Grado:
Sección: 5
D
AREA: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Apellidos y Nombres del alumno: QUISPE MEJIA DANIEL y Puclla Avilés Pedro
TITULO DE LA CLASE ACTIVIDADES ECONOMICAS
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
ACTIVIDADES ECONOMICAS Concepto: Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes y servicios para cubrir las necesidades del hombre. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones. Muchos países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos; de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se generará su riqueza. Sin embargo las comunidades encuentran que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer sus necesidades deben hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.
CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS
EXTRACTIVA
Se refiere a la extracción de los variados recursos de la naturaleza , que pueden ser aprovechados por el hombre ya sea en consumo directo o previa reelaboración. Las diferentes actividades extractivas en el Perú, deben su desarrollo principalmente a la demanda exterior debido al tipo de recursos que más necesiten los países industrializados. Las actividades económicas peruanas han sido y son en la actualidad solamente de carácter extractivo.
LA PESCA: pesca artesanal y pesca industrial. LA ACUICULTURA DEL PERU LA MINERIA LA TALA
PRODUCTIVA
Una actividad productiva puede definirse como la actividad de fabricar un producto, donde para su realización, se utilizan materias primas.
Minería: La Minería es la actividad productiva que está relacionada con la extracción de recursos mineros como el hierro, cobre y otros.
Agricultura:
La Agricultura es la actividad productiva que está relacionada al cultivo y extracción de recursos agrícolas, como lo son: frutas, hortalizas y otros.
Ganadería:
La Ganadería es la actividad productiva que se relaciona con la producción de animales, para la obtención de alimentos y otros productos.
Silvicultura:
La Silvicultura es la actividad productiva relacionada con los bosques y la extracción de la madera
TRANSFORMATIVA
Las industrias, en general, son conocidas con el nombre de actividades transformativas, porque mediante ellas convertimos las materias primas en productoras manufact ura o bienes de consumo. Como ejemplo tenemos la industria textil, mediante la cual el hombre transforma el algodón, la lana y las fibras sintéticas en hilos, primero, y en telas, después. Luego estos productos, mediante la industria del vestido o de confección, son transformados en prendas de vestir, que son productos manufacturados o bienes de consumo.
DISTRIBUTIVA
• Las actividades distributivas son aquellas por las cuales se distribuyen las materias primas y los bienes de consumo. • Son parte de las actividades distributivas las vías y medios de comunicación y el comercio. • Las vías y los medios de comunicación son los medios que se emplean para vencer el obstáculo que opone la distancia a las relaciones éntrelos hombres. • Comprar y vender es, en esencia, el contenido de la actividad comercial.
productiva relacionada con la extracción de elementos marinos.
Grado:
Sección: 5
D
AREA: Historia, geografía y economia
Apellidos y Nombres del alumno: Verde Jara Amy - Calderón Cordova Milagros
TITULO DE LA CLASE Actividades económicas
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
Actividades Económicas
Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes y servicios para cubrir las necesidades del hombre. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio.
Clasificación de las actividades económicas
Extractiva
Productiva
Transformativa
La actividad extractiva es la fase de la actividad pesquera que tiene por objeto la captura de los recursos hidrobiológicos mediante la pesca, la caza acuática o la recolección.
Una actividad productiva puede definirse como la actividad de fabricar un producto, donde para su realización, se utilizan materias primas.
Son conocidas con el nombre de actividades transformativas, porque mediante ellas convertimos las materias primas en productoras man ufactura o bienes de consumo.
La industria La tala
La agricultura
La pesca
La ganadería
Grado: La minería 5º
Sección: D
Distributiva Son aquellas por las cuales se distribuyen las materias primas y los bienes de consumo.
Trasportes Mercados
AREA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Apellidos y Nombres del alumno: CUECHE QUISPE MILAGROS DE JESÚS
TITULO DE LA CLASE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
-CONCEPTO: La actividad económica es cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes y servicios, para cubrir las necesidades del hombre.
La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio.
CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
EXTRACTIVAS
PRODUCTIVAS
TRANSFORMATIVAS
La actividad económica de extraer variados recursos de la naturaleza.
La actividad económica de fabricar un producto, donde para su realización, se utilizan materias primas.
Actividades económicas porque mediante ellas convertimos las materias primas en productoras manufa ctura o bienes de consumo. La Industria
La Pesca La La Tala Minería
La La La LaGanadería Agricultura Minería Pesca Silvicultura
DISTRIBUTIVA Aquellas actividades por las cuales se distribuyen las materias primas y los bienes de Vías de de Medios Elcomunicación Comercio comunicación
Grado:
Secci贸n: 5to
D
AREA: Historia geograf铆a y economia
Apellidos y Nombres del alumno:
Max brayan calcin miguel
Jairo Quispe huanca
TITULO DE LA CLASE PROCESO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
ActividAdes económicAs Concepto: Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes y servicios para cubrir las necesidades del hombre. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones. Muchos países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos; de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha
actividad se generará su riqueza. Sin embargo las comunidades encuentran que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer sus necesidades deben hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.
Las industrias, en general, son conocidas con el
Se refiere a la extracción de los variados recursos de la naturaleza, que pueden ser aprovechados por el hombre ya sea en consumo directo o previa reelaboración. Las diferentes actividades extractivas en el Perú, deben su desarrollo principalmente a la demanda exterior Extractiva debido al tipo de recursos que más necesiten los países industrializados. Las actividades económicas peruanas han sido y son en la actualidad solamente de carácter extractivo.
las actividades productivas son las que se realizan para generar algún tipo de beneficio para la humanidad, dicho de otra manera más redundante e toda actividad que nos ayude a producir algo, energía, alimentos, vestidos, productos básicos, etc.
nombre de actividades transformativas, porque mediante ellas convertimos las materias primas en productoras manufactura
o bienes de consumo. CLASIFICACION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS Como ejemplo tenemos la
así mismo se dice actividades productivas a las actividades que ayudan al ser humano a lograr un pleno desarrollo físico. Espiritual, y mental. Hacer algo productivo es por ejemplo: hacer ejercicio, leer un buen libro, etc.
Productiva
industria textil, mediante la cual el hombre transforma el algodón, la lana y las fibras sintéticas en hilos,
• Las actividades distributivas son aquellas por las cuales se distribuyen las materias primas y los bienes de consumo.
• Son parte de las actividades distributivas las vías y medios de comunicación y el comercio.
primero, y en telas, después. Luego estos productos, mediante la Transformativa industria del vestido o de confección, son transformados en prendas de vestir, que son productos manufacturados o bienes de consumo.
• Las vías y los Distributiva medios de comunicación son los medios que se emplean para vencer el obstáculo que opone la distancia á las relaciones éntrelos hombres.
• Comprar y vender es, en esencia, el contenido de la actividad comercial.
Grado:
Sección: 5
“D”
AREA: HISTORIA Y GEOGRAFIA
Apellidos y Nombres del alumno: RAMOS LOPEZ ANGIE ALEXA ALVARADO RODRIGUEZ ALEJANDRO
TITULO DE LA CLASE ACTIVIDADES ECONOMICAS
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
ACTIVIDADES ECONOMICAS : Son los procesos mediante los cuales se crean los bienes y servicios, a partir de unos factores de producción, que satisfacen las necesidades de los consumidores y es alrededor de estas que gira la economía de un país. ACTIVIDADES ECONOMICAS
CLASIFICACIO N
EXTRACTIVAS EXTRACTIVAS
Cuando Cuando el el hombre hombre extrae extrae los los recursos recursos naturales naturales de de la la naturaleza naturaleza como como la la pesca, pesca, minería, minería, cacería cacería y guano. y guano.
PRODUCTIVAS PRODUCTIVAS
Una Una actividad actividad productiva productiva puede puede definirse como definirse como la la actividad actividad de de fabricar fabricar un un producto, producto, donde donde para su para su realización, realización, se se utilizan utilizan materias materias primas como: primas como: la la agricultura agricultura yy ganadería. ganadería.
TRANSFORMATIVAS TRANSFORMATIVAS
Las Las industrias, industrias, en en general, general, son son conocidas conocidas con con el el nombre nombre de de actividades actividades transformativas, transformativas, porque porque mediante mediante ellas ellas convertimos convertimos las las materias materias primas primas en en productoras manuf productoras manuf actura actura o o bienes bienes de de consumo. consumo.
DISTRIBUTIVAS DISTRIBUTIVAS
(( C C oo m m ee rr cc ii oo yy ss ee rr vv ii cc ii oo )) c u a nn dd oo ee ll hh oo m m bb rr ee ll ll ee vv aa ll aa ss rr ii qq uu ee zz aa ss nn aa tt uu rr aa ll ee ss yy producto producto ss manufacturados manufacturados desde desde los los centros centros de producción de producción aa los los mercados de mercados de consumo. consumo.
Grado:
Sección: 5to
D
AREA: Historia Geografía y Economía
Apellidos y Nombres del alumno: Fernandez Franco Jaime ; Figueroa García Sidney
TITULO DE LA CLASE PROCESO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
Concepto:
Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se
generan e intercambian productos, bienes y servicios para cubrir las necesidades del hombre. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones. Muchos países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos; de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se generará su riqueza.
CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS
Extractivas
*Permiten obtener recursos naturales *Utilizados como materias primas *Actividad Forestal *Mineria
Productivas
Transformativas
* Producen bienes *Proceso de industria *Reparto de los pro lización ductos *Ganadería *Derivados de la mate *Almacén *Agricultura ria prima *Estaciones de *Petróleo servicio *Lácteos
Grado:
Sección: 5to
Distributivas
D
AREA: HGE
Apellidos y Nombres del alumno: Galindo Virhuez Marcia
TITULO DE LA CLASE PROCESO DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ
“TENGO DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR…” (FRANCISCO BOLOGNESI)
Actividades económicas Son todos los procesos que tienen lugar para la obtención de productos, bienes y/o servicios destinados a cubrir necesidades y deseos en una sociedad en particular.
CLASIFICACION
EXTRACTIVA
PRODUCTIVAS
DISTRIBUTIVAS
TRANSFORMATIVAS
Se refiere a la extracción de los variados recursos de la naturaleza, que pueden ser aprovechados por el hombre ya sea en consumo directo o previa reelaboración. Las diferentes actividades extractivas en el Perú, deben su desarrollo principalmente a la demanda exterior debido al tipo de recursos que más necesiten los países industrializados. Las actividades económicas peruanas han sido y son en la actualidad solamente de carácter extractivo.
La actividad productiva de la empresa se encarga de la fabricación de productos y actualmente también se incluye la prestación de servicios. Consiste en la transformación de Inputs para la obtención de Outputs o productos. Esta transformación debe suponer el añadir valor al producto obtenido. Un proceso de fabricación o producción será más eficiente a medida que aumente el valor añadido de los productos
Las industrias, en general, son conocidas con el nombre de actividades transformativas, porque mediante ellas convertimos las materias primas en productoras manufactura
o bienes de consumo
Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Es un proceso a través de cual se realiza la Distribución del Ingreso Nacional entre los factores de la producción o entre las personas.
Ejemplo: industria textil, mediante la cual el hombre transforma el algodón, la lana y las fibras sintéticas en hilos, primero, y en telas, después. Luego estos productos, mediante la industria del vestido o de confección, son transformados en prendas de vestir, que son productos manufacturados o bienes de consumo.
EJEMPLO: Transporte Y Comunicaciones El Comercio El Turismo