El derecho penal en la globalización

Page 1

AGUSTINA IGLESIAS SKULJ MARÍA ALEJANDRA VARGAS OVALLE

EL DERECHO PENAL EN LA GLOBALIZACIÓN


ÍNDICE GENERAL PRIMERA PARTE

ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO PARA LA POLÍTICA CRIMINAL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

Dra. Agustina Iglesias Skulj

1. Planteo. Las necesidades funcionales de las sociedades complejas ................................................... 11 2. La carga argumentativa del derecho .......................... 21 a. La teoría de NIKLAS LUHMANN.........................................21 b. La pena como reafirmación de expectativas...................26 c. El carácter “neutral” ...........................................................34 d. Los imperativos sistémicos: la “emergencia” ante los riesgos...................................................................37

3. Las tendencias de las últimas reformas en materia penal: La crisis argumentativa ..................... 45 4. Política criminal de la seguridad: la libertad “flexibilizada”......................................................... 58 5. El papel de las instituciones democráticas en la sociedad del riesgo. Conclusiones .................... 65 SEGUNDA PARTE

LA GLOBALIZACIÓN Y EL DERECHO PENAL La respuesta punitiva en tiempos de incertidumbre

Dra. María Alejandra Vargas Ovalle

1. Globalización.................................................................. 73 2. La sociedad contemporánea ........................................ 83 3. El afianzamiento social de la sensación de inseguridad.................................................................... 88 a. Realidades emergentes ......................................................88


II

EL DERECHO PENAL EN LA GLOBALIZACION

b. Construcción mediática de la realidad y la sensación de inseguridad .................................................92 c. La inseguridad sentida.......................................................96 d. Exigencias de punibilidad y la sensación social de inseguridad ............................................................97

4. El Estado contemporáneo y la politización de la seguridad............................................................ 100 5. Globalización y derecho ............................................. 102 6. La criminalidad de la globalización.......................... 107 7. El derecho penal .......................................................... 112 a. El proceso de normalización del control social con base en la “cultura de la emergencia”.....................113 b. La desvirtuación de las funciones preventivas................115 c. El concepto del bien jurídico protegido.........................117 d. Las nuevas técnicas de tipificación y su legitimidad controvertida.....................................................121 e. La situación actual del riesgo permitido .......................122 f. Otra de las causas de la ampliación del derecho penal que pueden mencionarse..............................124

8. Derecho penal internacional ...................................... 126 9. La nueva criminalidad y el derecho penal de dos velocidades...................................................... 135 Conclusiones .................................................................... 139


Carrera 4ª No. 16-51 PBX -2821903 Telefax (1) 2822373 www.edileyer.com contacto@edileyer.com Bogotá, D.C. – Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.