes, incluso con presupuestos ajustados.

Por su parte, Fran Sabater (Samaruc Studio) añadió que, en su estudio, la integración gráfica se ha convertido en un sello distintivo: “En algunos proyectos, primero definimos la gráfica y luego el interiorismo. Esto nos permite crear espacios únicos y a medida”. Explicó que trabajar esta área en colaboración con ilustrado-

res externos o con su equipo les ayuda a dar a los proyectos un carácter personalizado y memorable.

Materialización de ideas

El debate avanzó hacia el papel de los industriales en la ejecución de ideas creativas. Óscar Estrada (Arte y Tela) compartió que su estrategia para conectar con interioristas incluye la participación en eventos clave, como ferias de diseño. “Intentamos ofrecer soluciones innovadoras que todavía no están en el mercado para que los diseñadores sientan que están haciendo algo único”, afirmó.

Todos los expertos coincidieron en la importancia de establecer relaciones sólidas con proveedores técnicos. Fran Sabater explicó que su equipo mantiene una colaboración casi familiar con sus proveedores: “Ellos desarrollaron sistemas que usamos desde nuestros inicios y nosotros gestionamos su marca y web. Es una relación de ida y vuelta que beneficia a ambas partes”.

Carlos de Pablo (Samaruc Studio) añadió que el trabajo conjunto con los técnicos no solo mejora la viabilidad de las ideas, sino que también optimiza los costes: “Muchas veces traemos propuestas que

son caras o poco prácticas, y ellos nos ofrecen alternativas más viables sin perder la calidad estética”.

Sostenibilidad en materiales y procesos

La sostenibilidad fue otro eje central. En esta línea, Óscar Estrada destacó que su industria está cada vez más enfocada en materiales reciclados y procesos limpios: “El 80% de los textiles que usamos provienen de botellas de agua recicladas, y el reciclaje es mecánico para evitar emisiones de CO2“. El experto añadió que las tintas que emplean son respetuosas con el medioambiente y que los diseñadores ahora piden certificaciones específicas, como la ignífuga.

Por su parte, Fran Sabater explicó que en su estudio decidieron abandonar el uso de materiales como el PVC convencional: “Solo trabajamos con tintas látex y materiales reciclados o reciclables. No ofrecemos opciones contaminantes porque creemos que es una decisión ética y profesional”. Por último, Àngela Pijuan señaló que el sector avanza hacia un estándar sostenible y que los proveedores suelen estar actualizados en esta dirección, lo que facilita encontrar soluciones alineadas con las demandas actuales.

Innovación y tendencias en la industria En el cierre se exploraron las tendencias que están marcando el futuro del interiorismo gráfi co. Un tema emergente es el papel de la acústica en el diseño de espacios interiores: ahora, los materiales no solo tienen que ser visualmente atractivos, también deben absorber el sonido para crear ambientes más agradables. Además, los avances técnicos permiten integrar estética y funcionalidad de formas inéditas ya que la maquinaria de última generación y los nuevos materiales permiten realizar prácticamente cualquier idea. Sin embargo, el principal reto sigue siendo encontrar el equilibrio entre la viabilidad técnica y los costes de producción.

En términos de personalización, la capacidad de las nuevas técnicas ha permitido que el diseño gráfico y el interiorismo trabajen de manera más integrada, una situación poco frecuente años atrás. En cuanto a acabados y texturas, la innovación en este campo ha alcanzado un gran realismo en la impresión digital. Desde reproducciones fieles de piedra natural hasta texturas tridimensionales, la tecnología está llevando los materiales sintéticos a niveles donde compiten visualmen-

te con los originales, pero con ventajas adicionales, como mayor durabilidad y un menor impacto ambiental. Esto abre nuevas posibilidades creativas para clientes que buscan lujo y funcionalidad sin comprometer la sostenibilidad.

Por último, se discutió el impacto de la inteligencia artificial en el diseño gracias a determinadas herramientas digitales que están comenzando a usarse para prototipos rápidos y visualización de proyectos, permitiendo a los clientes involucrarse más en el proceso creativo desde las primeras fases. En conjunto, la innovación tecnológica no solo está impulsando el diseño de interiores hacia nuevos horizontes, sino que también está transformando la forma en que los profesionales colaboran, proponen y materializan sus ideas.

Conclusiones

La mesa redonda destacó cómo el diseño gráfico y la impresión digital se han convertido en herramientas esenciales para redefinir el interiorismo moderno. No se trata solo de crear espacios visualmente atractivos, sino de lograr ambientes que combinen funcionalidad, innovación y sostenibilidad. Los ponentes enfatizaron que el diseño gráfico puede narrar historias

y potenciar la identidad de los espacios, transformándolos en experiencias únicas. Además, quedó clara la relevancia de la colaboración interdisciplinaria. La comunicación efectiva entre diseñadores e industriales no solo impulsa la viabilidad de las ideas creativas, sino que también promueve soluciones técnicas adaptadas a las demandas actuales, como la integración de elementos acústicos o la personalización avanzada.

La sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad ética que impulsa a diseñadores y fabricantes a innovar con materiales reciclados y procesos responsables, demostrando que es posible alinear estética, funcionalidad y respeto por el medio ambiente. Esto no solo responde a las exigencias del mercado, sino que también refuerza la responsabilidad social del sector. En definitiva, esta conversación no solo reflejó el presente del diseño gráfico en interiorismo, sino que también apuntó hacia un futuro donde la tecnología, la creatividad y la ética convergen para ofrecer soluciones que marcan una diferencia.

Cristina Benavides, Colaboradora de Graphispag

empresas 3M

3M PRESENTA LA lámina 3M™ Protection Wrap Film para personalización de vehículos

Un producto, dos características excelentes: personalización y protección frente a gravilla, arañazos, manchas y la intemperie. Disponible en veintiséis colores (brillo, mate, flip y texturas), la nueva lámina combina facilidad de instalación y protección duradera en un producto con diez años de garantía.

M, a través de su Departamento de Imagen Gráfica, anuncia una nueva ampliación de su catálogo de soluciones de personalización de vehículos con la incorporación de la lámina 3M™ Protection Wrap Film (PWF), disponible en veintiséis colores, incluyendo acabados brillo, mate, flip y texturas.

Fruto de décadas de innovación en láminas para vehículos, 3M Protection Wrap Film combina la facilidad de instalación de las láminas de personalización, como las encontradas en la gama 3M™ Wrap Film 2080, con la durabilidad de las láminas PPF. El resulta-

do es una protección a largo plazo contra gravilla, arañazos y manchas con una garantía de diez años.

La nueva lámina protectora, que se instala en seco, también cuenta con las tecnologías 3M™ Controltac™ y 3M™ Comply™ para garantizar la rapidez de aplicación al permitir el reposicionamiento y la liberación de aire. Controltac minimiza las áreas de contacto inicial del adhesivo para facilitar el deslizamiento, mientras que Comply posibilita la salida de aire a través de canales de liberación para respaldar un proceso sin burbujas.

Además, la aplicación en seco favorece una instalación el doble de rápida que un PPF aplicado en húmedo y elimina la necesidad de esperar al secado. 3M Protection Wrap Film aporta resistencia a las manchas, al amarilleamiento y a la intemperie y posee capacidad de auto regeneración contra arañazos. Además, es un 70 por ciento más gruesa que las láminas de vinilo típicas, por lo que asegura una protección duradera. La lámina 3M Protection Wrap Film está disponible en 26 colores, varios de ellos inspirados en los tonos de coches existentes.

SAI CELEBRA un año de crecimiento

SA International (SAi), líder mundial en software para rotulación, impresión digital y mecanizado CNC, se complace en anunciar un año excepcional de crecimiento y transformación en todas las áreas de su negocio. Desde plazos de desarrollo de productos aún más rápidos y una expansión dinámica de la dotación de personal, hasta nuevas asociaciones y actualizaciones innovadoras de productos emblemáticos, SAi se ha posicionado a la vanguardia de la industria para ofrecer un mayor valor y apoyo a los clientes y socios en todo el mundo.

SAi ha acelerado considerablemente su programa de desarrollo, lo que ha sido posible gracias a la incorporación de desarrolladores de gran talento, quienes aportan más experiencia para impulsar el avance del software a un ritmo aún mayor. Este año se han lanzado nuevas versiones principales tanto de Flexi, el software todo en uno de diseño, impresión, corte y RIP, como de EnRoute, el potente software CAD/CAM para las industrias de mecanizado CNC. Estas actualizaciones se han adaptado para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, con una funcionalidad y un rendimiento mejorados en múltiples aplicaciones.

Ampliación de los equipos orientados al cliente

Además de reforzar su equipo de desarrollo, SAi ha realizado una inversión estratégica en la ampliación de sus departamentos de ventas y atención al cliente, mejorando la calidad del servicio y los tiempos de respuesta a los clientes. El continuo crecimiento de la empresa ha abierto nuevas oportunidades para ofrecer a sus usuarios una experiencia mejor y más ágil en todas sus líneas de productos, algo de lo que la empresa se enorgullece.

Asociaciones industriales reforzadas SAi ha reforzado su compromiso de establecer relaciones sólidas con socios líderes del sector, como Canon, 3M, Roland, Mimaki, Epson y Logojet. Al trabajar más estrechamente con estos socios, SAi ha codesarrollado soluciones que impulsan la eficiencia y la innovación, garantizando que los productos de SAi se integren a la perfección con las plataformas de

hardware y tecnología en las que confían los profesionales del sector.

Un nuevo sitio web al servicio de la comunidad SAi

El nuevo sitio web de SAi ofrece una interfaz optimizada y fácil de usar para facilitar el acceso a la información, a las actualizaciones de productos y a los recursos de soporte. El nuevo sitio refleja la dedicación de la empresa a crear un recurso digital completo para los clientes, simplificando más que nunca la conexión de los usuarios con los productos y servicios de SAi.

Crecimiento y expansión de Adendo

La rama de aprendizaje y formación de la empresa, Adendo, ha tenido un año impactante, proporcionando recursos de formación de valor incalculable a miles de usuarios y contribuyendo al desarrollo de habilidades en todos los sectores. Adendo no solo ha ampliado su biblioteca de contenidos educativos, sino que también está expandiendo su alcance inter-

nacional con la introducción de asesores de habla hispana y portuguesa. Esta expansión permite a Adendo atender a un público más amplio, garantizando la accesibilidad a una base de clientes diversa y global.

“2024 ha sido un año transformador para SAi, marcado por el crecimiento en todos los sentidos de la palabra”, dijo Mikki Webb, presidente y CEO de SAi. “Con los nuevos miembros del equipo en múltiples departamentos, la mejora de las relaciones con los socios, las actualizaciones innovadoras de Flexi y EnRoute, y la continua expansión y éxito de Adendo, estamos centrados en apoyar a nuestros clientes con las herramientas y conocimientos que necesitan para prosperar en sus negocios. Nuestro equipo está lleno de energía por el impulso que hemos construido, y estamos entusiasmados con lo que tenemos por delante.”

Con la vista puesta en 2025, SAi continuará su trayectoria de crecimiento e innovación, basándose en un año de logros para ofrecer un valor aún mayor a sus clientes, socios y a la comunidad en general.

INAUGURACIÓN DE LAS nuevas instalaciones de Digidelta en Andalucía

Digidelta, líder en soluciones de impresión y comunicación visual, tiene el placer de anunciar la inauguración de sus nuevas instalaciones en Andalucía. Este espacio innovador no solo refuerza la presencia de la empresa en la región, sino que también ofrece una experiencia única a sus clientes, proporcionando un ambiente ideal para la demostración de soluciones y la formación técnica.

Eleutério Silva, responsable de Digidelta Andalucía, explica que la elección de la región fue natural debido a la larga relación comercial con clientes locales y a su admiración por la cultura andaluza. “Mi carrera profesional en España comenzó en Andalucía en 2005, y la proximidad geográfica con Portugal también fue un factor decisivo”, afirma Eleutério Silva.

Objetivos de la Inauguración

Los principales objetivos de Digidelta con esta inauguración son crear proximidad y poner a disposición productos exclusivos con un servicio de excelencia, replicando el éxito obtenido en Madrid y Cataluña. Las nuevas instalaciones van más allá de un simple espacio de exposición de equipos Mimaki; es un lugar de inspiración, decorado con productos Decal y tecnologías Mimaki, y cuenta con un stock permanente de más de 1.500 rollos de productos Decal, garantizando entregas rápidas.

Tecnologías y Productos Disponibles

Las instalaciones contarán con las tecnologías más avanzadas de Mimaki, incluyendo UV LED, Solvente y Sublimación, además de las novedades de los productos Decal y Netscreen. Destacan la nueva CJV200, la solución de impresión y corte más avanzada, la versátil UCJV330 y la confiable TxF300. Espacios decorados con la gama alldecor 2D y Dotmatrix ultra clear, además de una pantalla de 800cm x 140cm de Netscreen, también estarán en exhibición.

Centro de Demostración y Entrenamiento

Las instalaciones funcionarán como un centro de demostración y entrenamiento para em-

presas del sector gráfico y textil, ofreciendo servicios eficaces y rápidos. “Nuestro objetivo es que cada cliente comprenda cómo Mimaki puede ser la solución para sus necesidades”, destaca Eleutério Silva.

Beneficios Exclusivos

Digidelta Andalucía ofrecerá servicios técnicos especializados en Mimaki, asesoramiento para consumibles Decal y un stock permanente de todas las referencias. Además, ayudará a las empresas a explorar el negocio 100% digital con Netscreen y ofrecerá acceso a Digirent, una solución exclusiva para dinamizar y optimizar empresas tecnológicamente sin inversión financiera.

Evento de Inauguración

El formato Open House fue elegido para la inauguración, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de febrero, justo después de la feria Cprint.

A diferencia de la feria, el evento ofrecerá una atención personalizada a cada visitante, destacando las soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. Contará con demostraciones de las líneas de negocio Mimaki, Decal y Netscreen, obsequios y sorteos, todo en un ambiente relajado y acompañado de los sabores de Andalucía.

Visión para el Futuro

La visión de Digidelta es ayudar a las empresas andaluzas del sector gráfico y textil a crecer de forma sostenible con sus productos y servicios. “Queremos transmitir al mercado que las empresas andaluzas tienen un proveedor de alta calidad, con uno de los mayores portafolios de soluciones del mercado, algunas de ellas exclusivas, con proximidad y servicio”, concluye Eleutério Silva.

T ANSFORMA TU FORMA DE IMPRIMIR

Las revolucionarias impresoras HP Latex de la serie R ofrecen a tus clientes la posibilidad de presentar sus productos o servicios de formas originales y creativas, con el blanco más brillante² y los colores más intensos¹ sobre sustratos rígidos. Abre todo un nuevo mundo de oportunidades para tu negocio.

1 Colores más intensos según pruebas internas de HP, realizadas en enero de 2018 en comparación con impresoras líderes de la competencia con valor inferior a 350.000 dólares.Probado en modo de impresión de alta calidad sobre rígido (acrílico blanco de 12 pasadas, 6 colores, 120%). Pruebas internas de HP con HP GamutViewer, AlphavShapes=50000.

2 El blanco más brillante según pruebas internas de HP realizadas en enero de 2018 en comparación con la impresora HP Scitex FB750/FB550 con tecnología de tinta de secado UV. Tinta blanca medida para determinar el nivel de brillo a 60 grados en material rígido (acrílico). Probado con el medidor de brillo BYK micro-TRIgloss (20°, 60°, 85°), compatible con ISO 2813 y ASTM D523 en relación con la medición del brillo. Alta opacidad y resistencia a la coloración amarillenta conforme a la prueba interna de HP WeatherOmeter realizada en octubre de 2017 con recubrimiento HP Latex de 1 punto por píxel en una gama de sustratos sin laminar rígidos y flexibles. Coloración amarillenta basada en L* y B* de muestras en las que el blanco se ha colocado debajo de la tinta de color. La funcionalidad de tinta blanca es opcional y requiere la compra del kit de opciones de tinta blanca de HP.

empresas Enfocus

ENFOCUS LANZA PHOENIX 24.11 y

Griffin 24.11 con funciones

optimizadas para formato ancho y mejoras de automatización

Enfocus, líder en el suministro de herramientas de automatización asequibles y flexibles para la industria de la impresión, se complace en anunciar el lanzamiento simultáneo de Phoenix 24.11 y Griffin 24.11. Estas actualizaciones incluyen nuevas y avanzadas herramientas para mejorar la flexibilidad y eficacia de los flujos de trabajo de impresión de formato ancho, así como nuevos tipos de marcas; asimismo, ofrecen potentes funciones de automatización a través de las API REST.

“Phoenix 24.11 y Griffin 24.11 están repletas de grandes novedades que potenciarán la capacidad de nuestros clientes para optimizar sus flujos de trabajo en formato ancho”, afirma Steven Nuyt, Head of Product de Enfocus. “Las actualizaciones 24.11 responden a necesidades específicas de los clientes, como la gestión avanzada de residuos y la compatibilidad con nuevos dispositivos. También facilitan la integración de estas mejoras en flujos de trabajo automatizados, lo que simplifica procesos complejos para nuestros usuarios”.

Nuevas funciones de Phoenix 24.11 Un nuevo tipo de marca divisora de desechos ayuda a los operarios de la mesa de corte digital a eliminar eficazmente los residuos de cartón sobrantes. Los usuarios pueden controlar la colocación de las líneas divisorias con opciones de orientación, espaciado y desplazamiento, e incluso añadir puntos de unión opcionales para mantener las áreas de desechos unidas de manera holgada. Phoenix 24.11 introduce la compatibilidad con los dispositivos de corte Fotoba, con marcas totalmente personalizables que controlan la dirección, la distancia, el grosor y el espaciado para adaptarse a los distintos modelos de Fotoba.

Nuevas funciones de Griffin 24.11

Al igual que Phoenix, Griffin 24.11 ha añadido marcas divisoras de desechos para ayudar

a los operadores de mesas de corte digital a gestionar los desperdicios de cartón. Esta función puede automatizarse por completo a través de la API REST de Griffin Auto, lo que facilita más que nunca la integración de la gestión de desechos en los flujos de trabajo automatizados.

Los clientes de formato ancho pueden beneficiarse ahora de la introducción de las marcas Fotoba para las barras verticales y horizontales necesarias para el funcionamiento de los dispositivos de corte Fotoba. Los usuarios pueden personalizar la configuración y automatizar el proceso a través de la API REST.

Griffin 24.11 introduce una nueva función de marcas de forma, que permite a los usuarios añadir círculos y elipses a sus diseños. Esto

resulta especialmente útil para colocar marcas de cámara en lugares precisos durante la producción.

Griffin ha experimentado importantes mejoras de rendimiento, como un funcionamiento más rápido y estable. Se ha mejorado la renderización de PDF para obtener resultados más precisos, y los nuevos controles para la colocación de marcas de ojal proporcionan una mayor flexibilidad.

Phoenix 24.11 y Griffin 24.11 incluyen muchas mejoras internas para aumentar la estabilidad y el rendimiento generales. La introducción de nuevas funciones de API REST ha ampliado aún más las posibilidades de automatización, lo que permite a los usuarios integrar estas actualizaciones en sus flujos de trabajo existentes con facilidad.

Tecnología Canon uvgel

Perfecta para imprimir papel pintado

El papel pintado nunca ha estado más de moda, ya que ofrece posibilidades fantásticas para crear un ambiente personalizado.

La tecnología UVgel es perfecta para ello: combina todas las ventajas de las tecnologías tradicionales y elimina muchas de sus limitaciones.

COLORES VIVOS

Calidad y coherencia del color impactantes.

ACABADO MATE ATERCIOPELADO

Impresionante acabado en una amplia variedad de soportes.

SIN OLOR

Impresiones certificadas para su uso en interiores y entornos delicados.

SOLIDEZ Y DURABILIDAD

Alta resistencia a rasguños y arañazos.

ColoradoM UVgel Wallpaperfactory

La tecnología UVgel que utilizan nuestras impresoras de gran formato Colorado serie M es el núcleo de Canon UVgel Wallpaper Factory, una solución integral para la producción automatizada en serie de papeles pintados personalizados.

Solución modular Interfaz abierta

Máximo rendimiento Alta calidad

¿Preparado para una impresión digital de calidad para decoración de interiores?

empresas Roland

ROLAND DG PRESENTA

una nueva impresora Eco-Solvente y una gran cantidad de innovaciones en el evento “GRAND PRINT” en Monza

Roland DG, el proveedor líder mundial de soluciones de impresión digital, presentó el pasado 22 de enero su línea de productos más avanzada hasta la fecha en el evento Roland DG Grand Print. Destacado por el debut de la TrueVIS XP-640, la última impresora eco-solvente de Roland DG, el evento mostró dos nuevos productos innovadores diseñados para potenciar la industria de la impresión.

El evento, que se celebró en el icónico circuito Autodromo Nazionale Monza en colaboración con su socio de larga data, el equipo de Fórmula Uno BWT Alpine, sirvió como escenario global para que los medios, distribuidores e influencers experimentaran de primera mano la precisión, la velocidad y la innovación que definen las ofertas de Roland DG. El evento ofreció demostraciones de productos en vivo, mesas redondas y desafíos de Pit Stop llenos de adrenalina, donde los asistentes fueron testigos de la increíble velocidad y calidad de los nuevos productos.

En su comentario sobre el evento de lanzamiento, Stephen Davis, director de marketing de EMEA en Roland DG, dijo: “Al

asociarnos con nuestros socios del equipo de Fórmula Uno BWT Alpine y organizar este evento en el circuito Autodromo Nazionale Monza en Monza, estamos demostrando la sinergia entre la tecnología de impresión de vanguardia y la emoción del alto rendimiento”.

La impresora TrueVIS más rápida hasta la fecha: la TrueVIS XP-640

La TrueVIS XP-640 es la estrella de la última línea de Roland DG, redefiniendo la productividad de alta velocidad y la calidad de impresión excepcional. Con velocidades de impresión de hasta 15 m²/h, una gama cromática más amplia gracias a las tintas roja, naranja y verde, y funcio-

nes como el ajuste automático de la separación de los soportes y una usabilidad avanzada a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas, la TrueVIS XP-640 está diseñada para satisfacer las demandas de las empresas de impresión de gran volumen.

También ofrece unos costes operativos bajos líderes en la industria, lo que garantiza la máxima rentabilidad.

Stephen Davis, director de marketing de EMEA en Roland DG, añadió: «El debut de la TrueVIS XP-640 y nuestra cartera amplia-

da subrayan el incansable impulso de Roland DG por la innovación y la excelencia. Del mismo modo que el automovilismo supera los límites de la tecnología y la precisión, los productos de Roland DG están diseñados para ofrecer un rendimiento, una

empresas Roland

versatilidad y un valor inigualables. Con esta nueva gama de productos hemos ampliado nuestro enfoque en ofrecer más beneficios de productividad a nuestros clientes para ayudar a satisfacer la creciente demanda del mercado, en medio de unas condiciones económicas difíciles».

Junto con la TrueVIS XP-640, Roland DG presentó otro producto igualmente innovador adaptado a diversas necesidades de la industria. La impresora directa a película TY-300 redefine la personalización de prendas y textiles con una reproducción de colores vibrantes y velocidades operativas un 45 % más rápidas que las de la competencia. Sus tintas con certificación ambiental y su sistema de mantenimiento automatizado brindan una solución sustentable y eficiente para entornos de alta demanda.

Desde que se lanzó el primer modelo en 2016, la serie TrueVIS ha ganado el reconocimiento mundial de los profesionales de la producción gráfica por su capacidad para producir gráficos de alta calidad.

Descubre cómo

podemos

ayudarte

A TENER MÁS VISIBILIDAD Y CAPTAR NUEVOS CLIENTES

Tendrás presencia en:

• Nuestra web

• Nuestras redes sociales

• Nuestros medios (revista, newsletters)

• Networkings

• Ferias

TIENDA ONLINE

• Vende en nuestra web tus diseños de pequeño formato

KIT DIGITAL

• Específico para el Sector del Rótulo

• Web

• App

• Gestión

Lo primero, consulta nuestra guía de servicios

NORMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ASERLUZ

• Un sello de prestigio para tu empresa

www.aserluz .org

Tel.: 915 35 88 99

Email: info@aserluz.org

empresas Epson

EPSON PRESENTA MONNA LISA

ML-16000JQ para una impresión de tejidos jacquard más eficiente y sostenible

La compañía tecnológica global Epson anuncia una nueva impresora textil digital directa sobre tejido diseñada para tejidos jacquard. La Monna Lisa ML-16000JQ ofrece impresión directa sobre tejido a doble cara en tejidos jacquard, para dar respuesta a las necesidades de profesionales del diseño de moda que buscan mejorar su creatividad integrando a la perfección colores vibrantes con intrincados patrones tejidos.

La producción tradicional de jacquard es laboriosa y repetitiva, pero la Monna Lisa ML-16000JQ simplifica este proceso. Con solo una base de jacquard blanco, los diseñadores pueden explorar infinitas variaciones sin procesos repetitivos gracias a su notable adaptabilidad en color, áreas y cambios de línea, creando tejidos totalmente novedosos y originales.

La Monna Lisa ML-16000JQ destaca por su avanzada y mucho más eficiente función de impresión a doble cara. Esta funcionalidad per-

mite reconocer automáticamente los tejidos preimpresos y producir impresiones por ambas caras con colores diferentes. Esta capacidad única mejora la personalización, generando una mayor libertad creativa para diseñadores y diseñadoras, lo que les permite nuevas posibilidades en el diseño textil. La ML-16000JQ utiliza un sistema de reconocimiento de alta precisión que captura la posición y la forma exactas de los patrones del tejido, optimizando la asignación de color con mayor precisión. El software inte-

grado se adapta a varios tipos de tejido, garantizando una precisión superior y reduciendo los residuos típicamente asociados a los métodos de impresión tradicionales.

«En Epson, somos conscientes de la urgencia de responder a las cambiantes demandas del mercado con productos que se anticipen a las tendencias de la moda y, al mismo tiempo, minimicen el impacto medioambiental. Monna Lisa ML-16000JQ encarna esta filosofía», comenta Gemma Serra, product specialist de Epson Ibé-

rica. «Mediante la combinación de sistemas de reconocimiento de alta precisión con software a medida, la Monna Lisa ML-16000JQ detecta las posiciones y formas exactas de los patrones de tejido jacquard, asigna colores precisos a cada área, ajustándose según sea necesario a los distintos tipos de tejido y garantizando la precisión en la alineación del patrón. Además, el sistema de detección de patrones de alta precisión garantiza una impresión impecable a doble cara con una colorimetría diferencial».

La ML-16000JQ incorpora 16 cabezales de impresión Epson PrecisionCore de última generación e incluye ocho colores en cuatro familias de tintas Epson GENESTA: ácida, reactiva, dispersa y pigmentada. Estas tintas versátiles ofrecen una calidad inigualable para una amplia gama de tejidos, desde fibras naturales hasta tejidos vegetales de última generación como el coco y el plátano.

Características principales de Monna Lisa ML16000JQ: Cabezales de impresión: 16 cabezales de impresión avanzados Epson PrecisionCore. Resolución: hasta 1200 ppp para un excelente detalle. Ancho: imprime hasta 180 cm de ancho. Tinta: tintas GENESTA disponibles en variantes ácida, reactiva, dispersa y pigmentada. Certificación medioambiental: todas las tintas cuentan con la certificación ECO PASSPORT, con reconocimientos adicionales como las verificaciones bluesign y GOTS. Cartuchos de tinta: cartuchos intercambiables de gran capacidad (10 litros) para una producción sin interrupciones. Con Monna Lisa ML-16000JQ, Epson continúa liderando el camino hacia la optimización de la creatividad y la sostenibilidad en la industria textil, redefiniendo el futuro de la impresión de tejidos. La impresión digital textil con Monna Lisa ML-16000JQ proporciona un enfoque más sostenible en comparación con la impresión analógica tradicional, como se indica a continuación: Menor consumo de recursos: las tecnologías de impresión digital consumen menos electricidad y agua que los métodos de impresión tradicionales. Esta reducción en el uso de recursos es crucial para minimizar el impacto medioambiental, especialmente en regiones con escasez de agua.

Impresión bajo demanda: Monna Lisa ML16000JQ permite imprimir bajo demanda, lo que significa que los tejidos pueden producirse

según las necesidades y no en grandes lotes. Este enfoque ayuda a minimizar los residuos, ya que reduce el excedente de existencias que a menudo resulta de la sobreproducción en los procesos de impresión tradicionales. Menos residuos químicos: la impresión digital utiliza fórmulas de tinta avanzadas, como las tintas GENESTA de Epson, diseñadas para cumplir con estrictas normas medioambientales. Muchas de estas tintas cuentan con la certificación ECO PASSPORT y cumplen normativas como GOTS y bluesign, lo que garantiza que son menos perjudiciales para el medio ambiente. Rapidez y flexibilidad: con tiempos de preparación rápidos y diseños ajustables, la Monna Lisa ML-16000JQ fomenta la eficiencia y la flexibilidad en la producción. Los y las profesionales del diseño pueden producir solo lo necesario, incorporando cambios de tendencia sin necesidad de grandes reequipamientos ni desperdicio de material.

Impresión a doble cara: la capacidad de la impresora para reconocer tejidos preimpresos y reproducir con precisión diseños por ambas caras con colores diferentes no solo potencia la creatividad, sino que también reduce el número de tejidos necesarios para lograr diseños complejos, con lo que se reduce el desperdicio de material. Gestión del ciclo de vida del producto: la impresión digital permite modificar y actualizar los diseños incluso durante las tiradas de producción. Gracias a esta adaptabilidad, las empresas pueden responder mejor a las tendencias y demandas de su clientela sin necesidad de producir en exceso.

Con Monna Lisa ML-16000JQ, la industria textil puede apostar por un futuro más sostenible, haciendo hincapié en la eficiencia de los recursos, la reducción de residuos y el compromiso con la responsabilidad medioambiental, al tiempo que ofrece recursos para desatar la creatividad y la innovación.

empresas Canon

CANON PRESENTA LA VERSIÓN de PosterArtist Web con plantillas en español

Canon presenta la actualización de PosterArtist versión web con plantillas en español. Esta aplicación facilita el diseño y la creación, de forma ágil y sencilla, de carteles, pancartas y elementos de rotulación para su posterior impresión con la amplia gama de dispositivos de impresión de Canon; imageRUNNER ADVANCE DX, imageRUNNER, i-SENSYS X, imagePROGRAF, imagePRESS, todas ideales para Pymes y las series de impresoras PIXMA y MAXIFY para la pequeña oficina o para el hogar.

PosterArtist permite a los usuarios acceder a un gran volumen de plantillas, ahora disponibles en español, de forma gratuita y online para crear folletos, menús, calendarios e incluso certificados o premios con datos variables a partir de una misma plantilla, una solución perfecta para colegios, instituciones educativas o eventos con participantes. Además, permite utilizar una gran variedad de diseños de cartelería ya existentes y cientos de fotografías gratuitas.

También, Canon ha incorporado imágenes prediseñadas con diseños navideños como, por ejemplo, “Oferta de Navidad” y “Feliz Año” o plantillas de calendarios para 2025. Las principales ventajas de PosterArtist de Canon son su capacidad de personalizar las plantillas ya que el usuario puede añadir su propio texto, en cualquier orientación, e incorporar imágenes personales y elegir creaciones a una cara o a doble cara. Además, tiene la función

de generar códigos QR seguros para proporcionar a sus clientes potenciales acceso rápido a información adicional sobre sus servicios o productos.

En definitiva, el usuario puede crear gratuitamente y con facilidad sus comunicaciones e imprimirlas al instante, ahorrando así los costes y tiempos de externalizar su cartelería. Puede acceder a la versión PosterArtist en español aquí: https://posterartist.canon/?lan=es

empresas Canon

CANON PRESENTA SUS nuevas impresoras de gran formato de las series imagePROGRAF TZ & TX

Canon ha celebrado un evento especial de presentación en España de sus nuevas impresoras de gran formato imagePROGRAF de las series TZ & TX. Al encuentro han asistido los principales partners del segmento de gran formato de Canon en España.

Estos nuevos equipos: imagePROGRAF TZ32000, imagePROGRAF TX-4200 e imagePROGRAF TX-3200, son impresoras de 5 colores especialmente diseñadas para imprimir aplicaciones de diseño asistido por ordenador (CAD) y sistemas de información geográfica (SIG), así como todo tipo de carteles. Todos los modelos ofrecen una mayor productividad, una calidad de impresión de carteles mejorada con colores vivos y están disponibles con un escáner opcional. Los nuevos modelos están equipados también con numerosas mejoras tales como mayor calidad de imagen para imprimir trabajos CAD detallados, desde dibujos lineales hasta mapas, lo que resulta ideal para las industrias del sector AEC&M, así como para los organismos públicos.

Hiroaki Shirakawa, European Product Marketing Manager de Canon Europa, ha explicado cómo estos equipos suponen “una oportunidad de crecimiento en inyección de tinta base agua, permitiendo a los usuarios ahorrar costes y tiempos, mejorar su rentabi-

lidad y disfrutar de mayor calidad y flexibilidad”. Además, el responsable de producto japonés señaló también que “Canon cuenta con la tecnología y las propuestas necesarias para respaldar los flujos de trabajo en segmentos en desarrollo como los de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) y podemos ayudar a nuestros socios a ofrecer los mejores servicios a sus clientes actuales y potenciales”.

Un evento especial y de alto nivel El evento se ha extendido durante dos días. En el primero de ellos, los asistentes a este encuentro han podido disfrutar de un programa especial, junto a los representantes de Canon España y Europa, con la asistencia a Puy du Fou, y al espectáculo “El Sueño de Toledo”. Fue en el segundo día del evento cuando los participantes pudieron conocer todos los avances tecnológicos de las nuevas impresoras imagePROGRAF TZ & TX de primera mano, con una presentación de todas sus características, así como con una demostra-

ción in situ de sus capacidades. Además, los asistentes también han tenido la oportunidad de conocer información y datos actuales de mercado directamente de la mano de los expertos de Canon España y del propio Hiroaki Shirakawa.

En este sentido, Nagore Azkue, Market Business Developer de Canon España ha destacado que “encuentros como este son una oportunidad para estrechar los lazos de colaboración que nos unen con nuestros partners y son una vía también excelente para compartir conocimiento del mercado y descubrir todas las características innovadoras de nuestros equipos de primera mano”. “Las nuevas series de imagePROGRAF TZ y TX proporcionan a nuestros clientes, proveedores de servicios de impresión y organismos del sector público los equipos productivos y fiables que necesitan para la impresión de carteles y trabajos CAD/GIS de la máxima calidad, precisos y nítidos”, ha añadido Jose Nuñez, LFP & Pro Print Product Manager de Canon.

empresas Kornit

CÓMO LAS SOLUCIONES de impresión digital textil maximizan la rentabilidad y la flexibilidad

Equilibrar la rentabilidad con la flexibilidad es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas de impresión textil en la actualidad. Por un lado, una empresa de impresión debe ampliar su alcance y su oferta para que las marcas la vean como un proveedor que puede encargarse de todo.

Por otro lado, como cada solución suele requerir tecnología, espacio y conocimientos técnicos específicos, hacerlo se convierte en un aspecto caro de adquirir que puede no resultar rentable de inmediato. Se trata de una barrera de entrada muy significativa que impide a muchas empresas acceder a mercados y oportunidades interesantes.

Por suerte, las soluciones digitales avanzadas están transformando el panorama y acabando con el mito de que abarcar múltiples capacidades es casi una cualidad imposible de conseguir. A continuación se explica cómo las nuevas tecnologías aportan formas innovadoras que mejoran la eficacia, la escalabilidad y la rapidez de comercialización.

Problemas de producción: retos actuales 1. Limitaciones tradicionales Los métodos de impresión tradicionales, como la serigrafía, nos obligan a tomar decisiones difíciles. Requieren largos plazos de producción que deben planificarse con mucha antelación y no son muy flexibles. Las tiradas cortas, que requieren una amplia gama de colores, son un buen ejem-

plo, y aquí es precisamente donde destacan los sistemas digitales industriales. Soluciones como la plataforma Kornit Apollo complementan a la perfección la impresión serigráfica, ya que pueden gestionar tiradas más cortas con una mayor complejidad de color. Al dividir los trabajos y canalizar los más largos y sencillos hacia la impresión serigráfica, las empresas pueden maximizar su productividad y rentabilidad.

2. Rentabilidad bajo presión

La reducción de los márgenes es un reto clave en la serigrafía, ya que la inversión empresarial inicial hace que el éxito sea mucho más difícil de alcanzar. El aumento de los costes de formación del personal, el incremento de los salarios mínimos, las costosas ubicaciones de las empresas y todo lo demás son cuestiones que ningún negocio puede o debe pasar por alto. Las herramientas digitales que requieren menos (o ninguna) formación e incorporan flujos de trabajo automatizados suponen un gran avance, ya que agilizan las operaciones y permiten reducir costes y producir de manera más rentable.

3. Carrera por el mercado

En un mundo en el que la nueva tendencia se hace viral en cuestión de segundos, las empresas de impresión deben estar preparadas para lanzar nuevas soluciones de

inmediato. Pero todos sabemos que los procesos de producción tradicionales no siempre pueden seguir el ritmo de las demandas del mercado, lo que genera contratiempos y hace que las empresas pierdan grandes oportunidades.

Acelerar los plazos es crucial para seguir siendo competitivos, ámbito en el que las soluciones digitales resultan mucho más útiles. La velocidad de impresión, como el hito de la Apollo de alcanzar las 400 impresiones por hora o la productividad innovadora de la Atlas MAX POLY en la impresión de ropa deportiva de poliéster, combinada con la producción bajo demanda que no requiere preparar el stock de antemano, son auténticos puntos de inflexión.

Herramientas digitales para la transformación

Además de las ventajas mencionadas, estas son otras formas en que las soluciones de impresión digital ayudan a las empresas a superar los obstáculos:

1. Flexibilidad sin renunciar a nada

Los sistemas digitales permiten a las empresas aumentar o reducir la producción sin problemas y crear diseños complejos utilizando una amplia gama de colores con opciones excepcionales como tonos neón y aplicaciones decorativas en 3D. La capaci-

dad de imprimir cualquier visión creativa en varios tejidos sin tener que cambiar de sistema ni formar a los empleados convierte a una pequeña empresa en una gran potencia de producción.

2. Dar sentido a los márgenes

Al eliminar existencias, reducir la superficie de producción y ofrecer soluciones sin necesidad de formación, la tecnología de impresión optimiza la asignación de recursos y aumenta los beneficios. Gracias a los híbridos de serigrafía digital, las empresas pueden manejar una mayor complejidad con menores costes, lo que mejora significativamente sus resultados.

3. Acelerar la entrada en el mercado

Las innovaciones digitales reducen drásticamente el tiempo entre el diseño y la producción, lo que garantiza una entrada más rápida en el mercado y mejora la satisfacción del cliente con resultados bajo demanda y de alta calidad. A medida que surgen nuevas tendencias, las empresas pueden ser las primeras en convertir sus ideas en productos y ponerlos a la venta sin perder el ritmo.

Hacer que funcione: estrategias para la integración digital

Implantar las tecnologías adecuadas es un punto de partida sólido, pero las empresas

empresas Kornit

también necesitan la mentalidad adecuada para triunfar.

1. No inventar la rueda

Las soluciones disruptivas pueden intimidar cuando las empresas creen erróneamente que deben olvidar todo lo que saben. La introducción de herramientas digitales no tiene por qué alterar los flujos de trabajo actuales. Las empresas pueden crear un modelo híbrido productivo y flexible utilizando sistemas digitales junto con métodos tradicionales y dividiendo el trabajo en función de las necesidades específicas de producción.

2. Capacitar a los trabajadores

Las empresas deben entusiasmar a los equipos con la oportunidad de dominar nuevas tecnologías y herramientas. Una de las principales ventajas de los sistemas digitales es su accesibilidad, ya que no requieren personal muy cualificado, lo que reduce el tiempo y los costes de formación. Invertir en programas de formación específicos puede hacer que la transición sea un éxito y capacitar a los equipos para hacer un uso excelente de las nuevas tecnologías.

3. Medir el éxito

Para hacer un seguimiento de la eficacia de la transformación digital, las empresas deben definir métricas claras como la velocidad de producción, el ahorro de costes y la satisfacción del cliente. Las revisiones periódicas garantizan la mejora continua y la rentabilidad de la inversión.

Caso práctico: Historias reales de éxito

Print Palace Textildruck: De la tradición a la transformación

Print Palace Textildruck, líder alemán en merchandising musical y para eventos, ha dado un importante salto a la producción digital para hacer frente a la evolución de la demanda del mercado. Durante más de 30 años, la empresa ha sido un proveedor de confianza de prendas de alta calidad para grupos de música, campañas promocionales y moda de marca. Sin embargo,

el creciente volumen de pedidos de producción de tiradas medias (en particular, trabajos de menos de 500 piezas) planteaba retos a sus procesos tradicionales de serigrafía.

Para superar estos cuellos de botella, Print Palace adoptó la línea de producción Apollo de Kornit e implantó el modelo All-Inclusive Click (AIC). Esta combinación permite a la empresa combinar métodos digitales y tradicionales, manejar diseños complejos y personalizados y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia en tiradas de serigrafía más largas. El cambio no solo ha racionalizado las operaciones de producción, sino que también ha aumentado la flexibilidad y la rentabilidad.

T-Shirt & Sons: Alcance de nuevas cotas en la producción digital

T-Shirt & Sons (TSS), un destacado fabricante europeo de ropa que presta servicio a plataformas de comercio electrónico, establecimientos comerciales minoristas y empresas promocionales, está ampliando aún más sus capacidades digitales con la plataforma de producción Kornit Apollo. Con sedes en el Reino Unido y los Países

Bajos, TSS ha sido líder en servicios de impresión bajo demanda, ayudando a las marcas a adaptarse a la creciente demanda de plazos de entrega rápidos y productos personalizados.

Al integrar Kornit Apollo en sus operaciones junto con los sistemas MAX existentes, TSS ha aumentado significativamente su capacidad de producción, lo que le permite realizar millones de impresiones adicionales al año. Esta mejora agiliza los flujos de trabajo, reduce los plazos de comercialización y respalda el compromiso de la empresa de mantener los más altos niveles de calidad.

¿Listo para la transformación?

El camino hacia la integración digital comienza con un solo paso. Tanto si está pensando en hacer pruebas a pequeña escala como en llevar a cabo una transformación a gran escala, las posibilidades son infinitas, al igual que los diseños que podrá imprimir. Dé los primeros pasos y explore las soluciones disponibles, conecte con expertos del sector y dé el salto hacia un proceso de producción más flexible, rentable y sostenible.

• ¡Hacemos tu marco a medida!

• Amplia selección de perfiles y accesorios disponibles.

• Servidos en barras o ya cortados.

• Producto siempre disponible en stock.

• Listo para montar, sin complicaciones.

• Entrega rápida y totalmente confiable.

• Disponibles en todos los tamaños que necesites.

• Más información en www.ingletledframes.com

por visitarnos en C!Print!

CORTADORAS VERDI, INBLADE, INBEST

www.ingletmachinery.com

• Cortadoras verticales.

• Cortadoras de sobremesa.

• Manuales o neumáticas.

• Cortan rígidos y semirrígidos

• Hasta 305 cm de altura.

• Hasta 20 mm de grosor.

• Corte limpio y preciso.

Marcos textiles Marcos textiles curvadosMarcos textiles 3DMarcos LED Paneles

empresas swissQprint

SWISSQPRINT LANZA una nueva generación de impresoras de mesa plana

Partiendo de una plataforma totalmente nueva, swissQprint eleva su gama de equipos de mesa plana a nuevas cotas de productividad, precisión y diversidad de aplicaciones. Los nuevos modelos son un 23 % más rápidos que sus predecesores. Todos ellos disponen, además, de 10 canales de color configurables.

“La 5ª generación de impresoras de mesa plana se basa en la misma plataforma que el exitoso modelo de gama alta Kudu, que ha demostrado su eficacia en todo el mundo en los dos últimos años”, afirma Carmen Eicher, responsable de ventas y marketing de swissQprint. El rendimiento, la rentabilidad y la fiabilidad de esta plataforma ya han convencido a más de 100 clientes satisfechos.

“Con la nueva gama y la correspondiente diversificación, podemos llegar a una clientela aún más amplia”, añade Eicher.

23 % mayor capacidad de producción

Las impresoras Nyala 5 e Impala 5 conforman la nueva gama junto al modelo Kudu. Las impresoras de mesa plana son un 23 % más rápidas que sus predecesoras, con una velocidad de producción máxima de 341 m²/h. “Nuestro objetivo siempre ha sido combinar rendimiento con una alta calidad de impresión, y las nuevas impresoras lo reflejan perfectamente”, enfatiza Eicher. En combinación con funciones que mejoran la eficiencia, los usuarios se benefician de tiempos de producción cortos y de una alta calidad constante.

Nueva plataforma

La 5ª generación de equipos de mesa plana se basa en un concepto de máquina rediseñado, incluyendo la electrónica y el software. En este sentido, un elemento importante es la nueva estructura. Es extremadamente robusta y constituye la base para lograr la máxima precisión. Las impresoras también están equipadas con motores lineales que no sólo permiten imprimir de forma aún más precisa, sino también más rápida.

Alta resolución y mayor versatilidad “Con cabezales de impresión de última generación y una resolución de 1350 ppp, la nueva generación ofrece una calidad de impresión extraordinaria”, afirma Eicher. Estas impresoras de mesa plena también ofrecen una versatilidad ilimitada con diez canales de color configurables. Además de los colores claros y el blanco, la gama de aplicaciones se amplía con colores planos como el neón o el naranja, así como el efecto barniz o imprimación.

36 meses de garantía swissQprint siempre ha desarrollado y fa-

bricado sus impresoras de gran formato íntegramente en su sede suiza, manteniendo pleno control sobre todo el sistema. Los usuarios aprecian estas impresoras fiables y duraderas sobre las que swissQprint ofrece una garantía de fábrica de 3 años. Las nuevas impresoras tienen disponibilidad inmediata. Las presentaciones se pueden concertar tanto en la sede de swissQprint como en las instalaciones de muchos de sus distribuidores. Las impresoras de la 5ª generación también se presentaron en diversas ferias en las que participó swissQprint y su red internacional de socios como C!Print Madrid.

GUANDONG PRESENTA LA

innovadora solución

libre de PVC y 100% reciclable para LFP de alto rendimiento

Guandong, empresa líder en el sector de los soportes de impresión digital, destaca en el mercado con un ADN arraigado en la innovación y la sostenibilidad medioambiental. Este compromiso se refleja en el desarrollo continuo de materiales de vanguardia diseñados para satisfacer las demandas de un mercado maduro, competitivo y cada vez más consciente del rendimiento y el medio ambiente.

Poly-banner es la última incorporación a la gama libre de PVC de Guandong, fabricada íntegramente con resina de poliolefina. Por eso, este material es 100% reciclable. Su “alma” verde está certificada por la marca Greenlife for Digital Media, una garantía acuñada y registrada por Guandong en 2010. Esto subraya aún más la visión pionera de la empresa, que la ha consolidado como el “Especialista de especialidades” europeo en comunicación visual, proporcionando soluciones que no solo abordan las necesidades

actuales sino que también anticipan los desafíos futuros.

Esta pancarta de última generación, compuesta en un 75 % por materiales reciclados, no solo garantiza un menor impacto ambiental, sino que también ofrece a las empresas ahorros de costos durante la eliminación, al eliminar la necesidad de costosos procesos de separación de resina, lo que reduce significativamente el consumo de energía. Poly-banner también destaca por su rendimiento. Su superficie está tratada para ser

compatible con varias tecnologías de impresión y tintas (UV, látex y ecosolvente), lo que garantiza una calidad superior y la máxima versatilidad para aplicaciones de gran formato, tanto en interiores como en exteriores. Además, Poly-banner garantiza excelentes resultados para la soldadura de bolsillos consecutivos. Para el ojalizado, Guandong recomienda el uso de ojales de poliolefina para lograr un resultado 100 % reciclable: toda la composición (soporte y ojales) está hecha de un solo tipo de resina, PP-Poliolefina.

BLUE BILLBOARD AUMENTA

escalabilidad con Xibo Signage y las pantallas profesionales BRAVIA de Sony

Blue Billboard, el mayor proveedor independiente de publicidad DooH del sureste de Inglaterra, ha elegido Xibo Digital Signage y las pantallas profesionales BRAVIA de Sony para ofrecer señalización publicitaria en su amplia red de pantallas de Surrey. Al trabajar con Xibo y Sony, Blue Billboard se convierte así en el primer cliente global en implementar la nueva API Sony Cloud y Zero Tough Provisioning (ZTP) con la solución de software de Xibo, lo que agiliza y facilita la implementación, ampliación y gestión de toda su red de señalización de forma remota.

Amedida que la red de señalización digital de Blue Billboard comenzó a crecer a un ritmo exponencial, identificaron la necesidad de tener un mayor control sobre sus pantallas una vez desplegadas in situ. El mantenimiento de la red se estaba volviendo costoso y lento, ya que requería visitas in situ para realizar cambios sencillos. Utilizaban pantallas Android con hardware de reproducción multimedia independiente, pero con el crecimiento de su red, la facilidad de instalación y gestión se convirtió en un requisito clave. El tiempo de actividad del SLA también se veía afectado, ya que las interrupciones no podían resolverse tan rápidamente de forma remota. Fue entonces cuando Blue Billboard empezó a buscar pantallas no sólo con capacidades de sistema en un chip, sino también con gestión remota de dispositivos y aprovisionamiento sin intervención.

Blue Billboard ha utilizado las soluciones de software de señalización digital de Xibo desde el inicio de su actividad en 2020. También habían utilizado pantallas profesionales BRAVIA de Sony en toda su red. Sin embargo, en aquel momento, no había integración nativa entre la solución System-on-Chip de Sony y Xibo. En 2024, un ayuntamiento de Surrey encargó a Blue Billboard la implantación de una red de publicidad DooH de 25 pantallas. Esta instalación supuso la oportunidad perfecta para que Blue Billboard implementara las pantallas Sony BRAVIA 65BZ35L y 55BZ35L con sistema en un chip

utilizando la nueva integración Xibo y Sony ZTP. “Estamos encantados de presentar las primeras implantaciones mundiales de nuestras vanguardistas soluciones Cloud API y Zero-Touch Provisioning. Estas herramientas no solo mejoran la gestión de dispositivos basada en la nube, sino que también revolucionan los despliegues de pantallas a gran escala y las instalaciones de aplicaciones de socios con un simple escaneo de códigos QR. Nuestras soluciones están transformando el sector de las pantallas profesionales, agilizando la carga de trabajo de los socios de CMS y los integradores de sistemas.” Afirma Yigit Erol, director de desarrollo de partners B2B de Sony Europe. Blue Billboard eligió a Xibo y Sony como proveedores de señalización digital por la rápida escalabilidad rentable disponible, las posibilidades de gestión remota de dispositivos y ZTP. Trabajaron con el proveedor de soluciones para minoristas Theravada para diseñar e instalar la infraestructura personalizada necesaria para el

proyecto, incluidos los entornos y los tótems. “Estoy impresionado por lo sencillo que ha sido el proceso de configuración e implantación de nuevas pantallas”, afirma Justin Howard, director técnico de Blue Billboard. “El aprovisionamiento zero touch elimina varios pasos y la funcionalidad mejora constantemente”.

El cambio a los dispositivos SoC Sony Bravia con integración ZTP a través de Xibo permitió a Blue Billboard desplegar más pantallas con mayor rapidez que antes, lo que permitió ampliar rápidamente su red DooH y aumentar sus ingresos. Blue Billboard ha podido aprovisionar dispositivos de forma rápida y eficaz, gestionarlos de forma remota y mejorar el tiempo de actividad y la fiabilidad general de la red.

“Sony y Xibo ofrecen conjuntamente una solución de señalización digital y digital out of home de alta calidad que cualquier empresa debería tener en cuenta a la hora de actualizar o ampliar su red”, continúa Justin.

LG DESARROLLA UN NUEVO

software inteligente para administrar de manera más eficiente la publicidad exterior

LG Electronics (LG) presenta una versión actualizada de LG Business Cloud, la plataforma online que agiliza la gestión y el funcionamiento de las pantallas comerciales y los televisores de hoteles de la compañía.

La plataforma, diseñada para satisfacer las demandas tan cambiantes de todo tipos de entornos profesionales, suma a sus herramientas dos soluciones: una publicitaria orientada a potenciar el uso de la señalética digital, LG DOOH Ads, y otra enfocada a entornos de alquiler vacacional LG Pro:Centric Stay.

“Las empresas podrán administrar sus pantallas digitales de manera más eficiente gracias a LG DOOH Ads y LG Pro:Centric Stay, las nuevas soluciones integradas en nuestra plataforma LG Business Cloud”, comenta Paik Ki-mun, director de Information Display Business de la división LG Media Entertainment Solution. “Nuestro objetivo es proporcionar a todo tipo de clientes profesionales un software de señalética único para facilitarles la gestión remota de sus pantallas y la distribución del contenido personalizado”.

La nueva solución LG DOOH Ads ofrece a los clientes B2B una herramienta completa, personalizada y fácil de usar para mostrar su publicidad. Los usuarios pueden establecer parámetros clave como la ubicación, el precio y tipos de anuncio, y LG DOOH Ads selecciona de manera automática los anuncios adecuados para mostrar en cada una de las pantallas. Esto evita a las empresas tener que buscar y conseguir anunciantes por sí mismas. Además, la solución publicitaria LG DOOH ofrece a sus usuarios flexibilidad para mostrar anuncios que han seleccionado por su cuenta y optimizar su comunicación tanto interna como externa.

Por otro lado, LG DOOH Ads utiliza una tecnología avanzada con la que, a través de una cámara con IA instalada en los paneles, analiza los datos de los usuarios que pasan delante de ellas, como el sexo, la edad y su comportamiento, y ofrece anuncios basados en estos parámetros. También

proporciona un análisis detallado sobre la eficacia prevista de estos anuncios.

LG Business Cloud también contará con LG Pro:Centric Stay, una nueva solución creada específicamente para empresas de alquiler vacacional.

LG Pro:Centric Stay complementa el resto de la gama soluciones de software disponibles en la plataforma LG Business Cloud, donde se incluyen los sistemas de gestión de contenido LG Pro:Centric Cloud para televisores de hotel y LG ConnectedCare. Estas innovadoras herramientas adaptadas a diversos entornos B2B contribuyen a garantizar una mayor eficacia y flexibilidad en la gestión de la señalización.

LG ofrece una solución integral de gestión eficiente de todas las pantallas profesionales que la pueda necesitar, ya que le permite mostrar contenidos personalizados a cada huésped, controlar de manera remota los contenidos que se muestran en todas sus instalaciones y garantizar la seguridad de la información y el cumplimiento de la Ley de protección de datos (GDPR) gracias al borrado de datos automático que asegura que cualquier dato de índole personal se borre una vez el huésped termine su estancia.

LG certifica su apoyo a importantes clientes B2B de todo el mundo mediante el desarrollo de

soluciones de software de señalización perfectamente integradas. La cadena de hoteles Grand Velas, con sede en México, utiliza LG Pro:Centric Cloud, una solución LG diseñada exclusivamente para televisores de hoteles. Esta herramienta simplifica la gestión de contenido, mejora la experiencia de los huéspedes al garantizar la seguridad plena de sus datos, además de permitir a los operadores proporcionar información personalizada en cada habitación, como por ejemplo ofertas dirigidas específicamente a recién casados u horarios de salida del transporte a grupos de turistas.

Otros clientes como uno de los principales proveedores de telecomunicaciones de España o una conocida franquicia de comida rápida de Estados Unidos utilizan LG ConnectedCare, una solución que ofrece una gestión sencilla y en remoto de las pantallas profesionales de sus establecimientos y centros de trabajo. Esta herramienta de LG mejora significativamente la eficiencia operativa al reducir la necesidad de ajustar individualmente cada pantalla y permitir la resolución proactiva de problemas mediante el envío de alertas por correo electrónico a los administradores del sistema cuando se detecta un error en la pantalla.

REVOLUCIÓN EN LA

señalización digital gracias

a las nuevas pantallas

Philips Tableaux ePaper

EET distribuye las pantallas Philips Tableaux ePaper, que proporcionan una innovadora solución de señalización digital que combina sostenibilidad y versatilidad. Además, poseen la capacidad de mostrar imágenes sin consumir energía, solo utilizando un

mínimo al cambiar contenido.

En el contexto de la señalización digital, las empresas necesitan soluciones flexibles de bajo consumo que puedan adaptarse a diferentes entornos y necesidades. Por ello, Philips ha diseñado las pantallas de papel electrónico Philips Tableaux ePaper destinadas a una gran variedad de aplicaciones, desde retail y restaurantes hasta edificios y espacios públicos. En el sector retail, las pantallas Tableux ePaper son ideales para orientar y guiar a los clientes en la tienda, así como para mostrar mensajes actualizados, publicidad específica y promociones en los puntos de venta. En hostelería y restauración, permiten personalizar el contenido, mostrarlo a todo color y actualizarlo regularmente reduciendo extraordinariamente los costes de impresión y sustitución de carteles en papel. Las pantallas pueden situarse en la entrada del restaurante, sobre el mostrador de una cafetería o encima de la barra del bar, ya que no necesitan alimentación eléctrica para mostrar imágenes estáticas en color, hasta el cambio de imagen.

Se trata de pantallas flexibles, sin complicaciones y muy respetuosas con el medio ambiente, perfectas para tiendas y hostelería pero tam-

bién para edificios y espacios públicos por su capacidad para mostrar de forma sostenible imágenes llamativas de 60.000 colores, lo que las hace ideales para colocar en lugares como museos, bibliotecas, galerías, cines, teatros y estadios.

Otra de las ventajas de las pantallas Tableaux ePaper de Philips es su tecnología de visualización avanzada. Estas pantallas a todo color son completamente legibles bajo la luz del sol, eliminando los reflejos y sin necesidad de retroiluminación, garantizando una experiencia visual óptima en cualquier entorno. Además, su eficiencia sostenible está impulsada por su sistema Android SoC, que no solo permite una gestión remota y eficiente sino que también ofrece versatilidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios más exigentes.

En definitiva, la serie Tableaux ePaper es ideal para ofrecer información, orientación, mensajes actualizados y mucho más, sin malgastar recursos naturales. Puede ser instalada sin necesidad de acceso a una fuente de alimentación, brindando así una versatilidad excepcional y contribuyendo a la tecnología sostenible en todo tipo de negocios.

EET, mayorista IT de tecnología con alto valor añadido, es distribuidor oficial de Philips Tableux ePaper, ofreciendo a sus clientes beneficiarse de la mejor tecnología preparada para el futuro de Philips. Asimismo, EET se esfuerza por ofrecer soluciones visuales eficientes y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, combinando la innovación de Philips Tableaux con la experiencia de EET en el sector tecnológico.

especial Wallpapers y personalización

ALBERT FERRER,

Business Developer Manager de Canon España

“ES

UN GRAN MOMENTO PARA QUE LOS NEGOCIOS DE IMPRESIÓN SE LANCEN AL MERCADO EN EXPANSIÓN DEL WALLPAPER”

¿Cuál es su oferta para la impresión de wallpapers?

En Canon contamos con una muy amplia oferta de equipos y servicios de impresión con los que cumplir con todas las necesidades de nuestros clientes y partners. En este sentido, cubrimos también ampliamente las necesidades de impresión de wallpapers, un mercado al alza en todo el mundo. Para ello, contamos con el respaldo de UVgel Wallpaper Factory, basada en nuestra innovadora tecnología UVgel.

Esta tecnología resulta perfecta para crear revestimiento para paredes en grandes volúmenes. UVgel Wallpaper Factory supone una solución integral, modular y completamente integrada, con funciones de corte, desbobinador y unidad de pegado, todo integrado y en línea. Se trata de una solución capaz de ofrecer el máximo rendimiento y calidad funcionando ininterrumpidamente un día completo.

UVgel Wallpaper Factory consiste en un cargador/alimentador de soporte flexible Jumbo Roll de nuestro partner Fotoba conectado a una impresora Colorado de gran formato, perfecta para imprimir papel pintado, entre otras aplicaciones. La impresora está conectada a un Fotoba Cutter XLD 170WP y un Rewinder REW 162 que permiten cortar el soporte flexible para obtener tamaños y longitudes personalizados. Además, gracias a la encintadora incorporada, la operación puede realizarse de forma simple y sencilla. Asimis-

mo, para los trabajos de impresión normales, siguen estando disponibles las dos bobinas de papel de la Colorado.

La solución UVgel Wallpaper Factory también puede integrarse en los flujos de trabajo existentes gracias a la estructura de interfaz abierta de la Colorado, lo que permite escoger soluciones de entrada y de salida de diferentes proveedores.

El alimentador de gran volumen combinado con la capacidad de producción de la impresora Colorado consigue un gran rendimiento en materia de producción. La solución UVgel Wallpaper Factory permite trabajar de forma automatizada y sin intervención del operador desde la alimentación del soporte hasta la obtención del producto terminado. Esto implica un aumento del volumen de producción

y, por tanto, una mejora de los beneficios y el rendimiento.

La estabilidad dimensional y la uniformidad del color son vitales en la producción de papel mural para garantizar la coincidencia precisa entre un panel y otro. Esto supone una ventaja para las tintas UVgel, que no requieren calor para secarse, por lo que no existe distorsión del soporte, lo que da como resultado un producto acabado de alta calidad. Además, ante la producción de grandes volúmenes, la tecnología UVgel consigue una uniformidad del color óptima, impresión tras impresión, incluso si se imprime en varias impresoras y a horas diferentes. También es posible la reimpresión de pedidos con uniformidad del color garantizada, una exigencia esencial de la impresión digital de papel mural.

¿Es posible la personalización de wallpapers con sus equipos o materiales?

Por supuesto, nuestras soluciones para la creación de wallpapers permiten su personalización, en línea con las necesidades y requerimientos actuales del mercado. El revestimiento de paredes es un negocio que está creciendo rápidamente en el ámbito del diseño de interiores. El papel pintado, los murales y otros elementos decorativos a gran escala representan hoy un mercado mundial en expansión.

La tendencia es hacia una mayor personalización, con diferentes aplicaciones, lo que se refleja notablemente en la forma en que se decoran los hogares. Esto conlleva un incremento en la demanda de productos exclusivos y personalizados para la decoración de interiores, tanto para espacios personales como para entornos empresariales.

Todo esto supone, además, una oportunidad de crecimiento fantástica para los negocios de impresión. De hecho, la revista Big Picture y el estudio ‘Application and Utilization Survey’ (de Keypoint Intelligence) revelaron que la decoración de interiores y el papel pintado se encontraban entre las cinco aplicaciones más rentables para los proveedores de estos servicios. Asimismo, este crecimiento está impulsado también por la transición de la impresión tradicional a los sistemas digitales. La impresión di-

gital cambia el enfoque utilizado anteriormente, pasando de grandes tiradas de producción y diseños estandarizados con pequeños márgenes de beneficio a tiradas pequeñas de productos únicos con márgenes de beneficio mayores.

¿Se pueden imprimir texturas y efectos en wallpapers con sus equipos o materiales?

Así es. Gracias a nuestras tintas UVgel es posible crear múltiples acabados distintos con el mejor resultado. En lo que se refiere a texturas, las gotas de tinta UVgel pueden dar lugar a un acabado aterciopelado en una gran variedad de soportes, desde el vinilo hasta los no revestidos. Esto es posible gracias a que la tinta se adhiere o ‘ancla’ de forma inmediata al soporte de trabajo, incluso antes del curado por LED, lo que puede dar lugar a este llamativo efecto aterciopelado mate.

Sumado a esto, UVgel logra una calidad y coherencia de los colores realmente impactante, con detalles nítidos y una saturación intensa de los colores oscuros. Además, entre la gama de colores disponibles se encuentra el blanco, que destaca por su gran opacidad y su resistencia al amarilleo con el tiempo, lo que lo hace ideal para una amplia variedad de aplicaciones que requieren acabados blancos impecables.

Esta tinta blanca UVgel ofrece una impresión sencilla al dar respuesta a los problemas de mantenimiento habituales asociados a las tintas blancas, igualando la velocidad y la eficiencia de otros colores y superando a la competencia, al tiempo que consume una cantidad significativamente menor de tinta, lo que reduce los costes entre un 50 y un 70 %. Por último, gracias a la capacidad de impresión hasta en cinco capas y a sus propiedades de secado instantáneo, la tinta blanca UVgel garantiza un corte, estiramiento y acabado perfectos, lo que maximiza la productividad y la eficiencia. Otras características de las impresiones utilizando UVgel son su capacidad para ser usada de inmediato en interiores, ya que no produce olores y se secan al instante. Además, estas impresiones son resistentes a los arañazos y rasguños, por los que son menos susceptibles a los daños.

¿Cómo han cambiado las demandas de los usuarios de wallpapers en los últimos tiempos?

A nivel de demanda, los hábitos cambiantes de los consumidores han impulsado el desarrollo de este mercado. Tanto a nivel particular como para clientes empresariales, en los últimos tiempos, se ha incrementado la demanda de wallpapers decorativos personalizados y únicos.

A nivel empresarial, esto se debe a que las empresas deben tener en cuenta la necesidad de crear experiencias 360º tanto en sus canales online, como en sus tiendas físicas, al tiempo que deben valorar la importancia de mejorar el atractivo y creatividad de sus espacios de venta. De esta forma, las organizaciones buscan crear experiencias inmersivas para los clientes, mediante elementos gráficos en el punto de venta. Además, en los últimos años también ha crecido el volumen de pop-ups en lugares estratégicos, que tienen un tiempo de apertura muy corto, por lo que demandan una gran creatividad. La decoración impresa es también una herramienta muy importante en hostelería y desempeña un papel fundamental para la imagen de marca, ayudando a crear un ambiente específico y optimizando la experiencia de los huéspedes.

A nivel hogar, los datos indican que se ha producido un aumento del número de personas que se preocupan más por su interior y que buscan personalizar la decoración para actualizar y mejorar los espacios en los que viven. Esta tendencia ha sido motivada por factores tales como el crecimiento de las fórmulas de trabajo flexible. Esto ha generado la aparición de aplicaciones a medida por encargo, tales como copias artísticas impresas, papeles pintados para paredes y lienzos con colores y diseños exclusivos. Incluso puede ayudar a que las casas resulten más multifuncionales al separar los espacios de trabajo y de vida personal, con un coste relativamente reducido.

especial Wallpapers y personalización

¿Se pueden utilizar tintas ecológicas en la impresión de wallpapers con sus equipos o materiales?

En nuestro caso, la tecnología de tinta UVgel está diseñada para tener un impacto medioambiental mínimo. Algo que se alinea con los esfuerzos que realizamos en todas las áreas de nuestro negocio para reducir nuestro impacto medioambiental, nuestras emisiones contaminantes y para avanzar hacia un negocio circular. En este sentido, la tecnología UVgel cuenta con certificación GREENGUARD Gold, AgBB, y Tipo II de ASTM, por lo que cumple con los estrictos límites de emisiones químicas que afectan a aquellas aplicaciones destinadas para su uso en interiores. Además, en comparación con las tintas de látex o ecosolventes, UVgel necesita alrededor de un 40 % menos de tinta para conseguir la misma calidad de imagen e intensidad del color. También, su proceso de curado LED a baja temperatura reduce considerablemente el consumo de energía, mientras que en el modo en espera es muy bajo, gracias a la capacidad de impresión instantánea.

¿Qué novedades considera que están por llegar a este mercado?

En el corto y medio plazo, en Canon creemos que el mercado va a continuar su crecimiento. El interés de consumidores y empresas por estos productos está respaldado por las posibilidades que ofrece la impresión digital bajo demanda, que resulta ideal para dar respuesta a las necesidades haciendo posible producir tiradas cortas, productos personalizados y reproducir una amplia gama de colores de forma rentable. La decoración ofrece una gran oportunidad comercial para los proveedores de servicios de impresión tanto en los mercados para consumidores como B2B, pero hay algunos factores que hay que tener en cuenta. En primer lugar, es un mercado en evolución, en el que cambian constantemente las tendencias de diseño y de moda, lo que implica que los proveedores de servicios de decoración deben ser ágiles, responder rápido y adaptar sus servicios para seguir siendo competitivos. En segundo lugar, resulta muy importante estar mentalizado para asesorar. Los pro-

veedores de servicios de impresión deben estar preparados para realizar una aproximación proactiva a los clientes, aportando soluciones creativas, mostrándoles la gran cantidad de opciones disponibles. El objetivo debe ser inspirarlos con ideas factibles sobre cómo pueden cambiar y mejorar sus espacios, además de explicarles las ventajas prácticas y de coste de los servicios de impresión bajo demanda en comparación con la decoración y los métodos de reforma tradicionales.

En definitiva, el interés por la decoración con papel pintado y las posibilidades que abre la impresión sitúa a los proveedores de servicios de impresión en una posición de consultor. Con tal abundancia de aplicaciones de decoraciones impresas llamativas y un mercado en continuo crecimiento, es un gran momento para que los negocios de impresión se lancen a este mercado en expansión y de mostrar a los clientes lo eficaz que la impresión puede llegar a ser. Porque cada vez más los espacios que nos rodean estarán envueltos en papel.

EPSON PRESENTA su primera impresora textil Direct-to-film

Epson se enorgullece de anunciar el lanzamiento de la SureColor G6000, su primera impresora Direct-to-film, que será la primera de su nueva línea de impresoras DTG y Direct-to-film. La nueva impresora de la serie “G” de Epson representa un avance significativo en la tecnología de impresión textil, ya que permite realizar transferencias de alta calidad sobre una amplia gama de tipos de tejidos.

La SC-G6000 marca la entrada estratégica de Epson en el mercado creciente de la impresión DTFilm. La nueva impresora rollo a rollo aprovecha la fiabilidad, versatilidad y productividad de la tecnología de inyección de tinta de Epson para ofrecer una alternativa sólida en el mercado. Como dispositivo independiente, la SC-G6000 cuenta con el soporte de partners especializados que ofrecen accesorios esenciales, como unidades de sacudido de polvo compatibles, soluciones de curado y otros consumibles.

A diferencia de los dispositivos de la competencia, la SC-G6000 evita la necesidad de un mantenimiento manual frecuente gracias a su sistema automático de limpieza de tejidos. Los sistemas tradicionales suelen depender de un limpiador de goma que requiere una limpieza manual, mientras que la SC-G6000 se diferencia de las demás por requerir un mantenimiento mínimo, ya que el sistema de circulación de tinta blanca garantiza una producción continua al evitar la obstrucción y la sedimentación.

El desarrollo de la SureColor G6000 por parte de Epson es una respuesta directa a la demanda del mercado por la creciente demanda de impresión textil frente a las técnicas convencionales como el DTG, la transferencia de calor y la serigrafía. La nueva impresora complementa las soluciones híbridas DTG y DTFilm actuales de Epson, disponibles con los modelos SC-F1000, SC-F2200 y SC-F3000. La mecánica de la impresora, el cabezal de impresión PrecisionCore, el sistema de tinta y el procesador de imágenes se basan en las tecnologías de Epson más recientes y de

eficacia probada. Además, la impresora está totalmente integrada con el intuitivo software Edge Print Pro de Epson.

Entre las ventajas de la SC-G6000 destacan: Copias vivas y precisas, capaces de producir gráficos llamativos y detallados. Su versatilidad, ya que es adecuada para su uso en una variedad de tejidos, no solo en prendas. Menor trabajo derivado de los procesos de limpieza, que a su vez reducen la necesidad de intervención manual.

Las especificaciones y características principales incluyen: Cabezal de impresión: PrecisionCore MicroTFP Ancho de impresión: 900 mm Tecnología de tinta: UltraChrome DF, disponible en cinco colores (CMYK y W), con una capacidad de 1,6 l por color. Soporte de software con Epson EdgePrint Pro para unos resultados de impresión óptimos. Diseño fácil de usar con una pantalla táctil intuitiva que ofrece comodidad, espe-

cialmente para aquellos que se inician en la impresión DTFilm.

Jordi Yagües, business & product manager de la división Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica, comenta: “Como la primera de la gama de impresoras de la serie ‘G’ de Direct-to-film de Epson, la SC-G6000 demuestra nuestro compromiso constante con la fiabilidad, la facilidad de uso y la productividad. Combina tecnología probada con funciones que ofrecen resultados excepcionales mediante procesos operativos simplificados. Se trata de una solución ideal para empresas que deseen ampliar sus capacidades de impresión textil con una complejidad mínima”.

La SC-G6000 cumple todos los estándares internacionales y cuenta con certificaciones como GOTS y Eco Passport, lo que garantiza el cumplimiento medioambiental y la seguridad del usuario.

DESCUBRA CÓMO HEXIS puede revolucionar su experiencia en wrapping, decoración y protección

La innovación, la transformación digital y la excelencia industrial son pilares de HEXIS, uno de los principales referentes mundiales en la fabricación y la comercialización de films adhesivos. Estas bases, junto con su compromiso con el cliente, impulsan el desarrollo de soluciones innovadoras que anticipan las necesidades del mercado y superan los desafíos del sector de la comunicación visual y otros sectores afines.

BODYFENCE, el aliado perfecto para proteger por completo los vehículos: desde la carrocería hasta el habitáculo, pasando por el parabrisas

Los films BODYFENCE, conocidos como Paint Protection Film (PPF), protegen la carrocería manteniendo su apariencia intacta por más tiempo. Ofrecen resistencia contra golpes, arañazos, abrasión, radiación UV y otros factores externos que deterioran la pintura prematuramente.

A la gama de films transparentes y en distintos acabados, se suma una novedad: BFBLACKM, un nuevo film protector de carrocería 100 % total black. Este film de 180 micras y con acabado negro opaco mate es ideal para aportar un indudable equilibrio entre sofisticación y protección, ya sea para recubrir solo el techo o el vehículo entero.

Cabe destacar la incorporación de otras dos novedades. Por un lado, el film transparente brillo de 130 micras DFENCEONEX -concebido para su aplicación sobre superficies interiores- es ideal para proteger eficazmente las zonas más delicadas del habitáculo como el salpicadero, y sobre todo las pantallas táctiles, habida cuenta de su especial finura y resistencia. Por otro lado, el film transparente auto cicatrizante BFSHIELD especialmente concebido para proteger los parabrisas,

es perfecto para mejorar el confort de conducción y reforzar la seguridad al volante. Gracias a sus propiedades únicas, es capaz de resistir chinazos, impactos y otras proyecciones; repeler el agua de lluvia o de lavado, evitando la acumulación de gotas en el cristal y reducir el riesgo de microarañazos causados por las escobillas del limpiaparabrisas.

Mención aparte merecen los kits PPF precortados BODYKIT, ahora disponibles en tres acabados brillo, mate y satinado. Diseñados para ajustarse con total precisión a la carrocería de tu vehículo, estos kits listos para aplicar son una opción práctica que permite reducir el tiempo de instalación en un 25 % y mejorar el rendimiento global en un 70 %, eliminando la necesidad de diseño previo, pruebas de impresión o cortes sobre la carrocería.

Nuevas innovaciones para responder a las necesidades específicas del mundo del wrapping y detailing: descubre el poder de NANOSERUM by HEXIS

El tratamiento nano cerámico premium NANOSERUM by HEXIS ayuda a prevenir a diario los daños causados por agentes externos. Dadas sus propiedades hidrofóbicas, es perfecto para otorgar a la

superficie tratada una mayor repelencia al agua y a los contaminantes, evitando así la acumulación de suciedad. Este recubrimiento transparente forma una capa protectora fina y resistente que realza la apariencia estética del vehículo e incrementa su valor de reventa. Además, es 100 % compatible con los films transparentes BODYFENCE y los films SKINTAC para el car wrapping.

Más novedades en decoración, señalética o protección de superficies: HEXVIEW, SPSM y PCPRISM

El film imprimible de 50 micras HEXVIEW es ideal para mejorar la privacidad y estética de los espacios interiores, así como para personalizar superficies acristaladas con cualquier grafismo impreso, ya sea con fines decorativos o publicitarios. Este film no solo ofrece una excelente calidad de impresión, que realza la viveza del color y permite lograr perfectos efectos degradados o de relleno;

sino que, por su ultra transparencia, también asegura una visión totalmente nítida a través de las zonas sin imprimir. Además, se puede laminar consigo mismo.

El nuevo film transparente supermate SPSM es antichoque y altamente conformable, por lo que se adapta a todo tipo de superficies, dotándolas de una protección extra. Por último, el nuevo film de laminación PCPRISM crea un efecto tridimensional de colores del arcoíris, sutil y cambiante según el ángulo de visión y la iluminación. Ideal para añadir un toque de brillo y la ilusión de profundidad a cualquier objeto, vehículo o más aplicaciones, este film transparente también permite ver a través de él, garantizando la visibilidad de los diseños impresos y protegiendo la superficie con total nitidez. Para más información sobre estos y otros productos relacionados, consultar la página web www. hexis-graphics.com

FESPA 2025 REUNIRÁ a visionarios de la impresión, la señalización y la personalización de todo el mundo

Del 6 al 9 de mayo de 2025, en Messe Berlin, Alemania, FESPA Global Print Expo y sus eventos paralelos, European Sign Expo y Personalisation Experience, se convertirán en los puntos de encuentro ideales para que los Visionarios del sector conozcan y descubran una gran variedad de productos y soluciones para su uso en impresión especializada, señalización y personalización.

Después de tres años, FESPA regresa a Berlín, donde espera dar la bienvenida a sus expositores y visitantes de todo el mundo, muchos de los cuales ya conocen la ciudad anfitriona. El recinto Messe Berlin lleva funcionando como recinto ferial desde hace más de doscientos años y la ciudad en sí es famosa por su historia, así como por sus excelentes comunicaciones y su consolidado mercado de impresión especializada. Además, Berlín es fácilmente accesible desde la Europa continental tanto en coche como en transporte público, y ofrece a los visitantes multitud de opciones de alojamiento asequible. Michael Ryan, director de FESPA Global Print Expo, comenta al respecto: «Estamos encantados de volver a Berlín este año con nuestro nuevo lema: «Where Visionaries Meet». Este mensaje centra la atención en nuestra futurista y progresista comunidad FESPA, incluidos nuestros visitantes, expositores, ganadores de premios, responsables de asociaciones y muchos más. También destaca que nuestros eventos sirven de punto de encuentro para estos Visionarios, y les da la oportunidad de descubrir nuevas oportunidades y tomar decisiones que tengan un gran impacto en el futuro de sus negocios». Y añade: «En un sector en constante evolución como el nuestro, es vital que miremos constantemente hacia delante. ¿Cómo podemos garantizar un futuro sostenible? ¿Cómo afecta la IA al sector? Nuestra comunidad tiene ante sí posibilidades infinitas, estamos deseando darlas a conocer en nuestros eventos de 2025. «FESPA, como organización, está encantada de dar la bienvenida a Visionarios de nuestra comunidad a la Messe Berlin en mayo, no solo para presentar la gama de soluciones que se exponen, sino también para compartir sus reflexiones sobre lo que nos depara el futuro».

Expositores nuevos y antiguos

Los visitantes de FESPA Global Print Expo 2025 y sus eventos paralelos, European Sign Expo y Personalisation Experience, podrán explorar una amplia gama de tecnologías, soportes, servicios y consumibles de expositores confirmados como: 3M, Brother, Caldera, Canon, Durst, EFI, EFKA, Epson, Fujifilm, Kit Builder, Kongsberg, Optimus Group Limited, Roland, Ricoh, y swissQprint.

FESPA Global Print Expo 2025 y sus eventos paralelos darán la bienvenida a más de 500 expositores. Algunos de ellos (18 %) son expositores que regresan y que no pudieron estar presentes en los eventos de 2024 en Ámsterdam, y otros expositores (17 %) parti-

cipan por primera vez en FESPA. Callus Software, Design Huddle, Luxe Lightwrap y Printess se encuentran entre los nuevos expositores y presentan soluciones en películas para interiores, acabados, nuevos soportes para envoltorios decorativos para vehículos y software de diseño para impresión personalizada.

Amplio programa de actividades

La esperada competición World Wrap Masters regresa a Berlín. Tras una serie de competiciones regionales celebradas durante los dos primeros días del certamen, expertos en la rotulación de vehículos de toda Europa se enfrentarán para rotular diversos objetos y vehículos especiales. A continuación se disputará la final, en la que los campeones regionales lucharán por coronarse campeones del mundo de Wrap Masters 2025. Además, los visitantes podrán asistir a una serie de demostraciones de rotulación de vehículos en directo con expertos del sector. Los Premios FESPA también vuelven este año, y celebrarán la innovación y la creatividad en 18 categorías diferentes, incluyendo impresión, señalización y cartelería, rotulación de vehículos, prendas de vestir y textiles y efectos especiales. Los visitantes tendrán

la oportunidad de ver de primera mano las candidaturas a los FESPA Awards 2025 durante toda la exposición. Nuestro jurado de expertos, Debbie McKeegan, Graeme Richardson-Locke, Jacek Stencel y Simon Pless, anunciará los ganadores en la ceremonia oficial de entrega de premios, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 2025.

Ryan continúa: «A medida que nuestros expositores desvelen sus planes en los próximos meses, esperamos con impaciencia las oportunidades innovadoras que lay creará en la feria, así como las nuevas vías de crecimiento sostenido que inspirarán a nuestros visitantes. Nuestros eventos de Berlín serán realmente innovadores».

Ya se pueden visitar los sitios web dedicados a FESPA Global Print Expo, European Sign Expo y Personalisation Experience en www.fespaglobalprintexpo.com, www.europeansignexpo. com y www.personalisationexperience.com; cada uno de ellos ofrece información práctica para expositores y visitantes. Las inscripciones para los eventos se abrirán a finales de enero y los visitantes podrán adquirir entradas anticipadas para los tres eventos por 25 €.

entrevista FESPA

MICHAEL RYAN,

Director de FESPA Global Print Expo

“FESPA SERÁ EL PUNTO DE CONEXIÓN IDEAL PARA LOS VISIONARIOS”

¿Qué pueden esperar los visitantes de FESPA Global Print Expo 2025? Del 6 al 9 de mayo de 2025, en Messe Berlin, Alemania, FESPA Global Print Expo 2025 proporcionará un punto de conexión para impresores especializados y rotulistas para intercambiar ideas y experiencias con otros visionarios del sector, explorar una gama de nuevas tecnologías y soluciones, y establecer contactos con una serie de profesionales con visión de futuro. En la feria se destacarán las oportunidades nuevas y existentes en impresión de gran formato, digital, serigráfica y textil, señalización, personalización y mucho más.

Además de la exposición principal, se celebrarán conjuntamente los eventos European Sign Expo y Personalisation Experience , que reunirán bajo un mismo techo una gran cantidad de innovaciones de múltiples sectores de la impresión. European Sign Expo mostrará los últimos avances e innovaciones en señalización y comunicaciones visuales, mientras que Personalisation Experience enseñará a los visitantes cómo pueden aprovechar el valor de la personalización. Brother, Canon, Caldera, Durst, EFI, Epson, Fujifilm, Kongsberg, Roland, Ricoh y swissQprint se encuentran entre las más de 500 marcas y proveedores que ya han confirmado su asistencia.

¿Puede decirnos algo más sobre European Sign Expo?

Es un certamen dedicado exclusivamente a los sectores de la señalización y la comunicación visual, donde se presentarán innovaciones de vanguardia para mercados como la rotulación de canales, la señalización digital, la señalización dimensional, el grabado, las soluciones LED y de señalización. Los visitantes de European Sign Expo tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de productos y soluciones, conocer las tendencias recientes y futuras, y establecer contactos con profesionales de la señalización afines de empresas expositoras como Cosign, Domino Sign, EFKA, LucoLED y Sign-Ware GmbH & Co KG.

¿Qué podemos esperar de Personalisation Experience? Personalisation Experience permitirá a los visitantes explorar el valor de integrar la personalización en su oferta de negocio y les ofre-

cerá una amplia visión de su capacidad para impulsar el crecimiento comercial. El evento ofrecerá a los visitantes un espacio para conectar con una serie de expertos, marcas y proveedores, tanto nuevos como habituales, así como para aprovechar el valor que aporta la personalización a través de su experiencia única para el cliente. Entre los expositores confirmados figuran: Design Huddle, Kit Builder, Optimus Group Limited, Printess GmbH & Co.KG y Photo Center 3D. Aquellas empresas que quieran diversificar su oferta, no deberían perderse Personalisation Experience.

El lema de este año es «Where Visionaries Meet» (Donde se reúnen los visionarios). ¿Puede decirnos algo más sobre este lema? El eslogan de este año centra la atención en nuestra increíble comunidad FESPA, desde nuestros visitantes y expositores, hasta los responsables de nuestras asociaciones y los ganadores de premios. «Where Visionaries Meet» posiciona a nuestros visitantes como miembros futuristas y con visión de futuro de las comunidades de impresión y señalización, y a FESPA, como el punto de conexión ideal para estos Visionarios. Para nuestros visitantes, esto significa que obtendrán una valiosa visión de lo que depara el futuro a la industria. ¿Automatización completa de las últimas tecnologías? ¿Materiales totalmente reci-

clables? Mientras los delegados intercambian opiniones con marcas y proveedores líderes, expertos y especialistas del sector, FESPA apoyará una vez más el desarrollo de la visión de futuro del sector de la impresión especializada.

¿Podemos esperar alguna novedad en la edición de 2025?

Me complace anunciar que World Wrap Masters y los Premios FESPA volverán en 2025. A lo largo del primer y segundo día del evento, los campeones regionales del World Wrap Masters se batirán en una serie de rondas cronometradas con el objetivo de conseguir una plaza en la final del World Wrap Masters 2025, que se celebrará el tercer y cuarto día. Los delegados también podrán asistir a una serie de demostraciones en directo y talleres de formación organizados por el Wrap Institute.

Durante los eventos de mayo, los visitantes también podrán ver en persona las candidaturas de todo el mundo a los Premios FESPA 2025. Las candidaturas, que premian la excelencia y la creatividad en 18 categorías diferentes (impresión, señalización, rotulación de vehículos, efectos especiales, expositores, textiles, etc.), serán evaluadas por expertos del sector como Debbie McKeegan, Graeme Richardson-Locke, Jacek Stencel y Simon Pless. Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia oficial de entrega de premios, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo.

¿Qué temas o tendencias se desvelarán en el evento?

Siempre esperamos que las tendencias clave del sector salgan a la luz y sean evidentes a lo largo de todos los actos previstos. En la actualidad, vemos cómo cada vez más empresas de impresión se centran en la sostenibilidad, la personalización y la digitalización. Haciéndonos eco de nuestras últimas ediciones, es probable que estas tendencias sean relevantes a lo largo de nuestros eventos de 2025. Debido a la gran demanda de materiales y producción respetuosos con el medio ambiente, los proveedores de servicios de impresión están dando prioridad a la sostenibilidad. Quienes asistan a nuestros eventos en Berlín tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre cómo reducir su impacto ambiental con las últimas tecnologías, soluciones, materiales y mucho más. Ahora existe una inmensa presión sobre las marcas para que ofrezcan a los consumidores una experiencia única e individualizada, desde el principio hasta el final de la experiencia del usuario. A su vez, esto ha aumentado el valor comercial de la personalización. Las tecnologías evolucionan continuamente y, gracias a ello, los impresores pueden aprovechar una gran cantidad de nuevas oportunidades, como la personalización. En un contexto de cambio hacia las tecnologías digitales, ya sea para impresión, señalización o personalización, cada vez más empresas invierten en equipos digitalizados.

¿Nos puede decir algo más de lo que podremos ver en el evento?

El viernes (último día del evento), las nuevas generaciones tienen la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la industria de la impresión. Nuestra iniciativa «Youth Engagement» invita al pú-

blico más joven a asistir a una visita guiada por nuestro experto en sostenibilidad y responsable técnico y de asociaciones, Graeme Richardson-Locke. Hará una presentación sobre las oportunidades profesionales en el sector de la impresión y también destacará las opciones que ofrece el programa FESPA Australia Young Leaders.

¿Qué aspecto del evento espera usted con más ilusión?

Año tras año, tengo la oportunidad de relacionarme con un gran número de personas con ideas afines y experiencia, con las que no sólo intercambio conocimientos y vivencias, sino que también puedo adquirir una nueva perspectiva sobre el sector, las tendencias y mucho más. Independientemente de que sean caras nuevas o ya conocidas, ya sean nuestros visitantes, expositores o asociaciones, es muy gratificante reunirse en nuestros eventos con personas a las que les apasiona la impresión tanto como a mí. La comunidad de FESPA está siempre presente en todo lo que hacemos. Además, siempre es emocionante cuando incorporamos un nuevo elemento al programa. En un sector en constante evolución como el nuestro, debemos estar siempre dispuestos a aceptar el cambio, ya se trate de un nuevo evento, una nueva iniciativa o un nuevo expositor. En los últimos años, hemos visto cómo cambiaban significativamente las tendencias y las áreas de oportunidades. Como resultado, FESPA ha dirigido su atención hacia estos temas, entre los que se incluyen: la personalización, la señalización digital y la sostenibilidad, entre otros. Estoy impaciente por hablar y conversar sobre ellos en Berlín y más allá de los eventos de 2025. Invitamos a los lectores de Imprempres/Repropres/Envaspres/Prosign/Industria Grafica a profundizar en la impresión y la señalización con una perspectiva de futuro en FESPA Global Print Expo 2025. Para más información y para inscribirse, visite https://www.fespaglobalprintexpo.com/. Utilice el código FESM504 antes del 28 de febrero para ahorrar 55 € en su entrada. ¡Estoy deseando darle la bienvenida a Messe Berlin!

HEIMTEXTIL 2025 REGISTRA un aumento de visitantes y mostró el diseño de interiores del futuro

Heimtextil 2025 finalizó con pabellones llenos, 142 países participantes, un nuevo aumento de expositores y visitantes, así como con los mejores índices de satisfacción. Durante cuatro días, más de 50.000 compradores experimentaron de primera mano las últimas colecciones, materiales y soluciones textiles para todo el diseño de interiores de más de 3.000 expositores.

La Heimtextil Trends 25/26 de Alcova Milano y la instalación “amongus” de la diseñadora estrella Patricia Urquiola establecieron nuevos estándares para el diseño de interiores, el comercio minorista y la hostelería. El programa de contenidos se centró en el diseño impulsado por IA, los procesos de producción sostenibles y los interiores del futuro.

“142 países participantes, un crecimiento de los expositores y un aumento del diez por ciento de los visitantes muestran que las ferias comerciales tienen más demanda que nunca. En tiempos de inflación persistente y bajo poder adquisitivo, la resiliencia y la presencia en el mercado son clave. “Exactamente así es como la Heimtextil ha permitido a la industria y al comercio minorista acceder a nuevos

mercados y, de este modo, influir activamente en la competencia mundial”, afirma Detlef Braun, miembro de la Junta Directiva de Messe Frankfurt.

La cuota de expositores internacionales ha aumentado hasta el 96 por ciento, lo que ha reforzado la posición de la Heimtextil como feria líder mundial de textiles para el hogar y el diseño textil. Entre los diez principales países expositores se encuentran China, India, Pakistán, Turquía, Alemania, Italia, España, Portugal y Bélgica. Por el lado de los visitantes, la internacionalidad ha aumentado hasta el 84 por ciento. El crecimiento se ha producido sobre todo en mercados como Argentina, Francia, Gran Bretaña, India, Italia, Japón, Canadá, Países Bajos, Suecia, Corea del Sur, España, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.

El alto índice de satisfacción confirma el éxito de la edición de Heimtextil de este año: el 81 por ciento de los expositores afirmó haber alcanzado sus objetivos feriales. El 94 por ciento de los visitantes alcanzó un nivel récord de satisfacción. El aumento de la duración de la estancia demostró que los visitantes se involucraron más. El gran número de personas con capacidad de decisión reflejó la calidad de los visitantes y su experiencia como compradores. La fuerte internacionalidad, calidad y variedad global se demostró, entre otras cosas, en el área Carpets & Rugs. En varios niveles de pabellones, los visitantes pudieron ver una selección de alta calidad de productos de los principales proveedores internacionales de alfombras, perfectamente integrados en la gama general de Heimtextil. Junto a los compradores, diseñadores de interiores, arquitectos de interiores y decoradores, también los compradores especializados en alfombras de todo el mundo se beneficiaron de sinergias que fomentan el negocio del diseño de interiores textiles.

Patricia Urquiola: conceptos progresistas para el diseño de interiores textiles

Con una asociación de alto perfil, Heimtextil 2025 elevó el diseño de interiores textiles a nuevas alturas. Los visitantes profesionales obtuvieron nuevos conocimientos sobre las tendencias de diseño globales y las necesidades del mercado local. La diseñadora y arquitecta Patricia Urquiola mostró el diseño textil pionero a través de su instalación inmersiva Among-us: el espacio de encuentro textil atmosférico siguió un enfoque de diseño funcional, demostrando a los responsables de la toma de decisiones en el sector de la hostelería y el comercio minorista el enorme potencial de las soluciones basadas en textiles en la arquitectura y el diseño de interiores. De este modo, Among-us dio vida a conceptos de espacio innovadores para los entornos de vida del futuro.

Tendencias Heimtextil 25/26 de Alcova: una hoja de ruta para la industria

Como fuente vital de inspiración, las Tendencias Heimtextil 25/26 guiaron al sector minorista en la alineación de su oferta con las condiciones actuales del mercado y el gasto moderado de los consumidores. Por primera vez, la plataforma de diseño milanesa Alcova comisarió el Trend Arena, ofreciendo soluciones decisivas para la industria. Bajo el título “Future Continuous”, destacó los colores contemporáneos, las calidades de los materiales, las técnicas y los procesos de producción. Los temas de tendencia “Naturally Uneven”, “Radically Restructured” y “Regenerative” reflejaron lo que importa a los consumidores: productos duraderos y de alta calidad que también cumplan con los estándares éticos y ecológicos. La paleta de colores de este año captó este estado de ánimo, con tonos que van desde Revival Mud y New Green Deal hasta Syntropic Forest.

De la IA a la circularidad: Heimtextil como centro de conocimiento global

Resiliencia a través del intercambio de conocimientos: con más de

140 conferencias, talleres y visitas guiadas, Heimtextil ayudó a la industria y al comercio minorista a responder a los cambios del mercado y a aprovechar las innovaciones como ventajas competitivas. “El programa de contenidos abordó directamente las necesidades del mercado textil mundial y de los consumidores. Con el Retail Stage y el Texpertise Stage, la industria se benefició de nuestras nuevas y sólidas alianzas y de la experiencia que mejora el negocio en procesos de producción circular, tendencias de interiores orientadas al futuro y diseño impulsado por la IA”, explicó Olaf Schmidt, vicepresidente de Textiles y Tecnologías Textiles.

Los visitantes profesionales aprendieron sobre las oportunidades de negocio creadas por la IA y cómo enriquece la producción textil tradicional o la atención al cliente. Expertos de renombre compartieron las mejores prácticas para formar alianzas comerciales sostenibles para reducir las emisiones de CO2. Con tendencias pioneras en diseño e interiorismo, Heimtextil enfatizó conceptos holísticos y promovió el potencial económico del comercio minorista, la hostelería y el diseño de interiores. «Esto convierte a Heimtextil en el centro mundial de formación continua en todo el sector del diseño de interiores con textiles», destacó Olaf Schmidt.

Heimtextil 2026: impulsando aún más la transformación y el diseño textil La próxima edición de Heimtextil elevará aún más el diseño de interiores con textiles: en 2026, Patricia Urquiola ampliará sus innovadores conceptos de diseño para Heimtextil, estableciendo puntos de referencia audaces y con visión de futuro para los diseños de espacios basados en textiles. Alcova Milano también continuará con su investigación de tendencias globales en materiales innovadores y estéticas emergentes: la plataforma de diseño profundizará en el impacto de los textiles, así como en las oportunidades y los desafíos a los que se enfrenta la industria textil, traduciendo estos conocimientos en las próximas tendencias de Heimtextil de formas que ofrezcan un valor aún mayor a la industria. Heimtextil tendrá lugar del 13 al 16 de enero de 2026.

LA NOVENA EDICIÓN DE

C!Print Madrid bate récords de asistencia con 14.968 visitantes

Durante los días 14, 15 y 16 de enero, en el pabellón 14 de IFEMA MADRID, se celebró la novena edición del evento referencia en la península ibérica para los profesionales interesados en conocer la última tecnología y aplicaciones para impresión, comunicación visual y personalización C!Print Madrid. El evento contó con los sponsors Digidelta Solutions HP, Epson, Endutex, Antalis y Realisprint.es. Los visitantes que acudieron a la cita fueron 14.968, aumentando en más de un 25% las cifras de asistencia de la anterior edición y batiendo récords en la historia del Salón.

En palabras de Pierre Mirlit, Director del Salón: “Esta edición, la primera celebrada de forma simultánea con PMG Promogift a principios de año, marca el inicio de un proyecto a largo plazo diseñado para fortalecer ambos sectores, y que promueve con gran dinamismo, el enorme potencial de la industria gráfica y de la comunicación visual en la península ibérica. Como organizadores, estamos orgullosos del éxito alcanzado por los expositores, y de la energía y entusiasmo que los visitantes han aportado a esta edición tan especial. Agradecemos tanto a FESPA España, colaborador desde los inicios del Salón; como a los nuevos colaboradores: las asociaciones AIMFAP, FYVAR, y a IFEMA Madrid, su apoyo y confianza en C!Print Madrid.”

Un reflejo del interés y de la vitalidad de la industria

Durante tres días, los pasillos de C!Print Madrid se llenaron de profesionales en búsqueda de las novedades tecnológicas disponibles en impresión gran y mediano formato, corte, acabado, rotulación, displays, personalización en pequeño formato, servicios de impresión y software, entre otros. Tanto stands como espacios de

animación fueron secundados ampliamente y se vivió con intensidad y muy positivamente la oportunidad de conectar con proveedores clave y descubrir soluciones innovadoras que marcarán tendencia en el sector. El ambiente dinámico y profesional consolidó una vez más a C!Print Madrid como el evento de referencia para los actores de la industria gráfica, la comunicación visual y la personalización.

Jesús Durá, Presidente de FESPA España, valora la participación de la Asociación en el evento: “Desde FESPA España ha sido un auténtico placer participar nuevamente como expositores y vivir de primera mano una feria que, una vez más, ha demostrado ser un referente indiscutible en el sector de la comunicación visual. Nuestra experiencia ha sido sumamente enriquecedora, tanto por la calidad y actualidad del contenido ofrecido en las conferencias como por el altísimo nivel de los expositores presentes. Nos llevamos valiosas reflexiones sobre las últimas tendencias y retos del sector que, sin duda, como Asociación nos ayudarán a seguir creciendo y adaptándonos a las necesidades del mercado. Más allá del componente expositivo, C!Print ha sido, como siempre,

un punto de encuentro esencial con profesionales y asociaciones del sector, fomentando el intercambio de ideas, la colaboración y nuevas oportunidades para el futuro. Estamos deseando participar en próximas ediciones y seguir siendo parte integrante de este evento tan relevante.”

Durante los tres días de celebración del evento, la frecuentación tanto de stands, como de espacios de animación, y la calidad de los visitantes, fue muy destacada. Fernando Núñez, Regional Business Manager Large Format Printing, Iberia Region en HP, declara: “Estamos muy satisfechos con nuestra participación en la edición de este año de la feria C!Print. Un punto a destacar es el gran número de visitantes, comparado con anteriores ediciones, que acudieron a la feria y a nuestro stand, lo que refleja el interés y la relevancia del evento dentro del sector. Asimismo, la buena organización del evento facilitó el desarrollo de nuestras actividades y nos permitió aprovechar al máximo las oportunidades de ventas generadas. C!Print es una cita importante en nuestro calendario profesional.”

Por su parte, Josep María Coll, Director Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica afirma sobre la experiencia del fabricante en esta edición:“En un C!Print Madrid que empezaba con una sensación inusual de llegar a IFEMA con mucho frío, para un salón

que siempre nos recibía con una temperatura muy agradable... lo cierto es que la sorpresa ha resultado más que positiva. Hemos visto una gran afluencia de visitas y un muy buen nivel de interés. En Epson, con nuestro compromiso de seguir ofreciendo tecnologías que abran nuevas oportunidades para profesionales de la impresión y el diseño, cubrimos con satisfacción nuestra presencia. Pero no sólo con nuestro stand, puesto que contábamos con hasta 9 partners con stand propio, a quienes agradecemos su confianza y su profesionalidad en esta edición. Hemos presentado novedades en signage y en impresión textil, además de seguir apostando por soluciones para la personalización. Todo ello, también ha formado parte de las charlas y conferencias en las que hemos sido protagonistas. Un C!Print invernal, pero que ha plantado muy buenas semillas que seguro nos van a dar grandes frutos. ¡Nos vemos en la próxima edición!”.

Otro de los testimonios sobre su participación en el evento, lo aporta Aroa González, Responsable de Marketing España de Realisaprint.es: “C!Print Madrid siempre es un acierto para nosotros. Este año fue nuestra tercera vez como expositores, y nuevamente superó nuestras expectativas. Además, el ambiente fue increíble, lleno de profesionales interesados en nuestros productos y servicios. La visibilidad que nos da el evento es única, y realmente

erias post-C!Print f

marca la diferencia para conectar con nuestro público. Al ser una imprenta online 100% revendedores los salones son nuestra única oportunidad para poder poner cara a nuestros clientes y eso nos gusta mucho. Sin duda, seguiremos apostando por C!Print Madrid como una oportunidad clave para crecer y fortalecer nuestra presencia en el sector de las artes gráficas.”

Incrementar las sinergias de dos sectores afines

Por su parte, Emilio Estellés-Zanón, Presidente de AIMFAP, Asociación organizadora de PMG Promogift, la feria referente dedicada al Objeto y Textil Publicitario, junto a FYVAR e IFEMA Madrid, destaca: “La primera cita coincidente en el tiempo de Promogift y C!Print ha sido un gran éxito, la realización de ambas ferias en pabellones comunicados por el núcleo, ha incrementado las sinergias de ambas ferias. Es cierto que quedan algunos detalles por mejorar, en especial el reto de lograr unas acreditaciones únicas que mejoren la moderación entre ambas eventos. No obstante, es cierto que la sensación general ha sido, tanto en expositores como en visitantes, muy positiva. El trabajo realizado desde hace más de 5 años ha dado sus frutos con dos ferias de alto nivel, a la altura de los grandes eventos europeos, con récord de participación de expositores y visitantes. Desde ya comenzamos a trabajar para que la edición de 2026 sea mejor y, sobre todo, perfecta en cuanto al registro de visitantes a ambas ferias.”

La presencia de Asociaciones destacadas dentro del sector, como Aseigraf, Neobis, Apigraf, AFPE, Aserluz, y los medios especializa-

dos AP Digitales, Prosign, Alabrent, e Interempresas, contribuyeron con su apoyo a afianzar un evento que ya prepara su próxima edición, del 13 al 15 de enero de 2026, en IFEMA. Próximamente se publicará un informe exhaustivo con información detallada sobre la tipología del visitante que ha asistido a C!Print Madrid en 2025 y seguimiento de los espacios de animación y contenido. Toda la información sobre C!Print Madrid, sus expositores, y las noticias del sector está disponible en su página web.

APA LOGRÓ UN GRAN ÉXITO y

récord de participación en el Wrapping

Contest

La edición de C!Print Madrid 2025 concluyó con un éxito rotundo para APA, que no solo registró un récord de visitas en su stand, sino que también superó todas las expectativas en cuanto a participación en el Wrapping Contest, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de probar en primicia la revolucionaria tecnología Power-Jet-System.

El Power-Jet-System es una tecnología de vanguardia que hace que el wrapping sea más rápido, estable y reposicionable. Este sistema ha sido diseñado para ofrecer aplicaciones de la más alta calidad a una velocidad nunca antes vista, permitiendo completar los proyectos más rápidamente sin comprometer la calidad del trabajo.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de probar la tecnología PowerJet-System en C!Print Madrid durante el Wrapping Contest, uno de los momentos más destacados del evento, donde APA batió récords de participación.

Además del Power-Jet-System, APA presentó otras novedades importantes en su gama de materiales: APAMBKPRO: Películas holográficas con un adhesivo excepcional, ideales para motos y karts. Resistentes a impactos y arañazos, ofrecen colores vivos y una cobertura óptima gracias al sistema “Air Free FTK System”. DTF: Película de PET para impresión directa sobre

tejidos naturales y sintéticos, garantizando una reproducción cromática extraordinaria y alta precisión, perfecta para la decoración textil.

ZERO PVC OPTIONS: Soluciones sostenibles sin PVC, con películas de polipropileno, poliuretano, papel y tejidos naturales, para responder a la creciente demanda de materiales ecológicos. APA Elegance: Nuevas películas para decoración de interiores, sin PVC, que reproducen de manera realista texturas y materiales, con certificaciones de seguridad B-S1-D0 e IMO, ideales para espacios públicos y de alta seguridad. APA Over De-Chrome: Película cast para recubrir cromados de coches, disponible en versiones brillante, transparente y mate, con una aplicación sencilla gracias al sistema adhesivo canalizado.

Con este gran éxito en Madrid, APA ha consolidado su liderazgo en el sector con soluciones innovadoras, sostenibles y de alto rendimiento, demostrando un compromiso continuo con la innovación y la calidad.

erias post-C!Print f

EPSON PRESENTÓ las SureColor F9500 y SC-F9500H

Las impresoras SureColor F9500 y SC-F9500H ofrecen un diseño compacto y que permite un importante ahorro de espacio en el estudio, reduciendo su altura en más de 300mm respecto del modelo anterior. Este diseño limpio y de perfil bajo permite instalar la impresora en entornos con espacio limitado en altura y aporta un espacio adicional de trabajo con un diseño plano, ideal para ubicar encima un portátil, por ejemplo.

La SureColor F9500 / SC-F9500H incorpora una pantalla táctil de gran tamaño, de 4,3 pulgadas, con función de inclinación que muestra el estado actual de la impresora, incluyendo los niveles de tinta y la configuración de papeles, con el objetivo de mostrar de un vistazo toda la información que requiere el usuario. Asimismo, los nuevos modelos añaden importantes ventajas en productividad con la inclusión de un cabezal de impresión PrecisionCore MicroTFP más grande, que aumenta la productividad en un 30% en modo 4 colores. Por último, el elevador de soportes facilita el manejo por parte de un solo usuario, lo que hace que la configuración sea sencilla y práctica. Epson sigue superando límites en reproducción de color con el modelo SureColor F9500H, que puede configurarse con tintas naranja y violeta. Esta nueva configuración amplía la gama de color en un 20%, ofreciendo colores mucho más vivos y suaves. Además, las impresoras permiten el uso de tintas fluor, para producir ropa deportiva con colores vibrantes y luminosos, cartelería ligera y aplicaciones de moda. Las tintas claras, combinadas con la gama CMYK, reduce la presencia de grano y

mejora la gradación tonal, proponiendo una calidad de impresión superior, particularmente sobre sustratos rígidos. La serie SureColor F9500 también puede procesar datos de imagen CMYK e imprimir usando tintas fluor.

El compromiso de Epson con la fiabilidad es evidente en esta serie SCF9500 con la integración de la tecnología de verificación de inyectores (NVT, por sus siglas en inglés), y las funciones de superposición de partes (POL, Part OverLap). Estas tecnologías detectan de forma automática las condiciones de los inyectores y ajustan la calidad de impresión en consecuencia, asegurando un rendimiento consistente y fiable.

Los cabezales de impresión, sustituibles por el usuario, pueden reemplazarse sin necesidad de herramientas especiales o llamadas a servicio técnico, reduciendo el tiempo de parada de producción y manteniendo una productividad siempre elevada. La solución de depósitos de tinta, con bolsas de 1.6 litros que contienen un 45% más de volumen de tinta que los modelos previos, minimiza las paradas de la máquina y simplifica la sustitución de la tinta.

GRAN ACOGIDA de la nueva P5 X de Durst

La reciente edición de C!Print Madrid ha sido el escenario perfecto para la presentación de la nueva solución P5 X de Durst. Esta innovadora propuesta ha generado un rotundo éxito entre los visitantes, quienes han podido conocer de primera mano las capacidades de la nueva incorporación a la aclamada plataforma P5, diseñada para ampliar su alcance a la gama media y responder a las demandas del sector.

La presentación de la nueva P5 X en C!Print Madrid, forma parte de un roadshow mundial que ya ha realizado paradas en Italia, Méjico y España. Johann Strozzega, Global Sales Manager del Grupo Durst, que asistió a este encuentro en representación de la matriz de la empresa, destacó: “Estamos muy satisfechos con la acogida de nuestra nueva P5 X. El mercado demandaba una solución ‘made by Durst’ que ofreciera la máxima versatilidad para la producción de aplicaciones especiales. La P5 X ha sido concebida para proporcionar una respuesta sólida, capaz de adaptarse tanto a los productores de comunicación visual que desean acceder al universo Durst a través de una propuesta posicionada en la gama media, como a nuestros clientes industriales y, hasta el momento, hemos tenido un feedback excelente”.

La P5 X destaca por su gran versatilidad, ya que permite la impresión sobre materiales tanto rígidos como flexibles. Su mesa plana admite anchos de hasta 325 cm en soportes rígidos y 350 cm en bobina (160 cm con la opción dual roll). Esta solución se posiciona como la elección ideal para impresores de comunicación visual que producen grandes tiradas y

requieren una solución auxiliar para aplicaciones especiales como impresión háptica, lenticular o flip. Además, la P5 X ofrece una calidad excepcional sobre una amplia variedad de materiales, incluyendo metacrilato, forex, cartoncillo o madera, permitiendo la impresión de hasta 12 pistas independientes. Su configuración flexible permite hasta 10 canales de color, incorporando CMYK como estándar, además de opciones como blanco, barniz, primer y colores fluorescentes.

Respecto a los resultados obtenidos en la feria, Rafael Carbonell, director general de Durst Ibérica, ha declarado: “Estamos muy satisfechos con nuestra participación en esta edición de C!Print. Ha sido una plataforma excepcional para que las empresas de la Península Ibérica descubran el potencial de nuestra nueva solución. La respuesta ha sido muy positiva”. El roadshow mundial de la P5 X continuará su recorrido con su próxima parada en C!Print Francia en febrero, seguido por Brasil, Estados Unidos (Las Vegas), Alemania y concluirá de nuevo en Estados Unidos (en esta última ocasión en Florida) en octubre de 2025, consolidando la presencia global de esta innovadora solución de Durst.

post-C!Print f

HP REAFIRMÓ SU compromiso con la creatividad y la sostenibilidad transformando la impresión digital con HP Latex

HP reafirmó en C!Print su compromiso con la creatividad y la sostenibilidad, ofreciendo una experiencia inmersiva que mostró cómo la impresión digital transforma industrias, espacios y experiencias. Además, se mostró por primera vez en Europa la nueva serie de impresoras de 3,2 metros flexible HP Latex FS.

HP cree firmemente en el poder transformador de la impresión para conectar lo físico con lo digital y ayudar a comunidades, empresas y diseñadores a convertir sus ideas en realidades. Su enfoque se basa en la creatividad, la sostenibilidad y la colaboración, pilares que refuerzan su liderazgo en la evolución de la industria. Con la tecnología HP Latex, la compañía ofrece a los clientes soluciones versátiles y de alta calidad que les permiten abordar los desafíos más exigentes, adaptándose tanto a aplicaciones flexibles como rígidas.

La nueva serie de impresoras HP Latex FS establece nuevos estándares en eficiencia, escalabilidad y calidad en impresión de gran formato. Esta serie incluye los modelos FS50 y FS50W con cartuchos de tinta de 5 litros y opción de tinta blanca, y los modelos FS60 y FS60W con cartuchos de tinta de 10 litros y opción de tinta blanca. Todos ellos, ofrecen resultados excepcionales en una amplia gama de aplicaciones de alta rentabilidad, con hasta un 30 % más de gama de colores. Estas impresoras escalables están diseñadas para crecer junto con las expectativas de los clientes, mantenerse al día con los últimos avances tecnológicos y aprovechar nuevas oportunidades de negocio y fuentes de ingresos.

HP también presentó el nuevo software HP PrintOS Live Production, una solución innovadora que permite a los proveedores de servicios de impresión gestionar su flujo de trabajo de impresión de forma remota, permitiendo a los usuarios controlar sus dispositivos a distancia y gestionar la cola de impresión en tiempo real, tanto desde el escritorio como desde la nueva apli-

cación móvil. Esta integración ayuda a nuestros clientes a escalar y mejorar su rentabilidad, optimizando la producción y logrando una mayor eficiencia. Además de la serie HP Latex FS, los visitantes pudieron conocer de primera mano la impresora HP Latex R2000, una impresora híbrida que combina capacidades de impresión rígida y flexible, ofreciendo una calidad de imagen excepcional con tecnología de tinta a base de agua y colores vibrantes; o la HP Latex 800 W, diseñada para imprimir con tinta blanca de alta opacidad, un diferenciador clave en aplicaciones que requieren resultados precisos y acabados profesionales sobre sustratos oscuros o transparentes. Así como la HP Latex 630 W Print and Cut, una solución integral para impresión y corte,

diseñada para mercados como la personalización, el etiquetado y la señalización. Este equipo permite un flujo de trabajo fluido, integrando impresión y corte con gran precisión y alta velocidad, ideal para empresas que buscan versatilidad y rendimiento en espacios más reducidos.

Otra de las soluciones presentes en el stand de HP fue la HP DesignJet Z9+, que sobresale por su tecnología de precisión y su capacidad para producir resultados vibrantes, incluso en trabajos de alta resolución. Diseñada específicamente para sectores como fotografía profesional, arte y diseño gráfico, esta impresora incorpora cabezales de impresión avanzados y una amplia gama de colores, asegurando gradaciones suaves y detalles impresionantes. Estas impresoras se integran en una estrategia de innovación orientada a proporcionar a los proveedores de servicios de impresión herramientas que no solo faciliten la adaptabilidad y el crecimiento sostenido, sino que también amplíen sus oportunidades de negocio al cubrir un espectro más amplio de aplicaciones con resultados excepcionales y consistentes en un mercado en constante evolución.

Fernando Núñez, director de negocio de impresión gran formato para España y Portugal, ha destacado: “En HP estamos comprometidos con liderar la transformación de la industria de la impresión di-

gital, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles que permitan a nuestros clientes superar cualquier desafío. C!Print Madrid es una oportunidad única para mostrar cómo nuestras tecnologías, como HP Latex, están redefiniendo los límites de lo posible en el diseño y la impresión. Además, contamos con la colaboración de partners y clientes destacados, cuyas innovadoras aplicaciones y proyectos demuestran cómo nuestras soluciones están inspirando y transformando negocios en todo el mundo”.

Igualmente, entre las novedades de esta edición HP contó con otro espacio destacado, Wrap Lab, una zona de wrapping exclusiva donde los asistentes podrán inspirarse con demostraciones en vivo realizadas por expertos en rotulación, mostrando aplicaciones prácticas y creativas y de forma interactiva.

Con la intención de dar voz a los proveedores de servicios de impresión, el stand de HP de también contó con proyectos inspiradores desarrollados en colaboración con clientes líderes en sus sectores; Alium, empresa líder en impresión, rotulación de flotas, branding, rebranding y marketing espectacular, especializada en crear soluciones de alto impacto para proyectos comerciales y publicitarios; Bundo Display, empresa especializada en la producción de expositor en material permanente; Grupo MV, expertos en packaging sostenible y publicidad en el punto de venta; Robin Sprong Designs, reconocido estudio sudafricano de wallpapers personalizados, con su colección Chroma Atelier Blue Essence; y por último, Kohlschein, fabricante alemán de materiales ecológicos especializado en cartón corrugado, que presenta una selección de expositores sostenibles. Todos ellos, con una visión compartida y un enfoque claro en la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Fernando Núñez, director de negocio de impresión gran formato para España y Portugal durante la presentación de las novedades del stand de HP a los medios en C!Print Madrid.

THYSSENKRUPP SORPRENDE con sus innovadoras propuestas para el sector de rotulación e impresión

C!Print Madrid 2025 ha sido todo un éxito para thyssenkrupp Plastic Ibérica desde el momento en que se abrieron las puertas el primer día. El stand, con un diseño innovador y un concepto que denominamos “La ciudad”, se convirtió en un espacio acogedor donde los asistentes disfrutaron de una experiencia única.

Fieles a su filosofía de vanguardia, presentaron su gama de materiales sostenibles representados en la exclusiva caja ECO, que contiene un muestrario con 24 materiales. Con su inspirador diseño, se convierte en una herramienta indispensable para los profesionales del sector. Este recurso destacó entre los visitantes como una solución práctica y comprometida con el medioambiente. Además, quedó demostrada la versatilidad del cartón ecológico, ya que el mobiliario del stand, un buen número de elementos decorativos e incluso la cabina del DJ fueron construidos con este material, mostrando su capacidad para combinar sostenibilidad, rigidez y creatividad.

El tándem thyssenkrupp y 3M reafirmó su liderazgo en el mercado con propuestas como la nueva lámina 3M™ Protection Wrap Film Color Series, que combina personalización estética y protección duradera. Con casi 30 colores premium y una instalación rápida gracias a las tecnologías exclusivas de 3M, esta solución impresionó a los asistentes por su calidad y rendimiento. Además, lanzaron su nueva pantalla de rotulación digital en formato curvo, una innovación que añade espectacularidad a la comunicación visual, capturando la atención de todos los visitantes. El concepto de su stand, inspirado en “La ciudad”, fue diseñado para ofrecer un entorno cálido y estimulante. Los visitantes pudieron explorar diferentes áreas dedicadas a sus soluciones de publicidad dinámica, revestimientos decorativos lyx® Decor, iluminación LED y materiales rígidos como PVC, composite de aluminio y metacrilato Plexiglas®. Marcas tan reconocidas como 3M™, Grafityp™ y Fedrigoni destacaron por su calidad y versatilidad para proyectos de impresión digital y rotulación. La marca de revestimientos decorativos lyx® Decor brilló especialmente con sus casi 300 referencias, ideales para proyectos de interiorismo y decoración. Fue la ocasión perfecta para el lanzamiento del nuevo catálogo lyx® Decor 2025.También presentaron su gama de films técnicos, con aplicaciones para multitud de usos, demostrando su adaptabilidad a las necesidades específicas de diversos sectores. Otro de los puntos destacados de su participación fueron las demostraciones de aplicación de la lámina para impresión digital IJ280 de 3M. Estas demostraciones permitieron a los asistentes conocer de primera mano las ventajas de este producto líder en el mercado, ideal para proyectos de rotulación y car wrapping.

Uno de los momentos más comentados de la feria fue la presencia de su DJ, que llenó el stand de energía y buen ambiente durante los tres días del evento. Esta sorpresa superó todas las expectativas y se convirtió en uno de los grandes atractivos de la feria. Como parte de su compromiso con el sector, Thyssenkrupp Plastic Ibérica también fue patrocinador de los Premios APe, que se entregaron el pasado 15 de enero durante el evento. La compañía entregó uno de los premios a la Asociación ASERLUZ, por su apoyo a las empresas del sector damnificadas por la DANA de Valencia con iniciativas como https://rotulistasporvalencia.com/. thyssenkrupp Plastic Ibérica es líder en distribución de materiales para comunicación visual. Nos especializamos en productos sostenibles, innovadores y de alta calidad para rotulación, impresión y decoración.

ANTALIS IMPULSÓ LA

Comunicación Visual Sostenible, el mercado del Car Wrapping y la Decoración Interior

Antalis, líder en distribución de materiales para gran formato y comunicación visual, ha participado en la 9ª edición del Salón C!Print Madrid 2025 como patrocinador Silver. En este evento de gran referencia para la industria de la impresión y la comunicación visual, Antalis ha tenido la oportunidad de presentar sus últimas innovaciones en materiales responsables, soluciones personalizadas y productos que buscan transformar la industria hacia un futuro más sostenible. Antalis reafirma su compromiso de proporcionar a sus clientes herramientas que optimicen sus procesos a la vez que reducen el impacto ambiental.

Antalis presentó tres áreas de negocio: Antalis presentó en C!Print 2025 sus soluciones más innovadoras y eco-responsables en comunicación visual, destacando tres líneas de negocio clave. Su gama Coala ofreció materiales para impresión y decoración, ideales para crear espacios únicos con una calidad de impresión excepcional. La oferta de Decoración de Interiores incluyó productos personalizables de alta calidad, como la ampliación de la gama Coala Interior Film con nuevos acabados PVC Free.

La Switchgreen Box, la solución más innovadora y sostenible, integró materiales respetuosos con el medioambiente para reducir la huella de carbono. Con el fin de impulsar un cambio significativo en la

comunicación visual, Antalis creó un marco que combina el abastecimiento responsable, productos ecológicos con un sistema de clasificación objetiva y un equipo de apoyo dedicado, facilitando así una transición fluida hacia la sostenibilidad para sus clientes. También se presentaron soluciones de Car Wrapping, diseñadas para la personalización de vehículos, con alta calidad y durabilidad. En esta zona se realizaron demostraciones prácticas de rotulación, permitiendo a clientes y visitantes comprobar la calidad de los materiales. Antalis exhibió un stand dinámico, con una amplia variedad de aplicaciones y muestras que permitieron a los asistentes ver, tocar y descubrir su extenso catálogo de soportes de comunicación visual.

erias post-C!Print f

BRIGAL

Brigal presentó sus novedades en equipos de impresión HP Látex; la nueva gama de soportes CEFRIA Premium, una nueva gama de soportes en bobina premium. Además, presentaron también varios equipos de acabado tanto fresadora, como finalizadora, como un equipo para corte longitudinal de bobina.

COLOR DEC

Color Dec presentó sus nuevas formulaciones de resina de PU con materias primas biodegradables, y que no están clasificadas como material peligroso, tanto para su uso, como para el transporte. Presentaron sus máquinas dosificadoras, adaptadas a los diversos mercados y necesidades de producción, desde equipos manuales a máquinas totalmente automáticas. Además, presentaron sus tecnologías complementarias para la creación de espectaculares emblemas con efectos metálicos y tridimensionales, denominados Ecodomes, TexFlex y Floating Graphics.

DATALINE

Desde la adquisición de Palmart en 2023, Dataline ha experimentado un crecimiento notable en España. MultiPress ERP/MIS se ha convertido en el estándar para la industria gráfica y de la rotulación. MultiPress es el núcleo digital de cualquier empresa de produc-

ción gráfica, conectando todos sus procesos empresariales en un único sistema integrado. Todo en un solo lugar: sin hojas de Excel dispersas, notas en papel ni comunicaciones complicadas entre departamentos. ¿El resultado? Ahorra tiempo, trabaja de forma más eficiente y comete menos errores.

DELEX

Delex Repromedia es una empresa valenciana especializadas en la venta de impresoras de gran formato (Plotters) y papeles técnicos CAD para planos y borradores, así como papeles Pósters Premium o Papeles fotográficos profesionales Premium y soportes especiales de impresión ink-jet. Ofrecen una amplia y dilatada experiencia en el sector español de la reprografía e impresión digital de pequeño y gran formato.

DIGIDELTA

Digidelta presentó la impresora Mimaki TS3303200DS. Esta impresora de sublimación de gran formato ha sido diseñada para satisfacer las crecientes necesidades de alta productividad y versatilidad, sin comprometer la calidad en el sector de la moda, decoración o señalización textil. En el stand de Digidelta también se pudieron ver otros equipos de Mimaki como la Mimaki UJV100-160, la Mimaki CJV150-130 y la Mimaki JFX200-2513EX.

EMG

EMG presentó las últimas novedades en equipos de postimpresión diseñados para optimizar el flujo de trabajo y ofrecer acabados de alta calidad.

EMILIANO MARTIN

Emiliano Martin presentó su amplia gama de impresión digital de los mejores y más reconocidos proveedores y fabricantes a nivel mundial.

ENDUTEX

Presentó una innovadora gama de materiales y soluciones personalizables en el marco de la sostenibilidad. Bajo las marcas TechMaterials, Digital Solutions y Arquitectura Textil, Endutex propuso opciones de alta calidad para comunicación visual, decoración y arquitectura efímera. Destacaron materiales sostenibles como la piel vegana de la X Collection, films autoadhe-

sivos STARJET Deco, la amplia gama de plásticos, entre los que destacan la marca PERSPEX ® y soportes de papel multicapa DISPA® o cartón de construcción Re-Board®. Además, se exhibieron soluciones para arquitectura textil en eventos y exteriores.

EUROKARPA

Eurokarpa presentó sus productos en tres áreas: Packaging os espera con la gama de Papers y Krafts. Sublimación con sus innovadores productos y tintas. Ecommerce con todas las soluciones integrales para su packaging perfecto.

EZEDICHI

Ezedichi presentó las primeras unidades de la nueva Epson de sublimación SC-F500, un equipo diseñado para ofrecer una calidad y precisión excepcionales en trabajos de impresión textil y gráfica. Además, Ezedichi sorprendió

con el lanzamiento exclusivo de la Polyprint Filmjet, una impresora DTF Textil de fabricación europea con sistema Efi Pro, el único sistema completamente automático, diseñado para reducir significativamente los costes operativos al minimizar la necesidad deintervención humana, al tiempo que garantiza una fiabilidad inigualable en cada proyecto que prometerevolucionar los procesos de impresión.

FRAMUN

Framun Techno presentó la nueva serie REDLINE, una máquina láser que revolucionará el corte y grabado láser, Gracias a la tecnología avanzada, estas máquinas combinan a la perfección velocidad, precisión y fiabilidad, posicionándose como una solución ideal frente a los proyectos más exigentes del sector, desde tamaño medio hasta pequeñas tiradas.

GRUPO FB

La tecnología DTE (Direct to Embroidery) para la Serie GTX de Brother, distribuida en España por Grupo FB, especialista en maquinaria para personalización textil, presenta una innovadora solución para la impresión directa sobre bordado. Y lo hace combinando la precisión de la impresión digital con la textura y durabilidad del bordado tradicional. Este método permite imprimir diseños complejos y detallados directamente sobre una superficie bordada,

ofreciendo una integración perfecta entre el bordado y la impresión.

GRUPO SOLITIUM

Grupo Solitium regresó para invitar a los asistentes a un recorrido por todas las tecnologías destacadas de impresión profesional y corte, impresión de etiquetas, alta producción y gran formato. Los especialistas y asesores expertos de Grupo Solitium orientaron en todas las novedades que permitan a las empresas de la Industria Gráfica a aumentar sus proyectos y cartera de clientes con equipos que pueden abrir puertas en las áreas de etiqueta y packaging.

GRUPO STM

Grupo STM presentó sus soluciones profesionales de impresión y acabado, además de la innovadora línea audiovisual.

IMPRETIENDA

erias post-C!Print

Impretienda sorprendió con sus nuevas Cajas de Luz Portátiles y muchas más novedades como los marcos Textiles para Photocalls y Stands, los materiales impresos en UV, el barniz Decorativo y sus soluciones ecológicas.

INGLET

Inglet presentó sus últimas soluciones en cortadoras, marcos textiles y cajas de luz LED, diseñadas especialmente para el sector de la comunicación visual. Durante el evento, conectaron con profesionales del sector, compartieron ideas innovadoras y mostraron cómo sus productos pueden mejorar la calidad y eficiencia en diversos proyectos.

INNURO

INNURO es una empresa especializada únicamente y exclusivamente en tecnología DTF textil, UV DTF y sublimación. Consideran que la tecnología DTF es y será la técnica de personalización por excelencia del siglo XXI.

Konica Minolta presentó la AccurioPress C4070 que hace posible la impresión de carteles a dos caras, realizar acabados profesionales en línea y trabajar a máxima productividad con ajustes automáticos en tiempo real. Máxima calidad de impresión en diversos tipos de papel y con una amplia gama de opciones de acabado.

También estuvieron presentes la AccurioPress C84hc, la AccurioPress C7100, la ColorCut SC6500 y la AccurioPress C14010s.

LABELYS

Labelys, presentó una innovadora herramienta de creación de etiquetas que promete transformar la forma en que las empresas diseñan y producen sus etiquetas. Este nuevo software, intuitivo y accesible, está diseñado para facilitar el proceso de personalización de etiquetas adhesivas. La plataforma ofrece una gran variedad de opciones para crear etiquetas adhesivas con diseños únicos. Además, esta herramienta permite a los usuarios elegir entre diferentes tipos de tipografía, formas, plantillas…, adaptándose a las necesidades de cada proyecto. Una de las características más destacadas de esta nueva herramienta es su interfaz fácil de usar.

LAGOM

Lagom Printing Solutions y Fujifilm presentaron su última gama de equipos: los modelos Revoria y Apeos, diseñados especialmente para la impresión en tóner y la impresión bajo demanda. Esta tecnología destaca por su capacidad para reducir el stock de material impreso, optimizando los procesos productivos y, al mismo tiempo, generando un impacto positivo en la sostenibilidad, al minimizar el desperdicio de

recursos y el consumo innecesario de papel y tinta. Los equipos de Lagom Printing Solutions no solo se enfocan en la eficiencia, sino también en la creatividad y la calidad de los acabados. Incorporan opciones de impresión con colores adicionales como oro, plata, rosa, blanco y barniz, lo que permite crear productos con acabados metalizados y sofisticados, ideales para impresiones de alto valor visual.

LEGON

La empresa Legon presentó la impresora NOCAI 6090MAX que incorpora tecnología de impresión avanzada que garantiza una calidad excepcional en cada detalle. Con una resolución mejorada, esta impresora ofrece colores más intensos, detalles espectaculares y una precisión asombrosa en cada impresión. Su velocidad imparable permite realizar trabajos de gran volumen sin comprometer la calidad, lo que la convierte en una opción ideal para empresas que buscan eficiencia y resultados de alta gama.

MTEX NS

MTEX NS fabrica equipos de impresión digital según los más altos estándares europeos. Los productos y componentes cuentan con la certificación CE al 100 % y todos los procesos de fabricación se realizan en un único lugar, lo que les permite un

KONICA MINOLTA

control total sobre los procesos de diseño, producción, fabricación y pruebas.

OPQ SYSTEMS

OPQ Systems Maquinaria Gráfica distribuye en España primeras marcas de renombre mundial como Horizon, Vacuumatic, JBI, Busch, Uchida, Foliant, y ofrece soluciones personalizadas a las necesidades de equipos de manipulados para la post-impesión.

PACO PRINT SYSTEM

Paco Print system presentó Impresiones con Tinta NEON así como soluciones innovadoras que logran acabados realistas con retroiluminación, creando un impacto visual impresionante y favoreciendo el recuerdo de marca. Los hologramas se presentan como una herramienta clave para elevar la visibilidad y la innovación de las

empresas. Con esta tecnología de vanguardia, Pacoprint permitirá a las marcas ofrecer experiencias visuales únicas que cautivarán a su público, mejorando la comunicación y reforzando su presencia en el mercado.

PLASTGROMMET

En la feria se mostraron tres nuevos productos: Soldador de aire caliente Evolve Air&Wedge, lanzado en FESPA 2024 en Ámsterdam y en exposición por primera vez en España. RollMax e-Lifter, una gama de elevadores de rollos eléctricos para rollos pesados de gran diámetro de hasta 450 kg y una solución de almacenamiento de rollos BullRack MAX, que permite el almacenamiento de rollos de mayor tamaño de hasta 250 mm.

PRINT.COM

Print.com, es una plataforma de impresión online que se enfoca única y exclusivamente a profesionales de las artes gráficas y de la impresión. La aplicación web, ha sido diseñada por y para profesionales, pensando en cada detalle para diferenciarse y estar más en linea con las espectativas de este grupo de usuarios. Tras crecer y ser un actor de primer nivel en Holanda, Print.com busca abrirse a nuevos países y ofrecer a

sus clientes los beneficios de estar presentes en varios países de Europa.

REALISAPRINT.ES

Su amplia gama de productos abarca seis grandes categorías: impresión tradicional, marcaje textil, packaging, stands/PLV, decoración y objetos publicitarios. En su stand realizaron demostraciones en vivo de marcaje textil con su nueva gama de láminas DTF. Además, mostraron el DTF UV para objetos, ideal para personalizar una amplia variedad de productos con acabados espectaculares y presentaron nuevos productos como libros, bolsas de papel, y expositores de mesa. También anunció una reducción del 40% en los precios de toda su gama de productos de impresión DTF.

RISO

Riso mostró un amplio despliegue de soluciones de impresión inkjet, adaptadas a la impresión profesional de alto volumen. Riso dispone de 2 series, ComColor y Valezus, con equipos de inyección de tinta en frío muy versátiles que se ajustan a las nuevas tendencias de impresión bajo demanda, enfocadas también a editorial, lo cual implica poder atender de forma óptima y rentable trabajos con volúmenes de impresión dispares, en un mercado muy dinámi-

erias post-C!Print f

co. De su mano, además de una productividad inigualable de hasta 330 páginas por minuto, la automatización de múltiples procesos en línea ya es posible, y de forma sostenible. Todo ello a un coste total de propiedad muy accesible comparado con otras tecnologías, y con una proyección de rentabilidad inmediata.

ROLAND DG

Roland DG, presentó la impresora UV de sobremesa VersaOBJECT BD-8. La impresora facilita la creación de diseños complejos y personalizados al permitir la impresión directa sobre diversos materiales, optimizando el proceso de producción al reducir la necesidad de múltiples tipos de esferas. Por esta razón, la empresa Evolvens ha comenzado a colaborar con ROLAND DG en la creación de relojes personalizados. La impresora UV VersaOBJECT BD-8 de Roland DG ha sido clave en esta personalización. Su tecnología de impresión avanzada permite crear diseños complejos sin necesidad de cambiar de maquinaria, optimizando así el proceso productivo.

SIESA

Siesa presentó una nueva mesa de corte compacta y automática diseñada para realizar cortes, medios cortes y hendido tangencial con precisión y eficiencia. Es capaz de cortar digitalmente cualquier forma en gramajes de hasta 450 gramos, lo que la hace ideal para aplicaciones como tarjetas, packaging y etiquetas. Está equipada con una rueda tangencial para el hendido y puede alcanzar una velocidad de corte de hasta 1.060 mm/seg. Este equipo digital se caracteriza por su facilidad de configuración, eliminando la necesidad de tro-

queles, y su alimentador automático tiene una capacidad de hasta 1.000 hojas de 80 gramos, con tamaños personalizados, autocentrado y la función airbladelite© para la separación de hojas.

SUMMA

Summa presentó sus últimas innovaciones en tecnología de corte, incluyendo mesas planas de corte como cortadoras de vinilo diseñadas para mejorar la precisión y la eficiencia. La mesa de corte F1612 fue la protagonista, equipada con nuevas herramientas: la herramienta de corte en bisel y la herramienta para corrugado. Además de sus mesas planas de corte, las reconocidas cortadoras de vinilo de Summa estuvieron en exhibición, destacándose por su precisión y velocidad incomparables.

SWISSQPRINT

swissQprint, presentó su impresora plana de alta gama Kudu que ofrece una calidad de impresión excepcional a velocidades de hasta 304 m² por hora. Cuenta con una mesa plana de 3,2×2 m y 10 canales de color personalizables, lo que la convierte en la impresora plana más productiva y versátil de la gama swissQprint. Diseñada para funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana,

Kudu es conocida por su fiabilidad y diseño fácil de usar.

TALAWIN

TALAWIN abarca todas las demandas del sector de la impresión digital, desde la consultoría para ayudar a definir cuál es el equipo más adecuado a las necesidades de cada cliente, hasta el soporte post venta continuado; con formación, mantenimiento y soporte técnico especializado.

TAULER

Tauler Laminating Tech estuvo presente de la mano de su distribuidor oficial Darasan, llevando sus soluciones de laminación al evento. Mostraron las laminadoras SMT1.0 y SMT3.0, dos de sus modelos más destacados. Estas máquinas combinan calidad, eficiencia y versatilidad, adaptándose a las necesidades de imprentas de todos los tamaños.

TROTEC

Trotec presentó las nuevas máquinas láser inteligentes Speedy Smart de Trotec Laser, equipadas con tecnología inteligente avanzada. En el corazón de esta innovación se encuentra el software láser Ruby®, que actúa como eje central, controlando a la perfección la comunicación entre la máquina láser, el sistema de extracción, los materiales y el servicio. Esta integración no solo garantiza una producción precisa y optimizada, sino que también se encarga de las tareas de supervisión esenciales, lo que permite un mantenimiento proactivo y garantiza que la máquina láser funcione con una eficacia inigualable.

VZZ / AGFA

El fabricante AGFA, referente en soluciones de impresión, presentó recientemente la impresora híbrida Anapurna Ciervo H3200 que será distribuida en España por su partner VZZ. La Anapurna Ciervo, lleva esta evolución un paso más allá al ofrecer una versatilidad y rendimiento sin igual. La

nueva impresora Ciervo híbrida destaca por su productividad superior, siendo capaz de abordar ágilmente cualquier trabajo de impresión con una calidad mejorada y una velocidad de impresión en modo de producción que incrementa casi un 70% respecto a su predecesora. Además, su capacidad de alimentación continua de paneles permite una impresión eficiente en materiales rígidos, admitiendo hasta cuatro paneles simultáneamente.

XPRIN

XPRIN, empresa líder en soluciones de impresión DTF perteneciente al Grupo Soluciones Digitales de Toledo S.L, destacará con la presentación de dos grandes novedades para el sector de la impresión DTF en España: presentación en vivo de la im-

presora DTF XP 1205 MAX y la nueva serie de equipos DTF HD.

YBERIA INKJET

Yberia Inkjet Solutions presentó cinco máquinas que destacan no solo por su tecnología de vanguardia, sino también por su capacidad para trabajar con materiales diversos utilizando tintas certificadas Ecotech. La H3200 – UVLed Híbrida: Versatilidad y Alto Rendimiento es una impresora híbrida de 3200 mm diseñada para proyectos que requieren precisión y flexibilidad. Con 6 cabezales Epson i3200 A1, esta impresora DTF (Direct to Film) es perfecta para el sector textil.

índice de anunciantes

Dale una nueva dimensión a tus creaciones con PCPRISM. Este film ofrece un efecto visual tridimensional, sutil y cambiante según la iluminación. Es ideal para proteger cualquier grafismo impreso o sustrato, añadiendo un toque de brillo y la ilusión de profundidad a objetos, carrocerías y más aplicaciones también exteriores.

Ahora disponible en ancho de 1520 mm por 25 m.l.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.