“PROYECTO DE UN OBJET O DE APRENDIZAJE” INTEGRANDO LOS RED CON LOS CED PARA FORM AR UN OA
Edilberto Beltrán Vásquez, Perú, 2014 INTRODUCCIÓN En el programa Ex eLearning he tenido dificultades para usar imágenes, por lo que he recurrido a emplear webs externas. El programa en mención es un elemento muy interesante para realizar actividades de autoaprendizaje. Aunque tiene algunos inconvenientes, una vez adecuado a nuestros estilos de trabajo se convierte en una poderosa herramienta de evaluación de lo aprendido por el estudiante y de lo enseñado por el docente, para que ambos reflexionen sobre sus desempeños. Le estoy enviando el trabajo en archivo comprimido. Para visualizar mi trabajo debe extraerlo a una carpeta descomprimida. Gracias por este aporte, es genial.
PLANIFICACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE. I.- DATOS INFORMATIVOS
1. Título: 1
Operaciones de Multiplicación en Z. 2. Área: Matemática. 3. Nivel educativo/grado: Nivel Secundario. Grado: Primero. 4. Usuario: Estudiantes del Primer Grado de Secundaria “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”, “G”, “H” de la IE 2031 Virgen de Fátima del distrito de San Martín de Porres, Región Lima Metropolitana. 4. Autor: Profesor Edilberto Beltrán Vásquez.
II.- OBJETIVOS
1. Reconocer la importancia del concepto sobre la multiplicación de números mediante las páginas de preliminares, motivación y conflicto cognitivo. 2. Comprender el significado de multiplicación, sus elementos y principales propiedades que se proporcionan en el panel de conceptos básicos. 3. Desarrollan la actividad de verdadero-falso del panel que lleva este mismo nombre. 4. Intentan resolver los ejercicios presentados en el panel de ejercicios. 5. Comprueban sus resultados mediante el panel del solucionario de los ejercicios con el apoyo docente. 6. Resuelven la actividad de Elección Múltiple del panel respectivo en hojas cuadriculadas A4 que entregarán al docente luego de terminada la actividad. 7. Reflexionarán sobre la actividad tratada.
2
III.- CONTENIDOS
1.- Multiplicación en Z. 2.- Actividades de reforzamiento. 3.- Ejercicios resueltos. 4.- Ejercicios propuestos.
IV.- ESTRUCTURA DE CONTENIDOS
1.- Multiplicación en Z. 1.1.- Definición de la multiplicación. 1.2.- Elementos de una multiplicación. 1.3.- Propiedades sencillas. 2.- Actividades de reforzamiento. 2.1.- Prueba escrita virtual objetiva tipo Verdadero – Falso. 3.- Ejercicios resueltos. 3.1.- Presentación de ejercicios que deben resolver en sus apuntes de manera colaborativa. 3.2.- Resolución de ejercicios con apoyo docente. 4.- Ejercicios propuestos. 4.1.- Resolución de ejercicios propuestos.
3
5.- Reflexión sobre la clase.
V.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1.- Presentación del tema. 2.- Texto libre: Motivación. 3.- Texto libre: Recojo de saberes previos. 4.- Texto libre: Motivación. 5.- Texto libre: Conflicto cognitivo. 6.- Texto libre: Explicación de la clase. 7.- Actividad de espacios en blanco. 8.- Texto libre: Ejercicios resueltos. 9.- Reflexión.
Edilberto _________________________________________________________________________
4