Grado:
Sección: 1
G
AREA: Formación Cívica
Apellidos y Nombres del alumno: Priscila Calderón Vega
TITULO DE LA CLASE Aprender a convivir en espacios públicos
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
Piscina
Espacios Públicos Pastelería
Playas
Grado:
Sección: 1
´´G´´
AREA: Formación Ciudadana Cívica
Apellidos y Nombres del alumno: Menacho Arias Susana del Pilar
TITULO DE LA CLASE Aprender a Convivir en espacios Públicos.
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
Parques Hospitales C.Comerciales
Espacios PĂşblicos
Colegio Mall Plaza
Cine
Lugares Públicos: Un lugar público o Lugar Abierto es un un lugar que pertenece al estado o comunidad local, y al cual se le permite el acceso a cualquier persona sin distinción de sexo edad, o religión,etc. Ejemplo: Un parque, es propiedad del estado, y se te permite entrar sin ninguna restricción.
Grado:
Sección: G
1
AREA: f.c.c
Apellidos y Nombres del alumno: Medina salas alex angelo
TITULO DE LA CLASE Aprender a convivir en espasio publicos
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
Lugares públicos.- un lugar publico es un un lugar que pertenece al estado o comunidad local, y al cual se le permite el acceso a cualquier persona sin distincion de sexo edad, o religion, etc. ejemplo. un parque. es propiedad del estado, y se te permite entrar sin ninguna restriccion.
CINE
ESPACIO PUBLICO HOPITAL
PARQUE
… ……
…
MERCADO
Grado:
Sección: 1
g
AREA: *+
Apellidos y Nombres del alumno: Jhosimar Chiuyare Arias
TITULO DE LA CLASE Aprender a Convivir en Espacio Publico
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
1.-Centro Comercial
2.-Hospital
Espacios Publico
3.-Municipalidad
4.-Parque
Se llama espacio público al lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposición a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva gubernamental u otros. Por lo tanto, espacio público es aquel espacio de propiedad pública, dominio y uso público En el aspecto legal, podemos decir que el espacio público moderno proviene de la separación formal entre la propiedad privada urbana y lapropiedad pública. Tal separación normalmente implica reservar desde el planeamiento, suelo libre de construcciones (excepto equipamientos colectivos y servicios públicos) para usos sociales característicos de la vida urbana (esparcimiento, actos colectivos, transporte, actividades culturales y a veces comerciales, etc). Desde una aproximación jurídica, podemos definirlo como un espacio sometido a una regulación específica por parte de la administración pública, propietaria o que posee la facultad de dominio del suelo, que garantiza su accesibilidad a todos los ciudadanos y fija las condiciones de su utilización y de instalación de actividades.